HISTORIA DE ORIGEN DE UNO DE LOS CÓCTELES CUBANOS MÁS FAMOSO, "EL MOJITO" 🍋🟩✨
Durante su Gran Expedición al Nuevo Mundo, una epidemia de escorbuto y cólicos asoló a la tripulación y estalló a bordo del barco del famoso corsario británico Sir Francis Drake. En la búsqueda desesperada de una cura, un grupo de desembarco bajó en Cuba y regresó con una mezcla local de aguardiente de caña (un precursor del ron llamado tafia) mezclado con lima, jugo de caña de azúcar y menta. Efectivamente, la mezcla evitó la enfermedad, ya que la lima combatía el escorbuto (enfermedad que por entonces padecían los marineros bastante a menudo debido a la deficiencia de vitamina C por no tomar fruta fresca durante meses) y fue bautizada como “El Draque” en honor de Drake.
Bastante tiempo después de la era de los piratas en barcos, el origen del mojito tal cual lo conocemos hoy en día data de 1910 en la Playa de la Concha (Cuba), donde fue retomada su preparación por un descendiente de españoles propietarios de un bar de aristócratas.
Sin embargo fue el mismísimo Ernest Hemingway quien hizo famoso al trago con sus numerosas visitas a “ La Bodeguita del Medio”, lugar reconocido en Cuba por el habitual paso de grandes personalidades como Pablo Neruda, Salvador Allende, Mohammed Ali o García Márquez, entre otros. En los años veinte y treinta durante la Ley Seca Norteamerciana, muchos ciudadanos estadounidenses viajaban de Key West a Cuba para poder beber a sus anchas. Así, La Habana se convirtió rápidamente en un paraíso para la élite de la sociedad estadounidense.
@krustykrab7🍔✨
#datocurioso