

21.04.202523:31


20.04.202505:15


18.04.202518:58
10.04.202504:20
Oremos.
Te suplicamos, oh Señor, Dios Nuestro, que no permitas que aquellos a quienes has dado una participación de las cosas Divinas sean sometidos a peligros humanos.
Por Jesucristo, tu Hijo, Nuestro Señor, que vive y reina contigo, en la Unidad del Espíritu Santo, Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
SOBRE EL PUEBLO:
V/. Oremos.
R/. Humillad ante Dios vuestras cabezas
Te rogamos, Señor, seas propicio a tu pueblo; a fin de que, desechando lo que no te agrada, se deleite principalmente en la observancia de tus Mandamientos.
Por Nuestro Señor Jesucristo Tu Hijo que vive y reina contigo en la Unidad del Espíritu Santo, Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
ÚLTIMO EVANGELIO.
Juan 1:1-14.
Comienzo + del Santo Evangelio según San Juan
Gloria Tibi Domine.
"En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.
Lo mismo era en el principio con Dios.
Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho: en él estaba la Vida, y la Vida era la Luz de los hombres. y la Luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no la comprendieron.
Hubo un hombre enviado de Dios, el cual se llamaba Juan.
Este vino por testimonio, para que diese testimonio de la Luz, a fin de que todos creyesen por él.
Él no era la Luz, sino que debía dar Testimonio acerca de la Luz.
Aquella era la Luz Verdadera que ilumina a todo hombre que viene a este mundo.
Él estaba en el mundo, y el mundo por él fue hecho, y el mundo no le conoció.
A los suyos vino, y los suyos no le recibieron.
Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su Nombre, les dio potestad de ser hechos Hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino por la Voluntad de Dios.
(Aquí todos se arrodillan).
Y el Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros.
y vimos su Gloria, Gloria como del Unigénito del Padre, lleno de Gracias y de verdad.
V/. Deo Gratias.
Te suplicamos, oh Señor, Dios Nuestro, que no permitas que aquellos a quienes has dado una participación de las cosas Divinas sean sometidos a peligros humanos.
Por Jesucristo, tu Hijo, Nuestro Señor, que vive y reina contigo, en la Unidad del Espíritu Santo, Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
SOBRE EL PUEBLO:
V/. Oremos.
R/. Humillad ante Dios vuestras cabezas
Te rogamos, Señor, seas propicio a tu pueblo; a fin de que, desechando lo que no te agrada, se deleite principalmente en la observancia de tus Mandamientos.
Por Nuestro Señor Jesucristo Tu Hijo que vive y reina contigo en la Unidad del Espíritu Santo, Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
ÚLTIMO EVANGELIO.
Juan 1:1-14.
Comienzo + del Santo Evangelio según San Juan
Gloria Tibi Domine.
"En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.
Lo mismo era en el principio con Dios.
Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho: en él estaba la Vida, y la Vida era la Luz de los hombres. y la Luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no la comprendieron.
Hubo un hombre enviado de Dios, el cual se llamaba Juan.
Este vino por testimonio, para que diese testimonio de la Luz, a fin de que todos creyesen por él.
Él no era la Luz, sino que debía dar Testimonio acerca de la Luz.
Aquella era la Luz Verdadera que ilumina a todo hombre que viene a este mundo.
Él estaba en el mundo, y el mundo por él fue hecho, y el mundo no le conoció.
A los suyos vino, y los suyos no le recibieron.
Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su Nombre, les dio potestad de ser hechos Hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino por la Voluntad de Dios.
(Aquí todos se arrodillan).
Y el Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros.
y vimos su Gloria, Gloria como del Unigénito del Padre, lleno de Gracias y de verdad.
V/. Deo Gratias.
10.04.202504:09
DIOS SOLO Y SOLO DIOS.
09.04.202521:01
MIÉRCOLES DE LA I SEMANA DE PASIÓN.
Estación en San Marcelo.
ORDENAMIENTO LITÚRGICO DE ESTA FERIA.
* Categoría Liturgica: "Simplex" Feria Mayor no privilegiada.
*Color: Morado.
* No se permiten flores.
* El órgano no se toca.
* No sé dice el Gloria.
* No sé reza el Credo.
* Después de Nona: 2 ° Colecta contra los Persecutores de la Iglesia.
* Prefacio de la Santa Cruz.
* Despedida: Benedicamus Domino.
Idea dominante de la Misa de esta feria:
Dios oye siempre a los que piadosamente le sirven
TEXTOS DE LA SANTA MISA.
INTROITO:
Salmo 17, 48-49.
V/. Tú me libraste de la saña de mis enemigos: me ensalzaras sobre los que se levantan contra mí: me libertares del hombre inicuo.
R/. (S) Te amo, Señor, fuerza mía; el Señor es mi fortaleza, mi amparo y mi libertador.
V/. Tú me libraste…
COLLECTA:
Oremos.
Después de haber santificado este ayuno, ilustra, oh Dios, misericordiosamente los corazones de tus fieles: y pues infundes el afecto de la devoción a los que oran, atiende benignamente a sus suplicas.
Por Nuestro Señor Jesucristo Tu Hijo que siendo Dios vive y reina contigo en la Unidad del Espíritu Santo, Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
Contra los Persecutores de la Iglesia.
Oremos.
Te rogamos, Señor, acojas benigno las súplicas de tu Iglesia; para que, destruida toda contradicción y error, te sirva con segura libertad.
Por Jesucristo, tu Hijo, Nuestro Señor, que contigo vive y reina en la Unidad del Espíritu Santo, Dios, por los siglos de los siglos.Amén .
EPISTOLA:
Lev 19, 1-2,11-19.
LECTURA DEL LEVITICO:
"El Señor le dijo a Moisés:
«Di a toda la comunidad de los israelitas:
Sed Santos, porque yo, el Señor, vuestro Dios, soy Santo.
«No hurtaréis; no mentiréis; no os engañaréis unos a otros. No juraréis en falso por mi nombre: profanarías el nombre de tu Dios. Yo, el Señor. No oprimirás a tu prójimo, ni lo explotarás. El salario del jornalero no pasará lo noche contigo hasta la mañana siguiente. No maldecirás a un mudo, ni pondrás tropiezo a un ciego, sino que temerás a tu Dios. Yo, el Señor. «Siendo juez, no hagas injusticia, ni por favorecer al pobre ni por miramientos hacia el grande: con justicia juzgarás a tu prójimo. No andes difamando entre los tuyos; no demandes contra la vida de tu prójimo. Yo, el Señor. «No odies en tu corazón a tu hermano, pero corrige a tu prójimo, para que no te cargues con un pecado por su causa. No te vengarás ni guardarás rencor a los hijos de tu pueblo. Amarás a tu prójimo como a ti mismo. Yo, el Señor. «Guardad mis preceptos. Yo soy el Señor Dios vuestro".
(Deo Gratias)
GRADUAL:
Salmo 29, 2-4.
V/. Te glorificare, Señor, por haberte declarado protector mío, no dejando que mis enemigos se gozaran a costa de mí.
R/. Oh Señor, Dios mío, yo clame a ti y me diste la salud. Tú sacaste, Señor, a mi alma del infierno: tú me salvaste, para que no cayera con los que descienden al profundo
TRACTO:
Salmo. 102,10.
V/. Señor, no nos trates según merecen nuestros pecados, ni según nuestras culpas nos castigues.
V/. Señor, no te acuerdes de nuestras antiguas maldades: anticípense a favor nuestro cuanto antes tus misericordias; pues nos hallamos reducidos a extrema miseria.
V/. (Aquí se arrodilla.) Ayúdanos, oh Dios Salvador Nuestro: y por la Gloria de tu Nombre, líbranos, Señor, y perdona nuestros pecados, por amor a tu Nombre
EVANGELIO:
Juan 10,22-38.
LECTURA DEL SANTO + EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN.
Gloria Tibi Domine.
"Se celebraba en Jerusalén la fiesta de la Dedicación, fiesta que era en invierno. Y Jesús se paseaba en el templo, por el pórtico de Salomón. Le rodearon, pues, los judíos, y le dijeron: ¿Hasta cuándo has de traer suspensa nuestra alma? Si tú eres el Cristo, dínoslo abiertamente. Les respondió Jesús : Os lo estoy diciendo, y no lo creéis: las obras que yo hago en nombre de mi Padre, ésas están dando testimonio de mí. Mas vosotros no creéis, porque no sois de mis ovejas. Mis ovejas oyen la voz mía; y yo las conozco, y ellas me siguen. Y yo les doy la vida eterna; y no se perderán jamás, y ninguno las arrebatará de mis manos.
Estación en San Marcelo.
ORDENAMIENTO LITÚRGICO DE ESTA FERIA.
* Categoría Liturgica: "Simplex" Feria Mayor no privilegiada.
*Color: Morado.
* No se permiten flores.
* El órgano no se toca.
* No sé dice el Gloria.
* No sé reza el Credo.
* Después de Nona: 2 ° Colecta contra los Persecutores de la Iglesia.
* Prefacio de la Santa Cruz.
* Despedida: Benedicamus Domino.
Idea dominante de la Misa de esta feria:
Dios oye siempre a los que piadosamente le sirven
TEXTOS DE LA SANTA MISA.
INTROITO:
Salmo 17, 48-49.
V/. Tú me libraste de la saña de mis enemigos: me ensalzaras sobre los que se levantan contra mí: me libertares del hombre inicuo.
R/. (S) Te amo, Señor, fuerza mía; el Señor es mi fortaleza, mi amparo y mi libertador.
V/. Tú me libraste…
COLLECTA:
Oremos.
Después de haber santificado este ayuno, ilustra, oh Dios, misericordiosamente los corazones de tus fieles: y pues infundes el afecto de la devoción a los que oran, atiende benignamente a sus suplicas.
Por Nuestro Señor Jesucristo Tu Hijo que siendo Dios vive y reina contigo en la Unidad del Espíritu Santo, Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
Contra los Persecutores de la Iglesia.
Oremos.
Te rogamos, Señor, acojas benigno las súplicas de tu Iglesia; para que, destruida toda contradicción y error, te sirva con segura libertad.
Por Jesucristo, tu Hijo, Nuestro Señor, que contigo vive y reina en la Unidad del Espíritu Santo, Dios, por los siglos de los siglos.Amén .
EPISTOLA:
Lev 19, 1-2,11-19.
LECTURA DEL LEVITICO:
"El Señor le dijo a Moisés:
«Di a toda la comunidad de los israelitas:
Sed Santos, porque yo, el Señor, vuestro Dios, soy Santo.
«No hurtaréis; no mentiréis; no os engañaréis unos a otros. No juraréis en falso por mi nombre: profanarías el nombre de tu Dios. Yo, el Señor. No oprimirás a tu prójimo, ni lo explotarás. El salario del jornalero no pasará lo noche contigo hasta la mañana siguiente. No maldecirás a un mudo, ni pondrás tropiezo a un ciego, sino que temerás a tu Dios. Yo, el Señor. «Siendo juez, no hagas injusticia, ni por favorecer al pobre ni por miramientos hacia el grande: con justicia juzgarás a tu prójimo. No andes difamando entre los tuyos; no demandes contra la vida de tu prójimo. Yo, el Señor. «No odies en tu corazón a tu hermano, pero corrige a tu prójimo, para que no te cargues con un pecado por su causa. No te vengarás ni guardarás rencor a los hijos de tu pueblo. Amarás a tu prójimo como a ti mismo. Yo, el Señor. «Guardad mis preceptos. Yo soy el Señor Dios vuestro".
(Deo Gratias)
GRADUAL:
Salmo 29, 2-4.
V/. Te glorificare, Señor, por haberte declarado protector mío, no dejando que mis enemigos se gozaran a costa de mí.
R/. Oh Señor, Dios mío, yo clame a ti y me diste la salud. Tú sacaste, Señor, a mi alma del infierno: tú me salvaste, para que no cayera con los que descienden al profundo
TRACTO:
Salmo. 102,10.
V/. Señor, no nos trates según merecen nuestros pecados, ni según nuestras culpas nos castigues.
