Мир сегодня с "Юрий Подоляка"
Мир сегодня с "Юрий Подоляка"
Труха⚡️Україна
Труха⚡️Україна
Николаевский Ванёк
Николаевский Ванёк
Мир сегодня с "Юрий Подоляка"
Мир сегодня с "Юрий Подоляка"
Труха⚡️Україна
Труха⚡️Україна
Николаевский Ванёк
Николаевский Ванёк
Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo) avatar
Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)
Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo) avatar
Depresión económica (Economía, crisis, dólar, finanzas de América Latina, México, Argentina y del mundo)
📈 Elon Musk vuelve a mover el mercado cripto con solo cambiar su nombre en X

El domingo, Elon Musk actualizó su nombre en X a "gorklon rust", lo que rápidamente provocó movimientos en el mundo de las criptomonedas. Su nuevo apodo hace referencia tanto a Grok, el chatbot de IA de la red social, y a GORK, una criptomoneda reciente basada en la blockchain Solana. También se interpreta un guiño al lenguaje de programación Rust.

Tras el cambio, el precio de GORK se duplicó en solo 24 horas, alcanzando un pico de 0,0832 dólares.

No es la primera vez que algo así ocurre. En diciembre de 2024, Musk ya había cambiado su nombre a "Kekius Maximus", haciendo alusión a otro proyecto cripto inspirado en memes. En esa ocasión, el valor del token correspondiente subió un 800% en un solo día.

¿Hasta dónde puede llegar la influencia de un solo nombre en los mercados cripto?

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica
💸 Decir “por favor” y “gracias” a ChatGPT le cuesta millones a OpenAI

Interactuar con ChatGPT puede parecer una conversación natural, tanto que muchas personas escriben "por favor" y "gracias" como si se dirigieran a alguien real. Pero esa cortesía, por pequeña que parezca, no es gratis.

Un usuario de X lanzó una curiosa pregunta: ¿cuánto gasta OpenAI en electricidad por los mensajes educados que envían los usuarios a sus modelos? A lo que Sam Altman, CEO de OpenAI, respondió: “Decenas de millones de dólares bien gastados”.

Aunque la respuesta fue irónica, dejó claro un punto importante: el alto costo de mantener en funcionamiento modelos como ChatGPT. Según estimaciones, en 2023 operar la versión GPT-3 podía costar hasta 700.000 dólares diarios. Teniendo en cuenta que GPT-4o es más avanzado, ese número probablemente sea aún mayor hoy.

Cada vez que alguien le pide a la IA revisar un texto, resolver un problema o simplemente responde con amabilidad, se activa una enorme red de servidores con chips especializados (GPUs) con un alto consumo energético. Estos gastos diarios, conocidos como costes de inferencia, ya superan los costes de entrenamiento de los modelos.

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica
📈 El oro alcanza un nuevo máximo histórico

Por primera vez, el precio del oro ha superado los 3.400 dólares por onza.

En los últimos dos años y medio, su valor ha aumentado un 110%, lo que equivale a un crecimiento promedio del 35% anual.

Este metal, que no genera intereses ni dividendos, sigue desempeñando un papel clave como reserva de valor en contextos de incertidumbre económica.

Warren Buffett lo describió alguna vez como algo que “no hará nada… excepto mirarte”, pero su evolución reciente demuestra cómo los activos tradicionales aún captan la atención de los inversores.

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica
🛢 Reservas de petróleo en América Latina

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica
🇦🇷💲Argentina elimina el cepo cambiario

El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció el fin del del cepo a la compra y venta de dólares y el inicio de un nuevo esquema cambiario. Desde este lunes 14 de abril, el país adopta un único tipo de cambio determinado por el mercado, eliminando las restricciones que limitaban la compra y venta de dólares.

Este nuevo esquema permite que el dólar oscile entre los 1.000 y 1.400 pesos, lo que implica una devaluación de aproximadamente el 30%. Para sostener esta transición, el gobierno obtuvo respaldo financiero del FMI, que confirmó un préstamo por $20.000 millones, lo que ayudará a contener el impacto en las reservas, que actualmente rondan los $25.000 millones.

