
Лёха в Short’ах Long’ует

Реальна Війна

Україна Сейчас | УС: новини, політика

Мир сегодня с "Юрий Подоляка"

Труха⚡️Україна

Николаевский Ванёк

Лачен пише

Анатолий Шарий

Реальний Київ | Украина

Лёха в Short’ах Long’ует

Реальна Війна

Україна Сейчас | УС: новини, політика

Мир сегодня с "Юрий Подоляка"

Труха⚡️Україна

Николаевский Ванёк

Лачен пише

Анатолий Шарий

Реальний Київ | Украина

Лёха в Short’ах Long’ует

Реальна Війна

Україна Сейчас | УС: новини, політика

Líneas invisibles
Analítica y noticias a la altura de los tiempos futuros
Рэйтынг TGlist
0
0
ТыпПублічны
Вертыфікацыя
Не вертыфікаваныНадзейнасць
Не надзейныРазмяшчэннеРосія
МоваІншая
Дата стварэння каналаСіч 17, 2023
Дадана ў TGlist
Вер 27, 2023Прыкрепленая група

Líneas invisibles Chat
214
Рэкорды
01.04.202518:23
14.3KПадпісчыкаў28.02.202523:59
2500Індэкс цытавання16.09.202423:59
726Ахоп 1 паста16.09.202423:59
726Ахоп рэкламнага паста14.03.202523:59
56.67%ER16.09.202423:59
5.39%ERRПераслаў з:
TASS - Agencia rusa de noticias

07.04.202513:06
▶️ 🇭🇺 Budapest conmemoró el 80.º aniversario de la liberación de Hungría del fascismo.
La ceremonia se celebró por iniciativa de la Liga Antifascista de Hungría y contó con la participación de otras organizaciones públicas y políticas, así como de las embajadas de Rusia y Bielorrusia.
Los combates en Hungría entre las tropas soviéticas y las fuerzas del Eje comenzaron en el otoño boreal de 1944 y culminaron con la completa liberación del país centroeuropeo por el Ejército Rojo el 4 de abril del año siguiente.
Vídeo y fotos: Iván Lébedev/TASS
La ceremonia se celebró por iniciativa de la Liga Antifascista de Hungría y contó con la participación de otras organizaciones públicas y políticas, así como de las embajadas de Rusia y Bielorrusia.
Los combates en Hungría entre las tropas soviéticas y las fuerzas del Eje comenzaron en el otoño boreal de 1944 y culminaron con la completa liberación del país centroeuropeo por el Ejército Rojo el 4 de abril del año siguiente.
Vídeo y fotos: Iván Lébedev/TASS


