Қайта жіберілді:
Semión Sénderov

25.04.202511:34
Seguramente ya habrán visto que en los medios circulan las propuestas para la paz pero lo que no deja de sorprender es la visión de cada parte sobre la situación
La propuesta de Trump incluye concesiones tanto por parte de Rusia como por parte de Ucrania. Parece lógico, en fin se trata de una negociación.
Pero lo que proponen desde la UE parece un chiste. Son muchos los puntos que se resumen muy simple: “Rusia declara derrota, reconstruye Ucrania y después veremos si descongelamos sus fondos”. No sé si es una táctica de negociación o una ingenuidad cercana a la estupidez.
Mientras tanto acaba de empezar la reunión del enviado de Trump con Putin aquí en Moscú
La propuesta de Trump incluye concesiones tanto por parte de Rusia como por parte de Ucrania. Parece lógico, en fin se trata de una negociación.
Pero lo que proponen desde la UE parece un chiste. Son muchos los puntos que se resumen muy simple: “Rusia declara derrota, reconstruye Ucrania y después veremos si descongelamos sus fondos”. No sé si es una táctica de negociación o una ingenuidad cercana a la estupidez.
Mientras tanto acaba de empezar la reunión del enviado de Trump con Putin aquí en Moscú
Қайта жіберілді:
Irina 🇷🇺



23.04.202516:03
🇺🇲🇷🇺🇺🇦 El vicepresidente de EE.UU., D.J. Vance, declaró que el conflicto en Ucrania debe terminar con pasos definitivos para detener las hostilidades y "congelar la frontera" cerca de la línea de contacto actual.
afirmó Vance.
Añadió que Washington abandonará las negociaciones sobre Ucrania si Moscú y Kiev rechazan su plan (algo que, de facto, ya ha ocurrido).
Si EE.UU. se retira por completo, sin condiciones ni resquicios, sería el mejor escenario para Rusia desde el inicio de la operación especial. La interrupción de la inteligencia satelital, el cese de suministros de artillería de alta precisión, sistemas antiaéreos, drones, Starlink y datos de reconocimiento facilitarían enormemente el avance del Ejército ruso en el frente.
Pero la clave está en la frase "por completo". Porque abandonar las negociaciones no significa abandonar la guerra. EE.UU. podría transferir el control a la UE y Reino Unido, mientras sigue armando al ejército de Kiev en secreto. En ese caso, no sería una tregua, sino un cambio de fachada.
Lo más probable es que Trump se haya dado cuenta de que Kiev, con el apoyo de Londres y Bruselas, lo engañó con pactos y acuerdos entre bastidores. Y ahora no está dispuesto a pagar el coste político de esta guerra. Pero incluso si formalmente "se retira", no ha cortado el flujo de armas. Por eso, no habrá paz. Mientras vuelen los proyectiles, seguirá siendo la misma guerra. Solo que con otro envoltorio.
@Irinamar_Z 🇷🇺
"Esto implica que tanto Kiev como Moscú deberán renunciar a parte de los territorios que ahora controlan. La línea de demarcación final podría no coincidir con la línea del frente actual",
afirmó Vance.
Añadió que Washington abandonará las negociaciones sobre Ucrania si Moscú y Kiev rechazan su plan (algo que, de facto, ya ha ocurrido).
Si EE.UU. se retira por completo, sin condiciones ni resquicios, sería el mejor escenario para Rusia desde el inicio de la operación especial. La interrupción de la inteligencia satelital, el cese de suministros de artillería de alta precisión, sistemas antiaéreos, drones, Starlink y datos de reconocimiento facilitarían enormemente el avance del Ejército ruso en el frente.
Pero la clave está en la frase "por completo". Porque abandonar las negociaciones no significa abandonar la guerra. EE.UU. podría transferir el control a la UE y Reino Unido, mientras sigue armando al ejército de Kiev en secreto. En ese caso, no sería una tregua, sino un cambio de fachada.
Lo más probable es que Trump se haya dado cuenta de que Kiev, con el apoyo de Londres y Bruselas, lo engañó con pactos y acuerdos entre bastidores. Y ahora no está dispuesto a pagar el coste político de esta guerra. Pero incluso si formalmente "se retira", no ha cortado el flujo de armas. Por eso, no habrá paz. Mientras vuelen los proyectiles, seguirá siendo la misma guerra. Solo que con otro envoltorio.
@Irinamar_Z 🇷🇺
Қайта жіберілді:
VAMOS A RUSIA🇷🇺 🏃🏻♂️



