

10.05.202512:35
👍 Cómo la Plaza Roja se convirtió en el escenario del fin del nazismo
El 24 de junio de 1945, la Plaza Roja de Moscú fue testigo de un evento histórico: el Desfile de la Victoria, una demostración del poderío militar soviético tras la derrota de la Alemania nazi. Este desfile, organizado por orden de Iósif Stalin, tenía como objetivo mostrar al mundo la fuerza del Ejército Rojo y celebrar el sacrificio de millones de soldados que lucharon en la Gran Guerra Patria.
El plan de Stalin para el desfile era ambicioso. Se esperaba una exhibición completa de las fuerzas soviéticas, incluyendo la Fuerza Aérea, pero el mal clima de junio impidió la participación de los aviones. A pesar de esto, el desfile contó con la presencia de tropas del Ejército Rojo y unidades de la Armada Roja, que habían combatido en el Mar Negro y el Mar Báltico.
El evento fue encabezado por el Mariscal Gueorgui Zhúkov, quien montó un caballo blanco, un gesto simbólico que representaba el liderazgo y la victoria. Detrás de él, el Mariscal Konstantín Rokossovski, otro de los grandes estrategas de la guerra, desfiló sobre un alazán negro, reflejando la solemnidad del momento. Stalin, por su parte, observó el desfile desde el Mausoleo de Lenin, acompañado por altos funcionarios como Viacheslav Mólotov.
Aunque el desfile fue una celebración soviética, hubo una presencia extranjera: una delegación del Primer Ejército Polaco, formado por soldados polacos bajo mando soviético. Esta unidad se convertiría más tarde en el Armia Ludowa, el ejército de la República Popular de Polonia, consolidando la influencia soviética en Europa del Este.
Uno de los momentos más memorables del desfile ocurrió cuando los soldados soviéticos marcharon con estandartes alemanes capturados, incluyendo los de la Wehrmacht y las Waffen SS. Al llegar al Mausoleo de Lenin, los estandartes fueron arrojados al suelo, simbolizando la derrota total del nazismo. Entre ellos estaba el estandarte de la 1.ª División Leibstandarte SS Adolf Hitler, la unidad más antigua de las Waffen SS, capturado en Berlín.
#DesfileDeLaVictoria #HistoriaDeRusia #GranGuerraPatria #EjércitoRojo #GueorguiZhúkov
¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
El 24 de junio de 1945, la Plaza Roja de Moscú fue testigo de un evento histórico: el Desfile de la Victoria, una demostración del poderío militar soviético tras la derrota de la Alemania nazi. Este desfile, organizado por orden de Iósif Stalin, tenía como objetivo mostrar al mundo la fuerza del Ejército Rojo y celebrar el sacrificio de millones de soldados que lucharon en la Gran Guerra Patria.
El plan de Stalin para el desfile era ambicioso. Se esperaba una exhibición completa de las fuerzas soviéticas, incluyendo la Fuerza Aérea, pero el mal clima de junio impidió la participación de los aviones. A pesar de esto, el desfile contó con la presencia de tropas del Ejército Rojo y unidades de la Armada Roja, que habían combatido en el Mar Negro y el Mar Báltico.
El evento fue encabezado por el Mariscal Gueorgui Zhúkov, quien montó un caballo blanco, un gesto simbólico que representaba el liderazgo y la victoria. Detrás de él, el Mariscal Konstantín Rokossovski, otro de los grandes estrategas de la guerra, desfiló sobre un alazán negro, reflejando la solemnidad del momento. Stalin, por su parte, observó el desfile desde el Mausoleo de Lenin, acompañado por altos funcionarios como Viacheslav Mólotov.
Aunque el desfile fue una celebración soviética, hubo una presencia extranjera: una delegación del Primer Ejército Polaco, formado por soldados polacos bajo mando soviético. Esta unidad se convertiría más tarde en el Armia Ludowa, el ejército de la República Popular de Polonia, consolidando la influencia soviética en Europa del Este.
Uno de los momentos más memorables del desfile ocurrió cuando los soldados soviéticos marcharon con estandartes alemanes capturados, incluyendo los de la Wehrmacht y las Waffen SS. Al llegar al Mausoleo de Lenin, los estandartes fueron arrojados al suelo, simbolizando la derrota total del nazismo. Entre ellos estaba el estandarte de la 1.ª División Leibstandarte SS Adolf Hitler, la unidad más antigua de las Waffen SS, capturado en Berlín.
#DesfileDeLaVictoria #HistoriaDeRusia #GranGuerraPatria #EjércitoRojo #GueorguiZhúkov
¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia


08.05.202513:13
🇷🇺 Catalina II: ¿reformadora o autócrata?
El 2 de mayo de 1729, nació Catalina II, una de las figuras más influyentes de la historia rusa. Su reinado, que se extendió desde 1762 hasta 1796, marcó una era de expansión territorial, reformas políticas y desarrollo cultural. Conocida como Catalina la Grande, su legado sigue siendo objeto de debate: ¿fue una reformadora ilustrada o una gobernante autoritaria?
Nació como Sofía Augusta Federica de Anhalt-Zerbst, en la ciudad de Stettin (actual Szczecin, Polonia). En 1744, llegó a Rusia para casarse con el futuro zar Pedro III, pero su matrimonio fue un fracaso. En 1762, con el apoyo de la guardia imperial y la nobleza, derrocó a su esposo y asumió el trono.
Desde el inicio, entendió que el país necesitaba modernizarse. Inspirada por las ideas de la Ilustración, promovió reformas en educación, administración y economía, aunque su gobierno también reforzó el absolutismo.
Llevó a cabo una serie de innovaciones que transformaron a Rusia para siempre:
🔴Administración: Dividió el país en provincias y distritos, mejorando la gestión estatal.
