
España en Guerra
La Guerra de España que no te cuentan en los libros.
Рэйтынг TGlist
0
0
ТыпПублічны
Вертыфікацыя
Не вертыфікаваныНадзейнасць
Не надзейныРазмяшчэнне
МоваІншая
Дата стварэння каналаЖовт 07, 2024
Дадана ў TGlist
Жовт 20, 2024Прыкрепленая група
Апошнія публікацыі ў групе "España en Guerra"
19.04.202511:04
Ha muerto Colette Durruti, hija de Buenaventura Durruti, que continuaba en Francia tras tener que huir de España en 1939.
"Durruti fue una figura importante. No tengo ninguna duda sobre su carácter moral y sus cualidades humanas. Era un hombre de gran , y hay que reconocer a Llanos el mérito de haber hecho de él, de un anarquista, un hombre de verdad. Durruti estuvo muy cerca del Partido Comunista y, de no ser por su muerte habría sido comunista"
Así se refería el militar soviético Haddji Umar Mamsurov que le acompañó durante la Guerra de España.
Que la tierra te sea leve compañera.
"Durruti fue una figura importante. No tengo ninguna duda sobre su carácter moral y sus cualidades humanas. Era un hombre de gran , y hay que reconocer a Llanos el mérito de haber hecho de él, de un anarquista, un hombre de verdad. Durruti estuvo muy cerca del Partido Comunista y, de no ser por su muerte habría sido comunista"
Así se refería el militar soviético Haddji Umar Mamsurov que le acompañó durante la Guerra de España.
Que la tierra te sea leve compañera.


16.04.202514:14
El 28 de septiembre de 1947, un grupo de guardias civiles al mando del gobernador de Teruel Manuel Pizarro Cenjor, detuvo y torturó a 24 hombres acusados de colaborar con los maquis. Después, fueron separados en dos grupos: uno fue a Alcalá de la Selva y otro a Gúdar. Uno de ellos pudo escapar. Ambos grupos fueron asesinados y sus cadáveres colgados de unos pinos para que sirvieran de "ejemplo" al resto de la población.
Su hijo fue diputado del PP, presidente de Endesa y actualmente es miembro del Consejo de Estado. La democracia española en estado pleno.
Su hijo fue diputado del PP, presidente de Endesa y actualmente es miembro del Consejo de Estado. La democracia española en estado pleno.
16.04.202510:34
Combate aéreo entre un I-16 soviético y un Bf-109 alemán. Fotografía tomada desde un bombardero franquista.


15.04.202511:10
"La llamada ‘democracia’, que no es tal, en buena medida nos lo deben a nosotros, a pesar de que luego hemos sido una de las principales víctimas de la democracia. Los carrillistas salían de la cárcel por una puerta y a nosotros nos metían por la otra. A nosotros no nos aplicaron la famosa amnistía, y eso se ha mantenido hasta hoy, y hay muchos compañeros que siguen en las cárceles, y ese es un rasgo muy claro de la naturaleza del régimen, aquí no habido amnistía, y es más, no la va a haber."
https://www.presos.org.es/index.php/2025/04/15/bienvenido-camarada-arenas-comida-solidaria-de-homenaje-palabras-del-mar-madrid-de-pepe-balmon-de-arenas-imprescindibles/
https://www.presos.org.es/index.php/2025/04/15/bienvenido-camarada-arenas-comida-solidaria-de-homenaje-palabras-del-mar-madrid-de-pepe-balmon-de-arenas-imprescindibles/


15.04.202509:52
Maiatzaren 18an Fco. Javier Iturbide, gure bailarako medikua, eta Nemesio Delgado, Igoako maisua, gogoratu eta omenduko ditugu, 1936ko kolpe faxistaren ondoren atxilotu, jipoitu eta espetxeratu egin baitzituzten. Ondoren, baztertu egin zituzten eta ezin izan zuten beren lanbidean berriro jardun.
Haiek kartzela, umiliazioa eta mespretxua jasan zituzten sinesten zuten horretan lan egin eta borrokatzeagatik, osasun publiko eta unibertsala Francisco Javier Iturbide doktorearen kasuan, eta hezkuntza publiko, laiko eta herrikoia Nemesio Delgado maisuaren kasuan. Gaur, inoiz baino gehiago, borroka horrek hor dirau.
Egun honetan ez ditugu ahaztu nahi frankisten altxamenduaren ondorioak modu batera edo bestera pairatu zituzten Basaburuko 40 seme-alaba baino gehiago.
Ekitaldi honen bidez, eta osasun-zentroan eta eskolan bi plaka jarrita, haiekin egindako bidegabekeriaren oroitzapena mantendu nahi dugu, jakitun baikara horrek ez duela zorrik kitatzen, eta gogoan mantendu baino ez duela egiten.
Haiek kartzela, umiliazioa eta mespretxua jasan zituzten sinesten zuten horretan lan egin eta borrokatzeagatik, osasun publiko eta unibertsala Francisco Javier Iturbide doktorearen kasuan, eta hezkuntza publiko, laiko eta herrikoia Nemesio Delgado maisuaren kasuan. Gaur, inoiz baino gehiago, borroka horrek hor dirau.
Egun honetan ez ditugu ahaztu nahi frankisten altxamenduaren ondorioak modu batera edo bestera pairatu zituzten Basaburuko 40 seme-alaba baino gehiago.
Ekitaldi honen bidez, eta osasun-zentroan eta eskolan bi plaka jarrita, haiekin egindako bidegabekeriaren oroitzapena mantendu nahi dugu, jakitun baikara horrek ez duela zorrik kitatzen, eta gogoan mantendu baino ez duela egiten.