21.04.202516:33
🛳 De la URSS a Rusia: la transformación de la Flota del Pacífico
El 21 de abril de 1932, el gobierno soviético tomó una decisión estratégica que cambiaría el equilibrio militar en el océano Pacífico: la creación de las Fuerzas Navales del Lejano Oriente. Esta nueva flota surgió en un contexto de crecientes tensiones internacionales y la necesidad de fortalecer la presencia soviética en la región. Tres años después, el 11 de enero de 1935, fue renombrada como Flota del Pacífico, consolidándose como una de las principales fuerzas navales de la Unión Soviética.
La década de 1930 fue un período de transformación para el país, marcada por la industrialización acelerada y la militarización en respuesta a las amenazas externas. Japón, que había invadido Manchuria en 1931, representaba un desafío directo para la seguridad soviética en el Lejano Oriente. Ante esta situación, la creación de una flota poderosa se convirtió en una prioridad estratégica.
La Flota del Pacífico no solo tenía la misión de proteger las costas soviéticas, sino también de proyectar el poder naval en la región. Su desarrollo enfrentó grandes dificultades debido a las condiciones económicas y políticas de la época, pero el liderazgo del país consideró esencial su fortalecimiento para garantizar la seguridad nacional.
Desde su fundación, experimentó un crecimiento significativo. Se establecieron bases navales en Vladivostok, Petropávlovsk-Kamchatski y Vilyúchinsk, convirtiéndose en puntos clave para la defensa y operaciones militares soviéticas. Durante la Segunda Guerra Mundial, la flota desempeñó un papel crucial en la guerra contra Japón, participando en la ofensiva soviético-japonesa de 1945.
En la Guerra Fría, se convirtió en una de las principales fuerzas navales de la URSS, con submarinos nucleares y buques de guerra modernos patrullando las aguas del Pacífico. Además, la flota administraba bases en el océano Índico, fortaleciendo la presencia soviética en regiones estratégicas.
Tras la disolución de la Unión Soviética en 1991, la Flota del Pacífico pasó a formar parte de la Armada de Rusia, manteniendo su importancia estratégica. Su legado sigue vivo en la actualidad, demostrando la importancia de la presencia naval en el equilibrio de poder global.🇷🇺
#FlotaDelPacífico #HistoriaSoviética #ArmadaRusa #SeguridadMarítima #GuerraFría
¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
El 21 de abril de 1932, el gobierno soviético tomó una decisión estratégica que cambiaría el equilibrio militar en el océano Pacífico: la creación de las Fuerzas Navales del Lejano Oriente. Esta nueva flota surgió en un contexto de crecientes tensiones internacionales y la necesidad de fortalecer la presencia soviética en la región. Tres años después, el 11 de enero de 1935, fue renombrada como Flota del Pacífico, consolidándose como una de las principales fuerzas navales de la Unión Soviética.
La década de 1930 fue un período de transformación para el país, marcada por la industrialización acelerada y la militarización en respuesta a las amenazas externas. Japón, que había invadido Manchuria en 1931, representaba un desafío directo para la seguridad soviética en el Lejano Oriente. Ante esta situación, la creación de una flota poderosa se convirtió en una prioridad estratégica.
La Flota del Pacífico no solo tenía la misión de proteger las costas soviéticas, sino también de proyectar el poder naval en la región. Su desarrollo enfrentó grandes dificultades debido a las condiciones económicas y políticas de la época, pero el liderazgo del país consideró esencial su fortalecimiento para garantizar la seguridad nacional.
Desde su fundación, experimentó un crecimiento significativo. Se establecieron bases navales en Vladivostok, Petropávlovsk-Kamchatski y Vilyúchinsk, convirtiéndose en puntos clave para la defensa y operaciones militares soviéticas. Durante la Segunda Guerra Mundial, la flota desempeñó un papel crucial en la guerra contra Japón, participando en la ofensiva soviético-japonesa de 1945.
En la Guerra Fría, se convirtió en una de las principales fuerzas navales de la URSS, con submarinos nucleares y buques de guerra modernos patrullando las aguas del Pacífico. Además, la flota administraba bases en el océano Índico, fortaleciendo la presencia soviética en regiones estratégicas.
Tras la disolución de la Unión Soviética en 1991, la Flota del Pacífico pasó a formar parte de la Armada de Rusia, manteniendo su importancia estratégica. Su legado sigue vivo en la actualidad, demostrando la importancia de la presencia naval en el equilibrio de poder global.🇷🇺
#FlotaDelPacífico #HistoriaSoviética #ArmadaRusa #SeguridadMarítima #GuerraFría
¡Comparte nuestro contenido!❤️
🖥https://vamosarusia.com
💬@vamosarusia
Қайта жіберілді:
Irina 🇷🇺



21.04.202510:27
🇷🇺🇻🇦Vladímir Putin expresó sus condolencias por la muerte del papa Francisco.
El presidente de Rusia recordó que tuvo la oportunidad de comunicarse en numerosas ocasiones "con este hombre excepcional" y subrayó que conservará para siempre "el recuerdo más brillante de él".
@Irinamar_Z 🇷🇺
"El papa Francisco gozaba de una gran autoridad internacional como fiel servidor de la doctrina cristiana, sabio líder religioso y estadista, y defensor consecuente de los altos valores del humanismo y la justicia. Durante todos los años de su pontificado, promovió activamente el diálogo entre la Iglesia Ortodoxa Rusa y la Iglesia Católica Romana, así como la cooperación constructiva entre Rusia y la Santa Sede".
El presidente de Rusia recordó que tuvo la oportunidad de comunicarse en numerosas ocasiones "con este hombre excepcional" y subrayó que conservará para siempre "el recuerdo más brillante de él".
@Irinamar_Z 🇷🇺
Қайта жіберілді:
Irina 🇷🇺

