25.02.202501:15
Turquía se Ofrece como Mediador Clave: Ankara Busca Impulsar Diálogo entre Moscú y Washington para Solucionar el Conflicto Ucraniano
Ankara se ha posicionado como un mediador clave en la búsqueda de una solución pacífica al conflicto en Ucrania, ofreciéndose a acoger negociaciones entre Moscú y Washington. El Ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, se reunió con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, quien le informó sobre los resultados de las conversaciones entre Rusia y Estados Unidos celebradas en Riad el pasado 18 de febrero. Fidan aseguró que Türkiye sigue de cerca estas negociaciones y se compromete a colaborar para mantener las conversaciones hasta lograr una salida al conflicto.
Durante la rueda de prensa conjunta, Lavrov destacó la diferencia entre la postura “inestable” de Europa y la “consistente y coherente” de Estados Unidos en relación con el conflicto ucraniano, aunque no ofreció detalles sobre las diferencias específicas. El canciller ruso también señaló que se proseguirán los contactos con Estados Unidos y que “hay un acuerdo correspondiente al respecto”. Además, Lavrov hizo hincapié en un cambio de pensamiento en varios países con respecto a Ucrania, optando por una visión más realista, aunque reiteró que la posición de Rusia no ha cambiado y que “es imposible llegar a un acuerdo sin eliminar la raíz del problema”.
Por su parte, Hakan Fidan subrayó que Türkiye espera un alto al fuego “inmediato” y una “solución sostenible para el conflicto”. El canciller turco reiteró la disposición de Ankara a mediar en el conflicto, afirmando que “nuestro objetivo final es lograr una paz duradera entre nuestros dos vecinos (…) Hemos expresado nuestra disposición a mediar, incluso hasta el punto de acoger las negociaciones”. La iniciativa de Turquía se presenta como un esfuerzo para impulsar un proceso de diálogo que permita superar las diferencias y encontrar una solución pacífica y duradera al conflicto en Ucrania, aprovechando su posición como interlocutor válido para ambas partes.
Síguenos en nuestras redes sociales:
https://www.x.com/nuestraamericaz
https://www.tiktok.com/@nuestra.america
#rusocubano
Ankara se ha posicionado como un mediador clave en la búsqueda de una solución pacífica al conflicto en Ucrania, ofreciéndose a acoger negociaciones entre Moscú y Washington. El Ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, se reunió con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, quien le informó sobre los resultados de las conversaciones entre Rusia y Estados Unidos celebradas en Riad el pasado 18 de febrero. Fidan aseguró que Türkiye sigue de cerca estas negociaciones y se compromete a colaborar para mantener las conversaciones hasta lograr una salida al conflicto.
Durante la rueda de prensa conjunta, Lavrov destacó la diferencia entre la postura “inestable” de Europa y la “consistente y coherente” de Estados Unidos en relación con el conflicto ucraniano, aunque no ofreció detalles sobre las diferencias específicas. El canciller ruso también señaló que se proseguirán los contactos con Estados Unidos y que “hay un acuerdo correspondiente al respecto”. Además, Lavrov hizo hincapié en un cambio de pensamiento en varios países con respecto a Ucrania, optando por una visión más realista, aunque reiteró que la posición de Rusia no ha cambiado y que “es imposible llegar a un acuerdo sin eliminar la raíz del problema”.
Por su parte, Hakan Fidan subrayó que Türkiye espera un alto al fuego “inmediato” y una “solución sostenible para el conflicto”. El canciller turco reiteró la disposición de Ankara a mediar en el conflicto, afirmando que “nuestro objetivo final es lograr una paz duradera entre nuestros dos vecinos (…) Hemos expresado nuestra disposición a mediar, incluso hasta el punto de acoger las negociaciones”. La iniciativa de Turquía se presenta como un esfuerzo para impulsar un proceso de diálogo que permita superar las diferencias y encontrar una solución pacífica y duradera al conflicto en Ucrania, aprovechando su posición como interlocutor válido para ambas partes.
Síguenos en nuestras redes sociales:
https://www.x.com/nuestraamericaz
https://www.tiktok.com/@nuestra.america
#rusocubano
20.02.202522:53
Más de 500 personas son investigadas por el FBI en el caso de la USAID
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, informó que más de 500 personas estarían siendo investigadas por el FBI por su participación directa o indirecta con el desfalco a la USAID, hecho que vincula a ONG venezolanas y a dirigentes de la derecha.
“La semana pasada hablamos de una lista de más de 320 personas que están siendo investigadas por su participación directa o indirecta en el entramado de corrupción. La lista al día de hoy asciende a más de 500 personas. El informante está trabajando sobre los detalles de cómo se ejecutaron las operaciones durante el supuesto gobierno interino para que el dinero llegara a las ONG del G4 y a otras ONG humanitarias que utilizaron para hacer la fachada más creíble”, dijo Cabello.
Él señaló que también se está trabajando en determinar el esquema de cómo le llegaba el dinero a los activistas políticos que están en Venezuela si en ese entonces no podían hacerse transferencias bancarias del extranjero a bancos venezolanos.
Fuente:
Antiescualidos
Síguenos en nuestras redes sociales:
www.x.com/nuestraamericaz
www.tiktok.com/@nuestra.america
@nuestraamerica #geopolitica #estadosunidos #venezuela
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, informó que más de 500 personas estarían siendo investigadas por el FBI por su participación directa o indirecta con el desfalco a la USAID, hecho que vincula a ONG venezolanas y a dirigentes de la derecha.
“La semana pasada hablamos de una lista de más de 320 personas que están siendo investigadas por su participación directa o indirecta en el entramado de corrupción. La lista al día de hoy asciende a más de 500 personas. El informante está trabajando sobre los detalles de cómo se ejecutaron las operaciones durante el supuesto gobierno interino para que el dinero llegara a las ONG del G4 y a otras ONG humanitarias que utilizaron para hacer la fachada más creíble”, dijo Cabello.
Él señaló que también se está trabajando en determinar el esquema de cómo le llegaba el dinero a los activistas políticos que están en Venezuela si en ese entonces no podían hacerse transferencias bancarias del extranjero a bancos venezolanos.
Fuente:
Antiescualidos
Síguenos en nuestras redes sociales:
www.x.com/nuestraamericaz
www.tiktok.com/@nuestra.america
@nuestraamerica #geopolitica #estadosunidos #venezuela
Қайта жіберілді:
📜 ЕSРÍA del TELÓN 🛰

