Мир сегодня с "Юрий Подоляка"
Мир сегодня с "Юрий Подоляка"
Труха⚡️Україна
Труха⚡️Україна
Николаевский Ванёк
Николаевский Ванёк
Мир сегодня с "Юрий Подоляка"
Мир сегодня с "Юрий Подоляка"
Труха⚡️Україна
Труха⚡️Україна
Николаевский Ванёк
Николаевский Ванёк
Puerta a Rusia avatar
Puerta a Rusia
Puerta a Rusia avatar
Puerta a Rusia
Un monumento a la Victoria soviética en la Gran Guerra Patria ha sido terminado en Caracas

La obra de Jesús Manuel Suescun está basada en la famosa fotografía de los tres soldados soviéticos que izaron la Bandera de la Victoria sobre el Reichstag de Berlín en mayo de 1945.

Ha concluido en Caracas la instalación de la composición escultórica del majestuoso monumento a la Victoria de la Unión Soviética en la Gran Guerra Patria. Las obras de la Plaza de la Victoria sobre el Fascismo que se está creando en el centro de la ciudad se están llevando a cabo las veinticuatro horas del día, y está previsto que el monumento se inaugure en un futuro próximo.

La obra de Jesús Manuel Suescun está basada en la famosa fotografía de los tres soldados soviéticos que izaron la Bandera de la Victoria sobre el Reichstag de Berlín, dijo el propio escultor.

Según publicó TASS, dado que la inauguración del monumento está prevista para dentro de poco tiempo, los trabajos para su creación fueron llevados a cabo diariamente por unas 300 personas, dijo Suescun, que destacó la asistencia y ayuda de la Embajada rusa en la creación del monumento.

"Estoy agradecido al destino, que me dio la oportunidad de erigir en Moscú un monumento al héroe de la lucha de liberación nacional contra el dominio colonial español, Simón Bolívar, y un monumento a la Victoria en la Gran Guerra Patria en Caracas", subrayó el escultor. “En nombre del equipo y en el mío propio, envío mis más sinceras felicitaciones al legendario pueblo ruso”, dijo Suescun.

📸 Mijaíl Makéiev/TASS

Síguenos en Telegram 💥
06.05.202511:04
La Biblioteca Estatal Rusa es el principal depósito del país de libros, documentos de archivo, manuscritos y otros materiales en diferentes idiomas del mundo. Actualmente almacena más de 48 millones de obras diversas, desde documentos antiguos únicos hasta trabajos científicos modernos. Cualquier persona, sin importar su nacionalidad, puede acceder a ella como te explicamos en este artículo. ¡Y es totalmente gratuito!

Síguenos en Telegram 💥
05.05.202513:02
¿Buscas un lugar para comer o pasar el rato con amigos en el centro de Moscú? ¡Entonces, abre tu aplicación de mapas! Los distritos que aparecen en este artículo son el punto de partida perfecto para comenzar tu romance con el enorme (y delicioso) mundo gastronómico de la capital rusa.

Síguenos en Telegram 💥
28.04.202505:08
¿Por qué la ‘Saltichija’ es considerada la mujer más cruel de la historia de Rusia?

Cuando en el invierno de 1801 murió en la prisión del monasterio moscovita de San Juan el Precursor la ex noble de alto rango Daria Saltikova, nadie lloró. Había pasado 33 años en cautiverio, pero ni el tiempo logró borrar la memoria de todas las atrocidades que cometió esta mujer.

Nadie sabe con certeza qué causó su locura. Pero coinciden en que todo comenzó tras la muerte de su esposo, el capitán de la Guardia Montada Gleb Saltikov. Ella quedó con dos hijos pequeños y se convirtió en la viuda más rica de Moscú. Poseía más de mil siervos, una enorme finca en la ciudad y numerosas propiedades rurales. Sin embargo, no tuvo prisa por volver a casarse; en cambio, comenzó a maltratar a sus siervos.