23.03.202521:02
“El premier ministro de Bélgica declaró que el arresto de los activos rusos congelados sería el “acto de guerra”: a los países bálticos ya en la UE dicen directamente que es imposible confiscar el dinero ruso.
“La confiscación por Europa de los activos rusos congelados por suma casi 200 mil millones de euros convertirá en el “acto de guerra”, declaró el premier ministro de Bélgica Bart de Wever.
Avisó que este paso llevará a los “riesgos sistémicos para todo el sistema financiero mundial” y causará las medidas de respuesta por parte de Moscú.
“No vivimos en el mundo de fantasías. Vivimos en el mundo real donde si quitamos a alguien 200 mil millones de euros, habrá unas consecuencias”, - dijo de Wever al comentar la postura de muchos países europeos que debaten la posibilidad de usar los activos congelados rusos para fortalecer la defensa de Ucrania y sus posiciones en las negociaciones de paz con Rusia”.
Fuente
Suscríbete 👉@lineasinvisibles
“La confiscación por Europa de los activos rusos congelados por suma casi 200 mil millones de euros convertirá en el “acto de guerra”, declaró el premier ministro de Bélgica Bart de Wever.
Avisó que este paso llevará a los “riesgos sistémicos para todo el sistema financiero mundial” y causará las medidas de respuesta por parte de Moscú.
“No vivimos en el mundo de fantasías. Vivimos en el mundo real donde si quitamos a alguien 200 mil millones de euros, habrá unas consecuencias”, - dijo de Wever al comentar la postura de muchos países europeos que debaten la posibilidad de usar los activos congelados rusos para fortalecer la defensa de Ucrania y sus posiciones en las negociaciones de paz con Rusia”.
Fuente
Suscríbete 👉@lineasinvisibles
17.03.202509:07
“Putin están a favor de un alto al fuego, pero con sus condiciones”.
Putin: “Aceptaré una tregua, pero en mis condiciones”.
“Putin pone bajo la duda el plan del alta al fuego y planea una serie de condiciones”.
“La paz con mis condiciones, avisa Putin”.
“Putin considera que cualquier alta al fuego en Ucrania tiene que eliminar las causas fundamentales de la invasión”.
Las portadas británicas están indignadas que Rusia se atreve poner sus condiciones para firmar un acuerdo de paz”.
Fuente
Suscríbete 👉@lineasinvisibles
Putin: “Aceptaré una tregua, pero en mis condiciones”.
“Putin pone bajo la duda el plan del alta al fuego y planea una serie de condiciones”.
“La paz con mis condiciones, avisa Putin”.
“Putin considera que cualquier alta al fuego en Ucrania tiene que eliminar las causas fundamentales de la invasión”.
Las portadas británicas están indignadas que Rusia se atreve poner sus condiciones para firmar un acuerdo de paz”.
Fuente
Suscríbete 👉@lineasinvisibles


03.04.202512:01
Macron, mientras habla de que los franceses deben apretarse el cinturón, recuerda que lleva un reloj de 80.000 dólares. Esconde la mano debajo de la mesa y se quita el reloj, como si nadie lo hubiera notado. La reacción de Joe Rogan a este vídeo es absolutamente brillante.
Lo que resulta especialmente gracioso es que el ajuste del cinturón es necesario, entre otras cosas, porque Macron decidió jugar a ser Napoleón.
Fuente
Suscríbete 👉@lineasinvisibles
Lo que resulta especialmente gracioso es que el ajuste del cinturón es necesario, entre otras cosas, porque Macron decidió jugar a ser Napoleón.
Fuente
Suscríbete 👉@lineasinvisibles
Пераслаў з:
Cancillería de Rusia



