26.04.202513:12
🌟 ¡Hurrrra! La región de Kursk está completamente liberada de los ocupantes
🇷🇺 El Presidente de Vladímir Putin escuchó el informe del Jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Rusia, Valery Guerásimov, sobre la derrota de las formaciones armadas ucranianas en la región de Kursk.
El jefe de Estado felicitó y agradeció al personal de las unidades militares que participaron en los combates:
⚔️ Hoy las Fuerzas Armadas de Rusia liberaron el último asentamiento de la región de Kursk ocupado por los neonazis: tras feroces combates la bandera rusa fue izada en la aldea de Gornal.
🇷🇺 El Presidente de Vladímir Putin escuchó el informe del Jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Rusia, Valery Guerásimov, sobre la derrota de las formaciones armadas ucranianas en la región de Kursk.
El jefe de Estado felicitó y agradeció al personal de las unidades militares que participaron en los combates:
“La aventura del régimen de Kiev ha sido un completo fracaso, y las enormes pérdidas sufridas por el enemigo, incluyendo a las fuerzas de las Fuerzas Armadas de Ucrania mejor preparadas, entrenadas y equipadas, incluso con armamento occidental, se reflejarán en toda la línea de combate.
Felicito a todo el personal, a todos los combatientes y comandantes por este éxito, por la victoria. Gracias por su valentía, heroísmo y servicio a nuestra Patria y al pueblo ruso”.
⚔️ Hoy las Fuerzas Armadas de Rusia liberaron el último asentamiento de la región de Kursk ocupado por los neonazis: tras feroces combates la bandera rusa fue izada en la aldea de Gornal.
24.04.202513:04
🇷🇺🇨🇺 Históricas páginas de relaciones bilaterales
El 23 de abril, en la Biblioteca Nacional José Martí quedó inaugurada la exposición de fotografías y documentos de archivo dedicada al 65º aniversario del restablecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales.
A la ceremonia asistieron la Viceministra de Relaciones Exteriores de Cuba, Josefina Vidal; el Embajador de Rusia en Cuba, Víctor Koronelli; el Director de la Biblioteca Nacional, Omar Valiño Cedré; jefes de las misiones diplomáticas de los países amigos; diplomáticos de la Embajada y representantes de la Cancillería de Cuba; asi como numerosos amigos de nuestro país.
🗣️ Embajador Victor Koronelli:
Por su parte, la Viceministra Josefina Vidal aseguró que la exposición es un valioso aporte a los lazos bilaterales y expresó el gran optimismo en el futuro fortalecimiento de la fraternal relación entre Rusia y Cuba.
📸 Los asistentes pudieron apreciar más de 100 materiales visuales que retratan acontecimientos emblemáticos en la historia de los nexos bilaterales: la primera visita del Comandante Fidel Castro Ruz a la URSS, la visita de Yuri Gagarin a Cuba, el vuelo espacial conjunto en la nave Soyuz-38 de Yuri Romanenko y el primer cosmonauta cubano, Arnaldo Tamayo Méndez, la consagración de la Iglesia de Nuestra Señora de Kazán en La Habana, y muchos otros.
📅 Las relaciones diplomáticas bilaterales fueron restablecidas el 8 de mayo de 1960, tras la firma de la Declaración Conjunta entre la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y la República de Cuba.
#RusiaCuba65
➡️ Suscríbanse a @EmbRusCuba
El 23 de abril, en la Biblioteca Nacional José Martí quedó inaugurada la exposición de fotografías y documentos de archivo dedicada al 65º aniversario del restablecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales.
A la ceremonia asistieron la Viceministra de Relaciones Exteriores de Cuba, Josefina Vidal; el Embajador de Rusia en Cuba, Víctor Koronelli; el Director de la Biblioteca Nacional, Omar Valiño Cedré; jefes de las misiones diplomáticas de los países amigos; diplomáticos de la Embajada y representantes de la Cancillería de Cuba; asi como numerosos amigos de nuestro país.
🗣️ Embajador Victor Koronelli:
“La amistad ruso-cubana ha superado desafíos rigurosos y ha pasado la prueba del tiempo. La confianza mutua se ha mantenido, y juntos hemos llevado nuestras relaciones a nivel de asociación estratégica.
La exposición que inauguramos hoy es una oportunidad única para conocer mejor la historia de las relaciones entre Rusia y Cuba. Espero que se convierta no solo en una fuente de conocimiento, sino también en una inspiración para las nuevas generaciones que continuarán construyendo puentes de amistad y cooperación entre nuestros países”.
Por su parte, la Viceministra Josefina Vidal aseguró que la exposición es un valioso aporte a los lazos bilaterales y expresó el gran optimismo en el futuro fortalecimiento de la fraternal relación entre Rusia y Cuba.
📸 Los asistentes pudieron apreciar más de 100 materiales visuales que retratan acontecimientos emblemáticos en la historia de los nexos bilaterales: la primera visita del Comandante Fidel Castro Ruz a la URSS, la visita de Yuri Gagarin a Cuba, el vuelo espacial conjunto en la nave Soyuz-38 de Yuri Romanenko y el primer cosmonauta cubano, Arnaldo Tamayo Méndez, la consagración de la Iglesia de Nuestra Señora de Kazán en La Habana, y muchos otros.
📅 Las relaciones diplomáticas bilaterales fueron restablecidas el 8 de mayo de 1960, tras la firma de la Declaración Conjunta entre la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y la República de Cuba.
#RusiaCuba65
➡️ Suscríbanse a @EmbRusCuba
22.04.202522:02
🧑🎓 Сегодня в Высшем институте международных отношений состоялась конференция, открывающая цикл мероприятий по случаю празднования 80-й годовщины Победы в Великой Отечественной войне.
💬 С приветственным словом к участникам мероприятия обратился Посол России на Кубе В.В.Коронелли:
В свою очередь, Ректор Института, Посол Р.Сьерра Диас отметил важность исследования истории возникновения фашистской и нацистской идеологий.
🗣️ В своих докладах участники конференции – первый секретарь Посольства Л.Ю.Плачинда, руководитель исследовательского проекта Института Э.Л.Лима Меса и сотрудник Центра исследований международной политики М.А.Падилья Торрес – констатировали необходимость совместно противостоять попыткам переписать историю Второй Мировой войны.
📸 В помещениях Института была развернута переданная Правительством Республики Крым выставка архивных фотографий «Ялта, объединяющая мир», посвященная проведению Ялтинской конференции 1945 г., результаты которой определили контуры послевоенного мироустройства.
🎦 По окончании мероприятия был продемонстрирован фрагмент документального фильма производства телеканала RT doc «Лики фашизма».
#Победа80 #МыПомним
💬 С приветственным словом к участникам мероприятия обратился Посол России на Кубе В.В.Коронелли:
«Сегодня, к сожалению, идеологические наследники, а иногда и в буквальном смысле слова потомки нацистов пытаются возложить на нашу страну вину за развязывание крупнейшего и самого кровавого конфликта в истории.
80 лет спустя, нацизм возрождается. Уничтожаются памятники советским солдатам-освободителям, символы Победы приравниваются к нацистским, коллаборационисты возводятся в ранг национальных героев. Наш священный долг – избежать повторения глобальной трагедии».
В свою очередь, Ректор Института, Посол Р.Сьерра Диас отметил важность исследования истории возникновения фашистской и нацистской идеологий.
🗣️ В своих докладах участники конференции – первый секретарь Посольства Л.Ю.Плачинда, руководитель исследовательского проекта Института Э.Л.Лима Меса и сотрудник Центра исследований международной политики М.А.Падилья Торрес – констатировали необходимость совместно противостоять попыткам переписать историю Второй Мировой войны.
📸 В помещениях Института была развернута переданная Правительством Республики Крым выставка архивных фотографий «Ялта, объединяющая мир», посвященная проведению Ялтинской конференции 1945 г., результаты которой определили контуры послевоенного мироустройства.