Sus principales víctimas eran mujeres, especialmente jóvenes prometidas o recién casadas. Siempre encontraba un pretexto para golpearlas: se levantó mal, la miraron de forma incorrecta, hizo mal su trabajo. Entonces entraban en acción los leños o el pesado puño de la señora. Echaba agua hirviendo sobre los siervos, los obligaba a estar descalzos en medio del frío, los quemaba, les arrancaba el pelo y los torturaba durante horas. Por orden suya, los mozos de cuadra azotaban hasta la muerte a sus víctimas, y la “Saltichija”, como fue apodada simplemente reía de forma siniestra.

Así transcurrieron siete años. De más de veinte denuncias presentadas, ninguna llegó a revisión imperial. Todas eran devueltas a la Saltichija, quien luego se vengaba de quienes las escribían. Pero en 1762, dos campesinos lograron presentar una petición directamente a Catalina II. Los hechos que salieron a la luz durante la investigación helaban la sangre. Se cree que Saltikova torturó hasta la muerte a 139 personas. Se logró demostrar su culpabilidad en la muerte de 38 siervos.

La sentencia fue dictada personalmente por la emperatriz. La sangrienta señora fue condenada al escarnio público: durante una hora estuvo de pie en la Plaza Roja junto a un poste infamante con un cartel que decía “asesina y verdugo”. Luego fue enviada a prisión de por vida en un monasterio. Pasó 11 años en una celda subterránea y después fue trasladada a una construcción de piedra anexa a la iglesia, con una pequeña ventana, donde pasó el resto de sus días.

📸 V.N. Pchelin; Pável Kurdiúmov, Iván Sytin

Síguenos en Telegram 💥
26.04.202519:04
Aquí no hay tiendas, pero se ven muchísimas estrellas. No hay multitudes de turistas, pero se respira la tranquilidad. Descubre Kolezhma: el lugar perfecto para oír tu propios pensamientos.

Síguenos en Telegram 💥
25.04.202519:02
William Bathy, de la República Centroafricana, tiene 22 años y estudia en el segundo curso en el departamento de Filología del Instituto Pushkin de Moscú. Enseña ruso en línea y sueña con sentar las bases para que la gente en su país también pueda aprenderlo.

Síguenos en Telegram 💥
Estos son los 10 nombres geográficos más RAROS que puedes encontrar en el mapa de Rusia

1. Antibés (‘Anti-demonio’)
2. Priyatnoe Svidanie (‘Cita Agradable’)
3. Yeroféi Pávlovich
4. Dobrie Pcheli (‘Abejas Amables’)
5. Zimá (‘Invierno’)
6. Tiatia (‘Padre’)
7. Afrikanda
8. Fer-Champenoise
9. Mars (‘Marte’)
10. Konets Sveta (‘Fin del Mundo’)

Lee el texto completo aquí.

📸 Puerta a Rusia (Foto: Lenorlux/ Getty Images; Klipartz)

Síguenos en Telegram 💥
05.05.202519:02
En mayo de 1935, un trágico accidente aéreo conmocionó a la Unión Soviética. El gigantesco avión ANT-20 ‘Máxim Gorki’, símbolo de la ingeniería soviética y herramienta de propaganda política, cayó del cielo en medio de una maniobra acrobática fallida. En este artículo te contamos la historia del avión más grande del mundo en su época y del oscuro desenlace que marcó su legado.

Síguenos en Telegram 💥
05.05.202512:00
Pendientes de primavera en forma de paraguas ☂️

Cortesía: 📹 https://www.instagram.com/ilona_fimotv/

@russiabeyondes
27.04.202517:01
Este joven sacrificó la vida para salvar a su unidad

El 23 de noviembre de 1943, Anatoli Komar cubrió con su cuerpo la tronera de una ametralladora enemiga. Al día siguiente, iba a cumplir 15 años.

@russiabeyondes
26.04.202517:09
Cómo la Unión Soviética cambió el curso de la Segunda Guerra Mundial en 1943

El giro radical en el transcurso de la guerra se dio en Stalingrado y se consolidó durante la batalla de Kursk.

