
Україна Online: Новини | Політика

Телеграмна служба новин - Україна

Резидент

Мир сегодня с "Юрий Подоляка"

Труха⚡️Україна

Николаевский Ванёк

Лачен пише

Реальний Київ | Украина

Реальна Війна

Україна Online: Новини | Політика

Телеграмна служба новин - Україна

Резидент

Мир сегодня с "Юрий Подоляка"

Труха⚡️Україна

Николаевский Ванёк

Лачен пише

Реальний Київ | Украина

Реальна Війна

Україна Online: Новини | Політика

Телеграмна служба новин - Україна

Резидент

𝚁𝚎𝚟𝚘𝚕𝚞𝚌𝚒ó𝚗 𝙲𝚘𝚖𝚞𝚗𝚒𝚜𝚝𝚊☭
Por la Reconstitución Revolucionaria Comunista para la emancipación del proletariado mundial, que rompa las cadenas de la opresión de la burguesía y del capital.
No al revisionismo.
No al reformismo.
No al oportunismo parlamentario.
Internacionalismo.
No al revisionismo.
No al reformismo.
No al oportunismo parlamentario.
Internacionalismo.
Рейтинг TGlist
0
0
ТипПублічний
Верифікація
Не верифікованийДовіреність
Не надійнийРозташуванняРосія
МоваІнша
Дата створення каналуКвіт 03, 2020
Додано до TGlist
Жовт 17, 2024Прикріплена група

