

04.05.202514:33
Hoy se cumplen 45 años de la muerte de Josip Broz Tito, jefe de estado de la República Federativa Socialista de Yugoslavia. Durante la Guerra de España, formó parte de un grupo de internacionales yugoslavos que vino a nuestro país para combatir al fascismo. En esta foto, Tito es el primero por la derecha en Almadén (Ciudad Real).
30.04.202513:57
🔥🎙[PODCAST LA MECHA]🎙🔥
Tras 25 años en prisión, Manuel Pérez Martínez, el camarada Arenas, salió en libertad en marzo. Hablamos con él sobre su militancia y su visión de las luchas pasadas y actuales.
Spotify: https://spotifycreators-web.app.link/e/j3F1hnpQXSb
iVoox: https://go.ivoox.com/rf/145807539
Youtube: https://youtu.be/VzyrYeYIqNM
Tras 25 años en prisión, Manuel Pérez Martínez, el camarada Arenas, salió en libertad en marzo. Hablamos con él sobre su militancia y su visión de las luchas pasadas y actuales.
Spotify: https://spotifycreators-web.app.link/e/j3F1hnpQXSb
iVoox: https://go.ivoox.com/rf/145807539
Youtube: https://youtu.be/VzyrYeYIqNM


29.04.202517:57
Esta es la ficha de la prisión de Emeterio Alcolea Heredia, abuelo del autor de este canal. Era miliciano del Batallón Francisco Gonzalo, nombrado así en honor a un dirigente sindical asesinado por pistoleros el 13 de julio de 1936. Tras ser capturado en Sigüenza #Guadalajara fue trasladado al Penal de Soria. En el camino, se le hicieron varios simulacros de fusilamiento y acabó enterrando a varios de sus compañeros en distintas fosas comunes desde Sigüenza a Soria, donde fueron ejecutadas más de 150 personas.
Se le condenó a pena de muerte, conmutada por 30 años de prisión, cumpliendo finalmente 13 años por trabajos en los campos de exterminio. Pasó por las prisiones y campos de Pálmaces de Jadraque (construcción de la presa), Lozoyuela (construcción de la presa), Guadalajara, Yeserías, El Dueso y Zaragoza.
Se le condenó a pena de muerte, conmutada por 30 años de prisión, cumpliendo finalmente 13 años por trabajos en los campos de exterminio. Pasó por las prisiones y campos de Pálmaces de Jadraque (construcción de la presa), Lozoyuela (construcción de la presa), Guadalajara, Yeserías, El Dueso y Zaragoza.


25.04.202509:34
“Yo creo que una cosa debe quedar clara –puntualiza Araceli-. Nosotros conocimos, amamos a nuestro país desde la Unión Soviética. Desde los cuidados y oportunidades que allí nos brindaron. La historia, la cultura, el arte y tantas cosas más de nuestro país y de nuestro pueblo las aprendimos allí. Para muchos de nosotros, los familiares, después de tantos años de separación, quedaban en una nebulosa. El país, en cambio, no. Nuestro pueblo fue siempre algo muy vivo en nosotros. Yo tuve suerte, encontré trabajo muy pronto. Otros no tuvieron que aceptar trabajos inferiores a sus conocimientos. Licenciados en económicas trabajaban de oficinistas, mandos intermedios hacen de peones. Y mujeres que, por el mero hecho de serlo, no han podido encontrar trabajo alguno. Ésta era la realidad española“
Araceli Sánchez Urquijo, niña de la guerra exiliada en la URSS. Fuente: Fuentes históricas para el estudio de la inmigración española a la URSS.
Araceli Sánchez Urquijo, niña de la guerra exiliada en la URSS. Fuente: Fuentes históricas para el estudio de la inmigración española a la URSS.


