Труха⚡️Україна
Труха⚡️Україна
Николаевский Ванёк
Николаевский Ванёк
Лачен пише
Лачен пише
Труха⚡️Україна
Труха⚡️Україна
Николаевский Ванёк
Николаевский Ванёк
Лачен пише
Лачен пише
Rusia en España avatar
Rusia en España
Rusia en España avatar
Rusia en España
Conferencia online «Verdad histórica y desafíos del mundo contemporáneo», dedicada al 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria

Fecha: 7 de mayo (miércoles)
Hora: 19:00 h
Enlace: https://us06web.zoom.us/j/85024318537?pwd=i8x4kyMHoMx79IkHbEvitslFgNlLti.1
ID de la reunión: 850 2431 8537
Código de acceso: 892254

Con motivo del 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria y dentro del programa de conferencias dedicadas a este acontecimiento excepcional, la Casa Rusa en Madrid invita a sus seguidores a una interesante mesa redonda. Desde perspectivas sociales, políticas y militares, abordaremos las consecuencias de esta victoria en el contexto histórico actual.

Nuestros invitados —figuras destacadas con influencia en los medios y en la sociedad— compartirán sus conocimientos para que la lección del pueblo soviético frente al fascismo siga siendo relevante ochenta años después.

Ponentes:

Ángeles Maestro — médica, especialista en salud pública, fundadora de Izquierda Unida, exdiputada del Congreso y candidata al Parlamento Europeo por Iniciativa Internacionalista.

Fernando Moragón — historiador, presidente del Observatorio Hispano-Ruso de Eurasia (OHRE) y del Consejo Chino-Español “Una Franja, Una Ruta”.

Pablo Fernández Miranda — miembro de la Asociación “Hijos de Rusia”, autor de los libros «Volveré a pasar por tus calles» y «Dos patrias».


Moderador: José Luis Checa Ponce.
🗞️ Extractos de la entrevista del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, concedida al periódico 🇧🇷 brasileño “O Globo“:

🟢 Desde su fundación en 2006, el BRICS se reforzó significativamente. Hoy es centro de armonización de intereses de los países líderes de la Mayoría mundial. En el BRICS se respetan con plenitud los principios de la igualdad, el respeto mutuo y el equilibrio de intereses de todos los participantes.

🟢 Consideramos nuestra unión como uno de los pilares del mundo multipolar, un mecanismo crucial de la cooperación multilateral. <...> Los países del BRICS se empeñan en ocupar el lugar de alguien, sino que buscan formar condiciones favorables para fortalecer sus capacidades.

🟢 El BRICS se esfuerza por facilitar transacciones sin interrupciones. Podemos hablar sobre buenos resultados. Por ejemplo, la proporción del rublo y monedas de países amistosos totalizó el 90% en las transacciones entre Rusia y los países del BRICS al término de 2024.

🟢 Rusia parte de que es necesario reformar de manera calibrada el Consejo de Seguridad como uno de los órganos principales de la ONU. <...> Está completamente obvio que vertebrar un orden mundial multipolar supone expandir la representación en el Consejo de Seguridad de la ONU del Sur y del Este Global, es decir, países de Asia, África y América Latina.

🟢 Tenemos la impresión de que los interlocutores estadounidenses empiezan a comprender mejor la postura de Rusia relativa a la situación en torno a Ucrania. Contamos con que esto les ayude a dialogar con Kiev y ciertos países de Europa.

🟢 El régimen de Zelenski ha puesto de relieve que carece de voluntad política para conseguir la paz y no quiere negarse a continuar con la guerra, sostenida por los círculos rusófobos de varios países comunitarios, ante todo, Francia y Alemania, así como Gran Bretaña.

🟢 Rusia aprecia la determinación de nuestros socios de contribuir a la creación de condiciones para arreglar pacíficamente la crisis ucraniana. Presentaron iniciativas de esta índole más de 20 Estados y varias organizaciones regionales de América Latina, Asia y África.

LEER POR COMPLETO
⚡️El Presidente de Rusia, Vladímir Putin, en una reunión con el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Valeri Guerásimov:

La derrota completa del enemigo en la zona fronteriza de Kursk crea las condiciones para nuevas acciones exitosas de nuestras tropas en otras secciones importantes del frente, acerca la derrota del régimen neonazi.

