Мир сегодня с "Юрий Подоляка"
Мир сегодня с "Юрий Подоляка"
Труха⚡️Україна
Труха⚡️Україна
Николаевский Ванёк
Николаевский Ванёк
Мир сегодня с "Юрий Подоляка"
Мир сегодня с "Юрий Подоляка"
Труха⚡️Україна
Труха⚡️Україна
Николаевский Ванёк
Николаевский Ванёк
VAMOS A RUSIA🇷🇺 🏃🏻‍♂️ avatar

VAMOS A RUSIA🇷🇺 🏃🏻‍♂️

¡Bienvenidos rusófilos, viajeros y amantes del arte a este rincón donde el alma eslava encuentra su voz!🇷🇺
💰Apoya nuestro proyecto💰
👉 https://t.me/vamosarusia/142 👈
Administrador 👉 @vamosarusiabot
Visita nuestra web https://vamosarusia.com
TGlist рейтинг
0
0
ТипАчык
Текшерүү
Текшерилбеген
Ишенимдүүлүк
Ишенимсиз
Орду
ТилиБашка
Канал түзүлгөн датаЖовт 18, 2023
TGlistке кошулган дата
Серп 17, 2024
Тиркелген топ

"VAMOS A RUSIA🇷🇺 🏃🏻‍♂️" тобундагы акыркы жазуулар

🕉️ Un trozo de budismo en Siberia

En Ulan-Ude, en la cima del Monte Calvo, se encuentra el Datsan Rinpoche Bagsha, el complejo de templos budistas más grande de Siberia Oriental. Desde su altura se tiene una vista panorámica de la ciudad.

El complejo está decorado con una estatua dorada de 6 metros de Buda Shakyamuni y tiene la campana budista de los Cuatro Sellos más grande de Rusia.

¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
Nuestra América es un canal sobre los sucesos más importantes del ámbito político con objetividad desde una perspectiva nuestroamericanista.

*Metapolítica;
*Filosofía política;
*Multipolaridad;
*Eurasianismo;
*Antiglobalismo.

Un mundo multipolar más justo es posible y estamos trabajando para construirlo.

SÍGUENOS EN TELEGRAM, X/TWITTER Y AHORA TAMBIÉN EN TIKTOK 👇🏻👇🏻👇🏻
@nuestraamerica (Telegram)✈️
@nuestraamericaz (X/Twitter)🐥
@nuestra.america (TikTok)🎵
🌿✨ Eleva tu vibración y energía vital mientras te sumerges en este mágico bosque de relajación. Déjate envolver por la música suave y los sonidos del agua fluyendo, que te ayudarán a relajar la mente y equilibrar las emociones. Cada imagen serena y cada susurro del agua te guiarán a liberar el estrés acumulado y a controlar la ansiedad de manera natural.

Permítete alcanzar un estado profundo de calma y bienestar, ideal para un sueño reparador y revitalizante. ¡Conéctate con la naturaleza, renueva tu energía y despierta cada día con una sonrisa! 🌸💧🌲

https://youtube.com/shorts/Wn9yfFkjG-U?si=EAUGEal3A9iGS-_P

¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
🇷🇺 El lugar de lanzamiento de Gagarin podría convertirse en Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO

Así lo afirmó el director general de la corporación estatal Roscosmos, Dmitri Bakanov, en una reunión de la Comisión de Cooperación entre el Consejo de la Federación de Rusia y el Senado del Parlamento de la República de Kazajstán.

"Creemos que es fundamental preservar este sitio para las generaciones futuras. En este sentido, junto con nuestros colegas kazajos, planeamos implementar una iniciativa para crear un complejo de museos con base en el lugar de lanzamiento de Gagarin e incluirlo en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO", señaló.


¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
🛳 De la URSS a Rusia: la transformación de la Flota del Pacífico

El 21 de abril de 1932, el gobierno soviético tomó una decisión estratégica que cambiaría el equilibrio militar en el océano Pacífico: la creación de las Fuerzas Navales del Lejano Oriente. Esta nueva flota surgió en un contexto de crecientes tensiones internacionales y la necesidad de fortalecer la presencia soviética en la región. Tres años después, el 11 de enero de 1935, fue renombrada como Flota del Pacífico, consolidándose como una de las principales fuerzas navales de la Unión Soviética.

