Notcoin Community
Notcoin Community
Whale Chanel
Whale Chanel
Proxy MTProto | پروکسی
Proxy MTProto | پروکسی
Whale Chanel
Whale Chanel
Proxy MTProto | پروکسی
Proxy MTProto | پروکسی
iRo Proxy | پروکسی
iRo Proxy | پروکسی
Embajada de Rusia en Cuba avatar

Embajada de Rusia en Cuba

🇷🇺🤝🇨🇺 Fortaleciendo la amistad ruso-cubana
X: https://twitter.com/embruscuba />👉 Página web: https://cuba.mid.ru/es/
TGlist рейтингі
0
0
ТүріҚоғамдық
Растау
Расталмаған
Сенімділік
Сенімсіз
Орналасқан жері
ТілБасқа
Канал құрылған күніFeb 26, 2022
TGlist-ке қосылған күні
May 27, 2024

Embajada de Rusia en Cuba танымал жазбалары

Қайта жіберілді:
Cancillería de Rusia avatar
Cancillería de Rusia
🗓 Hace 8️⃣0️⃣ años – el 4 de febrero de 1945 – se inauguró oficialmente la Conferencia de Yalta (Crimea) de los líderes de los países de la coalición antihitleriana: Joseph Stalin, Winston Churchill y Franklin Delano Roosevelt.

La Conferencia de Yalta de los líderes de las potencias aliadas pasó a la historia como una de las mayores y más importantes reuniones internacionales de los "Tres Grandes" durante la Segunda Guerra Mundial. Las negociaciones celebradas en Yalta se convirtieron en un símbolo del éxito de la cooperación entre la URSS, Estados Unidos y Gran Bretaña en la lucha contra el enemigo común – el nazismo. Las decisiones adoptadas al término de la Conferencia determinaron la configuración del futuro sistema de relaciones internacionales de posguerra de Yalta-Potsdam, cuya base jurídica se formó en la Carta de las Naciones Unidas.

***

🌟 A finales de 1944 - principios de 1945 el Ejército Rojo había expulsado a los invasores nazis del territorio de la URSS y comenzó la liberación de Europa.

A medida que se acercaba la tan esperada Victoria común de los aliados, las cuestiones relativas a la configuración del orden mundial de posguerra pasaban a primer plano. Mientras las tropas soviéticas desarrollaban rápidamente la ofensiva de enero en Europa del Este, la preparación de la gran conferencia estaba en marcha. Yalta fue elegida como sede.

El tema principal de la reunión de Yalta fue el destino de Alemania en la posguerra. Los aliados reafirmaron su empeño en la eliminación del militarismo alemán y del nazismo y en la creación de garantías de que "Alemania no volvería a estar en condiciones de perturbar la paz". También se decidió que se exigirían reparaciones: Berlín debía compensar a los Estados que habían sufrido la agresión nazi.

Durante las negociaciones de Yalta, los "Tres Grandes" consiguieron llegar a un acuerdo sobre la cuestión de las fronteras de Polonia. La delegación soviética defendió sistemáticamente los intereses fundamentales de los polacos , protegió su derecho a la independencia y la soberanía del Estado eslavo oriental. Según las memorias de W. Churchill, "si no hubiera habido esfuerzos y sacrificios colosales por parte de Rusia, Polonia habría estado condenada a la destrucción total a manos de los alemanes. No sólo Polonia como Estado y nación, sino los polacos como pueblo estaban condenados por Hitler a la destrucción y la esclavitud".

La Conferencia dio lugar a la aprobación de los documentos jurídicos internacionales más importantes: La Declaración de la Europa Libre, los documentos sobre los principios básicos de las Naciones Unidas, que establecieron las bases del sistema de relaciones internacionales para los años venideros.

☝️ El curso y los resultados de las negociaciones de Yalta se vieron muy influidos por el enorme crecimiento del prestigio internacional de la URSS. Esto se debió en gran medida a los numerosos y destacados éxitos del Ejército Rojo en los campos de batalla. La imagen del soldado soviético como guerrero liberador, cuya hazaña era conocida en toda Europa, quedó firmemente establecida.

Las decisiones de la Conferencia de Yalta fortalecieron la coalición antihitleriana en la fase final de la Segunda Guerra Mundial y contribuyeron al logro de una Victoria general sobre Alemania. En los años de posguerra, la lucha por aplicar las decisiones tomadas en Yalta se convirtió en una de las principales tareas de la diplomacia soviética.

