Мир сегодня с "Юрий Подоляка"
Мир сегодня с "Юрий Подоляка"
Труха⚡️Україна
Труха⚡️Україна
Николаевский Ванёк
Николаевский Ванёк
Мир сегодня с "Юрий Подоляка"
Мир сегодня с "Юрий Подоляка"
Труха⚡️Україна
Труха⚡️Україна
Николаевский Ванёк
Николаевский Ванёк
España en Guerra avatar

España en Guerra

La Guerra de España que no te cuentan en los libros.
Рейтинг TGlist
0
0
ТипПубличный
Верификация
Не верифицированный
Доверенность
Не провернный
Расположение
ЯзыкДругой
Дата создания каналаOct 07, 2024
Добавлено на TGlist
Oct 20, 2024
Прикрепленная группа

Последние публикации в группе "España en Guerra"

https://www.3cat.cat/3cat/la-fossa/

Si este fin de semana no tenéis planes, os dejamos la miniserie producida por CCMA "La fossa", un thriller producido en 2020 que ocurre alrededor del descubrimiento de una fosa común de la Guerra de España. Esperamos que os guste.
"Cuando los invasores llegaron a casa de
Ramona, pillajearon las pocas cosas que en ella había. Incluso unos bidones de aceite, que no podían ser transportados, fueron agujereados a balazos en la calle. A partir de ese momento la niña acudía cada noche al escondite de su progenitor para llevarle comida. El día 24 del mismo mes fue descubierta en una de sus excursiones y, para forzarla a confesar el escondite del padre, se le rapó la cabeza con la sola excepción de un pequeño mechón de cabellos que fue adornado con un lazo con los colores de la bandera de la Falange. Después fue violentamente azotada y finalmente enterrada hasta el cuello en una tumba abierta a propósito en el recinto del cementerio del pueblo, mientras fusilaban en su presencia a otras mujeres… Jamás habló para delatar a su padre. Sin embargo, poco después, éste sería descubierto. El día 29, cuando la niña acudía a la cárcel, para llevar el desayuno al padre, le dijeron que lo habían fusilado."

Fuentes de León, Extremadura. Por Pons Prades.
Me señalaron que en otros pueblos mataron también a menores de edad. En Almazán, la víctima fue un niño de dieciséis
años, hijo del Quico. Éste, que era republicano, se escondió en la sierra, por el lado de Marazovel, al oeste de Barahona. Mataron al hijo porque se negó a decir dónde se encontraba su padre. En Alfaro (202 vecinos asesinados) es donde fusilaron a una joven enfermera «republicana», porque las damas de la catequesis
dictaminaron que una persona que no tenía pudor —al poner inyecciones en las nalgas de los hombres— era, indefectiblemente, una puta.
"

Los niños republicanos, de Eduardo Pons Prades.

El responsable de esta zona era Francisco García- Escámez. Una barriada de Santa Cruz de Tenerife lleva su nombre en su honor. En octubre de 1936, tras varios intentos infructuosos de tomar Sigüenza en #Guadalajara dio orden de "fusilar a 10 de los suyos por uno de los nuestros".
“Yo creo que una cosa debe quedar clara –puntualiza Araceli-. Nosotros conocimos, amamos a nuestro país desde la Unión Soviética. Desde los cuidados y oportunidades que allí nos brindaron. La historia, la cultura, el arte y tantas cosas más de nuestro país y de nuestro pueblo las aprendimos allí. Para muchos de nosotros, los familiares, después de tantos años de separación, quedaban en una nebulosa. El país, en cambio, no. Nuestro pueblo fue siempre algo muy vivo en nosotros. Yo tuve suerte, encontré trabajo muy pronto. Otros no tuvieron que aceptar trabajos inferiores a sus conocimientos. Licenciados en económicas trabajaban de oficinistas, mandos intermedios hacen de peones. Y mujeres que, por el mero hecho de serlo, no han podido encontrar trabajo alguno. Ésta era la realidad española“

Araceli Sánchez Urquijo, niña de la guerra exiliada en la URSS. Fuente: Fuentes históricas para el estudio de la inmigración española a la URSS.
“Todavía me tocó operar una vez más por aquel sector del Tajo. Enterados los jefes de que había un Capitán alemán al mando de aquellas posiciones, nos encomendaron su captura. Dispuesta la operación fui mos sesenta hombres que una vez estuvimos en el campo enemigo nos hicimos dos grupos, unos con el Comandante iríamos al pueblo donde estaba el Capitán y otros con el Comisario Político iría a asegurar la salida en las trincheras, porque se armaría jaleo y seríamos descubier tos. Yo iría a casa del Capitán con nuestro Comandante y otros irían por otras calles para rechazar a quien pudiera acudir a socorrerle."