La década de 1930 fue un período de transformación para el país, marcada por la industrialización acelerada y la militarización en respuesta a las amenazas externas. Japón, que había invadido Manchuria en 1931, representaba un desafío directo para la seguridad soviética en el Lejano Oriente. Ante esta situación, la creación de una flota poderosa se convirtió en una prioridad estratégica.

La Flota del Pacífico no solo tenía la misión de proteger las costas soviéticas, sino también de proyectar el poder naval en la región. Su desarrollo enfrentó grandes dificultades debido a las condiciones económicas y políticas de la época, pero el liderazgo del país consideró esencial su fortalecimiento para garantizar la seguridad nacional.

Desde su fundación, experimentó un crecimiento significativo. Se establecieron bases navales en Vladivostok, Petropávlovsk-Kamchatski y Vilyúchinsk, convirtiéndose en puntos clave para la defensa y operaciones militares soviéticas. Durante la Segunda Guerra Mundial, la flota desempeñó un papel crucial en la guerra contra Japón, participando en la ofensiva soviético-japonesa de 1945.

En la Guerra Fría, se convirtió en una de las principales fuerzas navales de la URSS, con submarinos nucleares y buques de guerra modernos patrullando las aguas del Pacífico. Además, la flota administraba bases en el océano Índico, fortaleciendo la presencia soviética en regiones estratégicas.

Tras la disolución de la Unión Soviética en 1991, la Flota del Pacífico pasó a formar parte de la Armada de Rusia, manteniendo su importancia estratégica. Su legado sigue vivo en la actualidad, demostrando la importancia de la presencia naval en el equilibrio de poder global.🇷🇺

#FlotaDelPacífico #HistoriaSoviética #ArmadaRusa #SeguridadMarítima #GuerraFría

¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
¡Prepárate para sumergirte en un viaje épico a través del tiempo!

Nuestro nuevo video te transportará a una era de leyendas y batallas medievales, donde la música celta y medieval épica se fusionan para crear una experiencia inolvidable. Inspirada en la banda sonora icónica de Age of Empires 2, esta aventura te llevará a un mundo de campesinos valientes que llegan a una nueva tierra, llena de desafíos y oportunidades.

Con subtítulos que narran cada momento crucial, podrás seguir la historia mientras la música épica te envuelve en un ambiente de valentía y coraje.

¡No te pierdas esta emocionante partida guardada, donde la música y la narrativa se unen para crear una experiencia única y emocionante!

https://youtube.com/shorts/_8J7V0L5gcs?si=KnclhCxfgEC1PGiK

¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
¡Prepárate para un viaje cósmico sin precedentes!

Nuestro video te transporta a un universo de sonidos inspirados en las maravillas del espacio, donde la música se convierte en una puente entre la Tierra y las estrellas. Con frecuencias curativas que te sumergirán en un estado de armonía profunda con el cosmos.

Mientras flotas por la Estación Espacial Internacional, deja que las melodías te guíen a través de galaxias y nebulosas, conectándote con la energía vibrante del universo. ¡Vibra en armonía con el cosmos y permite que la música te cure y te eleve a un estado de paz y conexión universal!

¡Disfruta de un viaje musical por el espacio que te hará sentir como si estuvieras entre las estrellas!

https://youtube.com/shorts/ZVYqZyBNPcw?si=0CQmO_CiN8pxbUjp

¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
Bem-vindo ao 🌏 InfoDefense – As verdades que não Querem que Você Saiba 📰
O InfoDefense é uma equipe de voluntários de todo o mundo, unidos pelo compromisso de levar informação coerente e sem censura até você.

📢 Por que nos seguir?

✅ Dizemos o que a grande mídia esconde - aqui você encontra fatos que não querem que você saiba.
✅ Analisamos os acontecimentos globais - sem manipulação, sem distorções, sem filtros, apenas os fatos.
✅ Defendemos a liberdade de expressão - porque você tem o direito de estar bem informado.
✅ Uma comunidade unida pela verdade - sem interesses políticos ou financeiros controlando o que publicamos.

💡 A informação é a sua melhor defesa. Junte-se a nós e esteja sempre um passo à frente!