La aventura del régimen de Kiev fracasó por completo, y las enormes pérdidas sufridas por el enemigo, incluso entre las unidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania más preparadas, entrenadas y equipadas, incluso con equipos occidentales, me refiero a unidades de asalto, fuerzas especiales, afectarán sin duda a toda la línea de contacto.
❗️El Presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció un alto el fuego con ocasión de la Pascua Ortodoxa desde las 18:00 del 19 de abril hasta las 00:00 del 21 de abril:

💬 Guiada por consideraciones humanitarias, hoy a partir de las 18 horas y hasta la medianoche del domingo al lunes, la Parte rusa declara un alto el fuego de Pascua. Ordeno que se cesen todas las operaciones militares durante este período. Suponemos que la parte ucraniana seguirá nuestro ejemplo. Al mismo tiempo, nuestras tropas deben estar preparadas para repeler posibles violaciones del alto el fuego y provocaciones del enemigo, cualquiera de sus acciones agresivas.
📰 El Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, concedió una entrevista al periódico ruso «Kommersant».

✔️ Estos son los puntos clave:

◽El presidente estadounidense, Donald Trump, ha dicho más de una vez que el error colosal, en particular el que se convirtió en el detonante o uno de ellos de lo que está sucediendo ahora en Ucrania, fue la decisión de la Administración de Joe Biden de arrastrar finalmente a este país a la OTAN. Antes de eso, hubo algunas promesas. Cuando Joe Biden llegó al poder, comenzaron a abordar esto con absoluta atención. El presidente estadounidense, Donald Trump, ha reconocido públicamente en más de una ocasión que comprende una de las principales causas.

◽Todos estos esquemas de mantenimiento de la paz que dibujan Macron y Starmer, parten del hecho de que se requiere preservar al menos un pedazo de tierra en el que permanecerá un régimen nazi, francamente rusófobo, que apunte a una próxima preparación de otra guerra contra Rusia, como se hizo con los acuerdos de Minsk. <...> Ahora, sin embargo, los estadounidenses han dicho que deben celebrarse elecciones. Pero Europa hará todo lo posible para que el régimen no cambie en esencia.

◽Si volvemos a otros aspectos del diálogo ruso-estadounidense, claro está que, tras tres años de fracaso, no es fácil sacar las relaciones de este punto muerto. Sobre todo porque el sincero deseo (y vemos que es sincero) del presidente estadounidense, Donald Trump, y su equipo de volver a la normalidad tras el 'estupor' que reina entre las élites de Washington (no sólo demócratas, sino también algunas republicanas) empieza a encontrar resistencia.

◽Como saben y si siguen el debate, no corremos detrás de nadie ni rogamos que se levanten las sanciones. <...> Ya no hay ninguna globalización de la economía mundial. Quedó destruida y no por Trump, sino por Biden cuando impuso sanciones y las convirtió en la única herramienta de su política exterior.

◽La Administración de Trump afirmó estar interesada en discutir las relaciones estratégicas entre Estados Unidos, Rusia y China. China no está interesada. No hemos recibido ninguna propuesta bilateral. Si lo recibimos, por supuesto explicaremos cómo vemos las conversaciones verdaderamente equitativas, las negociaciones sobre cómo garantizar la estabilidad estratégica.
Les presentamos la entrevista del Cónsul Honorario de Rusia 🇷🇺 en Galicia, Pedro Mouriño.

📰 LEER
📺 VER
04.05.202511:15
❗️Estimados seguidores❗️

🎗🎥 Les invitamos a ver los documentales de RT dedicados a la historia de la Segunda Guerra Mundial:

▶️ Eternal Heroes

▶️ Fascism. A History

▶️ World War II Leaders (versión en español)

#Victoria80
#ProhibidoOlvidar
29.04.202512:15
📆 El 18 de abril tuvo lugar el Primer Torneo Amistoso de Ajedrez entre el equipo del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia y el equipo diplomático de la ASEAN en formato online.