𝚁𝚎𝚟𝚘𝚕𝚞𝚌𝚒ó𝚗 𝙲𝚘𝚖𝚞𝚗𝚒𝚜𝚝𝚊☭
247
Рекорди
17.04.202523:59
4.7KПідписників06.10.202423:59
0Індекс цитування16.04.202523:59
298Охоплення 1 допису17.04.202512:04
298Охоп рекл. допису23.01.202521:12
5.38%ER27.01.202523:59
6.42%ERR22.03.202522:20
"Trabajo":
Una Historia de Cómo Empleamos el Tiempo
James Suzman
Una Historia de Cómo Empleamos el Tiempo
James Suzman
13.04.202517:22
Marx Analiza al Joker: ¿Por Qué el Pobre de Derecha No Ve a Su Verdadero Opresor?
¿Por qué los oprimidos defienden a sus opresores? El fenómeno del "pobre de derecha" explicado a través de la teoría marxista y la película Joker.
Este ensayo audiovisual examina los mecanismos ideológicos que Marx identificó hace más de 150 años y que siguen vigentes hoy. A través del personaje de Arthur Fleck en "Joker", analizamos cómo la falsa conciencia y la alienación llevan a los trabajadores a adoptar posturas contrarias a sus intereses de clase, identificándose con figuras como Thomas Wayne en lugar de cuestionar el sistema que los margina. Este video fue realizado en colaboración con el canal de Youtube: Sociología Para Entender la Sociedad
Marx Analiza al Joker: ¿Por Qué el Pobre de Derecha No Ve a Su Verdadero Opresor?
¿Por qué los oprimidos defienden a sus opresores? El fenómeno del "pobre de derecha" explicado a través de la teoría marxista y la película Joker.
Este ensayo audiovisual examina los mecanismos ideológicos que Marx identificó hace más de 150 años y que siguen vigentes hoy. A través del personaje de Arthur Fleck en "Joker", analizamos cómo la falsa conciencia y la alienación llevan a los trabajadores a adoptar posturas contrarias a sus intereses de clase, identificándose con figuras como Thomas Wayne en lugar de cuestionar el sistema que los margina. Este video fue realizado en colaboración con el canal de Youtube: Sociología Para Entender la Sociedad
Marx Analiza al Joker: ¿Por Qué el Pobre de Derecha No Ve a Su Verdadero Opresor?
13.04.202522:08
"Colombia: EPL, Una Historia Armada".
Fabiola Calvo Ocampo
Fabiola Calvo Ocampo
31.03.202512:44
⭕️ALEKSANDR DUGIN Y LA ULTRADERECHA GLOBAL: EL DISFRAZ “REVOLUCIONARIO” DEL CAPITALISMO / por C. García Vera
"Dugin es referente internacional del pensamiento reaccionario en su forma más refinada y peligrosa"
◼️En un contexto de descomposición política y desorientación ideológica, la nueva ultraderecha global ha aprendido a hablar el lenguaje de la rebeldía. Con discursos que se presentan contra "las elites globalistas" que se presentan como "alternativos" ofrecen una peligrosa ilusión de disidencia. Bajo su barniz de "antisistemas", se esconde una defensa sofisticada y autoritaria del orden capitalista (...).
◼️Por fin llegaron los “anti-sistema” que el sistema estaba esperando ansiosamente. Aprovechando el justificado rechazo de una buena parte de la población a los partidos del establishment y, sobre todo, la ausencia de una izquierda real y con incidencia social, los nuevos movimientos de extrema derecha en Europa y Estados Unidos se presentan, ufanos, como los rebeldes del siglo XXI, con estética agresiva y discursos “políticamente incorrectos”.
◼️Se autoproclaman como los patriotas frente al “globalismo”, con un mensaje superficial contra las “elites liberales” y la siempre socorrida Agenda 2030. Algunos, hasta llegan a presentarse como enemigos del imperialismo… ¿pero son realmente una alternativa?
A poco que se rasque la superficie, se revela una realidad bien diferente. Estos movimientos - con sus banderas nacionalistas, su retórica apocalíptica y sus aspiraciones “tradicionalistas”- no solo no cuestionan el capitalismo, sino que lo apuntalan, revistiéndolo con símbolos arcaicos y una mitología reaccionaria.
◼️Sin embargo, en una época marcada por la confusión ideológica y huérfana de alternativas verdaderamente revolucionarias, no son pocos los que se dejan embaucar por estos cantos de sirena. Y si hay un pensador que ha servido de punto de conexión entre esta nueva ultraderecha mutante, los intereses geopolíticos de potencias emergentes como Rusia e incluso las legítimas aspiraciones de independencia de muchas naciones del llamado Sur Global, ese es Aleksandr Dugin.
(...)
Su discurso no se presenta como ultraderechista, sino como “revolucionario” —aunque lo que pretende revolucionar no es el orden capitalista, sino el orden moderno-. Un elemento clave para entender por qué, aunque a primera vista pueda parecer un “crítico del sistema”, su propuesta es profundamente funcional al mantenimiento del capitalismo, en una versión autoritaria, jerárquica y teocrática.
(...)
Partiendo de esta cosmovisión, se entiende que Dugin no busque acabar con los males de la sociedad derrocando el sistema capitalista para construir un orden social más justo e igualitario, sino promover el retorno al "orden tradicional": Dios, Patria, Jerarquía que, para él, representan la "esencia" de Rusia. Su ideal de sociedad es autoritario, religioso y profundamente reaccionario.
(...)
BREVE EPÍLOGO PARA LECTORES CONFUNDIDOS
◼️La nueva situación política internacional parece caótica: alianzas inesperadas, palabras que cambian de sentido, enemigos que se camuflan de libertadores. Pero sí hay una brújula que continúa sin fallar es esta: pregunte siempre qué relación tiene un discurso con la estructura del poder económico.
Cuando alguien le hable de "defender los valores tradicionales", "la familia" o la “nación”, pregúntale, tan solo, qué opina sobre la propiedad de los medios de producción. Si algo une a todos estos movimientos, y a sus principales ideólogos, es que son falsos disidentes que trabajan para sostener un orden injusto, agitando banderas de patriotismo y tradición y gritando discursos vacíos contra "la elite global".
(...)
LEER TEXTO COMPLETO 👇:
https://canarias-semanal.org/art/37310/aleksandr-dugin-y-la-ultraderecha-global-el-disfraz-revolucionario-del-capitalismo
"Dugin es referente internacional del pensamiento reaccionario en su forma más refinada y peligrosa"
◼️En un contexto de descomposición política y desorientación ideológica, la nueva ultraderecha global ha aprendido a hablar el lenguaje de la rebeldía. Con discursos que se presentan contra "las elites globalistas" que se presentan como "alternativos" ofrecen una peligrosa ilusión de disidencia. Bajo su barniz de "antisistemas", se esconde una defensa sofisticada y autoritaria del orden capitalista (...).
◼️Por fin llegaron los “anti-sistema” que el sistema estaba esperando ansiosamente. Aprovechando el justificado rechazo de una buena parte de la población a los partidos del establishment y, sobre todo, la ausencia de una izquierda real y con incidencia social, los nuevos movimientos de extrema derecha en Europa y Estados Unidos se presentan, ufanos, como los rebeldes del siglo XXI, con estética agresiva y discursos “políticamente incorrectos”.
◼️Se autoproclaman como los patriotas frente al “globalismo”, con un mensaje superficial contra las “elites liberales” y la siempre socorrida Agenda 2030. Algunos, hasta llegan a presentarse como enemigos del imperialismo… ¿pero son realmente una alternativa?
A poco que se rasque la superficie, se revela una realidad bien diferente. Estos movimientos - con sus banderas nacionalistas, su retórica apocalíptica y sus aspiraciones “tradicionalistas”- no solo no cuestionan el capitalismo, sino que lo apuntalan, revistiéndolo con símbolos arcaicos y una mitología reaccionaria.
"El truco de las nuevas derechas populistas para vender su agenda política consiste en presentarse como "outsiders", aunque representen los intereses de diferentes sectores de la burguesía"
◼️Sin embargo, en una época marcada por la confusión ideológica y huérfana de alternativas verdaderamente revolucionarias, no son pocos los que se dejan embaucar por estos cantos de sirena. Y si hay un pensador que ha servido de punto de conexión entre esta nueva ultraderecha mutante, los intereses geopolíticos de potencias emergentes como Rusia e incluso las legítimas aspiraciones de independencia de muchas naciones del llamado Sur Global, ese es Aleksandr Dugin.
(...)
Su discurso no se presenta como ultraderechista, sino como “revolucionario” —aunque lo que pretende revolucionar no es el orden capitalista, sino el orden moderno-. Un elemento clave para entender por qué, aunque a primera vista pueda parecer un “crítico del sistema”, su propuesta es profundamente funcional al mantenimiento del capitalismo, en una versión autoritaria, jerárquica y teocrática.
(...)
Partiendo de esta cosmovisión, se entiende que Dugin no busque acabar con los males de la sociedad derrocando el sistema capitalista para construir un orden social más justo e igualitario, sino promover el retorno al "orden tradicional": Dios, Patria, Jerarquía que, para él, representan la "esencia" de Rusia. Su ideal de sociedad es autoritario, religioso y profundamente reaccionario.
(...)
BREVE EPÍLOGO PARA LECTORES CONFUNDIDOS
◼️La nueva situación política internacional parece caótica: alianzas inesperadas, palabras que cambian de sentido, enemigos que se camuflan de libertadores. Pero sí hay una brújula que continúa sin fallar es esta: pregunte siempre qué relación tiene un discurso con la estructura del poder económico.
Cuando alguien le hable de "defender los valores tradicionales", "la familia" o la “nación”, pregúntale, tan solo, qué opina sobre la propiedad de los medios de producción. Si algo une a todos estos movimientos, y a sus principales ideólogos, es que son falsos disidentes que trabajan para sostener un orden injusto, agitando banderas de patriotismo y tradición y gritando discursos vacíos contra "la elite global".
(...)
LEER TEXTO COMPLETO 👇:
https://canarias-semanal.org/art/37310/aleksandr-dugin-y-la-ultraderecha-global-el-disfraz-revolucionario-del-capitalismo