V/. Señor, no te acuerdes de nuestras antiguas maldades: anticípense a favor nuestro cuanto antes tus misericordias; pues nos hallamos reducidos a extrema miseria.
V/. (Aquí se arrodilla.) Ayúdanos, oh Dios Salvador Nuestro: y por la Gloria de tu Nombre, líbranos, Señor, y perdona nuestros pecados, por amor a tu Nombre
EVANGELIO:
Juan 10,22-38.
LECTURA DEL SANTO + EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN.
Gloria Tibi Domine.
"Se celebraba en Jerusalén la fiesta de la Dedicación, fiesta que era en invierno. Y Jesús se paseaba en el templo, por el pórtico de Salomón. Le rodearon, pues, los judíos, y le dijeron: ¿Hasta cuándo has de traer suspensa nuestra alma? Si tú eres el Cristo, dínoslo abiertamente. Les respondió Jesús : Os lo estoy diciendo, y no lo creéis: las obras que yo hago en nombre de mi Padre, ésas están dando testimonio de mí. Mas vosotros no creéis, porque no sois de mis ovejas. Mis ovejas oyen la voz mía; y yo las conozco, y ellas me siguen. Y yo les doy la vida eterna; y no se perderán jamás, y ninguno las arrebatará de mis manos.
20.04.202505:30
20 DE ABRIL 2025.
DOMINGO DE PASCUAS DE RESURRECCION.
ORDENAMIENTO LITURGICO DE ESTE DIA.
* Categoría Liturgica de este Domingo: "Dúplex" de Primera Clase con Octava Privilegiada de Primera Clase.
* Color: blanco.
* Flores: Sí, todos los días durante el resto del año litúrgico, a menos que se indique lo contrario.
* Órgano: Sí, todos los días del resto del año litúrgico, salvo que se indique lo contrario.
SOBRE LA SANTA MISA.
* Después de Tercia: Se reemplaza el "Asperges me" por la Antifona "Vidi Aquam" desde hoy y todos los Domingos hasta Pentecostés inclusive.
* Se reza el Gloria.
* No hay Conmemoraciones.
* Se Canta o recita la Secuencia, "Víctimae Paschalli Laudes".
* Se reza el Credo.
* Prefacio de Pascua.
* Doble Aleluya en la despedida desde hoy hasta el Sábado inclusive.
SOBRE EL BREVIARIO.
* Maitines: El Oficio Propio de la Octava de Pascua comienza con los Maitines del Domingo de Pascua y continúa hasta la Nona del Sábado.
* Laudes: Oficio propio de la Octava de Pascua, sin conmemoraciones
* Prima: Oficio propio de la Octava de Pascua
* Horas Menores: Oficio propio de la Octava de Pascua
* Vísperas: Segundas Vísperas de Pascua, sin conmemoraciones
* Completas: Oficio propio de la Octava de Pascua
TEXTOS DE LA SANTA MISA.
INTROITO:
Salmo 138,18,5-6,1-2.
V/. Resucité, y estoy contigo, aleluya; pusiste sobre mí tu mano, aleluya, admirable es tu sabiduría, aleluya, aleluya.
R/. Señor, me probaste y me conoces; lo sabes todo de mí, la hora de mi muerte y la de mi resurrección.
V/. Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.
COLECTA:
Oremos.
Oh Dios! que en este día nos has franqueado de nuevo por tu Unigenito Hijo las puertas de la Eternidad, ayúdanos a realizar los Santos deseos que tú mismo nos inspiras previniéndonos con tu Gracia.
Por el mismo Señor Nuestro Jesucristo, tu Hijo, que contigo vive y reina en la Unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén.
EPÍSTOLA:
1 Corintios 5, 7-8.
Lectura de la Carta del Apóstol San Pablo a los Corintios.
"Hermanos; Purificaos de la antigua levadura, para convertiros en nueva masa como ázimos que sois. Pues ha inmolado Cristo, nuestro cordero pascual. Por tanto regalémonos no con vieja levadura, ni con levadura de malicia y de perversidad, sino con ázimos de sinceridad y de verdad".
(Deo Gratias).
GRADUAL:
Salmo 117, 24. 1.
V/. Éste es el día que ha hecho el Señor: regocijémonos y alegrémonos en él.
R/. Alabad al Señor, porque es bueno, que su misericordia permanece por los siglos.
ALELUYA:
1 Cor.5.7.
Aleluya, Aleluya.
V/. Cristo, nuestra Pascua, ha sido inmolado.
SECUENCIA:
A la Víctima Pascual entonen alabanzas los cristianos.
Redimió el Cordero a las ovejas; Cristo, inocente, reconcilió con su Padre a los pecadores.
La muerte y la vida lucharon un duelo admirable; el Señor de la vida reina vivo después de muerto.
Dinos, María, ¿qué has visto en el camino?
Vi el sepulcro de Cristo vivo y la gloria del Resucitado.
Vi ángeles como testigos; vi el sudario y los vestidos.
¡Resucitó Cristo, mi esperanza! Precederá a sus discípulos a Galilea.
¡Sabemos que Cristo ha resucitado verdaderamente de entre los muertos! Tú, ¡oh Rey triunfador!, apiádate de nosotros. Amén. Aleluya.
EVANGELIO:
Marcos 16, 1-7.
Lectura del Santo + Evangelio según San Marcos.
Gloria Tibi Domine.
"En aquel tiempo:
María Magdalena, y María, madre de Santiago, y Salomé compraron aromas para venir y embalsamar a Jesús. Y muy de mañana, el primer día después del sábado, llegaron al sepulcro, salido ya el sol. Decían entre sí: ¿Quién nos rodará la piedra de la entrada del sepulcro? Y mirando vieron rodada la piedra, que era muy grande. Y entrando en el sepulcro, vieron un joven sentado a la diestra, vestido de blanco, y se asustaron. Mas él les dijo: No temáis; buscáis a Jesús Nazareno, que fue crucificado; pues bien, resucitó; no está aquí; ved el lugar en donde le pusieron.
DOMINGO DE PASCUAS DE RESURRECCION.
ORDENAMIENTO LITURGICO DE ESTE DIA.
* Categoría Liturgica de este Domingo: "Dúplex" de Primera Clase con Octava Privilegiada de Primera Clase.
* Color: blanco.
* Flores: Sí, todos los días durante el resto del año litúrgico, a menos que se indique lo contrario.
* Órgano: Sí, todos los días del resto del año litúrgico, salvo que se indique lo contrario.
SOBRE LA SANTA MISA.
* Después de Tercia: Se reemplaza el "Asperges me" por la Antifona "Vidi Aquam" desde hoy y todos los Domingos hasta Pentecostés inclusive.
* Se reza el Gloria.
* No hay Conmemoraciones.
* Se Canta o recita la Secuencia, "Víctimae Paschalli Laudes".
* Se reza el Credo.
* Prefacio de Pascua.
* Doble Aleluya en la despedida desde hoy hasta el Sábado inclusive.
SOBRE EL BREVIARIO.
* Maitines: El Oficio Propio de la Octava de Pascua comienza con los Maitines del Domingo de Pascua y continúa hasta la Nona del Sábado.
* Laudes: Oficio propio de la Octava de Pascua, sin conmemoraciones
* Prima: Oficio propio de la Octava de Pascua
* Horas Menores: Oficio propio de la Octava de Pascua
* Vísperas: Segundas Vísperas de Pascua, sin conmemoraciones
* Completas: Oficio propio de la Octava de Pascua
TEXTOS DE LA SANTA MISA.
INTROITO:
Salmo 138,18,5-6,1-2.
V/. Resucité, y estoy contigo, aleluya; pusiste sobre mí tu mano, aleluya, admirable es tu sabiduría, aleluya, aleluya.
R/. Señor, me probaste y me conoces; lo sabes todo de mí, la hora de mi muerte y la de mi resurrección.
V/. Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.
COLECTA:
Oremos.
Oh Dios! que en este día nos has franqueado de nuevo por tu Unigenito Hijo las puertas de la Eternidad, ayúdanos a realizar los Santos deseos que tú mismo nos inspiras previniéndonos con tu Gracia.
Por el mismo Señor Nuestro Jesucristo, tu Hijo, que contigo vive y reina en la Unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén.
EPÍSTOLA:
1 Corintios 5, 7-8.
Lectura de la Carta del Apóstol San Pablo a los Corintios.
"Hermanos; Purificaos de la antigua levadura, para convertiros en nueva masa como ázimos que sois. Pues ha inmolado Cristo, nuestro cordero pascual. Por tanto regalémonos no con vieja levadura, ni con levadura de malicia y de perversidad, sino con ázimos de sinceridad y de verdad".
(Deo Gratias).
GRADUAL:
Salmo 117, 24. 1.
V/. Éste es el día que ha hecho el Señor: regocijémonos y alegrémonos en él.
R/. Alabad al Señor, porque es bueno, que su misericordia permanece por los siglos.
ALELUYA:
1 Cor.5.7.
Aleluya, Aleluya.
V/. Cristo, nuestra Pascua, ha sido inmolado.
SECUENCIA:
A la Víctima Pascual entonen alabanzas los cristianos.
Redimió el Cordero a las ovejas; Cristo, inocente, reconcilió con su Padre a los pecadores.
La muerte y la vida lucharon un duelo admirable; el Señor de la vida reina vivo después de muerto.
Dinos, María, ¿qué has visto en el camino?
Vi el sepulcro de Cristo vivo y la gloria del Resucitado.
Vi ángeles como testigos; vi el sudario y los vestidos.
¡Resucitó Cristo, mi esperanza! Precederá a sus discípulos a Galilea.
¡Sabemos que Cristo ha resucitado verdaderamente de entre los muertos! Tú, ¡oh Rey triunfador!, apiádate de nosotros. Amén. Aleluya.
EVANGELIO:
Marcos 16, 1-7.
Lectura del Santo + Evangelio según San Marcos.
Gloria Tibi Domine.
"En aquel tiempo:
María Magdalena, y María, madre de Santiago, y Salomé compraron aromas para venir y embalsamar a Jesús. Y muy de mañana, el primer día después del sábado, llegaron al sepulcro, salido ya el sol. Decían entre sí: ¿Quién nos rodará la piedra de la entrada del sepulcro? Y mirando vieron rodada la piedra, que era muy grande. Y entrando en el sepulcro, vieron un joven sentado a la diestra, vestido de blanco, y se asustaron. Mas él les dijo: No temáis; buscáis a Jesús Nazareno, que fue crucificado; pues bien, resucitó; no está aquí; ved el lugar en donde le pusieron.
19.04.202513:50
LA VIRGEN CORREDENTORA EN SU SOLEDAD DEL SABADO SANTO.
“El Redentor no podía, por necesidad de cosas, no asociar a Su Madre a Su obra, y por esto nosotros la invocamos con el título de CORREDENTORA.
Ella nos ha dado el Salvador, lo ha criado en la obra de Redención hasta el pie de la Cruz, compartiendo con Él los dolores de la agonía y de la muerte en que Jesús consumaba la Redención de todos los hombres.
Y precisamente bajo la Cruz, en los últimos instantes de Su vida el Redentor la proclamaba Madre nuestra y Madre universal:
"Ecce fílius tuus".
Y decía de San Juan que representaba a nosotros todos; y en el mismo Apóstol estábamos todavía nosotros todos para acogerla:
"Ecce Mater tua”.
PÍO XI.
LETANIAS A LA VIRGEN DE LA SOLEDAD.
Señor, ten piedad de nosotros.
Cristo, ten piedad de nosotros.
Señor, ten piedad de nosotros.
Cristo, óyenos.
Cristo escuchanos.
Dios, Padre celestial,
Ten piedad de nosotros.
Dios Hijo, Redentor del mundo,
Ten piedad de nosotros.
Dios Espíritu Santo,
Ten piedad de nosotros.
Santísima Trinidad, que sois un solo Dios, Ten piedad de nosotros.
Santa María,
Ruega por nosotros.
Santa Madre de Dios,
Ruega por nosotros.
Santa Virgen de las Vírgenes,
Ruega por nosotros.
Madre Crucificada,
Ruega por nosotros.
Madre Dolorosa,
Ruega por nosotros.
