
Nuestra América
Metapolítica. Eurasianismo. Filosofía política. Antiglobalismo.
El objetivo de este canal es analizar la base ideológica de Nuestra América, como parte del mundo multipolar. Comentarios/publicidad/sugerencias de noticias: @nuestralatam
El objetivo de este canal es analizar la base ideológica de Nuestra América, como parte del mundo multipolar. Comentarios/publicidad/sugerencias de noticias: @nuestralatam
Рэйтынг TGlist
0
0
ТыпПублічны
Вертыфікацыя
Не вертыфікаваныНадзейнасць
Не надзейныРазмяшчэннеРосія
МоваІншая
Дата стварэння каналаЖовт 22, 2020
Дадана ў TGlist
Трав 22, 2024Прыкрепленая група
Падпісчыкаў
12 114
24 гадз.
9-0.1%Тыдзень
21-0.2%Месяц
30-0.2%
Індэкс цытавання
0
Згадкі1Рэпостаў на каналах0Згадкі на каналах1
Сярэдняе ахоп 1 паста
165
12 гадз.498
73.5%24 гадз.165
1.5%48 гадз.162
71.1%
Узаемадзеянне (ER)
8.84%
Рэпостаў1Каментары4Рэакцыі15
Узаемадзеянне па ахопу (ERR)
2.05%
24 гадз.
0.72%Тыдзень
0.28%Месяц
1.1%
Ахоп 1 рэкламнага паста
165
1 гадз.10764.85%1 – 4 гадз.21.21%4 - 24 гадз.439266.06%
Усяго пастоў за 24 гадзіны
11
Дынаміка
9
Апошнія публікацыі ў групе "Nuestra América"
Пераслаў з:
Miguel Ángel Pérez Pirela 🦎

20.04.202522:40
Es INDIGNANTE como María Corina Machado que dice ser VENEZOLANA esté detrás de la persecución contra migrantes venezolanos y la imposición de aranceles contra Venezuela...
Пераслаў з:
Geopolítica actual