23.04.202516:39
El domingo 11 de mayo de 2025 movimiento histórico “Regimiento Inmortal” recorrerá las calles de Madrid para celebrar el Día de la Victoria sobre los nazis en la Segunda Guerra mundial (llamada Gran Guerra Patria en Rusia) y así recordaremos a los que lucharon entre 1941-1945 para liberar al mundo del nazismo.
Cada familia de la inmensa Rusia -y de todas las antiguas repúblicas soviéticas- tiene antepasados que combatieron contra el nazismo en 1941-1945.
Veintisiete millones de ciudadanos soviéticos dieron su vida en esta lucha.
Todos ellos permanecen en nuestra memoria como ejemplo de heroísmo, sacrificio y victoria sobre los horrores del nazismo.
Ellos forman el “Regimiento Inmortal” al que debemos amor, respeto y eterno agradecimiento porque hicieron que la vida pudiera seguir.
En Madrid, esta marcha se realiza desde el año 2016, y recuerda también a los españoles que se unieron a esta lucha y dieron su vida por la supervivencia del ser humano.
Os invitamos a asistir a la marcha Regimiento Inmortal el día 11 de mayo a las 12:00 en Paseo del Prado con calle Claudio Moyano (monumento a Claudio Moyano).
El recorrido y todas las noticias de la marcha publicaremos en Telegram canales:
en español https://t.me/ri_noticias
en ruso https://t.me/bp_madrid
y en Facebook: https://www.facebook.com/RegimientoInmortal
Cada familia de la inmensa Rusia -y de todas las antiguas repúblicas soviéticas- tiene antepasados que combatieron contra el nazismo en 1941-1945.
Veintisiete millones de ciudadanos soviéticos dieron su vida en esta lucha.
Todos ellos permanecen en nuestra memoria como ejemplo de heroísmo, sacrificio y victoria sobre los horrores del nazismo.
Ellos forman el “Regimiento Inmortal” al que debemos amor, respeto y eterno agradecimiento porque hicieron que la vida pudiera seguir.
En Madrid, esta marcha se realiza desde el año 2016, y recuerda también a los españoles que se unieron a esta lucha y dieron su vida por la supervivencia del ser humano.
Os invitamos a asistir a la marcha Regimiento Inmortal el día 11 de mayo a las 12:00 en Paseo del Prado con calle Claudio Moyano (monumento a Claudio Moyano).
El recorrido y todas las noticias de la marcha publicaremos en Telegram canales:
en español https://t.me/ri_noticias
en ruso https://t.me/bp_madrid
y en Facebook: https://www.facebook.com/RegimientoInmortal


22.04.202509:06
Gaurko egunez, duela 50 urte, 1975ean Eustakio Mendizabal Txikia-ren hilketa mendekatzeko ETA pm-k Getxon Morán polizia hil zuen.
Sopelan bizi zen eta Getxoko komisariara joateko egunero hartzen zuen trenetik jaitsi zenean bi tiro jo zizkioten. José Ramón Moránek berak, jendaurrean, behin baino gehiagotan esana zuen berak hil zuela ETAren buruzagi historikoa eta ekintza aldarrikatzeko komunikatuan arrazoia hori izan zela argitu zuen ETA pm-k. Atentatu horri erantzunez, handik hiru egunera salbuespen egoera ezarri zuten agintari frankistek Bizkaian eta Gipuzkoan eta ehunka pertsona atxilotu zituzten. Bi urte lehenago hil zuen Poliziak Txikia Algortan, ihesaldi baten ostean zauritua eta inguratua zela.
Sopelan bizi zen eta Getxoko komisariara joateko egunero hartzen zuen trenetik jaitsi zenean bi tiro jo zizkioten. José Ramón Moránek berak, jendaurrean, behin baino gehiagotan esana zuen berak hil zuela ETAren buruzagi historikoa eta ekintza aldarrikatzeko komunikatuan arrazoia hori izan zela argitu zuen ETA pm-k. Atentatu horri erantzunez, handik hiru egunera salbuespen egoera ezarri zuten agintari frankistek Bizkaian eta Gipuzkoan eta ehunka pertsona atxilotu zituzten. Bi urte lehenago hil zuen Poliziak Txikia Algortan, ihesaldi baten ostean zauritua eta inguratua zela.
04.05.202510:27
Era el 30 de abril de 1985. Carlos Castillo Quero, el coronel homicida del Caso Almería, autor de las salvajes torturas y el asesinato de tres trabajadores en la fortaleza abandonada de Casas Fuertes (Cabo de Gata) tras haberlos confundido con miembros de ETA, tenía una plácida estancia en la prisión de Guadalajara. Y decimos plácida porque en ese momento, la prisión provincial era el destino preferido de toda la extrema derecha vinculada a lo más profundo del terrorismo de Estado. Los más conocidos fueron Rafael Vera y José Barrionuevo, pero no han sido los únicos. Casualmente, Vera y Barrionuevo ocuparon después el mismo módulo que el protagonista de esta historia.
https://mpr21.info/el-caso-sacedon-un-crimen-de-estado-de-la-guadalajara-de-los-80/
https://mpr21.info/el-caso-sacedon-un-crimen-de-estado-de-la-guadalajara-de-los-80/
30.04.202513:57
#1Mayo Manuel Pérez Martínez, camarada Arenas: “Nuestra tarea fundamental es reorganizar el partido, reelaborar la línea política y los movimientos sociales”
https://sareantifaxista.blogspot.com/2025/04/manuel-perez-martinez-camarada-arenas.html
@jotabe1963 @Antifaxismoa
https://sareantifaxista.blogspot.com/2025/04/manuel-perez-martinez-camarada-arenas.html
@jotabe1963 @Antifaxismoa
25.04.202517:29
https://www.3cat.cat/3cat/la-fossa/
Si este fin de semana no tenéis planes, os dejamos la miniserie producida por CCMA "La fossa", un thriller producido en 2020 que ocurre alrededor del descubrimiento de una fosa común de la Guerra de España. Esperamos que os guste.
Si este fin de semana no tenéis planes, os dejamos la miniserie producida por CCMA "La fossa", un thriller producido en 2020 que ocurre alrededor del descubrimiento de una fosa común de la Guerra de España. Esperamos que os guste.