🎙 La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova:

💬 "Los participantes [de la Conferencia de Yalta] lograron superar las diferencias, en un espíritu de verdadera solidaridad, respeto mutuo y confianza, abandonaron los intereses oportunistas en aras de aplastar al enemigo común, lograr una Victoria común, la paz y la libertad para todos los países y pueblos.

En la actualidad, son muchos los partidarios del revisionismo histórico que se inclinan por falsear la realidad histórica y asociar los acuerdos de Yalta con la división de Europa y el enfrentamiento de bloques de la posguerra".
Қайта жіберілді:
Cancillería de Rusia avatar
Cancillería de Rusia
27.01.202523:13
Қайта жіберілді:
Cancillería de Rusia avatar
Cancillería de Rusia
🇷🇺🇧🇷📞 El 27 de enero de este año el Presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, y el Presidente de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, mantuvieron una conversación telefónica.

Los líderes discutieron las cuestiones del desarrollo ulterior de la alianza estratégica ruso-brasileña en las esferas política, económica y comercial. Se prevén asimismo los contactos a distintos niveles.

En relación con la transición de la presidencia de los BRICS de Rusia a Brasil en 2025, se confirmó el compromiso mutuo de coordinar estrechamente posiciones sobre toda la extensa agenda de actividades del Grupo.

Los mandatarios de ambos países intercambiaron puntos de vista sobre la situación actual en el mundo, incluida la llegada al poder de la nueva administración estadounidense.

Además, se abordaron las cuestiones relacionadas con la solución del conflicto ucraniano.
27.01.202514:36
10.02.202518:25
📸 По случаю Дня дипломатического работника разместили на внешнем стенде Посольства фотовыставку, посвященную основным внешнеполитическим итогам 2024 года и важнейшим событиям российско-кубинских отношений.

Не проходите мимо! 😜

#ДДР2025 #ДеньДипломата

///

📸 Con motivo del #DíaDelDiplomático que celebramos este 10 de febrero, inauguramos una exposición de fotografías dedicada a los principales resultados de la política exterior en 2024 y los eventos más importantes en las relaciones ruso-cubanas.

¡No la pierdan! 😜
⚡️ Serguéi Lavrov y Marco Rubio sostienen conversación telefónica

El 15 de febrero, por iniciativa de la parte estadounidense, se sostuvo una conversación telefónica entre el Ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, y el Secretario de Estado, Marco Rubio.

Tras la conversación telefónica entre los Presidentes de Rusia y Estados Unidos del 12 de febrero, los Cancilleres acordaron mantener un canal de comunicación para resolver los problemas acumulados en las relaciones ruso-estadounidenses en aras de eliminar las barreras unilaterales a la cooperación comercial, económica y de inversión mutuamente beneficiosa heredadas de la administración anterior.

Se expresó un compromiso mutuo de colaborar en los temas de actualidad internacionales, incluido el arreglo de la situación en torno a Ucrania, la situación en torno a Palestina y en el Oriente Medio en general y en otras regiones.

Se produjo un intercambio de opiniones sobre las formas de poner fin rápidamente a la política iniciada por la administración de Barack Obama en 2016 de endurecer al máximo las condiciones de funcionamiento de las misiones diplomáticas rusas en Estados Unidos, lo que, por supuesto, implicaba medidas de respuesta. Se acordó organizar en un futuro muy próximo una reunión de expertos para acordar pasos concretos para eliminar mutuamente los obstáculos al trabajo de las misiones de Rusia y Estados Unidos.

❗️ Serguéi Lavrov y Marco Rubio confirmaron su disposición a trabajar juntos para restablecer el diálogo mutuamente respetuoso entre dos Estados de acuerdo con el tono establecido por los Presidentes. Acordaron mantener contactos regulares, incluidos los preparativos para una reunión ruso-estadounidense de alto nivel.
Қайта жіберілді:
Cancillería de Rusia avatar
Cancillería de Rusia
14.02.202514:51
📺 Les invitamos a ver la entrevista del Director del Departamento de América Latina de la Cancillería rusa, Alexánder Shchetinin, con el canal de televisión RT.

Temas clave:
🟩El canal de Panamá
🟩Congelamiento de USAID
🟩Relaciones entre Rusia y Latinoamérica

💬 Alexánder Shchetinin: Entendemos perfectamente la postura del presidente panameño de que la soberanía del canal no se negocia. Ahora hay una propuesta de cambiar las reglas políticas y económicas, y la pregunta es si esto favorece a esta estabilidad, a esta rentabilidad, a esta eficacia.

🇵🇦 El canal de Panamá es una de las arterias importantes para todos para asegurar las vías logísticas del comercio internacional. Nosotros estaremos muy pendientes de las reacciones del Presidente de Panamá quien ha recibido varias críticas respecto a que no ha tomado acciones eficaces de inmediato y soberanas.