20.04.202520:44
💪🎬🇮🇷 [¡EN DIRECTO AHORA!] Nadie daba un céntimo por Rusia en 2022 y ahora son reconocidos como gran potencia militar, nadie daba ni medio céntimo por Irán hace décadas y hoy se ha impuesto a todos los niveles tanto a EE.UU. como a Israel. La estrategia de Soleimani ha triunfado a pesar de su muerte y Trump, quien ordenó su asesinato, debe ahora ver ante sus ojos cómo Irán se muestra como otra gran potencia militar. Las últimas declaraciones del ministro de exteriores iraní no dejan lugar a la duda ¿Qué hará ahora EEUU para no perder el medio oriente?
https://youtube.com/live/6WbiUCQO39A?feature=share
https://youtube.com/live/6WbiUCQO39A?feature=share
20.04.202519:39
Jan Carlos Núñez: El joven cubano que se reta a sí mismo con un ultramaratón de 160 km entre Guanabo y Varadero
A sus 25 años, Jan Carlos Núñez García no solo se ha ganado un lugar entre los corredores de fondo más prometedores de Cuba, sino que también se ha convertido en un símbolo de perseverancia y superación personal. Cocinero de profesión y atleta por vocación, este joven habanero se ha propuesto completar un ultramaratón de 160 kilómetros entre Guanabo y Varadero, en una hazaña que desafía los límites físicos y mentales.
El ambicioso reto comenzó el sábado 29 de marzo a las 4:00 p.m., cuando Jan Carlos partió desde la playa de Guanabo, con el objetivo de llegar a tiempo para participar en la VI edición del Maratón Internacional de Varadero, programado para el día siguiente. Según explicó, su decisión de continuar en la competencia oficial dependería de su estado físico al completar la travesía, con la posibilidad de correr 42, 21 o 10 kilómetros adicionales.
Para enfrentar un desafío de tal magnitud, Jan Carlos se sometió a meses de intensa preparación. Contó con el acompañamiento de su compañero de equipo, July Peláez Díaz, y recibió asesoramiento del destacado exnadador y medallista olímpico Rodolfo Falcón.
Además, participó en eventos como el YAYABO’S BACKYARD en Sancti Spíritus y el reto Goggins en Cuba, que le permitieron acumular experiencia en pruebas de resistencia extrema.
La iniciativa despertó un gran interés en la comunidad deportiva cubana. Uno de los que se sumó al reto fue Guillermo David Pelayo Miller, quien decidió acompañar a Jan Carlos en su recorrido como muestra de solidaridad y compañerismo. Juntos, encarnan la importancia del apoyo mutuo en la consecución de metas deportivas de alta exigencia.
"Si terminé 160 kilómetros, correr Cuba me quedará chiquito", expresó Jan Carlos con entusiasmo antes del evento, dejando clara su ambición de seguir creciendo como corredor y llevar su mensaje de esfuerzo y determinación a más personas dentro y fuera del país.
El recorrido, más allá de ser una proeza atlética, también tiene un fuerte valor simbólico. Une dos de las playas más emblemáticas de Cuba —Guanabo, en La Habana, y Varadero, en Matanzas— a través del esfuerzo físico y la pasión por el deporte. Una ruta que, con cada paso, se transforma en metáfora de persistencia.
La historia de Jan Carlos Núñez no solo inspira a corredores, sino también a jóvenes cubanos que enfrentan obstáculos en su vida diaria. Es una historia de disciplina, coraje y visión, que recuerda que los verdaderos límites no están en el cuerpo, sino en la mente.
Síguenos en nuestras redes sociales:
https://www.x.com/nuestraamericaz
https://www.tiktok.com/@nuestra.america
#rusocubano
A sus 25 años, Jan Carlos Núñez García no solo se ha ganado un lugar entre los corredores de fondo más prometedores de Cuba, sino que también se ha convertido en un símbolo de perseverancia y superación personal. Cocinero de profesión y atleta por vocación, este joven habanero se ha propuesto completar un ultramaratón de 160 kilómetros entre Guanabo y Varadero, en una hazaña que desafía los límites físicos y mentales.
El ambicioso reto comenzó el sábado 29 de marzo a las 4:00 p.m., cuando Jan Carlos partió desde la playa de Guanabo, con el objetivo de llegar a tiempo para participar en la VI edición del Maratón Internacional de Varadero, programado para el día siguiente. Según explicó, su decisión de continuar en la competencia oficial dependería de su estado físico al completar la travesía, con la posibilidad de correr 42, 21 o 10 kilómetros adicionales.
Para enfrentar un desafío de tal magnitud, Jan Carlos se sometió a meses de intensa preparación. Contó con el acompañamiento de su compañero de equipo, July Peláez Díaz, y recibió asesoramiento del destacado exnadador y medallista olímpico Rodolfo Falcón.
Además, participó en eventos como el YAYABO’S BACKYARD en Sancti Spíritus y el reto Goggins en Cuba, que le permitieron acumular experiencia en pruebas de resistencia extrema.
La iniciativa despertó un gran interés en la comunidad deportiva cubana. Uno de los que se sumó al reto fue Guillermo David Pelayo Miller, quien decidió acompañar a Jan Carlos en su recorrido como muestra de solidaridad y compañerismo. Juntos, encarnan la importancia del apoyo mutuo en la consecución de metas deportivas de alta exigencia.
"Si terminé 160 kilómetros, correr Cuba me quedará chiquito", expresó Jan Carlos con entusiasmo antes del evento, dejando clara su ambición de seguir creciendo como corredor y llevar su mensaje de esfuerzo y determinación a más personas dentro y fuera del país.
El recorrido, más allá de ser una proeza atlética, también tiene un fuerte valor simbólico. Une dos de las playas más emblemáticas de Cuba —Guanabo, en La Habana, y Varadero, en Matanzas— a través del esfuerzo físico y la pasión por el deporte. Una ruta que, con cada paso, se transforma en metáfora de persistencia.
La historia de Jan Carlos Núñez no solo inspira a corredores, sino también a jóvenes cubanos que enfrentan obstáculos en su vida diaria. Es una historia de disciplina, coraje y visión, que recuerda que los verdaderos límites no están en el cuerpo, sino en la mente.
Síguenos en nuestras redes sociales:
https://www.x.com/nuestraamericaz
https://www.tiktok.com/@nuestra.america
#rusocubano
Пераслаў з:
Ucraniando

