
Реальна Війна

Лёха в Short’ах Long’ует

Україна Сейчас | УС: новини, політика

Мир сегодня с "Юрий Подоляка"

Труха⚡️Україна

Николаевский Ванёк

Лачен пише

Анатолий Шарий

Реальний Київ | Украина

Реальна Війна

Лёха в Short’ах Long’ует

Україна Сейчас | УС: новини, політика

Мир сегодня с "Юрий Подоляка"

Труха⚡️Україна

Николаевский Ванёк

Лачен пише

Анатолий Шарий

Реальний Київ | Украина

Реальна Війна

Лёха в Short’ах Long’ует

Україна Сейчас | УС: новини, політика

LOS CONTAGIOS NO EXISTEN (canal)
Luchamos por un cambio de paradigma en el actual Sistema Médico sustentado, por razones de poder, en una teoría que es falsa: la Teoría Microbiana de Pasteur.
关联群组

LOS CONTAGIOS NO EXISTEN
296
记录
15.04.202523:59
2.2K订阅者03.12.202423:59
0引用指数21.01.202523:59
1.2K每帖平均覆盖率21.01.202523:59
1.2K广告帖子的平均覆盖率19.02.202503:54
13.51%ER21.01.202523:59
60.80%ERR15.04.202520:15
El fraude clave de Louis Pasteur
A pesar de que se le atribuye el mérito a Louis Pasteur sobre la interpretación de la fermentación como un proceso biológico, no fue para nada su idea. Como en muchas otras ocasiones, Louis Pasteur plagió la idea de otros científicos.
En 1772, Macquer, de acuerdo con los sabios de entonces, consideraba cierto que la materia vegetal y animal, extraída de organismos vivos, bajo ciertas condiciones de presencia de agua, en contacto, al menos momentáneo, con el aire y a ciertas temperaturas, se alteraba por sí misma, y los tejidos se pudrían al producir la fermentación. Hacia el 1836, Cagniard de Latour, retomó estos estudios y otros sobre la levadura, y concluyó, tras analizar él mismo el proceso de la fermentación que produce cerveza, que la levadura estaba organizada y viva, y descomponía el azúcar en alcohol y ácido carbónico. Estas conclusiones coincidían con las de Antonie Bechamp, incluso con las de Schwann, y con la visión más precisa de Turpin y, especialmente, de Dumas; pero discrepaban completamente de las de sus oponentes, Liebig y sus seguidores. Entonces, fue Louis Pasteur con sus dotes de buen vendedor, quien en 1857 se atribuyó el mérito sobre el descubrimiento de que la fermentación es realizada por microorganismos. Este reconocimiento a nivel oficial fue clave para silenciar a uno de los verdaderos descubridores, Antonie Bechamp y sus trabajos científicos rigurosos sobre las microzymas. Además aprovechando el apoyo de la comunidad científica, otras ideas alocadas de Louis Pasteur y saltándose criterios científicos, fueron admitidas por consenso. Me refiero a la teoría microbiana de la enfermedad.
La aceptación de esa idea implicaba el desarrollo de fármacos que ocasionaban grandes beneficios económicos a las grandes Élites farmacéuticas. Por tanto, la creencia de los seres patógenos debía ser bien vendida a la sociedad, aprovechando el miedo a ser enfermado. Así se instauró rápidamente una falsa realidad sobre la transmisión de enfermedades a través de seres microscópicos. De esta manera, el fraude de Louis Pasteur sobre la fermentación, fue clave para programar una corriente de pensamiento universal, a pesar de sus trabajos poco científicos sobre la patogenicidad de las bacterias en animales domésticos de corral. A su vez, Antonie Bechamp y sus estudios científicos que eran meticulosos y puramente rigurosos, fueron silenciados, tal y como ocurrió con los trabajos de Demócrito en la época de Aristóteles.
La idea de la transmisión de gérmenes patógenos vendida por Pasteur todavía cogió más fuerza con la aparición de la virología como disciplina científica a finales del siglo XIX. Por tanto, contamos con otro hito clave, y en relación a estos pensamientos, que ocurrió en 1892, cuando el botánico ruso Dmitri Ivanovsky interpretó que los agentes biológicos que pasaban a través de filtros que bloqueaban bacterias, causaban la enfermedad del mosaico del tabaco. No pudo identificarlo completamente, pero abrió la puerta a algo "más pequeño que una bacteria". Fueron los inicios para atribuir una entidad física al concepto imaginario de virus, a la vez que se mantenía el silencio del concepto de microzyma descubierto por Bechamp. La idea de entidades patógenas más allá de las bacterias, se consolidó por conflictos de interés en 1898 (ver la publicación sobre los virus). Obviamente estas creencias fueron respaldadas y vendidas por las farmacéuticas, porque con las vacunas siempre habría beneficios, pues los consumidores pasarían a ser todos los miembros de la población, tanto personas enfermas como personas sanas. Un negocio redondo, una idea fantasiosa, vendida como un hecho científico, y aprovechando el poder de convicción de la ciencia que adquirió a lo largo del siglo XVIII en relación a la pérdida de poder de la Iglesia (ver también La condición humana es perenne).
