
LA VISIÓN
El lado B de la Geopolítica
TGlist рейтингі
0
0
ТүріҚоғамдық
Растау
РасталмағанСенімділік
СенімсізОрналасқан жері
ТілБасқа
Канал құрылған күніГруд 17, 2022
TGlist-ке қосылған күні
Груд 06, 2024"LA VISIÓN" тобындағы соңғы жазбалар
25.04.202510:36
Argentina ha vuelto a tomar otro préstamo multimillonario del FMI y ello obedece, indefectiblemente, a que las medidas de austeridad encaradas por el gobierno de Javier Milei no han sido suficientes para corregir las debilidades estructurales de la economía.
El manejo de la inflación es un asunto sensible para la gestión dado que se trata de una verdadera entropía coyuntural. Pero la misma no solamente ha sido tratada mediante shocks de anti-consumo, sino a través del «ancla» del «dólar barato», aun cuando el mismo sea devaluado ligeramente a través del crawling peg.
Como en economía las variables se intercomunican e intersecan, mantener un «dólar barato» genera una máxima presión sobre las reservas del BCRA, que para principios de 2025 empezaron a mermar de manera acuciante.
En ese contexto, el FMI vuelve a intervenir al «rescate» de la Argentina, como lo hiciera durante la presidencia de Mauricio Macri. Sin embargo, esos préstamos son «salvavidas de plomo», dado que vienen acompañados de cláusulas de ajuste que liman la capacidad de desarrollo del país y cercenan la soberanía económica, eliminando prácticamente la autonomía de decisión.
Te cuento esto y mucho más en el nuevo artículo de LA VISIÓN denominado «Argentina vuelve al FMI… otra vez». https://chcirilli.wordpress.com/2025/04/24/argentina-vuelve-al-fmi-otra-vez/
El manejo de la inflación es un asunto sensible para la gestión dado que se trata de una verdadera entropía coyuntural. Pero la misma no solamente ha sido tratada mediante shocks de anti-consumo, sino a través del «ancla» del «dólar barato», aun cuando el mismo sea devaluado ligeramente a través del crawling peg.
Como en economía las variables se intercomunican e intersecan, mantener un «dólar barato» genera una máxima presión sobre las reservas del BCRA, que para principios de 2025 empezaron a mermar de manera acuciante.
En ese contexto, el FMI vuelve a intervenir al «rescate» de la Argentina, como lo hiciera durante la presidencia de Mauricio Macri. Sin embargo, esos préstamos son «salvavidas de plomo», dado que vienen acompañados de cláusulas de ajuste que liman la capacidad de desarrollo del país y cercenan la soberanía económica, eliminando prácticamente la autonomía de decisión.
Te cuento esto y mucho más en el nuevo artículo de LA VISIÓN denominado «Argentina vuelve al FMI… otra vez». https://chcirilli.wordpress.com/2025/04/24/argentina-vuelve-al-fmi-otra-vez/
10.04.202519:23
¡El presente tiene tanta velocidad que todo es tiempo pretérito! ¡Las noticias globales tienen la vida efímera de una mariposa! ¡Pero qué huracanes desata con sus alas!
El nuevo artículo de 𝑳𝘼 𝙑𝑰𝙎𝑰𝙊́𝑵 se denomina simplemente «Recalculando» y, obviamente, se refiere a la pausa de 90 días en los aranceles globales —con la notable excepción de China—, empujado por el mercado de Bonos del Tesoro y las dificultades de convencer a la población estadounidense sobre las ventajas de aislarse bajo un manto de proteccionismo.
Sin embargo, «algo ha de hacerse»... Trump no evalúa una retirada, sino un ajuste de cuentas. El desafío comercial chino está horadando la macro estadounidense, inflando la deuda, dañando cualitativamente la estructura productiva y, finalmente, poniendo a las élites globalistas ¡de su lado! (ver tapa de The Economist)
China hoy lidera el proceso de globalización, pues se ha convertido en el alumno que superó al maestro... (y por eso, el maestro quiere dinamitar la escuela...)
Enteráte de mis apuntes aquí: https://chcirilli.wordpress.com/2025/04/10/recalculando/
El nuevo artículo de 𝑳𝘼 𝙑𝑰𝙎𝑰𝙊́𝑵 se denomina simplemente «Recalculando» y, obviamente, se refiere a la pausa de 90 días en los aranceles globales —con la notable excepción de China—, empujado por el mercado de Bonos del Tesoro y las dificultades de convencer a la población estadounidense sobre las ventajas de aislarse bajo un manto de proteccionismo.
