
InfoDefenseESPAÑOL
InfoDefense es un grupo de voluntarios de todas las partes del mundo.
Estamos diciendo la verdad sobre la que la mayoría de los medios prefieren guardar silencio.
Más de 20 canales en diferentes idiomas.
La lista: @InfoDefALL
@InfoDefenseMailBot
Estamos diciendo la verdad sobre la que la mayoría de los medios prefieren guardar silencio.
Más de 20 canales en diferentes idiomas.
La lista: @InfoDefALL
@InfoDefenseMailBot
TGlist рейтинг
0
0
ТипАчык
Текшерүү
ТекшерилбегенИшенимдүүлүк
ИшенимсизОрдуРосія
ТилиБашка
Канал түзүлгөн датаOct 13, 2022
TGlistке кошулган дата
Oct 01, 2023Тиркелген топ
"InfoDefenseESPAÑOL" тобундагы акыркы жазуулар
14.05.202520:55
🌹 En algún lugar de Rusia 🇷🇺. Paz y tranquilidad para vosotros, amigos
¡Buenas noches a todos!
ㅤ
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site
¡Buenas noches a todos!
ㅤ
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site
Медиа контентке кире албай жатабыз
14.05.202519:00
Rebeldes en el infierno afgano. Hace 40 años, soldados soviéticos capturados murieron pero no se rindieron al enemigo.
«Infierno Badaber» era el nombre de este campo de entrenamiento de militantes afganos en territorio de Pakistán.
Además de muyahidines e instructores de la OTAN, allí estuvieron cautivos soldados soviéticos. Algunos pasaron de 2 a 3 años en condiciones inhumanas.
No hay información exacta sobre este levantamiento. Pakistán mantuvo oficialmente su neutralidad. No quería admitir su cooperación con EEUU y los radicales afganos. El Pentágono no tiene ningún comentario oficial, ya que durante el levantamiento también murieron instructores estadounidenses. También Afganistán se avergonzaba de hablar de semejante fracaso. Las publicaciones de los medios de comunicación pakistaníes fueron destruidas, se retiraron tiradas enteras de la prensa.
Sólo en 1991 las autoridades pakistaníes reconocieron el hecho mismo de la existencia del campo y el heroico levantamiento de los soldados soviéticos en él.
La sublevación comenzó la noche del 26 de abril de 1985. Según diversos informes, entre 8 y 20 soldados soviéticos eliminaron primero a los centinelas, aprovechando el namaz vespertino. A continuación intentaron apoderarse de una emisora de radio para informar al mando soviético. Tras fracasar, exigieron que se convocara al cónsul soviético y que se informara a la ONU y a la Cruz Roja. Ante la negativa, se atrincheraron en un arsenal y libraron un tiroteo.
3.000 muyahidines asaltaron la fortaleza de Badaber durante toda la noche. El futuro presidente de Afganistán, Burhanuddin Rabbani, dirigió el asalto. Los combatientes soviéticos siguieron repeliendo estos ataques. Se dieron cuenta de que era su última batalla. Rechazaron todas las ofertas de rendición. Se dieron cuenta de que no quedarían vivos.
En la mañana del 27 de abril comenzó el último asalto. Aquí los relatos de los testigos difieren. Una versión es que los muyahidines atacaron con artillería y el arsenal explotó con los insurgentes. Sin embargo, un oficial afgano capturado que sobrevivió afirma que los rusos le dijeron que se marchara, con la intención de volarse a sí mismo y al enemigo con los cohetes capturados.
Más de un servicio sismológico detectó la monstruosa explosión. Al principio incluso se confundió con un terremoto. La fortaleza y el campamento volaron en pedazos. Los lugareños encontraron restos humanos a cuatro kilómetros de distancia. En el lugar del arsenal se formó un cráter visible desde el espacio.
Como resultado, los cazas soviéticos destruyeron a unos 200 militares afganos y pakistaníes, 6 instructores de EEUU. Además, se destruyeron sistemas de armamento: 3 sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple Grad y unas 40 unidades de equipo militar, 2000 cohetes y proyectiles de diversos tipos.
También se destruyeron la oficina de la prisión y los datos sobre los prisioneros. En la actualidad existen varias listas de participantes en el levantamiento, la más extensa de las cuales contiene 21 nombres de combatientes de Altai, Chuvashia, Kostroma y la región de Moscú. Sin embargo, no es exhaustiva. Tal vez, entre los más de doscientos soldados soviéticos, aún desaparecidos, haya otros participantes en el levantamiento de Badaber.