https://t.me/cientificosporlaverdad
A pesar de que se le atribuye el mérito a Louis Pasteur sobre la interpretación de la fermentación como un proceso biológico, no fue para nada su idea. Como en muchas otras ocasiones, Louis Pasteur plagió la idea de otros científicos.
En 1772, Macquer, de acuerdo con los sabios de entonces, consideraba cierto que la materia vegetal y animal, extraída de organismos vivos, bajo ciertas condiciones de presencia de agua, en contacto, al menos momentáneo, con el aire y a ciertas temperaturas, se alteraba por sí misma, y los tejidos se pudrían al producir la fermentación. Hacia el 1836, Cagniard de Latour, retomó estos estudios y otros sobre la levadura, y concluyó, tras analizar él mismo el proceso de la fermentación que produce cerveza, que la levadura estaba organizada y viva, y descomponía el azúcar en alcohol y ácido carbónico. Estas conclusiones coincidían con las de Antonie Bechamp, incluso con las de Schwann, y con la visión más precisa de Turpin y, especialmente, de Dumas; pero discrepaban completamente de las de sus oponentes, Liebig y sus seguidores. Entonces, fue Louis Pasteur con sus dotes de buen vendedor, quien en 1857 se atribuyó el mérito sobre el descubrimiento de que la fermentación es realizada por microorganismos. Este reconocimiento a nivel oficial fue clave para silenciar a uno de los verdaderos descubridores, Antonie Bechamp y sus trabajos científicos rigurosos sobre las microzymas. Además aprovechando el apoyo de la comunidad científica, otras ideas alocadas de Louis Pasteur y saltándose criterios científicos, fueron admitidas por consenso. Me refiero a la teoría microbiana de la enfermedad.
La aceptación de esa idea implicaba el desarrollo de fármacos que ocasionaban grandes beneficios económicos a las grandes Élites farmacéuticas. Por tanto, la creencia de los seres patógenos debía ser bien vendida a la sociedad, aprovechando el miedo a ser enfermado. Así se instauró rápidamente una falsa realidad sobre la transmisión de enfermedades a través de seres microscópicos. De esta manera, el fraude de Louis Pasteur sobre la fermentación, fue clave para programar una corriente de pensamiento universal, a pesar de sus trabajos poco científicos sobre la patogenicidad de las bacterias en animales domésticos de corral. A su vez, Antonie Bechamp y sus estudios científicos que eran meticulosos y puramente rigurosos, fueron silenciados, tal y como ocurrió con los trabajos de Demócrito en la época de Aristóteles.
La idea de la transmisión de gérmenes patógenos vendida por Pasteur todavía cogió más fuerza con la aparición de la virología como disciplina científica a finales del siglo XIX. Por tanto, contamos con otro hito clave, y en relación a estos pensamientos, que ocurrió en 1892, cuando el botánico ruso Dmitri Ivanovsky interpretó que los agentes biológicos que pasaban a través de filtros que bloqueaban bacterias, causaban la enfermedad del mosaico del tabaco. No pudo identificarlo completamente, pero abrió la puerta a algo "más pequeño que una bacteria". Fueron los inicios para atribuir una entidad física al concepto imaginario de virus, a la vez que se mantenía el silencio del concepto de microzyma descubierto por Bechamp. La idea de entidades patógenas más allá de las bacterias, se consolidó por conflictos de interés en 1898 (ver la publicación sobre los virus). Obviamente estas creencias fueron respaldadas y vendidas por las farmacéuticas, porque con las vacunas siempre habría beneficios, pues los consumidores pasarían a ser todos los miembros de la población, tanto personas enfermas como personas sanas. Un negocio redondo, una idea fantasiosa, vendida como un hecho científico, y aprovechando el poder de convicción de la ciencia que adquirió a lo largo del siglo XVIII en relación a la pérdida de poder de la Iglesia (ver también La condición humana es perenne).
https://t.me/cientificosporlaverdad
频道变更历史
登录以解锁更多功能。