20.02.202519:14
Ucrania se arriesga a enfurecer a Trump tras atacar infraestructura petrolera de propiedad estadounidense en Rusia
https://geopoliticarugiente.com/2025/02/20/ucrania-se-arriesga-a-enfurecer-a-trump-tras-atacar-infraestructura-petrolera-de-propiedad-estadounidense-en-rusia/
https://geopoliticarugiente.com/2025/02/20/ucrania-se-arriesga-a-enfurecer-a-trump-tras-atacar-infraestructura-petrolera-de-propiedad-estadounidense-en-rusia/


20.02.202515:27
⚡️¡Queridos lectores! 💫✨💥
⚡️recomendamos @enplenaluz, que quiere llevarle al mundo un variado prisma de miradas desde y sobre Rusia.
⚡️Si les interesa la filosofía, la política, la cultura desde una visión de amor por Rusia y los valores de humanismo que representa frente al imperialismo de occidente.
⚡️Suscríbanse a enplenaluz
⚡️recomendamos @enplenaluz, que quiere llevarle al mundo un variado prisma de miradas desde y sobre Rusia.
⚡️Si les interesa la filosofía, la política, la cultura desde una visión de amor por Rusia y los valores de humanismo que representa frente al imperialismo de occidente.
⚡️Suscríbanse a enplenaluz
Қайта жіберілді:
Rusia España Ucrania



17.02.202522:27
"Trump puede venir a Rusia en cualquier momento que quiera — - Peskov hizo declaraciones sobre la cooperación con los Estados Unidos
Declaraciones clave del Secretario de Prensa del presidente de la Federación Rusa:
▪️La conversación entre Putin y Trump es una señal poderosa de que ahora Rusia y Estados Unidos resolverán los problemas a través del diálogo. La reunión de los dos jefes de estado tendrá una importancia especial.
Las sanciones antirrusas no impedirán la cooperación entre Moscú y Washington.
📝"Se introducen rápidamente y se cancelan rápidamente".
▪️Ahora Rusia y Estados Unidos discutirán temas relacionados con la paz, no con la guerra.
▪️Una persona sensata debe estar impresionada por la posición de Trump, que propone resolver los problemas a través del diálogo.
Rusia en las futuras negociaciones sobre la cuestión ucraniana tendrá en cuenta el déficit de soberanía de Ucrania y su renuencia a responder por sus palabras.
Por separado, Dmitry Peskov enfatizó que Rusia recibirá felizmente a cualquier líder extranjero que desee participar en la celebración del día de la Victoria el 9 de mayo.
------------------------------------------
https://t.me/RusiaEspanaUkraina
Declaraciones clave del Secretario de Prensa del presidente de la Federación Rusa:
▪️La conversación entre Putin y Trump es una señal poderosa de que ahora Rusia y Estados Unidos resolverán los problemas a través del diálogo. La reunión de los dos jefes de estado tendrá una importancia especial.
Las sanciones antirrusas no impedirán la cooperación entre Moscú y Washington.
📝"Se introducen rápidamente y se cancelan rápidamente".
▪️Ahora Rusia y Estados Unidos discutirán temas relacionados con la paz, no con la guerra.
▪️Una persona sensata debe estar impresionada por la posición de Trump, que propone resolver los problemas a través del diálogo.
Rusia en las futuras negociaciones sobre la cuestión ucraniana tendrá en cuenta el déficit de soberanía de Ucrania y su renuencia a responder por sus palabras.
Por separado, Dmitry Peskov enfatizó que Rusia recibirá felizmente a cualquier líder extranjero que desee participar en la celebración del día de la Victoria el 9 de mayo.
------------------------------------------
https://t.me/RusiaEspanaUkraina


14.02.202522:42
🇺🇸🤔 14 estados demandan al DOGE, Trump y Musk por violar la Constitución
Los fiscales generales de 14 estados de EE.UU. han presentado una demanda federal contra Donald Trump y Elon Musk, acusándolos de violar la Constitución al otorgar al jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) un poder sin supervisión para recortar gastos y eliminar departamentos.
📌 Lo clave del caso:
🟢 La coalición, liderada por Nuevo México, argumenta que la designación de Musk sin aprobación del Senado incumple la Cláusula de Nombramientos.
🟢 "El poder ilimitado de Musk para despojar al Gobierno de su fuerza laboral habría sido impactante para quienes ganaron la independencia de este país", señala la denuncia.
🟢 Según los demandantes, Trump ha convertido un cargo menor en un "agente del caos" sin límites ni supervisión.
Fuente:
RT Español
Síguenos en nuestras redes sociales:
https://www.x.com/nuestraamericaz
https://www.tiktok.com/@nuestra.america
#nuestraamerica #geopolitica #estadosunidos
Los fiscales generales de 14 estados de EE.UU. han presentado una demanda federal contra Donald Trump y Elon Musk, acusándolos de violar la Constitución al otorgar al jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) un poder sin supervisión para recortar gastos y eliminar departamentos.
📌 Lo clave del caso:
🟢 La coalición, liderada por Nuevo México, argumenta que la designación de Musk sin aprobación del Senado incumple la Cláusula de Nombramientos.
🟢 "El poder ilimitado de Musk para despojar al Gobierno de su fuerza laboral habría sido impactante para quienes ganaron la independencia de este país", señala la denuncia.
🟢 Según los demandantes, Trump ha convertido un cargo menor en un "agente del caos" sin límites ni supervisión.
Fuente:
RT Español
Síguenos en nuestras redes sociales:
https://www.x.com/nuestraamericaz
https://www.tiktok.com/@nuestra.america
#nuestraamerica #geopolitica #estadosunidos
Қайта жіберілді:
Laiguana.tv