♟️ En el evento participaron 75 funcionarios de los organismos de política exterior y de las misiones diplomáticas de nuestro país, de los países miembros de la ASEAN, de Timor Oriental y de la Secretaría de la Asociación.

🥈 El Primer Secretario de la Embajada de Filipinas 🇵🇭 en España, Eric P. Valenzuela, ocupó el honorable segundo puesto en el ranking individual. El representante de la Secretaría de la Asociación, J. Rom, ganó el torneo. El equipo del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia 🇷🇺 se llevó la Copa de Honor del campeonato.

¡Nuestras más sinceras felicitaciones a los ganadores del torneo! 🎊
24.04.202516:04
🎥 Les presentamos un documental de investigación preparado por los documentalistas militares de RT sobre el uso de armas químicas prohibidas por parte del régimen de Kiev contra la población civil.

❗En la zona de la operación militar especial, miembros de las fuerzas rusas han registrado más de 400 casos de utilización de sustancias tóxicas y químicas por parte de formaciones armadas ucranianas.

#CrímenesDelRégimenDeKiev
18.04.202515:20
🇷🇺 Llamamiento del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia a los parlamentos de Estados extranjeros y a los pueblos del mundo sobre la inadmisibilidad de la falsificación de la historia de la Segunda Guerra Mundial y la rehabilitación del nazismo

📆 El 9 de mayo de 2025 se cumplirán 80 años de la histórica Victoria de la Unión Soviética en la Gran Guerra Patria. La guerra desatada por la Alemania nazi y sus satélites causó la muerte de 27 millones de ciudadanos soviéticos. Millones de personas se convirtieron en prisioneros de los campos de exterminio nazis, perdieron sus hogares, fueron llevados para realizar trabajos forzados en Alemania y los países bajo su control.

La Gran Victoria fue posible gracias a la firmeza y el valor del pueblo soviético, a su firme determinación de derrotar al nazismo, que se había convertido en una amenaza para toda la humanidad. Una importante contribución a la derrota del Tercer Reich fue la de los Aliados.

El Tribunal Militar Internacional para el enjuiciamiento y castigo de los principales criminales de guerra de los países europeos del Eje (los juicios de Núremberg) declaró a los dirigentes del régimen nazi culpables de crímenes contra la paz, crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, entre otros. Los hechos de expulsión y exterminio de la población civil de la URSS por parte de los nazis y sus cómplices, tal y como establece la sentencia de los juicios de Núremberg, deben considerarse genocidio de los pueblos soviéticos.

🌐 La victoria de la Unión Soviética y sus aliados sobre el nazismo creó las condiciones para la formación de un sistema moderno de relaciones internacionales y estableció las Naciones Unidas (la ONU).

Los principios del Derecho Internacional reconocidos en la Carta y expresados en el veredicto de los juicios de Núremberg fueron confirmados por la resolución 95(I) de la Asamblea General de las ONU, de 11 de diciembre de 1946.

El Consejo de la Federación de la Asamblea Federal rusa apoya la adopción anual por la Asamblea General de la ONU de la resolución titulada “Lucha contra la glorificación del nazismo, el neonazismo y otras prácticas que contribuyen a la escalada de las formas contemporáneas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia”, así como la resolución 79/272 de la Asamblea General de la ONU, de 4 de marzo de 2025, titulada “Octogésimo aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial”, copatrocinada por 54 Estados.

☝️ Los senadores rusos expresan su preocupación por la ampliación de la OTAN para incluir a Estados europeos no alineados, la militarización de la UE y su apoyo al régimen neonazi de Ucrania. Fue en Europa donde comenzaron las dos guerras mundiales. Por lo tanto, tiene una responsabilidad especial ante la humanidad para evitar una nueva confrontación mundial.

La negación de la contribución decisiva de la URSS a la victoria de los Aliados sobre Alemania y sus satélites, la glorificación de los criminales nazis y sus cómplices y la demolición y profanación de los monumentos a los soldados-liberadores soviéticos son inmorales y blasfemas.