Además, el gobierno de Milei ha asegurado financiamiento adicional por $24.000 millones provenientes del Banco Mundial, el BID y otras entidades. El mandatario afirmó que estos fondos permitirán una baja sostenida de la inflación hasta alcanzar el 0% en junio del próximo año. Las próximas elecciones legislativas pondrán a prueba el respaldo político a este giro económico.

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica
11.04.202517:43
📱¿Estás listo para pagar más por tu iPhone “Made in USA”?

La reciente política arancelaria de EE.UU., que afecta a decenas de países —incluidos productores clave como Vietnam e India— y que impone hasta un 145% de aranceles a productos fabricados en China, ha obligado a Apple a considerar el traslado parcial de su producción al territorio estadounidense. Sin embargo, este cambio podría provocar un aumento considerable en el precio de sus dispositivos.

Según expertos, fabricar un iPhone en EE.UU. podría aumentar su precio hasta en un 90%. El alto costo laboral en el país, sumado a que muchas piezas seguirían importándose desde Asia y estarían sujetas a aranceles adicionales, haría que el precio final pudiera superar los 3.500 dólares.

Aunque algunos analistas consideran inviable trasladar la producción a EE.UU., Apple sigue enfrentando la presión de los nuevos aranceles. Si no obtiene exenciones para los componentes importados, los precios del iPhone seguirán en aumento, y los consumidores estadounidenses podrían pagar más por modelos actuales como el iPhone 16 Pro Max, que podría costar 1.874 dólares.

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica
🔫 Quién gana con la guerra: cómo crecen las empresas armamentísticas

Desde el inicio del conflicto en Ucrania en febrero de 2022, la demanda global de armamento ha crecido de forma sostenida, disparando los ingresos de las compañias del sector defensa.

Los mayores incrementos los han visto las compañías europeas, impulsadas por iniciativas como ReArm Europe, que promueve la inversión en defensa. En Estados Unidos, el crecimiento ha sido más estable, sostenido por el suministro a Ucrania y la reposición de arsenales en países aliados.

La alemana Rheinmetall aumentó sus ingresos un 52% en dos años, alcanzando los $9.751 millones. Asimismo, la británica BAE Systems pasó de $28.348 a $35.087 millones en el mismo periodo, con un alza del 23,8%. Las francesas Thales y la italiana Leonardo también reportaron incrementos en ingresos y carteras de pedidos.

En bolsa, estas empresas han mostrado una fuerte revalorización en 2025: Rheinmetall subió un 137%, BAE Systems un 44%, Thales un 82% y Leonardo un 81%. En España, Indra aumentó su cotización en un 56%, en parte por el compromiso del país de elevar su gasto en defensa al 2% del PIB para 2029.

Entre los contratistas estadounidenses, Lockheed Martin vio un crecimiento del 7,7%, con ingresos que alcanzaron $71.043 millones en 2024. La división de defensa de Boeing registró un alza del 8,7%. Raytheon Technologies creció un 20,4%, y Northrop Grumman cerró 2024 con ingresos de $41.033 millones, un 12,1% más que en 2022.

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica
🇷🇺💼 Rusia mantiene el empleo estable, incluso bajo presión

El mercado laboral ruso sigue mostrando estabilidad a pesar de las sanciones occidentales. La tasa de desempleo del país se mantiene por debajo de la media de la Unión Europea, que actualmente es del 5,7%.

Sin embargo, como en muchas otras regiones del mundo, son los jóvenes quienes se enfrentan a mayores dificultades para encontrar trabajo, según la ONU.

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica
19.04.202517:24
🛢 ¿Qué es la “maldición de los recursos”?

La “maldición de los recursos” es un fenómeno económico que afecta a países con grandes reservas de petróleo, minerales, gas u otros recursos naturales. Aunque parecería lógico que esta riqueza impulsara el desarrollo, en muchos casos ocurre lo contrario.

Les contamos por qué 👆

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica
🥇¿Por qué el precio del oro está rompiendo récords este 2025?

En 2025, el oro ha superado los 3.350 dólares por onza, alcanzando máximos históricos. La debilidad del dólar, las tensiones comerciales entre EE.UU. y China y las expectativas de recortes en las tasas de interés de la Reserva Federal de EE.UU. han impulsado esta subida. En tiempos de incertidumbre, el oro se mantiene como refugio de valor.