🔴 Expansión educativa: Fundó la Academia Imperial de las Artes y promovió la educación de las mujeres del imperio.
🔴Desarrollo económico: Impulsó la industria, cuadruplicando el número de fábricas y fomentando el comercio internacional.
🔴Reforma legal: Creó la Comisión Legislativa, aunque sus intentos de establecer un código legal moderno no prosperaron.
Sin embargo, no todas sus políticas beneficiaron a la población. Durante su reinado, la situación de los campesinos empeoró, ya que fortaleció el sistema de servidumbre, aumentando el poder de los terratenientes.
Uno de los mayores logros de la zarina fue la expansión del imperio. A través de guerras y negociaciones, Rusia anexó:
💜Crimea, tras derrotar al Imperio Otomano.
💜 Nuevas regiones en Ucrania, Bielorrusia y los países bálticos.
💜 Territorios en el Cáucaso y Asia Central, consolidando su presencia en el Caspio.
💜 Alaska, gracias a las exploraciones rusas en el Pacífico.
Hoy en día, Catalina II, es recordada como una gobernante ilustrada, pero también como una líder pragmática que consolidó el poder imperial. Su legado es complejo: modernizó Rusia, pero mantuvo estructuras de opresión. Pero sin dudas, dejó una nación más fuerte y más prospera de lo que encontró.🇷🇺
#CatalinaLaGrande #HistoriaDeRusia #Ilustración #ImperioRuso #ReformasPolíticas
¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
El 2 de mayo de 1729, nació Catalina II, una de las figuras más influyentes de la historia rusa. Su reinado, que se extendió desde 1762 hasta 1796, marcó una era de expansión territorial, reformas políticas y desarrollo cultural. Conocida como Catalina la Grande, su legado sigue siendo objeto de debate: ¿fue una reformadora ilustrada o una gobernante autoritaria?
Nació como Sofía Augusta Federica de Anhalt-Zerbst, en la ciudad de Stettin (actual Szczecin, Polonia). En 1744, llegó a Rusia para casarse con el futuro zar Pedro III, pero su matrimonio fue un fracaso. En 1762, con el apoyo de la guardia imperial y la nobleza, derrocó a su esposo y asumió el trono.
Desde el inicio, entendió que el país necesitaba modernizarse. Inspirada por las ideas de la Ilustración, promovió reformas en educación, administración y economía, aunque su gobierno también reforzó el absolutismo.
Llevó a cabo una serie de innovaciones que transformaron a Rusia para siempre:
🔴Administración: Dividió el país en provincias y distritos, mejorando la gestión estatal.
🔴 Expansión educativa: Fundó la Academia Imperial de las Artes y promovió la educación de las mujeres del imperio.
🔴Desarrollo económico: Impulsó la industria, cuadruplicando el número de fábricas y fomentando el comercio internacional.
🔴Reforma legal: Creó la Comisión Legislativa, aunque sus intentos de establecer un código legal moderno no prosperaron.
Sin embargo, no todas sus políticas beneficiaron a la población. Durante su reinado, la situación de los campesinos empeoró, ya que fortaleció el sistema de servidumbre, aumentando el poder de los terratenientes.
Uno de los mayores logros de la zarina fue la expansión del imperio. A través de guerras y negociaciones, Rusia anexó:
💜Crimea, tras derrotar al Imperio Otomano.
💜 Nuevas regiones en Ucrania, Bielorrusia y los países bálticos.
💜 Territorios en el Cáucaso y Asia Central, consolidando su presencia en el Caspio.
💜 Alaska, gracias a las exploraciones rusas en el Pacífico.
Hoy en día, Catalina II, es recordada como una gobernante ilustrada, pero también como una líder pragmática que consolidó el poder imperial. Su legado es complejo: modernizó Rusia, pero mantuvo estructuras de opresión. Pero sin dudas, dejó una nación más fuerte y más prospera de lo que encontró.🇷🇺
#CatalinaLaGrande #HistoriaDeRusia #Ilustración #ImperioRuso #ReformasPolíticas
¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia


05.05.202518:01
CANAL NUEVOS PARADIGMAS
✅ El imperio de las mentiras se ha desmoronado, mostrando su verdadero rostro: un sistema violento y dictatorial.
▪️ Para el transhumanismo y la IA los recursos no tienen límite, pero no hay nada para poner fin a las guerras y a las hambrunas.
▪️ El complot antihumanista proviene de las élites corporativas, cuyo objetivo distópico también va dirigido contra los habitantes de los países en los que están instaladas.
🗣 Somos la resistencia tras las líneas enemigas
Suscríbete: 📱 @IHPSnuevosparadigmas
✅ El imperio de las mentiras se ha desmoronado, mostrando su verdadero rostro: un sistema violento y dictatorial.
▪️ Para el transhumanismo y la IA los recursos no tienen límite, pero no hay nada para poner fin a las guerras y a las hambrunas.
▪️ El complot antihumanista proviene de las élites corporativas, cuyo objetivo distópico también va dirigido contra los habitantes de los países en los que están instaladas.
🗣 Somos la resistencia tras las líneas enemigas
Suscríbete: 📱 @IHPSnuevosparadigmas
25.04.202516:41
✨🌿Música para Liberar Serotonina, Dopamina y Endorfinas | Meditación Profunda con Frecuencias Solfeggio🌿✨
Sumérgete en un espacio sonoro diseñado para ser un verdadero puente hacia la serenidad interior. Esta música relajante, enriquecida con poderosas frecuencias Solfeggio, crea un remanso de tranquilidad que envuelve tu mente y alma, facilitando un estado profundo de relajación y bienestar.