Alan Herchhoren, La lucha guerrillera durante la Guerra Civil en la comarca de Molina (Guadalajara).

El testimonio pertenece a A.J.T. de Alcolea del Pinar #Guadalajara Y ponemos sus iniciales porque su familia no quiere que se sepa quién es, porque 80 años después el fascismo sigue vivo y coleando y las víctimas del fascismo siguen teniendo miedo.
"Ello obligó a la dictadura franquista a mantener en continua movilización a gran parte de sus fuerzas militares durante la segunda guerra mundial. De esta forma los guerrilleros españoles impidieron que esas fuerzas pudieran ser utilizadas en la lucha al lado de las potencias fascistas. Basta decir, a título de ejemplo, que los quinientos hombres con que llegó a contar la Agrupación de Levante y Aragón tenían en jaque, en las provincias de Valencia, Cuenca, Castellón de la Plana y Teruel, a unos 40 000 hombres de las unidades armadas del franquismo."

Enrique Líster, Así destruyó Carrillo el PCE.
En 2015, varios voluntarios españoles marcharon al Donbass a combatir junto con las milicias antifascistas que combaten al ejército nazi-fascista ucraniano.

Decidieron bautizar a la brigada con el nombre de Carlos Palomino, en honor al joven antifascista de 16 años asesinado por un militar neonazi en el Metro de Madrid en 2007.

Hay que decir que el asesino de Carlos Palomino fue condenado a 26 años de prisión, pero desde 2023 disfruta de permisos penitenciarios. La democracia española se preocupa de los suyos.
El domingo 11 de mayo de 2025 movimiento histórico “Regimiento Inmortal” recorrerá las calles de Madrid para celebrar el Día de la Victoria sobre los nazis en la Segunda Guerra mundial (llamada Gran Guerra Patria en Rusia) y así recordaremos a los que lucharon entre 1941-1945 para liberar al mundo del nazismo.
 
Cada familia de la inmensa Rusia -y de todas las antiguas repúblicas soviéticas- tiene antepasados que combatieron contra el nazismo en 1941-1945.
 
Veintisiete millones de ciudadanos soviéticos dieron su vida en esta lucha.         
Todos ellos permanecen en nuestra memoria como ejemplo de heroísmo, sacrificio y victoria sobre los horrores del nazismo.                      
Ellos forman el “Regimiento Inmortal” al que debemos amor, respeto y eterno agradecimiento porque hicieron que la vida pudiera seguir.
 
En Madrid, esta marcha se realiza desde el año 2016, y recuerda también a los españoles que se unieron a esta lucha y dieron su vida por la supervivencia del ser humano.
 
Os invitamos a asistir a la marcha Regimiento Inmortal el día 11 de mayo a las 12:00 en Paseo del Prado con calle Claudio Moyano (monumento a Claudio Moyano).
 
El recorrido y todas las noticias de la marcha publicaremos en Telegram canales:
en español https://t.me/ri_noticias
en ruso https://t.me/bp_madrid

y en Facebook: https://www.facebook.com/RegimientoInmortal
Conferencia online sobre el apoyo soviético a la República Española

El pasado 22 de abril se celebró con éxito la conferencia online “El apoyo de la Unión Soviética a la República Española durante la Guerra Civil en España (1936–1939)”, organizada con motivo del 80 aniversario de la Gran Victoria.

El evento, realizado a través de la plataforma Zoom, contó con la participación destacada de la historiadora Mirta Núñez Balart, quien ofreció un análisis profundo sobre:

La influencia de la Revolución de Octubre en los movimientos antifascistas europeos

La política internacional de la URSS en el contexto de los años 30

El papel decisivo de la Unión Soviética en el apoyo a la República Española durante la Guerra Civil


La conferencia generó un debate enriquecedor entre los asistentes y puso en valor la importancia de la memoria histórica y el estudio de los vínculos internacionales en contextos de conflicto.

La grabación completa ya está disponible en YouTube:
https://youtu.be/WfXwGIs0FOw?si=GWFAJihH1yFmgqRY

Agradecemos a todos los participantes su interés y presencia.
El artículo es de 2016. Francisco Martínez, “El Quico”, declara en una carta abierta que se siente con autoridad moral y política para exigir que el partido reconozca públicamente “los repugnantes métodos” que utilizó su dirección en los años del maquis.