20.04.202518:46
🇺🇦 La policía ucraniana detuvo a cuatro adolescentes acusados de propinar una golpiza a un militar en un parque de diversiones.
El más joven de los detenidos tiene 15 años y el mayor, tiene 17. Se enfrentan a hasta cuatro años de prisión.
Según la policía, los muchachos atacaron al militar porque lo confundieron con un oficial de alistamiento. De hecho, ayer los medios ucranianos informaron que era un oficial del TCC.
Esta noticia nos proporciona una idea de qué se opina en Ucrania sobre los oficiales de alistamiento.
👍@ucraniando
El más joven de los detenidos tiene 15 años y el mayor, tiene 17. Se enfrentan a hasta cuatro años de prisión.
Según la policía, los muchachos atacaron al militar porque lo confundieron con un oficial de alistamiento. De hecho, ayer los medios ucranianos informaron que era un oficial del TCC.
Esta noticia nos proporciona una idea de qué se opina en Ucrania sobre los oficiales de alistamiento.
👍@ucraniando


20.04.202517:33
Rusia Muestra Ética y Determinación al Respetar el Alto el Fuego de Pascua, Pese a Ataques Ucranianos
Las Fuerzas Armadas rusas mantuvieron estrictamente el cese de hostilidades decretado por el presidente Vladímir Putin, mientras repelían ataques ucranianos en Donetsk y regiones fronterizas.
En el marco de la Pascua ortodoxa, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, ordenó un alto el fuego temporal en la zona de la operación militar especial. Las Fuerzas Armadas rusas, según confirmó este sábado el Ministerio de Defensa, acataron rigurosamente la orden presidencial, manteniéndose en sus posiciones desde las 18:00 horas (15:00 GMT) del 19 de abril.
"Todos los grupos de tropas en la zona de la operación militar especial acataron estrictamente el régimen de alto el fuego y permanecieron en las líneas y posiciones tomadas previamente", precisó el organismo castrense.
Sin embargo, pese al anuncio del cese de hostilidades con motivo de la festividad religiosa, las fuerzas ucranianas llevaron a cabo intentos de ataque durante la noche del 19 al 20 de abril. Las ofensivas se concentraron en las cercanías de las localidades de Sujaya Balka y Bogatir, en la república popular de Donetsk. De acuerdo con el Ministerio de Defensa ruso, todos los ataques fueron repelidos con éxito.
El comunicado oficial también reporta que las formaciones ucranianas realizaron 444 bombardeos con cañones y morteros, además de 900 ataques con drones cuadricópteros, incluyendo el lanzamiento de diversos artefactos explosivos contra posiciones rusas y zonas civiles en las regiones fronterizas de Briansk, Kursk y Bélgorod.
Las autoridades rusas confirmaron que como resultado de estos ataques se han registrado víctimas mortales, heridos y daños materiales a infraestructuras civiles.
El gesto de Moscú de respetar el alto el fuego durante una celebración religiosa de gran significado para millones de creyentes, aun en medio de provocaciones, ha sido presentado como muestra de ética militar y determinación por parte de las fuerzas rusas.
La situación en el frente continúa siendo monitoreada, mientras se mantiene el llamado al respeto de los acuerdos de tregua en fechas simbólicas, en aras de reducir el sufrimiento y preservar la vida humana.
Síguenos en nuestras redes sociales:
https://www.x.com/nuestraamericaz
https://www.tiktok.com/@nuestra.america
#rusocubano
Las Fuerzas Armadas rusas mantuvieron estrictamente el cese de hostilidades decretado por el presidente Vladímir Putin, mientras repelían ataques ucranianos en Donetsk y regiones fronterizas.