🎦 По окончании мероприятия был продемонстрирован фрагмент документального фильма производства телеканала RT doc «Лики фашизма».
#Победа80 #МыПомним
Қайта жіберілді:
Cancillería de Rusia



18.04.202522:53
🇺🇳 El pasado 2 de abril, en la sede de la ONU en Nueva York se celebró, por iniciativa de Rusia, una reunión informal de los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU bajo la Fórmula Arria con motivo del tercer aniversario de la escenificación en Bucha.
En el evento participaron delegaciones de varios países, expertos y testigos de los crímenes cometidos por el régimen de Kiev.
☝️ Durante la reunión, los representantes de Rusia mostraron pruebas claras y detalladas de que fueron infundadas las acusaciones de crímenes en Bucha formuladas por los países occidentales contra Rusia, presentando ejemplos concretos, fotos y vídeos numerosos.
Se destacó que el carácter escenificado de los acontecimientos y la incoincidencia evidente de las versiones ucraniana y occidental al respecto, basadas en la manipulación de la información y la conciencia pública, así como en el ocultamiento de datos importantes que contradicen la narrativa promovida.
❗️ Se hizo especial énfasis en las acusaciones falsas difundidas por organismos internacionales, como la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y la Corte Penal Internacional, que en realidad cubren al régimen de Kiev. Se expresó perplejidad ante el hecho de que el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, se niegue persistentemente a responder a las solicitudes de los servicios del orden público de Rusia relacionadas a la investigación de las circunstancias de la provocación en Bucha.
El periodista francés, Adrien Bocquet, que participó en la reunión, criticó partiendo de los hechos a los organismos internacionales y medios occidentales por dar una cobertura parcial del conflicto ucraniano. Señaló las numerosas violaciones del Derecho Internacional cometidas por el régimen de Kiev en Bucha, de las cuales había sido testigo.
Occidente ni siquiera intentó cuestionar las pruebas presentadas por Rusia sobre el carácter escenificado de los hechos en Bucha. En lugar de eso, repitió una serie de clichés antirrusos, tratando de culpar a Rusia por un guion creado en Occidente.
La discusión mostró que los diplomáticos occidentales y los funcionarios de la ONU siguen apoyando la versión ucraniana de los hechos en Bucha, y se niegan a cooperar en la investigación de la tragedia y en la identificación de los responsables de los crímenes cometidos allí.
📺 Vean la transmisión completa.
En el evento participaron delegaciones de varios países, expertos y testigos de los crímenes cometidos por el régimen de Kiev.
☝️ Durante la reunión, los representantes de Rusia mostraron pruebas claras y detalladas de que fueron infundadas las acusaciones de crímenes en Bucha formuladas por los países occidentales contra Rusia, presentando ejemplos concretos, fotos y vídeos numerosos.
Se destacó que el carácter escenificado de los acontecimientos y la incoincidencia evidente de las versiones ucraniana y occidental al respecto, basadas en la manipulación de la información y la conciencia pública, así como en el ocultamiento de datos importantes que contradicen la narrativa promovida.
❗️ Se hizo especial énfasis en las acusaciones falsas difundidas por organismos internacionales, como la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y la Corte Penal Internacional, que en realidad cubren al régimen de Kiev. Se expresó perplejidad ante el hecho de que el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, se niegue persistentemente a responder a las solicitudes de los servicios del orden público de Rusia relacionadas a la investigación de las circunstancias de la provocación en Bucha.
El periodista francés, Adrien Bocquet, que participó en la reunión, criticó partiendo de los hechos a los organismos internacionales y medios occidentales por dar una cobertura parcial del conflicto ucraniano. Señaló las numerosas violaciones del Derecho Internacional cometidas por el régimen de Kiev en Bucha, de las cuales había sido testigo.
Occidente ni siquiera intentó cuestionar las pruebas presentadas por Rusia sobre el carácter escenificado de los hechos en Bucha. En lugar de eso, repitió una serie de clichés antirrusos, tratando de culpar a Rusia por un guion creado en Occidente.
La discusión mostró que los diplomáticos occidentales y los funcionarios de la ONU siguen apoyando la versión ucraniana de los hechos en Bucha, y se niegan a cooperar en la investigación de la tragedia y en la identificación de los responsables de los crímenes cometidos allí.
📺 Vean la transmisión completa.
Қайта жіберілді:
Cancillería de Rusia



16.04.202519:20
⚡️ Comentario de la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, en relación con la declaración de António Guterres sobre los acontecimientos en Sumy (15 de abril de 2025)
El pasado 13 de abril, el Secretario General de la ONU, António Guterres, hizo otra declaración sobre Ucrania a través de su portavoz, Stéphane Dujarric. En esta ocasión, comentó los hechos ocurridos en Sumy.
❌ Rusia está acusada de lanzar el ataque con misiles el pasado 13 de abril, lo que supuestamente continúa la serie destructiva de ataques similares contra ciudades ucranianas. Esta postura del Secretario General de la ONU no hace sino provocar confusión.
Cabe recordar que, desde el inicio de la operación militar especial, las fuerzas rusas nunca han asestado, no asestan y no van a asestar golpes deliberados contra la población civil. Según recalca regularmente el Ministerio de Defensa ruso, los objetivos son siempre exclusivamente instalaciones militares.
Asimismo, en la declaración del Secretario General de la ONU son respaldados los esfuerzos por alcanzar la paz para preservar la soberanía, independencia e integridad territorial de Ucrania conforme a la Carta de la ONU, el Derecho Internacional y las resoluciones correspondientes de la ONU. No es difícil notar que ni siquiera se mencione el derecho de pueblos a la libre determinación. Esto evidencia otra vez la actitud selectiva de António Guterres hacia las cláusulas de la Carta de la Organización Mundial.
A este respecto, quisiera reiterar que, en la Declaración sobre los Principios de Derecho Internacional, aprobada por consenso en la Asamblea General de la ONU en 1970, se estipula el carácter interdependiente de los principios del documento constitutivo de la ONU que han de aplicarse en su totalidad e interconexión.
☝️ Además, en dicho documento se señala que el principio de integridad territorial se aplica solo a los Estados, los Gobiernos de los cuales respetan el principio de la libre determinación y, por consiguiente, representan a la población entera que habita el territorio correspondiente. Es evidente para todos que el régimen actual en Kiev no cumple con este criterio.
La pandilla de Zelenski viola sistemáticamente y maliciosamente las básicas libertades de los rusos étnicos y ciudadanos rusoparlantes. Tenemos que constatar que el Secretario General de la ONU, en contravención del artículo 1 de la Carta de la ONU que exige respetar los derechos lingüísticos, religiosos y otros Derechos Humanos, sigue amparando el flagrante desprecio del régimen de Kiev de los principios de la libre determinación de pueblos y el respeto de los Derechos Humanos consagrados en la Carta.
👉 Esta actitud también se manifiesta en la indiferencia de António Guterres ante las solicitudes rusas de investigar las circunstancias de la provocación en Bucha orquestada por Kiev hace tres años. Hemos pedido públicamente en múltiples ocasiones y públicamente al Secretario General de la ONU que ayude al menos a hacer a Kiev y sus dueños promulgar la lista de personas, los cadáveres de las cuales fueron mostrados a todo el mundo por los medios occidentales con acusaciones histéricas e infundadas contra Rusia a inicios de abril de 2022. En septiembre de 2024, a través de la Misión Permanente de Rusia en Nueva York, se remitió a la Secretaría de la ONU la solicitud oficial correspondiente redactada por el Comité de Investigación y la Fiscalía General de Rusia. En enero y abril pasados, exigimos a la Secretaría de la ONU que acelerara la respuesta a la solicitud. Pese a todos los esfuerzos, nuestra petición sigue sin recibir una reacción sustancial.