Quico sigue esperando respuesta del PCE.

https://www.eldiario.es/comunitat-valenciana/guerrilleros-antifranquistas-pce-autocritica-ejecuciones_1_3846680.html
En el barrio de Akademicheskaya, un barrio obrero de Moscú construido en la década de 1960, se encuentra el Memorial y la Calle Grimau en honor al dirigente comunista español asesinado por los fascistas en 1963.
Gaurko egunez, duela 50 urte, 1975ean Eustakio Mendizabal Txikia-ren hilketa mendekatzeko ETA pm-k Getxon Morán polizia hil zuen.

Sopelan bizi zen eta Getxoko komisariara joateko egunero hartzen zuen trenetik jaitsi zenean bi tiro jo zizkioten. José Ramón Moránek berak, jendaurrean, behin baino gehiagotan esana zuen berak hil zuela ETAren buruzagi historikoa eta ekintza aldarrikatzeko komunikatuan arrazoia hori izan zela argitu zuen ETA pm-k. Atentatu horri erantzunez, handik hiru egunera salbuespen egoera ezarri zuten agintari frankistek Bizkaian eta Gipuzkoan eta ehunka pertsona atxilotu zituzten. Bi urte lehenago hil zuen Poliziak Txikia Algortan, ihesaldi baten ostean zauritua eta inguratua zela.
post.reposted:
BIBLIO OUT. avatar
BIBLIO OUT.
Este viernes caduca la suscripción de Google One, así que desaparecerá de la red la biblioteca.

Aprovecha pa descargarla o pedirla!
Recomendamos encarecidamente la biblioteca del compañero https://t.me/actualidadoutsiders Una gran labor de recopilación disponible para todxs!
Fraga y Carrillo riendo. Uno fue el que firmó la sentencia de muerte de Julián Grimau y el otro, Secretario del Partido Comunista que decía representar a los antifascistas.

Cada vez más claro que a Grimau lo entregaron. El PCE tiene mucha responsabilidad en las detenciones de sus militantes.

Рекорды

25.04.202523:59
337Подписчиков
18.10.202423:59
0Индекс цитирования
17.02.202509:37
1.1KОхват одного поста
17.02.202500:41
1.1KОхват рекламного поста
20.03.202520:44
13.33%ER
17.02.202509:37
394.98%ERR

Развитие

Подписчиков
Индекс цитирования
Охват 1 поста
Охват рекламного поста
ER
ERR
NOV '24DEC '24JAN '25FEB '25MAR '25APR '25

Популярные публикации España en Guerra

Ha muerto Colette Durruti, hija de Buenaventura Durruti, que continuaba en Francia tras tener que huir de España en 1939.

"Durruti fue una figura importante. No tengo ninguna duda sobre su carácter moral y sus cualidades humanas. Era un hombre de gran , y hay que reconocer a Llanos el mérito de haber hecho de él, de un anarquista, un hombre de verdad. Durruti estuvo muy cerca del Partido Comunista y, de no ser por su muerte habría sido comunista"

Así se refería el militar soviético Haddji Umar Mamsurov que le acompañó durante la Guerra de España.

Que la tierra te sea leve compañera.
"Para mi constituye un honor el poner estas líneas a los recuerdos de un gladiador que no se resigna a ser viejo. Del general Bayo, Quijote moderno, que solo teme de la muerte el que no le deje ver su patria liberada, puedo decir que es mi maestro."

Así se refería el Che a Alberto Bayo, el militar republicano que había enseñado el manejo de las armas a los hombres del Granma que llevarían la Revolución a Cuba.
En 1945, el embajador norteamericano en España Norman Armour enviaba un informe sobre cuál podría ser la "solución" para una España controlada, con tintes bastante premonitorios:

"Un régimen que garantizara algunas libertades básicas (de palabra, prensa, reunión, un sistema judicial imparcial), con independencia de quién esté a su cabeza, contaría abrumadoramente con un pueblo
desesperadamente ansioso de que le eviten la angustia y derramamiento de sangre de otras disensiones fratricidas. Semejante régimen podría llegar a existir sólo en base a una coalición de gobierno en la que participaran líderes militares y que debería ir desde, digamos, Prieto en la izquierda hasta Gil-Robles en la derecha."
Soberanos e intervenidos, de Joan E. Garcés.