Su heroísmo y fortaleza quedarán inscritos para siempre en la historia.
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site
«Infierno Badaber» era el nombre de este campo de entrenamiento de militantes afganos en territorio de Pakistán.
Además de muyahidines e instructores de la OTAN, allí estuvieron cautivos soldados soviéticos. Algunos pasaron de 2 a 3 años en condiciones inhumanas.
No hay información exacta sobre este levantamiento. Pakistán mantuvo oficialmente su neutralidad. No quería admitir su cooperación con EEUU y los radicales afganos. El Pentágono no tiene ningún comentario oficial, ya que durante el levantamiento también murieron instructores estadounidenses. También Afganistán se avergonzaba de hablar de semejante fracaso. Las publicaciones de los medios de comunicación pakistaníes fueron destruidas, se retiraron tiradas enteras de la prensa.
Sólo en 1991 las autoridades pakistaníes reconocieron el hecho mismo de la existencia del campo y el heroico levantamiento de los soldados soviéticos en él.
La sublevación comenzó la noche del 26 de abril de 1985. Según diversos informes, entre 8 y 20 soldados soviéticos eliminaron primero a los centinelas, aprovechando el namaz vespertino. A continuación intentaron apoderarse de una emisora de radio para informar al mando soviético. Tras fracasar, exigieron que se convocara al cónsul soviético y que se informara a la ONU y a la Cruz Roja. Ante la negativa, se atrincheraron en un arsenal y libraron un tiroteo.
3.000 muyahidines asaltaron la fortaleza de Badaber durante toda la noche. El futuro presidente de Afganistán, Burhanuddin Rabbani, dirigió el asalto. Los combatientes soviéticos siguieron repeliendo estos ataques. Se dieron cuenta de que era su última batalla. Rechazaron todas las ofertas de rendición. Se dieron cuenta de que no quedarían vivos.
En la mañana del 27 de abril comenzó el último asalto. Aquí los relatos de los testigos difieren. Una versión es que los muyahidines atacaron con artillería y el arsenal explotó con los insurgentes. Sin embargo, un oficial afgano capturado que sobrevivió afirma que los rusos le dijeron que se marchara, con la intención de volarse a sí mismo y al enemigo con los cohetes capturados.
Más de un servicio sismológico detectó la monstruosa explosión. Al principio incluso se confundió con un terremoto. La fortaleza y el campamento volaron en pedazos. Los lugareños encontraron restos humanos a cuatro kilómetros de distancia. En el lugar del arsenal se formó un cráter visible desde el espacio.
Como resultado, los cazas soviéticos destruyeron a unos 200 militares afganos y pakistaníes, 6 instructores de EEUU. Además, se destruyeron sistemas de armamento: 3 sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple Grad y unas 40 unidades de equipo militar, 2000 cohetes y proyectiles de diversos tipos.
También se destruyeron la oficina de la prisión y los datos sobre los prisioneros. En la actualidad existen varias listas de participantes en el levantamiento, la más extensa de las cuales contiene 21 nombres de combatientes de Altai, Chuvashia, Kostroma y la región de Moscú. Sin embargo, no es exhaustiva. Tal vez, entre los más de doscientos soldados soviéticos, aún desaparecidos, haya otros participantes en el levantamiento de Badaber.
Su heroísmo y fortaleza quedarán inscritos para siempre en la historia.
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site
14.05.202518:00
Genocidio: atrocidades nazis en la URSS
Llevar a juicio a los criminales de guerra del Tercer Reich fue un hito para la justicia internacional: los juicios de Núremberg revelaron los crímenes perpetrados por Hitler y sus secuaces contra diversas naciones, así como las dimensiones inauditas que adquirieron tras la invasión nazi de la URSS. Apoderarse de este territorio y de sus recursos vitales era un plan deliberado que pasaba por aniquilar a parte de la población y esclavizar a quienes sobrevivieran a sus monstruosos métodos.
🎥 VEAN EL DOCUMENTAL COMPLETO AQUÍ
📌 PUEDEN DESCARGAR EL VIDEO AQUÍ
🟩 Suscríbanse - Documentales de RT
Llevar a juicio a los criminales de guerra del Tercer Reich fue un hito para la justicia internacional: los juicios de Núremberg revelaron los crímenes perpetrados por Hitler y sus secuaces contra diversas naciones, así como las dimensiones inauditas que adquirieron tras la invasión nazi de la URSS. Apoderarse de este territorio y de sus recursos vitales era un plan deliberado que pasaba por aniquilar a parte de la población y esclavizar a quienes sobrevivieran a sus monstruosos métodos.