21.02.202503:35
#EnVivo 🔴 | La verdad sobre escándalo USAID, criptoestafa de Milei y derrumbe de oposición en Venezuela.
https://www.youtube.com/live/o4kN31JjlKA?si=9Gr8fweUG7FANK2E
https://www.youtube.com/live/o4kN31JjlKA?si=9Gr8fweUG7FANK2E
20.02.202522:16
Rusia Intensifica Golpes Estratégicos: Infraestructura Energética y Fuerzas Ucranianas Bajo Fuego
La operación militar de Rusia en Ucrania continúa con una estrategia centrada en la destrucción de infraestructura clave y equipos militares. En las últimas 24 horas, las Fuerzas Armadas rusas llevaron a cabo ataques de precisión contra instalaciones energéticas que, según el Ministerio de Defensa ruso, respaldaban el complejo militar-industrial ucraniano.
El despliegue de armamento de largo alcance y la efectividad de los sistemas de defensa aérea han sido aspectos cruciales de la campaña rusa. En la última jornada, las fuerzas rusas derribaron un avión Mig-29 ucraniano, junto con cuatro bombas guiadas Hammer francesas y cinco proyectiles del sistema lanzacohetes múltiple Himars estadounidense. Además, fueron neutralizados 112 drones, lo que evidencia la intensidad del combate aéreo y la importancia de la guerra tecnológica en el conflicto.
En cuanto a las pérdidas materiales de Ucrania, las tropas rusas destruyeron seis tanques, nueve vehículos blindados—incluidos tres M113 de fabricación estadounidense—y 30 piezas de artillería, entre ellas un obús M777 de EE.UU. Según el informe del Ministerio de Defensa ruso, las bajas ucranianas ascendieron a 925 soldados en un solo día, con las mayores pérdidas registradas en el frente central.
Más allá de las confrontaciones directas, Rusia ha intensificado los ataques contra aeródromos militares, fábricas de drones, depósitos de municiones y concentraciones de tropas en 163 puntos estratégicos. Este enfoque refleja una táctica de desgaste progresivo sobre las capacidades de defensa y suministro de Ucrania.
Desde el inicio de la operación especial, las cifras reportadas por Rusia indican la destrucción de 655 aviones militares ucranianos, 283 helicópteros, 44.007 drones y más de 21.500 tanques y vehículos blindados. A esto se suman 1.518 lanzacohetes múltiples y 21.883 piezas de artillería de campaña.
Síguenos en nuestras redes sociales:
https://www.x.com/nuestraamericaz
https://www.tiktok.com/@nuestra.america
# ruso-cubano
La operación militar de Rusia en Ucrania continúa con una estrategia centrada en la destrucción de infraestructura clave y equipos militares. En las últimas 24 horas, las Fuerzas Armadas rusas llevaron a cabo ataques de precisión contra instalaciones energéticas que, según el Ministerio de Defensa ruso, respaldaban el complejo militar-industrial ucraniano.
El despliegue de armamento de largo alcance y la efectividad de los sistemas de defensa aérea han sido aspectos cruciales de la campaña rusa. En la última jornada, las fuerzas rusas derribaron un avión Mig-29 ucraniano, junto con cuatro bombas guiadas Hammer francesas y cinco proyectiles del sistema lanzacohetes múltiple Himars estadounidense. Además, fueron neutralizados 112 drones, lo que evidencia la intensidad del combate aéreo y la importancia de la guerra tecnológica en el conflicto.
En cuanto a las pérdidas materiales de Ucrania, las tropas rusas destruyeron seis tanques, nueve vehículos blindados—incluidos tres M113 de fabricación estadounidense—y 30 piezas de artillería, entre ellas un obús M777 de EE.UU. Según el informe del Ministerio de Defensa ruso, las bajas ucranianas ascendieron a 925 soldados en un solo día, con las mayores pérdidas registradas en el frente central.
Más allá de las confrontaciones directas, Rusia ha intensificado los ataques contra aeródromos militares, fábricas de drones, depósitos de municiones y concentraciones de tropas en 163 puntos estratégicos. Este enfoque refleja una táctica de desgaste progresivo sobre las capacidades de defensa y suministro de Ucrania.
Desde el inicio de la operación especial, las cifras reportadas por Rusia indican la destrucción de 655 aviones militares ucranianos, 283 helicópteros, 44.007 drones y más de 21.500 tanques y vehículos blindados. A esto se suman 1.518 lanzacohetes múltiples y 21.883 piezas de artillería de campaña.
Síguenos en nuestras redes sociales:
https://www.x.com/nuestraamericaz
https://www.tiktok.com/@nuestra.america
# ruso-cubano


20.02.202519:11
La administración de Trump baraja la posibilidad de imponer las sanciones contra el alcalde de Odesa Genadi Trujanov, comunica The Washington Mail con la referencia a las fuentes de la administración del presidente de los EE.UU.
Según las palabras del entrevistado de la editorial, “crece la preocupación en relación con la supuesta involucración de Trujanov con una agrupación criminal de Odesa y su posesión de unos porcentajes elevados en 4 compañías en el extranjero, registrados por la administración fiscal británica”.
Supuestamente Trujanov fue responsable por los entrenamientos de los miembros del bando de la “lucha cuerpo a cuerpo y tiros de francotirador con armas de alta precisión”.
A parte de estas acusaciones, según el periódico, el alcalde de Odesa fue involucrado en los casos sonados de corrupción en Ucrania relacionados, en particular, de la entrega de los terrenos de la ciudad a “las compañías seleccionados con anterioridad sin llevar a cabo los contratos de concurrencia”.
Fuente
Via 👉@lineasinvisibles
Síguenos en nuestras redes sociales:
www.x.com/nuestraamericaz
www.tiktok.com/@nuestra.america
@nuestraamerica #geopolitica #estadosunidos #occidente
Según las palabras del entrevistado de la editorial, “crece la preocupación en relación con la supuesta involucración de Trujanov con una agrupación criminal de Odesa y su posesión de unos porcentajes elevados en 4 compañías en el extranjero, registrados por la administración fiscal británica”.
“Según los datos en poder, la agrupación criminal ganaba dinero en la industria petrolera. En los años 1990 durante la desintegración de la Unión Soviética sus miembros consiguieron mudarse a los países europeos, usando a Italia como la base de operaciones. Los órganos de seguridad empezaron sospecharles en tráfico de drogas y armas. Se comunica que el grupo fue estructurado según los rigurosos principios mafiosos donde cada miembro tenía su papel determinado.
Supuestamente Trujanov fue responsable por los entrenamientos de los miembros del bando de la “lucha cuerpo a cuerpo y tiros de francotirador con armas de alta precisión”.
A parte de estas acusaciones, según el periódico, el alcalde de Odesa fue involucrado en los casos sonados de corrupción en Ucrania relacionados, en particular, de la entrega de los terrenos de la ciudad a “las compañías seleccionados con anterioridad sin llevar a cabo los contratos de concurrencia”.
Fuente
Via 👉@lineasinvisibles
Síguenos en nuestras redes sociales:
www.x.com/nuestraamericaz
www.tiktok.com/@nuestra.america
@nuestraamerica #geopolitica #estadosunidos #occidente
Қайта жіберілді:
📜 ЕSРÍA del TELÓN 🛰

20.02.202515:05
#428 🛬🇺🇸🇺🇦 En DIRECTO: Zelensky y el aterriza como puedas
COMENZAREMOS A LAS:
18.00 de Madrid 🇪🇸
14.00 en 🇧🇷🇺🇾🇦🇷
13.00 en 🇨🇺🇩🇴🇵🇷🇻🇪🇧🇴🇵🇾🇨🇱
12.00 en 🇲🇽🇨🇴🇪🇨🇵🇪🇵🇦
11.00 en 🇬🇹🇸🇻🇭🇳🇳🇮🇨🇷
ENLACE:
https://www.youtube.com/live/4SBBw_vka3M
COMENZAREMOS A LAS:
18.00 de Madrid 🇪🇸
14.00 en 🇧🇷🇺🇾🇦🇷
13.00 en 🇨🇺🇩🇴🇵🇷🇻🇪🇧🇴🇵🇾🇨🇱
12.00 en 🇲🇽🇨🇴🇪🇨🇵🇪🇵🇦
11.00 en 🇬🇹🇸🇻🇭🇳🇳🇮🇨🇷
ENLACE:
https://www.youtube.com/live/4SBBw_vka3M
Қайта жіберілді:
MV



