Мир сегодня с "Юрий Подоляка"
Мир сегодня с "Юрий Подоляка"
Труха⚡️Україна
Труха⚡️Україна
Николаевский Ванёк
Николаевский Ванёк
Мир сегодня с "Юрий Подоляка"
Мир сегодня с "Юрий Подоляка"
Труха⚡️Україна
Труха⚡️Україна
Николаевский Ванёк
Николаевский Ванёк
VAMOS A RUSIA🇷🇺 🏃🏻‍♂️ avatar

VAMOS A RUSIA🇷🇺 🏃🏻‍♂️

¡Bienvenidos rusófilos, a este rincón donde el alma eslava encuentra su voz!🇷🇺
💰Apoya nuestro proyecto💰
👉 https://t.me/vamosarusia/142 👈
Administrador 👉 @vamosarusiabot
Visita nuestra web https://vamosarusia.com
https://telega.io/c/vamosarusia
TGlist рейтингі
0
0
ТүріҚоғамдық
Растау
Расталмаған
Сенімділік
Сенімсіз
Орналасқан жері
ТілБасқа
Канал құрылған күніOct 18, 2023
TGlist-ке қосылған күні
Aug 17, 2024
Қосылған топ

Рекордтар

12.05.202509:52
10.6KЖазылушылар
29.03.202510:51
900Дәйексөз индексі
21.02.202513:27
3.7K1 жазбаның қамтуы
21.02.202513:28
3.7KЖарнамалық жазбаның қамтуы
08.02.202504:33
20.38%ER
24.08.202423:59
79.69%ERR
Жазылушылар
Цитата индексі
1 хабарламаның қаралымы
Жарнамалық хабарлама қаралымы
ER
ERR
OCT '24JAN '25APR '25

VAMOS A RUSIA🇷🇺 🏃🏻‍♂️ танымал жазбалары

⚡️ Plaza Roja, Moscú

🎗 Imágenes del Día de la Victoria de este 9 de mayo

¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
⚡️ Cambio de guardia, Kremlin de Moscú

¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
24.04.202514:40
⚡️ Finca Dubrovitsy y la Iglesia del Signo, Podolsk, región de Moscú


¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
09.05.202510:21
9️⃣🎗 Todo lo que debes saber sobre la conmemoración del 9 de mayo en Rusia

La Segunda Guerra Mundial, llamada en Rusia la Gran Guerra Patria, fue un período de sacrificio extremo. El 9 de mayo de 1945, la Unión Soviética celebró la rendición de Alemania, poniendo fin a una contienda que devastó el país y dejó un saldo de millones de víctimas soviéticas. Aunque la capitulación alemana fue firmada el 8 de mayo, debido a la diferencia horaria, en Moscú ya era 9 de mayo, fecha que quedó inmortalizada como el Día de la Victoria.

Este triunfo es considerado un punto de inflexión en la historia rusa. La victoria no solo significó el final de la guerra, sino también la reafirmación de la resistencia y la unión del pueblo soviético frente a una amenaza existencial.

Cada año, el Día de la Victoria se celebra con grandes eventos, destacando:


🎗 Desfiles militares en la Plaza Roja de Moscú, donde participan tropas, vehículos blindados y veteranos de guerra.

🎗 El presidente de Rusia y otros dignatarios asisten a estas ceremonias, reafirmando el peso histórico de la fecha.

🎗 Actos conmemorativos en cementerios y monumentos en honor a los caídos.

🎗 Fuegos artificiales y exhibiciones públicas que refuerzan el sentimiento de unidad nacional.


Hoy por hoy, el 9 de mayo sigue siendo un pilar del patriotismo ruso. Es un día para rendir homenaje a la historia, reflexionar sobre el sacrificio del pueblo soviético y fortalecer la identidad nacional.