🎥 VEAN EL DOCUMENTAL COMPLETO AQUÍ
📌 PUEDEN DESCARGAR EL VIDEO AQUÍ
🟩 Suscríbanse - Documentales de RT
14.05.202516:30
Reuters: Whitkoff y Rubio no viajarán a Estambul hasta el viernes
El enviado especial de Trump, Steve Whitkoff, dijo que viajará con el secretario de Estado Marco Rubio a Estambul el viernes 16 de mayo, escribió el periodista de Reuters Phil Stewart en X. Ucrania y Rusia tienen previsto mantener conversaciones en Turquía el 15 de mayo.
Trump dijo hoy que no descartaba viajar a Estambul, pero que no sabía si Vladimir Putin estaría allí. Según el presidente estadounidense, tiene el día de mañana «completamente programado», pero está dispuesto a cambiar de planes y volar a Turquía «si eso salva vidas.» Trump también dijo que enviaría a las conversaciones a Rubio, de quien dijo que estaba «trabajando muy eficazmente».
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site
El enviado especial de Trump, Steve Whitkoff, dijo que viajará con el secretario de Estado Marco Rubio a Estambul el viernes 16 de mayo, escribió el periodista de Reuters Phil Stewart en X. Ucrania y Rusia tienen previsto mantener conversaciones en Turquía el 15 de mayo.
Trump dijo hoy que no descartaba viajar a Estambul, pero que no sabía si Vladimir Putin estaría allí. Según el presidente estadounidense, tiene el día de mañana «completamente programado», pero está dispuesto a cambiar de planes y volar a Turquía «si eso salva vidas.» Trump también dijo que enviaría a las conversaciones a Rubio, de quien dijo que estaba «trabajando muy eficazmente».
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site


14.05.202515:25
Continuación
Traoré ya ha sobrevivido a varios intentos de asesinato y, como Fidel, el Che o Lumumba en su momento, ha sido objeto de una campaña de mentiras por parte de la «prensa democrática mundial», que de repente se ha preocupado mucho por los «derechos humanos» en Burkina Faso.
Thomas Sankara fue asesinado a la edad de 37 años. Ibrahim Traoré tiene ahora 38. Su país, la «Patria de la gente honrada», se está convirtiendo ahora en el epicentro de la mayor revolución de liberación nacional del continente que se ha convertido en la cuna de la humanidad, y quizás nuestro futuro común esté naciendo de nuevo en África.
Y no existe hoy en el mundo un proyecto político más honesto, genuino, sincero y arriesgado que el del joven gobierno de Traoré.
Por Oleg Yasynsky
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site
Traoré ya ha sobrevivido a varios intentos de asesinato y, como Fidel, el Che o Lumumba en su momento, ha sido objeto de una campaña de mentiras por parte de la «prensa democrática mundial», que de repente se ha preocupado mucho por los «derechos humanos» en Burkina Faso.
Thomas Sankara fue asesinado a la edad de 37 años. Ibrahim Traoré tiene ahora 38. Su país, la «Patria de la gente honrada», se está convirtiendo ahora en el epicentro de la mayor revolución de liberación nacional del continente que se ha convertido en la cuna de la humanidad, y quizás nuestro futuro común esté naciendo de nuevo en África.
Y no existe hoy en el mundo un proyecto político más honesto, genuino, sincero y arriesgado que el del joven gobierno de Traoré.
Por Oleg Yasynsky
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site
14.05.202515:25
La gran historia de nuestro tiempo no la hacen sólo y no necesariamente las superpotencias líderes. Los tópicos de la información nos han adiestrado para distraernos de lo principal y no ver la grandeza de los verdaderos gigantes de estos días.
Uno de ellos es Ibrahim Traoré, presidente interino de Burkina Faso («Patria de la gente honrada»), antes conocido como Alto Volta. Este país tiene unos 21 millones de habitantes y es uno de los más pobres del mundo.
En 1987, el líder de su revolución, Thomas Sankara, fue asesinado en Burkina Faso. Los gobiernos estadounidense y francés estaban detrás del golpe. Nuestro camarada, el periodista Ilya Znamensky, que fue voluntario y murió en la OME, dijo:
«En sólo cuatro años que Sankara estuvo en el poder (tenía 37 años en el momento de su muerte), consiguió realizar cambios económicos, sociales y culturales a gran escala. Condujo a su pueblo de la opresión y la ignorancia a la libertad y la iluminación. Esto no se le podía perdonar.