Con Franco muerto, el Jefe del Estado fue Juan Carlos I: elegido por Franco. Y las estructuras del Estado compartidas entre los antiguos falangistas y el ala del Partido Socialista en la que se veía a Indalecio Prieto: la presidida por Felipe González.
En el Archivo Militar de Ávila se encuentra un expediente sobre el Socorro Rojo Internacional (SRI) de #Guadalajara

Es un informe hecho por la Policía, en el que se describe la actividad de la organización en la prisión de la ciudad, un perfil político de ellos e incluso quién estaba infiltrado. Entre sus folios, se encuentra un poema realizado por el militante comunista Miguel Torres del PCE de la sección de Sigüenza. Este poema fue requisado por el personal de la prisión. Unas semanas después, Miguel Torres fue asesinado a golpes por una turba de falangistas en el patio de la prisión para que el resto de presos lo viera y "cundiera el ejemplo". A continuación os dejamos el poema transcrito:
03.04.202520:31
👉A veces quienes hacen famosos a los nazis son los propios medios de comunicación e instituciones que supuestamente buscan combatirlos. Peralta hoy ha tenido que declarar ante los tribunales y han acudido muchos más medios de comunicación para escribir el artículo más llamativo posible, que nazis para apoyarla. Algún periodista aún no se han enterado de que Bastión Frontal lleva más de un año disuelto.

🧹Si ahora es alguien destacada en el mundillo fascista, es gracias a los medios de comunicación, porque era alguien irrelevante, al igual que BF. A veces hay que dejar el discurso de llorar por todo y poner el grito en el cielo por todo para solo decir ultras o nazis a todo.
@Sistema_161
16.04.202514:14
El 28 de septiembre de 1947, un grupo de guardias civiles al mando del gobernador de Teruel Manuel Pizarro Cenjor, detuvo y torturó a 24 hombres acusados de colaborar con los maquis. Después, fueron separados en dos grupos: uno fue a Alcalá de la Selva y otro a Gúdar. Uno de ellos pudo escapar. Ambos grupos fueron asesinados y sus cadáveres colgados de unos pinos para que sirvieran de "ejemplo" al resto de la población.

Su hijo fue diputado del PP, presidente de Endesa y actualmente es miembro del Consejo de Estado. La democracia española en estado pleno.
post.reposted:
La Desbandá avatar
La Desbandá
14.04.202520:14
Hoy nos ha dejado Carmen Tejero superviviente de la Desbandá. Nuestra entrañable Carmen, nos acompañó en una Marcha Integral y en parte de otra. Que la tierra te sea leve. Extracto sacado del documental, La Huella de "La Desbandá". Dirigido por Belén Naranjo e ilustrado por Adriana Pérez.
19.04.202515:44
Debido a que el fin de semana pasado no os dejamos ninguna película, este fin de semana os dejamos dos documentales con entrevistas. Se trata de la película Rocío: "Rocío ha pasado a la historia como la primera película secuestrada judicialmente en el Estado español tras la derogación de la censura cinematográfica en 1977. Dirigida por Fernando Ruiz Vergara y estrenada en 1980, a día de hoy continúa censurada por la sentencia del Tribunal Supremo en 1984, que condenaba a su autor por delitos de injurias a quien la película apuntaba como cabecilla de la brutal represión en el pueblo de Almonte, cuna de la romería del Rocío, durante el golpe militar de 1936.

La persecución judicial de la película supuso el final de la trayectoria del director, que se auto-exilió en Portugal, lugar en el que vivió hasta su fallecimiento en 2011. De una calidad cinematográfica extraordinaria, Rocío es un referente en la historia del cine documental en el Estado español."

https://www.youtube.com/watch?v=jV_CKB3MEbw
"[El oficial naval] ha llegado ayer de Londres, donde ha permanecido
varios días en conversaciones con los principales elementos del gobierno y
los jefes de los Estados Mayores. […] Refiriéndose a España, mi interlocutor me aseguró, una vez más, que Inglaterra no desea una vuelta de las izquierdas.

Que el gobierno británico vetara el acceso de las izquierdas a su programado gobierno para España no era baladí. Significaba continuar privando de los derechos políticos a la mayoría de los ciudadanos españoles. Según el comandante B. H. Wyatt, el Board of Analysts de los servicios secretos de EEUU había estimado pocos meses antes que «80% de la población española podría sin lugar a dudas ser calificada de red roja»
."

Diario de Gil-Robles (dirigente de la Confederación Española de Derechas Autónomas) el 3 de octubre de 1942. Extraído de Soberanos e intervenidos, de Joan E. Garcés.
23.04.202511:15
Conferencia online sobre el apoyo soviético a la República Española

El pasado 22 de abril se celebró con éxito la conferencia online “El apoyo de la Unión Soviética a la República Española durante la Guerra Civil en España (1936–1939)”, organizada con motivo del 80 aniversario de la Gran Victoria.