Madre lacrimosa, Ruega por nosotros.
Madre aflicta,
Ruega por nosotros.
Madre abandonada,
Ruega por nosotros.
Madre desolada,
Ruega por nosotros.
Madre despojada de su Hijo,
Ruega por nosotros.
Madre traspasada por la espada.
Ruega por nosotros.
Madre consumida por el infortunio.
Ruega por nosotros.
Madre repleta de angustias.
Ruega por nosotros.
Madre con el corazón clavado a la Cruz.
Ruega por nosotros.
Madre tristísima.
Ruega por nosotros.
Fuente de lágrimas.
Ruega por nosotros.
Auge de sufrimiento.
Ruega por nosotros.
Espejo de paciencia.
Ruega por nosotros.
Roca de constancia.
Ruega por nosotros.
Áncora de confianza.
Ruega por nosotros.
Refugio de los desamparados.
Ruega por nosotros.
Escudo de los oprimidos.
Ruega por nosotros.
Vencedora de los incrédulos.
Ruega por nosotros.
Consuelo de los miserables.
Ruega por nosotros.
Remedio de los enfermos.
Ruega por nosotros.
Fortaleza de los débiles.
Ruega por nosotros.
Puerto de los náufragos.
Ruega por nosotros.
Bonanza en las borrascas.
Ruega por nosotros.
Recurso de los afligidos.
Ruega por nosotros.
Terror de los que arman trampas.
Ruega por nosotros.
Tesoro de los fieles.
Ruega por nosotros.
Vista de los Profetas.
Ruega por nosotros.
Báculo de los Apóstoles.
Ruega por nosotros.
Corona de los Mártires.
Ruega por nosotros.
Luz de los Confesores.
Ruega por nosotros.
Perla de las Vírgenes.
Ruega por nosotros.
Consolación de las viudas.
Ruega por nosotros.
Alegría de todos los Santos.
Ruega por nosotros.
Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo,
Perdónanos Señor.
Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo,
Escuchanos Señor.
Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo,
Ten piedad de nosotros, Jesús.
*Antífona:*
Velad por nosotros, defendednos, preservadnos de todas las angustias, por la virtud de Jesucristo Nuestro Señor. Amén.
Oremos
Imprimid, Señora, vuestras llagas en mi corazón, para que en ellas recoja dolor y amor: dolor, para soportar por vos todos los dolores, amor, para despreciar por vos todos los amores. Amén.
BENDITA Y ALABADA SEA LA PASION Y MUERTE DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO.
Y LOS DOLORES DE SU SANTISIMA MADRE.
“El Redentor no podía, por necesidad de cosas, no asociar a Su Madre a Su obra, y por esto nosotros la invocamos con el título de CORREDENTORA.
Ella nos ha dado el Salvador, lo ha criado en la obra de Redención hasta el pie de la Cruz, compartiendo con Él los dolores de la agonía y de la muerte en que Jesús consumaba la Redención de todos los hombres.
Y precisamente bajo la Cruz, en los últimos instantes de Su vida el Redentor la proclamaba Madre nuestra y Madre universal:
"Ecce fílius tuus".
Y decía de San Juan que representaba a nosotros todos; y en el mismo Apóstol estábamos todavía nosotros todos para acogerla:
"Ecce Mater tua”.
PÍO XI.
LETANIAS A LA VIRGEN DE LA SOLEDAD.
Señor, ten piedad de nosotros.
Cristo, ten piedad de nosotros.
Señor, ten piedad de nosotros.
Cristo, óyenos.
Cristo escuchanos.
Dios, Padre celestial,
Ten piedad de nosotros.
Dios Hijo, Redentor del mundo,
Ten piedad de nosotros.
Dios Espíritu Santo,
Ten piedad de nosotros.
Santísima Trinidad, que sois un solo Dios, Ten piedad de nosotros.
Santa María,
Ruega por nosotros.
Santa Madre de Dios,
Ruega por nosotros.
Santa Virgen de las Vírgenes,
Ruega por nosotros.
Madre Crucificada,
Ruega por nosotros.
Madre Dolorosa,
Ruega por nosotros.
Madre lacrimosa, Ruega por nosotros.
Madre aflicta,
Ruega por nosotros.
Madre abandonada,
Ruega por nosotros.
Madre desolada,
Ruega por nosotros.
Madre despojada de su Hijo,
Ruega por nosotros.
Madre traspasada por la espada.
Ruega por nosotros.
Madre consumida por el infortunio.
Ruega por nosotros.
Madre repleta de angustias.
Ruega por nosotros.
Madre con el corazón clavado a la Cruz.
Ruega por nosotros.
Madre tristísima.
Ruega por nosotros.
Fuente de lágrimas.
Ruega por nosotros.
Auge de sufrimiento.
Ruega por nosotros.
Espejo de paciencia.
Ruega por nosotros.
Roca de constancia.
Ruega por nosotros.
Áncora de confianza.
Ruega por nosotros.
Refugio de los desamparados.
Ruega por nosotros.
Escudo de los oprimidos.
Ruega por nosotros.
Vencedora de los incrédulos.
Ruega por nosotros.
Consuelo de los miserables.
Ruega por nosotros.
Remedio de los enfermos.
Ruega por nosotros.
Fortaleza de los débiles.
Ruega por nosotros.
Puerto de los náufragos.
Ruega por nosotros.
Bonanza en las borrascas.
Ruega por nosotros.
Recurso de los afligidos.
Ruega por nosotros.
Terror de los que arman trampas.
Ruega por nosotros.
Tesoro de los fieles.
Ruega por nosotros.
Vista de los Profetas.
Ruega por nosotros.
Báculo de los Apóstoles.
Ruega por nosotros.
Corona de los Mártires.
Ruega por nosotros.
Luz de los Confesores.
Ruega por nosotros.
Perla de las Vírgenes.
Ruega por nosotros.
Consolación de las viudas.
Ruega por nosotros.
Alegría de todos los Santos.
Ruega por nosotros.
Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo,
Perdónanos Señor.
Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo,
Escuchanos Señor.
Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo,
Ten piedad de nosotros, Jesús.
*Antífona:*
Velad por nosotros, defendednos, preservadnos de todas las angustias, por la virtud de Jesucristo Nuestro Señor. Amén.
Oremos
Imprimid, Señora, vuestras llagas en mi corazón, para que en ellas recoja dolor y amor: dolor, para soportar por vos todos los dolores, amor, para despreciar por vos todos los amores. Amén.
BENDITA Y ALABADA SEA LA PASION Y MUERTE DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO.
Y LOS DOLORES DE SU SANTISIMA MADRE.
18.04.202518:46
Pater noster, qui es in cælis: sanctificetur nomen tuum. Adveniat regnum tuum: Fiat voluntas tua, sicut in cælo et in terra. Panem nostrum quotidianum da nobis hodie: Et dimitte nobis debita nostra,
sicut et nos dimittimus debitoribus nostris. Et ne nos inducas in tentationem; sed libera nos a malo. Amen.
Padre Nuestro que estás en el Cielo, santificado sea tu Nombre;
venga a nosotros tu Reino; hágase tu voluntad así en la tierra como en el cielo.
El pan nuestro de cada día danosle hoy; perdona nuestras deudas así como nosotros perdonamos a nuestros deudores,No nos dejes caer en tentación, mas líbranos del mal. Amen.
EMBOLISMO.
* El celebrante, solo, con voz clara y distinta dice:
LIBRANOS, TE PEDIMOS, Señor, de todos los males pasados, presentes y futuros; e intercediendo la Bienaventurada y Gloriosa Siempre Virgen María con tus Santos Apóstoles Pedro y Pablo y Andrés y todos los Santos, da, propicio, la paz a nuestros días, para que ayudados con de tu Misericordia, nos veamos siempre libres de pecado y preservados de toda perturbación . Por el mismo Señor Nuestro Jesucristo, tu Hijo, que contigo vive y reina en Unidad del Espíritu Santo, Dios, por todos los siglos de los siglos.
R/. Amen.
COMUNIÓN DEL SACERDOTE.
* El Celebrante reza por lo bajo:
La comunión de tu cuerpo, Señor Jesucristo, que yo, a pesar de mi indignidad, me atrevo a recibir, no me origine ni juicio ni condenación; sino que, por tu piedad, me aproveche para defensa del alma y del cuerpo y para recibir la curación; tu que vives y reinas con Dios Padre en unidad del Espíritu Santo, dios, por todos los siglos de los siglos. Amen.
* Descubre entonces la píxide, y, hecha genuflexión, toma una Hostia y profundamente inclinado, golpeándose el pecho, dice tres veces como se acostumbra:
Dominus, non sum dignus.
* Y comulga como habitualmente diciendo Corpus Domini…
COMUNIÓN DE LOS FIELES.
* A continuación distribuye la Comunión al Clero y a los Fieles de la manera acostumbrada.
La Iglesia desea que todos se acerquen a la sagrada Mesa.
De esta manera, después de haber evocado la Muerte del Señor y rendido homenaje a su Cruz, los Fieles participan más aun de los frutos de la Redención por medio de la Comunión Sacramental.
Este es el Cordero de Dios.
Este es el que quita el pecado del mundo.
R/. Señor, no soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra tuya, bastará para sanarme.
ORACIONES FINALES.
* Después de haber comulgado los Fieles, el Celebrante, en el centro del Altar, dice en acción de gracias las siguientes oraciones:
V/.Oremos:
SOBRE tu pueblo, que devotamente ha celebrado la pasión y muerte de tu Hijo, te pedimos, Señor, descienda copiosa bendición, venga perdón, se le de consolación, renazca su Santa Fe y se confirme la Sempiterna Redención.
Por el mismo Cristo Señor Nuestro.
R/.Amen.
V/. Oremos:
OMNIPOTENTE y Misericordioso Dios, que nos reparaste con la Santa Pasión y Muerte de tu Cristo, conserva en nosotros las obras de tu Misericordia; para que, mediante la participación de este Misterio, vivamos en perpetua entrega a Ti. Por el mismo Cristo Señor Nuestro.
R/.Amen.
V/.Oremos.
ACUERDATE de tus Misericordias, Señor, y santifica a tus siervos con Eterna Protección, por los que Cristo, tu Hijo, instituyo con su Sangre el misterio pascual.
Por el mismo Cristo Señor Nuestro.
R/.Amen.
* El Celebrante y todos los Ministros bajan del Altar y hecha la genuflexión, vuelven a la Sacristia.
*De forma privada, se reserva el Santísimo; y se desnuda el Altar.
sicut et nos dimittimus debitoribus nostris. Et ne nos inducas in tentationem; sed libera nos a malo. Amen.
Padre Nuestro que estás en el Cielo, santificado sea tu Nombre;
venga a nosotros tu Reino; hágase tu voluntad así en la tierra como en el cielo.
El pan nuestro de cada día danosle hoy; perdona nuestras deudas así como nosotros perdonamos a nuestros deudores,No nos dejes caer en tentación, mas líbranos del mal. Amen.
EMBOLISMO.
* El celebrante, solo, con voz clara y distinta dice:
LIBRANOS, TE PEDIMOS, Señor, de todos los males pasados, presentes y futuros; e intercediendo la Bienaventurada y Gloriosa Siempre Virgen María con tus Santos Apóstoles Pedro y Pablo y Andrés y todos los Santos, da, propicio, la paz a nuestros días, para que ayudados con de tu Misericordia, nos veamos siempre libres de pecado y preservados de toda perturbación . Por el mismo Señor Nuestro Jesucristo, tu Hijo, que contigo vive y reina en Unidad del Espíritu Santo, Dios, por todos los siglos de los siglos.
R/. Amen.
COMUNIÓN DEL SACERDOTE.
* El Celebrante reza por lo bajo:
La comunión de tu cuerpo, Señor Jesucristo, que yo, a pesar de mi indignidad, me atrevo a recibir, no me origine ni juicio ni condenación; sino que, por tu piedad, me aproveche para defensa del alma y del cuerpo y para recibir la curación; tu que vives y reinas con Dios Padre en unidad del Espíritu Santo, dios, por todos los siglos de los siglos. Amen.