«Nuestra revolución se basa en la totalidad de la experiencia humana desde el primer aliento de la humanidad. Queremos seguir todas las revoluciones del mundo, todas las luchas de liberación de los pueblos del Tercer Mundo» - Tom Sankara.
Sankara redujo su salario a 450 dólares. Sus posesiones consistían en un coche personal, una bicicleta, tres guitarras y un frigorífico con el congelador roto.
Cambió a los ministros de Mercedes por los coches más baratos del país. Vacunó a 2,5 millones de niños contra la meningitis, la fiebre amarilla y el sarampión. Lanzó una campaña nacional para combatir el analfabetismo. En cuatro años, la tasa de alfabetización pasó del 13% en 1983 al 73% en 1987. Transfirió tierras de los terratenientes a los campesinos. Promovió a las mujeres a puestos de liderazgo, las incentivó para que trabajaran y estudiaran, e introdujo la baja por maternidad. Plantó más de 10 millones de árboles para proteger el Sahel de la desertificación y la intemperie. Construyó carreteras y vías férreas. Rechazó la aguja de la ayuda humanitaria, afirmando que «quien te da de comer te controla».
Llamó a los pueblos africanos a una lucha común contra la deuda externa, afirmando que los pobres y explotados no tienen por qué pagar a los ricos y explotadores».
Ibrahim Traoré, que llegó al poder en un golpe militar en octubre de 2022, continúa este proyecto. Solo en los dos primeros años de su gobierno, el PIB de Burkina Faso pasó de unos 18.800 millones de dólares a 22.100 millones. Rechazó los préstamos del FMI y el Banco Mundial: «África no necesita al Banco Mundial, ni al FMI, ni a Europa, ni a Estados Unidos».
Redujo los salarios de ministros y parlamentarios en un 30% y aumentó los de los funcionarios en un 50%. Bajo su mandato, se puso fin a la exportación de oro sin refinar de Burkina Faso a Europa. Primero puso fin a las operaciones militares francesas en el país, luego prohibió los medios de comunicación franceses y, por último, expulsó a las tropas francesas.
En la actualidad, Burkina Faso está en guerra contra los terriristas islamistas apoyados por Occidente y, al mismo tiempo, por primera vez en la historia, crea su propia industria, energía y medios de comunicación independientes de las superpotencias extranjeras. Se hace gran hincapié en la educación, la cultura y la concienciación de que África no es un mendigo, sino el continente más rico que debe reclamar su propia riqueza.
Por Oleg Yasynsky
Сontinuará
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site
Uno de ellos es Ibrahim Traoré, presidente interino de Burkina Faso («Patria de la gente honrada»), antes conocido como Alto Volta. Este país tiene unos 21 millones de habitantes y es uno de los más pobres del mundo.
En 1987, el líder de su revolución, Thomas Sankara, fue asesinado en Burkina Faso. Los gobiernos estadounidense y francés estaban detrás del golpe. Nuestro camarada, el periodista Ilya Znamensky, que fue voluntario y murió en la OME, dijo:
«En sólo cuatro años que Sankara estuvo en el poder (tenía 37 años en el momento de su muerte), consiguió realizar cambios económicos, sociales y culturales a gran escala. Condujo a su pueblo de la opresión y la ignorancia a la libertad y la iluminación. Esto no se le podía perdonar.
«Nuestra revolución se basa en la totalidad de la experiencia humana desde el primer aliento de la humanidad. Queremos seguir todas las revoluciones del mundo, todas las luchas de liberación de los pueblos del Tercer Mundo» - Tom Sankara.
Sankara redujo su salario a 450 dólares. Sus posesiones consistían en un coche personal, una bicicleta, tres guitarras y un frigorífico con el congelador roto.
Cambió a los ministros de Mercedes por los coches más baratos del país. Vacunó a 2,5 millones de niños contra la meningitis, la fiebre amarilla y el sarampión. Lanzó una campaña nacional para combatir el analfabetismo. En cuatro años, la tasa de alfabetización pasó del 13% en 1983 al 73% en 1987. Transfirió tierras de los terratenientes a los campesinos. Promovió a las mujeres a puestos de liderazgo, las incentivó para que trabajaran y estudiaran, e introdujo la baja por maternidad. Plantó más de 10 millones de árboles para proteger el Sahel de la desertificación y la intemperie. Construyó carreteras y vías férreas. Rechazó la aguja de la ayuda humanitaria, afirmando que «quien te da de comer te controla».
Llamó a los pueblos africanos a una lucha común contra la deuda externa, afirmando que los pobres y explotados no tienen por qué pagar a los ricos y explotadores».