❗El Consejo de la Federación de la Asamblea Federal rusa hace un llamamiento a los parlamentos de los Estados extranjeros y a los pueblos del mundo para que se opongan a cualquier intento de falsificar la historia, rehabilitar y glorificar el nazismo, el fascismo y el militarismo, para que condenen el fomento del régimen neonazi en Ucrania y la incitación a una nueva guerra mundial, y para que exijan que quienes insultan la memoria de los luchadores contra el fascismo y de los soldados-liberadores sean llevados ante la justicia.

🤝 Solo trabajando de consuno podremos proteger la verdad sobre la Segunda Guerra Mundial, contrarrestar el auge del neonazismo y evitar la repetición de sangrientos crímenes contra la humanidad.
14.04.202515:30
❗Estimados seguidores,

📄 Les presentamos un nuevo informe preparado por el Tribunal Público Internacional para los crímenes de los neonazis ucranianos presidido por Maxim Grigoriev, "Crímenes de Guerra del Régimen de Kiev. Materiales del Tribunal Público Internacional para los crímenes de los neonazis ucranianos (2024-2025)", que contiene testimonios directos de víctimas de crímenes de guerra ucranianos.

🔗 El informe completo (en inglés) está disponible por el enlace.

#CrímenesDelRégimenDeKiev
🎙️ Comentario de la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, en relación con nueva serie de ataques terroristas lanzados por el régimen de Kiev contra representantes de los medios rusos:

💬 El régimen de Kiev no solo continúa con el terror contra civiles e instalaciones energéticas rusas, lo que hemos comentado en muchas ocasiones, sino también volvió a atacar a representantes de los medios rusos, que, por su vocación, deberían cubrir los eventos sin armamentos en las manos.

La cantidad de ataques terroristas aumenta de manera proporcional al entendimiento del régimen neonazi de la imposibilidad de causar daño alguno a las Fuerzas Armadas de Rusia en el campo de batalla.


En un solo día, el pasado 24 de marzo, en el territorio de la República popular de Lugansk, los extremistas del régimen de Kiev abrieron deliberadamente el fuego de artillería, matando a tres representantes de los medios rusos: el corresponsal de guerra del Centro Multimedia de Información “Izvestia”, Alexander Fedorchak, el camarógrafo del canal de televisión “Zvezda“, Andréi Panov, y el conductor del grupo de filmación, Alexander Sirkeli. Además, resultó ser gravemente herido el corresponsal de “Zvezda“, Nikita Goldin, que se encontraba con los difuntos Alexander Fedorchak, Andréi Panov y Alexander Sirkeli.

El ataque fue lanzado con proyectiles de alta precisión de lanzamisiles múltiples contra un coche civil con periodistas anteriormente elegido.

Al mismo tiempo, en el distrito de Sudzha, la provincia de Kursk, en pleno cumplimiento de una misión periodística, el corresponsal de la Agencia de Noticias TASS, Mijaíl Skurátov, se sometió a un ataque intentado de las FF.AA. de Ucrania, recibiendo heridas de metralla.

Expresamos nuestras profundas condolencias a los familiares de los difuntos, las editoriales y sus colegas. Deseamos pronta recuperación a las personas afectadas por estos golpes de las FF.AA. de Ucrania.

El régimen de Kiev volvió a demostrar su naturaleza terrorista. La serie de masacres crueles de los periodistas rusos por los neonazis ucranianos es otra prueba elocuente de su disposición a cometer, sin pensar, cualesquier crímenes contra civiles, de los que el Derecho Internacional califica a los representantes de los medios según los Convenios de Ginebra de 1949 y el Protocolo adicional I.

Lo ocurrido enfatiza con claridad absoluta la incapacidad del régimen de Zelenski de llegar a acuerdos.


Deberían reaccionar de manera adecuada a los continuos asesinatos a sangre fría de los empleados de los medios rusos las estructuras internacionales de referencia, ante todo, la Directora General de la UNESCO, el Representante de la OSCE para la Libertad de los Medios de Comunicación, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y, en general, todas las estructuras supranacionales de Derechos Humanos que abogan por proteger los derechos de los periodistas y el derecho a obtener libremente la información.

La inacción crónica de estas instituciones, expresada en que conscientemente guardan silencio o dan excusas insustanciales, indicará su capacidad de cumplir con imparcialidad y diligencia el mandato encomendado a ellas por los Estados.