Sin embargo, «algo ha de hacerse»... Trump no evalúa una retirada, sino un ajuste de cuentas. El desafío comercial chino está horadando la macro estadounidense, inflando la deuda, dañando cualitativamente la estructura productiva y, finalmente, poniendo a las élites globalistas ¡de su lado! (ver tapa de The Economist)
China hoy lidera el proceso de globalización, pues se ha convertido en el alumno que superó al maestro... (y por eso, el maestro quiere dinamitar la escuela...)
Enteráte de mis apuntes aquí: https://chcirilli.wordpress.com/2025/04/10/recalculando/
06.04.202516:07
En este rush prolífico que estoy teniendo, sale un nuevo artículo de 𝑳𝘼 𝙑𝑰𝙎𝑰𝙊́𝑵, que en definitiva es una primera valoración, en donde analizo las medidas arancelarias de Trump, las que, a pesar de todo aquello que argumenta el establishment del capitalismo financierista, no son improvisadas y obedecen a un plan racional, que incluso considera los riesgos asumidos.
No sorprende que Trump hable de «seguridad nacional», pues Estados Unidos se ha convertido en un Imperio todopoderoso... con pies de barro. Su débil tobillera está en la impresionante deuda pública, de 36 billones de dólares e in-crescendo, que ya no puede sostener simplemente con la hegemonía del dólar, cada vez más débil por la locura de las sanciones ilegales y el congelamiento de reservas internacionales, que empujan al mundo hacia la desdolarización.
Los aranceles no serían nada sin una reconversión de pasivos y de retiradas estratégicas en asuntos de seguridad global: los bonos a cupón cero y el abandono parcial de la OTAN, son ejemplos de la combinación de políticas.
En el fondo, Trump está llevando a su país hacia un reconocimiento de sus debilidades y un cambio de matriz hacia el aislacionismo, el proteccionismo y, fundamentalmente, un golpe contra la OMC, un «fruto de Bretton Woods». La economía de posguerra ya no responde a Occidente, sino a economías como la china, quien como buen alumno, ha superado al maestro, con una combinación de capitalismo materialista y dominio de los instrumentos financieros globales. Estados Unidos solo se quedó con lo último... y ya no es suficiente.
Por ello, debe aniquilar la globalización.
Te cuento esto y mucho más en «Nace el post-globalismo». Aquí: https://chcirilli.wordpress.com/2025/04/06/nace-el-post-globalismo/
No sorprende que Trump hable de «seguridad nacional», pues Estados Unidos se ha convertido en un Imperio todopoderoso... con pies de barro. Su débil tobillera está en la impresionante deuda pública, de 36 billones de dólares e in-crescendo, que ya no puede sostener simplemente con la hegemonía del dólar, cada vez más débil por la locura de las sanciones ilegales y el congelamiento de reservas internacionales, que empujan al mundo hacia la desdolarización.
Los aranceles no serían nada sin una reconversión de pasivos y de retiradas estratégicas en asuntos de seguridad global: los bonos a cupón cero y el abandono parcial de la OTAN, son ejemplos de la combinación de políticas.
En el fondo, Trump está llevando a su país hacia un reconocimiento de sus debilidades y un cambio de matriz hacia el aislacionismo, el proteccionismo y, fundamentalmente, un golpe contra la OMC, un «fruto de Bretton Woods». La economía de posguerra ya no responde a Occidente, sino a economías como la china, quien como buen alumno, ha superado al maestro, con una combinación de capitalismo materialista y dominio de los instrumentos financieros globales. Estados Unidos solo se quedó con lo último... y ya no es suficiente.
Por ello, debe aniquilar la globalización.
Te cuento esto y mucho más en «Nace el post-globalismo». Aquí: https://chcirilli.wordpress.com/2025/04/06/nace-el-post-globalismo/
05.04.202513:10
Nuevo artículo de 𝑳𝘼 𝙑𝑰𝙎𝑰𝙊́𝑵 en donde se analizan las dificultades y obstáculos en la llegada de un punto final negociado (con una rendición «honorable» del régimen banderista) en el conflicto en Ucrania.
La propia dinámica —y la estructura inflexible— creada por el neoconservadurismo norteamericano en Europa, hace que la Administración Trump —que tiene funcionarios 𝘢𝑚𝘣𝑖𝘨𝑢̈𝘰𝑠 en su posturas y lealtades— insista en una tregua y no en los asuntos verdaderamente profundos del conflicto, que Trump no puede desconocer.
Pareciera entonces que cuestiones de equilibrio interno, fachadas sustentadas en la glorificación americana, la desafiante oposición neoimperialista del eje anglofrancés, la necesidad de supervivencia de la UE-OTAN, etc. hacen que el camino se ponga accidentado.
Pero el órdago global lanzado por Trump desatando la Primera Guerra Mundial Comercial de la Era Moderna sorpresivamente no incluye entre sus destinatarios de arancelamiento a Rusia.