Ibrahim Traoré, que llegó al poder en un golpe militar en octubre de 2022, continúa este proyecto. Solo en los dos primeros años de su gobierno, el PIB de Burkina Faso pasó de unos 18.800 millones de dólares a 22.100 millones. Rechazó los préstamos del FMI y el Banco Mundial: «África no necesita al Banco Mundial, ni al FMI, ni a Europa, ni a Estados Unidos».
Redujo los salarios de ministros y parlamentarios en un 30% y aumentó los de los funcionarios en un 50%. Bajo su mandato, se puso fin a la exportación de oro sin refinar de Burkina Faso a Europa. Primero puso fin a las operaciones militares francesas en el país, luego prohibió los medios de comunicación franceses y, por último, expulsó a las tropas francesas.
En la actualidad, Burkina Faso está en guerra contra los terriristas islamistas apoyados por Occidente y, al mismo tiempo, por primera vez en la historia, crea su propia industria, energía y medios de comunicación independientes de las superpotencias extranjeras. Se hace gran hincapié en la educación, la cultura y la concienciación de que África no es un mendigo, sino el continente más rico que debe reclamar su propia riqueza.
Por Oleg Yasynsky
Сontinuará
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site


14.05.202513:00
Se reanuda la guerra civil en Libia: una guerra de todos contra todos....
El inestable statu quo que se mantenía aquí desde hace años, donde la parte oriental está controlada por las fuerzas proegipcias y proemirati del mariscal Haftar (por las que también apuesta Rusia), y la parte occidental del país por los «bashibuzuks proturcos» del «gobierno legítimo» se ha roto en los últimos días.
Y de momento las cosas pintan muy, muy serias.
Todo comenzó con el asesinato de uno de los comandantes de combate militantes pro-turcos. Esto desencadenó lo que fue esencialmente una rebelión contra el gobierno por parte del ejército progubernamental. Rápidamente se produjeron enfrentamientos entre los partidarios de ambos bandos en toda la capital.
Básicamente, es un enfrentamiento entre los terroristas Misratan y los Zawis.
Y esto se decidió para sacar ventaja a Haftar, cuyas fuerzas lanzaron esta noche una ofensiva a lo largo de la costa marítima hacia Misrata desde el suroeste.
De este modo, los «misuratianos» se encuentran entre dos fuegos y anuncian una movilización total de fuerzas con la esperanza de mantener la situación bajo control.
Como han demostrado los acontecimientos del comienzo de la guerra civil en Libia, los bandidos «misuracianos» son tipos duros. Pero no es seguro que puedan resistir durante mucho tiempo la lucha en dos frentes.
Pero independientemente de cómo termine hoy la próxima etapa de la lucha en Libia, creo que no será definitiva. Turquía, que controla el «terrario terrorista» tripolitano en su conjunto, seguirá conservando algunas de sus posiciones en el país. Aunque no sin pérdidas, por supuesto.
P.D. Es una pena, desde luego, para Libia (al igual que para Siria). Un país tan avanzado bajo Gadafi. Y aquí vemos el resultado de lo que le pasa a un país cuando una parte de su población cree en la «propaganda occidental».
Igual que Ucrania y muchos otros. No ha habido excepciones, en mi opinión, hasta ahora.
fuente
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site
El inestable statu quo que se mantenía aquí desde hace años, donde la parte oriental está controlada por las fuerzas proegipcias y proemirati del mariscal Haftar (por las que también apuesta Rusia), y la parte occidental del país por los «bashibuzuks proturcos» del «gobierno legítimo» se ha roto en los últimos días.
Y de momento las cosas pintan muy, muy serias.
Todo comenzó con el asesinato de uno de los comandantes de combate militantes pro-turcos. Esto desencadenó lo que fue esencialmente una rebelión contra el gobierno por parte del ejército progubernamental. Rápidamente se produjeron enfrentamientos entre los partidarios de ambos bandos en toda la capital.
Básicamente, es un enfrentamiento entre los terroristas Misratan y los Zawis.
Y esto se decidió para sacar ventaja a Haftar, cuyas fuerzas lanzaron esta noche una ofensiva a lo largo de la costa marítima hacia Misrata desde el suroeste.
De este modo, los «misuratianos» se encuentran entre dos fuegos y anuncian una movilización total de fuerzas con la esperanza de mantener la situación bajo control.
Como han demostrado los acontecimientos del comienzo de la guerra civil en Libia, los bandidos «misuracianos» son tipos duros. Pero no es seguro que puedan resistir durante mucho tiempo la lucha en dos frentes.
