Agenda Económica es un subdominio de Cubadebate, para tomar apuntes sobre la economía, las finanzas y el comercio en Cuba y el mundo. http://agendaeconomica.cubadebate.cu/
La venta de cilindros de gas licuado de petróleo (GLP) a precios excesivos, robos con fuerza y acciones indebidas por parte de trabajadores han generado un clima de desconfianza en el servicio de distribución de este recurso esencial en Cuba, según informaron a Granma autoridades de la Empresa de GLP de La Habana.
18.04.202523:35
La rehabilitación de la vía férrea hacia Expocuba se aproxima a su fase final tras un extenso proceso de reparación, informaron autoridades.
Este domingo 27 de abril, con retransmisiones el martes 29 y el miércoles 30 de abril, siempre por el Canal Caribe, conversaremos sobre “Cuba: ¿economía de guerra o guerra económica?”
06.04.202513:07
¿Debemos invertir en inteligencia artificial en nuestro país? ¿Tenemos condiciones económicas objetivas para hacerlo? ¿Qué efectos positivos tendría el uso de la IA en el sector empresarial cubano y para aumentar la productividad? ¿Cuáles son sus peligros?
Este domingo 27 de abril, con retransmisiones el martes 29 y el miércoles 30 de abril, siempre por el Canal Caribe, conversaremos sobre “Cuba: ¿economía de guerra o guerra económica?”
25.04.202502:54
Buenas noches 🌙 Aquí tienes un resumen de la agenda económica de hoy:
China, el mayor comprador mundial de soja, podría reducir drásticamente sus importaciones del grano estadounidense tras la imposición de aranceles recíprocos que superan el 100% en medio de una escalada en la guerra comercial con Washington.
En el stand de la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos (SMC), sede oficial de FitSalud, el ministro de Turismo, Juan Carlos García Granda, resaltó el papel de Cuba como destino médico.
República Dominicana se encamina a superar los 3 millones de cruceristas para finales de 2025, tras registrar récords históricos mensuales desde la reapertura pospandemia, informó este lunes el sitio digital Arecoa.
La economía mexicana entrará en recesión este 2025, según proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recortó drásticamente sus perspectivas de crecimiento para el país debido a los aranceles comerciales impuestos por Estados Unidos, la incertidumbre geopolítica y las dificultades de financiamiento.