En la serie Camino hacia la victoria, que cuenta con cinco episodio, cada uno de los cuales está dedicado a un año de la Gran Guerra Patria, rendiremos homenaje a la resistencia y el espíritu de sacrificio del pueblo soviético. Los vídeos se acompañan con imágenes de archivo únicas, así como con testimonios de combatientes.

Síguenos en Telegram 💥
25.04.202517:05
Así de divertidas son las fiestas de despedida del invierno en las pistas de esquí rusas.

Síguenos en Telegram 💥
06.05.202512:01
Cigüeñas anidando en la iglesia de Allenburg en el pueblo de Druzhba, región de Kaliningrado

Cortesía: 📹 instagram.com/a_krasnoff

@russiabeyondes
05.05.202517:02
En estas imágenes únicas verás cómo Gagarin se preparó para viajar al espacio y cómo fue recibido en la Tierra después de su heroica hazaña.

Síguenos en Telegram 💥
05.05.202511:02
Proporcionar a los trabajadores una vivienda propia fue uno de los pilares de la política estatal en la Unión Soviética. Aquí te contamos cómo fue.

Síguenos en Telegram 💥
27.04.202513:03
La artesana Yelena Swift muestra sus preciosos y creativos tocados al estilo ruso.

Síguenos en Telegram 💥
26.04.202514:54
En esta fascinante galería de fotos de hoy te mostramos cómo era la URSS en 1955.

Síguenos en Telegram 💥
25.04.202516:00
Hace 80 años, las tropas soviéticas y estadounidenses se encontraron en el Elba

El 25 de abril de 1945, las fuerzas aliadas se unieron en el noroeste de Sajonia, dividiendo así al ejército de la Wehrmacht en dos grupos aislados entre sí.

El encuentro histórico no fue espontáneo: se había planeado con anticipación. Las primeras en llegar a la línea de contacto por el río Elba fueron unidades del Primer Ejército estadounidense.

En la mañana del 25 de abril, varios grupos de reconocimiento cruzaron al otro lado del río en busca de sus “hermanos de armas” soviéticos. A la una y media de la tarde, cerca de la ciudad de Riesa, los soldados del teniente Albert Kotzebue se toparon con una unidad del teniente primero Grigori Goloborodko del 5º Ejército de la Guardia.

“Nos comunicamos en alemán. Yo traducía a Kotzebue al inglés, y uno de los rusos que sabía alemán traducía al ruso para los demás”, recordaría el traductor Joe Polowski. Los estadounidenses fueron invitados al campamento de las tropas soviéticas.

Un poco más tarde, en la zona de la ciudad de Torgau, se encontraron los grupos de los tenientes Alexander Silvashko y William Robertson. Al principio, los soldados se confundieron y creyeron que eran alemanes, pero cuando uno de los estadounidenses gritó “¡Moscú. América!”, la tensión se disipó.

“Nos acercamos unos a otros por el puente. Nos encontramos en el centro. Nos dimos la mano. Nadie hablaba el idioma del otro, pero el ingenio de los soldados nos ayudó a entendernos”, contaba Silvashko, quien fue invitado al cuartel del ejército estadounidense.

El contacto entre los aliados se estableció con éxito, lo que permitió organizar el 26 de abril en Torgau un encuentro a gran escala con representantes del alto mando, banquete, sesiones de fotos y un intercambio de regalos.

En esa ocasión se tomó la fotografía conjunta de Robertson y Silvashko frente a un cartel con la inscripción “El Este se encuentra con el Oeste”, que dio la vuelta al mundo. Estos oficiales conservaron su amistad durante toda la vida.

En Moscú, el acontecimiento se celebró con una solemne salva de 324 piezas de artillería.

📸 Getty Images

Síguenos en Telegram 💥
06.05.202511:04
El cosmonauta ruso Iván Vágner ha compartido imágenes de este espectacular fenómeno, grabadas desde la Estación Espacial Internacional (EEI)

Síguenos en Telegram 💥
05.05.202514:59
¿Conoces el videojuego ‘Assassin’s Creed Chronicles: Russia’? Está ambientado en la Revolución rusa, pero tiene algunos errores que te contamos en este artículo.

