.
CÓMO REDUCIR LA RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA.
La radiación electromagnética emitida por las antenas telefónicas, móviles, etc., se acumula en nuestros cuerpos, pudiendo producir muchos problemas e incluso la muerte. Por eso acá tenés algunas soluciones para reducir dicha radiación.
- Tener el móvil siempre en modo avión. Revisar cada tanto a ver si hay algún mensaje y volver a ponerlo en modo avión. Para aislarlo aún más, llevarlo en una funda de Faraday o envuelto en papel aluminio. Si lo necesitás encendido, dejarlo en otra habitación.
- Evitar las llamadas. Si hay urgencia de hablar, mantener el móvil lejos y usar auriculares con cable, ya que los inalámbricos emiten radiación.
- Batallar legalmente para que eviten poner más antenas y que quiten muchas de las que están. En el documental "una amenaza invisible", aparece José Alberto Arrate, abogado especialista en campos electromagnéticos, que habla al respecto.
- Presionar colectivamente para que en España reduzcan el máximo de intensidad de radiación de los actuales 450 microvatios por cm2 a 1 microvatio por cm2. En algunos países el límite es de 2. Copiemos el ejemplo de esos países y vayamos aún más allá, bajémoslo a 1.
- Comprar un medidor de radiación (el más común es el BR9A) y ver cuánta radiación tenés en tu casa y en los lugares donde frecuentás. En base a la medición, tomar las acciones necesarias.
- Poner cortinas antirradiación en las ventanas. O mallas metálicas transparentes.
- Pintar con pintura antirradiación.
- Todos los metales y paredes bloquean la radiación, al igual que el papel aluminio, las plantas y árboles.
- Mudarse a un lugar en donde haya menos radiación.
- No usar wifi. Conéctate a Internet enlazando el enrutador a los ordenadores vía cable de Ethernet o fibra óptica plástica o anclaje USB o conexión por PLC. Si necesitás wifi si o si, alejate del enrutador y apagalo cuando no lo usés.
- Descargar la radiación acumulada en el cuerpo haciendo contacto a tierra, también llamado conexión a tierra o toma a tierra. Pasa 30 minutos o más con tu piel en contacto con la arena, pasto o tierra. También sirve abrazar un árbol o nadar en río, laguna, mar, etc, ya que el árbol y el agua están en contacto con la tierra. El planeta Tierra tiene electrones sueltos, es decir, carga eléctrica negativa, la cual es buena para nuestro cuerpo ya que compensa la carga positiva que absorbemos con las radiaciones, previniendo así cáncer, ictus y demás.
- Ingerir alimentos ricos en antioxidantes como magnesio, potasio, vitamina C, E, glutatión, omega 3 DHA, dióxido de cloro (CDS, MMS) y otros.
- Evitar radiografías, ecografías, mamografías, hornos microondas, etc.
- En aeropuertos, evitá las máquinas detectoras de metales. Pedí que te cacheen manualmente.