31.03.202522:17
Díganles a sus seres queridos, de que el único kit de supervivencia que necesitan en el caso de ésta nueva crisis capitalista que incluye ésta nueva histeria de la burguesía imperialista por el rearme y el gasto militar, por la que quieren convertir nuevamente a la clase obrera en carne de cañón y enviarla a la guerra imperialista por los intereses y beneficios de la clase capitalista, es el kit de la hoz y el martillo: Revolución Proletaria Mundial, Dictadura del Proletariado y Terror Rojo.
01.04.202520:30
"Lenin Sobre el Ejército Permanente":
Lenin Contra Trotsky. Recopilación de Escritos Sobre el Tema
Ahmet Erdogan
Lenin Contra Trotsky. Recopilación de Escritos Sobre el Tema
Ahmet Erdogan
13.04.202517:15
"Los Campos de Concentración de Franco":
Sometimiento, Torturas y Muerte Tras las Alambradas
Carlos Hernández de Miguel
Sometimiento, Torturas y Muerte Tras las Alambradas
Carlos Hernández de Miguel
24.03.202521:34
Un 24 de Marzo de 1976, se produce en Argentina un golpe de estado militar organizado y financiado por Estados Unidos y dirigido por el dictador Jorge Rafael Videla, era una operación más del Plan Condor de la CIA.
El genocida Henry Kissinger, secretario de estado de EEUU, dio instrucciones a la junta fascista de Videla para instaurar una dictadura financiera que diera aún más poder a los oligarcas y beneficiase los intereses imperialistas dentro del infame Plan Cóndor, para ello había que exterminar a toda la oposición y a toda persona "subversiva" contra el estado, un modelo que fue replicado en toda América Latina.
🔗 @DaniMayakovski
El genocida Henry Kissinger, secretario de estado de EEUU, dio instrucciones a la junta fascista de Videla para instaurar una dictadura financiera que diera aún más poder a los oligarcas y beneficiase los intereses imperialistas dentro del infame Plan Cóndor, para ello había que exterminar a toda la oposición y a toda persona "subversiva" contra el estado, un modelo que fue replicado en toda América Latina.
🔗 @DaniMayakovski
29.03.202521:34
Ya salió el nuevo vídeo comentando la paliza intelectual que recibió Milei en 2017. Denle like, comenten, compartan y hagan reuit así llega a mucha más gente.
https://youtu.be/l6XB1qDfdbs
🔗 Historia Economica (@Marcos96b)
https://youtu.be/l6XB1qDfdbs
🔗 Historia Economica (@Marcos96b)