En el marco de la Pascua ortodoxa, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, ordenó un alto el fuego temporal en la zona de la operación militar especial. Las Fuerzas Armadas rusas, según confirmó este sábado el Ministerio de Defensa, acataron rigurosamente la orden presidencial, manteniéndose en sus posiciones desde las 18:00 horas (15:00 GMT) del 19 de abril.
"Todos los grupos de tropas en la zona de la operación militar especial acataron estrictamente el régimen de alto el fuego y permanecieron en las líneas y posiciones tomadas previamente", precisó el organismo castrense.
Sin embargo, pese al anuncio del cese de hostilidades con motivo de la festividad religiosa, las fuerzas ucranianas llevaron a cabo intentos de ataque durante la noche del 19 al 20 de abril. Las ofensivas se concentraron en las cercanías de las localidades de Sujaya Balka y Bogatir, en la república popular de Donetsk. De acuerdo con el Ministerio de Defensa ruso, todos los ataques fueron repelidos con éxito.
El comunicado oficial también reporta que las formaciones ucranianas realizaron 444 bombardeos con cañones y morteros, además de 900 ataques con drones cuadricópteros, incluyendo el lanzamiento de diversos artefactos explosivos contra posiciones rusas y zonas civiles en las regiones fronterizas de Briansk, Kursk y Bélgorod.
Las autoridades rusas confirmaron que como resultado de estos ataques se han registrado víctimas mortales, heridos y daños materiales a infraestructuras civiles.
El gesto de Moscú de respetar el alto el fuego durante una celebración religiosa de gran significado para millones de creyentes, aun en medio de provocaciones, ha sido presentado como muestra de ética militar y determinación por parte de las fuerzas rusas.
La situación en el frente continúa siendo monitoreada, mientras se mantiene el llamado al respeto de los acuerdos de tregua en fechas simbólicas, en aras de reducir el sufrimiento y preservar la vida humana.
Síguenos en nuestras redes sociales:
https://www.x.com/nuestraamericaz
https://www.tiktok.com/@nuestra.america
#rusocubano
20.04.202516:25
ROKOT | TORMENTA
Te ofrece las noticias mas destacadas del Telegram ruso: noticias de última hora, artículos de opinión, análisis de medios mundiales, humor.
👉Suscríbete
Te ofrece las noticias mas destacadas del Telegram ruso: noticias de última hora, artículos de opinión, análisis de medios mundiales, humor.
👉Suscríbete


Пераслаў з:
Ucraniando

20.04.202515:49
🇺🇦 La policía ucraniana detuvo a cuatro adolescentes acusados de propinar una golpiza a un militar en un parque de diversiones.
El más joven de los detenidos tiene 15 años y el mayor, tiene 17. Se enfrentan a hasta cuatro años de prisión.
Según la policía, los muchachos atacaron al militar porque lo confundieron con un oficial de alistamiento. De hecho, ayer los medios ucranianos informaron que era un oficial del TCC.
Esta noticia nos proporciona una idea de qué se opina en Ucrania sobre los oficiales de alistamiento.
👍@ucraniando
El más joven de los detenidos tiene 15 años y el mayor, tiene 17. Se enfrentan a hasta cuatro años de prisión.
Según la policía, los muchachos atacaron al militar porque lo confundieron con un oficial de alistamiento. De hecho, ayer los medios ucranianos informaron que era un oficial del TCC.
Esta noticia nos proporciona una idea de qué se opina en Ucrania sobre los oficiales de alistamiento.
👍@ucraniando