24.04.202520:05
“Todavía me tocó operar una vez más por aquel sector del Tajo. Enterados los jefes de que había un Capitán alemán al mando de aquellas posiciones, nos encomendaron su captura. Dispuesta la operación fui mos sesenta hombres que una vez estuvimos en el campo enemigo nos hicimos dos grupos, unos con el Comandante iríamos al pueblo donde estaba el Capitán y otros con el Comisario Político iría a asegurar la salida en las trincheras, porque se armaría jaleo y seríamos descubier tos. Yo iría a casa del Capitán con nuestro Comandante y otros irían por otras calles para rechazar a quien pudiera acudir a socorrerle."
Alan Herchhoren, La lucha guerrillera durante la Guerra Civil en la comarca de Molina (Guadalajara).
El testimonio pertenece a A.J.T. de Alcolea del Pinar #Guadalajara Y ponemos sus iniciales porque su familia no quiere que se sepa quién es, porque 80 años después el fascismo sigue vivo y coleando y las víctimas del fascismo siguen teniendo miedo.
Alan Herchhoren, La lucha guerrillera durante la Guerra Civil en la comarca de Molina (Guadalajara).
El testimonio pertenece a A.J.T. de Alcolea del Pinar #Guadalajara Y ponemos sus iniciales porque su familia no quiere que se sepa quién es, porque 80 años después el fascismo sigue vivo y coleando y las víctimas del fascismo siguen teniendo miedo.
23.04.202511:15
Conferencia online sobre el apoyo soviético a la República Española
El pasado 22 de abril se celebró con éxito la conferencia online “El apoyo de la Unión Soviética a la República Española durante la Guerra Civil en España (1936–1939)”, organizada con motivo del 80 aniversario de la Gran Victoria.
El evento, realizado a través de la plataforma Zoom, contó con la participación destacada de la historiadora Mirta Núñez Balart, quien ofreció un análisis profundo sobre:
La influencia de la Revolución de Octubre en los movimientos antifascistas europeos
La política internacional de la URSS en el contexto de los años 30
El papel decisivo de la Unión Soviética en el apoyo a la República Española durante la Guerra Civil
La conferencia generó un debate enriquecedor entre los asistentes y puso en valor la importancia de la memoria histórica y el estudio de los vínculos internacionales en contextos de conflicto.
La grabación completa ya está disponible en YouTube:
https://youtu.be/WfXwGIs0FOw?si=GWFAJihH1yFmgqRY
Agradecemos a todos los participantes su interés y presencia.
El pasado 22 de abril se celebró con éxito la conferencia online “El apoyo de la Unión Soviética a la República Española durante la Guerra Civil en España (1936–1939)”, organizada con motivo del 80 aniversario de la Gran Victoria.
El evento, realizado a través de la plataforma Zoom, contó con la participación destacada de la historiadora Mirta Núñez Balart, quien ofreció un análisis profundo sobre:
La influencia de la Revolución de Octubre en los movimientos antifascistas europeos
La política internacional de la URSS en el contexto de los años 30
El papel decisivo de la Unión Soviética en el apoyo a la República Española durante la Guerra Civil
La conferencia generó un debate enriquecedor entre los asistentes y puso en valor la importancia de la memoria histórica y el estudio de los vínculos internacionales en contextos de conflicto.
La grabación completa ya está disponible en YouTube:
https://youtu.be/WfXwGIs0FOw?si=GWFAJihH1yFmgqRY
Agradecemos a todos los participantes su interés y presencia.
20.04.202519:32
Recomendamos encarecidamente la biblioteca del compañero https://t.me/actualidadoutsiders Una gran labor de recopilación disponible para todxs!
转发自:
La Desbandá