Según Goldman Sachs, la demanda crece por la búsqueda de protección ante riesgos globales. UBS proyecta compras de hasta 1.000 toneladas por parte de bancos centrales este año. También se observan mayores flujos hacia los ETF de oro y una mayor participación del mercado chino.

Las previsiones apuntan a más subidas. Goldman Sachs estima que el precio podría superar los 4.000 dólares por onza. UBS fija su escenario base en 3.500 dólares y J.P. Morgan considera posible un nuevo impulso si se confirma una política monetaria más expansiva.

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica
Donald Trump repartiendo aranceles 😅

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica
El economista Milton Friedman compara la inflación con el alcoholismo.

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica
🫧 Historia de las burbujas de activos

En los años 80, Japón vivió una de las mayores burbujas financieras registradas. Durante ese periodo, su mercado bursátil creció incluso más que el de Estados Unidos. Cuando estalló, el impacto fue tan profundo que la economía japonesa tardó más de 30 años en recuperar los niveles anteriores al colapso.

Aunque el crac de 1929 tuvo consecuencias más graves, la burbuja japonesa destaca por la magnitud de su auge, más que por una sobrevaloración extrema de los activos.

Michael Hartnett, estratega de Bank of America, ha comparado distintas burbujas de los últimos 50 años analizando el porcentaje de revalorización justo antes de alcanzar el pico. En este contexto, el fenómeno actual en torno a la inteligencia artificial se describe como una “burbuja bebé”: su desarrollo recién comienza, pero algunos ya observan señales similares a ciclos pasados.

¿Estaremos frente a una nueva burbuja en formación?

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica
22.04.202517:03
🫧 ¿Qué son las burbujas financieras, cómo se inflan y cómo explotan?

En esta serie hablaremos de algunas de las burbujas más conocidas de la historia.

Empezamos con un caso temprano: la llamada “Tulipomanía” en los Países Bajos del siglo XVII. Una época en la que los bulbos de tulipán llegaron a costar más que una casa, hasta que el mercado colapsó.

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica
18.04.202519:11
🇸🇦🛢 Arabia Saudí aumenta su producción y pone presión sobre el mercado petrolero

Arabia Saudita y otros siete países de la OPEP+ aumentarán la producción de petróleo en 411.000 barriles diarios desde mayo. Esta decisión anticipa el fin de los recortes voluntarios y podría presionar los precios del crudo, justo cuando EE.UU. impone nuevos aranceles comerciales.

Riad ha asumido la mayor parte de los recortes del grupo, con una producción de solo 8,9 millones de barriles diarios, el nivel más bajo desde 2011. Pero vender menos y a menor precio ha afectado sus ingresos. Según el FMI, necesita un precio de $96,20 por barril para equilibrar su presupuesto, mientras hoy el Brent se mantiene cerca de $65.

Para reducir su dependencia del petróleo, el país está acelerando su diversificación económica con foco en la industria manufacturera y una fuerte inversión en minería. Estima que sus reservas minerales alcanzan los $2,5 billones y busca aumentar el aporte del sector al PIB a $75 mil millones para 2035.

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica
16.04.202519:29
🏝🤚Hace siglos, los habitantes del archipiélago de Yap, en el Pacífico, desarrollaron un "blockchain primitivo" utilizando como moneda unas enormes "piedras rai". ¿Cómo operaba este sistema?

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica
🇨🇳📦 Exportaciones chinas repuntan ante presión arancelaria

Las exportaciones chinas aumentaron un 12,4% en marzo con respecto al mismo mes del año pasado, alcanzando los 313.900 millones de dólares. Este crecimiento se atribuye a un adelantamiento de los envíos de las empresas que intentaban evitar los aranceles impuestos por EE.UU.

Aunque productos tecnológicos como chips, electrodomésticos y vehículos registraron un aumento, las exportaciones de bienes de menor valor añadido, como ropa y calzado, disminuyeron. Los envíos de tierras raras también cayeron un 11%, tras las nuevas restricciones impuestas por China.

Las importaciones, por su parte, cayeron un 4,3%, dejando un superávit comercial mensual de 102.600 millones de dólares. El gigante asiático ha aumentado sus exportaciones a otras regiones, como el Sudeste Asiático (+8%), África (+11%) e India (+14%).

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica
📈 Wall Street se dispara tras la pausa en los aranceles de Trump

La Bolsa de Nueva York cambió de rumbo este miércoles después de que se anunciara una pausa de 90 días en los aranceles del 10% que iban a entrar en vigor.