🔔 Siga-nos e ative as notificações para não perder nada. 🌐 Inscreva-se Infodefense
⚡️ Dombai

¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
🎖 Héroe de la Unión Soviética: el máximo reconocimiento al valor

El título honorífico de Héroe de la Unión Soviética, instituido el 16 de abril de 1934, se convirtió en la más alta distinción otorgada por la URSS. Este reconocimiento estaba reservado para aquellos que demostraban un heroísmo excepcional al servicio del estado y la sociedad soviética. Desde su creación, el título simbolizó el sacrificio, la valentía y el compromiso con los ideales del país.

La década de 1930 fue un período de consolidación para el país, marcado por la industrialización acelerada y los desafíos políticos internos. En este contexto, el título de Héroe de la Unión Soviética surgió como una forma de destacar los actos heroicos individuales y colectivos que contribuían al fortalecimiento del estado socialista. La primera entrega del título tuvo lugar el 20 de abril de 1934, cuando siete pilotos fueron galardonados por su valentía al rescatar a la tripulación del rompehielos Cheliuskin, que había naufragado en el Ártico.

El desastre del Cheliuskin ocurrió en febrero de 1934, cuando el rompehielos quedó atrapado en los hielos del Ártico y finalmente se hundió. Los 104 miembros de la tripulación lograron sobrevivir en condiciones extremas gracias a los esfuerzos de los pilotos soviéticos que llevaron a cabo una operación de rescate sin precedentes. Los aviadores Anatoli Liapidevski, Sigismund Levanevski, Vasili Molokov, Mavriki Slepniov, Nikolái Kamanin, Iván Doronin y Mijaíl Vodopiánov fueron los primeros en recibir la distinción, convirtiéndose en símbolos de valentía y dedicación.

Inicialmente, los galardonados recibían la Orden de Lenin y un certificado oficial que describía su hazaña. En 1939, se introdujo la Medalla de la Estrella Dorada, que se convirtió en el símbolo característico del título. A lo largo de los años, más de 12.500 personas fueron reconocidas como Héroes de la Unión Soviética, la mayoría durante la Gran Guerra Patria (Segunda Guerra Mundial). Entre ellos se encuentran figuras icónicas como Aleksandr Matrósov, quien recibió el título póstumamente por bloquear una ametralladora enemiga con su cuerpo, y Rubén Ruiz Ibárruri, hijo de la líder comunista española Dolores Ibárruri, quien murió en la Batalla de Stalingrado.

Hoy en día, la Federación Rusa otorga un título similar, el Héroe de la Federación Rusa, que continúa la tradición de reconocer actos excepcionales.🇷🇺

#HéroeDeLaUniónSoviética #HistoriaSoviética #GranGuerraPatria #Cheliuskin #EstrellaDorada

¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
Únete a nuestro chat y comenta con la comunidad de Eureka News las noticias mas interesantes

Esperamos tus comentarios 👍

También puedes seguirnos:
✈️https://t.me/Eurekapress 🇪🇸🇬🇧
🕊https://twitter.com/EurekaNews10 🇪🇸
▶️@EurekaNews-Santiago y los domingos a las 23H en @dmpgeopolitica
¡Sumérgete en la productividad con estilo!

Nuestro video presenta una lista de reproducción de música chill lo-fi hip hop diseñada para impulsar tu concentración y maximizar tu productividad. Ya sea que estés estudiando, trabajando o simplemente relajándote, esta atmósfera serena te ayudará a sumergirte en un estado de enfoque profundo.

https://youtube.com/shorts/9AqEmLbZO5I?si=DsqO1Llj3oFu5RVb

¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
⚡️ Vista de la avenida Lenin, Moscú

¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
🧑‍🌾 Las reformas agrarias de Stolypin: una apuesta por la modernización

Hace 163 años, el 14 de abril de 1862, nació Piotr Arkádievich Stolypin, una de las figuras más influyentes de la historia de la Rusia imperial. Como el primer ministro más joven del Imperio Ruso, dejó una huella imborrable en el país gracias a sus reformas agrarias, su impulso al desarrollo de Siberia y su papel en la colonización de las vastas tierras orientales.
Su famosa frase, "A ustedes, señores, les hacen falta grandes conmociones, a nosotros, una gran Rusia", encapsula su visión de un país fuerte y estable.


