
Україна Online: Новини | Політика

Телеграмна служба новин - Україна

Резидент

Мир сегодня с "Юрий Подоляка"

Труха⚡️Україна

Николаевский Ванёк

Лачен пише

Реальний Київ | Украина

Реальна Війна

Україна Online: Новини | Політика

Телеграмна служба новин - Україна

Резидент

Мир сегодня с "Юрий Подоляка"

Труха⚡️Україна

Николаевский Ванёк

Лачен пише

Реальний Київ | Украина

Реальна Війна

Україна Online: Новини | Політика

Телеграмна служба новин - Україна

Резидент

Gabriela Jiménez
Bióloga. Vicepdta Sectorial y Ministra del P.P. Para la Ciencia y Tecnología. Cultivando la belleza del pensamiento 🔬🧬🇻🇪
TGlist reytingi
0
0
TuriOmmaviy
Tekshirish
TekshirilmaganIshonchnoma
ShubhaliJoylashuv
TilBoshqa
Kanal yaratilgan sanaSep 01, 2019
TGlist-ga qo'shildi
Mar 23, 2025Rekordlar
20.04.202523:59
4.2KObunachilar19.02.202523:59
0Iqtiboslar indeksi23.03.202523:59
1.1KBitta post qamrovi23.03.202523:59
1.4KReklama posti qamrovi26.03.202523:59
17.10%ER23.03.202523:59
27.43%ERRRepost qilingan:
Delcy Rodríguez



31.03.202501:16
Quiero informar que hemos mantenido comunicación fluida con las empresas trasnacionales de petróleo y gas que operan en el país, y que han sido notificadas en las últimas horas por el gobierno de los EEUU sobre la revocatoria de sus licencias.
Estábamos preparados para esta coyuntura y estamos listos para continuar cumpliendo los contratos con estas empresas, en el marco de la Constitución de la República y las leyes venezolanas…
Estábamos preparados para esta coyuntura y estamos listos para continuar cumpliendo los contratos con estas empresas, en el marco de la Constitución de la República y las leyes venezolanas…
20.04.202516:57
El Programa Nacional Semilleros Científicos, impulsado por el Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (@mincytve) llega a todas las comunidades del país, generando un impacto positivo en la formación de nuestros niños y jóvenes, especialmente en el ámbito de la robótica creativa.
Ejemplo de esto son las experiencias que se viven en la Base de Misiones Una Mirada al Sur, en Campo Rico, Petare, donde jóvenes participan en un programa educativo que abarca desde la historia de la robótica hasta la creación de prototipos.
Los talleres de robótica, instalados por la Fundación Infocentro, permiten a los niños explorar la electrónica y programación, utilizando herramientas como Scratch y Arduino.
Junto al presidente @NicolasMaduroMoros nos enfocamos en seguir promoviendo la educación en robótica para preparar a los niños y jóvenes de nuestras comunidades para un mundo cada vez más digitalizado y competitivo, donde el conocimiento y la innovación son fundamentales para el crecimiento.
#CienciaParaLaVida
Ejemplo de esto son las experiencias que se viven en la Base de Misiones Una Mirada al Sur, en Campo Rico, Petare, donde jóvenes participan en un programa educativo que abarca desde la historia de la robótica hasta la creación de prototipos.
Los talleres de robótica, instalados por la Fundación Infocentro, permiten a los niños explorar la electrónica y programación, utilizando herramientas como Scratch y Arduino.
Junto al presidente @NicolasMaduroMoros nos enfocamos en seguir promoviendo la educación en robótica para preparar a los niños y jóvenes de nuestras comunidades para un mundo cada vez más digitalizado y competitivo, donde el conocimiento y la innovación son fundamentales para el crecimiento.
#CienciaParaLaVida
01.04.202521:48
Este martes, recibimos la visita del Embajador de los Estados Unidos Mexicanos, Leopoldo de Gyvés de la Cruz, para evaluar el estatus de la cooperación cientifico-tecnológica entre nuestros países, teniendo muy presente los lazos históricos y de hermandad que nos unen.
En esta jornada intercambiamos intereses comunes para avanzar en temas de cooperación inmediata en ámbitos como medicina ancestral, investigación en ciencias sociales, agroecología, así como la formación académica y práctica de jóvenes científicos, a propósito del comienzo de clases en la Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández-Morán.
Este tema tiene gran prioridad para nuestros países, considerando que compartimos objetivos donde la ciencia y la multiculturalidad se esgrimen en una realidad que busca dar respuestas sociales oportunas.
#CienciaParaLaVida
En esta jornada intercambiamos intereses comunes para avanzar en temas de cooperación inmediata en ámbitos como medicina ancestral, investigación en ciencias sociales, agroecología, así como la formación académica y práctica de jóvenes científicos, a propósito del comienzo de clases en la Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández-Morán.
Este tema tiene gran prioridad para nuestros países, considerando que compartimos objetivos donde la ciencia y la multiculturalidad se esgrimen en una realidad que busca dar respuestas sociales oportunas.
#CienciaParaLaVida