04.05.202508:41
El acto del día 11 sera como todos los años en el monolito de la carretera de Gergal cuya información de ubicación veis en el cartel, en recuerdo, respeto y digna memoria a las tres victimas y sus familias . El acto del día 11 de mayo es organizado por la propia familia de Juan Mañas Morales. Es abierto a todo el mundo pero se ruega nada de banderas ni pancartas ni himnos ni consignas propias de partidos politicos ni sindicatos ya que para nada se trata de politizar dicho acto homenaje a las tres victimas ilegalmente detenidas, secuestradas, humilladas, coaccionadas, torturadas y asesinadas y con la intención de hacer desaparecer cuerpos y pruebas. Ayer, hoy, mañana y siempre ¡ Ni olvido ni perdón! ¡ Exigimos luz, verdad, Justicia y Reparación.


30.04.202509:58
Se cumplen 80 años de esta icónica fotografía. Los fascistas españoles difundieron la idea de que hubo 300 españoles que defendieron el Búnker de Hitler al mando del divisionario español Ezquerra, que escribió unas memorias donde relata encuentros con Hitler o Goebbels donde le ascendieron a Teniente Coronel. Eso si, todo de forma oral. No hay evidencia alguna: ni documentos oficiales, ni medallas, ni nada... Como tampoco hay evidencia de que hubiera españoles defendiendo Berlín de los soviéticos. Es decir, es todo palabrería. Los relatos fantasiosos de su "gran labor y su valor en el frente" son inverosímiles.
Tanto es así, que el Ejército Rojo rompió el asedio de Leningrado en el sector de Krasny Bor defendido por soldados españoles. Los fascistas españoles fueron un desastre: lo único que hicieron fue robar en los palacios declarados Patrimonio de la URSS y asesinar civiles en la retaguardia, donde tenían la experiencia de la Guerra de España. Donde si hubo españoles, fue del lado del Ejército Rojo.
Tanto es así, que el Ejército Rojo rompió el asedio de Leningrado en el sector de Krasny Bor defendido por soldados españoles. Los fascistas españoles fueron un desastre: lo único que hicieron fue robar en los palacios declarados Patrimonio de la URSS y asesinar civiles en la retaguardia, donde tenían la experiencia de la Guerra de España. Donde si hubo españoles, fue del lado del Ejército Rojo.