#DíaDeLaVictoria #HistoriaDeRusia #GranGuerraPatria #9DeMayo #PatriotismoRuso

¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
🛳 Cómo el acorazado Chesma marcó el inicio de una nueva era en Rusia

El 18 de mayo de 1886, Rusia marcó un hito en su historia naval con el lanzamiento del primer acorazado de acero, el Chesma. Este imponente buque, parte de la clase Ekaterina II, fue bautizado en honor a la Batalla de Chesma de 1770, un enfrentamiento decisivo entre la flota rusa y el Imperio Otomano en el mar Egeo.

La Batalla de Chesma, ocurrida entre el 5 y el 7 de julio de 1770, fue una victoria aplastante para Rusia en el marco de la guerra ruso-turca (1768-1774). La flota rusa, comandada por el almirante Grigori Spiridov, logró destruir casi por completo la flota otomana en la bahía de Çeşme, consolidando su dominio en el Mediterráneo. Este triunfo fue tan significativo que, más de un siglo después, el nuevo acorazado recibió el nombre Chesma en su honor.

El acorazado sirvió fielmente en la Flota del Mar Negro hasta el final de la guerra ruso-japonesa (1904-1905). Durante este conflicto, Rusia enfrentó una dura derrota ante Japón, perdiendo gran parte de su flota en la Batalla de Tsushima. Aunque el Chesma no participó directamente en esta batalla, su clase de acorazados representó la última generación de buques previos a la era de los dreadnoughts, que revolucionarían la guerra naval en el siglo XX.

El Chesma fue retirado en 1907, pero su impacto en la historia naval rusa sigue vigente. Su construcción marcó el inicio de una nueva era en la ingeniería naval del país, demostrando la capacidad de Rusia para desarrollar buques de guerra modernos y poderosos.

#HistoriaRusa #Chesma #GuerraNaval #Acorazados #BatallaDeChesma

¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
⚡️ Día de la Victoria, Moscú

📸 Año 1945

¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
30.04.202512:32
🇷🇺🛫El vuelo récord de Mosolov: un logro comparado con Gagarin

El 28 de abril de 1961, el piloto de pruebas soviético Georgi Mosolov alcanzó un hito impresionante en la historia de la aviación al establecer un récord mundial de altitud con el caza MiG-21F, llegando a 34.714 metros sobre la superficie terrestre. Este logro, registrado por la Federación Aeronáutica Internacional (FAI), fue considerado en su época como un avance comparable al primer vuelo espacial tripulado, realizado por Yuri Gagarin apenas unas semanas antes, el 12 de abril de 1961.

La década de 1960 fue un período de intensa competencia tecnológica entre la Unión Soviética y Estados Unidos, tanto en la exploración espacial como en el desarrollo de aeronaves de alto rendimiento. Mientras los estadounidenses probaban el Lockheed F-104 Starfighter, los soviéticos trabajaban en el desarrollo del MiG-21, un caza supersónico que se convertiría en uno de los aviones de combate más producidos de la historia.

Mosolov, un piloto de pruebas con una trayectoria destacada, ya había establecido récords de velocidad en 1959, alcanzando 2,388 km/h con un prototipo del MiG-21. Su siguiente desafío era llevar la aeronave a alturas extremas, probando los límites de la tecnología soviética.

Para alcanzar la altitud récord, Mosolov utilizó un MiG-21F modificado, equipado con un motor Tumansky R-11F2-300 y un cohete auxiliar Sevruk S3-20M5A, que proporcionaba un impulso adicional. La maniobra consistía en un ascenso casi vertical, aprovechando la potencia del motor y la aerodinámica del avión.

A medida que el avión se elevaba, la temperatura y la presión disminuían drásticamente, poniendo a prueba la resistencia del fuselaje y los sistemas de la aeronave. En la cima del ascenso, Mosolov experimentó condiciones cercanas al vacío, similares a las que enfrentan los astronautas en la órbita baja terrestre.

El récord de Mosolov fue celebrado como un logro extraordinario, y muchos lo compararon con el vuelo de Yuri Gagarin. Aunque Mosolov no abandonó la atmósfera terrestre, su hazaña demostró la capacidad de la aviación para alcanzar alturas extremas y explorar los límites de la tecnología aeronáutica.