* Descubre entonces la píxide, y, hecha genuflexión, toma una Hostia y profundamente inclinado, golpeándose el pecho, dice tres veces como se acostumbra:
Dominus, non sum dignus.
* Y comulga como habitualmente diciendo Corpus Domini…
COMUNIÓN DE LOS FIELES.
* A continuación distribuye la Comunión al Clero y a los Fieles de la manera acostumbrada.
La Iglesia desea que todos se acerquen a la sagrada Mesa.
De esta manera, después de haber evocado la Muerte del Señor y rendido homenaje a su Cruz, los Fieles participan más aun de los frutos de la Redención por medio de la Comunión Sacramental.
Este es el Cordero de Dios.
Este es el que quita el pecado del mundo.
R/. Señor, no soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra tuya, bastará para sanarme.
ORACIONES FINALES.
* Después de haber comulgado los Fieles, el Celebrante, en el centro del Altar, dice en acción de gracias las siguientes oraciones:
V/.Oremos:
SOBRE tu pueblo, que devotamente ha celebrado la pasión y muerte de tu Hijo, te pedimos, Señor, descienda copiosa bendición, venga perdón, se le de consolación, renazca su Santa Fe y se confirme la Sempiterna Redención.
Por el mismo Cristo Señor Nuestro.
R/.Amen.
V/. Oremos:
OMNIPOTENTE y Misericordioso Dios, que nos reparaste con la Santa Pasión y Muerte de tu Cristo, conserva en nosotros las obras de tu Misericordia; para que, mediante la participación de este Misterio, vivamos en perpetua entrega a Ti. Por el mismo Cristo Señor Nuestro.
R/.Amen.
V/.Oremos.
ACUERDATE de tus Misericordias, Señor, y santifica a tus siervos con Eterna Protección, por los que Cristo, tu Hijo, instituyo con su Sangre el misterio pascual.
Por el mismo Cristo Señor Nuestro.
R/.Amen.
* El Celebrante y todos los Ministros bajan del Altar y hecha la genuflexión, vuelven a la Sacristia.
*De forma privada, se reserva el Santísimo; y se desnuda el Altar.
10.04.202504:20
JUEVES DE LA I SEMANA DE PASION
Estación en San Apolinar.
ORDENAMIENTO LITÚRGICO DE ESTA FERIA.
* Categoría Liturgica: "Simplex" Feria Mayor no privilegiada.
*Color: Morado.
* No se permiten flores.
* El órgano no se toca.
* No sé dice el Gloria.
* No sé reza el Credo.
* Después de Nona: 2 ° Colecta contra los Persecutores de la Iglesia.
* Prefacio de la Santa Cruz.
* Despedida: Benedicamus Domino.
Idea dominante de la Misa de esta Feria:
La conciencia de nuestros pecados nos debe inducir a la resignación y a la mortificación.
TEXTOS DE LA SANTA MISA.
INTROITO:
Daniel. 3, 31, 29 Y 35.
V/. Todo cuanto con nosotros has hecho, señor, justísimamente lo has hecho; puesto que hemos pecado contra ti, sin querer guardar tus mandamiento; con todo, Señor, por gloria de tu nombre, trátanos según tu misericordia.
R/. (S) Bienaventurados los que caminan sin mancharse, los que siguen la ley del Señor.
COLECTA:
Oremos.
Haz, te rogamos, Dios Todopoderoso, que la Dignidad de la naturaleza humana herida por el desorden, se restablezca con una saludable abstinencia.
Por Nuestro Señor Jesucristo Tu Hijo que siendo Dios vive y reina contigo en la Unidad del Espíritu Santo por los siglos de los siglos. Amén.
Contra los Persecutores de la Iglesia.
Oremos.
Te rogamos, Señor, acojas benigno las súplicas de tu Iglesia; para que, destruida toda contradicción y error, te sirva con segura libertad.
Por Jesucristo, tu Hijo, Nuestro Señor, que contigo vive y reina en la Unidad del Espíritu Santo, Dios, por los siglos de los siglos.Amén .
EPISTOLA:
Dan 3, 25,34-35.
LECTURA DE DANIEL PROFETA.
"Y Azarías, poniéndose en pie, oró de esta manera, y abriendo su boca en medio del fuego, dijo:
Te rogamos, Señor, que por amor de tu Nombre no nos abandones para siempre, ni destruyas tu alianza con Israel:
Ni apartes de nosotros tu Misericordia, por amor de Abrahán, tu amado, y de Isaac, siervo tuyo, y de Israel, tu Santo:
a los cuales hablaste, prometiéndoles que multiplicarías su linaje como las estrellas del cielo y como la arena que está en la playa del mar.
Porque nosotros, ¡oh Señor!, hemos venido a ser la más pequeña de todas las naciones, y estamos hoy día abatidos en todo el mundo por causa de nuestros pecados.
Y no tenemos en este tiempo ni príncipe, ni caudillo, ni profeta, ni holocausto, ni sacrificio, ni ofrenda, ni incienso, ni lugar donde presentarte las primicias,
a fin de poder alcanzar tu misericordia. Pero recíbenos tú, ¡oh Señor!, arrepentidos de corazón y con espíritu humillado.
Como recibías el holocausto de los carneros y toros, y los sacrificios de millares de gordos corderos, así sea hoy agradable nuestro sacrificio en presencia tuya; puesto que jamás quedan confundidos aquellos que en ti confían.
Y ahora te seguimos con todo el corazón, y te tememos, o respetamos, y buscamos tu rostro.
No quieras, pues, confundirnos: haz, sí, con nosotros, según la mansedumbre tuya, y según tu grandísima misericordia.
Y líbranos, con tus prodigios, y glorifica, ¡oh Señor!, tu Nombre.
Y confundidos sean todos cuantos hacen sufrir tribulaciones a tus siervos, confundidos sean por medio de tu infinito poder, y aniquilada quede su fuerza.
Y sepan que sólo tú eres el Señor Dios y el glorioso en toda la tierra".
(Deo Gratias).
GRADUAL:
SALMO 95, 8-9.
V/. Llevad ofrendas y entrad en sus atrios; adorad al Señor en su santa morada.
R/. El Señor descubrirá su poder; y en su templo todos anunciaran su gloria.
EVANGELIO:
Lc 7,36-50.
LECTURA DEL + SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS.
Gloria Tibi Domine.
"Le rogó uno de los fariseos que fuera a comer con él.
Y habiendo entrado en casa del fariseo, se puso a la mesa.
Cuando he aquí que una mujer de la ciudad, que era, o había sido, de mala conducta, luego que supo que se había puesto a la mesa en casa del fariseo, trajo un vaso de alabastro lleno de bálsamo o perfume;
Estación en San Apolinar.
ORDENAMIENTO LITÚRGICO DE ESTA FERIA.
* Categoría Liturgica: "Simplex" Feria Mayor no privilegiada.
*Color: Morado.
* No se permiten flores.
* El órgano no se toca.
* No sé dice el Gloria.
* No sé reza el Credo.
* Después de Nona: 2 ° Colecta contra los Persecutores de la Iglesia.
* Prefacio de la Santa Cruz.
* Despedida: Benedicamus Domino.
Idea dominante de la Misa de esta Feria:
La conciencia de nuestros pecados nos debe inducir a la resignación y a la mortificación.
TEXTOS DE LA SANTA MISA.
INTROITO:
Daniel. 3, 31, 29 Y 35.
V/. Todo cuanto con nosotros has hecho, señor, justísimamente lo has hecho; puesto que hemos pecado contra ti, sin querer guardar tus mandamiento; con todo, Señor, por gloria de tu nombre, trátanos según tu misericordia.
R/. (S) Bienaventurados los que caminan sin mancharse, los que siguen la ley del Señor.
COLECTA:
Oremos.
Haz, te rogamos, Dios Todopoderoso, que la Dignidad de la naturaleza humana herida por el desorden, se restablezca con una saludable abstinencia.
Por Nuestro Señor Jesucristo Tu Hijo que siendo Dios vive y reina contigo en la Unidad del Espíritu Santo por los siglos de los siglos. Amén.
Contra los Persecutores de la Iglesia.
Oremos.
Te rogamos, Señor, acojas benigno las súplicas de tu Iglesia; para que, destruida toda contradicción y error, te sirva con segura libertad.
Por Jesucristo, tu Hijo, Nuestro Señor, que contigo vive y reina en la Unidad del Espíritu Santo, Dios, por los siglos de los siglos.Amén .
EPISTOLA:
Dan 3, 25,34-35.
LECTURA DE DANIEL PROFETA.
"Y Azarías, poniéndose en pie, oró de esta manera, y abriendo su boca en medio del fuego, dijo:
Te rogamos, Señor, que por amor de tu Nombre no nos abandones para siempre, ni destruyas tu alianza con Israel:
Ni apartes de nosotros tu Misericordia, por amor de Abrahán, tu amado, y de Isaac, siervo tuyo, y de Israel, tu Santo:
a los cuales hablaste, prometiéndoles que multiplicarías su linaje como las estrellas del cielo y como la arena que está en la playa del mar.
Porque nosotros, ¡oh Señor!, hemos venido a ser la más pequeña de todas las naciones, y estamos hoy día abatidos en todo el mundo por causa de nuestros pecados.
Y no tenemos en este tiempo ni príncipe, ni caudillo, ni profeta, ni holocausto, ni sacrificio, ni ofrenda, ni incienso, ni lugar donde presentarte las primicias,
a fin de poder alcanzar tu misericordia. Pero recíbenos tú, ¡oh Señor!, arrepentidos de corazón y con espíritu humillado.
Como recibías el holocausto de los carneros y toros, y los sacrificios de millares de gordos corderos, así sea hoy agradable nuestro sacrificio en presencia tuya; puesto que jamás quedan confundidos aquellos que en ti confían.
Y ahora te seguimos con todo el corazón, y te tememos, o respetamos, y buscamos tu rostro.
No quieras, pues, confundirnos: haz, sí, con nosotros, según la mansedumbre tuya, y según tu grandísima misericordia.
Y líbranos, con tus prodigios, y glorifica, ¡oh Señor!, tu Nombre.
Y confundidos sean todos cuantos hacen sufrir tribulaciones a tus siervos, confundidos sean por medio de tu infinito poder, y aniquilada quede su fuerza.
Y sepan que sólo tú eres el Señor Dios y el glorioso en toda la tierra".
(Deo Gratias).
GRADUAL:
SALMO 95, 8-9.
V/. Llevad ofrendas y entrad en sus atrios; adorad al Señor en su santa morada.
R/. El Señor descubrirá su poder; y en su templo todos anunciaran su gloria.
EVANGELIO:
Lc 7,36-50.
LECTURA DEL + SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS.
Gloria Tibi Domine.
"Le rogó uno de los fariseos que fuera a comer con él.
Y habiendo entrado en casa del fariseo, se puso a la mesa.
Cuando he aquí que una mujer de la ciudad, que era, o había sido, de mala conducta, luego que supo que se había puesto a la mesa en casa del fariseo, trajo un vaso de alabastro lleno de bálsamo o perfume;
10.04.202504:09
MARTIROLOGIO ROMANO 10 DE ABRIL. SAN MACARIO, OBISPO Y CONFESOR.
n. Antioquía; † 10 de Abril de 1012, Gante (Bélgica).
"Bienaventurados los que lloran,
porque ellos serán consolados". (Mateo 5, 5).
ELOGIO:
+ En África, Santos Terencio, Africano, Máximo, Pompeyo, Alejandro, Teodoro y cuarenta compañeros, Mártires que, bajo el Emperador Decio murieron por su Fe Cristiana.
+ En Alejandría, de Egipto, San Apolonio, Presbítero y con cinco compañeros Mártires, durante la persecución de Maximiano.
+ En Auxerre, de Neustria, San Paladio, Obispo, que fue Abad del Monasterio de San Germán y, recibido el Episcopado, participó en muchos Concilios y se dedicó a restaurar la disciplina Eclesiástica.
+ En Gavelo, en el territorio de Venecia, San Beda el Joven, Monje, que, después de estar sirviendo durante cuarenta y cinco años al Emperador Carlomagno, eligió servir el resto de su vida al Señor en el Monasterio.