Ideal para sesiones de meditación profunda, relajación, mindfulness o simplemente para desconectar del estrés diario, esta música te acompaña en un viaje hacia la paz y la renovación.
Déjate llevar por cada nota y siente cómo tu cuerpo y mente se relajan, mientras creas un espacio sagrado de calma y conexión contigo mismo.
https://www.youtube.com/watch?v=zlsg6gms1J4
¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
Sumérgete en un espacio sonoro diseñado para ser un verdadero puente hacia la serenidad interior. Esta música relajante, enriquecida con poderosas frecuencias Solfeggio, crea un remanso de tranquilidad que envuelve tu mente y alma, facilitando un estado profundo de relajación y bienestar.
Ideal para sesiones de meditación profunda, relajación, mindfulness o simplemente para desconectar del estrés diario, esta música te acompaña en un viaje hacia la paz y la renovación.
Déjate llevar por cada nota y siente cómo tu cuerpo y mente se relajan, mientras creas un espacio sagrado de calma y conexión contigo mismo.
https://www.youtube.com/watch?v=zlsg6gms1J4
¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
24.04.202514:40
⚡️ Finca Dubrovitsy y la Iglesia del Signo, Podolsk, región de Moscú
¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia


21.04.202513:29
🇷🇺 El lugar de lanzamiento de Gagarin podría convertirse en Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO
Así lo afirmó el director general de la corporación estatal Roscosmos, Dmitri Bakanov, en una reunión de la Comisión de Cooperación entre el Consejo de la Federación de Rusia y el Senado del Parlamento de la República de Kazajstán.
¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
Así lo afirmó el director general de la corporación estatal Roscosmos, Dmitri Bakanov, en una reunión de la Comisión de Cooperación entre el Consejo de la Federación de Rusia y el Senado del Parlamento de la República de Kazajstán.
"Creemos que es fundamental preservar este sitio para las generaciones futuras. En este sentido, junto con nuestros colegas kazajos, planeamos implementar una iniciativa para crear un complejo de museos con base en el lugar de lanzamiento de Gagarin e incluirlo en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO", señaló.
¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia


09.05.202514:47
⚡️ Plaza Roja, Moscú
🎗 Imágenes del Día de la Victoria de este 9 de mayo
¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
🎗 Imágenes del Día de la Victoria de este 9 de mayo
¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
07.05.202516:21
⚡️ Primavera en Moscú
¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
05.05.202514:38
⚡️ URSS, año 1975
¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia


25.04.202514:37
🌊 El lago azul que te dejará sin aliento
Uno de los lagos mas bonitos en el Parque Nacional Teberda es el Lago Murudzhinski Azul. Se encuentra a una altitud de 2000 metros sobre el nivel del mar y tiene un color único que cambia dependiendo de la hora del día y el clima. Su agua es tan clara que se pueden ver las piedras del fondo, y el tono azul del lago le da un aspecto pintoresco y especial.
¿Te diste cuenta que hay una cabra admirando esta belleza?
¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
Uno de los lagos mas bonitos en el Parque Nacional Teberda es el Lago Murudzhinski Azul. Se encuentra a una altitud de 2000 metros sobre el nivel del mar y tiene un color único que cambia dependiendo de la hora del día y el clima. Su agua es tan clara que se pueden ver las piedras del fondo, y el tono azul del lago le da un aspecto pintoresco y especial.
¿Te diste cuenta que hay una cabra admirando esta belleza?
¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
23.04.202514:25
🕉️ Un trozo de budismo en Siberia
En Ulan-Ude, en la cima del Monte Calvo, se encuentra el Datsan Rinpoche Bagsha, el complejo de templos budistas más grande de Siberia Oriental. Desde su altura se tiene una vista panorámica de la ciudad.
El complejo está decorado con una estatua dorada de 6 metros de Buda Shakyamuni y tiene la campana budista de los Cuatro Sellos más grande de Rusia.
¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
En Ulan-Ude, en la cima del Monte Calvo, se encuentra el Datsan Rinpoche Bagsha, el complejo de templos budistas más grande de Siberia Oriental. Desde su altura se tiene una vista panorámica de la ciudad.
El complejo está decorado con una estatua dorada de 6 metros de Buda Shakyamuni y tiene la campana budista de los Cuatro Sellos más grande de Rusia.
¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia


21.04.202512:25
🛳 De la URSS a Rusia: la transformación de la Flota del Pacífico
El 21 de abril de 1932, el gobierno soviético tomó una decisión estratégica que cambiaría el equilibrio militar en el océano Pacífico: la creación de las Fuerzas Navales del Lejano Oriente. Esta nueva flota surgió en un contexto de crecientes tensiones internacionales y la necesidad de fortalecer la presencia soviética en la región. Tres años después, el 11 de enero de 1935, fue renombrada como Flota del Pacífico, consolidándose como una de las principales fuerzas navales de la Unión Soviética.
La década de 1930 fue un período de transformación para el país, marcada por la industrialización acelerada y la militarización en respuesta a las amenazas externas. Japón, que había invadido Manchuria en 1931, representaba un desafío directo para la seguridad soviética en el Lejano Oriente. Ante esta situación, la creación de una flota poderosa se convirtió en una prioridad estratégica.
La Flota del Pacífico no solo tenía la misión de proteger las costas soviéticas, sino también de proyectar el poder naval en la región. Su desarrollo enfrentó grandes dificultades debido a las condiciones económicas y políticas de la época, pero el liderazgo del país consideró esencial su fortalecimiento para garantizar la seguridad nacional.