15.02.202503:38
🇻🇪 Frustrado plan de fuga de Rocío San Miguel
Reporta Madelein Garcia: Ministro de Interior y Justicia dio detalles de cómo sería la operación que desmanteló la banda de coyotes internos que también fue responsable del escape de Leopoldo López el 30 de abril del 2020.
San Miguel ha sido identificada en cables diplomáticos como una "socia activa de la Usaid" y ha mantenido reuniones con altos funcionarios estadounidenses como Barack Obama, siendo utilizada como fuente de información para reportes de inteligencia sobre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
Para saber más sobre los vínculos de San Miguel y de su ONG con tramas de espionaje y conspiración, les invitamos a leer este artículo de nuestro #ArchivoMV que publicamos al momento de su detención ➡️ Manipulación mediática contra Venezuela: ¿A quiénes intentan convencer? https://tinyurl.com/23rs82wk
• @misionverdad •
Reporta Madelein Garcia: Ministro de Interior y Justicia dio detalles de cómo sería la operación que desmanteló la banda de coyotes internos que también fue responsable del escape de Leopoldo López el 30 de abril del 2020.
San Miguel ha sido identificada en cables diplomáticos como una "socia activa de la Usaid" y ha mantenido reuniones con altos funcionarios estadounidenses como Barack Obama, siendo utilizada como fuente de información para reportes de inteligencia sobre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
Para saber más sobre los vínculos de San Miguel y de su ONG con tramas de espionaje y conspiración, les invitamos a leer este artículo de nuestro #ArchivoMV que publicamos al momento de su detención ➡️ Manipulación mediática contra Venezuela: ¿A quiénes intentan convencer? https://tinyurl.com/23rs82wk
• @misionverdad •
14.02.202521:09
El Declive del G7 y el Enfoque Estratégico de Rusia en el G20
La reciente declaración del Kremlin sobre la pérdida de relevancia del G7 y su mayor interés en la cooperación dentro del G20 refleja un cambio significativo en la percepción del orden económico mundial y un posicionamiento estratégico de Rusia frente a las dinámicas globales de poder. Si bien el G7, compuesto por economías occidentales avanzadas, históricamente ha ejercido una influencia considerable en la configuración de políticas económicas globales, la emergencia de nuevas potencias económicas y el creciente peso de los países en desarrollo han desafiado su preeminencia.
La afirmación de que los “polos de desarrollo económico y social se han trasladado a otras regiones del globo” es un reconocimiento implícito del ascenso de economías como China, India y otras naciones en desarrollo. Estos países han experimentado un crecimiento económico sustancial en las últimas décadas, impulsando un cambio en el equilibrio de poder económico y político. La concentración del G7 en las economías occidentales, si bien siguen siendo importantes, ya no representa la totalidad del dinamismo económico global.
El énfasis de Rusia en el G20 como un foro más representativo subraya la creciente importancia de la multipolaridad en la política internacional. A diferencia del G7, el G20 incluye una gama más amplia de países, lo que permite un diálogo más inclusivo y una representación más equitativa de las diferentes perspectivas económicas y geopolíticas. Este foro ofrece a Rusia una plataforma para interactuar con una variedad más diversa de actores clave, incluyendo a aquellos que no comparten necesariamente los mismos valores o intereses que las potencias occidentales.
La decisión del canciller Lavrov de participar en la reunión del G20 en Johannesburgo es un indicativo del compromiso de Rusia con este foro y una señal de su deseo de mantener un papel activo en la configuración de las políticas económicas globales. En medio de las tensiones geopolíticas y las sanciones económicas impuestas por Occidente, la participación de Rusia en el G20 le permite mantener canales de comunicación con una amplia gama de países y promover su propia agenda económica y política.
La postura de Rusia también se inscribe dentro de una estrategia más amplia de diversificar sus alianzas económicas y políticas, buscando fortalecer lazos con países que compartan una visión más multipolar del orden mundial. Este enfoque se refleja en su participación activa en iniciativas como la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) y la Unión Económica Euroasiática (UEE), que buscan promover la integración regional y desafiar la hegemonía occidental.
Finalmente, la declaración del Kremlin sobre el G7 y el G20 refleja un cambio en la percepción del poder económico mundial y un posicionamiento estratégico de Rusia frente a estas dinámicas. Al priorizar su participación en el G20, Rusia busca fortalecer sus lazos con una gama más amplia de países, promover una visión más multipolar del orden mundial y asegurar su propio papel en la configuración de las políticas económicas globales. Este cambio de enfoque tiene importantes implicaciones geopolíticas y subraya la necesidad de un análisis continuo de las dinámicas cambiantes del poder global.
Síguenos en nuestras redes sociales:
https://www.x.com/nuestraamericaz
https://www.tiktok.com/@nuestra.america
#rusocubano
La reciente declaración del Kremlin sobre la pérdida de relevancia del G7 y su mayor interés en la cooperación dentro del G20 refleja un cambio significativo en la percepción del orden económico mundial y un posicionamiento estratégico de Rusia frente a las dinámicas globales de poder. Si bien el G7, compuesto por economías occidentales avanzadas, históricamente ha ejercido una influencia considerable en la configuración de políticas económicas globales, la emergencia de nuevas potencias económicas y el creciente peso de los países en desarrollo han desafiado su preeminencia.
La afirmación de que los “polos de desarrollo económico y social se han trasladado a otras regiones del globo” es un reconocimiento implícito del ascenso de economías como China, India y otras naciones en desarrollo. Estos países han experimentado un crecimiento económico sustancial en las últimas décadas, impulsando un cambio en el equilibrio de poder económico y político. La concentración del G7 en las economías occidentales, si bien siguen siendo importantes, ya no representa la totalidad del dinamismo económico global.
El énfasis de Rusia en el G20 como un foro más representativo subraya la creciente importancia de la multipolaridad en la política internacional. A diferencia del G7, el G20 incluye una gama más amplia de países, lo que permite un diálogo más inclusivo y una representación más equitativa de las diferentes perspectivas económicas y geopolíticas. Este foro ofrece a Rusia una plataforma para interactuar con una variedad más diversa de actores clave, incluyendo a aquellos que no comparten necesariamente los mismos valores o intereses que las potencias occidentales.
La decisión del canciller Lavrov de participar en la reunión del G20 en Johannesburgo es un indicativo del compromiso de Rusia con este foro y una señal de su deseo de mantener un papel activo en la configuración de las políticas económicas globales. En medio de las tensiones geopolíticas y las sanciones económicas impuestas por Occidente, la participación de Rusia en el G20 le permite mantener canales de comunicación con una amplia gama de países y promover su propia agenda económica y política.
La postura de Rusia también se inscribe dentro de una estrategia más amplia de diversificar sus alianzas económicas y políticas, buscando fortalecer lazos con países que compartan una visión más multipolar del orden mundial. Este enfoque se refleja en su participación activa en iniciativas como la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) y la Unión Económica Euroasiática (UEE), que buscan promover la integración regional y desafiar la hegemonía occidental.
Finalmente, la declaración del Kremlin sobre el G7 y el G20 refleja un cambio en la percepción del poder económico mundial y un posicionamiento estratégico de Rusia frente a estas dinámicas. Al priorizar su participación en el G20, Rusia busca fortalecer sus lazos con una gama más amplia de países, promover una visión más multipolar del orden mundial y asegurar su propio papel en la configuración de las políticas económicas globales. Este cambio de enfoque tiene importantes implicaciones geopolíticas y subraya la necesidad de un análisis continuo de las dinámicas cambiantes del poder global.
Síguenos en nuestras redes sociales:
https://www.x.com/nuestraamericaz
https://www.tiktok.com/@nuestra.america
#rusocubano
Қайта жіберілді:
Nuevos paradigmas