❗Exhortamos a la comunidad mundial, organizaciones profesionales internacionales de periodistas, representantes de los medios a que denuncien con firmeza estos y otros crímenes sangrientos del régimen de Zelenski se pronuncien a favor del cese inmediato de los ataques de las FF.AA. de Ucrania contra la población civil, incluidos los empleados de los medios de comunicación.

En conclusión, quisiéramos decir que los órganos de instrucción de la Federación de Rusia ejecutarán todas las acciones necesarias para identificar y llevar ante la justicia a las personas implicadas en estos crímenes.

☝️Sin duda, serán castigadas de manera merecida e inevitable, con penas reales de prisión, como ya está ocurriendo con varios otros crímenes del régimen de Kiev contra civiles e incluso representantes de los medios rusos.
📆 Hoy se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa, proclamado por la Asamblea General de la ONU en 1993 para llamar la atención sobre los problemas de garantizar el libre funcionamiento de los medios de comunicación, proteger los derechos de los periodistas y crear las condiciones necesarias para su trabajo seguro.

👉 Con tal motivo les presentamos la exposición «Murieron por la verdad», dedicada a todos los trabajadores de los medios de comunicación que dieron su vida por haber hablado y mostrado la verdad, defendido la libertad de expresión, ayudado a desenmascarar las acciones del régimen ucraniano.

#CrímenesDelRégimenDeKiev
#MurieronPorLaVerdad
⚡️ Por decisión del Presidente de la Federación de Rusia y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas de Rusia, Vladímir Putin, la parte rusa declara un alto el fuego por razones humanitarias con motivo del 80.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria desde las 00:00 del 8 de mayo hasta las 00:00 del 11 de mayo.

la parte rusa declara un alto el fuego por razones humanitarias con motivo del 80.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria

❗️ Durante este período cesarán todas las acciones de combate.


Rusia considera que la parte ucraniana debe seguir este ejemplo.

En caso de que la parte ucraniana viole el alto el fuego, las Fuerzas Armadas de Rusia darán una respuesta adecuada y eficaz.

La parte rusa reitera su disposición a entablar negociaciones de paz sin condiciones previas, orientadas a eliminar las causas profundas de la crisis ucraniana y a cooperar de manera constructiva con los socios internacionales.
🎙️ El Presidente de Rusia, Vladímir Putin, respondió a las preguntas de los periodistas:

💬 Los combates se han reanudado. Lo precisamos [sobre la reanudación de las acciones militares] desde el principio de la tregua. Siempre tenemos una actitud positiva hacia la tregua, por eso tomamos la iniciativa. <...>. Siempre hemos dicho que tenemos una actitud positiva ante cualquier iniciativa de paz. Esperamos que los representantes de Kiev también las traten positivamente.

💬 Vimos la reacción inicial, creo que todo el mundo se dio cuenta, se publicó una declaración según la cual nuestra propuesta [sobre la tregua de Pascua] se consideraba como un juego de azar con la vida de las personas. Pero, al parecer, hubo alguien más inteligente que sugirió, muy probablemente agentes externos, que rechazar tales iniciativas se vería como una posición perdedora para el régimen de Kiev, y rápidamente [los ucranianos] estuvieron de acuerdo.

💬 En cuanto a la propuesta de no atacar infraestructuras civiles, hay que analizarla.

Por ejemplo, todo el mundo sabe bien sobre ataque de nuestras Fuerzas Armadas al centro de congresos, creo que de la Universidad de Sumy. ¿Es una instalación civil o no? Civil. Pero hubo una ceremonia de entrega de premios para los que cometieron crímenes en la región de Kursk, tanto unidades de las FF.AA. de Ucrania, como nacionalistas. Y estas son las personas que consideramos criminales, que deben recibir la merecida retribución por lo que han hecho en la región fronteriza, incluyendo Kursk. Han recibido este castigo. Se ha hecho precisamente para castigarles.


💬 En general, estamos observando una disminución de la actividad de combate por parte del enemigo. Estas son las evaluaciones, incluidas las de nuestros comandantes de grupo. Sin embargo, se han producido casi 5.000 violaciones, 4.900, incluidos 6 ataques y 90 intentos de ataques con vehículos aéreos no tripulados de tipo avión.