Desde su fundación, experimentó un crecimiento significativo. Se establecieron bases navales en Vladivostok, Petropávlovsk-Kamchatski y Vilyúchinsk, convirtiéndose en puntos clave para la defensa y operaciones militares soviéticas. Durante la Segunda Guerra Mundial, la flota desempeñó un papel crucial en la guerra contra Japón, participando en la ofensiva soviético-japonesa de 1945.
En la Guerra Fría, se convirtió en una de las principales fuerzas navales de la URSS, con submarinos nucleares y buques de guerra modernos patrullando las aguas del Pacífico. Además, la flota administraba bases en el océano Índico, fortaleciendo la presencia soviética en regiones estratégicas.
Tras la disolución de la Unión Soviética en 1991, la Flota del Pacífico pasó a formar parte de la Armada de Rusia, manteniendo su importancia estratégica. Su legado sigue vivo en la actualidad, demostrando la importancia de la presencia naval en el equilibrio de poder global.🇷🇺
#FlotaDelPacífico #HistoriaSoviética #ArmadaRusa #SeguridadMarítima #GuerraFría
¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
El 21 de abril de 1932, el gobierno soviético tomó una decisión estratégica que cambiaría el equilibrio militar en el océano Pacífico: la creación de las Fuerzas Navales del Lejano Oriente. Esta nueva flota surgió en un contexto de crecientes tensiones internacionales y la necesidad de fortalecer la presencia soviética en la región. Tres años después, el 11 de enero de 1935, fue renombrada como Flota del Pacífico, consolidándose como una de las principales fuerzas navales de la Unión Soviética.
La década de 1930 fue un período de transformación para el país, marcada por la industrialización acelerada y la militarización en respuesta a las amenazas externas. Japón, que había invadido Manchuria en 1931, representaba un desafío directo para la seguridad soviética en el Lejano Oriente. Ante esta situación, la creación de una flota poderosa se convirtió en una prioridad estratégica.
La Flota del Pacífico no solo tenía la misión de proteger las costas soviéticas, sino también de proyectar el poder naval en la región. Su desarrollo enfrentó grandes dificultades debido a las condiciones económicas y políticas de la época, pero el liderazgo del país consideró esencial su fortalecimiento para garantizar la seguridad nacional.
Desde su fundación, experimentó un crecimiento significativo. Se establecieron bases navales en Vladivostok, Petropávlovsk-Kamchatski y Vilyúchinsk, convirtiéndose en puntos clave para la defensa y operaciones militares soviéticas. Durante la Segunda Guerra Mundial, la flota desempeñó un papel crucial en la guerra contra Japón, participando en la ofensiva soviético-japonesa de 1945.
En la Guerra Fría, se convirtió en una de las principales fuerzas navales de la URSS, con submarinos nucleares y buques de guerra modernos patrullando las aguas del Pacífico. Además, la flota administraba bases en el océano Índico, fortaleciendo la presencia soviética en regiones estratégicas.
Tras la disolución de la Unión Soviética en 1991, la Flota del Pacífico pasó a formar parte de la Armada de Rusia, manteniendo su importancia estratégica. Su legado sigue vivo en la actualidad, demostrando la importancia de la presencia naval en el equilibrio de poder global.🇷🇺
#FlotaDelPacífico #HistoriaSoviética #ArmadaRusa #SeguridadMarítima #GuerraFría
¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
09.05.202510:21
9️⃣🎗 Todo lo que debes saber sobre la conmemoración del 9 de mayo en Rusia
La Segunda Guerra Mundial, llamada en Rusia la Gran Guerra Patria, fue un período de sacrificio extremo. El 9 de mayo de 1945, la Unión Soviética celebró la rendición de Alemania, poniendo fin a una contienda que devastó el país y dejó un saldo de millones de víctimas soviéticas. Aunque la capitulación alemana fue firmada el 8 de mayo, debido a la diferencia horaria, en Moscú ya era 9 de mayo, fecha que quedó inmortalizada como el Día de la Victoria.
Este triunfo es considerado un punto de inflexión en la historia rusa. La victoria no solo significó el final de la guerra, sino también la reafirmación de la resistencia y la unión del pueblo soviético frente a una amenaza existencial.
Cada año, el Día de la Victoria se celebra con grandes eventos, destacando:
🎗 Desfiles militares en la Plaza Roja de Moscú, donde participan tropas, vehículos blindados y veteranos de guerra.
🎗 El presidente de Rusia y otros dignatarios asisten a estas ceremonias, reafirmando el peso histórico de la fecha.
🎗 Actos conmemorativos en cementerios y monumentos en honor a los caídos.
🎗 Fuegos artificiales y exhibiciones públicas que refuerzan el sentimiento de unidad nacional.
Hoy por hoy, el 9 de mayo sigue siendo un pilar del patriotismo ruso. Es un día para rendir homenaje a la historia, reflexionar sobre el sacrificio del pueblo soviético y fortalecer la identidad nacional.
#DíaDeLaVictoria #HistoriaDeRusia #GranGuerraPatria #9DeMayo #PatriotismoRuso
¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
La Segunda Guerra Mundial, llamada en Rusia la Gran Guerra Patria, fue un período de sacrificio extremo. El 9 de mayo de 1945, la Unión Soviética celebró la rendición de Alemania, poniendo fin a una contienda que devastó el país y dejó un saldo de millones de víctimas soviéticas. Aunque la capitulación alemana fue firmada el 8 de mayo, debido a la diferencia horaria, en Moscú ya era 9 de mayo, fecha que quedó inmortalizada como el Día de la Victoria.
Este triunfo es considerado un punto de inflexión en la historia rusa. La victoria no solo significó el final de la guerra, sino también la reafirmación de la resistencia y la unión del pueblo soviético frente a una amenaza existencial.