Síguenos en Telegram 💥
28.04.202511:05
Hoy te contamos en este artículo el plan de Inglaterra y Francia para atacar a la URSS en 1940 y que hubiese cambiado la historia de la Segunda Guerra Mundial, y del siglo XX

Síguenos en Telegram 💥
27.04.202511:02
Palabras que suenan diferente a como se escriben

¡Hoy os traigo más reglas de pronunciación del ruso!
En el caso de los adjetivos terminados en '-ого' y '-его', la letra 'г' se pronuncia 'в'.
¡Comparte tus dificultades con el ruso a continuación!

📸 HHakim, 4x6, PepeLaguarda/Getty Images

Síguenos en Telegram 💥

#Hablaruso
Denís Fonvizin: El dramaturgo más famoso de Rusia en el siglo XVIII

Nació el 14 de abril de 1745 y fue el primero en escribir comedias originales rusas, que se representaron en teatros de todo el país y que, aún hoy, siguen siendo muy conocidas.

La obra de Fonvizin El menor (1783) ¡es todavía conocida por cualquier escolar en Rusia! Y esta comedia, aunque fue escrita hace más de 200 años, sigue siendo sorprendentemente actual.

En el siglo XVIII, el “menor” (недоросль, nedorosl) era una denominación para los jóvenes nobles que no habían recibido ninguna educación (ni siquiera en casa). No se les aceptaba en el servicio estatal y les resultaba extremadamente difícil casarse.

Un joven así, llamado Mitrofán, creció en la familia Prostakov. Era extremadamente tonto y consentido, no quería estudiar y solo asistía a clases para seguir la moda de la educación.

Su madre dominaba la familia y anulaba por completo la voluntad de su marido, mimaba a su hijo y casi lo alimentaba con cuchara, intentando protegerlo de todos los problemas de la vida...

Al mismo tiempo, la madre planea casar a Mitrofán con una joven con una buena dote. Sin embargo, hay un giro en la trama, ya que la chica es lo bastante inteligente como para negarse. Así que la madre decide secuestrar a una novia para su “menor”…

Catalina la Grande consideró la comedia de Fonvizin como una sátira a la nobleza y la estructura social, y prohibió su impresión. Pero todos los escritores de generaciones futuras admiraron la comedia, y nedorosl se convirtió en una palabra habitual en ruso para referirse a un joven estúpido e ignorante.

📸 Dominio público

Síguenos en Telegram 💥
Cómo luchó el famoso escultor Ernst Neizvestni en la Segunda Guerra Mundial

Un diafragma roto, tres discos intervertebrales dañados y tres costillas fracturadas: estas fueron las terribles heridas que el teniente menor de la Guardia Ernst Neizvestni sufrió en abril de 1945. Durante mucho tiempo, el futuro escultor padeció terribles dolores…

Neizvestni fue reclutado por el Ejército Rojo en 1942. Fue enviado a estudiar en la 1.ª Escuela Militar de Ametralladoras de Turkestán, de la que se graduó en octubre del año siguiente.

“Cuando llegué al frente, se suponía que debía comandar una compañía de 120 hombres”, recordó Ernst. “Y lo que vi fue a ocho ancianos sentados en una trinchera, empapados por la lluvia. Y yo tenía un impermeable nuevo. Lo primero que hice fue dárselo a ellos”.

Neizvestni también comandó un pelotón en la 86.ª División de Fusileros de la Guardia. Combatió en Rumanía, Hungría y Austria.

Después de la guerra, el futuro escultor enseñó durante varios años en la Escuela Militar de Sverdlovsk, y luego se dedicó por completo al arte.

Entre sus condecoraciones militares se encuentran la ‘Orden de la Estrella Roja’ y la medalla ‘Za Otvagu’ (‘Por el Valor’).

📸 Foto de archivo; Tíjonov/Sputnik

Síguenos en Telegram 💥
显示 1 - 24 316
登录以解锁更多功能。