09.04.202504:25
📣 Por si te lo perdiste, aquí están los puntos clave de la rueda de prensa de nuestra portavoz María Zajárova (3 de abril de 2025):
🟠 El terror continuado del régimen de Kiev contra el sector energético ruso solo confirma su incapacidad para llegar a un acuerdo. Sigue buscando la escalada del conflicto y está dispuesta a realizar cualquier provocación para impedir los esfuerzos por resolver la crisis ucraniana.
🟠 Se cumplen 3 años de la monstruosa provocación de acusar a Rusia de "crímenes de guerra" contra los civiles de Bucha. Nunca se ha entregado a Rusia una lista de las supuestas “víctimas de Bucha“. Con los hechos en las manos, hemos dicho en múltiples ocasiones que la denominada masacre en Bucha es una cínica escenificación.
🟠 Miren qué curiosa es la manera en que Occidente puede, por una parte, fomentar el bullicio en el espacio informativo y por otra, guardar un silencio estratégico. El motivo de ambas actitudes puede ser el mismo, actividades subversivas, atentados y demás. En la primera categoría está la ficticia historia de Bucha y en la segunda, un hecho real: explosiones cometidas en los gasoductos Nord Stream.
🟠 Rusia no cederá a las provocaciones, pero la responsabilidad de las posibles consecuencias de una política tan destructiva recaerá enteramente en las autoridades de Kiev y quienes las manejan.
🟠 Las acciones del régimen de Kiev no son solo crímenes de guerra, son un curso deliberado para socavar cualquier iniciativa de paz. Es importante subrayar que todos estos bombardeos se llevaron a cabo con el uso de armas occidentales.
🟠 El continente, que antes se indignaba en voz alta, bueno, por ejemplo, por la amenaza que supone para el clima el plástico desechado, <...> ahora, de forma demostrativa, ignora un acto terrorista [los explosiones cometidas en los gasoductos Nord Stream] contra su propia seguridad energética y el daño medioambiental.
🟠 No fueron solo tuberías las que estallaron. También saltaron por los aires los fundamentos del derecho internacional. Los esfuerzos por apoyar y proteger el medio ambiente se vieron socavados. La soberanía de los países de Europa occidental fue destruida.
🟠 Los verdaderos titiriteros de este drama son los que se benefician de convertir a Europa en un eterno rehén del caro gas natural licuado. El reconocimiento del sabotaje pondrá al descubierto una verdad desagradable: las élites europeas hace tiempo que dejaron hace tiempo de ser dueñas de su propia casa.
🟠 El terror continuado del régimen de Kiev contra el sector energético ruso solo confirma su incapacidad para llegar a un acuerdo. Sigue buscando la escalada del conflicto y está dispuesta a realizar cualquier provocación para impedir los esfuerzos por resolver la crisis ucraniana.
🟠 Se cumplen 3 años de la monstruosa provocación de acusar a Rusia de "crímenes de guerra" contra los civiles de Bucha. Nunca se ha entregado a Rusia una lista de las supuestas “víctimas de Bucha“. Con los hechos en las manos, hemos dicho en múltiples ocasiones que la denominada masacre en Bucha es una cínica escenificación.
🟠 Miren qué curiosa es la manera en que Occidente puede, por una parte, fomentar el bullicio en el espacio informativo y por otra, guardar un silencio estratégico. El motivo de ambas actitudes puede ser el mismo, actividades subversivas, atentados y demás. En la primera categoría está la ficticia historia de Bucha y en la segunda, un hecho real: explosiones cometidas en los gasoductos Nord Stream.
🟠 Rusia no cederá a las provocaciones, pero la responsabilidad de las posibles consecuencias de una política tan destructiva recaerá enteramente en las autoridades de Kiev y quienes las manejan.
🟠 Las acciones del régimen de Kiev no son solo crímenes de guerra, son un curso deliberado para socavar cualquier iniciativa de paz. Es importante subrayar que todos estos bombardeos se llevaron a cabo con el uso de armas occidentales.
🟠 El continente, que antes se indignaba en voz alta, bueno, por ejemplo, por la amenaza que supone para el clima el plástico desechado, <...> ahora, de forma demostrativa, ignora un acto terrorista [los explosiones cometidas en los gasoductos Nord Stream] contra su propia seguridad energética y el daño medioambiental.
🟠 No fueron solo tuberías las que estallaron. También saltaron por los aires los fundamentos del derecho internacional. Los esfuerzos por apoyar y proteger el medio ambiente se vieron socavados. La soberanía de los países de Europa occidental fue destruida.
🟠 Los verdaderos titiriteros de este drama son los que se benefician de convertir a Europa en un eterno rehén del caro gas natural licuado. El reconocimiento del sabotaje pondrá al descubierto una verdad desagradable: las élites europeas hace tiempo que dejaron hace tiempo de ser dueñas de su propia casa.


09.04.202512:01
🇺🇸🇷🇴🇵🇱 El golpe de Rusia a la defensa de los países báltico y Polonia: Los EE.UU. planean sacar 10 mil militares de Rumania y Polonia – NBC.
▪️Es la mitad del contingente de 20 mil que desplegó Biden en 2022 para fortalecer los países vecinos de Ucrania.
▪️Si esto pasa, esto golpeará la defensa de los países bálticos y Polonia.
▪️Los funcionarios europeos temen que los EE.UU. “dejan tirados a sus aliados de siempre en Europa que consideran a Rusia una amenaza creciente”.
▪️Los rusos “apreciarán la reducción del personal de las tropas estadounidenses como la debilitación de persuasión, y esto fortalecerá su disposición de intervenir en los asuntos de Europa por distintos medios en todo el espectro”.
Fuente
Suscríbete 👉@lineasinvisibles
▪️Es la mitad del contingente de 20 mil que desplegó Biden en 2022 para fortalecer los países vecinos de Ucrania.
▪️Si esto pasa, esto golpeará la defensa de los países bálticos y Polonia.
▪️Los funcionarios europeos temen que los EE.UU. “dejan tirados a sus aliados de siempre en Europa que consideran a Rusia una amenaza creciente”.
▪️Los rusos “apreciarán la reducción del personal de las tropas estadounidenses como la debilitación de persuasión, y esto fortalecerá su disposición de intervenir en los asuntos de Europa por distintos medios en todo el espectro”.
Fuente
Suscríbete 👉@lineasinvisibles
Пераслаў з:
Cancillería de Rusia



