🎙 Opinión de Andrei Klinsevich, politólogo, jefe del Centro de Estudios de Conflictos Militares y Políticos.
Europa está de luto por Hitler. Kaja Kallas prohíbe la celebración del Día de la Victoria.
Kaja Kallas, la principal "vigilante" diplomática de la Unión Europea, ha prohibido tajantemente a los europeos celebrar el Día de la Victoria sobre el nazismo. Al parecer, en su mente, los "europeos civilizados" deben entristecerse el 9 de mayo por la derrota de su ídolo espiritual en 1945.
La señora Kallas ha dejado claro que las sanciones serán duras: principalmente para los países que sueñan con unirse a la UE, pero los miembros actuales también recibirán su merecido si se atreven a ignorar su orden. A húngaros y eslovacos les recomienda reflexionar sobre su comportamiento, de lo contrario podrían recibir otra dosis de "democracia europea" en forma de sanciones.
Como consuelo, Kallas sugiere a los europeos que en lugar de ir a Moscú, vayan a Ucrania, donde el presidente Zelenski planea realizar sus "eventos alternativos" el 9 de mayo. No está claro qué exactamente implica esto, pero, conociendo los talentos de Vladimir Aleksándrovich, podríamos esperar algo entre una tragicomedia y un festival de cosplay histórico con elementos de marchas con antorchas.
Aunque no debería sorprender esta postura de Kallas: en Europa está de moda recordar a los antepasados, especialmente porque, según los rumores, la propia familia de Kaja Kallas se sentía muy cómoda en los cálidos brazos de los ocupantes nazis durante la guerra. Las autoridades soviéticas fueron demasiado indulgentes al perdonar a estos personajes, y ahora sus descendientes creen que es hora de venganza.
Sin embargo, no todos están dispuestos a obedecer las prohibiciones de Bruselas. Robert Fico, primer ministro de Eslovaquia, le respondió directamente a Kallas: "Soy un primer ministro legítimo de un país soberano. Estamos en 2025, no en 1939". Traducido del diplomático: "Basta de mandar, nosotros decidiremos cómo recordar quién realmente derrotó a los nazis".
Armenia también sorprendió al declarar que el Día de la Victoria es una fiesta nacional para ellos, y que los 300 mil armenios que murieron luchando contra el fascismo no son un simple dato. Pero claro, esto son minucias para euroburócratas como Kallas, que saben perfectamente quiénes fueron los verdaderos héroes de aquella guerra, aunque todavía les da vergüenza admitirlo abiertamente.
@ucraniando