
Nacionalismo en Chile
Espacio dedicado a la preservación, a la reflexion, diálogo, debate, estudio y difusión histórica del nacionalismo chileno.
关联群组
"Nacionalismo en Chile" 群组最新帖子
18.04.202521:32
«Por encima de todos los ideales, hay uno que, por desgracia, no se encuentra directamente estimulado con la adquisición de riquezas: es el ideal de patria. Los hombres, que en la lucha por la vida se desentienden de los ideales cívicos, sin reconocer más que ideales puramente materiales, no hacen honor a ninguna comunidad. Los que no se dan cuenta de que la prosperidad no puede suplir la virtudes heroicas, ni que puede resolver por sí sola las terribles problemas sociales que el mundo civilizado tiene en la actualidad puestos en el tapete. Y así, la riqueza de un país puesta en manos de hombres que no hacen cumplir su misión social a esa fuerza que han conquistado, de hombres que no rinden cultos a ideales de Patria es sin disputa una fuerza destructora de esa misma nacionalidad»
—Tancredo Pinochet, La conquista de Chile en el siglo XX
—Tancredo Pinochet, La conquista de Chile en el siglo XX


10.04.202519:39
«El apotegma “no sólo de pan vive el hombre” es aún más exacto aplicado a las naciones que a los individuos. Una nación puede soportar los más extremos rigores de la pobreza sin desorganizarse y sucumbir, pero ni rica ni pobre podrá conservar su existencia si pierde los sentimientos fundamentales de toda sociedad. En medio de la más colosal opulencia cayó Roma, cuando sus hijos perdieron sus ideales de patria y sus virtudes domésticas y cívicas»
—Nicolás Palacios, Decadencia del espíritu de nacionalidad
—Nicolás Palacios, Decadencia del espíritu de nacionalidad


10.04.202519:38
«Sin duda alguna que el pueblo de Chile estaría llamado a desaparecer si una reacción nacionalista no viniera pronto a detener su marcha a la extinción. Chile, el territorio así llamado, subsistiría con todas con todas sus propiedades físicas, tal vez, con su propio nombre, probablemente con distintas fronteras; pero la nación chilena, las familias organizadas en entidad política, fundadoras de una patria y creadoras de su corta, pero honrosa historia, habría desaparecido para siempre»
—Nicolás Palacios, Decadencia del espíritu de nacionalidad
—Nicolás Palacios, Decadencia del espíritu de nacionalidad
10.04.202501:33
10.04.202501:32
09.04.202505:24
«El equivalente en nuestra tierra de lo que el fascio llama burguesía es un vasto estrato social, mucho menos patriota que el de Italia. Un núcleo que se ha hecho una manera de vivir parasitaria, sin deberes civiles, ni siquiera humanos.
(...)
Por otra parte, el burgués, el que disfruta de todo eso, es un pre snob. El burgués enriquecido tiende a convertirse en vacacionista y snob internacional. Le da por las antigüedades, los viajes, las lecturas selectas extranjeras. El Bridge, el five o' clock, el banquete, el entierro chic, el remate son sus mayores emociones. Hablará de Chile como de un país entre tantos, adonde llego casi por favorecernos. Hablará de Chile en tono comparativo, sacando los defectos...En París hay tanta limpieza...En París el Bois, el bulevar, la moda, la comida...Los snob no tienen patria ni familia»
—Joaquín Edwards Bello, Mussolini contra la burguesía
(...)
Por otra parte, el burgués, el que disfruta de todo eso, es un pre snob. El burgués enriquecido tiende a convertirse en vacacionista y snob internacional. Le da por las antigüedades, los viajes, las lecturas selectas extranjeras. El Bridge, el five o' clock, el banquete, el entierro chic, el remate son sus mayores emociones. Hablará de Chile como de un país entre tantos, adonde llego casi por favorecernos. Hablará de Chile en tono comparativo, sacando los defectos...En París hay tanta limpieza...En París el Bois, el bulevar, la moda, la comida...Los snob no tienen patria ni familia»
—Joaquín Edwards Bello, Mussolini contra la burguesía
08.04.202523:05
¡Alza chilenos!
08.04.202522:54
Compartimos una breve y poco conocida obra de Nicolás Palacios, publicada en 1905.
08.04.202501:42
02.04.202502:28
Bandera del Grupo Bandera Negra. Grupo de acción y propaganda del M[R]NS. Ayudaron a difundir la campaña de Jorge Prat Echaurren además de servir de guardaespaldas del candidato nacionalista.


31.03.202522:28
«Cuando en casi toda la América del Sur se padecían estos males, hubo en la República de Chile, un hombre, un comerciante de Valparaíso, uno de esos de la tan denigrada vara de medir, que tomó con mano fuerte las riendas del gobierno y concluyó allí con aquella consecuencia, poniéndose al frente del gobierno un general... y en aquella época fue la República de Chile el refugio de la libertad en América del Sur, y allí fueron a refugiarse Domingo Faustino Sarmiento, Juan María Gutiérrez, Alberdi, Juan Carlos Gómez, todos los hombres de la intelectualidad de Sur América».
—Miguel de Unamuno, sobre Diego Portales, Teatro La Zarzuela de Madrid, 1906
—Miguel de Unamuno, sobre Diego Portales, Teatro La Zarzuela de Madrid, 1906


31.03.202520:00
Panfleto Nacional Sindicalista


30.03.202518:03
25.03.202500:57
«Para mí, por lo menos, la sangre de esos muchachos ha dejado de ser algo vicioso, macabro y plástico. Es sangre ardiente de septiembre, como vino nuevo; se ha convertido en paisaje, en armonía, en celajes de auroras, en mensajes más allá de la vida, para preparar la verdadera copia feliz del Edén, como dice la letra de la canción.
La mayoria de estos nacistas eran entusiastas adolescentes, como terrenos virginales donde prenden las semillas en forma frondosa y sorprendente. Eran como enormes vidrios aumentativos a causa de la riqueza de sus juveniles espíritus, y seguían las palabras del jefe y de los jóvenes escritores revolucionarios, animados de la fe de los pescadores y niños que formaron las estelas iniciales de las religiones detrás de los profetas. Honrar las memorias de los jóvenes muertos en acción no consiste en soñar venganzas de caníbales, sino en hacer florecer rosas de chilenidad encima de sus epitafios. Murieron en la acción. Démosles acción».
—Joaquín Edwards Bello, Basta con el 5 de septiembre
La mayoria de estos nacistas eran entusiastas adolescentes, como terrenos virginales donde prenden las semillas en forma frondosa y sorprendente. Eran como enormes vidrios aumentativos a causa de la riqueza de sus juveniles espíritus, y seguían las palabras del jefe y de los jóvenes escritores revolucionarios, animados de la fe de los pescadores y niños que formaron las estelas iniciales de las religiones detrás de los profetas. Honrar las memorias de los jóvenes muertos en acción no consiste en soñar venganzas de caníbales, sino en hacer florecer rosas de chilenidad encima de sus epitafios. Murieron en la acción. Démosles acción».
—Joaquín Edwards Bello, Basta con el 5 de septiembre
登录以解锁更多功能。