❗️ Volvemos a exhortar a António Guterres y la Secretaría de la ONU bajo su mando que tomen una postura honesta, se abstengan de comentar los acontecimientos en el contexto de la crisis ucraniana, dejen de desacreditar nuestro país y de ocultar los crímenes del régimen de Kiev.
El pasado 13 de abril, el Secretario General de la ONU, António Guterres, hizo otra declaración sobre Ucrania a través de su portavoz, Stéphane Dujarric. En esta ocasión, comentó los hechos ocurridos en Sumy.
❌ Rusia está acusada de lanzar el ataque con misiles el pasado 13 de abril, lo que supuestamente continúa la serie destructiva de ataques similares contra ciudades ucranianas. Esta postura del Secretario General de la ONU no hace sino provocar confusión.
Cabe recordar que, desde el inicio de la operación militar especial, las fuerzas rusas nunca han asestado, no asestan y no van a asestar golpes deliberados contra la población civil. Según recalca regularmente el Ministerio de Defensa ruso, los objetivos son siempre exclusivamente instalaciones militares.
Asimismo, en la declaración del Secretario General de la ONU son respaldados los esfuerzos por alcanzar la paz para preservar la soberanía, independencia e integridad territorial de Ucrania conforme a la Carta de la ONU, el Derecho Internacional y las resoluciones correspondientes de la ONU. No es difícil notar que ni siquiera se mencione el derecho de pueblos a la libre determinación. Esto evidencia otra vez la actitud selectiva de António Guterres hacia las cláusulas de la Carta de la Organización Mundial.
A este respecto, quisiera reiterar que, en la Declaración sobre los Principios de Derecho Internacional, aprobada por consenso en la Asamblea General de la ONU en 1970, se estipula el carácter interdependiente de los principios del documento constitutivo de la ONU que han de aplicarse en su totalidad e interconexión.
☝️ Además, en dicho documento se señala que el principio de integridad territorial se aplica solo a los Estados, los Gobiernos de los cuales respetan el principio de la libre determinación y, por consiguiente, representan a la población entera que habita el territorio correspondiente. Es evidente para todos que el régimen actual en Kiev no cumple con este criterio.
La pandilla de Zelenski viola sistemáticamente y maliciosamente las básicas libertades de los rusos étnicos y ciudadanos rusoparlantes. Tenemos que constatar que el Secretario General de la ONU, en contravención del artículo 1 de la Carta de la ONU que exige respetar los derechos lingüísticos, religiosos y otros Derechos Humanos, sigue amparando el flagrante desprecio del régimen de Kiev de los principios de la libre determinación de pueblos y el respeto de los Derechos Humanos consagrados en la Carta.
👉 Esta actitud también se manifiesta en la indiferencia de António Guterres ante las solicitudes rusas de investigar las circunstancias de la provocación en Bucha orquestada por Kiev hace tres años. Hemos pedido públicamente en múltiples ocasiones y públicamente al Secretario General de la ONU que ayude al menos a hacer a Kiev y sus dueños promulgar la lista de personas, los cadáveres de las cuales fueron mostrados a todo el mundo por los medios occidentales con acusaciones histéricas e infundadas contra Rusia a inicios de abril de 2022. En septiembre de 2024, a través de la Misión Permanente de Rusia en Nueva York, se remitió a la Secretaría de la ONU la solicitud oficial correspondiente redactada por el Comité de Investigación y la Fiscalía General de Rusia. En enero y abril pasados, exigimos a la Secretaría de la ONU que acelerara la respuesta a la solicitud. Pese a todos los esfuerzos, nuestra petición sigue sin recibir una reacción sustancial.
❗️ Volvemos a exhortar a António Guterres y la Secretaría de la ONU bajo su mando que tomen una postura honesta, se abstengan de comentar los acontecimientos en el contexto de la crisis ucraniana, dejen de desacreditar nuestro país y de ocultar los crímenes del régimen de Kiev.


15.04.202522:07
🔬🧪 Talentos jóvenes exhibirán sus conocimientos en química en la Olimpiada Mendeleev
🏫 La 59ª edición de la Olimpiada Internacional de Química Mendeleev para Escolares, el mayor torneo de los jóvenes químicos de todo el mundo, se realizará del 5 al 12 de mayo en la ciudad de Belo Horizonte, Brasil, en la Universidad Federal de Minas Gerais.
🎓 La Olimpiada es organizada por la Facultad de Química de la Universidad Estatal de Moscú con el apoyo de Fundación Melnichenko. El evento se lleva a cabo en el marco del Decenio de la Ciencia y las Tecnologías y con motivo del 270° aniversario de la Universidad Estatal de Moscú. Se trata de una de las competiciones en química más grandes del mundo que se celebra desde 1967.
🇨🇺 En el concurso participan estudiantes de secundaria, ganadores de las olimpiadas nacionales de química. Este año la Olimpiada reunirá a equipos de más de 30 países, incluida Cuba.
🥇¡Deseamos a todos los participantes éxitos y victorias! Esperamos que durante todo el evento reine el verdadero espíritu de competición amistosa y que todos los niños tengan la oportunidad de demostrar sus conocimientos.
🏫 La 59ª edición de la Olimpiada Internacional de Química Mendeleev para Escolares, el mayor torneo de los jóvenes químicos de todo el mundo, se realizará del 5 al 12 de mayo en la ciudad de Belo Horizonte, Brasil, en la Universidad Federal de Minas Gerais.
🎓 La Olimpiada es organizada por la Facultad de Química de la Universidad Estatal de Moscú con el apoyo de Fundación Melnichenko. El evento se lleva a cabo en el marco del Decenio de la Ciencia y las Tecnologías y con motivo del 270° aniversario de la Universidad Estatal de Moscú. Se trata de una de las competiciones en química más grandes del mundo que se celebra desde 1967.
🇨🇺 En el concurso participan estudiantes de secundaria, ganadores de las olimpiadas nacionales de química. Este año la Olimpiada reunirá a equipos de más de 30 países, incluida Cuba.
🥇¡Deseamos a todos los participantes éxitos y victorias! Esperamos que durante todo el evento reine el verdadero espíritu de competición amistosa y que todos los niños tengan la oportunidad de demostrar sus conocimientos.
Қайта жіберілді:
Cancillería de Rusia

26.04.202512:08
#ProhibidoOlvidar #ElSoldadoSoviéticoSalvóAlMundo
🌷 El pasado 25 de abril se celebró una solemne ceremonia de colocación de flores y coronas en la Tumba del Soldado Desconocido con la participación del cuerpo diplomático extranjero acreditado en Moscú, en el Jardín de Alejandro.
🌷 El pasado 25 de abril se celebró una solemne ceremonia de colocación de flores y coronas en la Tumba del Soldado Desconocido con la participación del cuerpo diplomático extranjero acreditado en Moscú, en el Jardín de Alejandro.
23.04.202523:25
🇷🇺🇨🇺 23 апреля в Национальной библиотеке Кубы им.Хосе Марти состоялось открытие выставки фотографий и архивных документов, приуроченных к 65-летию восстановления дипотношений между нашими странами.
В торжественной церемонии приняли участие Заместитель Министра иностранных дел Кубы Х.Видаль, Посол России на Кубе В.В.Коронелли, Директор Национальной библиотеки О.Валиньо Седре, главы дипмиссий дружественных государств, дипломаты Посольства и сотрудники МИД Кубы, многочисленные друзья нашей страны.
🗣️ Посол В.В.Коронелли:
На экспозиции было представлено свыше 100 архивных кадров, на которых запечатлены знаковые события двусторонних отношений – первый визит Ф.Кастро в СССР, приезд на Кубу Ю.Гагарина, совместный полет в космос на корабле «Союз-38» Ю.В.Романенко и первого кубинского космонавта А.Тамайо Мендеса, освящение Храма Казанской иконы Божией Матери в Гаване и многие другие.
📅 Двусторонние дипотношения были восстановлены 8 мая 1960 г. – в день подписания Совместной декларации между Союзом Советских Социалистических Республик и Республикой Куба.