+ En Chartres, en Francia, San Fulberto, Obispo, cuya doctrina nutrió a muchos, y con munificencia e ingenio comenzó la iglesia catedral, promoviendo la devoción a la Virgen María, Reina de Misericordia.
+ En Gante, en Flandes, San Macario, peregrino, quien, recibido entre los Monjes de San Bavón, al año siguiente falleció consumido por la peste.
+ En Valladolid, en España, San Miguel de los Santos, Presbítero de la Orden de la Santísima Trinidad, que se entregó por completo a obras de Caridad y a la predicación de la Palabra de Dios.
+ En Verona, en el territorio de Venecia, Santa Magdalena de Canossa, Virgen, que espontáneamente renunció a todas las riquezas de su patrimonio para seguir a Cristo y fundó un Instituto doble: el de las Hijas y el de los Hijos de la Caridad, para fomentar la instrucción Cristiana de los niños.
+ Y en otras partes, otros muchos Santos Mártires y Confesores, y Santas Vírgenes.
R. Deo Gratias.
SAN MACARIO,
Obispo y Confesor
A causa de sus extraordinarias virtudes, fue elevado San Macario a la Dignidad de Patriarca de Antioquía. Con el fin de huir de los honores, abandonó esta Ciudad yendo en peregrinación a Jerusalén.
Capturado por los sarracenos, logró escapar y se fue a Flandes donde murió gloriosamente cuidando enfermos de peste.
Tenía siempre a mano un pañuelo, para secarse las lágrimas que le hacían derramar los pecados de su pueblo.
Murió en Gante, el 10 de Abril de 1012, en el Monasterio de San Bávon. Se lo invoca contra la peste.
MEDITACIÓN SOBRE CUÁL DEBE SER EL MOTIVO DE NUESTRAS LÁGRIMAS
I. Llora tus miserias: el mundo es un valle de lágrimas, lleno de innúmeras calamidades, donde los placeres mismos son fuente de mucho llanto; nuestros cuerpos son la prisión de nuestras almas; nuestras enfermedades son los verdugos de nuestro cuerpo; no es nuestra vida sino una serie continua de dolores y aflicciones. Nacemos y vivimos en lágrimas, morimos en dolores, suspiros y sollozos. Con todo amamos esta vida y huimos de la muerte que debe poner término a nuestros dolores y a nuestras lágrimas.
II. Llora tus pecados como David, que bañaba el lecho con sus lágrimas, que mojaba su pan en llanto. ¡Si lloras la pérdida de un amigo, de un pariente, de un pleito, qué lágrimas no deberá arrancarte la pérdida del paraíso, que tus pecados te arrebataron! Llora también los pecados de los demás si amas a Nuestro Señor Jesucristo, porque esos pecados de nuevo lo crucifican.
III. Consuélate, tú, que lloras por tus miserias y tus pecados. Pasa el tiempo de tu exilio; inadvertidamente te acercas a la patria. Dios enjugará todas tus lágrimas en el cielo; ya desde esta vida calma tu llanto, si mana del dolor de tus pecados. ¿Qué gozo puede compararse en este mundo al gozo de llorar nuestros pecados? Si es tan deleitoso llorar por Jesús, ¿qué no será regocijarse con Él? (San Agustín).
Pidámos como fruto de este día: La compunción.
Orad por los Obispos.
ORACIÓN
Haced, oh Dios Omnipotente, que la Augusta Solemnidad del Bienaventurado Macario, vuestro Confesor y Pontífice, aumente en nosotros el espíritu de piedad y el deseo de la Salvación.
Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.
n. Antioquía; † 10 de Abril de 1012, Gante (Bélgica).
"Bienaventurados los que lloran,
porque ellos serán consolados". (Mateo 5, 5).
ELOGIO:
+ En África, Santos Terencio, Africano, Máximo, Pompeyo, Alejandro, Teodoro y cuarenta compañeros, Mártires que, bajo el Emperador Decio murieron por su Fe Cristiana.
+ En Alejandría, de Egipto, San Apolonio, Presbítero y con cinco compañeros Mártires, durante la persecución de Maximiano.
+ En Auxerre, de Neustria, San Paladio, Obispo, que fue Abad del Monasterio de San Germán y, recibido el Episcopado, participó en muchos Concilios y se dedicó a restaurar la disciplina Eclesiástica.
+ En Gavelo, en el territorio de Venecia, San Beda el Joven, Monje, que, después de estar sirviendo durante cuarenta y cinco años al Emperador Carlomagno, eligió servir el resto de su vida al Señor en el Monasterio.
+ En Chartres, en Francia, San Fulberto, Obispo, cuya doctrina nutrió a muchos, y con munificencia e ingenio comenzó la iglesia catedral, promoviendo la devoción a la Virgen María, Reina de Misericordia.
+ En Gante, en Flandes, San Macario, peregrino, quien, recibido entre los Monjes de San Bavón, al año siguiente falleció consumido por la peste.
+ En Valladolid, en España, San Miguel de los Santos, Presbítero de la Orden de la Santísima Trinidad, que se entregó por completo a obras de Caridad y a la predicación de la Palabra de Dios.
+ En Verona, en el territorio de Venecia, Santa Magdalena de Canossa, Virgen, que espontáneamente renunció a todas las riquezas de su patrimonio para seguir a Cristo y fundó un Instituto doble: el de las Hijas y el de los Hijos de la Caridad, para fomentar la instrucción Cristiana de los niños.
+ Y en otras partes, otros muchos Santos Mártires y Confesores, y Santas Vírgenes.
R. Deo Gratias.
SAN MACARIO,
Obispo y Confesor
A causa de sus extraordinarias virtudes, fue elevado San Macario a la Dignidad de Patriarca de Antioquía. Con el fin de huir de los honores, abandonó esta Ciudad yendo en peregrinación a Jerusalén.
Capturado por los sarracenos, logró escapar y se fue a Flandes donde murió gloriosamente cuidando enfermos de peste.
Tenía siempre a mano un pañuelo, para secarse las lágrimas que le hacían derramar los pecados de su pueblo.
Murió en Gante, el 10 de Abril de 1012, en el Monasterio de San Bávon. Se lo invoca contra la peste.
MEDITACIÓN SOBRE CUÁL DEBE SER EL MOTIVO DE NUESTRAS LÁGRIMAS
I. Llora tus miserias: el mundo es un valle de lágrimas, lleno de innúmeras calamidades, donde los placeres mismos son fuente de mucho llanto; nuestros cuerpos son la prisión de nuestras almas; nuestras enfermedades son los verdugos de nuestro cuerpo; no es nuestra vida sino una serie continua de dolores y aflicciones. Nacemos y vivimos en lágrimas, morimos en dolores, suspiros y sollozos. Con todo amamos esta vida y huimos de la muerte que debe poner término a nuestros dolores y a nuestras lágrimas.
II. Llora tus pecados como David, que bañaba el lecho con sus lágrimas, que mojaba su pan en llanto. ¡Si lloras la pérdida de un amigo, de un pariente, de un pleito, qué lágrimas no deberá arrancarte la pérdida del paraíso, que tus pecados te arrebataron! Llora también los pecados de los demás si amas a Nuestro Señor Jesucristo, porque esos pecados de nuevo lo crucifican.
III. Consuélate, tú, que lloras por tus miserias y tus pecados. Pasa el tiempo de tu exilio; inadvertidamente te acercas a la patria. Dios enjugará todas tus lágrimas en el cielo; ya desde esta vida calma tu llanto, si mana del dolor de tus pecados. ¿Qué gozo puede compararse en este mundo al gozo de llorar nuestros pecados? Si es tan deleitoso llorar por Jesús, ¿qué no será regocijarse con Él? (San Agustín).
Pidámos como fruto de este día: La compunción.
Orad por los Obispos.
ORACIÓN
Haced, oh Dios Omnipotente, que la Augusta Solemnidad del Bienaventurado Macario, vuestro Confesor y Pontífice, aumente en nosotros el espíritu de piedad y el deseo de la Salvación.
Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.
09.04.202521:01
"En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.
Lo mismo era en el principio con Dios.
Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho: en él estaba la Vida, y la Vida era la Luz de los hombres. y la Luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no la comprendieron.
Hubo un hombre enviado de Dios, el cual se llamaba Juan.
Este vino por testimonio, para que diese testimonio de la Luz, a fin de que todos creyesen por él.
Él no era la Luz, sino que debía dar Testimonio acerca de la Luz.
Aquella era la Luz Verdadera que ilumina a todo hombre que viene a este mundo.
Él estaba en el mundo, y el mundo por él fue hecho, y el mundo no le conoció.
A los suyos vino, y los suyos no le recibieron.
Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su Nombre, les dio potestad de ser hechos Hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino por la Voluntad de Dios.
(Aquí todos se arrodillan).
Y el Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros.
y vimos su Gloria, Gloria como del Unigénito del Padre, lleno de Gracias y de verdad.
V/. Deo Gratias.
Lo mismo era en el principio con Dios.
Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho: en él estaba la Vida, y la Vida era la Luz de los hombres. y la Luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no la comprendieron.
Hubo un hombre enviado de Dios, el cual se llamaba Juan.
Este vino por testimonio, para que diese testimonio de la Luz, a fin de que todos creyesen por él.
Él no era la Luz, sino que debía dar Testimonio acerca de la Luz.
Aquella era la Luz Verdadera que ilumina a todo hombre que viene a este mundo.
Él estaba en el mundo, y el mundo por él fue hecho, y el mundo no le conoció.
A los suyos vino, y los suyos no le recibieron.
Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su Nombre, les dio potestad de ser hechos Hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino por la Voluntad de Dios.
(Aquí todos se arrodillan).
Y el Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros.
y vimos su Gloria, Gloria como del Unigénito del Padre, lleno de Gracias y de verdad.
V/. Deo Gratias.
20.04.202505:30
Y ahora id y decid a sus discípulos y a Pedro que va delante de vosotros a Galilea; allí le veréis, como él os lo dijo".
(Laus Tibi Christe).
CREDO:
OFERTORIO:
Salmo 75, 9-10.
Tembló la tierra y calló al levantarse Dios para el juicio, aleluya
SECRETA:
Oremos.
Recibe, Señor, las oraciones de tu pueblo juntamente con la Oblación de estas Ofrendas, para que, santificadas con los Misterios Pascuales, por un efecto de Gracia nos sirvan de remedio para la Vida Eterna.
Por Nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que contigo vive y reina en la Unidad del Espíritu Santo y es Dios por todos los siglos de los siglos. Amen.
PREFACIO DE PASCUA:
V/. El Señor sea con vosotros.
R/. Y con tu espíritu.
V/. Levántemos el corazon.
R/. Los tenemos levantado hacía el Señor.
V/. Demos gracias al Señor Nuestro Dios.
R/. Es justo y necesario
En verdad es digno y justo, equitativo y saludable, que en todo tiempo, Señor, te alabemos; pero con más Gloria que nunca en este día en que se ha inmolado Cristo, nuestra Pascua.
El cual es el Verdadero Cordero que quita los pecados del mundo y que muriendo, destruyo nuestra muerte y, resucitando reparó nuestra vida.
Por eso con los Ángeles y los Arcángeles, con los Tronos y las Dominaciones, y con toda la Milicia del Ejército Celestial, cantamos un himno a tu Gloria, diciendo sin cesar:
Santo, Santo, Santo (etc).
COMUNIÓN:
1 Corintios 5, 7-8.
Cristo, nuestra Pascua, ha sido inmolado, aleluya; por tanto, regalémonos con los ázimos de sinceridad y de verdad, aleluya, aleluya, aleluya.
POSCOMUNIÓN:
Oremos.
Infúndenos, Señor, el Espíritu de tu Amor, y haz que vivan unidos de corazón tus fieles, a quienes has alimentado con los Sacramentos de la Pascua.
Por Nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que contigo vive y reina en la unidad del mismo Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén.
Se dice: "Ite, Missa est, allelúja, allelúja.
ÚLTIMO EVANGELIO.
Juan 1:1-14.
V/. El Señor sea con vosotros
R/. Y con tu espíritu
Comienzo + del Santo Evangelio según San Juan
Gloria Tibi Domine.