Cada año, el Día de la Victoria se celebra con grandes eventos, destacando:
🎗 Desfiles militares en la Plaza Roja de Moscú, donde participan tropas, vehículos blindados y veteranos de guerra.
🎗 El presidente de Rusia y otros dignatarios asisten a estas ceremonias, reafirmando el peso histórico de la fecha.
🎗 Actos conmemorativos en cementerios y monumentos en honor a los caídos.
🎗 Fuegos artificiales y exhibiciones públicas que refuerzan el sentimiento de unidad nacional.
Hoy por hoy, el 9 de mayo sigue siendo un pilar del patriotismo ruso. Es un día para rendir homenaje a la historia, reflexionar sobre el sacrificio del pueblo soviético y fortalecer la identidad nacional.
#DíaDeLaVictoria #HistoriaDeRusia #GranGuerraPatria #9DeMayo #PatriotismoRuso
¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
07.05.202512:36
🪖 El costo de la victoria: las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial en la URSS
El 9 de mayo de 1945, Alemania firmó su rendición incondicional ante la URSS, poniendo fin a la Segunda Guerra Mundial en Europa. Este día sigue siendo una de las conmemoraciones más importantes en Rusia y en varias repúblicas exsoviéticas, donde se honra el sacrificio de millones de soldados y civiles que lucharon contra el nazismo.
La lucha soviética contra la invasión nazi fue fundamental para la derrota del Tercer Reich. Más de 113 millones de europeos deben su libertad a los soldados del Ejército Rojo. La Gran Guerra Patria, como se conoce en Rusia, fue el escenario de algunas de las batallas más feroces de la Segunda Guerra Mundial, incluyendo Stalingrado, Leningrado y Berlín.
Uno de los momentos clave de la guerra fue la Batalla de Kursk, librada entre julio y agosto de 1943. Con la participación de 6.200 tanques, este enfrentamiento se convirtió en la mayor batalla de blindados de la historia. La victoria soviética en esta ciudad consolidó la ofensiva del Ejército Rojo y debilitó significativamente a la Wehrmacht, marcando el inicio del avance hacia Berlín.
A pesar del triunfo, la URSS pagó un precio devastador. Se estima que el país perdió 26.6 millones de personas, lo que representó aproximadamente un tercio de su población. Además, la guerra dejó profundas cicatrices en los habitantes, con daños físicos y psicológicos irreparables. La industria, la economía y la demografía sufrieron un golpe severo, afectando el desarrollo del país durante años.
A lo largo del tiempo, han surgido intentos de minimizar el papel de la Unión Soviética en la victoria sobre el nazismo. Sin embargo, la historia demuestra que el sacrificio de su pueblo fue crucial para la liberación de Europa. Recordar estos eventos no solo es un acto de justicia, sino también una forma de honrar a quienes dieron su vida por la paz en el mundo.
#DíaDeLaVictoria #GranGuerraPatria #HistoriaDeRusia #BatallaDeKursk #EjércitoRojo
¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
El 9 de mayo de 1945, Alemania firmó su rendición incondicional ante la URSS, poniendo fin a la Segunda Guerra Mundial en Europa. Este día sigue siendo una de las conmemoraciones más importantes en Rusia y en varias repúblicas exsoviéticas, donde se honra el sacrificio de millones de soldados y civiles que lucharon contra el nazismo.
La lucha soviética contra la invasión nazi fue fundamental para la derrota del Tercer Reich. Más de 113 millones de europeos deben su libertad a los soldados del Ejército Rojo. La Gran Guerra Patria, como se conoce en Rusia, fue el escenario de algunas de las batallas más feroces de la Segunda Guerra Mundial, incluyendo Stalingrado, Leningrado y Berlín.
Uno de los momentos clave de la guerra fue la Batalla de Kursk, librada entre julio y agosto de 1943. Con la participación de 6.200 tanques, este enfrentamiento se convirtió en la mayor batalla de blindados de la historia. La victoria soviética en esta ciudad consolidó la ofensiva del Ejército Rojo y debilitó significativamente a la Wehrmacht, marcando el inicio del avance hacia Berlín.
A pesar del triunfo, la URSS pagó un precio devastador. Se estima que el país perdió 26.6 millones de personas, lo que representó aproximadamente un tercio de su población. Además, la guerra dejó profundas cicatrices en los habitantes, con daños físicos y psicológicos irreparables. La industria, la economía y la demografía sufrieron un golpe severo, afectando el desarrollo del país durante años.
A lo largo del tiempo, han surgido intentos de minimizar el papel de la Unión Soviética en la victoria sobre el nazismo. Sin embargo, la historia demuestra que el sacrificio de su pueblo fue crucial para la liberación de Europa. Recordar estos eventos no solo es un acto de justicia, sino también una forma de honrar a quienes dieron su vida por la paz en el mundo.
#DíaDeLaVictoria #GranGuerraPatria #HistoriaDeRusia #BatallaDeKursk #EjércitoRojo
¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
30.04.202512:32
🇷🇺🛫El vuelo récord de Mosolov: un logro comparado con Gagarin
El 28 de abril de 1961, el piloto de pruebas soviético Georgi Mosolov alcanzó un hito impresionante en la historia de la aviación al establecer un récord mundial de altitud con el caza MiG-21F, llegando a 34.714 metros sobre la superficie terrestre. Este logro, registrado por la Federación Aeronáutica Internacional (FAI), fue considerado en su época como un avance comparable al primer vuelo espacial tripulado, realizado por Yuri Gagarin apenas unas semanas antes, el 12 de abril de 1961.