Si bien el comercio ruso-estadounidense no tiene volúmenes superlativos, podría ser una luz al final del túnel...
Te cuento esto y mucho, muchísimo más, en «Curva y contracurva para la paz en Ucrania». Aquí: https://chcirilli.wordpress.com/2025/04/05/curva-y-contracurva-para-la-paz-en-ucrania/
La propia dinámica —y la estructura inflexible— creada por el neoconservadurismo norteamericano en Europa, hace que la Administración Trump —que tiene funcionarios 𝘢𝑚𝘣𝑖𝘨𝑢̈𝘰𝑠 en su posturas y lealtades— insista en una tregua y no en los asuntos verdaderamente profundos del conflicto, que Trump no puede desconocer.
Pareciera entonces que cuestiones de equilibrio interno, fachadas sustentadas en la glorificación americana, la desafiante oposición neoimperialista del eje anglofrancés, la necesidad de supervivencia de la UE-OTAN, etc. hacen que el camino se ponga accidentado.
Pero el órdago global lanzado por Trump desatando la Primera Guerra Mundial Comercial de la Era Moderna sorpresivamente no incluye entre sus destinatarios de arancelamiento a Rusia.
Si bien el comercio ruso-estadounidense no tiene volúmenes superlativos, podría ser una luz al final del túnel...
Te cuento esto y mucho, muchísimo más, en «Curva y contracurva para la paz en Ucrania». Aquí: https://chcirilli.wordpress.com/2025/04/05/curva-y-contracurva-para-la-paz-en-ucrania/
30.03.202517:01
Nuevo, extenso y detalladísimo artículo de LA VISIÓN, con opción a «Dossier de Antecedentes» para el lector apasionado.
Se trata de la intensificación del callejón al que el eje israelo-estadounidense está poniendo a Irán para que suscriba un nuevo acuerdo nuclear donde renuncie prácticamente a todos sus sistemas y redes de defensa, como condición para el levantamiento de las sanciones asfixiantes que aquejan demasiado a su economía.
La programática campaña israelí desde el 7 de octubre de 2023 ha horadado el poder de fuego de los aliados del Eje de la Resistencia, mientras que el gobierno de Bashar al-Assad directamente ha caído en manos del yihadismo sunita, claramente anti-iraní pero muy tolerante con el sionismo de Tel Aviv.
Estas ofensivas, atravesadas por las ineficacias económicas de Teherán y su agujero negro de gastos, llevaron a un repliegue iraní en el Levante, pero aún conserva su poder en la zona del Golfo.
Israel, sin embargo, cree que Irán está sumamente debilitado y que es la hora de acometer una guerra final que lo «elimine de la faz de la Tierra»... pero para ello necesita de la intervención estadounidense (mínimamente).
Las condiciones se tornan difíciles actualmente para Irán. Pero las aguas están borrascosas: el estilo ambiguo y algo incongruente de Trump, con raptos de pacifismo mezclados de exigencias imperiosas, amenazas vulgares y gruñidos amenazantes, no ayuda en absoluto a crear un ambiente de confianza para desarrollar negociaciones. Mucho menos si bombardea Yemen al compás del quiebre israelí de la tregua con Hamás.
Te cuento esto y mucho, muchísimo más en: «Irán, entre la espada del Damocles económico y la pared de la guerra regional». https://chcirilli.wordpress.com/2025/03/30/iran-entre-la-espada-del-damocles-economico-y-la-pared-de-la-guerra-regional/
Se trata de la intensificación del callejón al que el eje israelo-estadounidense está poniendo a Irán para que suscriba un nuevo acuerdo nuclear donde renuncie prácticamente a todos sus sistemas y redes de defensa, como condición para el levantamiento de las sanciones asfixiantes que aquejan demasiado a su economía.
La programática campaña israelí desde el 7 de octubre de 2023 ha horadado el poder de fuego de los aliados del Eje de la Resistencia, mientras que el gobierno de Bashar al-Assad directamente ha caído en manos del yihadismo sunita, claramente anti-iraní pero muy tolerante con el sionismo de Tel Aviv.
Estas ofensivas, atravesadas por las ineficacias económicas de Teherán y su agujero negro de gastos, llevaron a un repliegue iraní en el Levante, pero aún conserva su poder en la zona del Golfo.
Israel, sin embargo, cree que Irán está sumamente debilitado y que es la hora de acometer una guerra final que lo «elimine de la faz de la Tierra»... pero para ello necesita de la intervención estadounidense (mínimamente).