#РоссияКуба65
В торжественной церемонии приняли участие Заместитель Министра иностранных дел Кубы Х.Видаль, Посол России на Кубе В.В.Коронелли, Директор Национальной библиотеки О.Валиньо Седре, главы дипмиссий дружественных государств, дипломаты Посольства и сотрудники МИД Кубы, многочисленные друзья нашей страны.
🗣️ Посол В.В.Коронелли:
«Российско-кубинская дружба выдержала суровые испытания и испытание временем. Взаимное доверие сохранилось, и вместе мы подняли наши отношения на уровень стратегического партнерства.
Выставка, которую мы открываем сегодня, – уникальная возможность узнать историю взаимоотношений России и Кубы. Надеюсь, что она станет не только источником знаний, но и вдохновения для новых поколений, которые продолжат строить мосты дружбы и сотрудничества между нашими странами».
На экспозиции было представлено свыше 100 архивных кадров, на которых запечатлены знаковые события двусторонних отношений – первый визит Ф.Кастро в СССР, приезд на Кубу Ю.Гагарина, совместный полет в космос на корабле «Союз-38» Ю.В.Романенко и первого кубинского космонавта А.Тамайо Мендеса, освящение Храма Казанской иконы Божией Матери в Гаване и многие другие.
📅 Двусторонние дипотношения были восстановлены 8 мая 1960 г. – в день подписания Совместной декларации между Союзом Советских Социалистических Республик и Республикой Куба.
#РоссияКуба65


21.04.202511:35
🙏 Vladimir Putin expresó sus condolencias por la muerte del papa Francisco:
“El papa Francisco gozó de gran prestigio internacional como fiel servidor de la doctrina cristiana, sabio religioso y estadista, y constante defensor de los altos valores del humanismo y la justicia.
A lo largo de su pontificado, contribuyó activamente al desarrollo del diálogo entre las Iglesia Ortodoxa Rusa y la Iglesia Católica Romana, así como a la interacción constructiva entre Rusia y la Santa Sede. Tuve la oportunidad de comunicarme con esta destacada persona en numerosas ocasiones, y siempre guardaré el recuerdo más brillante de él”.
Қайта жіберілді:
Cancillería de Rusia



18.04.202518:55
🎙 Llamamiento del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia a los parlamentos de Estados extranjeros y a los pueblos del mundo sobre la inadmisibilidad de la falsificación de la historia de la Segunda Guerra Mundial y la rehabilitación del nazismo
💬 El 9 de mayo de 2025 se cumplirán 80 años de la histórica Victoria de la Unión Soviética en la Gran Guerra Patria. La guerra desatada por la Alemania nazi y sus satélites causó la muerte de 27 millones de ciudadanos soviéticos. Millones de personas se convirtieron en prisioneros de los campos de exterminio nazis, perdieron sus hogares, fueron llevados para realizar trabajos forzados en Alemania y los países bajo su control.
La Gran Victoria fue posible gracias a la firmeza y el valor del pueblo soviético, a su firme determinación de derrotar al nazismo, que se había convertido en una amenaza para toda la humanidad. Una importante contribución a la derrota del Tercer Reich fue la de los Aliados de la URSS.
El Tribunal Militar Internacional para el enjuiciamiento y castigo de los principales criminales de guerra de los países europeos del Eje (los juicios de Núremberg) declaró a los dirigentes del régimen nazi culpables de crímenes contra la paz, crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, entre otros. Los hechos de expulsión y exterminio de la población civil de la URSS por parte de los nazis y sus cómplices, tal y como establece la sentencia de los juicios de Núremberg, deben considerarse genocidio contra los pueblos soviéticos.
La Victoria de la Unión Soviética y sus aliados sobre el nazismo creó las condiciones para la formación de un sistema moderno de relaciones internacionales y estableció las Naciones Unidas (la ONU).
Los principios del Derecho Internacional reconocidos en la Carta de Núremberg y expresados en el veredicto de los juicios de Núremberg fueron confirmados por la resolución 95(I) de la Asamblea General de la ONU, de 11 de diciembre de 1946.
El Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de Rusia apoya la adopción anual por la Asamblea General de la ONU de la resolución titulada “Combatir la glorificación del nazismo, el neonazismo y otras prácticas que contribuyen a exacerbar las formas contemporáneas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia”, así como la resolución 79/272 de la Asamblea General de la ONU, de 4 de marzo de 2025, titulada “Octogésimo aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial”, copatrocinada por 54 Estados.
Los senadores rusos expresan su preocupación por la ampliación de la OTAN para incluir a Estados europeos no alineados, la militarización de la UE y su apoyo al régimen neonazi de Ucrania. Fue en Europa donde comenzaron las dos guerras mundiales. Por lo tanto, tiene una responsabilidad especial ante la humanidad para evitar una nueva confrontación mundial.
☝️ La negación de la contribución decisiva de la URSS a la Victoria de los Aliados sobre Alemania y sus satélites, la glorificación de los criminales nazis y sus cómplices y la demolición y profanación de los monumentos a los soldados libertadores soviéticos son inmorales y blasfemas.
El Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de Rusia hace un llamamiento a los parlamentos de los Estados extranjeros y a los pueblos del mundo para que se opongan a cualquier intento de falsificar la historia, rehabilitar y glorificar el nazismo, el fascismo y el militarismo, para que condenen el fomento del régimen neonazi en Ucrania y la incitación a una nueva guerra mundial, y para que exijan que quienes insultan la memoria de los luchadores contra el fascismo y de los soldados libertadores sean llevados ante la justicia.
❗️ Solo trabajando de consuno podremos proteger la verdad sobre la Segunda Guerra Mundial, contrarrestar el auge del neonazismo y evitar la repetición de crímenes sangrientos contra la humanidad.
💬 El 9 de mayo de 2025 se cumplirán 80 años de la histórica Victoria de la Unión Soviética en la Gran Guerra Patria. La guerra desatada por la Alemania nazi y sus satélites causó la muerte de 27 millones de ciudadanos soviéticos. Millones de personas se convirtieron en prisioneros de los campos de exterminio nazis, perdieron sus hogares, fueron llevados para realizar trabajos forzados en Alemania y los países bajo su control.
La Gran Victoria fue posible gracias a la firmeza y el valor del pueblo soviético, a su firme determinación de derrotar al nazismo, que se había convertido en una amenaza para toda la humanidad. Una importante contribución a la derrota del Tercer Reich fue la de los Aliados de la URSS.
El Tribunal Militar Internacional para el enjuiciamiento y castigo de los principales criminales de guerra de los países europeos del Eje (los juicios de Núremberg) declaró a los dirigentes del régimen nazi culpables de crímenes contra la paz, crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, entre otros. Los hechos de expulsión y exterminio de la población civil de la URSS por parte de los nazis y sus cómplices, tal y como establece la sentencia de los juicios de Núremberg, deben considerarse genocidio contra los pueblos soviéticos.
La Victoria de la Unión Soviética y sus aliados sobre el nazismo creó las condiciones para la formación de un sistema moderno de relaciones internacionales y estableció las Naciones Unidas (la ONU).
Los principios del Derecho Internacional reconocidos en la Carta de Núremberg y expresados en el veredicto de los juicios de Núremberg fueron confirmados por la resolución 95(I) de la Asamblea General de la ONU, de 11 de diciembre de 1946.
El Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de Rusia apoya la adopción anual por la Asamblea General de la ONU de la resolución titulada “Combatir la glorificación del nazismo, el neonazismo y otras prácticas que contribuyen a exacerbar las formas contemporáneas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia”, así como la resolución 79/272 de la Asamblea General de la ONU, de 4 de marzo de 2025, titulada “Octogésimo aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial”, copatrocinada por 54 Estados.