19.04.202518:10
❗️Las tropas rusas respetarán el alto el fuego con la condición de que Ucrania lo respete mutuamente, informó el Ministerio de Defensa de Rusia.
@Irinamar_Z 🇷🇺
@Irinamar_Z 🇷🇺
18.04.202518:31
El primer Campeonato Nacional de Fútbol Indígena de Brasil -uno de los temas que abordamos con la periodista Marina Aguirre en la última edición de Puentes Informativos- me inspiró para hablar de los pueblos originarios de Rusia, un país plurinacional y multiétnico que cuenta con más de 193 etnias, mientras que son 47 los pueblos indígenas.
El programa completo ya está disponible en YouTube. Algunas de sus temas son los planes de la Administración de Donald Trump de recortar drásticamente el presupuesto del Departamento de Estado, las denuncias de irregularidades en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales ecuatorianas y la celebración de la Pascua de Resurrección por los católicos y los ortodoxos 👇
https://www.youtube.com/watch?v=bAe6KY8-DCU&t=16s
Víctor Ternovsky
El programa completo ya está disponible en YouTube. Algunas de sus temas son los planes de la Administración de Donald Trump de recortar drásticamente el presupuesto del Departamento de Estado, las denuncias de irregularidades en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales ecuatorianas y la celebración de la Pascua de Resurrección por los católicos y los ortodoxos 👇
https://www.youtube.com/watch?v=bAe6KY8-DCU&t=16s
Víctor Ternovsky
Қайта жіберілді:
LA VISIÓN

25.04.202510:36
Argentina ha vuelto a tomar otro préstamo multimillonario del FMI y ello obedece, indefectiblemente, a que las medidas de austeridad encaradas por el gobierno de Javier Milei no han sido suficientes para corregir las debilidades estructurales de la economía.
El manejo de la inflación es un asunto sensible para la gestión dado que se trata de una verdadera entropía coyuntural. Pero la misma no solamente ha sido tratada mediante shocks de anti-consumo, sino a través del «ancla» del «dólar barato», aun cuando el mismo sea devaluado ligeramente a través del crawling peg.
Como en economía las variables se intercomunican e intersecan, mantener un «dólar barato» genera una máxima presión sobre las reservas del BCRA, que para principios de 2025 empezaron a mermar de manera acuciante.
En ese contexto, el FMI vuelve a intervenir al «rescate» de la Argentina, como lo hiciera durante la presidencia de Mauricio Macri. Sin embargo, esos préstamos son «salvavidas de plomo», dado que vienen acompañados de cláusulas de ajuste que liman la capacidad de desarrollo del país y cercenan la soberanía económica, eliminando prácticamente la autonomía de decisión.
Te cuento esto y mucho más en el nuevo artículo de LA VISIÓN denominado «Argentina vuelve al FMI… otra vez». https://chcirilli.wordpress.com/2025/04/24/argentina-vuelve-al-fmi-otra-vez/
El manejo de la inflación es un asunto sensible para la gestión dado que se trata de una verdadera entropía coyuntural. Pero la misma no solamente ha sido tratada mediante shocks de anti-consumo, sino a través del «ancla» del «dólar barato», aun cuando el mismo sea devaluado ligeramente a través del crawling peg.
Como en economía las variables se intercomunican e intersecan, mantener un «dólar barato» genera una máxima presión sobre las reservas del BCRA, que para principios de 2025 empezaron a mermar de manera acuciante.
En ese contexto, el FMI vuelve a intervenir al «rescate» de la Argentina, como lo hiciera durante la presidencia de Mauricio Macri. Sin embargo, esos préstamos son «salvavidas de plomo», dado que vienen acompañados de cláusulas de ajuste que liman la capacidad de desarrollo del país y cercenan la soberanía económica, eliminando prácticamente la autonomía de decisión.
Te cuento esto y mucho más en el nuevo artículo de LA VISIÓN denominado «Argentina vuelve al FMI… otra vez». https://chcirilli.wordpress.com/2025/04/24/argentina-vuelve-al-fmi-otra-vez/