Las condiciones se tornan difíciles actualmente para Irán. Pero las aguas están borrascosas: el estilo ambiguo y algo incongruente de Trump, con raptos de pacifismo mezclados de exigencias imperiosas, amenazas vulgares y gruñidos amenazantes, no ayuda en absoluto a crear un ambiente de confianza para desarrollar negociaciones. Mucho menos si bombardea Yemen al compás del quiebre israelí de la tregua con Hamás.
Te cuento esto y mucho, muchísimo más en: «Irán, entre la espada del Damocles económico y la pared de la guerra regional». https://chcirilli.wordpress.com/2025/03/30/iran-entre-la-espada-del-damocles-economico-y-la-pared-de-la-guerra-regional/
22.03.202521:46
Nuevo artículo de LA VISIÓN, que más que un artículo, es un repaso entre intenso y simplificado de la historia reciente de las naciones de Serbia y Rusia, con las situaciones extremas que han atravesado, producto de errores propios y de zancadillas externas.
Hoy, cuando aún tenemos un final incierto en las negociaciones para la finalización de la guerra en Ucrania, aunque parezcan encaminadas, podría aparecer un frente de tormenta inesperado en los Balcanes, que implique la inestable situación de Serbia y la República Serbia de Bosnia y Herzegovina.
Te cuento esto, y mucho más, en «La caja de resonancia serbia». https://chcirilli.wordpress.com/2025/03/22/la-caja-de-resonancia-serbia/
Hoy, cuando aún tenemos un final incierto en las negociaciones para la finalización de la guerra en Ucrania, aunque parezcan encaminadas, podría aparecer un frente de tormenta inesperado en los Balcanes, que implique la inestable situación de Serbia y la República Serbia de Bosnia y Herzegovina.
Te cuento esto, y mucho más, en «La caja de resonancia serbia». https://chcirilli.wordpress.com/2025/03/22/la-caja-de-resonancia-serbia/
15.03.202517:31
Nuevo artículo de LA VISIÓN sobre el caldero formado por el Ejército Ruso, con extrema celeridad, sobre las tropas ucranianas invasoras en el oblast de Kursk.
Unas 10.000 tropas ucranianas se hallan efectivamente rodeadas y a merced de la voluntad rusa. Por tal motivo, una delegación ucraniana se reunió con otra estadounidense, en Yeda, Arabia Saudita, solicitando una tregua de 30 días, pero con la reanudación paralela de armamento e inteligencia, lo cual no se condice demasiado con un «espíritu por la paz».
La respuesta de Putin fue contundente: se apareció en la línea de combate vestido por primera vez de fajina militar, haciendo durísimas declaraciones para avanzar lo más raudamente posible en la victoria total en Kursk.
Te cuento esto y mucho más en: «La reconquista rusa de Kursk»
https://chcirilli.wordpress.com/2025/03/15/la-reconquista-rusa-de-kursk/
Unas 10.000 tropas ucranianas se hallan efectivamente rodeadas y a merced de la voluntad rusa. Por tal motivo, una delegación ucraniana se reunió con otra estadounidense, en Yeda, Arabia Saudita, solicitando una tregua de 30 días, pero con la reanudación paralela de armamento e inteligencia, lo cual no se condice demasiado con un «espíritu por la paz».
La respuesta de Putin fue contundente: se apareció en la línea de combate vestido por primera vez de fajina militar, haciendo durísimas declaraciones para avanzar lo más raudamente posible en la victoria total en Kursk.
Te cuento esto y mucho más en: «La reconquista rusa de Kursk»
https://chcirilli.wordpress.com/2025/03/15/la-reconquista-rusa-de-kursk/
15.03.202510:27
Nuevo artículo de LA VISIÓN, para narrar lo inenarrable.
El título elegido no deja lugar a dudas: «La masacre de los alauitas», un nuevo genocidio que está siendo perpetrado por las fuerzas yihadistas consagradas mundialmente por la massmedia y los centros políticos de Occidente y Medio Oriente, excepto, claro está, Irán.
La limpieza étnica promovida por el terrorista golpista Ahmed Husein al-Charaa, ligado a al-Qaeda, la Hermandad Musulmana y el Estado Islámico, distintas PMC de Occidente, es un paso hacia la homogeneización étnico-religiosa promovida desde los estamentos de poder para evitar un rearmado del Arco Chiíta y, asimismo, "limpiar" la zona de los grupúsculos cristianos, extremadamente perseguidos.
Te cuento esto y mucho más en: https://chcirilli.wordpress.com/2025/03/14/la-masacre-de-los-alauitas/
El título elegido no deja lugar a dudas: «La masacre de los alauitas», un nuevo genocidio que está siendo perpetrado por las fuerzas yihadistas consagradas mundialmente por la massmedia y los centros políticos de Occidente y Medio Oriente, excepto, claro está, Irán.