***

EE.UU. convirtió el dólar en un medio de influencia, de sanciones, de presión política. Los recursos que se destinan a través de la USAID no son una ayuda desinteresada de EE.UU. a otros países.

Vamos a ver con qué intereses, metodología y instrumentos, la Administración norteamericana va a seguir consiguiendo sus objetivos.

***

🇧🇷 Mantenemos contactos muy estrechos con Brasil. Somos socios en los BRICS, en G20, trabajamos activamente en el ámbito de la ONU.

Les felicitamos con el éxito de la presidencia brasileña en G20, con este plan global de combate al hambre, una idea personal del Presidente de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Es un aporte muy importante al combate de este flagelo y a introducir la agenda social, ponerlo sobre la mesa en las discusiones mundiales. En el ámbito económico comercial.

***

🇲🇽 Con México tenemos relaciones históricas. También este año vamos a festejar un aniversario de nuestras relaciones, que son mucho más antiguas, 135 años. Yo creo que vamos bien. La Presidenta Claudia Sheinbaum declaró su intención de asegurar la continuidad de nuestras relaciones, lo apoyamos en pleno.
11.02.202517:46
👔🇷🇺 Celebración del Día del Diplomático en Cuba

El 10 de febrero en la Embajada de Rusia en Cuba se celebró una recepción solemne con motivo del Día del Diplomático, a la cual asistieron la Viceministra de Relaciones Exteriores de Cuba, Anayansi Rodríguez, altos funcionarios de los ministerios y estructuras, así como nuestros colegas del cuerpo diplomático de países amigos.

🗣️ Después de la interpretación de los himnos nacionales de la Federación de Rusia y la República de Cuba, el Embajador Víctor Koronelli se dirigió a los invitados:

Entre los países de América Latina y el Caribe, Cuba ocupa un lugar especial como socio estratégico de Rusia. <…> Junto con nuestros amigos, contribuiremos a la construcción de un nuevo orden mundial multipolar más justo, como contrapeso al “orden basado en reglas” promovido por Washington.


📸 Con motivo de la fiesta profesional, en el stand exterior de la Embajada fue inaugurada una exposición fotográfica dedicada a los resultados de la política exterior en 2024 y los principales acontecimientos en las relaciones ruso-cubanas, y en los salones protocolarios se instaló una exposición sobre la historia del servicio diplomático ruso.

🫂 El evento, como ya es de costumbre, se desarrolló en un ambiente cálido y amistoso.

#DíaDelDiplomático
25.01.202518:35
🇷🇺📞🇺🇸 Conversación telefónica entre Vladímir Putin y Donald Trump

Los Jefes de Estado abordaron cuestiones relacionadas con el intercambio de ciudadanos de Rusia y Estados Unidos. El Presidente de EE.UU. aseguró que la parte norteamericana cumplirá todos los acuerdos alcanzados.

También se abordó el tema del arreglo en Ucrania. Donald Trump se pronunció a favor de un rápido fin de las hostilidades y una solución pacífica al problema. Vladímir Putin, por su parte, mencionó la necesidad de eliminar las causas profundas del conflicto y coincidió con Donald Trump en que se puede lograr una solución a largo plazo mediante negociaciones pacíficas.

El Presidente ruso también apoyó una de las tesis principales del Jefe de Estado norteamericano: ha llegado el momento de que nuestros países trabajen juntos.

Durante la conversación se abordaron los temas del arreglo en Oriente Medio, el programa nuclear iraní, así como las relaciones bilaterales ruso-estadounidenses en la esfera económica.

El Presidente ruso invitó al Presidente de Estados Unidos a visitar Moscú y expresó su disposición a recibir a funcionarios estadounidenses en Rusia para tratar temas de interés mutuo, incluido el arreglo de la situación en Ucrania.
📌 El portal Cubadebate ha preparado el resumen de la reciente entrevista del Embajador Víctor V. Koronelli con la agencia rusa “RIA Novosti”, en la cual afirmó que las relaciones entre Cuba y Rusia se están desarrollando de manera dinámica:

"No hay área —comercio, inversión, conexiones científicas y técnicas o cultura— en la que no se estén llevando a cabo proyectos conjuntos a gran escala".