26.03.202513:39
Lo de los medios en este país es la hostia.
Vamos a tener propaganda bélica hasta en la sopa porque Ursula von der Brujen y los capitalistas europeos necesitan asegurar sus beneficios.
🔗 Radix (@NombreFalso1231)
Vamos a tener propaganda bélica hasta en la sopa porque Ursula von der Brujen y los capitalistas europeos necesitan asegurar sus beneficios.
🔗 Radix (@NombreFalso1231)
14.04.202521:02
Algunos carteles de la Asociación de amigos de la URSS.
🔗 Sovietología 📚 (@_Sovietologia_)
🔗 Sovietología 📚 (@_Sovietologia_)
06.04.202500:44
A la izquierda, Adolf Eichmann, "arquitecto" del Holocausto, durante su juicio en 1961, habla sobre el plan de migración voluntaria de los judíos en la Alemania nazi
A la derecha, el genocida Netanyahu, hablando del plan de Trump de migración voluntaria de los palestinos en Gaza
🔗 Daniel Mayakovski (@DaniMayakovski)
A la derecha, el genocida Netanyahu, hablando del plan de Trump de migración voluntaria de los palestinos en Gaza
🔗 Daniel Mayakovski (@DaniMayakovski)
Увійдіть, щоб розблокувати більше функціональності.