23.04.202513:42
Según el británico The Economist, el Reino Unido es una “democracia plena”, mientras que naciones como Rusia y China son “regímenes autoritarios”.
Tan solo una pregunta: ¿aún hay quienes le hacen caso a la basura de los ‘ratings’ occidentales?
Víctor Ternovsky
Tan solo una pregunta: ¿aún hay quienes le hacen caso a la basura de los ‘ratings’ occidentales?
Víctor Ternovsky
21.04.202514:40
Al papa Francisco le voy a recordar por no haberse dejado caer en el radicalismo y la polarización de la convulsa época en la que transcurrió su pontificado. Nunca llegó a caer en simplistas narrativas propagandísticas, sino exhibió en tantas ocasiones una mente soberana.
En medio de la campaña para ‘cancelar’ a Rusia, decía abiertamente amar la “rica y maravillosa” cultura del gigante euroasiático, su música y literatura, y hasta citaba al clásico Fiodor Dostoyevski durante sus misas.
Frente a los esfuerzos por demonizar a Vladímir Putin, señalaba que el líder ruso “es culto”, tal y como quedó demostrado en los tres encuentros que mantuvo con el jefe del Kremlin. “Se puede llevar una conversación de alto nivel con él”, subrayaba.
Al Santo Pontífice tampoco le faltó el coraje para señalar la responsabilidad de la OTAN -sus “ladridos a las puertas de Rusia”- en el conflicto ucraniano. También invitaba a Kiev a “tener el coraje de izar la bandera blanca y negociar”. “Que piense en el pueblo”, manifestó dirigiéndose a Volodímir Zelenski.
En su mensaje de condolencias por el fallecimiento del papa Francisco, el presidente ruso subraya que el pontífice “hizo mucho, no solo por su rebaño, sino por el mundo entero”.
Que en paz descanse.
Víctor Ternovsky
En medio de la campaña para ‘cancelar’ a Rusia, decía abiertamente amar la “rica y maravillosa” cultura del gigante euroasiático, su música y literatura, y hasta citaba al clásico Fiodor Dostoyevski durante sus misas.
Frente a los esfuerzos por demonizar a Vladímir Putin, señalaba que el líder ruso “es culto”, tal y como quedó demostrado en los tres encuentros que mantuvo con el jefe del Kremlin. “Se puede llevar una conversación de alto nivel con él”, subrayaba.
Al Santo Pontífice tampoco le faltó el coraje para señalar la responsabilidad de la OTAN -sus “ladridos a las puertas de Rusia”- en el conflicto ucraniano. También invitaba a Kiev a “tener el coraje de izar la bandera blanca y negociar”. “Que piense en el pueblo”, manifestó dirigiéndose a Volodímir Zelenski.
En su mensaje de condolencias por el fallecimiento del papa Francisco, el presidente ruso subraya que el pontífice “hizo mucho, no solo por su rebaño, sino por el mundo entero”.
Que en paz descanse.
Víctor Ternovsky
Қайта жіберілді:
El Informante Universal

21.04.202509:35
📌 Ira en Bruselas por el Día de la Victoria ruso
La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, amenazó con "consecuencias" a los líderes del Viejo Continente que lleguen a Moscú para celebrar el Día de la Victoria sobre la Alemania nazi. No obstante, ya son más de 20 los mandatarios y jefes de Gobierno que han mostrado su repudio al revisionismo histórico de Bruselas al confirmar su asistencia, constata la presente edición de Puentes informativos de @teleSUR_tv y @SputnikMundo.
Síguenos en El Informante Universal
La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, amenazó con "consecuencias" a los líderes del Viejo Continente que lleguen a Moscú para celebrar el Día de la Victoria sobre la Alemania nazi. No obstante, ya son más de 20 los mandatarios y jefes de Gobierno que han mostrado su repudio al revisionismo histórico de Bruselas al confirmar su asistencia, constata la presente edición de Puentes informativos de @teleSUR_tv y @SputnikMundo.
Síguenos en El Informante Universal
Қайта жіберілді:
Irina 🇷🇺



19.04.202518:10
🇷🇺El presidente de Rusia declaró un alto el fuego por Pascua
Durante una reunión con el jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Rusia, Valeri Guerásimov, el presidente ruso Vladímir Putin, tras escuchar un informe sobre la situación en la línea de contacto de combate, anunció que el Ejército ruso, en el marco del alto el fuego anunciado por el presidente, suspenderá todas las acciones militares desde las 18:00 del 19 de abril hasta las 00:00 del 21 de abril.
🔻Declaración del presidente Vladímir Putin:
@Irinamar_Z 🇷🇺
Durante una reunión con el jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Rusia, Valeri Guerásimov, el presidente ruso Vladímir Putin, tras escuchar un informe sobre la situación en la línea de contacto de combate, anunció que el Ejército ruso, en el marco del alto el fuego anunciado por el presidente, suspenderá todas las acciones militares desde las 18:00 del 19 de abril hasta las 00:00 del 21 de abril.
🔻Declaración del presidente Vladímir Putin:
"Guiado por consideraciones humanitarias, a partir de las 18:00 horas de hoy hasta las 00:00 horas del domingo al lunes, la parte rusa declara una tregua pascual. Ordeno que durante este período se detengan todas las operaciones militares. Partimos del supuesto de que el lado ucraniano seguirá nuestro ejemplo. No obstante, nuestras tropas deben estar preparadas para repeler posibles violaciones del alto el fuego y provocaciones por parte del enemigo, así como cualquier acción agresiva de su parte".
@Irinamar_Z 🇷🇺
Қайта жіберілді:
Irina 🇷🇺

18.04.202512:32
🇷🇺🎖Vladímir Putin condecoró póstumamente a periodistas rusos fallecidos en la zona de la operación militar especial:
▪️Anna Prokófieva, corresponsal de Pervy Canal: murió en la región de Bélgorod.
▪️Aleksánder Fedorchak, corresponsal de Izvestia; Andréi Pánov, operador del canal Zvezdá; y Aleksánder Sirqueli, conductor: murieron en la República Popular de Lugansk (RPL).
Todos fueron condecorados con la Orden del Coraje.
@Irinamar_Z 🇷🇺
▪️Anna Prokófieva, corresponsal de Pervy Canal: murió en la región de Bélgorod.
▪️Aleksánder Fedorchak, corresponsal de Izvestia; Andréi Pánov, operador del canal Zvezdá; y Aleksánder Sirqueli, conductor: murieron en la República Popular de Lugansk (RPL).
Todos fueron condecorados con la Orden del Coraje.
@Irinamar_Z 🇷🇺
Қайта жіберілді:
Irina 🇷🇺