Los senadores rusos expresan su preocupación por la ampliación de la OTAN para incluir a Estados europeos no alineados, la militarización de la UE y su apoyo al régimen neonazi de Ucrania. Fue en Europa donde comenzaron las dos guerras mundiales. Por lo tanto, tiene una responsabilidad especial ante la humanidad para evitar una nueva confrontación mundial.
☝️ La negación de la contribución decisiva de la URSS a la Victoria de los Aliados sobre Alemania y sus satélites, la glorificación de los criminales nazis y sus cómplices y la demolición y profanación de los monumentos a los soldados libertadores soviéticos son inmorales y blasfemas.
El Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de Rusia hace un llamamiento a los parlamentos de los Estados extranjeros y a los pueblos del mundo para que se opongan a cualquier intento de falsificar la historia, rehabilitar y glorificar el nazismo, el fascismo y el militarismo, para que condenen el fomento del régimen neonazi en Ucrania y la incitación a una nueva guerra mundial, y para que exijan que quienes insultan la memoria de los luchadores contra el fascismo y de los soldados libertadores sean llevados ante la justicia.
❗️ Solo trabajando de consuno podremos proteger la verdad sobre la Segunda Guerra Mundial, contrarrestar el auge del neonazismo y evitar la repetición de crímenes sangrientos contra la humanidad.
16.04.202516:04
#CrímenesDelRégimenDeKiev
📓 El Tribunal Público Internacional sobre los Crímenes de Neonazis Ucranianos, que incluye a representantes de la sociedad civil de más de 30 países, continúa registrando los crímenes de guerra del régimen de Kiev.
La nueva edición del informe presenta testimonios directos de las víctimas de los militantes ucranianos. Los residentes de Sudzha y otros asentamientos liberados en la región de Kursk denunciaron numerosos casos de tiroteos y asesinatos de civiles, incluidas mujeres y ancianos, por parte del régimen de Kiev.
💬 Ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov:
INFORME (en inglés)
📓 El Tribunal Público Internacional sobre los Crímenes de Neonazis Ucranianos, que incluye a representantes de la sociedad civil de más de 30 países, continúa registrando los crímenes de guerra del régimen de Kiev.
La nueva edición del informe presenta testimonios directos de las víctimas de los militantes ucranianos. Los residentes de Sudzha y otros asentamientos liberados en la región de Kursk denunciaron numerosos casos de tiroteos y asesinatos de civiles, incluidas mujeres y ancianos, por parte del régimen de Kiev.
💬 Ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov:
Los hechos aquí presentados sobre los actos criminales de las Fuerzas Armadas de Ucrania son verdaderamente aterradores. Asesinatos deliberados de civiles, torturas, palizas, saqueos, bombardeos y destrucción de objetos puramente civiles: es una lista incompleta de los crímenes cometidos por los neonazis ucranianos.
INFORME (en inglés)


15.04.202513:22
🇷🇺🇨🇺 El 14 de abril se celebraron consultas entre el Viceministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi Ryabkov, y el Viceministro Primero de Asuntos Exteriores de la República de Cuba, Gerardo Peñalver Portal.
Durante la reunión que se celebró en el espíritu de las relaciones de asociación estratégica entre Rusia y Cuba, se realizó un intercambio sustancial de opiniones sobre temas de actualidad de la agenda bilateral, regional y global.
Se destacó la coincidencia de enfoques respecto a su abrumadora mayoría y se expresó la posición inmutable de ambos países respecto a la inaceptabilidad de las medidas coercitivas unilaterales y las prácticas neocoloniales del “Occidente colectivo” en un intento de castigar a los Gobiernos “no deseados”. Se expresó la confianza de que la adhesión de la República de Cuba a los #BRICS como Estado socio contribuirá al trabajo conjunto en la construcción de un orden mundial multipolar más justo.
La Parte rusa volvió a su apoyo a La Habana en su justa demanda de un fin completo e inmediato del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos y la exclusión de Cuba de la lista estadounidense de los llamados Estados "patrocinadores” del terrorismo.
Se confirmó el compromiso mutuo de continuar el diálogo sobre la más amplia gama de cuestiones.
#RusiaCuba65
Durante la reunión que se celebró en el espíritu de las relaciones de asociación estratégica entre Rusia y Cuba, se realizó un intercambio sustancial de opiniones sobre temas de actualidad de la agenda bilateral, regional y global.
Se destacó la coincidencia de enfoques respecto a su abrumadora mayoría y se expresó la posición inmutable de ambos países respecto a la inaceptabilidad de las medidas coercitivas unilaterales y las prácticas neocoloniales del “Occidente colectivo” en un intento de castigar a los Gobiernos “no deseados”. Se expresó la confianza de que la adhesión de la República de Cuba a los #BRICS como Estado socio contribuirá al trabajo conjunto en la construcción de un orden mundial multipolar más justo.
La Parte rusa volvió a su apoyo a La Habana en su justa demanda de un fin completo e inmediato del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos y la exclusión de Cuba de la lista estadounidense de los llamados Estados "patrocinadores” del terrorismo.
Se confirmó el compromiso mutuo de continuar el diálogo sobre la más amplia gama de cuestiones.
#RusiaCuba65
25.04.202518:56
✍️🎖️ «Диктант Победы» прошел в Гаване!
25 апреля, в преддверии празднования Дня Победы, на площадках общеобразовательной школы при Посольстве и Храма Казанской иконы Божией Матери в Старой Гаване при оргподдержке представительства Россотрудничества на Кубе прошла патриотическая акция «Диктант Победы».
🧑🏫 В рамках акции учащиеся школы при Посольстве, постоянно проживающие на острове соотечественники, студенты Гаванского университета, кубинские граждане смогли проверить свои знания о ключевых событиях Великой Отечественной войны. В этом году диктант впервые прошел одновременно на русском и испанском языках.
ℹ️ «Диктант Победы» — это масштабная просветительская акция, направленная на сохранение памяти о самой кровопролитной войне в истории человечества, максимально широкое распространение информации о её событиях и подвигах, поддержке интереса к изучению истории военных лет.
#Победа80 #ДиктантПобеды #МыПомним
25 апреля, в преддверии празднования Дня Победы, на площадках общеобразовательной школы при Посольстве и Храма Казанской иконы Божией Матери в Старой Гаване при оргподдержке представительства Россотрудничества на Кубе прошла патриотическая акция «Диктант Победы».
🧑🏫 В рамках акции учащиеся школы при Посольстве, постоянно проживающие на острове соотечественники, студенты Гаванского университета, кубинские граждане смогли проверить свои знания о ключевых событиях Великой Отечественной войны. В этом году диктант впервые прошел одновременно на русском и испанском языках.
ℹ️ «Диктант Победы» — это масштабная просветительская акция, направленная на сохранение памяти о самой кровопролитной войне в истории человечества, максимально широкое распространение информации о её событиях и подвигах, поддержке интереса к изучению истории военных лет.
#Победа80 #ДиктантПобеды #МыПомним
23.04.202502:16
📺 Estimados seguidores, compartimos con Ustedes el reportaje del Canal Caribe sobre el seminario dedicado a la transcedencia de la derrota del fascismo en la Gran Guerra Patria, organizado hoy por el Instituto Superior de Relaciones Internacionales "Raúl Roa García" junto con nuestra Embajada.
#Victoria80 #ProhibidoOlvidar
#Victoria80 #ProhibidoOlvidar
Қайта жіберілді:
Cubadebate

19.04.202515:39
🇨🇺🇷🇺| El primer episodio del nuevo podcast De Moscú a La Habana, una colaboración entre Cubadebate y Sputnik, nos acerca a temas que están marcando la agenda internacional: la guerra de aranceles entre Trump y China y su impacto global, los resultados de las elecciones en Ecuador y las denuncias de fraude electoral de Daniel Noboa, y los avances más recientes en la cosmonáutica rusa.
Қайта жіберілді:
Cancillería de Rusia



18.04.202517:25
🇷🇺🇺🇸📞 El pasado 17 de abril, el Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, tuvo una conversacion telefónica con el Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio.