25.04.202514:59
"Cuando los invasores llegaron a casa de
Ramona, pillajearon las pocas cosas que en ella había. Incluso unos bidones de aceite, que no podían ser transportados, fueron agujereados a balazos en la calle. A partir de ese momento la niña acudía cada noche al escondite de su progenitor para llevarle comida. El día 24 del mismo mes fue descubierta en una de sus excursiones y, para forzarla a confesar el escondite del padre, se le rapó la cabeza con la sola excepción de un pequeño mechón de cabellos que fue adornado con un lazo con los colores de la bandera de la Falange. Después fue violentamente azotada y finalmente enterrada hasta el cuello en una tumba abierta a propósito en el recinto del cementerio del pueblo, mientras fusilaban en su presencia a otras mujeres… Jamás habló para delatar a su padre. Sin embargo, poco después, éste sería descubierto. El día 29, cuando la niña acudía a la cárcel, para llevar el desayuno al padre, le dijeron que lo habían fusilado."
Fuentes de León, Extremadura. Por Pons Prades.
Ramona, pillajearon las pocas cosas que en ella había. Incluso unos bidones de aceite, que no podían ser transportados, fueron agujereados a balazos en la calle. A partir de ese momento la niña acudía cada noche al escondite de su progenitor para llevarle comida. El día 24 del mismo mes fue descubierta en una de sus excursiones y, para forzarla a confesar el escondite del padre, se le rapó la cabeza con la sola excepción de un pequeño mechón de cabellos que fue adornado con un lazo con los colores de la bandera de la Falange. Después fue violentamente azotada y finalmente enterrada hasta el cuello en una tumba abierta a propósito en el recinto del cementerio del pueblo, mientras fusilaban en su presencia a otras mujeres… Jamás habló para delatar a su padre. Sin embargo, poco después, éste sería descubierto. El día 29, cuando la niña acudía a la cárcel, para llevar el desayuno al padre, le dijeron que lo habían fusilado."
Fuentes de León, Extremadura. Por Pons Prades.


24.04.202518:57
"Ello obligó a la dictadura franquista a mantener en continua movilización a gran parte de sus fuerzas militares durante la segunda guerra mundial. De esta forma los guerrilleros españoles impidieron que esas fuerzas pudieran ser utilizadas en la lucha al lado de las potencias fascistas. Basta decir, a título de ejemplo, que los quinientos hombres con que llegó a contar la Agrupación de Levante y Aragón tenían en jaque, en las provincias de Valencia, Cuenca, Castellón de la Plana y Teruel, a unos 40 000 hombres de las unidades armadas del franquismo."
Enrique Líster, Así destruyó Carrillo el PCE.
Enrique Líster, Así destruyó Carrillo el PCE.
22.04.202517:54
El artículo es de 2016. Francisco Martínez, “El Quico”, declara en una carta abierta que se siente con autoridad moral y política para exigir que el partido reconozca públicamente “los repugnantes métodos” que utilizó su dirección en los años del maquis.
Quico sigue esperando respuesta del PCE.
https://www.eldiario.es/comunitat-valenciana/guerrilleros-antifranquistas-pce-autocritica-ejecuciones_1_3846680.html
Quico sigue esperando respuesta del PCE.
https://www.eldiario.es/comunitat-valenciana/guerrilleros-antifranquistas-pce-autocritica-ejecuciones_1_3846680.html
转发自:
BIBLIO OUT.

20.04.202519:32
Este viernes caduca la suscripción de Google One, así que desaparecerá de la red la biblioteca.
Aprovecha pa descargarla o pedirla!
Aprovecha pa descargarla o pedirla!


30.04.202520:15
"Del heroísmo con que lucharon hablan los campesinos de Shúbino y los documentos hallados en los archivos de la policía hitleriana.
¿Quiénes eran estos hombres, muchos de los cuales hablaban un idioma que los habitantes de Shúbino no entendían?
Eran catalanes, eran españoles, eran soviéticos. Era el grupo mandado por Miguel Boixó, en el que junto a los combatientes soviéticos. Kunaskin, Kubáshov, estaban José Fusimaña, Pedro Panchamé, Juan Pons, Juan Armenteros, José Peral y José Luis Vara Rodríguez Eran los descendientes del Tambor del Bruch y del Empecinado. Eran comunistas de España. Eran soldados republicanos de la defensa de Madrid, del paso del Ebro, de Sierra Pandols. Eran soldados españoles enfrentándose con las hordas hitlerianas, en continuidad heroica de nuestra guerra nacional revolucionaria."
El sol sale de noche. Comunistas españoles en la Gran Guerra Patria.
Os dejamos este magnífico libro en PDF para que podáis leerlo y consultarlo.
¿Quiénes eran estos hombres, muchos de los cuales hablaban un idioma que los habitantes de Shúbino no entendían?
Eran catalanes, eran españoles, eran soviéticos. Era el grupo mandado por Miguel Boixó, en el que junto a los combatientes soviéticos. Kunaskin, Kubáshov, estaban José Fusimaña, Pedro Panchamé, Juan Pons, Juan Armenteros, José Peral y José Luis Vara Rodríguez Eran los descendientes del Tambor del Bruch y del Empecinado. Eran comunistas de España. Eran soldados republicanos de la defensa de Madrid, del paso del Ebro, de Sierra Pandols. Eran soldados españoles enfrentándose con las hordas hitlerianas, en continuidad heroica de nuestra guerra nacional revolucionaria."
El sol sale de noche. Comunistas españoles en la Gran Guerra Patria.
Os dejamos este magnífico libro en PDF para que podáis leerlo y consultarlo.
29.04.202518:09
Mensaje dirigido a los seguidores:
Si quieren compartir información de sus familiares así como documentación sobre ellos, indíquenlo en los comentarios y lo subiremos al canal.
Muchas gracias por su atención.
Si quieren compartir información de sus familiares así como documentación sobre ellos, indíquenlo en los comentarios y lo subiremos al canal.
Muchas gracias por su atención.