25.04.202510:32
❗️Ataque terrorista en Balashija
Esta mañana, en la ciudad de Balashija (región de Moscú), el vicejefe de la Dirección Principal Operativa del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Rusia, Yaroslav Moskalik, murió tras la explosión de su automóvil. Según la investigación, el artefacto explosivo improvisado fue colocado en un coche y se activó de forma remota cuando el oficial salía del edificio. El dispositivo estaba cargado de elementos dañinos.
Este es el segundo general de alto rango del Ministerio de Defensa ruso asesinado por servicios secretos extranjeros en los últimos 4 meses. El 17 de diciembre de 2024, como resultado de un ataque terrorista organizado por la Dirección Principal de Inteligencia de Ucrania (GUR), fue asesinado el general Ígor Kirilov, jefe de las tropas de defensa radiológica, química y biológica de Rusia.
Además, el atentado de hoy ocurrió el mismo día de las negociaciones de Putin con el enviado especial de Trump, Steve Witkoff.
Recordemos que todo comenzó con los asesinatos de funcionarios que cooperaban con Rusia en los territorios liberados, luego pasó a los asesinatos de figuras públicas, líderes de opinión y ahora los terroristas del régimen de Kiev están organizando asesinatos contra los altos mandos militares del país.
La impunidad genera permisividad. Es evidente que Rusia mantiene un principio no escrito que prohíbe eliminar al liderazgo político-militar ucraniano. Claramente, la eliminación de la cúpula de las estructuras de seguridad ucranianas es una cuestión más que urgente. Budánov, Maliuk, y los dirigentes del SBU y el GUR deben ser objetivos prioritarios.
Ocho años de los acuerdos de Minsk demostraron que coquetear con "socios respetados" solo trae pérdidas para Rusia.
@Irinamar_Z 🇷🇺
Esta mañana, en la ciudad de Balashija (región de Moscú), el vicejefe de la Dirección Principal Operativa del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Rusia, Yaroslav Moskalik, murió tras la explosión de su automóvil. Según la investigación, el artefacto explosivo improvisado fue colocado en un coche y se activó de forma remota cuando el oficial salía del edificio. El dispositivo estaba cargado de elementos dañinos.
Este es el segundo general de alto rango del Ministerio de Defensa ruso asesinado por servicios secretos extranjeros en los últimos 4 meses. El 17 de diciembre de 2024, como resultado de un ataque terrorista organizado por la Dirección Principal de Inteligencia de Ucrania (GUR), fue asesinado el general Ígor Kirilov, jefe de las tropas de defensa radiológica, química y biológica de Rusia.
Además, el atentado de hoy ocurrió el mismo día de las negociaciones de Putin con el enviado especial de Trump, Steve Witkoff.
Recordemos que todo comenzó con los asesinatos de funcionarios que cooperaban con Rusia en los territorios liberados, luego pasó a los asesinatos de figuras públicas, líderes de opinión y ahora los terroristas del régimen de Kiev están organizando asesinatos contra los altos mandos militares del país.
La impunidad genera permisividad. Es evidente que Rusia mantiene un principio no escrito que prohíbe eliminar al liderazgo político-militar ucraniano. Claramente, la eliminación de la cúpula de las estructuras de seguridad ucranianas es una cuestión más que urgente. Budánov, Maliuk, y los dirigentes del SBU y el GUR deben ser objetivos prioritarios.
Ocho años de los acuerdos de Minsk demostraron que coquetear con "socios respetados" solo trae pérdidas para Rusia.
@Irinamar_Z 🇷🇺
Қайта жіберілді:
📜 ЕSРÍA del TELÓN 🛰

21.04.202517:12
El viaje de Sánchez a China empieza a tener consecuencias, Trump paraliza la inversión en el AVE de Texas
https://geopoliticarugiente.com/2025/04/21/el-viaje-de-sanchez-a-china-empieza-a-tener-consecuencias-trump-paraliza-la-inversion-en-el-ave-de-texas/
https://geopoliticarugiente.com/2025/04/21/el-viaje-de-sanchez-a-china-empieza-a-tener-consecuencias-trump-paraliza-la-inversion-en-el-ave-de-texas/
Қайта жіберілді:
Otralectura