"En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.
Lo mismo era en el principio con Dios.
Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho: en él estaba la Vida, y la Vida era la Luz de los hombres. y la Luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no la comprendieron.
Hubo un hombre enviado de Dios, el cual se llamaba Juan.
Este vino por testimonio, para que diese testimonio de la Luz, a fin de que todos creyesen por él.
Él no era la Luz, sino que debía dar Testimonio acerca de la Luz.
Aquella era la Luz Verdadera que ilumina a todo hombre que viene a este mundo.
Él estaba en el mundo, y el mundo por él fue hecho, y el mundo no le conoció.
A los suyos vino, y los suyos no le recibieron.
Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su Nombre, les dio potestad de ser hechos Hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino por la Voluntad de Dios.
(Aquí todos se arrodillan).
Y el Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros.
y vimos su Gloria, Gloria como del Unigénito del Padre, lleno de Gracias y de verdad.
V/. Deo Gratias.
LAUS DEO VIRGINIQUE MATRI.
(Laus Tibi Christe).
CREDO:
OFERTORIO:
Salmo 75, 9-10.
Tembló la tierra y calló al levantarse Dios para el juicio, aleluya
SECRETA:
Oremos.
Recibe, Señor, las oraciones de tu pueblo juntamente con la Oblación de estas Ofrendas, para que, santificadas con los Misterios Pascuales, por un efecto de Gracia nos sirvan de remedio para la Vida Eterna.
Por Nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que contigo vive y reina en la Unidad del Espíritu Santo y es Dios por todos los siglos de los siglos. Amen.
PREFACIO DE PASCUA:
V/. El Señor sea con vosotros.
R/. Y con tu espíritu.
V/. Levántemos el corazon.
R/. Los tenemos levantado hacía el Señor.
V/. Demos gracias al Señor Nuestro Dios.
R/. Es justo y necesario
En verdad es digno y justo, equitativo y saludable, que en todo tiempo, Señor, te alabemos; pero con más Gloria que nunca en este día en que se ha inmolado Cristo, nuestra Pascua.
El cual es el Verdadero Cordero que quita los pecados del mundo y que muriendo, destruyo nuestra muerte y, resucitando reparó nuestra vida.
Por eso con los Ángeles y los Arcángeles, con los Tronos y las Dominaciones, y con toda la Milicia del Ejército Celestial, cantamos un himno a tu Gloria, diciendo sin cesar:
Santo, Santo, Santo (etc).
COMUNIÓN:
1 Corintios 5, 7-8.
Cristo, nuestra Pascua, ha sido inmolado, aleluya; por tanto, regalémonos con los ázimos de sinceridad y de verdad, aleluya, aleluya, aleluya.
POSCOMUNIÓN:
Oremos.
Infúndenos, Señor, el Espíritu de tu Amor, y haz que vivan unidos de corazón tus fieles, a quienes has alimentado con los Sacramentos de la Pascua.
Por Nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que contigo vive y reina en la unidad del mismo Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén.
Se dice: "Ite, Missa est, allelúja, allelúja.
ÚLTIMO EVANGELIO.
Juan 1:1-14.
V/. El Señor sea con vosotros
R/. Y con tu espíritu
Comienzo + del Santo Evangelio según San Juan
Gloria Tibi Domine.
"En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.
Lo mismo era en el principio con Dios.
Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho: en él estaba la Vida, y la Vida era la Luz de los hombres. y la Luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no la comprendieron.
Hubo un hombre enviado de Dios, el cual se llamaba Juan.
Este vino por testimonio, para que diese testimonio de la Luz, a fin de que todos creyesen por él.
Él no era la Luz, sino que debía dar Testimonio acerca de la Luz.
Aquella era la Luz Verdadera que ilumina a todo hombre que viene a este mundo.
Él estaba en el mundo, y el mundo por él fue hecho, y el mundo no le conoció.
A los suyos vino, y los suyos no le recibieron.
Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su Nombre, les dio potestad de ser hechos Hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino por la Voluntad de Dios.
(Aquí todos se arrodillan).
Y el Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros.
y vimos su Gloria, Gloria como del Unigénito del Padre, lleno de Gracias y de verdad.
V/. Deo Gratias.
LAUS DEO VIRGINIQUE MATRI.


19.04.202513:50
18.04.202518:46
ADORAMOS, Señor, tu cruz; alabamos y glorificamos tu santa Resurrección; pues por el leño viene el gozo al universo mundo.
V/. Tenga Dios compasión de nosotros y bendíganos; haga resplandecer sobre nosotros la lumbre de su rostro, y tenga piedad de nosotros.
ADORAMOS, Señor, tu cruz; alabamos y glorificamos tu santa Resurrección; pues por el leño viene el gozo al universo mundo.
CRUX FIDELIS:
* Se canta, en fin, la estrofa "Crux fidelis". de la que se toman alternando la primera y la segunda parte, después de cada estrofa del himno Pange lingua.
Siempre se termina con la última estrofa.
Oh Cruz fiel! el más noble de los árboles; ningún bosque produjo otro igual en hoja, ni en flor, ni en fruto.
*¡Oh dulce leño, dulces clavos los que sostuvieron tan dulce peso!
Canta, lengua, la victoria del más glorioso combate, y celebra el noble triunfo de la Cruz, y cómo el Redentor del mundo venció inmolado en ella.
R/. Oh Cruz fiel! el más noble de los árboles; ningún bosque produjo otro igual en hoja, ni en flor, ni en fruto.
*¡Oh dulce leño, dulces clavos los que sostuvieron tan dulce peso!
Este modo de obrar nuestra salvación requería que una estratagema burlase las artes del traidor, y hallase el remedio donde hirió el enemigo con su engaño.
R/. ¡Oh dulce leño, dulces clavos los que sostuvieron tan dulce peso!
Cuando, pues, vino la plenitud del tiempo sagrado, fue enviado del seno del Padre, su Hijo, Creador del mundo, y, revestido de la carne, nació de vientre Virginal.
R/. Oh Cruz fiel! el más noble de los árboles; ningún bosque produjo otro igual en hoja, ni en flor, ni en fruto.
Cuando cumplió los treinta años, terminando ya el tiempo de la vida mortal, ofrecióse libremente el Redentor a las penas: el Cordero es levantado en la Cruz, para ser sacrificado.
R/. ¡Oh dulce leño, dulces clavos los que sostuvieron tan dulce peso!
Mira cómo languidece, gustando amarga hiel, traspasado su cuerpo de espinas, clavos y lanza: manando sangre y agua: la tierra, el amr, el cielo, el mundo entero quedan lavados en este río.
R/. Oh Cruz fiel! el más noble de los árboles; ningún bosque produjo otro igual en hoja, ni en flor, ni en fruto.
Dobla tus ramas, oh árbol elevado, plega tus tersas fibras, y ablándese tu nativa dureza; y extiende dulcemente tus brazos a los miembros del Rey soberano.
R/. ¡Oh dulce leño, dulces clavos los que sostuvieron tan dulce peso!
Tú sola fuiste digna de sostener la víctima del mundo, y preparar el puerto de salvación al arca del mundo náufrago, rociado con la sangre sagrada del Cuerpo del Cordero.
R/. Oh Cruz fiel! el más noble de los árboles; ningún bosque produjo otro igual en hoja, ni en flor, ni en fruto.
Gloria sempiterna sea a la Santísima Trinidad, igual al Padre y al Hijo, y también al Paráclito: toda la creación alabe al nombre del Uno y Trino. Amen.
R/. ¡Oh dulce leño, dulces clavos los que sostuvieron tan dulce peso!
CUARTA PARTE: COMUNION
* Se coloca la cruz en medio del Altar, entre dos cirios encendidos.
El Celebrante y sus Ministros revisten ornamentos morados.
* El Diácono trae del Monumento la Eucaristía, precedido de dos Acólitos con cirios encendidos, mientras se cantan las antífonas.
Te adoramos Cristo y te bendecimos, pues por tu santa cruz redimiste al mundo.
Por el leño fuimos esclavizados y por la Santa Cruz liberados; el fruto del árbol nos sedujo, el Hijo de Dios nos rescato.
SALVADOR del mundo, sálvanos; tu, que por tu cruz y tu sangre nos redimiste, auxílianos; te lo pedimos Dios Nuestro.
El Diácono deposita en el Altar la Eucaristía y los Acólitos, sus cirios.
El celebrante reza en alta voz el
PATER.
PATER NOSTER
Oremos:
Amonestados con preceptos saludables, e informados por la enseñanza Divina, nos atrevemos a decir:
* El Celebrante, reza, en latín solemne, grave y distintamente, como plegaria para la comunión.
V/. Tenga Dios compasión de nosotros y bendíganos; haga resplandecer sobre nosotros la lumbre de su rostro, y tenga piedad de nosotros.
ADORAMOS, Señor, tu cruz; alabamos y glorificamos tu santa Resurrección; pues por el leño viene el gozo al universo mundo.
CRUX FIDELIS:
* Se canta, en fin, la estrofa "Crux fidelis". de la que se toman alternando la primera y la segunda parte, después de cada estrofa del himno Pange lingua.
Siempre se termina con la última estrofa.
Oh Cruz fiel! el más noble de los árboles; ningún bosque produjo otro igual en hoja, ni en flor, ni en fruto.
*¡Oh dulce leño, dulces clavos los que sostuvieron tan dulce peso!
Canta, lengua, la victoria del más glorioso combate, y celebra el noble triunfo de la Cruz, y cómo el Redentor del mundo venció inmolado en ella.
R/. Oh Cruz fiel! el más noble de los árboles; ningún bosque produjo otro igual en hoja, ni en flor, ni en fruto.
*¡Oh dulce leño, dulces clavos los que sostuvieron tan dulce peso!
Este modo de obrar nuestra salvación requería que una estratagema burlase las artes del traidor, y hallase el remedio donde hirió el enemigo con su engaño.
R/. ¡Oh dulce leño, dulces clavos los que sostuvieron tan dulce peso!
Cuando, pues, vino la plenitud del tiempo sagrado, fue enviado del seno del Padre, su Hijo, Creador del mundo, y, revestido de la carne, nació de vientre Virginal.
R/. Oh Cruz fiel! el más noble de los árboles; ningún bosque produjo otro igual en hoja, ni en flor, ni en fruto.
Cuando cumplió los treinta años, terminando ya el tiempo de la vida mortal, ofrecióse libremente el Redentor a las penas: el Cordero es levantado en la Cruz, para ser sacrificado.
R/. ¡Oh dulce leño, dulces clavos los que sostuvieron tan dulce peso!
Mira cómo languidece, gustando amarga hiel, traspasado su cuerpo de espinas, clavos y lanza: manando sangre y agua: la tierra, el amr, el cielo, el mundo entero quedan lavados en este río.
R/. Oh Cruz fiel! el más noble de los árboles; ningún bosque produjo otro igual en hoja, ni en flor, ni en fruto.
Dobla tus ramas, oh árbol elevado, plega tus tersas fibras, y ablándese tu nativa dureza; y extiende dulcemente tus brazos a los miembros del Rey soberano.
R/. ¡Oh dulce leño, dulces clavos los que sostuvieron tan dulce peso!
Tú sola fuiste digna de sostener la víctima del mundo, y preparar el puerto de salvación al arca del mundo náufrago, rociado con la sangre sagrada del Cuerpo del Cordero.
R/. Oh Cruz fiel! el más noble de los árboles; ningún bosque produjo otro igual en hoja, ni en flor, ni en fruto.
Gloria sempiterna sea a la Santísima Trinidad, igual al Padre y al Hijo, y también al Paráclito: toda la creación alabe al nombre del Uno y Trino. Amen.
R/. ¡Oh dulce leño, dulces clavos los que sostuvieron tan dulce peso!
CUARTA PARTE: COMUNION
* Se coloca la cruz en medio del Altar, entre dos cirios encendidos.
El Celebrante y sus Ministros revisten ornamentos morados.
* El Diácono trae del Monumento la Eucaristía, precedido de dos Acólitos con cirios encendidos, mientras se cantan las antífonas.
Te adoramos Cristo y te bendecimos, pues por tu santa cruz redimiste al mundo.