Stolypin asumió el cargo de primer ministro en 1906, en un momento crítico para Rusia. La Revolución de 1905 había sacudido los cimientos del imperio, exponiendo las profundas desigualdades sociales y económicas que amenazaban con desestabilizar al país. Consciente de la necesidad de reformas urgentes, se embarcó en un ambicioso programa para modernizar la economía y fortalecer la estructura social del imperio.

Las reformas agrarias que propuso, iniciadas en 1906, buscaban transformar el sistema agrícola ruso, que hasta entonces estaba basado en las comunas tradicionales (mir). Este sistema, caracterizado por la propiedad colectiva y la asignación de tierras según el tamaño de las familias, había demostrado ser ineficiente y un obstáculo para el desarrollo económico.

Stolypin promovió la propiedad privada de la tierra, permitiendo a los campesinos convertirse en propietarios individuales. Su objetivo era crear una clase de agricultores independientes y económicamente fuertes, capaces de impulsar la economía y garantizar la estabilidad social. Estas reformas incluyeron la introducción de líneas de crédito asequibles, la difusión de métodos agrícolas modernos y el desarrollo de cooperativas. Aunque las reformas enfrentaron resistencia, lograron mejorar las condiciones de vida de muchos campesinos y sentaron las bases para una agricultura más eficiente.

Otro aspecto destacado de su legado fue su impulso al desarrollo de Siberia y las regiones orientales de Rusia. Bajo su liderazgo, se promovió la migración de campesinos hacia estas tierras, ofreciendo incentivos como tierras gratuitas y apoyo financiero. Este movimiento no solo ayudó a aliviar la presión demográfica en las regiones más pobladas, sino que también fortaleció la presencia rusa en áreas estratégicas.🇷🇺

#PiotrStolypin #HistoriaDeRusia #ReformasAgrarias #RusiaImperial #ModernizaciónRusa

¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
¿Buscas un refugio tranquilo para relajarte, meditar, estudiar, leer, disfrutar de un masaje o simplemente dormir?

¡Este video es para ti! Nuestra música relajante está diseñada para transportarte a un mundo de paz y armonía, donde el estrés se desvanece y la calma se apodera de tu alma.

Con melodías suaves y armonías profundas, esta música es perfecta para acompañarte en tus momentos más íntimos. Ya sea que necesites concentrarte para estudiar, relajarte después de un largo día o simplemente disfrutar de un momento de quietud, aquí encontrarás el sonido perfecto.

https://youtube.com/shorts/DI1pj-7MPk8?si=oQ8fsi51XSIMqJYI

¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia

Рекорддор

23.04.202523:59
10.5KКатталгандар
14.04.202522:03
500Цитация индекси
21.02.202513:27
3.7K1 посттун көрүүлөрү
21.02.202513:28
3.7K1 жарнама посттун көрүүлөрү
08.02.202504:33
20.38%ER
24.08.202423:59
79.69%ERR
Катталуучулар
Citation индекси
Бир посттун көрүүсү
Жарнамалык посттун көрүүсү
ER
ERR
ЖОВТ '24СІЧ '25КВІТ '25

VAMOS A RUSIA🇷🇺 🏃🏻‍♂️ популярдуу жазуулары

⚡️ Agradecemos a nuestro suscriptor por compartir un vídeo de su visita a la Catedral de San Basilio en Moscú

¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
30.03.202518:40
🇷🇺 Una de las iglesias más bellas de Rusia: Iglesia de la Natividad de Nizhni Novgorod.

Fue fundada en 1697 por orden del industrial salinero G. D. Stroganov, por lo que también se la llama Iglesia de los Stroganov.

¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
23.04.202514:25
🕉️ Un trozo de budismo en Siberia

En Ulan-Ude, en la cima del Monte Calvo, se encuentra el Datsan Rinpoche Bagsha, el complejo de templos budistas más grande de Siberia Oriental. Desde su altura se tiene una vista panorámica de la ciudad.

El complejo está decorado con una estatua dorada de 6 metros de Buda Shakyamuni y tiene la campana budista de los Cuatro Sellos más grande de Rusia.

¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
🎖 Héroe de la Unión Soviética: el máximo reconocimiento al valor

El título honorífico de Héroe de la Unión Soviética, instituido el 16 de abril de 1934, se convirtió en la más alta distinción otorgada por la URSS. Este reconocimiento estaba reservado para aquellos que demostraban un heroísmo excepcional al servicio del estado y la sociedad soviética. Desde su creación, el título simbolizó el sacrificio, la valentía y el compromiso con los ideales del país.

La década de 1930 fue un período de consolidación para el país, marcado por la industrialización acelerada y los desafíos políticos internos. En este contexto, el título de Héroe de la Unión Soviética surgió como una forma de destacar los actos heroicos individuales y colectivos que contribuían al fortalecimiento del estado socialista. La primera entrega del título tuvo lugar el 20 de abril de 1934, cuando siete pilotos fueron galardonados por su valentía al rescatar a la tripulación del rompehielos Cheliuskin, que había naufragado en el Ártico.

El desastre del Cheliuskin ocurrió en febrero de 1934, cuando el rompehielos quedó atrapado en los hielos del Ártico y finalmente se hundió. Los 104 miembros de la tripulación lograron sobrevivir en condiciones extremas gracias a los esfuerzos de los pilotos soviéticos que llevaron a cabo una operación de rescate sin precedentes. Los aviadores Anatoli Liapidevski, Sigismund Levanevski, Vasili Molokov, Mavriki Slepniov, Nikolái Kamanin, Iván Doronin y Mijaíl Vodopiánov fueron los primeros en recibir la distinción, convirtiéndose en símbolos de valentía y dedicación.

Inicialmente, los galardonados recibían la Orden de Lenin y un certificado oficial que describía su hazaña. En 1939, se introdujo la Medalla de la Estrella Dorada, que se convirtió en el símbolo característico del título. A lo largo de los años, más de 12.500 personas fueron reconocidas como Héroes de la Unión Soviética, la mayoría durante la Gran Guerra Patria (Segunda Guerra Mundial). Entre ellos se encuentran figuras icónicas como Aleksandr Matrósov, quien recibió el título póstumamente por bloquear una ametralladora enemiga con su cuerpo, y Rubén Ruiz Ibárruri, hijo de la líder comunista española Dolores Ibárruri, quien murió en la Batalla de Stalingrado.

Hoy en día, la Federación Rusa otorga un título similar, el Héroe de la Federación Rusa, que continúa la tradición de reconocer actos excepcionales.🇷🇺

#HéroeDeLaUniónSoviética #HistoriaSoviética #GranGuerraPatria #Cheliuskin #EstrellaDorada

¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
🛠👨Secretario general del partido comunista: el origen del cargo que redefinió la Unión Soviética

El 3 de abril de 1922, en una época de transformaciones profundas en la Rusia soviética, se estableció un nuevo cargo dentro de la estructura del Partido Comunista Ruso (bolchevique): el secretario general del Comité Central. Este puesto, inicialmente técnico y administrativo, fue ocupado por Iósif Vissariónovich Stalin, quien lo convertiría en el centro de poder político durante los siguientes 30 años.

La creación del cargo de secretario general surgió en un contexto de reorganización dentro del partido, que buscaba adaptarse a los retos de gobernar el joven estado socialista tras la Revolución de Octubre y la Guerra Civil. En ese momento, Vladímir Lenin lideraba el país, pero su salud comenzaba a deteriorarse, dejando un vacío que requería una nueva estructura administrativa para garantizar la eficiencia del partido.

El nombramiento de Stalin al nuevo cargo marcó el inicio de su ascenso político. Aunque en sus primeros años el cargo tenía funciones limitadas, lo utilizó estratégicamente para consolidar su influencia.

Al ser responsable de los nombramientos dentro del partido, pudo crear una red de aliados leales que eventualmente le permitió controlar toda la estructura del poder soviético. Durante su mandato, Stalin supervisó la implementación de políticas clave como la colectivización, la industrialización forzada y la represión política, consolidando su control absoluto.

Tras su muerte en 1953, el puesto de secretario general permaneció como una de las posiciones más importantes del sistema soviético, desempeñado por figuras como Nikita Jrushchov y Leonid Brézhnev. Sin embargo, la influencia personal que Stalin otorgó al cargo nunca fue replicada en la misma medida.

