
Mémese
Рейтинг TGlist
0
0
ТипПублічний
Верифікація
Не верифікованийДовіреність
Не надійнийРозташування
МоваІнша
Дата створення каналуЛют 02, 2025
Додано до TGlist
Лют 16, 2025Останні публікації в групі "Mémese"
Не змогли отримати доступ
до медіаконтенту
до медіаконтенту
18.04.202508:45
16.04.202509:02


15.04.202521:24


15.04.202516:46


11.04.202515:55
11.04.202515:51
https://www.lavanguardia.com/economia/20250411/10576553/china-aranceles-eeuu-donald-trump.html
Parece que hay pique por quién la tiene más grande
Parece que hay pique por quién la tiene más grande
11.04.202514:58
La guerra entre el sentido común y lo políticamente correcto ha estallado. En este vídeo, Murray pone voz a una preocupación creciente entre los ciudadanos del Reino Unido, pero que también debería hacernos reflexionar.
“Si odio Australia, odio a su gente, su historia, su forma de vida… y además entro en el país de forma ilegal y me dedico a boicotear todo lo que representa Australia… entonces, ¿por qué debería estar en Australia?”
Esta pregunta, planteada por el escritor británico Douglas Murray, resume con crudeza un sentimiento que muchos comparten, pero que pocos se atreven a expresar abiertamente.
“Si odio Australia, odio a su gente, su historia, su forma de vida… y además entro en el país de forma ilegal y me dedico a boicotear todo lo que representa Australia… entonces, ¿por qué debería estar en Australia?”
Esta pregunta, planteada por el escritor británico Douglas Murray, resume con crudeza un sentimiento que muchos comparten, pero que pocos se atreven a expresar abiertamente.