💬 Creo que quienes van a venir a Rusia [el 9 de mayo para presenciar los eventos conmemorativos del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria] tienen mucho más coraje que aquellos que se esconden a espaldas de otros e intentan amenazar a quien sea. En este caso, [amenazar] a los que van a celebrar los méritos históricos de quienes dieron su vida en la lucha contra el nazismo.
🎙️ Comentario de la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, en relación con la declaración de António Guterres sobre los acontecimientos en Sumy

💬 El pasado 13 de abril, el Secretario General de la ONU, António Guterres, hizo otra declaración sobre Ucrania a través de su portavoz, Stéphane Dujarric. En esta ocasión, comentó los hechos ocurridos en Sumy.

Rusia está acusada de lanzar el ataque con misiles el pasado 13 de abril, lo que supuestamente continúa la serie destructiva de ataques similares contra ciudades ucranianas. Esta postura del Secretario General de la ONU no hace sino provocar confusión.

Cabe recordar que, desde el inicio de la operación militar especial, las fuerzas rusas nunca han asestado, no asestan y no van a asestar golpes deliberados contra la población civil. Según recalca regularmente el Ministerio de Defensa ruso, los objetivos son siempre exclusivamente instalaciones militares.

Asimismo, en la declaración del Secretario General de la ONU son respaldados los esfuerzos por alcanzar la paz para preservar la soberanía, independencia e integridad territorial de Ucrania conforme a la Carta de la ONU, el Derecho Internacional y las resoluciones correspondientes de la ONU. No es difícil notar que ni siquiera se mencione el derecho de pueblos a la libre determinación. Esto evidencia otra vez la actitud selectiva de António Guterres hacia las cláusulas de la Carta de la Organización Mundial.

☝️ A este respecto, quisiera reiterar que, en la Declaración sobre los Principios de Derecho Internacional, aprobada por consenso en la Asamblea General de la ONU en 1970, se estipula el carácter interdependiente de los principios del documento constitutivo de la ONU que han de aplicarse en su totalidad e interconexión.

Además, en dicho documento se señala que el principio de integridad territorial se aplica solo a los Estados, los Gobiernos de los cuales respetan el principio de la libre determinación y, por consiguiente, representan a la población entera que habita el territorio correspondiente. Es evidente para todos que el régimen actual en Kiev no cumple con este criterio.

La pandilla de Zelenski viola sistemáticamente y maliciosamente las básicas libertades de los rusos étnicos y ciudadanos rusoparlantes.

Tenemos que constatar que el Secretario General de la ONU, en contravención del artículo 1 de la Carta de la ONU que exige respetar los derechos lingüísticos, religiosos y otros Derechos Humanos, sigue amparando el flagrante desprecio del régimen de Kiev de los principios de la libre determinación de pueblos y el respeto de los Derechos Humanos consagrados en la Carta.

Esta actitud también se manifiesta en la indiferencia de António Guterres ante las solicitudes rusas de investigar las circunstancias de la provocación en Bucha orquestada por Kiev hace tres años. <...>

❗️ Volvemos a exhortar a António Guterres y la Secretaría de la ONU bajo su mando que tomen una postura honesta, se abstengan de comentar los acontecimientos en el contexto de la crisis ucraniana, dejen de desacreditar nuestro país y de ocultar los crímenes del régimen de Kiev.

COMENTARIO COMPLETO
🚀 El 12 de abril de 1961, a las 09:07, hora de Moscú, la nave espacial Vostok-1 con el cosmonauta Yuri Gagarin a bordo despegó del cosmódromo de Baikonur. Así comenzó el primer vuelo espacial humano, marcando el inicio de la era espacial en la historia de la humanidad.

Al volar al espacio tenía solo 27 años. A sus espaldas tuvo una trayectoria complicada, incluida la niñez que coincidió con la Gran Guerra Patria y la ocupación de la tierra natal por los nazis alemanas, y el camino sinuoso hacia el cielo, del aeroclub de Sarátov al primer grupo de astronautas de la URSS.