Al encontrarse en París, el Secretario de Estado informó sobre los contactos que él y el Enviado Especial de EE.UU, Steve Witkoff, tuvieron allí con representantes de Ucrania, Francia y varios otros países europeos. El titular subrayó que dichos contactos se dedicaron a las consultas entre Washington y Moscú, incluida la reciente conversación entre el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, y Steve Witkoff en San Petersburgo.
Serguéi Lavrov confirmó la disposición de Moscú a seguir cooperando con colegas de EE.UU. para eliminar de manera sostenible las causas fundamentales de la crisis en Ucrania.
El Ministro y el Secretario de Estado acordaron mantenerse en contacto, incluso en vista de las reuniones con la parte ucraniana que los estadounidenses y europeas planean efectuar la próxima semana.
Al encontrarse en París, el Secretario de Estado informó sobre los contactos que él y el Enviado Especial de EE.UU, Steve Witkoff, tuvieron allí con representantes de Ucrania, Francia y varios otros países europeos. El titular subrayó que dichos contactos se dedicaron a las consultas entre Washington y Moscú, incluida la reciente conversación entre el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, y Steve Witkoff en San Petersburgo.
Serguéi Lavrov confirmó la disposición de Moscú a seguir cooperando con colegas de EE.UU. para eliminar de manera sostenible las causas fundamentales de la crisis en Ucrania.
El Ministro y el Secretario de Estado acordaron mantenerse en contacto, incluso en vista de las reuniones con la parte ucraniana que los estadounidenses y europeas planean efectuar la próxima semana.


16.04.202513:43
🙏 Hace exactamente 10 años, el 16 de abril de 2015, el famoso escritor y periodista ucraniano Oles Buzina fue asesinado en Kiev. Fue matado a tiros afuera de su propia casa.
Criticó abiertamente los acontecimientos de Euromaidán, abogó por la amistad entre Ucrania y Rusia y también denunció el neonazismo que estaba levantando cabeza en su país. Llamó a los entonces dirigentes ucranianos a establecer un diálogo con los habitantes del Donbass y habló de la necesidad de garantizar los derechos del idioma ruso.
📣 El periodista promovió sus ideas en numerosos programas de televisión, en portales digitales y en medios impresos. Como resultado, comenzó a recibir regularmente amenazas de radicales ucranianos. Su postura firme le costó la vida.
Han pasado 10 años. Los autores intelectuales del asesinato nunca fueron identificados y los sospechosos del crimen fueron liberados. Y los países occidentales, como siempre, hacen la vista gorda ante los delitos de sus discípulos en Ucrania.
☝️ Oles Buzina se convirtió en una de las muchas víctimas del régimen criminal de Kiev, porque representaba una amenaza para él: criticó públicamente y reveló la verdadera naturaleza de las fuerzas neonazis que tomaron el poder como resultado del sangriento golpe de Estado en Ucrania.
#ProhibidoOlvidar
Criticó abiertamente los acontecimientos de Euromaidán, abogó por la amistad entre Ucrania y Rusia y también denunció el neonazismo que estaba levantando cabeza en su país. Llamó a los entonces dirigentes ucranianos a establecer un diálogo con los habitantes del Donbass y habló de la necesidad de garantizar los derechos del idioma ruso.
📣 El periodista promovió sus ideas en numerosos programas de televisión, en portales digitales y en medios impresos. Como resultado, comenzó a recibir regularmente amenazas de radicales ucranianos. Su postura firme le costó la vida.
Han pasado 10 años. Los autores intelectuales del asesinato nunca fueron identificados y los sospechosos del crimen fueron liberados. Y los países occidentales, como siempre, hacen la vista gorda ante los delitos de sus discípulos en Ucrania.
☝️ Oles Buzina se convirtió en una de las muchas víctimas del régimen criminal de Kiev, porque representaba una amenaza para él: criticó públicamente y reveló la verdadera naturaleza de las fuerzas neonazis que tomaron el poder como resultado del sangriento golpe de Estado en Ucrania.
#ProhibidoOlvidar
13.04.202512:05
💫 El 12 de abril, en el Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados y con motivo del aniversario del primer vuelo espacial humano, en el Planetario de La Habana se celebró la inauguración del panel conmemorativo dedicado a los fundadores de la cosmonáutica: Konstantin Tsiolkovsky, Serguéi Korolev y Yuri Gagarin.
👨🚀 A la ceremonia solemne asistieron la representante de la agencia Rossotrudnichestvo en Cuba, Inna Chetiy, Directora General Adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, Perla Rosales Aguirreurreta, así como el invitado de honor, el primer cosmonauta latinoamericano y cubano, Héroe de la República Arnaldo Tamayo Méndez.
📽️ Tras la ceremonia, se proyectó el documental “Gagarin. Abrazando al Mundo”, dedicado a la gira mundial del primer cosmonauta con el nombre informal “Misión de Paz”, que incluye imágenes de archivo de su visita a Cuba. En el vestíbulo del Planetario fue presentada la exposición de fotos “Primeros en el Espacio”, preparada por la corporación Roscosmos.
🚀 La inauguración del panel confirmó una vez más la solidez de los lazos de amistad entre Rusia y Cuba, convirtiéndose en un recordatorio de la colosal contribución de los genios rusos a la historia mundial de la exploración espacial y un símbolo del deseo común de progreso en nombre de toda la humanidad.
#PrimeroEnElEspacio
👨🚀 A la ceremonia solemne asistieron la representante de la agencia Rossotrudnichestvo en Cuba, Inna Chetiy, Directora General Adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, Perla Rosales Aguirreurreta, así como el invitado de honor, el primer cosmonauta latinoamericano y cubano, Héroe de la República Arnaldo Tamayo Méndez.
📽️ Tras la ceremonia, se proyectó el documental “Gagarin. Abrazando al Mundo”, dedicado a la gira mundial del primer cosmonauta con el nombre informal “Misión de Paz”, que incluye imágenes de archivo de su visita a Cuba. En el vestíbulo del Planetario fue presentada la exposición de fotos “Primeros en el Espacio”, preparada por la corporación Roscosmos.
🚀 La inauguración del panel confirmó una vez más la solidez de los lazos de amistad entre Rusia y Cuba, convirtiéndose en un recordatorio de la colosal contribución de los genios rusos a la historia mundial de la exploración espacial y un símbolo del deseo común de progreso en nombre de toda la humanidad.
#PrimeroEnElEspacio
Қайта жіберілді:
CasaRusaCuba



25.04.202518:05
Мы рады объявить вам отличную новость: совсем скоро начнутся грандиозные празднования 80й годовщины со Дня Победы, и именно поэтому спешим поделиться программой предстоящих мероприятий!
📍 05 мая - открытие выставок:
• выставка "Города-герои"
• выставка "Детство, опалённое войной"
📍 07 мая - концерт:
"80 лет со Дня Победы над фашизмом"
📍 08 мая - "Бессмертный полк"
📍 10 мая - марафон Дружбы
💥 Следите за новостями! По каждому мероприятию будет публиковаться отдельное объявление со всей необходимой информацией!
#casarusacuba #Победа80 #Rusia #Cuba
📍 05 мая - открытие выставок:
• выставка "Города-герои"
• выставка "Детство, опалённое войной"
📍 07 мая - концерт:
"80 лет со Дня Победы над фашизмом"
📍 08 мая - "Бессмертный полк"
📍 10 мая - марафон Дружбы
💥 Следите за новостями! По каждому мероприятию будет публиковаться отдельное объявление со всей необходимой информацией!
#casarusacuba #Победа80 #Rusia #Cuba
22.04.202523:01
🧑🎓 Hoy en el Instituto Superior de Relaciones Internacionales se celebró la conferencia que inauguró una serie de eventos en conmemoración del 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria.