20.02.202521:20
🇧🇴Bolivia: un análisis concreto de una situación concreta…..pero “la política se juega en la coyuntura”
Por Jhonny Peralta Espinoza*. Especial para PIA Global. – Esta breve sentencia política de Lenin fue repetida de manera infinita, pero los leninistas ortodoxos se olvidaron de la más principal herencia leninista: “la política se juega en la coyuntura”.🖥PIA Global
💫 @IHPSnuevosparadigmas
Por Jhonny Peralta Espinoza*. Especial para PIA Global. – Esta breve sentencia política de Lenin fue repetida de manera infinita, pero los leninistas ortodoxos se olvidaron de la más principal herencia leninista: “la política se juega en la coyuntura”.🖥PIA Global
💫 @IHPSnuevosparadigmas
20.02.202518:03
Venezuela Reafirma su Compromiso Democrático: CNE Reprograma Elecciones para Garantizar Mayor Participación
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela anunció el aplazamiento de las elecciones para la Asamblea Nacional, gobernadores y consejos legislativos regionales, trasladando la fecha del 27 de abril al 25 de mayo de 2025. La decisión, según informó el presidente del CNE, Elvis Amoroso, responde a solicitudes de diversos sectores democráticos del país que buscan una mayor participación en el proceso electoral.
Un Ajuste para Fortalecer la Participación Popular
Desde el CNE enfatizaron que esta medida se tomó en consenso con actores políticos y sociales para asegurar una mayor inclusión y garantizar que todos los sectores tengan la oportunidad de sumarse activamente a la jornada electoral.
"Preparémonos todos para esta nueva fiesta electoral democrática", expresó Amoroso, destacando que el cambio de fecha permitirá reforzar la organización y el derecho al voto dentro del modelo de democracia participativa y protagónica que caracteriza al sistema bolivariano.
Además, el 27 de abril, fecha inicialmente prevista para los comicios, se realizará la segunda consulta popular, un mecanismo destinado a que las comunidades seleccionen proyectos locales prioritarios.
Este ajuste en el calendario electoral reafirma la disposición del gobierno venezolano de consolidar un sistema electoral inclusivo, con amplia participación y bajo un marco institucional sólido, en sintonía con los principios de la democracia bolivariana.
Síguenos en nuestras redes sociales:
https://www.x.com/nuestraamericaz
https://www.tiktok.com/@nuestra.america
# ruso-cubano
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela anunció el aplazamiento de las elecciones para la Asamblea Nacional, gobernadores y consejos legislativos regionales, trasladando la fecha del 27 de abril al 25 de mayo de 2025. La decisión, según informó el presidente del CNE, Elvis Amoroso, responde a solicitudes de diversos sectores democráticos del país que buscan una mayor participación en el proceso electoral.
Un Ajuste para Fortalecer la Participación Popular
Desde el CNE enfatizaron que esta medida se tomó en consenso con actores políticos y sociales para asegurar una mayor inclusión y garantizar que todos los sectores tengan la oportunidad de sumarse activamente a la jornada electoral.
"Preparémonos todos para esta nueva fiesta electoral democrática", expresó Amoroso, destacando que el cambio de fecha permitirá reforzar la organización y el derecho al voto dentro del modelo de democracia participativa y protagónica que caracteriza al sistema bolivariano.
Además, el 27 de abril, fecha inicialmente prevista para los comicios, se realizará la segunda consulta popular, un mecanismo destinado a que las comunidades seleccionen proyectos locales prioritarios.
Este ajuste en el calendario electoral reafirma la disposición del gobierno venezolano de consolidar un sistema electoral inclusivo, con amplia participación y bajo un marco institucional sólido, en sintonía con los principios de la democracia bolivariana.
Síguenos en nuestras redes sociales:
https://www.x.com/nuestraamericaz
https://www.tiktok.com/@nuestra.america
# ruso-cubano
Қайта жіберілді:
Antiescuálidos