Pero independientemente de cómo termine hoy la próxima etapa de la lucha en Libia, creo que no será definitiva. Turquía, que controla el «terrario terrorista» tripolitano en su conjunto, seguirá conservando algunas de sus posiciones en el país. Aunque no sin pérdidas, por supuesto.
P.D. Es una pena, desde luego, para Libia (al igual que para Siria). Un país tan avanzado bajo Gadafi. Y aquí vemos el resultado de lo que le pasa a un país cuando una parte de su población cree en la «propaganda occidental».
Igual que Ucrania y muchos otros. No ha habido excepciones, en mi opinión, hasta ahora.
fuente
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site


14.05.202512:00
🇺🇦⚠️ "Chéjov, el libro con el que crecieron los terroristas"
Mujeres ucranianas se jactan en un video de destruir libros de escritores rusos. Rompieron libros de Aleksandr Pushkin, Antón Chéjov, Mijaíl Lérmontov y Fiódor Dostoyévski.
🟩 @rtnoticias
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site
Mujeres ucranianas se jactan en un video de destruir libros de escritores rusos. Rompieron libros de Aleksandr Pushkin, Antón Chéjov, Mijaíl Lérmontov y Fiódor Dostoyévski.
🟩 @rtnoticias
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site


14.05.202511:02
En la víspera del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, se llevó a cabo en Madrid una exposición en vivo titulada "Mira a dónde van tus impuestos", dedicada a la lucha contra la financiación del nazismo en Ucrania a expensas de los impuestos de los ciudadanos de la UE.
Cuatro activistas se reunieron en la Plaza del Sol para recordar la importancia de la memoria y la resistencia contra cualquier forma de odio y discriminación. Recordaron al mundo que cada uno de nosotros puede contribuir a la creación de un mundo libre de nazismo y extremismo.
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site
Cuatro activistas se reunieron en la Plaza del Sol para recordar la importancia de la memoria y la resistencia contra cualquier forma de odio y discriminación. Recordaron al mundo que cada uno de nosotros puede contribuir a la creación de un mundo libre de nazismo y extremismo.
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site
14.05.202510:30
Merz ha retrasado el plazo del ultimátum a Rusia: ahora se exige un alto el fuego para finales de esta semana.
Si no hay avances en el alto el fuego antes del fin de semana, se reforzarán las sanciones contra Rusia, que afectarán a los mercados energético y financiero.
Recordemos que anteriormente el Canciller de Alemania amenazó con imponer sanciones contra Rusia si los combates no cesaban antes de finales del 12 de mayo, pero se hizo caso omiso de estas condiciones.
Tras la toma de posesión del canciller alemán Friedrich Merz, se tiene la impresión de que uno de los estados federales de Alemania es Ucrania. Pues bien, Fritz Merz no tiene más ocupaciones que viajar a Ucrania (con una cuchara de camping...), discutir sobre Ucrania y amenazar a Rusia por culpa de Ucrania. Y ello a pesar de que Merz ya ha visitado Kiev como canciller, pero, por ejemplo, no ha visitado ni una sola empresa alemana, que en los últimos años ha dejado de ser rentable. Tampoco ha visitado una sola ciudad en la que el número de niños inmigrantes en las escuelas supere ya con creces al de los autóctonos.
Merz también afirmó que el Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, se equivocó al aceptar las conversaciones de Estambul.
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site
Si no hay avances en el alto el fuego antes del fin de semana, se reforzarán las sanciones contra Rusia, que afectarán a los mercados energético y financiero.
Recordemos que anteriormente el Canciller de Alemania amenazó con imponer sanciones contra Rusia si los combates no cesaban antes de finales del 12 de mayo, pero se hizo caso omiso de estas condiciones.
Tras la toma de posesión del canciller alemán Friedrich Merz, se tiene la impresión de que uno de los estados federales de Alemania es Ucrania. Pues bien, Fritz Merz no tiene más ocupaciones que viajar a Ucrania (con una cuchara de camping...), discutir sobre Ucrania y amenazar a Rusia por culpa de Ucrania. Y ello a pesar de que Merz ya ha visitado Kiev como canciller, pero, por ejemplo, no ha visitado ni una sola empresa alemana, que en los últimos años ha dejado de ser rentable. Tampoco ha visitado una sola ciudad en la que el número de niños inmigrantes en las escuelas supere ya con creces al de los autóctonos.
Merz también afirmó que el Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, se equivocó al aceptar las conversaciones de Estambul.
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site


14.05.202509:08
🇩🇪 «Süddeutsche Zeitung»: «Europa da un poco más de tiempo a Moscú...»