La limpieza étnica promovida por el terrorista golpista Ahmed Husein al-Charaa, ligado a al-Qaeda, la Hermandad Musulmana y el Estado Islámico, distintas PMC de Occidente, es un paso hacia la homogeneización étnico-religiosa promovida desde los estamentos de poder para evitar un rearmado del Arco Chiíta y, asimismo, "limpiar" la zona de los grupúsculos cristianos, extremadamente perseguidos.
Te cuento esto y mucho más en: https://chcirilli.wordpress.com/2025/03/14/la-masacre-de-los-alauitas/
08.03.202500:44
Nuevo artículo de LA VISIÓN que se configura como una continuación del anterior atento a los vertiginosos sucesos que están sucediéndose en estos momentos de premuras y acciones alocadas.
Los partidarios de la paz, que justamente son los que tienen la sartén por el mango (me refiero a Rusia y EEUU), se enfrentan a los partidarios de la guerra, enquistados en sus prerrogativas y privilegios, enfrentando asimismo dos cosmovisiones sobre la gobernanza global que se viene: una tripartita con ámbitos de influencia, versus otra hegemonista, con niveles de amos y vasallos.
Detrás, sin duda, está el turbocapitalismo corporativista-financierista de Davos contra matices de capitalismos que, aun con sus diversas versiones, destacan la supervivencia del Estado-nación.
La “Vieja Europa” se ata a un plan de rearme, agitando el fantasma infatigable de la «amenaza rusa», que significa eternizar un estado de guerra, latente o desatado, para realizar la más importante distribución inversa de ingresos en las sociedades occidentales del continente.
Te cuento esto y mucho más en mi nuevo escrito denominado «Europa, entre la “amenaza rusa” y el desprecio estadounidense». https://chcirilli.wordpress.com/2025/03/07/europa-entre-la-amenaza-rusa-y-el-desprecio-estadounidense/
Los partidarios de la paz, que justamente son los que tienen la sartén por el mango (me refiero a Rusia y EEUU), se enfrentan a los partidarios de la guerra, enquistados en sus prerrogativas y privilegios, enfrentando asimismo dos cosmovisiones sobre la gobernanza global que se viene: una tripartita con ámbitos de influencia, versus otra hegemonista, con niveles de amos y vasallos.
Detrás, sin duda, está el turbocapitalismo corporativista-financierista de Davos contra matices de capitalismos que, aun con sus diversas versiones, destacan la supervivencia del Estado-nación.
La “Vieja Europa” se ata a un plan de rearme, agitando el fantasma infatigable de la «amenaza rusa», que significa eternizar un estado de guerra, latente o desatado, para realizar la más importante distribución inversa de ingresos en las sociedades occidentales del continente.
Te cuento esto y mucho más en mi nuevo escrito denominado «Europa, entre la “amenaza rusa” y el desprecio estadounidense». https://chcirilli.wordpress.com/2025/03/07/europa-entre-la-amenaza-rusa-y-el-desprecio-estadounidense/
03.03.202501:54
Comparto con todos Uds. mi nuevo artículo de LA VISIÓN denominado «La derrota definitiva de Ucrania», que si bien es extenso también es de entretenida lectura, y menciona con alto grado de detalle los últimos reveladores movimientos tectónicos dados por la Administración Trump en su comprensión de la llegada —guste o no— de un cogobierno tripartito sino-ruso-americano.
Los acuerdos que intenta propulsar Trump en sintonía con Putin, no solamente implican un abandono de la Doctrina Brzezinski, sino el hecho de confrontar con las élites hegemonistas europeas, todavía consternadas por el cambio de dirección y su falta de voz y voto en la nueva arquitectura de gobernanza global.
El tenso cruce de opiniones entre un francamente irrespetuoso (para los cánones diplomáticos) Volodimir Zelenski y el dúo Trump-Vance, registrado ante las cámaras, representa no solamente la crispación del momento, sino la pérdida definitiva de la paciencia para el banderista, más allá de los apoyos efusivos de Londres, París y Bruselas.
El inédito voto conjunto entre Rusia, China y Estados Unidos en el Consejo de Seguridad, con la abstención de los miembros europeos, por una resolución que bregue por alcanzar una paz consensuada es un verdadero signo de los tiempos.
Pero a tener cuidado: las elites hegemonistas pueden buscar, y de hecho lo buscarán, una excusa para intentar implicar militarmente a Estados Unidos en base a la cláusula de solidaridad de la OTAN, pretendiendo incluir a la Alianza en Ucrania... ante la negativa explícita de incluir a Ucrania en la Alianza.
Te explico esto y mucho más aquí: https://chcirilli.wordpress.com/2025/03/02/la-derrota-definitiva-de-ucrania/
Los acuerdos que intenta propulsar Trump en sintonía con Putin, no solamente implican un abandono de la Doctrina Brzezinski, sino el hecho de confrontar con las élites hegemonistas europeas, todavía consternadas por el cambio de dirección y su falta de voz y voto en la nueva arquitectura de gobernanza global.