La década de 1960 fue un período de intensa competencia tecnológica entre la Unión Soviética y Estados Unidos, tanto en la exploración espacial como en el desarrollo de aeronaves de alto rendimiento. Mientras los estadounidenses probaban el Lockheed F-104 Starfighter, los soviéticos trabajaban en el desarrollo del MiG-21, un caza supersónico que se convertiría en uno de los aviones de combate más producidos de la historia.
Mosolov, un piloto de pruebas con una trayectoria destacada, ya había establecido récords de velocidad en 1959, alcanzando 2,388 km/h con un prototipo del MiG-21. Su siguiente desafío era llevar la aeronave a alturas extremas, probando los límites de la tecnología soviética.
Para alcanzar la altitud récord, Mosolov utilizó un MiG-21F modificado, equipado con un motor Tumansky R-11F2-300 y un cohete auxiliar Sevruk S3-20M5A, que proporcionaba un impulso adicional. La maniobra consistía en un ascenso casi vertical, aprovechando la potencia del motor y la aerodinámica del avión.
A medida que el avión se elevaba, la temperatura y la presión disminuían drásticamente, poniendo a prueba la resistencia del fuselaje y los sistemas de la aeronave. En la cima del ascenso, Mosolov experimentó condiciones cercanas al vacío, similares a las que enfrentan los astronautas en la órbita baja terrestre.
El récord de Mosolov fue celebrado como un logro extraordinario, y muchos lo compararon con el vuelo de Yuri Gagarin. Aunque Mosolov no abandonó la atmósfera terrestre, su hazaña demostró la capacidad de la aviación para alcanzar alturas extremas y explorar los límites de la tecnología aeronáutica.
Aunque la exploración espacial capturó la imaginación del mundo, los logros en la aviación supersónica fueron igualmente cruciales para el avance tecnológico.
#GeorgiMosolov #MiG21 #HistoriaDeLaAviación #RécordDeAltitud #CarreraEspacial
¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
El 28 de abril de 1961, el piloto de pruebas soviético Georgi Mosolov alcanzó un hito impresionante en la historia de la aviación al establecer un récord mundial de altitud con el caza MiG-21F, llegando a 34.714 metros sobre la superficie terrestre. Este logro, registrado por la Federación Aeronáutica Internacional (FAI), fue considerado en su época como un avance comparable al primer vuelo espacial tripulado, realizado por Yuri Gagarin apenas unas semanas antes, el 12 de abril de 1961.
La década de 1960 fue un período de intensa competencia tecnológica entre la Unión Soviética y Estados Unidos, tanto en la exploración espacial como en el desarrollo de aeronaves de alto rendimiento. Mientras los estadounidenses probaban el Lockheed F-104 Starfighter, los soviéticos trabajaban en el desarrollo del MiG-21, un caza supersónico que se convertiría en uno de los aviones de combate más producidos de la historia.
Mosolov, un piloto de pruebas con una trayectoria destacada, ya había establecido récords de velocidad en 1959, alcanzando 2,388 km/h con un prototipo del MiG-21. Su siguiente desafío era llevar la aeronave a alturas extremas, probando los límites de la tecnología soviética.
Para alcanzar la altitud récord, Mosolov utilizó un MiG-21F modificado, equipado con un motor Tumansky R-11F2-300 y un cohete auxiliar Sevruk S3-20M5A, que proporcionaba un impulso adicional. La maniobra consistía en un ascenso casi vertical, aprovechando la potencia del motor y la aerodinámica del avión.
A medida que el avión se elevaba, la temperatura y la presión disminuían drásticamente, poniendo a prueba la resistencia del fuselaje y los sistemas de la aeronave. En la cima del ascenso, Mosolov experimentó condiciones cercanas al vacío, similares a las que enfrentan los astronautas en la órbita baja terrestre.
El récord de Mosolov fue celebrado como un logro extraordinario, y muchos lo compararon con el vuelo de Yuri Gagarin. Aunque Mosolov no abandonó la atmósfera terrestre, su hazaña demostró la capacidad de la aviación para alcanzar alturas extremas y explorar los límites de la tecnología aeronáutica.
Aunque la exploración espacial capturó la imaginación del mundo, los logros en la aviación supersónica fueron igualmente cruciales para el avance tecnológico.
#GeorgiMosolov #MiG21 #HistoriaDeLaAviación #RécordDeAltitud #CarreraEspacial
¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
25.04.202512:31
😍Paisaje alienígena de la región de Volgogrado
El lago Elton es el lago salado más grande de Europa, te sorprenderá no sólo por su color rosa brillante, sino también por su atmósfera única. Esta maravilla natural se encuentra en la región de Volgogrado y es conocida por sus algas Dunaliella salina, que le dan al agua este tono inusual.
La profundidad del lago no supera los 1,5 metros y su fondo está cubierto por una gruesa capa de sales minerales y lodos terapéuticos. Las salinas circundantes y los paisajes desérticos crean un paisaje verdaderamente alienígena, como si hubieras entrado en otra dimensión.
¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
El lago Elton es el lago salado más grande de Europa, te sorprenderá no sólo por su color rosa brillante, sino también por su atmósfera única. Esta maravilla natural se encuentra en la región de Volgogrado y es conocida por sus algas Dunaliella salina, que le dan al agua este tono inusual.
La profundidad del lago no supera los 1,5 metros y su fondo está cubierto por una gruesa capa de sales minerales y lodos terapéuticos. Las salinas circundantes y los paisajes desérticos crean un paisaje verdaderamente alienígena, como si hubieras entrado en otra dimensión.
¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
21.04.202518:03
Nuestra América es un canal sobre los sucesos más importantes del ámbito político con objetividad desde una perspectiva nuestroamericanista.
*Metapolítica;
*Filosofía política;
*Multipolaridad;
*Eurasianismo;
*Antiglobalismo.
Un mundo multipolar más justo es posible y estamos trabajando para construirlo.