Пераслаў з:
La Desbandá

14.04.202520:14
Hoy nos ha dejado Carmen Tejero superviviente de la Desbandá. Nuestra entrañable Carmen, nos acompañó en una Marcha Integral y en parte de otra. Que la tierra te sea leve. Extracto sacado del documental, La Huella de "La Desbandá". Dirigido por Belén Naranjo e ilustrado por Adriana Pérez.
Пераслаў з:
Centro Social Octubre - Canal de difusión

14.04.202517:11
Compartimos con vosotros una serie de fotografías inéditas sobre la Batalla de #Guadalajara en marzo de 1937. Estas fotografías las realizaron los fotográfos soviéticos que acompañaban a las tropas del Ejército Popular y se encuentran en el Archivo Estatal de Imagen y Fotografía de Krasnogorsk (Federación Rusa).
08.04.202505:59
En 1945, el embajador norteamericano en España Norman Armour enviaba un informe sobre cuál podría ser la "solución" para una España controlada, con tintes bastante premonitorios:
"Un régimen que garantizara algunas libertades básicas (de palabra, prensa, reunión, un sistema judicial imparcial), con independencia de quién esté a su cabeza, contaría abrumadoramente con un pueblo
desesperadamente ansioso de que le eviten la angustia y derramamiento de sangre de otras disensiones fratricidas. Semejante régimen podría llegar a existir sólo en base a una coalición de gobierno en la que participaran líderes militares y que debería ir desde, digamos, Prieto en la izquierda hasta Gil-Robles en la derecha." Soberanos e intervenidos, de Joan E. Garcés.
Con Franco muerto, el Jefe del Estado fue Juan Carlos I: elegido por Franco. Y las estructuras del Estado compartidas entre los antiguos falangistas y el ala del Partido Socialista en la que se veía a Indalecio Prieto: la presidida por Felipe González.
"Un régimen que garantizara algunas libertades básicas (de palabra, prensa, reunión, un sistema judicial imparcial), con independencia de quién esté a su cabeza, contaría abrumadoramente con un pueblo
desesperadamente ansioso de que le eviten la angustia y derramamiento de sangre de otras disensiones fratricidas. Semejante régimen podría llegar a existir sólo en base a una coalición de gobierno en la que participaran líderes militares y que debería ir desde, digamos, Prieto en la izquierda hasta Gil-Robles en la derecha." Soberanos e intervenidos, de Joan E. Garcés.
Con Franco muerto, el Jefe del Estado fue Juan Carlos I: elegido por Franco. Y las estructuras del Estado compartidas entre los antiguos falangistas y el ala del Partido Socialista en la que se veía a Indalecio Prieto: la presidida por Felipe González.


07.04.202511:03
Todos los años, la Fundación Simon Wiesenthal (los famosos "cazanazis") emiten requisitorias a varias decenas países del mundo donde tienen sospechas que pueden haber nazis escondidos.
Según una entrevista realizada a esta organización en 2010, el único país que no responde a estas requisitorias es España.
Según una entrevista realizada a esta organización en 2010, el único país que no responde a estas requisitorias es España.


07.04.202505:59
Cuenta el anarquista Cipriano Mera en sus memorias que en 1947 se reunió con los generales Aranda y Beigbeder para un posible golpe de estado contra Franco. Este golpe necesitaba del apoyo de un elemento civil que no estuviera bajo influencia soviética, por lo que la CNT que dirigía Mera era idónea. Tanto es así, que Mera consiguió la libertad de las prisiones españolas gracias a la intervención de estos dos generales.
Según Joan E. Garcés y Angel Viñas, Aranda y Beigbeder llevaban cobrando sobresueldos facilitados por el gobierno británico desde 1941 para alinear al franquismo con el gobierno de Londres y alejarlo de Berlín. Tanto es así que ambos estaban casados con dos ciudadanas británicas que pasaban la información al MI6 y Beigbeder era el agregado militar de la embajada española en Washington. Era otro de los intentos de los angloamericanos de controlar los cambios políticos en España.
Según Joan E. Garcés y Angel Viñas, Aranda y Beigbeder llevaban cobrando sobresueldos facilitados por el gobierno británico desde 1941 para alinear al franquismo con el gobierno de Londres y alejarlo de Berlín. Tanto es así que ambos estaban casados con dos ciudadanas británicas que pasaban la información al MI6 y Beigbeder era el agregado militar de la embajada española en Washington. Era otro de los intentos de los angloamericanos de controlar los cambios políticos en España.