Por el leño fuimos esclavizados y por la Santa Cruz liberados; el fruto del árbol nos sedujo, el Hijo de Dios nos rescato.
SALVADOR del mundo, sálvanos; tu, que por tu cruz y tu sangre nos redimiste, auxílianos; te lo pedimos Dios Nuestro.
El Diácono deposita en el Altar la Eucaristía y los Acólitos, sus cirios.
El celebrante reza en alta voz el
PATER.
PATER NOSTER
Oremos:
Amonestados con preceptos saludables, e informados por la enseñanza Divina, nos atrevemos a decir:
* El Celebrante, reza, en latín solemne, grave y distintamente, como plegaria para la comunión.
10.04.202504:20
y arrimándose por detrás a sus pies, comenzó a bañárselos con sus lágrimas, y los limpiaba con los cabellos y los besaba, y derramaba sobre ellos el perfume.
Lo que viendo el fariseo que le había convidado, decía para consigo: Si este hombre fuera profeta, bien conocería quién, y qué tal es la mujer que le está tocando, o que es una mujer de mala vida.
Jesús respondiendo a su pensamiento, le dijo:
Simón, una cosa tengo que decirte. Di, maestro, respondió él.
Cierto acreedor tenía dos deudores, uno le debía quinientos denarios, y el otro cincuenta.
No teniendo ellos con qué pagar, perdonó a ambos la deuda.
¿Cuál de ellos a tu parecer le amará más?
Respondió Simón:
Hago juicio que aquel a quien se perdonó más.
Y le dijo Jesús:
Has juzgado rectamente.
Y volviéndose hacia la mujer, dijo a Simón:
¿Ves a esta mujer?
Yo entré en tu casa, y no me has dado agua con que se lavaran mis pies; mas ésta ha bañado mis pies con sus lágrimas, y los ha enjugado con sus cabellos.
Tú no me has dado el ósculo de paz; pero ésta desde que llegó no ha cesado de besar mis pies.
Tú no has ungido con óleo o perfume mi cabeza; y ésta ha derramado sobre mis pies sus perfumes.
Por todo lo cual te digo que le son perdonados muchos pecados, porque ha amado mucho.
Que ama menos aquel a quien menos se le perdona.
En seguida dijo a la mujer: Perdonados te son tus pecados.
Y luego los convidados empezaron a decir interiormente:
¿Quién es éste que también perdona pecados?
Mas él dijo a la mujer:
Tu Fe te ha salvado, vete en paz".
(Laus Tibi Christe).
OFERTORIO:
SALMO 136,1.
En las márgenes de los ríos del país de Babilonia, allí nos sentábamos y nos poníamos a llorar, acordamos de ti, Sion.
SECRETA:
Oremos.
Oh Señor, Dios Nuestro, que te dignaste escoger como materia que había de consagrarse a tu Nombre los mismos elementos precisamente que destinaste a ser alimento de nuestros débiles cuerpos, te rogamos que nos sirvan de ayuda en la vida presente y de Sacramento para la Eternidad.
Por Nuestro Señor Jesucristo Tu Hijo que vive y reina contigo en la Unidad del Espíritu Santo, Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
Contra los Persecutores de la Iglesia.
Oremos.
Protégenos, oh Señor, a los que celebramos tus Misterios, para que, aferrándonos a las cosas Divinas, podamos servirte con cuerpo y alma.
Por Jesucristo, tu Hijo, Nuestro Señor, que contigo vive y reina en la Unidad del Espíritu Santo, Dios por los siglos de los siglos. Amén.
PREFACIO DE LA SANTA CRUZ:
V/. El Señor sea con vosotros.
R/. Y con tu espíritu.
V/. Levantemos el corazón.
R/. Lo tenemos levantado hacía el Señor.
V/. Demos gracias al Señor Nuestro Dios.
R/. Es justo y necesario.
En verdad es digno y justo, equitativo y saludable, darte gracias en todo tiempo y lugar, Señor, Santo Padre, Omnipotente y Eterno Dios, que pusiste la Salvación del género humano en el Arbol de la Cruz, para que de donde salió la muerte, saliese la vida, y el que en un árbol venció, en un árbol fuese vencido por Cristo nuestro Señor; por quien alaban los Ángeles a tu Majestad, la adoran las Dominaciones, la temen las Potestades y la celebran con igual júbilo los Cielos, las Vírtudes de los Celestiales y los Bienaventurados Serafines.
Te rogamos, que, con sus voces admitas también las de los que decimos, con humilde confesión.
Santo, Santo, Santo. (etc).
COMUNION:
Salmo 118, 49-50.
Acuérdate de la Palabra dada a tu siervo, en la que me diste esperanza. Esto ha sido mi consuelo en la humillación, porque tu Palabra me dio vida.
POSTCOMUNION:
Oremos.
Haz, Señor, que el pan que ha entrado en nuestra boca le recibamos con alma pura: y que este don temporal sea para nosotros remedio eterno. Por Nuestro Señor Jesucristo Tu Hijo que vive y reina contigo en la Unidad del Espíritu Santo, Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
Contra los Persecutores de la Iglesia.
Lo que viendo el fariseo que le había convidado, decía para consigo: Si este hombre fuera profeta, bien conocería quién, y qué tal es la mujer que le está tocando, o que es una mujer de mala vida.
Jesús respondiendo a su pensamiento, le dijo:
Simón, una cosa tengo que decirte. Di, maestro, respondió él.
Cierto acreedor tenía dos deudores, uno le debía quinientos denarios, y el otro cincuenta.
No teniendo ellos con qué pagar, perdonó a ambos la deuda.
¿Cuál de ellos a tu parecer le amará más?
Respondió Simón:
Hago juicio que aquel a quien se perdonó más.
Y le dijo Jesús:
Has juzgado rectamente.
Y volviéndose hacia la mujer, dijo a Simón:
¿Ves a esta mujer?
Yo entré en tu casa, y no me has dado agua con que se lavaran mis pies; mas ésta ha bañado mis pies con sus lágrimas, y los ha enjugado con sus cabellos.
Tú no me has dado el ósculo de paz; pero ésta desde que llegó no ha cesado de besar mis pies.
Tú no has ungido con óleo o perfume mi cabeza; y ésta ha derramado sobre mis pies sus perfumes.
Por todo lo cual te digo que le son perdonados muchos pecados, porque ha amado mucho.
Que ama menos aquel a quien menos se le perdona.
En seguida dijo a la mujer: Perdonados te son tus pecados.
Y luego los convidados empezaron a decir interiormente:
¿Quién es éste que también perdona pecados?
Mas él dijo a la mujer:
Tu Fe te ha salvado, vete en paz".
(Laus Tibi Christe).
OFERTORIO:
SALMO 136,1.
En las márgenes de los ríos del país de Babilonia, allí nos sentábamos y nos poníamos a llorar, acordamos de ti, Sion.
SECRETA:
Oremos.
Oh Señor, Dios Nuestro, que te dignaste escoger como materia que había de consagrarse a tu Nombre los mismos elementos precisamente que destinaste a ser alimento de nuestros débiles cuerpos, te rogamos que nos sirvan de ayuda en la vida presente y de Sacramento para la Eternidad.
Por Nuestro Señor Jesucristo Tu Hijo que vive y reina contigo en la Unidad del Espíritu Santo, Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
Contra los Persecutores de la Iglesia.
Oremos.
Protégenos, oh Señor, a los que celebramos tus Misterios, para que, aferrándonos a las cosas Divinas, podamos servirte con cuerpo y alma.
Por Jesucristo, tu Hijo, Nuestro Señor, que contigo vive y reina en la Unidad del Espíritu Santo, Dios por los siglos de los siglos. Amén.
PREFACIO DE LA SANTA CRUZ:
V/. El Señor sea con vosotros.
R/. Y con tu espíritu.
V/. Levantemos el corazón.
R/. Lo tenemos levantado hacía el Señor.
V/. Demos gracias al Señor Nuestro Dios.
R/. Es justo y necesario.
En verdad es digno y justo, equitativo y saludable, darte gracias en todo tiempo y lugar, Señor, Santo Padre, Omnipotente y Eterno Dios, que pusiste la Salvación del género humano en el Arbol de la Cruz, para que de donde salió la muerte, saliese la vida, y el que en un árbol venció, en un árbol fuese vencido por Cristo nuestro Señor; por quien alaban los Ángeles a tu Majestad, la adoran las Dominaciones, la temen las Potestades y la celebran con igual júbilo los Cielos, las Vírtudes de los Celestiales y los Bienaventurados Serafines.
Te rogamos, que, con sus voces admitas también las de los que decimos, con humilde confesión.
Santo, Santo, Santo. (etc).
COMUNION:
Salmo 118, 49-50.
Acuérdate de la Palabra dada a tu siervo, en la que me diste esperanza. Esto ha sido mi consuelo en la humillación, porque tu Palabra me dio vida.
POSTCOMUNION:
Oremos.
Haz, Señor, que el pan que ha entrado en nuestra boca le recibamos con alma pura: y que este don temporal sea para nosotros remedio eterno. Por Nuestro Señor Jesucristo Tu Hijo que vive y reina contigo en la Unidad del Espíritu Santo, Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
Contra los Persecutores de la Iglesia.


10.04.202504:08


09.04.202521:01
20.04.202505:15
Felices y bendecidas Pascuas de Resurrección estimados amigos y camaradas!


19.04.202513:21
14.04.202511:48
En verdad es digno y justo, equitativo y saludable, darte gracias en todo tiempo y lugar, Señor, Santo Padre, Omnipotente y Eterno Dios, que pusiste la Salvación del género humano en el Árbol de la Cruz, para que de donde salió la muerte, saliese la vida, y el que en un árbol venció, en un Árbol fuese vencido por Cristo Nuestro Señor.
Por quien alaban los Ángeles a tu Majestad, la adoran las Dominaciones, la temen las Potestades y la celebran con igual júbilo los Cielos, las Virtudes Celestiales y los Bienaventurados Serafines.
Te rogamos, que, con sus voces admitas también las de los que decimos, con humilde confesión:
Santo, Santo, Santo:
Es el Señor Dios de los Ejércitos. Llenos están los Cielos y tierra de tu Gloria.
¡Hosanna en las alturas! ¡Bendito el que viene en Nombre del Señor! ¡Hosanna en las alturas!
COMUNIÓN:
Salmo 34, 26.
Queden todos ellos llenos de confusión y vergüenza, los que se congratulan por mis males.
Cubiertos sean de ignominia y sonrojados los que se jactan contra mi.
POSCOMUNIÓN:
Oremos.
Inspírennos, oh Señor, estos tus Santos Misterios un fervor Divino, con el que podamos gozar de sus delicias y de sus frutos.
Por nuestro Señor Jesucristo Tú Hijo que vive y reina contigo en la Unidad del Espíritu Santo, Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
Conmemoración San Justino Mártir
Oremos.
Renovados con el Alimento del Cielo, te suplicamos humildemente, oh Señor, que siguiendo la enseñanza del Bienaventurado Justino, tu Mártir, seamos siempre agradecidos por los dones que hemos recibido.
Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.
Conmemoración Santos Tiburcio, Valeriano y Máximo, Mártires.
Oremos.
Habiéndonos saciado de tu Sagrado Don, te suplicamos humildemente, oh Señor, que por el debido servicio que te rendimos, podamos disfrutar de un aumento de tu Gracia Salvadora.
Por Jesucristo, tu Hijo, Nuestro Señor, que contigo vive y reina en la Unidad del Espíritu Santo, Dios por los siglos de los siglos. Amén.
ORACIÓN SOBRE EL PUEBLO
V/. Oremos.
R/. Humillad ante Dios vuestras cabezas.
Ayúdanos, oh Dios Salvador Nuestro: y concédenos que vengamos gozosos a celebrar la memoria de los beneficios con que te has dignado renovarnos.
Por Nuestro Señor Jesucristo Tú Hijo que vive y reina contigo en la Unidad del Espíritu Santo, Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
ÚLTIMO EVANGELIO.
Juan 1:1-14.
Comienzo + del Santo Evangelio según San Juan
Gloria Tibi Domine.
