💡 SABIAS QUÉ? 🤔
(Aderezar, Aliñar, Condimentar, Sazonar)
Se refiere a que le agreguemos diferentes tipos de condimentos (aromatizantes, saborizantes, colorantes, etc.) a los alimentos antes, durante o después de su cocción con la finalidad de darles sabor.
Son ingredientes típicos en aderezos algunas hierbas aromáticas, especias, sal, pimienta, ajo, miel y mostaza, entre otros...
Se aderezan ensaladas, platos, guisos o, incluso, aceitunas. Es común aderezar al final de la elaboración para realzar la presentación.
El condimento o sazón va a aportar matices a la elaboración culinaria y a veces, debido a la naturaleza del alimento, es necesario aplicar un macerado o adobo previo con el condimento para conseguir el resultado deseado.
Por ejemplo, las ensaladas se condimentan con una combinación de aceite, vinagre y sal, pero también se les puede añadir pimienta y alguna hierba aromática. Aunque los tipos de aderezos que puede llevar una ensalada son diversos, para aderezar una ensalada podemos emplear una salsa de yogur.
Otros aderezos muy populares y que se utilizan, según los comensales con una gran variedad de platos como las hamburguesas, salchichas, o las papas fritas son la mayonesa, el kétchup (salsa de tomate) y la mostaza.
Algunos de los mejores condimentos que podemos utilizar para las recetas son:
Ajo: siempre mejor consumirlos fresco, es un condimento ideal para la carne, pero también para el pescado, las papas y las verduras.
También la albahaca, cebolla, comino, curry, laurel, perejil, entre otros...
La función de un aderezo o condimento es la de aportar sabor pero consiguiendo quedarse en un lugar secundario, es decir, no quitando protagonismo al sabor del ingrediente principal.