21.04.202512:17
Datos interesante sobre China
China ha estado acumulando metales preciosos, especialmente oro, en los últimos años. Esta estrategia se debe a varios factores:
- Diversificación de reservas: China busca reducir su dependencia del dólar estadounidense y diversificar sus reservas internacionales. El oro es visto como un activo seguro y estable que puede proteger contra la volatilidad en los mercados financieros.
- Respaldo al yuan: La acumulación de oro puede ser una forma de respaldar la moneda china, el yuan, y aumentar su credibilidad en el mercado internacional.
- Inversión estratégica: El gobierno chino ha estado invirtiendo en oro y otros metales preciosos como parte de su estrategia de inversión a largo plazo.
Algunos datos que respaldan esta tendencia son:
- En 2013, las importaciones de oro de China alcanzaron las 493 toneladas, con una gran parte proveniente de Suiza.
- El flujo neto de oro recibido por China desde Suiza en la primera mitad de 2013 fue de 374 toneladas.
- China ha estado utilizando a Suiza como intermediario para importar oro, lo que sugiere una estrategia deliberada para acumular metales preciosos.
Además del oro, China también ha mostrado interés en otros metales preciosos como el platino, impulsada por la demanda industrial y la inversión.
https://t.me/koldosalazarotralectura
China ha estado acumulando metales preciosos, especialmente oro, en los últimos años. Esta estrategia se debe a varios factores:
- Diversificación de reservas: China busca reducir su dependencia del dólar estadounidense y diversificar sus reservas internacionales. El oro es visto como un activo seguro y estable que puede proteger contra la volatilidad en los mercados financieros.
- Respaldo al yuan: La acumulación de oro puede ser una forma de respaldar la moneda china, el yuan, y aumentar su credibilidad en el mercado internacional.
- Inversión estratégica: El gobierno chino ha estado invirtiendo en oro y otros metales preciosos como parte de su estrategia de inversión a largo plazo.
Algunos datos que respaldan esta tendencia son:
- En 2013, las importaciones de oro de China alcanzaron las 493 toneladas, con una gran parte proveniente de Suiza.
- El flujo neto de oro recibido por China desde Suiza en la primera mitad de 2013 fue de 374 toneladas.
- China ha estado utilizando a Suiza como intermediario para importar oro, lo que sugiere una estrategia deliberada para acumular metales preciosos.
Además del oro, China también ha mostrado interés en otros metales preciosos como el platino, impulsada por la demanda industrial y la inversión.
https://t.me/koldosalazarotralectura
Қайта жіберілді:
El Informante Universal



21.04.202509:16
🇻🇦 "Regresó a la casa del Padre": fallece el papa Francisco a los 88 años de edad
El hombre más poderoso de la Iglesia católica apostólica y romana falleció a 05:35 GMT, informó el camarlengo del Vaticano, el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia, agregó.
Síguenos en El Informante Universal
El hombre más poderoso de la Iglesia católica apostólica y romana falleció a 05:35 GMT, informó el camarlengo del Vaticano, el cardenal Kevin Joseph Farrell.
🗣 "Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro santo padre Francisco. A las 07:35 de esta mañana [05:35 GMT], el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre", expresó.
Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia, agregó.
🗣 "Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno y Trino", pronunció Farrell, citado por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
Síguenos en El Informante Universal
Қайта жіберілді:
Cubadebate



18.04.202520:31
🇷🇺🇨🇺Rusia, una potencia global en telecomunicaciones que ofrece su ‘know how’ a Cuba
La creación de una constelación de satélites de internet, un análogo al Starlink estadounidense, será una nueva etapa contemplada por las autoridades rusas para garantizar el acceso a internet de alta velocidad y a bajo costo, no solo en todo el territorio nacional, incluido el Ártico, sino en los demás países de la Unión Económica Euroasiática. Siendo una potencia en telecomunicaciones, Moscú también ofrece sus know how a Cuba, subraya el periodista Víctor Ternovsky en una nueva entrega de Cuadernos de un moscovita, una colaboración entre Cubadebate y @SputnikMundo.
La creación de una constelación de satélites de internet, un análogo al Starlink estadounidense, será una nueva etapa contemplada por las autoridades rusas para garantizar el acceso a internet de alta velocidad y a bajo costo, no solo en todo el territorio nacional, incluido el Ártico, sino en los demás países de la Unión Económica Euroasiática. Siendo una potencia en telecomunicaciones, Moscú también ofrece sus know how a Cuba, subraya el periodista Víctor Ternovsky en una nueva entrega de Cuadernos de un moscovita, una colaboración entre Cubadebate y @SputnikMundo.
Қайта жіберілді:
Otralectura

18.04.202511:59
El Experimento Tuskegee en USA. El gobierno de USA, al más puro estilo Mengele, hizo experimentos humanos infectando de sífilis y negando los tratamientos a sus ciudadanos afroamericanos para ver cómo evolucionaba una enfermedad ya conocida y curable.
https://otralectura.com/2025/04/16/estados-unidos-un-pais-criminal-a-traves-del-experimento-tuskegee/
https://otralectura.com/2025/04/16/estados-unidos-un-pais-criminal-a-traves-del-experimento-tuskegee/
Қайта жіберілді:
Lucas Adrian Garcia 🚀



23.04.202518:29
🙏🏼 Hoy me siento conmovido al enterarme del fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. Aun recuerdo con claridad el día en que, con 17 años, pisé el Vaticano y tuve el privilegio de estrechar su mano, escuchar sus anécdotas de cuando era joven y tambien hablar de las propuestas que le llevamos, escritas por muchos jóvenes argentinos.
Imaginen lo que significó para mi ese momento, un adolescente no católico, era mi primer viaje al exterior y era para reunirme con un líder mundial. Durante esa reunión algo cambió en mí: su cercanía, su mirada llena de compasión y sus palabras de esperanza encendieron en mi corazón la certeza de que quería dedicar mi vida a servir al otro y tender puentes de solidaridad donde más se necesita. Siempre voy a dar gracias a Dios por haber sido bendecido por su vida, por marcar mi historia y futuro.
Gracias Francisco por mostrarme con tu ejemplo que un solo acto de amor puede transformar el mundo. Descanse en paz, y que su esperanza nos inspire siempre a no rendirnos. ✨🙏🏼
Imaginen lo que significó para mi ese momento, un adolescente no católico, era mi primer viaje al exterior y era para reunirme con un líder mundial. Durante esa reunión algo cambió en mí: su cercanía, su mirada llena de compasión y sus palabras de esperanza encendieron en mi corazón la certeza de que quería dedicar mi vida a servir al otro y tender puentes de solidaridad donde más se necesita. Siempre voy a dar gracias a Dios por haber sido bendecido por su vida, por marcar mi historia y futuro.
Gracias Francisco por mostrarme con tu ejemplo que un solo acto de amor puede transformar el mundo. Descanse en paz, y que su esperanza nos inspire siempre a no rendirnos. ✨🙏🏼