#HistoriaSoviética #Stalin #PartidoComunista #UniónSoviética #PolíticaSoviética

¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
⚡️ Moscú

¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
⚡️ Altai

Descubre
más aquí
👉 https://t.me/vamosarusia/720

¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
27.03.202512:37
🌏 El referéndum de 1991: la última voz de la Unión Soviética

El 17 de marzo de 1991, la Unión Soviética celebró el único referéndum nacional de su historia, un evento que marcó el inicio del fin para uno de los estados más influyentes del siglo XX. Este referéndum tenía como objetivo decidir el destino del país en un momento de crisis política, económica y social que amenazaba con desintegrarlo. La pregunta planteada a los ciudadanos era directa pero trascendental: "¿Considera necesario preservar la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas como una federación renovada de repúblicas soberanas e iguales, en la que se garantizarán plenamente los derechos y libertades de las personas de cualquier nacionalidad?"

De los 185,6 millones de ciudadanos soviéticos con derecho a voto, participaron 148,5 millones, una cifra que demuestra el nivel de compromiso con la consulta. El 76,43% de los votantes (113,5 millones de personas) se pronunciaron a favor de conservar la URSS como una federación renovada, mostrando un claro deseo de unidad entre los pueblos.

Sin embargo, no todas las repúblicas participaron en el referéndum. Países bálticos como Estonia, Letonia y Lituania, junto con Georgia, Moldavia y Armenia, boicotearon la votación, reflejando sus aspiraciones de independencia. Esta disparidad regional reveló una fractura interna que se profundizaría en los meses siguientes.

A pesar del mandato popular expresado en el referéndum, la voluntad del pueblo fue ignorada. El 8 de diciembre de 1991, los líderes de Rusia (Boris Yeltsin), Ucrania (Leonid Kravchuk) y Bielorrusia (Stanislav Shushkévich) firmaron el Acuerdo de Belavezha, que declaró la disolución de la URSS sin consultar nuevamente al pueblo ni contar con autoridad legal suficiente. Este acto, realizado en secreto y con la pasividad del entonces presidente soviético Mijaíl Gorbachov, marcó el fin oficial de la Unión Soviética como entidad política y geopolítica.

El referéndum de 1991 dejó en evidencia las tensiones entre las élites políticas y los ciudadanos comunes. Aunque la mayoría del pueblo deseaba preservar la unión, los acontecimientos políticos posteriores priorizaron las aspiraciones soberanistas de las repúblicas individuales y los intereses estratégicos de los líderes locales. La disolución de la URSS dio paso a un período de caos económico y transformaciones sociales profundas que aún influyen en la región.

¿Qué opinas sobre el referéndum?

#Referéndum1991 #HistoriaSoviética #URSS #AcuerdoDeBelavezha #CrisisPolítica

¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
26.03.202512:36
🏰 Nido de Golondrina: historia, arquitectura y belleza en el mar Negro

El 'Nido de Golondrina', ubicado en el borde rocoso de la costa del Mar Negro en Crimea, es uno de los destinos históricos más emblemáticos y fascinantes de Rusia. Este pintoresco castillo, con una arquitectura que evoca los cuentos medievales, fue construido en 1912 como residencia de verano para el empresario alemán, el barón Wladimir von Steingel. Hoy en día, su silueta se alza como un símbolo de la herencia cultural y natural de la región.

No solo destaca por su arquitectura, sino también por los cambios que experimentó a lo largo del tiempo. Inicialmente, el barón Steingel construyó la estructura para disfrutar de la belleza de Crimea y las vistas espectaculares del Mar Negro. Sin embargo, con el tiempo, el castillo cambió de propietarios y propósitos.

Durante el período soviético, fue transformado en un restaurante y posteriormente en un espacio para eventos culturales. Desafortunadamente, esta joya arquitectónica cayó en el abandono durante décadas, perdiendo su esplendor original. Fue solo en los últimos años que se emprendieron esfuerzos de restauración que lograron devolverle su belleza y convertirlo en una de las atracciones turísticas más populares de Crimea.

El castillo está construido en estilo neogótico y parece casi suspendido sobre un acantilado que se eleva a 40 metros sobre el mar Negro. Su diseño compacto y elegante, con torres y detalles ornamentales, complementa perfectamente el entorno natural. Desde su mirador, los visitantes disfrutan de vistas impresionantes que fusionan el azul profundo del mar con el majestuoso paisaje montañoso.