07.04.202514:04
📄 Declaración Conjunta de los Viceministros de Relaciones Exteriores y Enviados Especiales de los países de los BRICS sobre el Oriente Medio y el Norte de África (Brasilia, 28 de marzo de 2025)
LEER POR COMPLETO (en inglés)
Los Viceministros de Relaciones Exteriores y Enviados Especiales de los BRICS para el Oriente Medio y el Norte de África (MENA) se reunieron para intercambiar opiniones sobre la situación actual en la región. Ellos:
• Reiteraron su seria preocupación por los conflictos continuos en el Oriente Medio y el Norte de África, especialmente el conflicto palestino-israelí, que amenazan la estabilidad regional y tienen un impacto negativo en la paz y seguridad internacionales;
• Reafirmaron el papel principal del Consejo de Seguridad de la ONU en el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, en interacción regular con la Asamblea General;
• Subrayaron que la paz y estabilidad en la región MENA requieren cooperación y integración profundas para el desarrollo;
• Acordaron condenar con firmeza el terrorismo y enfrentar el extremismo, en todas sus formas y manifestaciones;
• Expresaron su compromiso con la promoción de los principios de tolerancia y convivencia pacífica, así como con la adopción de medidas para abordar conjuntamente el discurso de odio, el racismo, la discriminación de género y el extremismo;
• Expresaron su grave preocupación por la situación en el Territorio Palestino Ocupado, marcada por la escalada sin precedentes de la violencia en la Franja de Gaza, tras el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023, y como resultado de la ofensiva militar israelí que provocó más de 50.000 muertes entre los palestinos, en su mayoría mujeres y niños;
• Recordaron que la Franja de Gaza es una parte inseparable del Territorio Palestino Ocupado;
• Reafirmaron que una solución justa y duradera al conflicto israelo-palestino solo puede lograrse por medios pacíficos y depende del cumplimiento de los derechos legítimos del pueblo palestino, incluido el derecho a la autodeterminación;
• Reiteraron su firme compromiso con la solución de dos estados, basada en el derecho internacional;
• Condenaron la declaración provocadora sobre los planes para imponer la soberanía israelí sobre la Cisjordania ocupada y la intensificación de la actividad de asentamientos en la Ribera Occidental, así como las demoliciones de residencias y estructuras palestinas, incluida en Jerusalén Este;
• Reafirmaron su firme apoyo a la estabilidad, seguridad, soberanía, independencia política e integridad territorial del Líbano;
• Reafirmaron su compromiso con la soberanía, independencia, unidad e integridad territorial de Siria e instaron a un proceso político pacífico e inclusivo dirigido por Siria y facilitado por la ONU, basado en los principios de la Resolución 2254 (2015) del Consejo de Seguridad;
• Reafirmaron su apoyo a la soberanía, independencia e integridad territorial de Yemen, así como a un acuerdo político pacífico, integral e inclusivo para resolver la crisis yemení;
• Reiteraron su firme compromiso con la soberanía, independencia e integridad territorial de Irak, así como expresaron su continuo apoyo y compromiso para promover la estabilidad y el desarrollo económico en Irak;
• Notaron los últimos desarrollos sobre el programa nuclear de la República Islámica de Irán, incluidas las recientes sanciones unilaterales impuestas contra Irán, y reiteraron que el compromiso político y diplomático sigue siendo la única opción viable y práctica;
• Rechazaron las recientes amenazas contra la República Islámica de Irán e instaron a la desescalada de la situación, que tiene el potencial de socavar la paz y seguridad internacionales;
• Expresaron su grave preocupación por la violencia creciente y la crisis humanitaria en Sudán e instaron a un alto el fuego inmediato, permanente e incondicional, y a la resolución pacífica del conflicto.