Otros temas importantes:

Proyectos conjuntos en la esfera de energía
— Rusia en la 40ª edición de la Feria Internacional FIHAV
— Turismo ruso en la Mayor de las Antillas
— Necesidad de poner el fin inmediato al bloqueo
— Estatus de Estado socio de Cuba en los BRICS
65º aniversario del restablecimiento de las relaciones diplomáticas

🔗
LEER MATERIAL
📺🇷🇺 Cubanos podrán aprender el idioma ruso en clases trasmitidos por la TV nacional

Según Elizaveta Golovaja, profesora titular del Departamento de Prácticas de Especialistas Extranjeros del Instituto Estatal de Lengua Rusa A.S.Pushkin, quien visitó La Habana como parte de una delegación de especialistas de esta institución, el proyecto conjunto con la Universidad de La Habana y la Televisión Cubana comenzó en otoño de 2023 con el nombre "Ruso por televisión".

Todas las lecciones ya fueron grabadas, como dicen los profesores de la Universidad de La Habana, están listas para su estreno, en un futuro próximo nos deben decir cuándo comenzarán a mostrarlas. Existe gran interés por esto en Cuba, ya que no todo el mundo puede aprender ruso en Internet y hacer cursos de repaso, además, la televisión es muy popular en la isla.


☝️ Cabe mencionar que los cursos del idioma ruso en la radio y la televisión aparecieron en Cuba a finales de los años 70 y principios de los 80, atrayendo a miles de personas que estudiaban la lengua en esta modalidad.

La delegación del Instituto de la Lengua Rusa, con el apoyo de la oficina de Rossotrudnichestvo, realizó en Cuba la Semana de Pushkin, en conmemoración del 225° aniversario del natalicio del gran poeta que se celebró en 2024.

Fuente: Agencia TASS
🎭 “Milagro ruso de San Petersburgo”, en el corazón de Cuba

📣 Nos complace informarles que muy pronto los habitantes de La Habana y Santiago de Cuba podrán disfrutar nuevamente del arte ruso gracias a los artistas del Teatro de Canto y Danza de San Petersburgo “Moroshka” (“Zarzamora”, en castellano).

 🏛️ El teatro, ganador de tres prestigiosos festivales internacionales y premios nacionales, fue fundado por la bailarina, directora y productora teatral Nadezhda Poltávchenko en 2009.

💫 En Cuba, donde el equipo del teatro estará por primera vez, los artistas presentarán “Milagro ruso de San Petersburgo”, programa maravilloso de conciertos donde la música, la danza y el canto se entrelazan. El programa, ya visto por más de un millón de personas en todo el mundo, cuenta con excelentes críticas del público ruso y extranjero.
 
💃🏻 El esplendor de los trajes, las voces más bellas, las coreografías más complejas y el alto nivel de las interpretaciones, son sellos distintivos de los artistas de San Petersburgo.

Los conciertos tendrán lugar:

📍 La Habana
📅 1 de marzo
🕖 20:00
📌 Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba

📍 Santiago de Cuba
📅 4 de marzo
🕖 18:00
📌 Teatro Heredia

¡No lo pierdan! ¡Los esperamos!
❗️Rusia está dispuesta a volver a la mesa de negociaciones sobre Ucrania

Declaraciones clave del Presidente de Rusia, Vladímir Putin, tras las negociaciones en Riad:

▪ Rusia concede máxima importancia a la solución del conflicto en Ucrania;

▪ Del lado estadounidense, en las negociaciones había “gente completamente diferente” – sin prejuicios;

▪ Los propios europeos se han prohibido contactar con Moscú, y Kiev incluso se ha prohibido negociar con la Federación de Rusia;

Moscú ha dado el primer paso para reanudar el trabajo con Estados Unidos en una variedad de áreas donde existe interés mutuo, incluido en el Oriente Medio;

▪ La expulsión de diplomáticos rusos y estadounidenses no conduce a nada bueno, ahora se reanudará el trabajo de las misiones diplomáticas;

▪ Rusia y Estados Unidos están trabajando en cuestiones económicas, mercados energéticos, espacio y otras áreas.
18.02.202514:56
⚡️ Declaraciones del Canciller Serguéi Lavrov tras las negociaciones con la delegación estadounidense en Riad:

• La conversación fue muy útil y nos escuchamos mutuamente;

• Se va a formar un proceso de resolución del conflicto en Ucrania;

• Rusia y EE.UU. coincidieron en que hay que hacer todo lo posible para aunar esfuerzos en las esferas geopolíticas y en los asuntos económicos;

• Explicamos que Putin ha subrayado repetidamente que la expansión de la OTAN es una amenaza directa a nuestra soberanía;

• La aparición de tropas de la OTAN en Ucrania es inaceptable;

• Rusia y EE.UU. han acordado que cuando sus intereses no coinciden, deben resolver los problemas en lugar de provocar conflictos.
Көбірек мүмкіндіктерді ашу үшін кіріңіз.