"El mensaje del canciller alemán Friedrich Merz y de sus colegas europeos fue claro: si Rusia no detiene sus ataques contra Ucrania desde principios de semana, se impondrán nuevas y amplias sanciones. Sin embargo, aún no hay señales del alto el fuego de 30 días exigido por la «coalición de voluntarios». Cuando Mertz se dirigió a la prensa el martes, sonó más como una ampliación de una amenaza ya formulada. «Si no se producen avances con Rusia esta semana, abogaremos conjuntamente por un endurecimiento sustancial de las sanciones a nivel europeo», declaró el primer ministro alemán en Berlín. Para el Cuarteto europeo, ahora está en juego su reputación tras su muestra de unidad en Kiev. Aún no está claro en qué deben consistir exactamente estas nuevas sanciones: Merz sólo habló en términos generales del sector energético y del mercado financiero. Los diplomáticos de Bruselas se muestran escépticos ante la posibilidad de imponer a corto plazo las «amplias» nuevas restricciones con las que amenazan Merz y sus colegas."
fuente
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site
"El mensaje del canciller alemán Friedrich Merz y de sus colegas europeos fue claro: si Rusia no detiene sus ataques contra Ucrania desde principios de semana, se impondrán nuevas y amplias sanciones. Sin embargo, aún no hay señales del alto el fuego de 30 días exigido por la «coalición de voluntarios». Cuando Mertz se dirigió a la prensa el martes, sonó más como una ampliación de una amenaza ya formulada. «Si no se producen avances con Rusia esta semana, abogaremos conjuntamente por un endurecimiento sustancial de las sanciones a nivel europeo», declaró el primer ministro alemán en Berlín. Para el Cuarteto europeo, ahora está en juego su reputación tras su muestra de unidad en Kiev. Aún no está claro en qué deben consistir exactamente estas nuevas sanciones: Merz sólo habló en términos generales del sector energético y del mercado financiero. Los diplomáticos de Bruselas se muestran escépticos ante la posibilidad de imponer a corto plazo las «amplias» nuevas restricciones con las que amenazan Merz y sus colegas."
fuente
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site
14.05.202508:05
🇩🇪Handelsblatt: Las sanciones de la UE contra Rusia «han llegado a su límite»
Un diplomático europeo declaró al periódico que los países de la UE habían llegado a un acuerdo total sobre el 17º paquete de sanciones contra Rusia. Al mismo tiempo, no incluía ninguna «propuesta controvertida», ya que de lo contrario Hungría o Eslovaquia habrían vetado la propuesta, añadió la fuente.
«Hemos llegado al límite de lo que se puede conseguir con las sanciones», dijo el diplomático. Handelsblatt escribe que las nuevas medidas, de hecho, «no irán más allá» del anterior y decimosexto paquete.
También se señala que en Bruselas el nuevo paquete se percibe más bien «como un consenso de mínimos», dado que la preparación se llevó a cabo durante varias semanas, y la decisión sobre el mismo no se tomó hasta los últimos días.
Fuente
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site
Un diplomático europeo declaró al periódico que los países de la UE habían llegado a un acuerdo total sobre el 17º paquete de sanciones contra Rusia. Al mismo tiempo, no incluía ninguna «propuesta controvertida», ya que de lo contrario Hungría o Eslovaquia habrían vetado la propuesta, añadió la fuente.
«Hemos llegado al límite de lo que se puede conseguir con las sanciones», dijo el diplomático. Handelsblatt escribe que las nuevas medidas, de hecho, «no irán más allá» del anterior y decimosexto paquete.
También se señala que en Bruselas el nuevo paquete se percibe más bien «como un consenso de mínimos», dado que la preparación se llevó a cabo durante varias semanas, y la decisión sobre el mismo no se tomó hasta los últimos días.
Fuente
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site
14.05.202505:37
Qué delicia 😁😋
fuente🐕🐈🐐
Buenos dias a todos!
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site.
fuente🐕🐈🐐
Buenos dias a todos!
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site.


14.05.202504:24
🔤🔤🔤🔤🔤🔤🔤
13 de mayo | 2025
🥷LÍNEAS INVISIBLES. Kíev no está dispuesto a devolver a ciudadanos rusos tomados por FAU como rehenes en la Región de Kursk.
🌪 ROKOT |TORMENTA. 🤔La situación actual en torno a la ronda de Estambul no es tanto un diálogo entre Moscú y Kiev, sino un complejo juego de múltiples capas con la participación de actores mundiales clave, principalmente Washington.