20.04.202515:06
El Ejército Rojo y la Toma de Berlín: El Golpe Final contra el Nazismo
A 80 años de la caída del Tercer Reich, el mundo recuerda el papel crucial de las tropas soviéticas en la victoria aliada sobre la Alemania nazi.
El 2 de mayo de 1945, el Ejército Rojo de la Unión Soviética culminó una de las operaciones militares más significativas del siglo XX: la toma de Berlín. Con esta acción, se selló la derrota definitiva del régimen nazi y se marcó el final de la Segunda Guerra Mundial en Europa.
La batalla, que se extendió desde el 16 de abril hasta principios de mayo, no solo fue una operación militar de gran envergadura, sino también una muestra del costo humano y material que implicó derrocar al Tercer Reich. Las calles de Berlín se convirtieron en un escenario de combate cuerpo a cuerpo, con las fuerzas soviéticas enfrentando una feroz resistencia por parte de los últimos reductos nazis.
La imagen icónica del izado de la Bandera de la Victoria sobre el Reichstag se convirtió en símbolo de la caída del fascismo en Europa. Aquel momento, inmortalizado por la fotografía de Yevgueni Jr. Jaldei, representa mucho más que la toma de una ciudad: es la culminación del sacrificio de millones de soldados soviéticos y civiles que resistieron y lucharon desde las primeras batallas del frente oriental.
Aunque la victoria fue compartida por todos los Aliados, el papel del Ejército Rojo fue determinante. Fue la Unión Soviética la que cargó con el peso principal del conflicto en Europa, enfrentando al grueso de las divisiones alemanas y liberando a numerosos pueblos de la ocupación nazi.
Hoy, ocho décadas después, historiadores y ciudadanos de todo el mundo recuerdan la importancia de aquellos días. Más allá de las ideologías y tensiones geopolíticas posteriores, la gesta del Ejército Rojo en Berlín permanece como uno de los capítulos clave en la historia de la humanidad. Un recordatorio vívido del precio de la libertad y del impacto irreversible que puede tener la determinación colectiva frente a la barbarie.
Síguenos en nuestras redes sociales:
https://www.x.com/nuestraamericaz
https://www.tiktok.com/@nuestra.america
#rusocubano
A 80 años de la caída del Tercer Reich, el mundo recuerda el papel crucial de las tropas soviéticas en la victoria aliada sobre la Alemania nazi.
El 2 de mayo de 1945, el Ejército Rojo de la Unión Soviética culminó una de las operaciones militares más significativas del siglo XX: la toma de Berlín. Con esta acción, se selló la derrota definitiva del régimen nazi y se marcó el final de la Segunda Guerra Mundial en Europa.
La batalla, que se extendió desde el 16 de abril hasta principios de mayo, no solo fue una operación militar de gran envergadura, sino también una muestra del costo humano y material que implicó derrocar al Tercer Reich. Las calles de Berlín se convirtieron en un escenario de combate cuerpo a cuerpo, con las fuerzas soviéticas enfrentando una feroz resistencia por parte de los últimos reductos nazis.
La imagen icónica del izado de la Bandera de la Victoria sobre el Reichstag se convirtió en símbolo de la caída del fascismo en Europa. Aquel momento, inmortalizado por la fotografía de Yevgueni Jr. Jaldei, representa mucho más que la toma de una ciudad: es la culminación del sacrificio de millones de soldados soviéticos y civiles que resistieron y lucharon desde las primeras batallas del frente oriental.
Aunque la victoria fue compartida por todos los Aliados, el papel del Ejército Rojo fue determinante. Fue la Unión Soviética la que cargó con el peso principal del conflicto en Europa, enfrentando al grueso de las divisiones alemanas y liberando a numerosos pueblos de la ocupación nazi.
Hoy, ocho décadas después, historiadores y ciudadanos de todo el mundo recuerdan la importancia de aquellos días. Más allá de las ideologías y tensiones geopolíticas posteriores, la gesta del Ejército Rojo en Berlín permanece como uno de los capítulos clave en la historia de la humanidad. Un recordatorio vívido del precio de la libertad y del impacto irreversible que puede tener la determinación colectiva frente a la barbarie.
Síguenos en nuestras redes sociales:
https://www.x.com/nuestraamericaz
https://www.tiktok.com/@nuestra.america
#rusocubano
Пераслаў з:
ROKOT | TORMENTA