"En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.
Lo mismo era en el principio con Dios.
Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho: en él estaba la Vida, y la Vida era la Luz de los hombres. y la Luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no la comprendieron.
Hubo un hombre enviado de Dios, el cual se llamaba Juan.
Este vino por testimonio, para que diese testimonio de la Luz, a fin de que todos creyesen por él.
Él no era la Luz, sino que debía dar Testimonio acerca de la Luz.
Aquella era la Luz Verdadera que ilumina a todo hombre que viene a este mundo.
Él estaba en el mundo, y el mundo por él fue hecho, y el mundo no le conoció.
A los suyos vino, y los suyos no le recibieron.
Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su Nombre, les dio potestad de ser hechos Hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino por la Voluntad de Dios.
(Aquí todos se arrodillan).
Y el Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros.
y vimos su Gloria, Gloria como del Unigénito del Padre, lleno de Gracias y de verdad.
V/. Deo Gratias.
Por quien alaban los Ángeles a tu Majestad, la adoran las Dominaciones, la temen las Potestades y la celebran con igual júbilo los Cielos, las Virtudes Celestiales y los Bienaventurados Serafines.
Te rogamos, que, con sus voces admitas también las de los que decimos, con humilde confesión:
Santo, Santo, Santo:
Es el Señor Dios de los Ejércitos. Llenos están los Cielos y tierra de tu Gloria.
¡Hosanna en las alturas! ¡Bendito el que viene en Nombre del Señor! ¡Hosanna en las alturas!
COMUNIÓN:
Salmo 34, 26.
Queden todos ellos llenos de confusión y vergüenza, los que se congratulan por mis males.
Cubiertos sean de ignominia y sonrojados los que se jactan contra mi.
POSCOMUNIÓN:
Oremos.
Inspírennos, oh Señor, estos tus Santos Misterios un fervor Divino, con el que podamos gozar de sus delicias y de sus frutos.
Por nuestro Señor Jesucristo Tú Hijo que vive y reina contigo en la Unidad del Espíritu Santo, Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
Conmemoración San Justino Mártir
Oremos.
Renovados con el Alimento del Cielo, te suplicamos humildemente, oh Señor, que siguiendo la enseñanza del Bienaventurado Justino, tu Mártir, seamos siempre agradecidos por los dones que hemos recibido.
Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.
Conmemoración Santos Tiburcio, Valeriano y Máximo, Mártires.
Oremos.
Habiéndonos saciado de tu Sagrado Don, te suplicamos humildemente, oh Señor, que por el debido servicio que te rendimos, podamos disfrutar de un aumento de tu Gracia Salvadora.
Por Jesucristo, tu Hijo, Nuestro Señor, que contigo vive y reina en la Unidad del Espíritu Santo, Dios por los siglos de los siglos. Amén.
ORACIÓN SOBRE EL PUEBLO
V/. Oremos.
R/. Humillad ante Dios vuestras cabezas.
Ayúdanos, oh Dios Salvador Nuestro: y concédenos que vengamos gozosos a celebrar la memoria de los beneficios con que te has dignado renovarnos.
Por Nuestro Señor Jesucristo Tú Hijo que vive y reina contigo en la Unidad del Espíritu Santo, Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
ÚLTIMO EVANGELIO.
Juan 1:1-14.
Comienzo + del Santo Evangelio según San Juan
Gloria Tibi Domine.
"En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.
Lo mismo era en el principio con Dios.
Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho: en él estaba la Vida, y la Vida era la Luz de los hombres. y la Luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no la comprendieron.
Hubo un hombre enviado de Dios, el cual se llamaba Juan.
Este vino por testimonio, para que diese testimonio de la Luz, a fin de que todos creyesen por él.
Él no era la Luz, sino que debía dar Testimonio acerca de la Luz.
Aquella era la Luz Verdadera que ilumina a todo hombre que viene a este mundo.
Él estaba en el mundo, y el mundo por él fue hecho, y el mundo no le conoció.
A los suyos vino, y los suyos no le recibieron.
Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su Nombre, les dio potestad de ser hechos Hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino por la Voluntad de Dios.
(Aquí todos se arrodillan).
Y el Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros.
y vimos su Gloria, Gloria como del Unigénito del Padre, lleno de Gracias y de verdad.
V/. Deo Gratias.


10.04.202504:20
09.04.202521:01
Pues lo que mi Padre me ha dado, todo lo sobrepuja; y nadie puede arrebatarlo de mano de mi Padre o de la mía. Mi Padre y yo somos una misma cosa. Al oír esto los judíos, cogieron piedras para apedrearle. Les dijo Jesús : Muchas buenas obras he hecho delante de vosotros por la virtud de mi Padre, ¿por cuál de ellas me apedreáis? Le respondieron los judíos: No te apedreamos por ninguna obra buena, sino por blasfemia; y porque siendo tú un hombre, te haces Dios. Les replicó Jesús : ¿No está escrito en vuestra ley: Yo dije, dioses sois? Pues si llamó dioses a aquellos a quienes habló Dios, y no puede faltar la Escritura, ¿cómo de mí, a quien ha santificado el Padre, y ha enviado al mundo, decís vosotros que blasfemo, porque he dicho: Soy Hijo de Dios? Si no hago las obras de mi Padre, no me creáis. Pero si las hago, aunque no queráis darme crédito a mí, dádselo a mis obras, a fin de que conozcáis, y creáis que el Padre está en mí, y yo en el Padre".
(Laus Tibi Christe).
OFERTORIO:
Salmo 58,2.
Sálvame, Dios mío, de mis enemigos, líbrame de los que me asaltan, Señor.
SECRETA:
Oremos.
Concédenos, Dios Misericordioso, que te ofrezcamos con sincero corazón estas Hostias de Propiciación y de Alabanza.
Por Nuestro Señor Jesucristo Tu Hijo que siendo Dios vive y reina contigo en la Unidad del Espíritu Santo por los siglos de los siglos. Amén.
Contra los Persecutores de la Iglesia.
Oremos.
Protégenos, oh Señor, a los que celebramos tus Misterios, para que, aferrándonos a las cosas Divinas, podamos servirte con cuerpo y alma.
Por Jesucristo, tu Hijo, Nuestro Señor, que contigo vive y reina en la Unidad del Espíritu Santo, Dios por los siglos de los siglos. Amén.
PREFACIO DE LA SANTA CRUZ:
V/. El Señor sea con vosotros.
R/. Y con tu espíritu.
V/. Levantemos el corazón.
R/. Lo tenemos levantado hacía el Señor.
V/. Demos gracias al Señor Nuestro Dios.
R/. Es justo y necesario.
En verdad es digno y justo, equitativo y saludable, darte gracias en todo tiempo y lugar, Señor, Santo Padre, Omnipotente y Eterno Dios, que pusiste la Salvación del género humano en el Arbol de la Cruz, para que de donde salió la muerte, saliese la vida, y el que en un árbol venció, en un árbol fuese vencido por Cristo nuestro Señor; por quien alaban los Ángeles a tu Majestad, la adoran las dominaciones, la temen las Potestades y la celebran con igual júbilo los Cielos, las Vírtudes de los cielos y los Bienaventurados Serafines. Te rogamos, que, con sus voces admitas también las de los que decimos, con humilde confesión.
Santo, Santo, Santo. (etc).
COMUNION:
Salmo. 25, 6-7.
Lavare mis manos en compañía de los inocentes y rodeare, Señor, tu Altar, para oír las voces de alabanza y referir todas tus maravillas
POSTCOMUNION:
Oremos.
Habiendo recibido la Bendición del Don Celestial, te suplicamos humildemente, Dios Todopoderoso, que este mismo Sacramento sea causa de nuestra Salvación.
Por Nuestro Señor Jesucristo Tu Hijo que vive y reina contigo en la Unidad del Espíritu Santo, Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
Contra los Persecutores de la Iglesia.
Oremos.
Te suplicamos, oh Señor, Dios Nuestro, que no permitas que aquellos a quienes has dado una participación de las cosas Divinas sean sometidos a peligros humanos.
Por Jesucristo, tu Hijo, Nuestro Señor, que vive y reina contigo, en la Unidad del Espíritu Santo, Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
SOBRE EL PUEBLO:
V/. Oremos.
R/. Humillad ante Dios vuestras cabezas.
Atiende, oh Dios Todopoderoso, a nuestras suplicas; y pues nos das confianza en tu promesa, concede benigno el efecto de tu acostumbrada Misericordia.
Por Nuestro Señor Jesucristo Tu Hijo Nuestro Señor que vive y reina contigo en la Unidad del Espíritu Santo, Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
ÚLTIMO EVANGELIO.
Juan 1:1-14.
Comienzo + del Santo Evangelio según San Juan
Gloria Tibi Domine.
(Laus Tibi Christe).
OFERTORIO:
Salmo 58,2.
Sálvame, Dios mío, de mis enemigos, líbrame de los que me asaltan, Señor.
SECRETA:
Oremos.
Concédenos, Dios Misericordioso, que te ofrezcamos con sincero corazón estas Hostias de Propiciación y de Alabanza.
Por Nuestro Señor Jesucristo Tu Hijo que siendo Dios vive y reina contigo en la Unidad del Espíritu Santo por los siglos de los siglos. Amén.
Contra los Persecutores de la Iglesia.
Oremos.
Protégenos, oh Señor, a los que celebramos tus Misterios, para que, aferrándonos a las cosas Divinas, podamos servirte con cuerpo y alma.
Por Jesucristo, tu Hijo, Nuestro Señor, que contigo vive y reina en la Unidad del Espíritu Santo, Dios por los siglos de los siglos. Amén.
PREFACIO DE LA SANTA CRUZ:
V/. El Señor sea con vosotros.
R/. Y con tu espíritu.
V/. Levantemos el corazón.
R/. Lo tenemos levantado hacía el Señor.
V/. Demos gracias al Señor Nuestro Dios.
R/. Es justo y necesario.
En verdad es digno y justo, equitativo y saludable, darte gracias en todo tiempo y lugar, Señor, Santo Padre, Omnipotente y Eterno Dios, que pusiste la Salvación del género humano en el Arbol de la Cruz, para que de donde salió la muerte, saliese la vida, y el que en un árbol venció, en un árbol fuese vencido por Cristo nuestro Señor; por quien alaban los Ángeles a tu Majestad, la adoran las dominaciones, la temen las Potestades y la celebran con igual júbilo los Cielos, las Vírtudes de los cielos y los Bienaventurados Serafines. Te rogamos, que, con sus voces admitas también las de los que decimos, con humilde confesión.
Santo, Santo, Santo. (etc).
COMUNION:
Salmo. 25, 6-7.
Lavare mis manos en compañía de los inocentes y rodeare, Señor, tu Altar, para oír las voces de alabanza y referir todas tus maravillas
POSTCOMUNION:
Oremos.
Habiendo recibido la Bendición del Don Celestial, te suplicamos humildemente, Dios Todopoderoso, que este mismo Sacramento sea causa de nuestra Salvación.
Por Nuestro Señor Jesucristo Tu Hijo que vive y reina contigo en la Unidad del Espíritu Santo, Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
Contra los Persecutores de la Iglesia.
Oremos.
Te suplicamos, oh Señor, Dios Nuestro, que no permitas que aquellos a quienes has dado una participación de las cosas Divinas sean sometidos a peligros humanos.
Por Jesucristo, tu Hijo, Nuestro Señor, que vive y reina contigo, en la Unidad del Espíritu Santo, Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
SOBRE EL PUEBLO:
V/. Oremos.
R/. Humillad ante Dios vuestras cabezas.
Atiende, oh Dios Todopoderoso, a nuestras suplicas; y pues nos das confianza en tu promesa, concede benigno el efecto de tu acostumbrada Misericordia.
Por Nuestro Señor Jesucristo Tu Hijo Nuestro Señor que vive y reina contigo en la Unidad del Espíritu Santo, Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
ÚLTIMO EVANGELIO.
Juan 1:1-14.
Comienzo + del Santo Evangelio según San Juan
Gloria Tibi Domine.


09.04.202521:00
显示 1 - 24 共 118
登录以解锁更多功能。