21.04.202516:39
Mientras tanto, por primera vez, un tren de contenedores llegó a Crimea en un recorrido por los nuevos viejos territorios rusos. Cubrió una distancia de más de 3.000 kilómetros en menos de 5 días. Su contenido será recargado en buques para partir del puerto de Sebastopol rumbo a mercados internacionales.
Se trata de un nuevo paso en la integración de las nuevas viejas regiones rusas al gigante euroasiático, algo que también implica el tremendo desarrollo de sus infraestructuras, incluidas las logísticas.
Víctor Ternovsky
Se trata de un nuevo paso en la integración de las nuevas viejas regiones rusas al gigante euroasiático, algo que también implica el tremendo desarrollo de sus infraestructuras, incluidas las logísticas.
Víctor Ternovsky
Қайта жіберілді:
El Informante Universal

21.04.202511:59
📻🌍 RADIO 'Nicaragua-Rusia: Línea Directa' | Trump se tropieza contra los BRICS
Tuvieron razón los que pronosticaban que iba a ser EEUU el principal derrotado en la guerra arancelaria de Donald Trump. Pensada para doblegar a los demás, la ofensiva tarifaria del mandatario estadounidense conduce al fortalecimiento del grupo BRICS, resalta la presente edición de Nicaragua-Rusia: Línea Directa.
Síguenos en El Informante Universal
Tuvieron razón los que pronosticaban que iba a ser EEUU el principal derrotado en la guerra arancelaria de Donald Trump. Pensada para doblegar a los demás, la ofensiva tarifaria del mandatario estadounidense conduce al fortalecimiento del grupo BRICS, resalta la presente edición de Nicaragua-Rusia: Línea Directa.
Síguenos en El Informante Universal
20.04.202520:09
Estimados amigos, en Rusia esta Pascua de Resurrección también coincidió con una auténtica resurrección de la naturaleza. ¡Estas imágenes las hice en Moscú para desearles una Feliz Pascua!
Víctor Ternovsky
Víctor Ternovsky
Қайта жіберілді:
Rusia en España