La jornada comenzó con caídas, pero al llegar la noticia, los índices cambiaron completamente de dirección. El Dow Jones cerró con una subida del 7%, alcanzando los 40.268 puntos. El S&P 500 creció un 7,78% hasta los 5.374 puntos y el Nasdaq OMX aumentó un 10%, situándose en los 16.760 puntos.

El sector tecnológico lideró las subidas. NVIDIA ganó un 17%, Tesla un 16% y Apple un 11,25%. Amazon avanzó un 9% y Microsoft, que se mantiene como la empresa más valiosa del mercado, subió un 8%. Fue la mejor jornada para los valores de semiconductores en más de dos décadas.

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica
🏠 Grecia devolverá un mes de alquiler a la mayoría de sus ciudadanos

Grecia ha lanzado un paquete económico que devuelve a los inquilinos el equivalente a un mes de alquiler cada noviembre. La medida alcanza a unos 948,000 hogares, lo que representa cerca del 80% de quienes viven en alquiler. Además, habrá pagos anuales para los sectores más vulnerables.

Este programa se financia gracias a un superávit del 1,3% y un superávit primario de unos 12.200 millones de euros, que colocan a Grecia entre los pocos países europeos con números en verde.

También recibirán una ayuda directa de 265 euros al año alrededor de 1,4 millones de personas, entre ellas jubilados, personas sin seguro y ciudadanos con discapacidad. A esto se suman 540 millones de euros al año para inversiones públicas en infraestructura y empleo.

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica
21.04.202517:29
🌍 China lidera la producción manufacturera global

Según datos de la División de Estadísticas de la ONU, China mantiene su posición como la mayor potencia manufacturera del mundo, representando el 28.7% de la producción global. Muy por detrás le sigue Estados Unidos con 17.3%.

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica
转发自:
ROLLO CHINO avatar
ROLLO CHINO
18.04.202516:42
📊China cambia de táctica en la guerra comercial

Decenas de fábricas chinas están mostrando en redes sociales cómo y dónde se fabrican los productos de marcas de lujo... y cuánto cuesta realmente producirlos.

El grupo más golpeado por esta movida ha sido LVMH (Louis Vuitton Moët Hennessy), dueño de marcas conocidas en moda, perfumes, relojes y espumantes como Dior, Hublot, Givenchy, Moët & Chandon y muchas otras . Solo en un día, sus acciones cayeron un 8%, y desde que empezó esta guerra comercial con EE.UU., ya acumulan una baja de más del 30%.

China ya no solo responde con aranceles. Ahora también usa la información.

🇨🇳Suscríbete al canal
@rollo_chino
💶 El euro gana protagonismo como refugio financiero

La incertidumbre económica global provocada por la imposición de aranceles por parte de la administración de Donald Trump ha llevado a los inversores a cuestionar el rol tradicional del dólar como activo seguro.

En este nuevo escenario, el euro ha empezado a ganar terreno como alternativa, registrando su nivel más alto en tres años con un alza del 4 % en dos días, de 1,10 a casi 1,15 dólares, en lo que representa su subida más rápida en 15 años; algunos fondos de cobertura estiman que podría alcanzar los 1,20 dólares en tres a seis meses.

A medida que surgen dudas sobre la estabilidad de la economía estadounidense, crece el interés por diversificar. Así, el euro, antes considerado un activo de riesgo, empieza a verse como un refugio financiero alternativo.

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica
12.04.202517:16
🪙 ¿Qué monedas de colección son las más caras del mundo?

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica
📈Trump eleva al 125% los aranceles a China y da una tregua de 90 días a algunos países

El miércoles, el presidente Donald Trump anunció un aumento inmediato de los aranceles a las importaciones chinas, llevándolos al 125%. Justificó la medida por lo que consideró “una falta de respeto de China hacia los mercados internacionales”.

Además, Trump señaló que más de 75 países han buscado dialogar con EE.UU. sobre las tarifas y que, al no haber tomado represalias, se implementará una "pausa" inmediata de 90 días con un arancel reducido al 10% para ellos.

👍 @DepreEconomica
✖️ @DepreEconomica
显示 1 - 24 126
登录以解锁更多功能。