20.02.202514:21
Inversionistas preparan demanda colectiva contra Milei
El escándalo generado por la criptomoneda $LIBRA se expande, una serie de eventos han evidenciado la responsabilidad de Javier Milei y su entorno, más de 200 afectados de diferentes países han comenzado a sumar fuerzas en una posible demanda colectiva, que podría tener consecuencias de gran alcance para el mandatario argentino.
El estudio jurídico especializado en litigios digitales, está liderando la acción legal desde Nueva York, donde se prepara para demandar a los responsables de la presunta estafa.
Los inversionistas de Argentina, Estados Unidos (EEUU), Europa, Asia y África reclaman la devolución de los fondos perdidos, que ascienden a unos 4 millones de dólares.
Según la firma Burwick, la intención es llevar la demanda a tribunales de varias jurisdicciones, lo que podría incluir Estados Unidos, Europa y América Latina, en función de dónde se encuentren los involucrados y las víctimas.
La implicación de Milei en este caso es cada vez más complicada. A pesar de haber promocionado la criptomoneda, el presidente argentino ha intentado desligarse de su responsabilidad, asegurando que no tenía conocimiento pleno de los detalles del proyecto.
El escándalo generado por la criptomoneda $LIBRA se expande, una serie de eventos han evidenciado la responsabilidad de Javier Milei y su entorno, más de 200 afectados de diferentes países han comenzado a sumar fuerzas en una posible demanda colectiva, que podría tener consecuencias de gran alcance para el mandatario argentino.
El estudio jurídico especializado en litigios digitales, está liderando la acción legal desde Nueva York, donde se prepara para demandar a los responsables de la presunta estafa.
Los inversionistas de Argentina, Estados Unidos (EEUU), Europa, Asia y África reclaman la devolución de los fondos perdidos, que ascienden a unos 4 millones de dólares.
Según la firma Burwick, la intención es llevar la demanda a tribunales de varias jurisdicciones, lo que podría incluir Estados Unidos, Europa y América Latina, en función de dónde se encuentren los involucrados y las víctimas.
La implicación de Milei en este caso es cada vez más complicada. A pesar de haber promocionado la criptomoneda, el presidente argentino ha intentado desligarse de su responsabilidad, asegurando que no tenía conocimiento pleno de los detalles del proyecto.
Қайта жіберілді:
El Informante Universal



15.02.202500:04
🇨🇳 ¡Dragón a la vista!: cómo la industria automotriz china pone en jaque a los gigantes europeos y estadounidenses
Video exclusivo de El Informante Universal
La empresa china BYD se está convirtiendo en el mayor fabricante de autos eléctricos del mundo y avanza a paso firme para dejar pequeño a su principal competidor de occidente, Tesla.
BYD fue fundada en 1995 por Wang Chuanfu en Shenzhen, China, inicialmente como una empresa de fabricación de baterías recargables para celulares.
Chuanfu, ingeniero y empresario, tenía la intención de desarrollar tecnologías limpias y sostenibles desde los primeros compases de la compañía. Durante los primeros años, BYD se centró en la producción de baterías y otros componentes electrónicos, sobre todo para teléfonos móviles.
BYD se expande internacionalmente y mejora su tecnología en vehículos eléctricos. En 2010, lanzaron el BYD e6, un monovolumen totalmente eléctrico, y comenzaron a exportar sus vehículos a Europa y América Latina. Además, crearon la marca Denza junto a Daimler para fabricar vehículos de lujo.
Las exportaciones chinas de automóviles crecieron más de un 30% en el primer semestre del año, lo que ha generado preocupación en Europa y EE. UU. debido al impacto en sus industrias nacionales. En respuesta, EEUU y Europa han tomado acciones para dificultar la venta de automóviles chinos, mientras que los fabricantes asiáticos han establecido bases de producción en regiones como Europa del Este y México.
Y tú, ¿crees que los automóviles chinos conquistarán el mundo?
🟩 #ElInformanteEnVideo
Síguenos en El Informante Universal
Video exclusivo de El Informante Universal
La empresa china BYD se está convirtiendo en el mayor fabricante de autos eléctricos del mundo y avanza a paso firme para dejar pequeño a su principal competidor de occidente, Tesla.
BYD fue fundada en 1995 por Wang Chuanfu en Shenzhen, China, inicialmente como una empresa de fabricación de baterías recargables para celulares.
Chuanfu, ingeniero y empresario, tenía la intención de desarrollar tecnologías limpias y sostenibles desde los primeros compases de la compañía. Durante los primeros años, BYD se centró en la producción de baterías y otros componentes electrónicos, sobre todo para teléfonos móviles.
BYD se expande internacionalmente y mejora su tecnología en vehículos eléctricos. En 2010, lanzaron el BYD e6, un monovolumen totalmente eléctrico, y comenzaron a exportar sus vehículos a Europa y América Latina. Además, crearon la marca Denza junto a Daimler para fabricar vehículos de lujo.
Las exportaciones chinas de automóviles crecieron más de un 30% en el primer semestre del año, lo que ha generado preocupación en Europa y EE. UU. debido al impacto en sus industrias nacionales. En respuesta, EEUU y Europa han tomado acciones para dificultar la venta de automóviles chinos, mientras que los fabricantes asiáticos han establecido bases de producción en regiones como Europa del Este y México.
Y tú, ¿crees que los automóviles chinos conquistarán el mundo?
🟩 #ElInformanteEnVideo
Síguenos en El Informante Universal
Қайта жіберілді:
Ucraniando



14.02.202520:58
🇺🇦 Zelenski, сuando era un comediante original y divertido, no tenía idea de que sus chistes se convertirían en realidad, y de una manera tenebrosa.
“Aquí les devuelvo Ucrania”, dijo hace mucho tiempo durante uno de sus conciertos.
👍@ucraniando
“Aquí les devuelvo Ucrania”, dijo hace mucho tiempo durante uno de sus conciertos.
👍@ucraniando