💬 El Embajador de Rusia en Cuba, Víctor Koronelli se dirigió a los participantes del evento con sus palabras de bienvenida:
A su vez, el Rector del Instituto, Embajador Rogelio Sierra Díaz señaló la importancia de analizar la historia de las ideologías fascistas y nazis.
🗣️ En sus ponencias, los participantes de la conferencia: la Primera Secretaria de la Embajada Larisa Plachinda; el Dr.C Emiliano Lorenzo Lima Mesa, Jefe del Proyecto de Investigación sobre la Federación de Rusia en el ISRI; y el Dr.C Mario Antonio Padilla Torres, investigador del Centro de Investigaciones sobre Política Internacional (CIPI) señalaron el peligro del nazismo y coincidieron en la necesidad de contrarrestar los intentos de reescribir la historia de la Segunda Guerra Mundial.
📸 En las instalaciones del Instituto se exhibió la exposición de fotografías de archivo “Yalta, uniendo al mundo”, donada por el Gobierno de la República de Crimea y dedicada a la Conferencia de Yalta de 1945, cuyos resultados determinaron el orden mundial posguerra.
🎦 Al final del evento se proyectó un fragmento del documental producido por el canal de televisión RT doc “Disfraces del fascismo. Historia”.
#Victoria80 #ProhibidoOlvidar
💬 El Embajador de Rusia en Cuba, Víctor Koronelli se dirigió a los participantes del evento con sus palabras de bienvenida:
“Hoy, los herederos ideológicos, y a veces literalmente los descendientes de los nazis, están tratando de echar a nuestro país la culpa por el inicio del conflicto más grande y sangriento de la historia humana.
80 años después, vuelve a surgir el nazismo. Se destruyen monumentos a los soldados liberadores soviéticos, los símbolos de la Victoria se equiparan con los nazis, los colaboradores nazis se elevan al rango de héroes nacionales. Es nuestro deber sagrado evitar que se repita la tragedia global. Tenemos que aplastar a los seguidores de la ideología nazi”.
A su vez, el Rector del Instituto, Embajador Rogelio Sierra Díaz señaló la importancia de analizar la historia de las ideologías fascistas y nazis.
🗣️ En sus ponencias, los participantes de la conferencia: la Primera Secretaria de la Embajada Larisa Plachinda; el Dr.C Emiliano Lorenzo Lima Mesa, Jefe del Proyecto de Investigación sobre la Federación de Rusia en el ISRI; y el Dr.C Mario Antonio Padilla Torres, investigador del Centro de Investigaciones sobre Política Internacional (CIPI) señalaron el peligro del nazismo y coincidieron en la necesidad de contrarrestar los intentos de reescribir la historia de la Segunda Guerra Mundial.
📸 En las instalaciones del Instituto se exhibió la exposición de fotografías de archivo “Yalta, uniendo al mundo”, donada por el Gobierno de la República de Crimea y dedicada a la Conferencia de Yalta de 1945, cuyos resultados determinaron el orden mundial posguerra.
🎦 Al final del evento se proyectó un fragmento del documental producido por el canal de televisión RT doc “Disfraces del fascismo. Historia”.
#Victoria80 #ProhibidoOlvidar


19.04.202514:07
🕊️ Vladímir Putin declara un alto el fuego de Pascua
Durante la reunión en el Kremlin, el Comandante en Jefe Supremo escuchó el informe del Jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Rusia, Valery Gerasimov, sobre la situación en la línea de contacto de combate en Ucrania e informó que la Parte rusa cesaría todas las operaciones militares desde las 18:00 del 19 de abril hasta las 00:00 del 21 de abril.
💬 Presidente Vladímir Putin:
Durante la reunión en el Kremlin, el Comandante en Jefe Supremo escuchó el informe del Jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Rusia, Valery Gerasimov, sobre la situación en la línea de contacto de combate en Ucrania e informó que la Parte rusa cesaría todas las operaciones militares desde las 18:00 del 19 de abril hasta las 00:00 del 21 de abril.
💬 Presidente Vladímir Putin:
Guiada por consideraciones humanitarias, hoy a partir de las 18 horas y hasta la medianoche del domingo al lunes, la Parte rusa declara un alto el fuego de Pascua. Ordeno que se cesen todas las operaciones militares durante este período.
Suponemos que la Parte ucraniana seguirá nuestro ejemplo. Al mismo tiempo, nuestras tropas deben estar preparadas para repeler posibles violaciones del alto el fuego y provocaciones del enemigo, cualquiera de sus acciones agresivas.
16.04.202523:02
🌟🎦 Con motivo del próximo 80° aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria les presentamos una serie de películas documentales del canal RT doc, dedicadas a la hazaña del pueblo soviético en la lucha contra el nazismo:
🎞️ Veteranos de guerra: historia viva
80 años después del fin de la Gran Guerra Patria, el recuerdo de aquel terrible episodio sigue vivo: los horrores, la destrucción, la muerte… Pero también la heroica defensa por parte del pueblo soviético contra las interminables tropas de la Alemania nazi y la felicidad cuando terminó la guerra. Por suerte, a día de hoy todavía podemos escuchar de primera mano los relatos de los veteranos —algunos de más de 100 años— que participaron en aquella gran gesta.
🎞️ Líderes de la Segunda Guerra Mundial
La relación entre los líderes aliados durante la Segunda Guerra Mundial fue eficaz, pero problemática: intrigas, segundas intenciones, cálculos interesados, simpatías y antipatías y hasta el racismo dirigieron los pasos de Roosevelt, Churchill y Stalin, obligados a entenderse frente al enemigo común. Sea como fuere, las circunstancias pusieron a esos tres hombres de Estado en la necesidad de superar la condición de hijos de su tiempo para asumir la paternidad del mundo por venir.
🎞️ Los disfraces del fascismo
Hoy se suele considerar en Occidente que la aparición del nazismo fue algo coyuntural y que su amenaza se extinguió hace mucho. ¿Es realmente así? De hecho, varios episodios de la historia del colonialismo preludian su aparición, y como algunos historiadores apuntan, el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría, las revoluciones de colores y las intervenciones armadas de Occidente en diversos puntos del planeta revelan la buena salud de un credo que está lejos de ser cosa del pasado.
🎞️ Juventud de Donbass: hoy como ayer
Hoy como ayer, la muerte es a veces el precio a pagar por la defensa de la patria. Lo saben bien los jóvenes de Donbass que luchan hoy contra el nazismo, encarnado por el régimen de Kiev, y que miran al pasado en busca de ejemplos de coraje. No les ha costado hallarlos: la organización Joven Guardia fue un grupo clandestino de estudiantes que en tiempos de la Gran Guerra Patria dieron sus vidas, dejando para el futuro una tradición de lucha que los jóvenes de Donbass no han dudado en recuperar.
#Victoria80
🎞️ Veteranos de guerra: historia viva
80 años después del fin de la Gran Guerra Patria, el recuerdo de aquel terrible episodio sigue vivo: los horrores, la destrucción, la muerte… Pero también la heroica defensa por parte del pueblo soviético contra las interminables tropas de la Alemania nazi y la felicidad cuando terminó la guerra. Por suerte, a día de hoy todavía podemos escuchar de primera mano los relatos de los veteranos —algunos de más de 100 años— que participaron en aquella gran gesta.
🎞️ Líderes de la Segunda Guerra Mundial
La relación entre los líderes aliados durante la Segunda Guerra Mundial fue eficaz, pero problemática: intrigas, segundas intenciones, cálculos interesados, simpatías y antipatías y hasta el racismo dirigieron los pasos de Roosevelt, Churchill y Stalin, obligados a entenderse frente al enemigo común. Sea como fuere, las circunstancias pusieron a esos tres hombres de Estado en la necesidad de superar la condición de hijos de su tiempo para asumir la paternidad del mundo por venir.