En aquella mañana memorable viajaba hacia lo desconocido, donde nunca había estado ningún hombre. Un fotógrafo grabó la cara del cosmonauta antes del despegue: no había ni una sombra del miedo, solo la famosa sonrisa de Gagarin que alternaba solamente con la concentración en cumplir la tarea importante.

🧑‍🚀 Yuri Gagarin pasó 108 minutos en el espacio, dando una vuelta completa alrededor de la Tierra, y aterrizó con éxito cerca del pueblo de Smelovka, en la provincia de Sarátov.

Mientras estuvo en órbita, mantuvo contacto por radio con la Tierra, realizó observaciones a través de un ojo de buey, supervisó los sistemas de la nave y llevó a cabo experimentos sencillos.

📰 La noticia del vuelo de Yuri Gagarin se conoció solo 55 minutos después del lanzamiento del cohete Vostok, convirtiéndose en el mensaje más citado del mundo. En muy poco tiempo, el piloto soviético se volvió el hombre más famoso del planeta.

Dos días después, residentes de la capital soviética, con flores y carteles de bienvenida, salieron a las calles para honrar al cosmonauta que había llegado a Moscú. Ya a finales de abril, el primer hombre en el espacio empezó su gira internacional para contar al mundo lo que había vivido.

🌐 Durante dos años después de este acontecimiento histórico, Yuri Gagarin visitó más de 30 países, donde fue homenajeado como un héroe. La gira recibió el nombre informal de la “Misión de la paz”. Cuba, Brasil y México le dieron una acogida muy cálida, cariñosa y memorable durante sus históricas visitas a la región, acompañadas de multitudes que admiraban y saludaban al primer cosmonauta del mundo.

A pesar de su fama, Gagarin siguió siendo sencillo y fiel a sí mismo. Hasta el último día de su vida, continuó dedicándose a lo que amaba: la aviación y la cosmonáutica.
🎙️Con mucho gusto hemos hablado con nuestros amigos del podcast "Reflexiones Iracundas" sobre las iniciativas de paz rusas para resolver la crisis ucraniana; la política de los gobiernos europeos dirigida hacia el aumento de los gastos militares a expensas de las necesidades socioeconómicas de sus ciudadanos; así como la situación en la provincia de Kursk y otros temas de actualidad.

🔗 La entrevista completa está disponible por el enlace.
02.05.202509:03
📆 El 2 de mayo de 1945 las tropas del Primer Frente Bielorruso y del Primer Frente Ucraniano tomaron el control total de Berlín.

⭐️ Tras una feroz resistencia la capital del Tercer Reich cayó bajo los golpes victoriosos del Ejército Rojo.

#Victoria80
#ProhibidoOlvidar
🎙️ Extractos de la entrevista del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, con el canal estadounidense CBS:

🔹 La Administración de Donald Trump está interesada en encontrar un equilibrio honesto de intereses. Ellos sinceramente quieren entender mejor la posición de Rusia, y están encontrando ese entendimiento. Y nosotros entendemos mejor la posición de Estados Unidos a través de las negociaciones, reuniones y discusiones que mantenemos.

🔸 ¿Saben lo que dijeron la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, sobre el alto el fuego y el acuerdo? Dijeron explícitamente que solo apoyarían un acuerdo que, en última instancia, hiciera a Ucrania más fuerte, la convirtiera en 'ganadora'. Así que si ese es el propósito del alto el fuego, no creo que sea lo que quiere el presidente estadounidense, Donald Trump. Eso es lo que los europeos, junto con Vladímir Zelenski, quieren sacar de la iniciativa del presidente Trump.

🔹 No hemos recibido ninguna propuesta de Washington para levantar las sanciones. Pero <...> Estados Unidos nos ha dejado claro que está interesado en hacer negocios juntos.

🔸 Fue Estados Unidos quien se retiró del proceso de fortalecimiento de la estabilidad estratégica. Si quieren volver a este camino, veremos en qué condiciones será posible. Dado que los documentos doctrinales estadounidenses nos designan como 'adversarios' y que hace algún tiempo los funcionarios estadounidenses nos llamaron 'enemigos', queremos entender qué piensa Washington de nuestras relaciones y si está dispuesto a un diálogo de respeto mutuo para encontrar un equilibrio de intereses. Si este es el planteamiento, entonces todo es posible.