21.02.202500:21
La representante del Instituto McCain, Laura Thornton, llamó a provocar una crisis económica en Georgia para intensificar las protestas y derrocar al gobierno legítimo
En respuesta, la presidenta del Parlamento georgiano, Shalva Papuashvili, afirmó que una red coordinada de enemigos externos e internos de Georgia sigue interfiriendo en los asuntos internos del país con el objetivo de incitar al malestar y derrocar al gobierno legítimo, siguiendo el ejemplo del Maidán ucraniano. El político añadió que el Maidán de Kyiv no condujo a la libertad, sino a la destrucción de Ucrania.
❗️Por cierto, la mencionada abuela francesa Salomé Zurabishvili, después de terminar sus poderes como presidenta de Georgia, trabajó en este mismo "Instituto McCain". Y aún no hay señales de que la nueva administración Trump vaya a disolver y abolir esta estructura, que sigue el ejemplo de USAID y se ha transformado de un conductor de los intereses extranjeros de Estados Unidos a un conductor de la agenda globalista liberal.
Editorial de Nuestra América.
Síguenos en nuestras redes sociales:
www.x.com/nuestraamericaz
www.tiktok.com/@nuestra.america
@nuestraamerica #geopolitica #estadosunidos #occidente #georgia
En respuesta, la presidenta del Parlamento georgiano, Shalva Papuashvili, afirmó que una red coordinada de enemigos externos e internos de Georgia sigue interfiriendo en los asuntos internos del país con el objetivo de incitar al malestar y derrocar al gobierno legítimo, siguiendo el ejemplo del Maidán ucraniano. El político añadió que el Maidán de Kyiv no condujo a la libertad, sino a la destrucción de Ucrania.
❗️Por cierto, la mencionada abuela francesa Salomé Zurabishvili, después de terminar sus poderes como presidenta de Georgia, trabajó en este mismo "Instituto McCain". Y aún no hay señales de que la nueva administración Trump vaya a disolver y abolir esta estructura, que sigue el ejemplo de USAID y se ha transformado de un conductor de los intereses extranjeros de Estados Unidos a un conductor de la agenda globalista liberal.
Editorial de Nuestra América.
Síguenos en nuestras redes sociales:
www.x.com/nuestraamericaz
www.tiktok.com/@nuestra.america
@nuestraamerica #geopolitica #estadosunidos #occidente #georgia
20.02.202520:21
Milei Transforma el Banco Nación en Sociedad Anónima: ¿Un Paso Hacia la Privatización?
El gobierno de Javier Milei convirtió al Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima mediante el decreto 116, publicado en el Boletín Oficial. Aunque el Estado mantendrá el 99,9% del capital accionario y el 0,1% quedará en manos de la Fundación Banco de la Nación Argentina, el cambio genera interrogantes sobre el futuro de la entidad y su posible privatización a largo plazo.
Según el decreto, la transformación busca modernizar la estructura jurídica del banco y permitirle competir en igualdad de condiciones con otras entidades financieras, facilitando el acceso a nuevas fuentes de financiamiento y estrategias comerciales. Este argumento se alinea con la visión liberal de Milei, quien ha impulsado una fuerte desregulación económica desde su llegada al poder.
¿Un Primer Paso Hacia la Venta del Banco Nación?
La transformación del Banco Nación en sociedad anónima es vista por algunos analistas como un movimiento estratégico que podría allanar el camino para una futura privatización. Originalmente, la Ley Bases impulsada por Milei contemplaba la venta del banco junto con otras empresas estatales como Aerolíneas Argentinas e YPF, pero la propuesta fue retirada durante las negociaciones en el Congreso.
Si bien el gobierno asegura que la conversión permitirá mayor flexibilidad operativa, el cambio de su naturaleza jurídica facilita la venta de acciones en el futuro, un proceso que podría ocurrir gradualmente si se abre la participación de inversores privados.
El Banco Nación, con 721 sucursales en Argentina y presencia en Estados Unidos, Europa y América Latina, es una pieza clave del sistema financiero del país. Su eventual privatización modificaría el equilibrio del sector bancario y afectaría su papel como entidad crediticia para sectores estratégicos, incluyendo pymes y el sector agropecuario.
En este contexto, la medida genera expectativas y preocupaciones en distintos sectores políticos y económicos. Mientras el oficialismo la defiende como un paso hacia la modernización y eficiencia, la oposición y los sindicatos advierten sobre una posible venta futura que podría afectar la soberanía financiera del país.
Síguenos en nuestras redes sociales:
https://www.x.com/nuestraamericaz
https://www.tiktok.com/@nuestra.america
# ruso-cubano
El gobierno de Javier Milei convirtió al Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima mediante el decreto 116, publicado en el Boletín Oficial. Aunque el Estado mantendrá el 99,9% del capital accionario y el 0,1% quedará en manos de la Fundación Banco de la Nación Argentina, el cambio genera interrogantes sobre el futuro de la entidad y su posible privatización a largo plazo.
Según el decreto, la transformación busca modernizar la estructura jurídica del banco y permitirle competir en igualdad de condiciones con otras entidades financieras, facilitando el acceso a nuevas fuentes de financiamiento y estrategias comerciales. Este argumento se alinea con la visión liberal de Milei, quien ha impulsado una fuerte desregulación económica desde su llegada al poder.
¿Un Primer Paso Hacia la Venta del Banco Nación?
La transformación del Banco Nación en sociedad anónima es vista por algunos analistas como un movimiento estratégico que podría allanar el camino para una futura privatización. Originalmente, la Ley Bases impulsada por Milei contemplaba la venta del banco junto con otras empresas estatales como Aerolíneas Argentinas e YPF, pero la propuesta fue retirada durante las negociaciones en el Congreso.
Si bien el gobierno asegura que la conversión permitirá mayor flexibilidad operativa, el cambio de su naturaleza jurídica facilita la venta de acciones en el futuro, un proceso que podría ocurrir gradualmente si se abre la participación de inversores privados.
El Banco Nación, con 721 sucursales en Argentina y presencia en Estados Unidos, Europa y América Latina, es una pieza clave del sistema financiero del país. Su eventual privatización modificaría el equilibrio del sector bancario y afectaría su papel como entidad crediticia para sectores estratégicos, incluyendo pymes y el sector agropecuario.
En este contexto, la medida genera expectativas y preocupaciones en distintos sectores políticos y económicos. Mientras el oficialismo la defiende como un paso hacia la modernización y eficiencia, la oposición y los sindicatos advierten sobre una posible venta futura que podría afectar la soberanía financiera del país.
Síguenos en nuestras redes sociales:
https://www.x.com/nuestraamericaz
https://www.tiktok.com/@nuestra.america
# ruso-cubano
Қайта жіберілді:
ROKOT | TORMENTA

20.02.202516:32
🇸🇻El Salvador: instintos de supervivencia
Por Raúl Llarull*. Especial para PIA Global. – A medida que el régimen salvadoreño se deteriora, las contradicciones se profundizan y multiplican. Aumentan las dificultades para sostener el descomunal endeudamiento del Estado, que enriquece a las élites en el poder a costa de la miseria de las mayorías populares..🖥PIA Global
💫 @IHPSnuevosparadigmas
Pia Global
Por Raúl Llarull*. Especial para PIA Global. – A medida que el régimen salvadoreño se deteriora, las contradicciones se profundizan y multiplican. Aumentan las dificultades para sostener el descomunal endeudamiento del Estado, que enriquece a las élites en el poder a costa de la miseria de las mayorías populares..🖥PIA Global
💫 @IHPSnuevosparadigmas
Pia Global