🎞️ Los disfraces del fascismo
Hoy se suele considerar en Occidente que la aparición del nazismo fue algo coyuntural y que su amenaza se extinguió hace mucho. ¿Es realmente así? De hecho, varios episodios de la historia del colonialismo preludian su aparición, y como algunos historiadores apuntan, el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría, las revoluciones de colores y las intervenciones armadas de Occidente en diversos puntos del planeta revelan la buena salud de un credo que está lejos de ser cosa del pasado.
🎞️ Juventud de Donbass: hoy como ayer
Hoy como ayer, la muerte es a veces el precio a pagar por la defensa de la patria. Lo saben bien los jóvenes de Donbass que luchan hoy contra el nazismo, encarnado por el régimen de Kiev, y que miran al pasado en busca de ejemplos de coraje. No les ha costado hallarlos: la organización Joven Guardia fue un grupo clandestino de estudiantes que en tiempos de la Gran Guerra Patria dieron sus vidas, dejando para el futuro una tradición de lucha que los jóvenes de Donbass no han dudado en recuperar.
#Victoria80
Қайта жіберілді:
Cancillería de Rusia



16.04.202511:49
#RusiaAyuda
⚡️ El pasado 14 de abril, Rusia envió un gran lote de ayuda humanitaria a Myanmar.
🛬 Un avión Il-76 del Ministerio de Emergencias de Rusia entregó más de 30 toneladas de suministros esenciales, incluidos alimentos enlatados, cereales y azúcar, así como equipo médico.
En total, la aviación del organismo transportó 157,5 toneladas de ayuda humanitaria a este país, con el fin de garantizar la subsistencia inmediata de los afectados por el terremoto del 28 de marzo.
Tras la catástrofe natural en Myanmar, los especialistas del Ministerio de Emergencias de Rusia trabajaron en una de las zonas más afectadas del país: Mandalay y sus alrededores. Allí se desplegaron un campamento de campo y un hospital aeromóvil.
👨🚒 Durante su labor, los médicos rusos prestaron atención médica a más de 500 personas, entre ellas 94 niños.
En la búsqueda de sobrevivientes, los rescatistas inspeccionaron más de 130 mil metros cuadrados de escombros.
⚡️ El pasado 14 de abril, Rusia envió un gran lote de ayuda humanitaria a Myanmar.
🛬 Un avión Il-76 del Ministerio de Emergencias de Rusia entregó más de 30 toneladas de suministros esenciales, incluidos alimentos enlatados, cereales y azúcar, así como equipo médico.
En total, la aviación del organismo transportó 157,5 toneladas de ayuda humanitaria a este país, con el fin de garantizar la subsistencia inmediata de los afectados por el terremoto del 28 de marzo.
Tras la catástrofe natural en Myanmar, los especialistas del Ministerio de Emergencias de Rusia trabajaron en una de las zonas más afectadas del país: Mandalay y sus alrededores. Allí se desplegaron un campamento de campo y un hospital aeromóvil.
👨🚒 Durante su labor, los médicos rusos prestaron atención médica a más de 500 personas, entre ellas 94 niños.
En la búsqueda de sobrevivientes, los rescatistas inspeccionaron más de 130 mil metros cuadrados de escombros.
Қайта жіберілді:
Cancillería de Rusia



12.04.202513:11
🚀 El 12 de abril de 1961, a las 09:07, hora de Moscú, la nave espacial Vostok-1 con el cosmonauta Yuri Gagarin a bordo despegó del cosmódromo de Baikonur. Así comenzó el primer vuelo espacial humano, marcando el inicio de la era espacial en la historia de la humanidad.
Al volar al espacio tenía solo 27 años. A sus espaldas tuvo una trayectoria complicada, incluida la niñez que coincidió con la Gran Guerra Patria y la ocupación de la tierra natal por los nazis alemanas, y el camino sinuoso hacia el cielo, del aeroclub de Sarátov al primer grupo de astronautas de la URSS.
En aquella mañana memorable viajaba hacia lo desconocido, donde nunca había estado ningún hombre. Un fotógrafo grabó la cara del cosmonauta antes del despegue: no había ni una sombra del miedo, solo la famosa sonrisa de Gagarin que alternaba solamente con la concentración en cumplir la tarea importante.
🧑🚀 Yuri Gagarin pasó 108 minutos en el espacio, dando una vuelta completa alrededor de la Tierra, y aterrizó con éxito cerca del pueblo de Smelovka, en la provincia de Sarátov.
Mientras estuvo en órbita, mantuvo contacto por radio con la Tierra, realizó observaciones a través de un ojo de buey, supervisó los sistemas de la nave y llevó a cabo experimentos sencillos.
📰 La noticia del vuelo de Yuri Gagarin se conoció solo 55 minutos después del lanzamiento del cohete Vostok, convirtiéndose en el mensaje más citado del mundo. En muy poco tiempo, el piloto soviético se volvió el hombre más famoso del planeta.
Dos días después, residentes de la capital soviética, con flores y carteles de bienvenida, salieron a las calles para honrar al cosmonauta que había llegado a Moscú. Ya a finales de abril, el primer hombre en el espacio empezó su gira internacional para contar al mundo lo que había vivido.
🌐 Durante dos años después de este acontecimiento histórico, Yuri Gagarin visitó más de 30 países, donde fue homenajeado como un héroe. La gira recibió el nombre informal de la “Misión de la paz”. Cuba, Brasil y México le dieron una acogida muy cálida, cariñosa y memorable durante sus históricas visitas a la región, acompañadas de multitudes que admiraban y saludaban al primer cosmonauta del mundo.
A pesar de su fama, Gagarin siguió siendo sencillo y fiel a sí mismo. Hasta el último día de su vida, continuó dedicándose a lo que amaba: la aviación y la cosmonáutica.
Al volar al espacio tenía solo 27 años. A sus espaldas tuvo una trayectoria complicada, incluida la niñez que coincidió con la Gran Guerra Patria y la ocupación de la tierra natal por los nazis alemanas, y el camino sinuoso hacia el cielo, del aeroclub de Sarátov al primer grupo de astronautas de la URSS.
En aquella mañana memorable viajaba hacia lo desconocido, donde nunca había estado ningún hombre. Un fotógrafo grabó la cara del cosmonauta antes del despegue: no había ni una sombra del miedo, solo la famosa sonrisa de Gagarin que alternaba solamente con la concentración en cumplir la tarea importante.
🧑🚀 Yuri Gagarin pasó 108 minutos en el espacio, dando una vuelta completa alrededor de la Tierra, y aterrizó con éxito cerca del pueblo de Smelovka, en la provincia de Sarátov.
Mientras estuvo en órbita, mantuvo contacto por radio con la Tierra, realizó observaciones a través de un ojo de buey, supervisó los sistemas de la nave y llevó a cabo experimentos sencillos.
📰 La noticia del vuelo de Yuri Gagarin se conoció solo 55 minutos después del lanzamiento del cohete Vostok, convirtiéndose en el mensaje más citado del mundo. En muy poco tiempo, el piloto soviético se volvió el hombre más famoso del planeta.
Dos días después, residentes de la capital soviética, con flores y carteles de bienvenida, salieron a las calles para honrar al cosmonauta que había llegado a Moscú. Ya a finales de abril, el primer hombre en el espacio empezó su gira internacional para contar al mundo lo que había vivido.
🌐 Durante dos años después de este acontecimiento histórico, Yuri Gagarin visitó más de 30 países, donde fue homenajeado como un héroe. La gira recibió el nombre informal de la “Misión de la paz”. Cuba, Brasil y México le dieron una acogida muy cálida, cariñosa y memorable durante sus históricas visitas a la región, acompañadas de multitudes que admiraban y saludaban al primer cosmonauta del mundo.
A pesar de su fama, Gagarin siguió siendo sencillo y fiel a sí mismo. Hasta el último día de su vida, continuó dedicándose a lo que amaba: la aviación y la cosmonáutica.
Көрсетілген 1 - 24 арасынан 238
Көбірек мүмкіндіктерді ашу үшін кіріңіз.