25.04.202509:46
Me señalaron que en otros pueblos mataron también a menores de edad. En Almazán, la víctima fue un niño de dieciséis
años, hijo del Quico. Éste, que era republicano, se escondió en la sierra, por el lado de Marazovel, al oeste de Barahona. Mataron al hijo porque se negó a decir dónde se encontraba su padre. En Alfaro (202 vecinos asesinados) es donde fusilaron a una joven enfermera «republicana», porque las damas de la catequesis
dictaminaron que una persona que no tenía pudor —al poner inyecciones en las nalgas de los hombres— era, indefectiblemente, una puta."
Los niños republicanos, de Eduardo Pons Prades.
El responsable de esta zona era Francisco García- Escámez. Una barriada de Santa Cruz de Tenerife lleva su nombre en su honor. En octubre de 1936, tras varios intentos infructuosos de tomar Sigüenza en #Guadalajara dio orden de "fusilar a 10 de los suyos por uno de los nuestros".
años, hijo del Quico. Éste, que era republicano, se escondió en la sierra, por el lado de Marazovel, al oeste de Barahona. Mataron al hijo porque se negó a decir dónde se encontraba su padre. En Alfaro (202 vecinos asesinados) es donde fusilaron a una joven enfermera «republicana», porque las damas de la catequesis
dictaminaron que una persona que no tenía pudor —al poner inyecciones en las nalgas de los hombres— era, indefectiblemente, una puta."
Los niños republicanos, de Eduardo Pons Prades.
El responsable de esta zona era Francisco García- Escámez. Una barriada de Santa Cruz de Tenerife lleva su nombre en su honor. En octubre de 1936, tras varios intentos infructuosos de tomar Sigüenza en #Guadalajara dio orden de "fusilar a 10 de los suyos por uno de los nuestros".


23.04.202517:35
En 2015, varios voluntarios españoles marcharon al Donbass a combatir junto con las milicias antifascistas que combaten al ejército nazi-fascista ucraniano.
Decidieron bautizar a la brigada con el nombre de Carlos Palomino, en honor al joven antifascista de 16 años asesinado por un militar neonazi en el Metro de Madrid en 2007.
Hay que decir que el asesino de Carlos Palomino fue condenado a 26 años de prisión, pero desde 2023 disfruta de permisos penitenciarios. La democracia española se preocupa de los suyos.
Decidieron bautizar a la brigada con el nombre de Carlos Palomino, en honor al joven antifascista de 16 años asesinado por un militar neonazi en el Metro de Madrid en 2007.
Hay que decir que el asesino de Carlos Palomino fue condenado a 26 años de prisión, pero desde 2023 disfruta de permisos penitenciarios. La democracia española se preocupa de los suyos.
22.04.202517:00
En el barrio de Akademicheskaya, un barrio obrero de Moscú construido en la década de 1960, se encuentra el Memorial y la Calle Grimau en honor al dirigente comunista español asesinado por los fascistas en 1963.


20.04.202518:16
Fraga y Carrillo riendo. Uno fue el que firmó la sentencia de muerte de Julián Grimau y el otro, Secretario del Partido Comunista que decía representar a los antifascistas.
Cada vez más claro que a Grimau lo entregaron. El PCE tiene mucha responsabilidad en las detenciones de sus militantes.
Cada vez más claro que a Grimau lo entregaron. El PCE tiene mucha responsabilidad en las detenciones de sus militantes.
显示 1 - 24 共 158
登录以解锁更多功能。