SÍGUENOS EN TELEGRAM, X/TWITTER Y AHORA TAMBIÉN EN TIKTOK 👇🏻👇🏻👇🏻
@nuestraamerica (Telegram)✈️
@nuestraamericaz (X/Twitter)🐥
@nuestra.america (TikTok)🎵
*Metapolítica;
*Filosofía política;
*Multipolaridad;
*Eurasianismo;
*Antiglobalismo.
Un mundo multipolar más justo es posible y estamos trabajando para construirlo.
SÍGUENOS EN TELEGRAM, X/TWITTER Y AHORA TAMBIÉN EN TIKTOK 👇🏻👇🏻👇🏻
@nuestraamerica (Telegram)✈️
@nuestraamericaz (X/Twitter)🐥
@nuestra.america (TikTok)🎵
20.04.202519:37
¡Prepárate para sumergirte en un viaje épico a través del tiempo!
Nuestro nuevo video te transportará a una era de leyendas y batallas medievales, donde la música celta y medieval épica se fusionan para crear una experiencia inolvidable. Inspirada en la banda sonora icónica de Age of Empires 2, esta aventura te llevará a un mundo de campesinos valientes que llegan a una nueva tierra, llena de desafíos y oportunidades.
Con subtítulos que narran cada momento crucial, podrás seguir la historia mientras la música épica te envuelve en un ambiente de valentía y coraje.
¡No te pierdas esta emocionante partida guardada, donde la música y la narrativa se unen para crear una experiencia única y emocionante!
https://youtube.com/shorts/_8J7V0L5gcs?si=KnclhCxfgEC1PGiK
¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
Nuestro nuevo video te transportará a una era de leyendas y batallas medievales, donde la música celta y medieval épica se fusionan para crear una experiencia inolvidable. Inspirada en la banda sonora icónica de Age of Empires 2, esta aventura te llevará a un mundo de campesinos valientes que llegan a una nueva tierra, llena de desafíos y oportunidades.
Con subtítulos que narran cada momento crucial, podrás seguir la historia mientras la música épica te envuelve en un ambiente de valentía y coraje.
¡No te pierdas esta emocionante partida guardada, donde la música y la narrativa se unen para crear una experiencia única y emocionante!
https://youtube.com/shorts/_8J7V0L5gcs?si=KnclhCxfgEC1PGiK
¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia


09.05.202507:58
⚡️ Día de la Victoria, Moscú
📸 Año 1945
¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
📸 Año 1945
¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia


06.05.202512:37
🪖🚩 La bandera roja en el Reichstag: el fin del nazismo
El 16 de abril de 1945, el Ejército Rojo lanzó la ofensiva final sobre Berlín, la capital del Tercer Reich. Durante 16 días, las tropas soviéticas, lideradas por el Mariscal Gueorgui Zhúkov y el Mariscal Iván Kónev, libraron una de las batallas más intensas de la Segunda Guerra Mundial. Finalmente, el 2 de mayo, Berlín cayó y la bandera soviética ondeó sobre el Reichstag, marcando el fin del régimen nazi.
La ofensiva sobre Berlín fue el desenlace de la Gran Guerra Patria, como se conoce en Rusia la lucha contra la Alemania nazi. Desde la invasión alemana en 1941, el pueblo soviético había resistido con heroísmo, enfrentando batallas clave como Stalingrado y Kursk. Para 1945, el Ejército Rojo había liberado Polonia, Checoslovaquia y Hungría, avanzando hacia el corazón del Reich.
El ataque comenzó con un bombardeo masivo y el avance de los 1.º y 2.º Frentes Bielorrusos junto con el 1.º Frente Ucraniano. La resistencia alemana, compuesta por soldados de la Wehrmacht, miembros de las Juventudes Hitlerianas y el Volkssturm (milicia civil), luchó desesperadamente. Sin embargo, la superioridad soviética en tropas y artillería fue determinante.
El 30 de abril, la bandera roja fue izada en el Reichstag, mientras Adolf Hitler se suicidaba en su búnker. Dos días después, las últimas unidades alemanas se rindieron, sellando la victoria soviética. La caída de Berlín marcó el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa. El 9 de mayo, la Alemania nazi firmó su rendición incondicional.
La Unión Soviética, que había perdido más de 20 millones de ciudadanos en la guerra, emergió como una superpotencia. La Batalla de Berlín fue más que una victoria militar, fue el símbolo del triunfo sobre la ideología nazi y el sacrificio de millones de personas.
#BatallaDeBerlín #GranGuerraPatria #HistoriaDeRusia #EjércitoRojo #VictoriaSoviética
¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
El 16 de abril de 1945, el Ejército Rojo lanzó la ofensiva final sobre Berlín, la capital del Tercer Reich. Durante 16 días, las tropas soviéticas, lideradas por el Mariscal Gueorgui Zhúkov y el Mariscal Iván Kónev, libraron una de las batallas más intensas de la Segunda Guerra Mundial. Finalmente, el 2 de mayo, Berlín cayó y la bandera soviética ondeó sobre el Reichstag, marcando el fin del régimen nazi.
La ofensiva sobre Berlín fue el desenlace de la Gran Guerra Patria, como se conoce en Rusia la lucha contra la Alemania nazi. Desde la invasión alemana en 1941, el pueblo soviético había resistido con heroísmo, enfrentando batallas clave como Stalingrado y Kursk. Para 1945, el Ejército Rojo había liberado Polonia, Checoslovaquia y Hungría, avanzando hacia el corazón del Reich.