Entrevista completa (en inglés)
✨ Este año la fecha de la Pascua Ortodoxa coincide con la Pascua Católica.

¡Nuestras más sinceras felicitaciones a todos los creyentes con motivo de esta gran fiesta! 🙏
👩‍🎓👨‍🎓 Tuvimos la satisfacción de volver a recibir en la Embajada a un grupo de estudiantes, esta vez a los alumnos del Master en Geopolítica, Seguridad y Defensa de la Universidad San Pablo.

🇷🇺🤝🇪🇦 Se mantuvo una charla informal sobre las prioridades de la política exterior de Rusia y temas de interés para los estudiantes en la agenda internacional, incluido el estado de las relaciones ruso-españolas.

Se discutieron en detalle las causas iniciales del conflicto intraucraniano, los intentos de Rusia de lograr la implementación de los acuerdos de Minsk y los enfoques actuales de la situación en Ucrania.

👏 Los futuros expertos en Seguridad y Defensa sorprendieron gratamente a los diplomáticos rusos con el alto nivel de su formación.
️🎙️ Comentario de la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, sobre los continuos ataques que el régimen de Kiev asesta contra la población civil de Rusia:

💬 En la madrugada del 4 de abril, un civil murió y otro resultó herido como consecuencia de ataques deliberados con drones de las FF.AA. ucranianas contra casas residenciales en el poblado Belaya Beriozka, provincia de Briansk.

Como hemos informado anteriormente, en la madrugada del 1 de abril, como resultado de los golpes premeditados asestados por el dron kamikaze ucraniano contra un autobús de línea, 16 pasajeros fueron heridos. 5 de ellos fueron hospitalizados en estado grave.

Durante los últimos tres días, en los poblados de la provincia de Briansk, los drones hirieron como mínimo a 9 civiles; en la provincia de Jerson, los drones y bombardeos causaron heridas a 7 personas, mayormente de edad avanzada.

Se ha establecido firmemente que los banderistas actuales cometen a diario una caza de civiles inocentes e indefensos empleando drones. Los drones cargados de explosivos persiguen a sangre fría a toda persona que haya caído en el campo visual de los neonazis envilecidos. Los matones de Zelenski abren fuego sin vacilar contra mujeres, ancianos y niños, procuran asestar golpes contra casas residenciales, comercios, escuelas, hospitales, establecimientos de interés social e infraestructura de transporte.

☝️Todo esto evidencia que la junta de Kiev no planea cesar el fuego ni arreglar el conflicto por la vía diplomática. El régimen de Zelenski no tiene voluntad política para lograr la paz. Está patológicamente obsesionado con el deseo de derramar sangre, cometer terror, causar el máximo daño y sufrimiento a la población civil.

Al atacar deliberadamente zonas fronterizas de Rusia, los nazis ucranianos pretenden matar al mayor número posible de rusos, intimidarlos y sembrar el pánico entre ellos.

❗️Pero estos esfuerzos son en vano. Nuestro pueblo resistirá y hará todo lo posible para repetir la hazaña de sus abuelos y bisabuelos, que hace 80 años lograron la Gran Victoria sobre el nazismo y salvaron al mundo de la peste parda.
28.03.202513:00
📅 El 21 de marzo, en la Oficina de Prensa de la Agencia de Información Internacional Rossiya Segodnya tuvo lugar una rueda de prensa, en la cual fue presentado el Informe del Tribunal Social Internacional sobre los crímenes de los neonazis ucranianos, las Fuerzas Armadas de Ucrania y el Servicio de Seguridad de Ucrania, con respecto a los militares rusos.

El informe está basado en testimonios personales de 80 militares rusos que habían sido prisioneros en Ucrania.

Confirman que el régimen de Kiev cometió burdas violaciones de los Convenios de Ginebra de 1949, en concreto, torturas extendidas, agresión física, ultraje. Dichos actos son catalogados como crímenes de guerra y no tienen caducidad.

❗El Tribunal Internacional Social para los crímenes de los neonazis ucranianos exige que todos los culpables sean procesados tal y como lo establece la legislación.

INFORME COMPLETO
显示 1 - 24 54
登录以解锁更多功能。