06.04.202511:09
"[El oficial naval] ha llegado ayer de Londres, donde ha permanecido
varios días en conversaciones con los principales elementos del gobierno y
los jefes de los Estados Mayores. […] Refiriéndose a España, mi interlocutor me aseguró, una vez más, que Inglaterra no desea una vuelta de las izquierdas.
Que el gobierno británico vetara el acceso de las izquierdas a su programado gobierno para España no era baladí. Significaba continuar privando de los derechos políticos a la mayoría de los ciudadanos españoles. Según el comandante B. H. Wyatt, el Board of Analysts de los servicios secretos de EEUU había estimado pocos meses antes que «80% de la población española podría sin lugar a dudas ser calificada de red roja»."
Diario de Gil-Robles (dirigente de la Confederación Española de Derechas Autónomas) el 3 de octubre de 1942. Extraído de Soberanos e intervenidos, de Joan E. Garcés.
varios días en conversaciones con los principales elementos del gobierno y
los jefes de los Estados Mayores. […] Refiriéndose a España, mi interlocutor me aseguró, una vez más, que Inglaterra no desea una vuelta de las izquierdas.
Que el gobierno británico vetara el acceso de las izquierdas a su programado gobierno para España no era baladí. Significaba continuar privando de los derechos políticos a la mayoría de los ciudadanos españoles. Según el comandante B. H. Wyatt, el Board of Analysts de los servicios secretos de EEUU había estimado pocos meses antes que «80% de la población española podría sin lugar a dudas ser calificada de red roja»."
Diario de Gil-Robles (dirigente de la Confederación Española de Derechas Autónomas) el 3 de octubre de 1942. Extraído de Soberanos e intervenidos, de Joan E. Garcés.


06.04.202508:59
Fuente Ovejuna antifascista en Tarancón (Cuenca).
En junio de 1939, se realizan varias detenciones en Tarancón y los pueblos limítrofes. La ciudad conquense se había convertido en un centro represivo del franquismo donde cientos de antifascistas estaban presos.
Los franquistas "descubren un complot" por el que varios militantes antifascistas pretenden organizar la fuga de los presos, neutralizando la guardia de la prisión y tomar la localidad conquense formando una columna militar con los propios presos.
La posguerra española fue un período lleno de motines y rebeliones.
En junio de 1939, se realizan varias detenciones en Tarancón y los pueblos limítrofes. La ciudad conquense se había convertido en un centro represivo del franquismo donde cientos de antifascistas estaban presos.
Los franquistas "descubren un complot" por el que varios militantes antifascistas pretenden organizar la fuga de los presos, neutralizando la guardia de la prisión y tomar la localidad conquense formando una columna militar con los propios presos.
La posguerra española fue un período lleno de motines y rebeliones.
05.04.202515:59
https://m.ok.ru/video/3100687141558
El 5 de abril de 1976, 29 antifascistas se fugaban de la Prisión de Segovia. Por este motivo, hoy os dejamos la película de Imanol Uribe "La fuga de Segovia" que relata la operación de fuga de los militantes allí presos. Esperamos que os guste.
El 5 de abril de 1976, 29 antifascistas se fugaban de la Prisión de Segovia. Por este motivo, hoy os dejamos la película de Imanol Uribe "La fuga de Segovia" que relata la operación de fuga de los militantes allí presos. Esperamos que os guste.
05.04.202513:25
Este personaje tan siniestro se llamaba José Bertrán i Musitu. Fue diputado de la Lliga Regionalista e íntimo de Francesc Cambó. Organizador del pistolerismo contra el movimiento obrero en Barcelona.
Al producirse el golpe de estado en 1936, su red de contactos formada por chivatos y matones empieza a trabajar con los franquistas controlando las entradas a la España republicana de los voluntarios de las Brigadas Internacionales.
A pesar de todos los medios, tardaron tres años en ganar una guerra contra un ejército de campesinos.
Al producirse el golpe de estado en 1936, su red de contactos formada por chivatos y matones empieza a trabajar con los franquistas controlando las entradas a la España republicana de los voluntarios de las Brigadas Internacionales.
A pesar de todos los medios, tardaron tres años en ganar una guerra contra un ejército de campesinos.
Рэкорды
19.04.202523:59
328Падпісчыкаў18.10.202423:59
0Індэкс цытавання17.02.202509:37
1.1KАхоп 1 паста17.02.202500:41
1.1KАхоп рэкламнага паста20.03.202523:59
13.33%ER17.02.202509:37
394.98%ERRРазвіццё
Падпісчыкаў
Індэкс цытавання
Ахоп 1 паста
Ахоп рэкламнага паста
ER
ERR
Увайдзіце, каб разблакаваць больш функцый.