El ataque comenzó con un bombardeo masivo y el avance de los 1.º y 2.º Frentes Bielorrusos junto con el 1.º Frente Ucraniano. La resistencia alemana, compuesta por soldados de la Wehrmacht, miembros de las Juventudes Hitlerianas y el Volkssturm (milicia civil), luchó desesperadamente. Sin embargo, la superioridad soviética en tropas y artillería fue determinante.
El 30 de abril, la bandera roja fue izada en el Reichstag, mientras Adolf Hitler se suicidaba en su búnker. Dos días después, las últimas unidades alemanas se rindieron, sellando la victoria soviética. La caída de Berlín marcó el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa. El 9 de mayo, la Alemania nazi firmó su rendición incondicional.
La Unión Soviética, que había perdido más de 20 millones de ciudadanos en la guerra, emergió como una superpotencia. La Batalla de Berlín fue más que una victoria militar, fue el símbolo del triunfo sobre la ideología nazi y el sacrificio de millones de personas.
#BatallaDeBerlín #GranGuerraPatria #HistoriaDeRusia #EjércitoRojo #VictoriaSoviética
¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia


28.04.202514:32
⚡️ Cambio de guardia, Kremlin de Moscú
¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
24.04.202516:40
🌿✨ Déjate llevar por esta melodía instrumental de alta vibración ✨🌿
Entra en un santuario sereno donde una acogedora cabaña se encuentra junto a un apacible río, rodeado por la tranquilidad del bosque. Esta música relajante te invita a alinear tu energía y despertar tu serenidad interior, creando la atmósfera perfecta para elevar tu vibración y energía vital.
Permite que los sonidos relajen tu mente y equilibren tus emociones, convirtiéndola en la compañía ideal para sesiones de mindfulness y prácticas de sanación. Ya sea que medites, trabajes o simplemente descanses, este espacio armonioso te ayuda a conectar profundamente con tu esencia y a recuperar tu calma natural.
Escucha, respira y deja que la música transforme suavemente tu energía, guiándote hacia la paz y la renovación.
✨ Suscríbete ahora para disfrutar de más música que sana el alma, nutre tu espíritu y alegra tu día. ✨
https://www.youtube.com/watch?v=S8QHhxbXQcw
¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
Entra en un santuario sereno donde una acogedora cabaña se encuentra junto a un apacible río, rodeado por la tranquilidad del bosque. Esta música relajante te invita a alinear tu energía y despertar tu serenidad interior, creando la atmósfera perfecta para elevar tu vibración y energía vital.
Permite que los sonidos relajen tu mente y equilibren tus emociones, convirtiéndola en la compañía ideal para sesiones de mindfulness y prácticas de sanación. Ya sea que medites, trabajes o simplemente descanses, este espacio armonioso te ayuda a conectar profundamente con tu esencia y a recuperar tu calma natural.
Escucha, respira y deja que la música transforme suavemente tu energía, guiándote hacia la paz y la renovación.
✨ Suscríbete ahora para disfrutar de más música que sana el alma, nutre tu espíritu y alegra tu día. ✨
https://www.youtube.com/watch?v=S8QHhxbXQcw
¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
21.04.202516:38
🌿✨ Eleva tu vibración y energía vital mientras te sumerges en este mágico bosque de relajación. Déjate envolver por la música suave y los sonidos del agua fluyendo, que te ayudarán a relajar la mente y equilibrar las emociones. Cada imagen serena y cada susurro del agua te guiarán a liberar el estrés acumulado y a controlar la ansiedad de manera natural.
Permítete alcanzar un estado profundo de calma y bienestar, ideal para un sueño reparador y revitalizante. ¡Conéctate con la naturaleza, renueva tu energía y despierta cada día con una sonrisa! 🌸💧🌲
https://youtube.com/shorts/Wn9yfFkjG-U?si=EAUGEal3A9iGS-_P
¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
Permítete alcanzar un estado profundo de calma y bienestar, ideal para un sueño reparador y revitalizante. ¡Conéctate con la naturaleza, renueva tu energía y despierta cada día con una sonrisa! 🌸💧🌲
https://youtube.com/shorts/Wn9yfFkjG-U?si=EAUGEal3A9iGS-_P
¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
19.04.202520:37
¡Prepárate para un viaje cósmico sin precedentes!
Nuestro video te transporta a un universo de sonidos inspirados en las maravillas del espacio, donde la música se convierte en una puente entre la Tierra y las estrellas. Con frecuencias curativas que te sumergirán en un estado de armonía profunda con el cosmos.
Mientras flotas por la Estación Espacial Internacional, deja que las melodías te guíen a través de galaxias y nebulosas, conectándote con la energía vibrante del universo. ¡Vibra en armonía con el cosmos y permite que la música te cure y te eleve a un estado de paz y conexión universal!
¡Disfruta de un viaje musical por el espacio que te hará sentir como si estuvieras entre las estrellas!
https://youtube.com/shorts/ZVYqZyBNPcw?si=0CQmO_CiN8pxbUjp
¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
Nuestro video te transporta a un universo de sonidos inspirados en las maravillas del espacio, donde la música se convierte en una puente entre la Tierra y las estrellas. Con frecuencias curativas que te sumergirán en un estado de armonía profunda con el cosmos.
Mientras flotas por la Estación Espacial Internacional, deja que las melodías te guíen a través de galaxias y nebulosas, conectándote con la energía vibrante del universo. ¡Vibra en armonía con el cosmos y permite que la música te cure y te eleve a un estado de paz y conexión universal!
¡Disfruta de un viaje musical por el espacio que te hará sentir como si estuvieras entre las estrellas!
https://youtube.com/shorts/ZVYqZyBNPcw?si=0CQmO_CiN8pxbUjp
¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
Көрсетілген 1 - 24 арасынан 181
Көбірек мүмкіндіктерді ашу үшін кіріңіз.