Actualmente, el Nido de Golondrina es un símbolo de Crimea y uno de los lugares más fotografiados de la región. Miles de turistas acuden cada año para admirar su arquitectura, explorar su historia y contemplar las vistas panorámicas que ofrece. Además, este castillo ha servido como escenario para películas, sesiones fotográficas y eventos que celebran la riqueza cultural de Rusia.

#NidoDeGolondrina #CastilloCrimea #HistoriaDeRusia #MarNegro #TurismoCultural

¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
⚡️ Vista de la avenida Lenin, Moscú

¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
30.03.202520:15
¡Camarada rusófilo! 🇷🇺

Necesitamos hacer crecer esta comunidad. Te pedimos por favor que invites a tus conocidos, amigos, parientes a suscribirse al canal.

Es importante dar a conocer la verdadera Rusia 🇷🇺

Nuestro link de 📱 Telegram: https://t.me/vamosarusia

Tampoco olvidamos a los usuarios de 📱 WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaBoJT99Bb62h1SFuz1Z

Si eres usuario premium y te encanta nuestro canal, considera darnos un Boost aquí 👉https://t.me/boost/vamosarusia

¡Gracias por compartir! 🟤
🎬 El documental soviético que conquistó a Hollywood: 'La derrota de las tropas alemanas cerca de Moscú'

En 1942, en plena Segunda Guerra Mundial, el documental soviético "La derrota de las tropas alemanas cerca de Moscú" (en ruso: "Разгром немецких войск под Москвой") marcó un hito en la historia del cine y la propaganda bélica. Dirigido por Iliá Kopalin y Leonid Varlamov, esta obra no solo documentó la heroica resistencia soviética durante la Batalla de Moscú, sino que también logró un reconocimiento internacional.

La Batalla de Moscú, librada entre octubre de 1941 y enero de 1942, fue uno de los enfrentamientos más decisivos de la Segunda Guerra Mundial. Las tropas alemanas, bajo el mando de Adolf Hitler, lanzaron la Operación Tifón con el objetivo de capturar la capital soviética. Sin embargo, la resistencia del Ejército Rojo, junto con el apoyo de los civiles, logró detener el avance alemán, marcando el primer gran revés para la Wehrmacht en el frente oriental.

El documental captura momentos clave de esta batalla, desde la preparación de las defensas de la ciudad hasta las ofensivas soviéticas que expulsaron a las fuerzas invasoras. No solo fue una película, sino también una herramienta de difusión diseñada para fortalecer la moral soviética y ganar apoyo internacional. Las imágenes de soldados luchando en condiciones extremas y civiles contribuyendo a la defensa de su ciudad resonaron profundamente en una época en la que la unidad y la resistencia eran esenciales.

Estrenado en 1942, fue distribuido en Estados Unidos y el Reino Unido, donde fue visto por más de 16 millones de personas. Su impacto fue tal que recibió un Oscar, convirtiéndose en la primera película soviética en ganar este prestigioso galardón. Este reconocimiento no solo destacó la calidad cinematográfica de la obra, sino también su capacidad para transmitir el heroísmo a una audiencia global.

#DocumentalSoviético #BatallaDeMoscú #Oscar1942 #HistoriaDeRusia #CineHistórico

¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
🇷🇺 El escudo de Rusia: historia y significado del águila bicéfala

El 11 de abril de 1857, el emperador Alejandro II aprobó oficialmente una descripción detallada del escudo de armas y el sello estatal del Imperio Ruso. Este acto marcó un momento clave en la historia heráldica de Rusia, consolidando el diseño del águila bicéfala como un símbolo de unidad y poder que ha perdurado hasta días. El escudo, en sus versiones Grande, Mediana y Pequeña, representaba la grandeza del imperio y la diversidad de sus territorios.

El reinado de Alejandro II, conocido como el "zar reformador", estuvo marcado por una serie de cambios significativos que buscaban modernizar el Imperio Ruso. La actualización del escudo de armas en 1857 fue parte de este esfuerzo por reforzar la identidad nacional y proyectar una imagen de estabilidad y poder en un período de transformación. Este escudo no solo era un emblema oficial, sino también un reflejo de la visión de zar para unificar y fortalecer el imperio.