Aunque la exploración espacial capturó la imaginación del mundo, los logros en la aviación supersónica fueron igualmente cruciales para el avance tecnológico.

#GeorgiMosolov #MiG21 #HistoriaDeLaAviación #RécordDeAltitud #CarreraEspacial

¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
23.04.202514:25
🕉️ Un trozo de budismo en Siberia

En Ulan-Ude, en la cima del Monte Calvo, se encuentra el Datsan Rinpoche Bagsha, el complejo de templos budistas más grande de Siberia Oriental. Desde su altura se tiene una vista panorámica de la ciudad.

El complejo está decorado con una estatua dorada de 6 metros de Buda Shakyamuni y tiene la campana budista de los Cuatro Sellos más grande de Rusia.

¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
🎖 Héroe de la Unión Soviética: el máximo reconocimiento al valor

El título honorífico de Héroe de la Unión Soviética, instituido el 16 de abril de 1934, se convirtió en la más alta distinción otorgada por la URSS. Este reconocimiento estaba reservado para aquellos que demostraban un heroísmo excepcional al servicio del estado y la sociedad soviética. Desde su creación, el título simbolizó el sacrificio, la valentía y el compromiso con los ideales del país.

La década de 1930 fue un período de consolidación para el país, marcado por la industrialización acelerada y los desafíos políticos internos. En este contexto, el título de Héroe de la Unión Soviética surgió como una forma de destacar los actos heroicos individuales y colectivos que contribuían al fortalecimiento del estado socialista. La primera entrega del título tuvo lugar el 20 de abril de 1934, cuando siete pilotos fueron galardonados por su valentía al rescatar a la tripulación del rompehielos Cheliuskin, que había naufragado en el Ártico.

El desastre del Cheliuskin ocurrió en febrero de 1934, cuando el rompehielos quedó atrapado en los hielos del Ártico y finalmente se hundió. Los 104 miembros de la tripulación lograron sobrevivir en condiciones extremas gracias a los esfuerzos de los pilotos soviéticos que llevaron a cabo una operación de rescate sin precedentes. Los aviadores Anatoli Liapidevski, Sigismund Levanevski, Vasili Molokov, Mavriki Slepniov, Nikolái Kamanin, Iván Doronin y Mijaíl Vodopiánov fueron los primeros en recibir la distinción, convirtiéndose en símbolos de valentía y dedicación.

Inicialmente, los galardonados recibían la Orden de Lenin y un certificado oficial que describía su hazaña. En 1939, se introdujo la Medalla de la Estrella Dorada, que se convirtió en el símbolo característico del título. A lo largo de los años, más de 12.500 personas fueron reconocidas como Héroes de la Unión Soviética, la mayoría durante la Gran Guerra Patria (Segunda Guerra Mundial). Entre ellos se encuentran figuras icónicas como Aleksandr Matrósov, quien recibió el título póstumamente por bloquear una ametralladora enemiga con su cuerpo, y Rubén Ruiz Ibárruri, hijo de la líder comunista española Dolores Ibárruri, quien murió en la Batalla de Stalingrado.

Hoy en día, la Federación Rusa otorga un título similar, el Héroe de la Federación Rusa, que continúa la tradición de reconocer actos excepcionales.🇷🇺

#HéroeDeLaUniónSoviética #HistoriaSoviética #GranGuerraPatria #Cheliuskin #EstrellaDorada

¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
🔫 De las memorias del general Shtemenko

El 15 de mayo, Stalin anunció la idea de celebrar un desfile en honor a la victoria sobre la Alemania nazi, y el 24 de junio ya se había celebrado. Fue un trabajo de organización titánico, cuya parte más difícil, en mi opinión, fue la de la caballería. Era muy difícil acostumbrar a los caballos al rugido de los motores en tan poco tiempo para que no entraran en pánico en el momento más importante, y lo más importante es que nunca se sabe hasta el último momento si lo han conseguido. Además, muchos de los altos mandos tuvieron que aprender de nuevo las técnicas para montar a caballo y algunos de ellos tuvieron que comenzar desde cero. En este sentido, Zhukov y Rokossovski lo tuvieron más fácil que otros, ya que eran jinetes expertos.


¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
⚡️ Moscú

¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
07.05.202512:36
🪖 El costo de la victoria: las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial en la URSS

El 9 de mayo de 1945, Alemania firmó su rendición incondicional ante la URSS, poniendo fin a la Segunda Guerra Mundial en Europa. Este día sigue siendo una de las conmemoraciones más importantes en Rusia y en varias repúblicas exsoviéticas, donde se honra el sacrificio de millones de soldados y civiles que lucharon contra el nazismo.

La lucha soviética contra la invasión nazi fue fundamental para la derrota del Tercer Reich. Más de 113 millones de europeos deben su libertad a los soldados del Ejército Rojo. La Gran Guerra Patria, como se conoce en Rusia, fue el escenario de algunas de las batallas más feroces de la Segunda Guerra Mundial, incluyendo Stalingrado, Leningrado y Berlín.

Uno de los momentos clave de la guerra fue la Batalla de Kursk, librada entre julio y agosto de 1943. Con la participación de 6.200 tanques, este enfrentamiento se convirtió en la mayor batalla de blindados de la historia. La victoria soviética en esta ciudad consolidó la ofensiva del Ejército Rojo y debilitó significativamente a la Wehrmacht, marcando el inicio del avance hacia Berlín.

A pesar del triunfo, la URSS pagó un precio devastador. Se estima que el país perdió 26.6 millones de personas, lo que representó aproximadamente un tercio de su población. Además, la guerra dejó profundas cicatrices en los habitantes, con daños físicos y psicológicos irreparables. La industria, la economía y la demografía sufrieron un golpe severo, afectando el desarrollo del país durante años.

A lo largo del tiempo, han surgido intentos de minimizar el papel de la Unión Soviética en la victoria sobre el nazismo. Sin embargo, la historia demuestra que el sacrificio de su pueblo fue crucial para la liberación de Europa. Recordar estos eventos no solo es un acto de justicia, sino también una forma de honrar a quienes dieron su vida por la paz en el mundo.

#DíaDeLaVictoria #GranGuerraPatria #HistoriaDeRusia #BatallaDeKursk #EjércitoRojo

¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
🎶 ¿Césped musical?

Justo enfrente del Kremlin, en el parque Zaryadye, crearon una escultura interactiva que transforma el viento en sonidos que componen una bella melodía.

¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
05.05.202514:38
⚡️ URSS, año 1975

¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
14.05.202512:39
👴 Cómo Lenin Predijo la Lucha de Clases en Rusia

El 5 de abril de 1899, Vladímir Lenin publicó "El Desarrollo del Capitalismo en Rusia", un libro que estudia cómo Rusia pasó del feudalismo al capitalismo a finales del siglo XIX. En esa época, la economía del país aún estaba dominada por terratenientes y campesinos pobres, mientras las ciudades empezaban a crecer con más trabajadores industriales.

Lenin comenzó a escribir el libro en 1896, mientras estaba en prisión. Basándose en más de 500 fuentes, analizó cómo el capitalismo estaba cambiando Rusia: los campesinos se dividían en ricos y pobres, las grandes haciendas se volvían más comerciales y las fábricas aumentaban. Además, criticó a quienes querían frenar el progreso y mantener el sistema feudal.

El libro demostró que el capitalismo avanzaba sin freno y que, con su crecimiento, también surgían conflictos entre los obreros y los empresarios. Planteó que esto llevaría a una lucha de clases y a una futura revolución.

Las ideas de Lenin influyeron en el movimiento socialista ruso y fueron clave en la Revolución de 1905. Su análisis ayudó a definir el programa del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR) y preparó el terreno para cambios políticos más radicales en el siglo XX.🇷🇺

#Lenin #HistoriaDeRusia #Capitalismo #RevoluciónRusa #Marxismo

¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
Көбірек мүмкіндіктерді ашу үшін кіріңіз.