El evento, realizado a través de la plataforma Zoom, contó con la participación destacada de la historiadora Mirta Núñez Balart, quien ofreció un análisis profundo sobre:

La influencia de la Revolución de Octubre en los movimientos antifascistas europeos

La política internacional de la URSS en el contexto de los años 30

El papel decisivo de la Unión Soviética en el apoyo a la República Española durante la Guerra Civil


La conferencia generó un debate enriquecedor entre los asistentes y puso en valor la importancia de la memoria histórica y el estudio de los vínculos internacionales en contextos de conflicto.

La grabación completa ya está disponible en YouTube:
https://youtu.be/WfXwGIs0FOw?si=GWFAJihH1yFmgqRY

Agradecemos a todos los participantes su interés y presencia.
05.04.202515:59
https://m.ok.ru/video/3100687141558

El 5 de abril de 1976, 29 antifascistas se fugaban de la Prisión de Segovia. Por este motivo, hoy os dejamos la película de Imanol Uribe "La fuga de Segovia" que relata la operación de fuga de los militantes allí presos. Esperamos que os guste.
Perfecta Roy y Magdalena Velasco Roy, madre e hija vecinas del pequeño pueblo de Turmiel en #Guadalajara se las condenó en 1938 a 30 años de prisión por "enviar anónimos a vecinas de derechas". Entre los miembros del tribunal se encontraba Luciano Conde- Pumpido. Llegó a condenar a muerte a dos menores de edad que eran parte de la tripulación de un mercante republicano apresado en el Cantábrico. Es el tío abuelo del presidente del Tribunal Constitucional.

Cándido Conde- Pumpido Ferreiro (padre del presidente del TC), fue fiscal del Caso Reace: más de 4 millones de kilos de aceite contaminados. Entre los investigados estaba Nicolás Franco (hermano de Francisco Franco). El juez fue Mariano Rajoy Sobredo (padre del ex-presidente). Evidentemente, la familia Franco no fue condenada.

La política española es un entramado de familias que se mantiene igual desde la Edad Media.
"La llamada ‘democracia’, que no es tal, en buena medida nos lo deben a nosotros, a pesar de que luego hemos sido una de las principales víctimas de la democracia. Los carrillistas salían de la cárcel por una puerta y a nosotros nos metían por la otra. A nosotros no nos aplicaron la famosa amnistía, y eso se ha mantenido hasta hoy, y hay muchos compañeros que siguen en las cárceles, y ese es un rasgo muy claro de la naturaleza del régimen, aquí no habido amnistía, y es más, no la va a haber."

https://www.presos.org.es/index.php/2025/04/15/bienvenido-camarada-arenas-comida-solidaria-de-homenaje-palabras-del-mar-madrid-de-pepe-balmon-de-arenas-imprescindibles/
El domingo 11 de mayo de 2025 movimiento histórico “Regimiento Inmortal” recorrerá las calles de Madrid para celebrar el Día de la Victoria sobre los nazis en la Segunda Guerra mundial (llamada Gran Guerra Patria en Rusia) y así recordaremos a los que lucharon entre 1941-1945 para liberar al mundo del nazismo.
 
Cada familia de la inmensa Rusia -y de todas las antiguas repúblicas soviéticas- tiene antepasados que combatieron contra el nazismo en 1941-1945.
 
Veintisiete millones de ciudadanos soviéticos dieron su vida en esta lucha.         
Todos ellos permanecen en nuestra memoria como ejemplo de heroísmo, sacrificio y victoria sobre los horrores del nazismo.                      
Ellos forman el “Regimiento Inmortal” al que debemos amor, respeto y eterno agradecimiento porque hicieron que la vida pudiera seguir.
 
En Madrid, esta marcha se realiza desde el año 2016, y recuerda también a los españoles que se unieron a esta lucha y dieron su vida por la supervivencia del ser humano.
 
Os invitamos a asistir a la marcha Regimiento Inmortal el día 11 de mayo a las 12:00 en Paseo del Prado con calle Claudio Moyano (monumento a Claudio Moyano).
 
El recorrido y todas las noticias de la marcha publicaremos en Telegram canales:
en español https://t.me/ri_noticias
en ruso https://t.me/bp_madrid

y en Facebook: https://www.facebook.com/RegimientoInmortal
Войдите, чтобы разблокировать больше функциональности.