El tenso cruce de opiniones entre un francamente irrespetuoso (para los cánones diplomáticos) Volodimir Zelenski y el dúo Trump-Vance, registrado ante las cámaras, representa no solamente la crispación del momento, sino la pérdida definitiva de la paciencia para el banderista, más allá de los apoyos efusivos de Londres, París y Bruselas.
El inédito voto conjunto entre Rusia, China y Estados Unidos en el Consejo de Seguridad, con la abstención de los miembros europeos, por una resolución que bregue por alcanzar una paz consensuada es un verdadero signo de los tiempos.
Pero a tener cuidado: las elites hegemonistas pueden buscar, y de hecho lo buscarán, una excusa para intentar implicar militarmente a Estados Unidos en base a la cláusula de solidaridad de la OTAN, pretendiendo incluir a la Alianza en Ucrania... ante la negativa explícita de incluir a Ucrania en la Alianza.
Te explico esto y mucho más aquí: https://chcirilli.wordpress.com/2025/03/02/la-derrota-definitiva-de-ucrania/
25.02.202510:25
A pesar de la alharaca desatada sobre el AfD y su creciente apoyo, especialmente en la vieja Alemania Oriental, lo cierto es que ha triunfado una alianza conservadora, que será guiada por Friedrich Merz, un ¿ex? dirigente de BlackRock.
De acuerdo a los discursos y primeros indicios, Merz se posiciona como un fuerte militarista, continuador de la guerra en Ucrania, obediente preceptor de los mandatos de Davos y en lo económico, un globalista financierista.
Así las cosas, con una Alemania aquejada por la recesión y la desindustrialización, las recetas que amagan venir no parecen ser muy auspiciosas, sino del tipo "cavar para salir del pozo".
Te cuento esto y mucho más en mi artículo «Ni nazis ni marxistas, ¡globalistas!». Aquí: https://chcirilli.wordpress.com/2025/02/25/ni-nazis-ni-marxistas-globalistas/
De acuerdo a los discursos y primeros indicios, Merz se posiciona como un fuerte militarista, continuador de la guerra en Ucrania, obediente preceptor de los mandatos de Davos y en lo económico, un globalista financierista.
Así las cosas, con una Alemania aquejada por la recesión y la desindustrialización, las recetas que amagan venir no parecen ser muy auspiciosas, sino del tipo "cavar para salir del pozo".
Te cuento esto y mucho más en mi artículo «Ni nazis ni marxistas, ¡globalistas!». Aquí: https://chcirilli.wordpress.com/2025/02/25/ni-nazis-ni-marxistas-globalistas/
16.02.202515:59
Trump y Putin tuvieron una conversación telefónica de hora y media. Es un gran paso en sí mismo. Significa que la comunicación entre Washington y Moscú se ha reiniciado oficialmente. Y si bien existen puntos de vista algo disímiles, lo cierto es que Putin tiene una impronta ventajosa en las negociaciones que se vienen, como ya parece advertir el secretario de Defensa, Peter Brian Hegseth, y el vicepresidente, JD Vance, que admiten algunos puntos exigidos por el Kremlin.
Ya confirmada, habrá una cumbre en Riad, Arabia Saudita, país que cada vez toma más relevancia como articulador en la resolución de conflictos (también Irán ha acudido a él para negociar con Estados Unidos).
Detrás del fin del conflicto ucraniano, amanece una nueva era para Europa, la que NO fue convidada en las negociaciones, y muy por el contrario, fue 'tirada de las orejas' en la Conferencia de Múnich por su estructura ideológica y su tendencia a la burocracia parasitaria.
El nuevo gobierno de Estados Unidos parece finalmente entender que ha vuelto a la palestra la Era de los Estados-Nación, en detrimento del supra-Estado europeo, admitiendo posiblemente que el Hegemonismo Occidental está terminado y debe cogobernar (guste o no) con China y Rusia.
Europa parece ser un convidado de piedra, pues como continente ha perdido peso específico. Pero quizás se esté rescatando de esa opinión a Alemania, que siempre fue la llave de la administración continental. Por ello las alabanzas del trumpismo hacia las corrientes 'soberanistas' (neofascistas según los adalides de la socialdemocracia) alemanas, en especial, el representativo AfD.
Te cuento ello y mucho más en mi artículo que he dado en llamar «Putin y Trump definen el futuro de Ucrania (y de Europa)». https://chcirilli.wordpress.com/2025/02/16/putin-y-trump-definen-el-futuro-de-ucrania-y-de-europa/
Ya confirmada, habrá una cumbre en Riad, Arabia Saudita, país que cada vez toma más relevancia como articulador en la resolución de conflictos (también Irán ha acudido a él para negociar con Estados Unidos).