01.04.202520:37
Hoy tenemos un episodio muy especial de Con Ciencia +Vida El Podcast 🎧📢😌
Estaremos desde la Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández-Morán compartiendo con tres de sus directivos, todo el proceso de postulación y las carreras universitarias que ofrecerá la UNC a la juventud venezolana.
Desde la Universidad Nacional de las Ciencias los invito a sintonizar a través de nuestro canal en Youtube https://youtube.com/@mincytvenezuela?si=U8CoGjZneOl-EHDr este nuevo y maravilloso episodio de Con Ciencia +Vida, El Podcast ❤️🤟
#CienciaParaLaVida
Estaremos desde la Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández-Morán compartiendo con tres de sus directivos, todo el proceso de postulación y las carreras universitarias que ofrecerá la UNC a la juventud venezolana.
Desde la Universidad Nacional de las Ciencias los invito a sintonizar a través de nuestro canal en Youtube https://youtube.com/@mincytvenezuela?si=U8CoGjZneOl-EHDr este nuevo y maravilloso episodio de Con Ciencia +Vida, El Podcast ❤️🤟
#CienciaParaLaVida
01.04.202519:48
El Programa Nacional Semilleros Científicos, llega a cada rincón de Venezuela para sembrar interés por la ciencia y la tecnología, formando una una nueva generación para el futuro.
Como parte de esta iniciativa nacen las Rutas Científicas, donde los niños, niñas y jóvenes visitan y comparten en nuestros centros de investigación y espacios de trabajo, diversas experiencias del mundo científico.
Nuestros Fundacites, desplegados en cada estado del país, promueven estas actividades, enfocadas en el mundo de las ciencias naturales, la producción, la química divertida, entre otras.
Recientemente, las instalaciones de Fundacite en el estado Yaracuy abrieron sus puertas para un grupo de niños, niñas y jóvenes quienes, de manera divertida, aprendieron sobre agroecología y cómo elaborar semilleros con material reciclado, además, realizaron experimentos y mezclas para conocer sobre las diferentes reacciones químicas.
Uno de los grandes puntos esperados por los más pequeños fue la sección de astronomía, donde recibieron una charla formativa sobre el Sistema Solar y la importancia que tiene cada uno de los planetas.
El presidente @NicolasMaduroMoros nos ha llamado a promover las capacidades científica-tecnológicas en los más pequeños de la casa y así fortalecer la inventiva nacional con pensamiento y creatividad.
#CienciaParaLaVida
Como parte de esta iniciativa nacen las Rutas Científicas, donde los niños, niñas y jóvenes visitan y comparten en nuestros centros de investigación y espacios de trabajo, diversas experiencias del mundo científico.
Nuestros Fundacites, desplegados en cada estado del país, promueven estas actividades, enfocadas en el mundo de las ciencias naturales, la producción, la química divertida, entre otras.
Recientemente, las instalaciones de Fundacite en el estado Yaracuy abrieron sus puertas para un grupo de niños, niñas y jóvenes quienes, de manera divertida, aprendieron sobre agroecología y cómo elaborar semilleros con material reciclado, además, realizaron experimentos y mezclas para conocer sobre las diferentes reacciones químicas.
Uno de los grandes puntos esperados por los más pequeños fue la sección de astronomía, donde recibieron una charla formativa sobre el Sistema Solar y la importancia que tiene cada uno de los planetas.
El presidente @NicolasMaduroMoros nos ha llamado a promover las capacidades científica-tecnológicas en los más pequeños de la casa y así fortalecer la inventiva nacional con pensamiento y creatividad.
#CienciaParaLaVida
Repost qilingan:
Nicolás Maduro

03.04.202523:21
La tarde del 3 de abril, estuvimos dedicados con el equipo económico a consultar y revisar elementos de los 13 motores. Evaluamos en específico el escenario y el plan de la T número 1. Todos los sectores #Productivos deben seguir adelante. ¡Trabajo y más trabajo para tener Patria!