11.04.202514:54


11.04.202514:50


11.04.202514:16
10.04.202520:50
Ladrar susurrando 🤯


09.04.202511:50
08.04.202510:15
¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE NACER Y PARTIR?
Naces con los ojos cerrados y te vas con los ojos cerrados. Naces sin poder caminar, y cuando llegas a viejo, quizás ya no caminas.
Entiendes que volvemos a ser lo mismo que fuimos cuando nacimos.
Nacer: Sabemos que el momento del nacimiento representa el desprendimiento del cuerpo materno; significa el inicio de nuestra vida independiente de la fuente. Es el momento en el que recibimos la primera impresión del mundo que nos acoge.
La segunda impresión llega cuando empezamos a conocer lo desconocido, y vamos construyendo nuestra vida según nuestras enseñanzas y educación.
Y al final de nuestra vida —porque nadie es eterno—, por mucho que aprendamos o logremos, todos nos iremos de este mundo.
Pero lo verdaderamente importante es lo que vivimos. No se trata solo de venir al mundo. Ser humilde, honesto, trabajador, educado, tener valores… esas son algunas de las cosas que te convierten en un ser humano increíble. Ayudar a los demás, aunque no te lo agradezcan. Perdonar a quien te hirió. Vivir una vida plena es tu única misión en este mundo, sin soltar la mano de quien te necesita.
Las personas que dedican toda su vida a trabajar solo para acumular bienes materiales desperdician la vida en ahorros y limitaciones, esperando la vejez… y cuando la muerte los sorprende, no llegaron a vivir lo que ahorraron.
Otros viven para dejar herencias, y lo único que dejan son problemas y más…
Aquí venimos a equivocarnos, porque quien no se ha equivocado no ha aprendido a vivir. De los errores se aprende, y de lo aprendido se vive. Nadie nació sabiendo.
La maldad, la hipocresía, las traiciones, la mentira… son cosas que se hacen riendo, pero se pagan llorando. Y no es el mismo llanto de cuando naciste, es un llanto de dolor.
La humildad, la honestidad, la paciencia y los valores son las cosas más valiosas de esta vida. Quienes las poseen son verdaderamente ricos. Mejor dicho, son personas a las que no se les cierran las puertas, porque tener estas cualidades es haberlo ganado todo.
Cuando mueres, desafortunadamente, ya no escuchas ni ves lo que la gente piensa de ti. Seguro tu funeral estará lleno de hipócritas diciendo “tan bueno que era”, dándose golpes de pecho. Es ahí cuando reconocen el excelente ser humano que fuiste… pero en vida te trataron con la punta del pie.
Y si fuiste malo, ya estás en el infierno recibiendo lo que te ganaste a pulso. Igual habrá gente llorando por tu partida, pero apenas se vayan… ya habrán olvidado quién eras.
Hay más gente que lleva flores y velas a los muertos, pero cuando estabas vivo, ni una taza de café te ofrecían.
Entonces vive para ti y por ti. Nunca te burles de las desgracias ajenas.
Si quieres tener una vida plena, ayuda a quien lo necesita, aunque no te lo pida. Las obras de caridad son valiosas.
¿Quieres saber quiénes son tus verdaderos amigos? Lo sabrás si estás tras las rejas, en una cama de hospital o en la pobreza.
Quienes sigan contigo en esos momentos son quienes valen la pena. El resto es solo gente convenenciera.
Naces con los ojos cerrados y te vas con los ojos cerrados. Naces sin poder caminar, y cuando llegas a viejo, quizás ya no caminas.
Entiendes que volvemos a ser lo mismo que fuimos cuando nacimos.
Nacer: Sabemos que el momento del nacimiento representa el desprendimiento del cuerpo materno; significa el inicio de nuestra vida independiente de la fuente. Es el momento en el que recibimos la primera impresión del mundo que nos acoge.
La segunda impresión llega cuando empezamos a conocer lo desconocido, y vamos construyendo nuestra vida según nuestras enseñanzas y educación.
Y al final de nuestra vida —porque nadie es eterno—, por mucho que aprendamos o logremos, todos nos iremos de este mundo.
Pero lo verdaderamente importante es lo que vivimos. No se trata solo de venir al mundo. Ser humilde, honesto, trabajador, educado, tener valores… esas son algunas de las cosas que te convierten en un ser humano increíble. Ayudar a los demás, aunque no te lo agradezcan. Perdonar a quien te hirió. Vivir una vida plena es tu única misión en este mundo, sin soltar la mano de quien te necesita.
Las personas que dedican toda su vida a trabajar solo para acumular bienes materiales desperdician la vida en ahorros y limitaciones, esperando la vejez… y cuando la muerte los sorprende, no llegaron a vivir lo que ahorraron.
Otros viven para dejar herencias, y lo único que dejan son problemas y más…
Aquí venimos a equivocarnos, porque quien no se ha equivocado no ha aprendido a vivir. De los errores se aprende, y de lo aprendido se vive. Nadie nació sabiendo.
La maldad, la hipocresía, las traiciones, la mentira… son cosas que se hacen riendo, pero se pagan llorando. Y no es el mismo llanto de cuando naciste, es un llanto de dolor.
La humildad, la honestidad, la paciencia y los valores son las cosas más valiosas de esta vida. Quienes las poseen son verdaderamente ricos. Mejor dicho, son personas a las que no se les cierran las puertas, porque tener estas cualidades es haberlo ganado todo.
Cuando mueres, desafortunadamente, ya no escuchas ni ves lo que la gente piensa de ti. Seguro tu funeral estará lleno de hipócritas diciendo “tan bueno que era”, dándose golpes de pecho. Es ahí cuando reconocen el excelente ser humano que fuiste… pero en vida te trataron con la punta del pie.
Y si fuiste malo, ya estás en el infierno recibiendo lo que te ganaste a pulso. Igual habrá gente llorando por tu partida, pero apenas se vayan… ya habrán olvidado quién eras.
Hay más gente que lleva flores y velas a los muertos, pero cuando estabas vivo, ni una taza de café te ofrecían.
Entonces vive para ti y por ti. Nunca te burles de las desgracias ajenas.
Si quieres tener una vida plena, ayuda a quien lo necesita, aunque no te lo pida. Las obras de caridad son valiosas.
¿Quieres saber quiénes son tus verdaderos amigos? Lo sabrás si estás tras las rejas, en una cama de hospital o en la pobreza.
Quienes sigan contigo en esos momentos son quienes valen la pena. El resto es solo gente convenenciera.
Рекорди
18.04.202523:59
194Підписників04.02.202523:59
0Індекс цитування09.02.202523:59
157Охоплення 1 допису07.04.202521:01
64Охоп рекл. допису12.04.202523:59
28.57%ER09.04.202508:57
81.76%ERRУвійдіть, щоб розблокувати більше функціональності.