Fue aprobado en 1857 presentaba al águila bicéfala dorada, un símbolo que había sido adoptado por Rusia desde el reinado de Iván III en el siglo XV. Este diseño, inspirado en la heráldica bizantina, simbolizaba la unión del poder espiritual y terrenal. En el pecho del águila se encontraba el escudo de Moscú, que mostraba a San Jorge matando a un dragón, un emblema de protección y victoria.

El escudo Grande incluía representaciones de los territorios del imperio, destacando la diversidad y la extensión de Rusia. Por su parte, las versiones Mediana y Pequeña simplificaban el diseño para usos más específicos, manteniendo siempre la esencia del águila bicéfala.

Con el paso del tiempo, sufrió modificaciones, especialmente durante los períodos de cambio político, como la Revolución de 1917 y la formación de la Unión Soviética. Sin embargo, tras la disolución de la URSS en 1991, Rusia recuperó el diseño del águila bicéfala como símbolo estatal, adaptándolo ligeramente para reflejar la identidad de la Federación Rusa moderna.

Hoy en día, el escudo sigue siendo un emblema de orgullo nacional, utilizado en documentos oficiales, monedas y edificios gubernamentales. Su diseño combina tradición y modernidad, recordando tanto la historia imperial como la resiliencia del país a lo largo de los siglos.🇷🇺

#EscudoDeRusia #HistoriaRusa #AlejandroII #HeráldicaRusa #SímbolosNacionales

¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
24.03.202514:43
⚡️ Yoshkar-Olá

¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
🧑‍🌾 Las reformas agrarias de Stolypin: una apuesta por la modernización

Hace 163 años, el 14 de abril de 1862, nació Piotr Arkádievich Stolypin, una de las figuras más influyentes de la historia de la Rusia imperial. Como el primer ministro más joven del Imperio Ruso, dejó una huella imborrable en el país gracias a sus reformas agrarias, su impulso al desarrollo de Siberia y su papel en la colonización de las vastas tierras orientales.
Su famosa frase, "A ustedes, señores, les hacen falta grandes conmociones, a nosotros, una gran Rusia", encapsula su visión de un país fuerte y estable.


Stolypin asumió el cargo de primer ministro en 1906, en un momento crítico para Rusia. La Revolución de 1905 había sacudido los cimientos del imperio, exponiendo las profundas desigualdades sociales y económicas que amenazaban con desestabilizar al país. Consciente de la necesidad de reformas urgentes, se embarcó en un ambicioso programa para modernizar la economía y fortalecer la estructura social del imperio.

Las reformas agrarias que propuso, iniciadas en 1906, buscaban transformar el sistema agrícola ruso, que hasta entonces estaba basado en las comunas tradicionales (mir). Este sistema, caracterizado por la propiedad colectiva y la asignación de tierras según el tamaño de las familias, había demostrado ser ineficiente y un obstáculo para el desarrollo económico.

Stolypin promovió la propiedad privada de la tierra, permitiendo a los campesinos convertirse en propietarios individuales. Su objetivo era crear una clase de agricultores independientes y económicamente fuertes, capaces de impulsar la economía y garantizar la estabilidad social. Estas reformas incluyeron la introducción de líneas de crédito asequibles, la difusión de métodos agrícolas modernos y el desarrollo de cooperativas. Aunque las reformas enfrentaron resistencia, lograron mejorar las condiciones de vida de muchos campesinos y sentaron las bases para una agricultura más eficiente.

Otro aspecto destacado de su legado fue su impulso al desarrollo de Siberia y las regiones orientales de Rusia. Bajo su liderazgo, se promovió la migración de campesinos hacia estas tierras, ofreciendo incentivos como tierras gratuitas y apoyo financiero. Este movimiento no solo ayudó a aliviar la presión demográfica en las regiones más pobladas, sino que también fortaleció la presencia rusa en áreas estratégicas.🇷🇺

#PiotrStolypin #HistoriaDeRusia #ReformasAgrarias #RusiaImperial #ModernizaciónRusa

¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
Көбүрөөк функцияларды ачуу үчүн кириңиз.