18.04.202519:18
🇷🇺 Llamamiento del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia a los parlamentos de Estados extranjeros y a los pueblos del mundo sobre la inadmisibilidad de la falsificación de la historia de la Segunda Guerra Mundial y la rehabilitación del nazismo
📆 El 9 de mayo de 2025 se cumplirán 80 años de la histórica Victoria de la Unión Soviética en la Gran Guerra Patria. La guerra desatada por la Alemania nazi y sus satélites causó la muerte de 27 millones de ciudadanos soviéticos. Millones de personas se convirtieron en prisioneros de los campos de exterminio nazis, perdieron sus hogares, fueron llevados para realizar trabajos forzados en Alemania y los países bajo su control.
La Gran Victoria fue posible gracias a la firmeza y el valor del pueblo soviético, a su firme determinación de derrotar al nazismo, que se había convertido en una amenaza para toda la humanidad. Una importante contribución a la derrota del Tercer Reich fue la de los Aliados.
El Tribunal Militar Internacional para el enjuiciamiento y castigo de los principales criminales de guerra de los países europeos del Eje (los juicios de Núremberg) declaró a los dirigentes del régimen nazi culpables de crímenes contra la paz, crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, entre otros. Los hechos de expulsión y exterminio de la población civil de la URSS por parte de los nazis y sus cómplices, tal y como establece la sentencia de los juicios de Núremberg, deben considerarse genocidio de los pueblos soviéticos.
🌐 La victoria de la Unión Soviética y sus aliados sobre el nazismo creó las condiciones para la formación de un sistema moderno de relaciones internacionales y estableció las Naciones Unidas (la ONU).
Los principios del Derecho Internacional reconocidos en la Carta y expresados en el veredicto de los juicios de Núremberg fueron confirmados por la resolución 95(I) de la Asamblea General de las ONU, de 11 de diciembre de 1946.
El Consejo de la Federación de la Asamblea Federal rusa apoya la adopción anual por la Asamblea General de la ONU de la resolución titulada “Lucha contra la glorificación del nazismo, el neonazismo y otras prácticas que contribuyen a la escalada de las formas contemporáneas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia”, así como la resolución 79/272 de la Asamblea General de la ONU, de 4 de marzo de 2025, titulada “Octogésimo aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial”, copatrocinada por 54 Estados.
☝️ Los senadores rusos expresan su preocupación por la ampliación de la OTAN para incluir a Estados europeos no alineados, la militarización de la UE y su apoyo al régimen neonazi de Ucrania. Fue en Europa donde comenzaron las dos guerras mundiales. Por lo tanto, tiene una responsabilidad especial ante la humanidad para evitar una nueva confrontación mundial.
La negación de la contribución decisiva de la URSS a la victoria de los Aliados sobre Alemania y sus satélites, la glorificación de los criminales nazis y sus cómplices y la demolición y profanación de los monumentos a los soldados-liberadores soviéticos son inmorales y blasfemas.
❗El Consejo de la Federación de la Asamblea Federal rusa hace un llamamiento a los parlamentos de los Estados extranjeros y a los pueblos del mundo para que se opongan a cualquier intento de falsificar la historia, rehabilitar y glorificar el nazismo, el fascismo y el militarismo, para que condenen el fomento del régimen neonazi en Ucrania y la incitación a una nueva guerra mundial, y para que exijan que quienes insultan la memoria de los luchadores contra el fascismo y de los soldados-liberadores sean llevados ante la justicia.
🤝 Solo trabajando de consuno podremos proteger la verdad sobre la Segunda Guerra Mundial, contrarrestar el auge del neonazismo y evitar la repetición de sangrientos crímenes contra la humanidad.
📆 El 9 de mayo de 2025 se cumplirán 80 años de la histórica Victoria de la Unión Soviética en la Gran Guerra Patria. La guerra desatada por la Alemania nazi y sus satélites causó la muerte de 27 millones de ciudadanos soviéticos. Millones de personas se convirtieron en prisioneros de los campos de exterminio nazis, perdieron sus hogares, fueron llevados para realizar trabajos forzados en Alemania y los países bajo su control.
La Gran Victoria fue posible gracias a la firmeza y el valor del pueblo soviético, a su firme determinación de derrotar al nazismo, que se había convertido en una amenaza para toda la humanidad. Una importante contribución a la derrota del Tercer Reich fue la de los Aliados.
El Tribunal Militar Internacional para el enjuiciamiento y castigo de los principales criminales de guerra de los países europeos del Eje (los juicios de Núremberg) declaró a los dirigentes del régimen nazi culpables de crímenes contra la paz, crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, entre otros. Los hechos de expulsión y exterminio de la población civil de la URSS por parte de los nazis y sus cómplices, tal y como establece la sentencia de los juicios de Núremberg, deben considerarse genocidio de los pueblos soviéticos.
🌐 La victoria de la Unión Soviética y sus aliados sobre el nazismo creó las condiciones para la formación de un sistema moderno de relaciones internacionales y estableció las Naciones Unidas (la ONU).
Los principios del Derecho Internacional reconocidos en la Carta y expresados en el veredicto de los juicios de Núremberg fueron confirmados por la resolución 95(I) de la Asamblea General de las ONU, de 11 de diciembre de 1946.
El Consejo de la Federación de la Asamblea Federal rusa apoya la adopción anual por la Asamblea General de la ONU de la resolución titulada “Lucha contra la glorificación del nazismo, el neonazismo y otras prácticas que contribuyen a la escalada de las formas contemporáneas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia”, así como la resolución 79/272 de la Asamblea General de la ONU, de 4 de marzo de 2025, titulada “Octogésimo aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial”, copatrocinada por 54 Estados.
☝️ Los senadores rusos expresan su preocupación por la ampliación de la OTAN para incluir a Estados europeos no alineados, la militarización de la UE y su apoyo al régimen neonazi de Ucrania. Fue en Europa donde comenzaron las dos guerras mundiales. Por lo tanto, tiene una responsabilidad especial ante la humanidad para evitar una nueva confrontación mundial.
La negación de la contribución decisiva de la URSS a la victoria de los Aliados sobre Alemania y sus satélites, la glorificación de los criminales nazis y sus cómplices y la demolición y profanación de los monumentos a los soldados-liberadores soviéticos son inmorales y blasfemas.
❗El Consejo de la Federación de la Asamblea Federal rusa hace un llamamiento a los parlamentos de los Estados extranjeros y a los pueblos del mundo para que se opongan a cualquier intento de falsificar la historia, rehabilitar y glorificar el nazismo, el fascismo y el militarismo, para que condenen el fomento del régimen neonazi en Ucrania y la incitación a una nueva guerra mundial, y para que exijan que quienes insultan la memoria de los luchadores contra el fascismo y de los soldados-liberadores sean llevados ante la justicia.
🤝 Solo trabajando de consuno podremos proteger la verdad sobre la Segunda Guerra Mundial, contrarrestar el auge del neonazismo y evitar la repetición de sangrientos crímenes contra la humanidad.
18.04.202509:22
Me escriben en los comentarios que la imagen retrata a un nazi acérrimo, gran partidario del exterminio de los rusos, quien procuró materializar sus sueños en el frente. No sé si es cierto, pero lo que sí es cierto es que toda guerra no tiene nada de gracioso.
Quizás lo gracioso -o, mejor dicho, tristemente gracioso- sería una reciente afirmación del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, de que no fue Washington el iniciador del conflicto.
Víctor Ternovsky
Quizás lo gracioso -o, mejor dicho, tristemente gracioso- sería una reciente afirmación del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, de que no fue Washington el iniciador del conflicto.
Víctor Ternovsky
Көрсетілген 1 - 24 арасынан 234
Көбірек мүмкіндіктерді ашу үшін кіріңіз.