Detrás del fin del conflicto ucraniano, amanece una nueva era para Europa, la que NO fue convidada en las negociaciones, y muy por el contrario, fue 'tirada de las orejas' en la Conferencia de Múnich por su estructura ideológica y su tendencia a la burocracia parasitaria.
El nuevo gobierno de Estados Unidos parece finalmente entender que ha vuelto a la palestra la Era de los Estados-Nación, en detrimento del supra-Estado europeo, admitiendo posiblemente que el Hegemonismo Occidental está terminado y debe cogobernar (guste o no) con China y Rusia.
Europa parece ser un convidado de piedra, pues como continente ha perdido peso específico. Pero quizás se esté rescatando de esa opinión a Alemania, que siempre fue la llave de la administración continental. Por ello las alabanzas del trumpismo hacia las corrientes 'soberanistas' (neofascistas según los adalides de la socialdemocracia) alemanas, en especial, el representativo AfD.
Te cuento ello y mucho más en mi artículo que he dado en llamar «Putin y Trump definen el futuro de Ucrania (y de Europa)». https://chcirilli.wordpress.com/2025/02/16/putin-y-trump-definen-el-futuro-de-ucrania-y-de-europa/
14.02.202505:00
Nuevo artículo de LA VISIÓN denominado «¿Acuerdo o guerra con Irán?», donde se evalúa algunas retiradas estratégicas iraníes en su desatada guerra episódica con Israel y la necesidad de librar la mayor de las batallas, que pondrían en jaque a la mismísima revolución islámica: la economía y el bienestar de la población.
Irán ha hecho lo posible para no estar aislada, pero necesita llegar a una acuerdo con Occidente para poder explotar su encorsetada economía. El mejor ejemplo ocurrió en 2016, cuando tras el Acuerdo Nuclear, el PIB se disparó un 12%.
A pesar de la dialéctica chisporroteante y de las evidentes presiones israelíes, Donald Trump parece querer llegar a un acuerdo con Irán. Pero equivoca el camino si pretende que aplicando "máxima presión" tendrá un final feliz. Es hora que Washington también sepa dar gestos de distensión.
Te cuento esto y mucho más aquí: https://chcirilli.wordpress.com/2025/02/14/acuerdo-o-guerra-con-iran/
Irán ha hecho lo posible para no estar aislada, pero necesita llegar a una acuerdo con Occidente para poder explotar su encorsetada economía. El mejor ejemplo ocurrió en 2016, cuando tras el Acuerdo Nuclear, el PIB se disparó un 12%.
A pesar de la dialéctica chisporroteante y de las evidentes presiones israelíes, Donald Trump parece querer llegar a un acuerdo con Irán. Pero equivoca el camino si pretende que aplicando "máxima presión" tendrá un final feliz. Es hora que Washington también sepa dar gestos de distensión.
Te cuento esto y mucho más aquí: https://chcirilli.wordpress.com/2025/02/14/acuerdo-o-guerra-con-iran/
07.02.202512:54
En mis noches vacacionales he escrito este artículo para LA VISIÓN que intenta asociar el concepto de excepcionalismo, con el puritanismo intrínseco que le dio origen y que retorna, y la misión de Trump para el "rescate" moral y material de los Estados Unidos.
En ese esquema ideológico-religioso se desenvuelven, desde mi humilde entender, las decisiones del recién asumido gobierno, que separa aguas entre "merecedores" y "condenados".
Es por ello que Trump gestiona un irredentismo tanto para sí como para sus socios íntimos, la cúpula sionista-revisionista israelí, en definitiva, un único cuerpo.
El gesto de recibir como primera visita oficial a Benyamin Netanyahu y lanzar como pitcher una narrativa que avizora una deportación masiva de Gaza para "asegurar la paz" mediante emprendimientos inmobiliarios marca no solamente su faz calvinista (y sionista) de pueblos elegidos, sino la predestinación de quién debe hacerse cargo de las tierras y para qué.
La misma lógica se aplica con los otros "condenados" circunstanciales: las tierras del Ártico no son "merecidas" por el rancio reino danés, las posesiones en América Latina no deben ser "administradas" por los católicos de mezcla hispánica-aborigen, "América" es un asunto demasiado importante para que se degenere con lo woke... y el comercio, debe ser asunto de los anglosajones, no de los chinos.
Trump aboga por un resurgimiento "moral" de su nación bajo pilares ya bien definidos en las viejas "Épocas Doradas".