20.04.202514:44
🇨🇴🗣 "Excelente. Rusia y Ucrania deben dialogar directamente", Gustavo Petro
El primer líder latinoamericano en reaccionar al alto el fuego de Pascua entre Rusia y Ucrania.
📌 El alto el fuego está en vigor desde las 18:00 (hora local) del 19 de abril hasta el día 21 del mismo mes.
🟩 @rtlatam
El primer líder latinoamericano en reaccionar al alto el fuego de Pascua entre Rusia y Ucrania.
📌 El alto el fuego está en vigor desde las 18:00 (hora local) del 19 de abril hasta el día 21 del mismo mes.
🟩 @rtlatam


Пераслаў з:
📜 ЕSРÍA del TELÓN 🛰

20.04.202513:46
#470 🛰️ En DIRECTO: Feliz Pascua, y la Geopolítica que no descansa
COMENZAREMOS A LAS:
17.00 de Madrid 🇪🇸
12.00 en 🇧🇷🇺🇾🇦🇷
11.00 en 🇨🇺🇩🇴🇵🇷🇻🇪🇧🇴🇵🇾🇨🇱
10.00 en 🇲🇽🇨🇴🇪🇨🇵🇪🇵🇦
09.00 en 🇬🇹🇸🇻🇭🇳🇳🇮🇨🇷
ENLACE:
https://www.youtube.com/live/TstZ-EsRpiI
COMENZAREMOS A LAS:
17.00 de Madrid 🇪🇸
12.00 en 🇧🇷🇺🇾🇦🇷
11.00 en 🇨🇺🇩🇴🇵🇷🇻🇪🇧🇴🇵🇾🇨🇱
10.00 en 🇲🇽🇨🇴🇪🇨🇵🇪🇵🇦
09.00 en 🇬🇹🇸🇻🇭🇳🇳🇮🇨🇷
ENLACE:
https://www.youtube.com/live/TstZ-EsRpiI
Пераслаў з:
La Trinchera Del Che

20.04.202510:59
🇹🇷Miles de turcos se manifiestan en Yozgat exigiendo la salida de Erdogan del poder, coreando:
¡El gobierno debe dimitir!
¡Buena suerte!
Hoy se cumple un mes desde que comenzaron las protestas en #Turquía. Comenzaron el 19 de marzo, con la detención del alcalde opositor de Estambul, Ekrem Imamoglu, por parte de las fuerzas de seguridad turcas.
🪖Quemen a cerdogan!
Únete y comparte
@Latrincheradelche
Tenemos Chat👌😎
@latrincherachat
¡El gobierno debe dimitir!
¡Buena suerte!
Hoy se cumple un mes desde que comenzaron las protestas en #Turquía. Comenzaron el 19 de marzo, con la detención del alcalde opositor de Estambul, Ekrem Imamoglu, por parte de las fuerzas de seguridad turcas.
🪖Quemen a cerdogan!
Únete y comparte
@Latrincheradelche
Tenemos Chat👌😎
@latrincherachat