LEER POR COMPLETO (en inglés)
Los Viceministros de Relaciones Exteriores y Enviados Especiales de los BRICS para el Oriente Medio y el Norte de África (MENA) se reunieron para intercambiar opiniones sobre la situación actual en la región. Ellos:
• Reiteraron su seria preocupación por los conflictos continuos en el Oriente Medio y el Norte de África, especialmente el conflicto palestino-israelí, que amenazan la estabilidad regional y tienen un impacto negativo en la paz y seguridad internacionales;
• Reafirmaron el papel principal del Consejo de Seguridad de la ONU en el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, en interacción regular con la Asamblea General;
• Subrayaron que la paz y estabilidad en la región MENA requieren cooperación y integración profundas para el desarrollo;
• Acordaron condenar con firmeza el terrorismo y enfrentar el extremismo, en todas sus formas y manifestaciones;
• Expresaron su compromiso con la promoción de los principios de tolerancia y convivencia pacífica, así como con la adopción de medidas para abordar conjuntamente el discurso de odio, el racismo, la discriminación de género y el extremismo;
• Expresaron su grave preocupación por la situación en el Territorio Palestino Ocupado, marcada por la escalada sin precedentes de la violencia en la Franja de Gaza, tras el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023, y como resultado de la ofensiva militar israelí que provocó más de 50.000 muertes entre los palestinos, en su mayoría mujeres y niños;
• Recordaron que la Franja de Gaza es una parte inseparable del Territorio Palestino Ocupado;
• Reafirmaron que una solución justa y duradera al conflicto israelo-palestino solo puede lograrse por medios pacíficos y depende del cumplimiento de los derechos legítimos del pueblo palestino, incluido el derecho a la autodeterminación;
• Reiteraron su firme compromiso con la solución de dos estados, basada en el derecho internacional;
• Condenaron la declaración provocadora sobre los planes para imponer la soberanía israelí sobre la Cisjordania ocupada y la intensificación de la actividad de asentamientos en la Ribera Occidental, así como las demoliciones de residencias y estructuras palestinas, incluida en Jerusalén Este;
• Reafirmaron su firme apoyo a la estabilidad, seguridad, soberanía, independencia política e integridad territorial del Líbano;
• Reafirmaron su compromiso con la soberanía, independencia, unidad e integridad territorial de Siria e instaron a un proceso político pacífico e inclusivo dirigido por Siria y facilitado por la ONU, basado en los principios de la Resolución 2254 (2015) del Consejo de Seguridad;
• Reafirmaron su apoyo a la soberanía, independencia e integridad territorial de Yemen, así como a un acuerdo político pacífico, integral e inclusivo para resolver la crisis yemení;
• Reiteraron su firme compromiso con la soberanía, independencia e integridad territorial de Irak, así como expresaron su continuo apoyo y compromiso para promover la estabilidad y el desarrollo económico en Irak;
• Notaron los últimos desarrollos sobre el programa nuclear de la República Islámica de Irán, incluidas las recientes sanciones unilaterales impuestas contra Irán, y reiteraron que el compromiso político y diplomático sigue siendo la única opción viable y práctica;
• Rechazaron las recientes amenazas contra la República Islámica de Irán e instaron a la desescalada de la situación, que tiene el potencial de socavar la paz y seguridad internacionales;
• Expresaron su grave preocupación por la violencia creciente y la crisis humanitaria en Sudán e instaron a un alto el fuego inmediato, permanente e incondicional, y a la resolución pacífica del conflicto.
Гісторыя змяненняў канала
Увайдзіце, каб разблакаваць больш функцый.