01.04.202512:31
1 de abril: Día Mundial de la Educación
El 1 de abril se celebra el Día Mundial de la Educación, establecido por la ONU y la UNESCO, para resaltar la educación como un derecho humano fundamental y promover una educación de calidad, inclusiva y equitativa para todos.
Este día busca reafirmar la importancia de las oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida.
Desde la llegada de la Revolución Bolivariana en 1999, liderada por el comandante Hugo Chávez, Venezuela ha implementado un amplio sistema de educación para facilitar el desarrollo profesional de la población.
Según el Ministerio para la Educación, en enero de este año, la matrícula escolar en el país alcanzó cerca de seis millones de estudiantes.
Además, se están realizando esfuerzos para identificar y garantizar el acceso a la educación de niños y adolescentes, visitando sus hogares para asegurar que tengan un espacio en las aulas.
El 1 de abril se celebra el Día Mundial de la Educación, establecido por la ONU y la UNESCO, para resaltar la educación como un derecho humano fundamental y promover una educación de calidad, inclusiva y equitativa para todos.
Este día busca reafirmar la importancia de las oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida.
Desde la llegada de la Revolución Bolivariana en 1999, liderada por el comandante Hugo Chávez, Venezuela ha implementado un amplio sistema de educación para facilitar el desarrollo profesional de la población.
Según el Ministerio para la Educación, en enero de este año, la matrícula escolar en el país alcanzó cerca de seis millones de estudiantes.
Además, se están realizando esfuerzos para identificar y garantizar el acceso a la educación de niños y adolescentes, visitando sus hogares para asegurar que tengan un espacio en las aulas.
Repost qilingan:
Magaly Gutiérrez

01.04.202515:01
¡Buenas noticias para la salud de las niñas y los niños de la Patria!
Para seguir fortaleciendo el Programa Ampliado de Inmunización en todo el territorio, arriban al país 60 mil dosis de vacunas, entre BCG y Antipolio Oral, para nuestros recién nacidos y menores de 5 años. Esta importante acción es fruto de la alianza de los países ALBA, que se une al plan de salud impulsado por el presidente @NicolasMaduroMoros
💪 A pesar de las sanciones y ataques contra la voluntad de nuestro pueblo, seguimos avanzando con estrategias efectivas para garantizar el bienestar de las venezolanas y los venezolanos.
Las vacunas serán distribuidas en cada centro de salud de las 593 Áreas de Salud Integral Comunitarias (asic) a nivel nacional, específicamente en la red ambulatoria, red hospitalaria y a través del Plan Luciérnaga, el Programa Salud va a la Escuela y en las Jornadas Casa a Casa asegurando que cada niño y niña, tenga acceso pleno a la protección que merece.
#juntosporcadalatido♥️
Para seguir fortaleciendo el Programa Ampliado de Inmunización en todo el territorio, arriban al país 60 mil dosis de vacunas, entre BCG y Antipolio Oral, para nuestros recién nacidos y menores de 5 años. Esta importante acción es fruto de la alianza de los países ALBA, que se une al plan de salud impulsado por el presidente @NicolasMaduroMoros
💪 A pesar de las sanciones y ataques contra la voluntad de nuestro pueblo, seguimos avanzando con estrategias efectivas para garantizar el bienestar de las venezolanas y los venezolanos.
Las vacunas serán distribuidas en cada centro de salud de las 593 Áreas de Salud Integral Comunitarias (asic) a nivel nacional, específicamente en la red ambulatoria, red hospitalaria y a través del Plan Luciérnaga, el Programa Salud va a la Escuela y en las Jornadas Casa a Casa asegurando que cada niño y niña, tenga acceso pleno a la protección que merece.
#juntosporcadalatido♥️