19.04.202522:35
Cuba conmemora los 64 años de la victoria de Playa Girón: símbolo de valentía y dignidad del pueblo cubano
Este 19 de abril, Cuba conmemora el 64 aniversario de la victoria en Playa Girón, un hecho histórico que se convirtió en emblema de la resistencia y la valentía del pueblo cubano frente a la agresión imperialista. La jornada de homenaje recuerda no solo la contundente derrota infligida a la invasión organizada y financiada por Estados Unidos en 1961, sino también el papel decisivo del pueblo unido en defensa de la soberanía nacional y del proyecto revolucionario.
La batalla de Playa Girón marcó un hito como la primera derrota militar del imperialismo estadounidense en América Latina, demostrando que un pueblo digno y organizado podía enfrentar con éxito a una potencia extranjera. La respuesta inmediata y combativa de las milicias populares, del Ejército Rebelde y del pueblo movilizado en defensa de la Revolución fue clave para el triunfo alcanzado en menos de 72 horas.
La victoria no solo preservó la independencia de Cuba, sino que legitimó la Revolución en el plano internacional, enviando un mensaje claro a los pueblos del mundo: era posible resistir, era posible vencer. En palabras del propio Comandante en Jefe Fidel Castro, Girón fue "una victoria moral y política", construida con el sacrificio y el coraje de los hijos e hijas de la Patria.
Este aniversario reafirma también el valor de la unidad entre el pueblo y la Revolución, así como la importancia de la preparación y la conciencia patriótica en la defensa de la soberanía. En momentos de continuas presiones económicas y diplomáticas, Girón sigue siendo un referente de resistencia activa, inspiración para los movimientos sociales y revolucionarios de América Latina y el mundo.
La gesta de Playa Girón no pertenece solo al pasado: vive en la memoria y en la determinación del pueblo cubano de defender sus conquistas, su identidad y su dignidad, como lo hizo hace 64 años en las arenas de Girón. Hoy, como entonces, Cuba demuestra que la valentía de un pueblo decidido es más fuerte que cualquier intento de dominación.
Síguenos en nuestras redes sociales:
https://www.x.com/nuestraamericaz
https://www.tiktok.com/@nuestra.america
#rusocubano
Este 19 de abril, Cuba conmemora el 64 aniversario de la victoria en Playa Girón, un hecho histórico que se convirtió en emblema de la resistencia y la valentía del pueblo cubano frente a la agresión imperialista. La jornada de homenaje recuerda no solo la contundente derrota infligida a la invasión organizada y financiada por Estados Unidos en 1961, sino también el papel decisivo del pueblo unido en defensa de la soberanía nacional y del proyecto revolucionario.
La batalla de Playa Girón marcó un hito como la primera derrota militar del imperialismo estadounidense en América Latina, demostrando que un pueblo digno y organizado podía enfrentar con éxito a una potencia extranjera. La respuesta inmediata y combativa de las milicias populares, del Ejército Rebelde y del pueblo movilizado en defensa de la Revolución fue clave para el triunfo alcanzado en menos de 72 horas.
La victoria no solo preservó la independencia de Cuba, sino que legitimó la Revolución en el plano internacional, enviando un mensaje claro a los pueblos del mundo: era posible resistir, era posible vencer. En palabras del propio Comandante en Jefe Fidel Castro, Girón fue "una victoria moral y política", construida con el sacrificio y el coraje de los hijos e hijas de la Patria.
Este aniversario reafirma también el valor de la unidad entre el pueblo y la Revolución, así como la importancia de la preparación y la conciencia patriótica en la defensa de la soberanía. En momentos de continuas presiones económicas y diplomáticas, Girón sigue siendo un referente de resistencia activa, inspiración para los movimientos sociales y revolucionarios de América Latina y el mundo.
La gesta de Playa Girón no pertenece solo al pasado: vive en la memoria y en la determinación del pueblo cubano de defender sus conquistas, su identidad y su dignidad, como lo hizo hace 64 años en las arenas de Girón. Hoy, como entonces, Cuba demuestra que la valentía de un pueblo decidido es más fuerte que cualquier intento de dominación.
Síguenos en nuestras redes sociales:
https://www.x.com/nuestraamericaz
https://www.tiktok.com/@nuestra.america
#rusocubano
19.04.202504:10
🇪🇸 El ministro de Relaciones Exteriores de España, José Manuel Albares, reconoció que Maduro es quien representa a Venezuela internacionalmente y, por lo tanto, destacó la necesidad de impulsar un diálogo entre los venezolanos.
[ Vía: Infobae - Polianalitica]
🌍📡 🇻🇪 𝐂𝐚𝐧𝐚𝐥 𝐏𝐚𝐭𝐫𝐢𝐚 𝐃𝐢𝐠𝐢𝐭𝐚𝐥
Telegram
https://t.me/PatriaDigital
Instagram
https://bit.ly/43sxGxA
Canal en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaYsEiEFnSzIkanp4A3K
[ Vía: Infobae - Polianalitica]
🌍📡 🇻🇪 𝐂𝐚𝐧𝐚𝐥 𝐏𝐚𝐭𝐫𝐢𝐚 𝐃𝐢𝐠𝐢𝐭𝐚𝐥
Telegram
https://t.me/PatriaDigital
https://bit.ly/43sxGxA
Canal en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaYsEiEFnSzIkanp4A3K


Пераслаў з:
Sputnik Mundo

19.04.202501:40
📻🌍 RADIO 'Séptimo piso' | "Moldavia atraviesa un proceso de 'ucranización' que incluye una cancelación cultural”
Las autoridades de Moldavia impidieron que el arzobispo Marchel perteneciente a la Iglesia ortodoxa moldava, viajara a Jerusalén para recoger el Fuego Santo.
Según Casteglione, esta situación refleja una crisis más profunda: "Moldavia se encuentra en una descomposición total, impulsada por la influencia de la Unión Europea y la OTAN. Ahora también se enfoca contra la Iglesia ortodoxa moldava, que está bajo la jurisdicción del Patriarcado de Moscú".
📍 Escucha el programa completo aquí.
🎧 También disponible en Apple Podcasts y en Spotify.
Ahora puedes escuchar nuestros nuevos episodios directamente en Telegram.
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
Las autoridades de Moldavia impidieron que el arzobispo Marchel perteneciente a la Iglesia ortodoxa moldava, viajara a Jerusalén para recoger el Fuego Santo.
"Estamos viendo cómo Moldavia atraviesa un proceso de 'ucranización' que incluye una cancelación cultural, la reescritura de su historia y una postura crítica hacia celebraciones como la del 9 de mayo, fecha conmemorativa de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria. Todo esto forma parte de un intento de reconfigurar la identidad nacional", aseguró Tadeo Casteglione, experto en Relaciones Internacionales a Séptimo Piso.
Según Casteglione, esta situación refleja una crisis más profunda: "Moldavia se encuentra en una descomposición total, impulsada por la influencia de la Unión Europea y la OTAN. Ahora también se enfoca contra la Iglesia ortodoxa moldava, que está bajo la jurisdicción del Patriarcado de Moscú".
"La prohibición impuesta al arzobispo Marchel de viajar a Jerusalén para participar en una ceremonia considerada milagrosa por muchos fieles, es un ataque directo a las creencias religiosas del pueblo. Esto se inscribe en una campaña más amplia contra todo lo que represente tradición, identidad o arraigo cultural", aseguró.
📍 Escucha el programa completo aquí.
🎧 También disponible en Apple Podcasts y en Spotify.
Ahora puedes escuchar nuestros nuevos episodios directamente en Telegram.
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
Пераслаў з:
Red Radio Ve ®

19.04.202500:56
🇺🇦 Zelenski prorroga la ley marcial que prohíbe celebrar elecciones
La ley marcial y las medidas de movilización se prolongan 90 días, hasta el 6 de agosto.
Estas decisiones significan que el país no podrá celebrar elecciones durante este periodo 🚫🗳
La ley marcial y las medidas de movilización se prolongan 90 días, hasta el 6 de agosto.
Estas decisiones significan que el país no podrá celebrar elecciones durante este periodo 🚫🗳
Рэкорды
06.04.202510:37
12.2KПадпісчыкаў31.12.202423:59
400Індэкс цытавання16.10.202423:59
1KАхоп 1 паста16.10.202423:59
1.1KАхоп рэкламнага паста20.04.202513:00
38.55%ER16.10.202423:59
9.42%ERRРазвіццё
Падпісчыкаў
Індэкс цытавання
Ахоп 1 паста
Ахоп рэкламнага паста
ER
ERR
Увайдзіце, каб разблакаваць больш функцый.