Te cuento eso, y mucho más, en mi reciente artículo denominado «Un “Indian Removal Act” para Palestina»: https://chcirilli.wordpress.com/2025/02/07/un-indian-removal-act-para-palestina/
En ese esquema ideológico-religioso se desenvuelven, desde mi humilde entender, las decisiones del recién asumido gobierno, que separa aguas entre "merecedores" y "condenados".
Es por ello que Trump gestiona un irredentismo tanto para sí como para sus socios íntimos, la cúpula sionista-revisionista israelí, en definitiva, un único cuerpo.
El gesto de recibir como primera visita oficial a Benyamin Netanyahu y lanzar como pitcher una narrativa que avizora una deportación masiva de Gaza para "asegurar la paz" mediante emprendimientos inmobiliarios marca no solamente su faz calvinista (y sionista) de pueblos elegidos, sino la predestinación de quién debe hacerse cargo de las tierras y para qué.
La misma lógica se aplica con los otros "condenados" circunstanciales: las tierras del Ártico no son "merecidas" por el rancio reino danés, las posesiones en América Latina no deben ser "administradas" por los católicos de mezcla hispánica-aborigen, "América" es un asunto demasiado importante para que se degenere con lo woke... y el comercio, debe ser asunto de los anglosajones, no de los chinos.
Trump aboga por un resurgimiento "moral" de su nación bajo pilares ya bien definidos en las viejas "Épocas Doradas".
Te cuento eso, y mucho más, en mi reciente artículo denominado «Un “Indian Removal Act” para Palestina»: https://chcirilli.wordpress.com/2025/02/07/un-indian-removal-act-para-palestina/
31.01.202501:32
La irrupción de la Administración Trump está trayendo reacomodamientos en Europa, América Latina, China y Rusia, como así también, aun más indescifrables y cuidadosos movimientos en Oriente Medio.
Europa Occidental, a través de la UE, se había alineado fuertemente a los straussianos de Biden, pero ahora no saben bien cómo reubicarse con un gobierno que los desprecia por burocráticos y wokistas. Alemania, piedra angular del Viejo Continente, se ha convertido en un tembladeral político.
América Latina empieza una temerosa agrupación para enfrentar el irredentismo de Washington y su Doctrina Monroe con esteroides.
Rusia pone sus condiciones para finalizar la guerra en Ucrania, que se ha convertido en una barril sin fondo, y pocos resultados potables, para la deuda extremadamente elefantiásica de los Estados Unidos.
Con el DeepSeek, China lanza un órdago tecnológico para avisar que está preparada para la Cuarta Revolución Industrial, no solamente como logro tecnológico, sino como eficiencia de costos.
Trump ha movido los cimientos del orden internacional... pero no todo es voluntarismo y actos de fuerza. Los agentes del concierto mundial ofrecen resistencias y no pocas sorpresas. Y hasta pueden devolver gentilezas.
Te cuento esto y mucho más en mi nuevo artículo de LA VISIÓN que lleva por nombre «La Colmena Occidental está enloquecida», aquí: https://chcirilli.wordpress.com/2025/01/30/la-colmena-occidental-esta-enloquecida/
Europa Occidental, a través de la UE, se había alineado fuertemente a los straussianos de Biden, pero ahora no saben bien cómo reubicarse con un gobierno que los desprecia por burocráticos y wokistas. Alemania, piedra angular del Viejo Continente, se ha convertido en un tembladeral político.
América Latina empieza una temerosa agrupación para enfrentar el irredentismo de Washington y su Doctrina Monroe con esteroides.
Rusia pone sus condiciones para finalizar la guerra en Ucrania, que se ha convertido en una barril sin fondo, y pocos resultados potables, para la deuda extremadamente elefantiásica de los Estados Unidos.
Con el DeepSeek, China lanza un órdago tecnológico para avisar que está preparada para la Cuarta Revolución Industrial, no solamente como logro tecnológico, sino como eficiencia de costos.
Trump ha movido los cimientos del orden internacional... pero no todo es voluntarismo y actos de fuerza. Los agentes del concierto mundial ofrecen resistencias y no pocas sorpresas. Y hasta pueden devolver gentilezas.
Te cuento esto y mucho más en mi nuevo artículo de LA VISIÓN que lleva por nombre «La Colmena Occidental está enloquecida», aquí: https://chcirilli.wordpress.com/2025/01/30/la-colmena-occidental-esta-enloquecida/
Рекордтар
24.04.202523:59
413Жазылушылар06.12.202423:59
0Дәйексөз индексі11.04.202523:59
6K1 жазбаның қамтуы11.04.202523:59
6KЖарнамалық жазбаның қамтуы06.04.202515:16
14.29%ER11.04.202523:59
1461.76%ERRКанал өзгерістері тарихы
Көбірек мүмкіндіктерді ашу үшін кіріңіз.