04.04.202520:46
¡Ya se siente la energía del software libre! 🌐🚀
El Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología te invita a ser parte del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) Caracas 2025, un evento que reúne lo mejor del conocimiento, la colaboración y la innovación tecnológica.
Convocamos a expertos, profesionales y entusiastas del área a postular sus ponencias y talleres para este gran encuentro. ¡Es tu oportunidad de compartir experiencias y propuestas tecnológicas que aporten al desarrollo de los pueblos!
Tienes chance hasta el 11 de abril para enviar tu postulación al correo: atencion@cnti.gob.ve.
FLISoL está abierto a todo tipo de público: estudiantes, académicos, empresarios, trabajadores, funcionarios públicos, curiosos y apasionados del mundo digital.
El propósito es claro: impulsar el uso del software libre y dar a conocer su filosofía, sus avances y su enorme potencial transformador.
¡Súmate al movimiento!
#CienciaParaLaVida 💻✨
El Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología te invita a ser parte del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) Caracas 2025, un evento que reúne lo mejor del conocimiento, la colaboración y la innovación tecnológica.
Convocamos a expertos, profesionales y entusiastas del área a postular sus ponencias y talleres para este gran encuentro. ¡Es tu oportunidad de compartir experiencias y propuestas tecnológicas que aporten al desarrollo de los pueblos!
Tienes chance hasta el 11 de abril para enviar tu postulación al correo: atencion@cnti.gob.ve.
FLISoL está abierto a todo tipo de público: estudiantes, académicos, empresarios, trabajadores, funcionarios públicos, curiosos y apasionados del mundo digital.
El propósito es claro: impulsar el uso del software libre y dar a conocer su filosofía, sus avances y su enorme potencial transformador.
¡Súmate al movimiento!
#CienciaParaLaVida 💻✨
Repost qilingan:
VTV Canal8

01.04.202515:01
#EnVideo📹| Viceministro de Salud Colectiva, Jesús Osteicochea, indicó que en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, en el estado La Guaira, se recibió un lote de vacunas que incluye:
💉20 mil dosis de BCG
💉30 mil dosis de poliomielitis
Este lote tiene como objetivo fortalecer la política del Programa Ampliado de Inmunizaciones, en el marco de las 7 Transformaciones impulsadas por el Presidente @NicolasMaduroMoros.
💉20 mil dosis de BCG
💉30 mil dosis de poliomielitis
Este lote tiene como objetivo fortalecer la política del Programa Ampliado de Inmunizaciones, en el marco de las 7 Transformaciones impulsadas por el Presidente @NicolasMaduroMoros.


04.04.202512:06
4 de abril de 1968: Fallece Martin Luther King
Martin Luther King fue un destacado líder en la lucha contra el racismo y la segregación de la población afroamericana en Estados Unidos, asesinado el 4 de abril de 1968 a los 39 años, mientras apoyaba una huelga de trabajadores afroamericanos.
Martin Luther King promovió la lucha no violenta y organizó protestas pacíficas, siendo la más emblemática la marcha a Washington en 1963, donde pronunció su famoso discurso "Yo tengo un sueño".
Su nombre resuena en el ámbito internacional cuando recibe el Premio Nobel de la Paz en 1964, convirtiéndose en el laureado más joven en ese momento.
A pesar de las amenazas a su vida, continuó su activismo, incluso oponiéndose a la guerra de Vietnam.
Su legado sigue vivo en aquellos que aún se mantienen firme en la lucha por un mundo donde la justicia y la libertad no tengan raza, ni color.
Martin Luther King fue un destacado líder en la lucha contra el racismo y la segregación de la población afroamericana en Estados Unidos, asesinado el 4 de abril de 1968 a los 39 años, mientras apoyaba una huelga de trabajadores afroamericanos.
Martin Luther King promovió la lucha no violenta y organizó protestas pacíficas, siendo la más emblemática la marcha a Washington en 1963, donde pronunció su famoso discurso "Yo tengo un sueño".
Su nombre resuena en el ámbito internacional cuando recibe el Premio Nobel de la Paz en 1964, convirtiéndose en el laureado más joven en ese momento.
A pesar de las amenazas a su vida, continuó su activismo, incluso oponiéndose a la guerra de Vietnam.
Su legado sigue vivo en aquellos que aún se mantienen firme en la lucha por un mundo donde la justicia y la libertad no tengan raza, ni color.