👩🌾 UCRANIANDO. 🇺🇸Witkoff calificó de «joya» nuestra central nuclear de Zaporozhie y dijo que Estados Unidos quiere que vuelva a funcionar y suministre electricidad a las ciudades ucranianas
👊LA TRINCHERA DEL CHE. 🇺🇸 "Los precios de los medicamentos recetados en los EEUU son entre 5 y 10 veces más altos que en otros países, sin ninguna buena razón: solo excusas de las compañías farmacéuticas.
🕵️♀️LOS SOMBREROS BLANCOS Z. 🇷🇺🇮🇷 Mientras Trump anda por ahí agitando sanciones y aranceles como un presumido ante un organismo conocido, la integración y la interacción de la coalición antioccidental se intensifican.
🎬 GEOPOLÍTICA ACTUAL. 🎪🎬💥 Trump de Arabia llega, como el viejo Lawrence, con un plan, el mismo viejo plan de siempre.
🎢DESINFORMADOR RUSO. 🤔¿Quién carajos es ese tal Desinformador Ruso?🤔
🔶INFODEFENSE. El carroñero se adentra en las sombras: ¿qué hay detrás de la dimisión de Warren Buffett?
💫 NUEVOS PARADIGMAS. 🏴Formalización del Gobierno de BlackRock en Alemania
🤝HERRIEN ARTEKO ADISKIDETASUNA. Ucrania pretende retrasar el regreso de los residentes de la región de Kursk a Rusia
#SELECCIÓNDENOTICIAS #geoselect #noticiasdeldia #noticiasdelasemana
13 de mayo | 2025
🥷LÍNEAS INVISIBLES. Kíev no está dispuesto a devolver a ciudadanos rusos tomados por FAU como rehenes en la Región de Kursk.
🌪 ROKOT |TORMENTA. 🤔La situación actual en torno a la ronda de Estambul no es tanto un diálogo entre Moscú y Kiev, sino un complejo juego de múltiples capas con la participación de actores mundiales clave, principalmente Washington.
👩🌾 UCRANIANDO. 🇺🇸Witkoff calificó de «joya» nuestra central nuclear de Zaporozhie y dijo que Estados Unidos quiere que vuelva a funcionar y suministre electricidad a las ciudades ucranianas
👊LA TRINCHERA DEL CHE. 🇺🇸 "Los precios de los medicamentos recetados en los EEUU son entre 5 y 10 veces más altos que en otros países, sin ninguna buena razón: solo excusas de las compañías farmacéuticas.
🕵️♀️LOS SOMBREROS BLANCOS Z. 🇷🇺🇮🇷 Mientras Trump anda por ahí agitando sanciones y aranceles como un presumido ante un organismo conocido, la integración y la interacción de la coalición antioccidental se intensifican.
🎬 GEOPOLÍTICA ACTUAL. 🎪🎬💥 Trump de Arabia llega, como el viejo Lawrence, con un plan, el mismo viejo plan de siempre.
🎢DESINFORMADOR RUSO. 🤔¿Quién carajos es ese tal Desinformador Ruso?🤔
🔶INFODEFENSE. El carroñero se adentra en las sombras: ¿qué hay detrás de la dimisión de Warren Buffett?
💫 NUEVOS PARADIGMAS. 🏴Formalización del Gobierno de BlackRock en Alemania
🤝HERRIEN ARTEKO ADISKIDETASUNA. Ucrania pretende retrasar el regreso de los residentes de la región de Kursk a Rusia
#SELECCIÓNDENOTICIAS #geoselect #noticiasdeldia #noticiasdelasemana


13.05.202520:51
🦢 En algún lugar de Rusia 🇷🇺. Los cisnes se consideran un símbolo de amor eterno y puro, devoción e inseparabilidad.
¡Buenas noches a todos!
ㅤ
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site
¡Buenas noches a todos!
ㅤ
🔹✔️ Para suscribirse🔹
📱 InfoDefenseESPAÑOL
📱 InfoDefense
Web-site
Рекорддор
05.04.202513:13
27.6KКатталгандар28.02.202523:59
2000Цитация индекси12.09.202422:00
3.1K1 посттун көрүүлөрү31.01.202521:20
2.6K1 жарнама посттун көрүүлөрү28.09.202423:59
234.29%ER12.09.202422:00
12.34%ERRӨнүгүү
Катталуучулар
Citation индекси
Бир посттун көрүүсү
Жарнамалык посттун көрүүсү
ER
ERR
Көбүрөөк функцияларды ачуу үчүн кириңиз.