20.02.202502:20
🇺🇲 Gobierno de Estados Unidos declara a ocho organizaciones criminales latinoamericanas como organizaciones terroristas extranjeras.
▪️Tren de Aragua.
▪️MS-13.
▪️Cártel de Sinaloa.
▪️Cártel Jalisco Nueva Generación
▪️Cárteles Unidos.
▪️Cártel del Golfo.
▪️Cártel del Noreste.
▪️Familia Michoacana.
Fuente:
• @misionverdad •
Síguenos en nuestras redes sociales:
www.x.com/nuestraamericaz
www.tiktok.com/@nuestra.america
@nuestraamerica #geopolitica #estadosunidos
▪️Tren de Aragua.
▪️MS-13.
▪️Cártel de Sinaloa.
▪️Cártel Jalisco Nueva Generación
▪️Cárteles Unidos.
▪️Cártel del Golfo.
▪️Cártel del Noreste.
▪️Familia Michoacana.
Fuente:
• @misionverdad •
Síguenos en nuestras redes sociales:
www.x.com/nuestraamericaz
www.tiktok.com/@nuestra.america
@nuestraamerica #geopolitica #estadosunidos
14.02.202523:28
Putin Elogia la Diplomacia Rusa y Critica la Inmadurez Occidental, Señalando el Éxito de los BRICS
El presidente Vladímir Putin, al felicitar a los empleados y veteranos de la Cancillería rusa en un mensaje difundido a través de canales oficiales, exaltó el papel fundamental de la diplomacia rusa en la defensa inquebrantable de los intereses nacionales y su contribución esencial en la construcción de un orden mundial multipolar más justo y equitativo. Subrayó que, incluso en el intrincado ya menudo turbulento escenario internacional actual, el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso mantiene una postura firme y una coherencia inquebrantable, promoviendo activamente la cooperación constructiva con la mayoría de los países del mundo bajo principios fundamentales de respeto mutuo, estricto cumplimiento del derecho internacional y la búsqueda de una seguridad igualitaria e indivisible para todas las naciones. Putin también aprovechó la ocasión para destacar el exitoso desempeño de Rusia durante su reciente presidencia del BRICS en 2024, presentando este logro como una clara y contundente evidencia de la efectividad y el pragmatismo de la diplomacia rusa en la consecución de objetivos estratégicos clave.
El analista internacional Eduardo Luque, reconocido por su profundo conocimiento de la geopolítica global, respaldó enfáticamente las declaraciones de Putin, afirmando que la diplomacia rusa supera ampliamente en capacidad, sofisticación y calidad a la desplegada por Occidente, haciendo especial énfasis en la notable diferencia con las cancillerías europeas. Luque contrastó de manera elocuente la prudencia, la sensatez estratégica y la serenidad que caracterizan la diplomacia rusa, magistralmente liderada por el experimentado Serguéi Lavrov, con los “aspavientos” exagerados y la actitud que calificó de “infantil” de algunos diplomáticos occidentales, mencionando específicamente a figuras como Annalena Baerbock, la ministra de Exteriores alemana, Kaja Kallas, la jefa de la diplomacia europea, y el predecesor en ese cargo, Josep Borrell. En consonancia con las palabras del presidente, Lavrov reafirmó el compromiso inquebrantable de Rusia con la protección de sus intereses nacionales y la creación de un entorno seguro y propicio para su desarrollo, al tiempo que denunció con vehemencia los persistentes intentos de sus detractores y adversarios por falsificar la historia, revivir ideologías nefastas como el nazismo, y menoscabar el diálogo y la cooperación internacional.
Síguenos en nuestras redes sociales:
https://www.x.com/nuestraamericaz
https://www.tiktok.com/@nuestra.america
#rusocubano
El presidente Vladímir Putin, al felicitar a los empleados y veteranos de la Cancillería rusa en un mensaje difundido a través de canales oficiales, exaltó el papel fundamental de la diplomacia rusa en la defensa inquebrantable de los intereses nacionales y su contribución esencial en la construcción de un orden mundial multipolar más justo y equitativo. Subrayó que, incluso en el intrincado ya menudo turbulento escenario internacional actual, el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso mantiene una postura firme y una coherencia inquebrantable, promoviendo activamente la cooperación constructiva con la mayoría de los países del mundo bajo principios fundamentales de respeto mutuo, estricto cumplimiento del derecho internacional y la búsqueda de una seguridad igualitaria e indivisible para todas las naciones. Putin también aprovechó la ocasión para destacar el exitoso desempeño de Rusia durante su reciente presidencia del BRICS en 2024, presentando este logro como una clara y contundente evidencia de la efectividad y el pragmatismo de la diplomacia rusa en la consecución de objetivos estratégicos clave.
El analista internacional Eduardo Luque, reconocido por su profundo conocimiento de la geopolítica global, respaldó enfáticamente las declaraciones de Putin, afirmando que la diplomacia rusa supera ampliamente en capacidad, sofisticación y calidad a la desplegada por Occidente, haciendo especial énfasis en la notable diferencia con las cancillerías europeas. Luque contrastó de manera elocuente la prudencia, la sensatez estratégica y la serenidad que caracterizan la diplomacia rusa, magistralmente liderada por el experimentado Serguéi Lavrov, con los “aspavientos” exagerados y la actitud que calificó de “infantil” de algunos diplomáticos occidentales, mencionando específicamente a figuras como Annalena Baerbock, la ministra de Exteriores alemana, Kaja Kallas, la jefa de la diplomacia europea, y el predecesor en ese cargo, Josep Borrell. En consonancia con las palabras del presidente, Lavrov reafirmó el compromiso inquebrantable de Rusia con la protección de sus intereses nacionales y la creación de un entorno seguro y propicio para su desarrollo, al tiempo que denunció con vehemencia los persistentes intentos de sus detractores y adversarios por falsificar la historia, revivir ideologías nefastas como el nazismo, y menoscabar el diálogo y la cooperación internacional.
Síguenos en nuestras redes sociales:
https://www.x.com/nuestraamericaz
https://www.tiktok.com/@nuestra.america
#rusocubano


14.02.202520:52
Quién es la 'dama de hierro' que impidió el desplome de la economía rusa e incluso la hizo crecer
Los países occidentales quedaron sorprendidos por el crecimiento inesperado de la economía rusa, a pesar de las numerosas sanciones y la congelación de sus activos, que se debe, entre otras cosas, al accionar de la presidenta del Banco Central de Rusia, Elvira Nabiúlina, una "gobernadora de banco central de talla mundial", destacó este lunes Marc Champion, columnista de Bloomberg.
👇
https://actualidad.rt.com/actualidad/539822-dama-hierro-fichas-banco-central-ruso
Síguenos en nuestras redes sociales
www.x.com/nuestraamericaz
www.tiktok.com/@nuestra.america
@nuestraamerica #venceremos
Los países occidentales quedaron sorprendidos por el crecimiento inesperado de la economía rusa, a pesar de las numerosas sanciones y la congelación de sus activos, que se debe, entre otras cosas, al accionar de la presidenta del Banco Central de Rusia, Elvira Nabiúlina, una "gobernadora de banco central de talla mundial", destacó este lunes Marc Champion, columnista de Bloomberg.
👇
https://actualidad.rt.com/actualidad/539822-dama-hierro-fichas-banco-central-ruso
Síguenos en nuestras redes sociales
www.x.com/nuestraamericaz
www.tiktok.com/@nuestra.america
@nuestraamerica #venceremos
Көрсетілген 1 - 24 арасынан 434
Көбірек мүмкіндіктерді ашу үшін кіріңіз.