04.04.202512:04
4 de abril de 1930: Nace Shirley Winifred Jeffrey
Fue una reconocida bióloga marina australiana que realizó importantes investigaciones sobre microalgas.
Es considerada como la pionera en la creación de métodos químicos para caracterizar pigmentos, lo que facilitó el estudio del fitoplancton marino.
Su descubrimiento, aislamiento y purificación de la clorofila c representó un avance significativo en el mundo de la ciencia, permitiendo medir con precisión la producción de plantas en el océano.
Este logro sentó las bases para el desarrollo y crecimiento de la acuicultura, destacando su impacto en la biología marina y la sostenibilidad de los recursos acuáticos.
Fue una reconocida bióloga marina australiana que realizó importantes investigaciones sobre microalgas.
Es considerada como la pionera en la creación de métodos químicos para caracterizar pigmentos, lo que facilitó el estudio del fitoplancton marino.
Su descubrimiento, aislamiento y purificación de la clorofila c representó un avance significativo en el mundo de la ciencia, permitiendo medir con precisión la producción de plantas en el océano.
Este logro sentó las bases para el desarrollo y crecimiento de la acuicultura, destacando su impacto en la biología marina y la sostenibilidad de los recursos acuáticos.
media kontentga
04.04.202512:03
4 de abril de 1817: Bolívar y Piar se encuentran al inicio de la campaña de Guayana
El Libertador Simón Bolívar y Manuel Piar se encontraron al inicio de la campaña de Guayana en 1817, crucial en la lucha independentista de Venezuela.
Esta campaña, liderada por Manuel Piar, fue un gran éxito para los patriotas, quienes, tras varias batallas, lograron expulsar a los realistas de la región.
Con esta victoria, los patriotas conquistaron una zona llena de recursos y con buenas facilidades de comunicación para establecer una base sólida para futuras batallas.
El Libertador Simón Bolívar y Manuel Piar se encontraron al inicio de la campaña de Guayana en 1817, crucial en la lucha independentista de Venezuela.
Esta campaña, liderada por Manuel Piar, fue un gran éxito para los patriotas, quienes, tras varias batallas, lograron expulsar a los realistas de la región.
Con esta victoria, los patriotas conquistaron una zona llena de recursos y con buenas facilidades de comunicación para establecer una base sólida para futuras batallas.


04.04.202512:08
4 de abril de 2021: Fallece Thomas Brock
Destacado microbiólogo estadounidense conocido por su descubrimiento de la bacteria Thermus aquaticus.
Este hallazgo, realizado junto con otros colegas, se debió a su interés en las algas del Parque Nacional de Yellowstone, donde demostraron la capacidad de mantener vida a temperaturas superiores al punto de ebullición del agua.
El hecho se registró en 1966, desafiando la creencia de que este tipo de bacterias no podían sobrevivir a altas temperaturas.
Su trabajo en microorganismos termófilos revolucionó la ciencia, contribuyendo significativamente a la medicina, la agricultura y la biotecnología, especialmente en el desarrollo, posteriormente, de la invención de la tecnología de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR).
Destacado microbiólogo estadounidense conocido por su descubrimiento de la bacteria Thermus aquaticus.
Este hallazgo, realizado junto con otros colegas, se debió a su interés en las algas del Parque Nacional de Yellowstone, donde demostraron la capacidad de mantener vida a temperaturas superiores al punto de ebullición del agua.
El hecho se registró en 1966, desafiando la creencia de que este tipo de bacterias no podían sobrevivir a altas temperaturas.
Su trabajo en microorganismos termófilos revolucionó la ciencia, contribuyendo significativamente a la medicina, la agricultura y la biotecnología, especialmente en el desarrollo, posteriormente, de la invención de la tecnología de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR).
Repost qilingan:
Freddy Ñáñez

04.04.202522:54
#Ahora| Presidente Nicolás Maduro: Se ha desatado una guerra mundial comercial y económica. Afortunadamente nos hemos preparado para este escenario. tenemos planes para cualquier coyuntura.
Ko'proq funksiyalarni ochish uchun tizimga kiring.