15.04.202512:12
"Cuando anunció la invasión a Ucrania, Vladimir Putin hizo una presentación detallada de su concepción del mundo y de la historia. El presidente ruso explicó que los ucranianos no existen, que su identidad es un mero invento y que el Estado ucraniano es un error. Es más, dijo que su creación había sido un acto de robo ilegítimo perpetrado contra Rusia.
[...] Incluso aquellos que no cuestionan el derecho histórico de Ucrania a la independencia, suelen asumir que sus fronteras, aunque reconocidas a nivel internacional, son, en esencia, artificiales. Muchos no cuestionan la afirmación de Putin de que las regiones del sudeste de Ucrania fueron «robadas» a Rusia en beneficio de Ucrania. Por su parte, Putin insiste en que estas regiones «históricamente rusas» fueron anexadas a Ucrania recién en los años 1920. Pero, ¿qué nos enseña la historia?"
— "La invención bolchevique de Ucrania"
por Hanna Perekhoda, historiadora
[...] Incluso aquellos que no cuestionan el derecho histórico de Ucrania a la independencia, suelen asumir que sus fronteras, aunque reconocidas a nivel internacional, son, en esencia, artificiales. Muchos no cuestionan la afirmación de Putin de que las regiones del sudeste de Ucrania fueron «robadas» a Rusia en beneficio de Ucrania. Por su parte, Putin insiste en que estas regiones «históricamente rusas» fueron anexadas a Ucrania recién en los años 1920. Pero, ¿qué nos enseña la historia?"
— "La invención bolchevique de Ucrania"
por Hanna Perekhoda, historiadora
14.03.202511:05
España mantendrá el apoyo a Ucrania en formación y adiestramiento de militares
La ministra de Defensa de España, Margarita Robles, y su colega de Ucrania, Rustem Umérov, firmarán este viernes en Madrid un acuerdo para que las Fuerzas Armadas españolas continúen prestando apoyo en la formación y adiestramiento de militares ucranianos.
Además mantendrán conversaciones sobre la actual situación de Ucrania y el cumplimiento de los recientes acuerdos bilaterales, informó hoy el Ministerio de Defensa español.
La ministra de Defensa de España, Margarita Robles, y su colega de Ucrania, Rustem Umérov, firmarán este viernes en Madrid un acuerdo para que las Fuerzas Armadas españolas continúen prestando apoyo en la formación y adiestramiento de militares ucranianos.
Además mantendrán conversaciones sobre la actual situación de Ucrania y el cumplimiento de los recientes acuerdos bilaterales, informó hoy el Ministerio de Defensa español.
13.03.202516:51
El Parlamento Europeo aprueba una resolución en apoyo a Ucrania
El Parlamento Europeo, durante una sesión plenaria en Estrasburgo el miércoles, aprobó por mayoría de votos una resolución sobre el apoyo inquebrantable a Ucrania después de tres años de una guerra de agresión rusa a gran escala.
Un total de 442 diputados europeos votaron a favor del documento mencionado, 98 diputados votaron en contra y otros 126 se abstuvieron.
Los eurodiputados condenaron en los términos más enérgicos la criminal, no provocada e injustificada guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, así como la participación de Belarús, Corea del Norte e Irán en ella. Instaron a Rusia y a sus representantes a cesar de inmediato e incondicionalmente todos los ataques contra civiles e infraestructuras civiles, detener las hostilidades en Ucrania y retirar las tropas de todo el territorio internacionalmente reconocido de Ucrania.
Como destaca la resolución, la agresión rusa a gran escala contra Ucrania plantea una amenaza existencial a la seguridad y estabilidad europeas, cambiando fundamentalmente la situación geopolítica en Europa y más allá, lo que requiere soluciones audaces e integrales por parte de la UE.
Los diputados expresaron su preocupación por los cambios en la posición de EE.UU. respecto a la guerra de agresión de Rusia, incluidas las acusaciones abiertas contra Ucrania de continuar la guerra, así como la suspensión de la asistencia militar estadounidense a Ucrania y la presión a este país para que haga concesiones territoriales. El PE destacó que la UE y sus estados miembros siguen siendo el mayor donante estratégico a Ucrania y aumentarán el apoyo militar y la asistencia para la reconstrucción.
El Parlamento Europeo, durante una sesión plenaria en Estrasburgo el miércoles, aprobó por mayoría de votos una resolución sobre el apoyo inquebrantable a Ucrania después de tres años de una guerra de agresión rusa a gran escala.
Un total de 442 diputados europeos votaron a favor del documento mencionado, 98 diputados votaron en contra y otros 126 se abstuvieron.
“El Parlamento Europeo, en el tercer aniversario de la guerra de agresión a gran escala de Rusia contra Ucrania, rinde homenaje a las miles de personas que dieron su vida por una Ucrania libre y democrática; reafirma su inquebrantable solidaridad con el pueblo de Ucrania y su apoyo a la independencia, la soberanía y la integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas; subraya firmemente el derecho inalienable de Ucrania a la legítima defensa, de conformidad con el Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas", dice el documento.
Los eurodiputados condenaron en los términos más enérgicos la criminal, no provocada e injustificada guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, así como la participación de Belarús, Corea del Norte e Irán en ella. Instaron a Rusia y a sus representantes a cesar de inmediato e incondicionalmente todos los ataques contra civiles e infraestructuras civiles, detener las hostilidades en Ucrania y retirar las tropas de todo el territorio internacionalmente reconocido de Ucrania.
Como destaca la resolución, la agresión rusa a gran escala contra Ucrania plantea una amenaza existencial a la seguridad y estabilidad europeas, cambiando fundamentalmente la situación geopolítica en Europa y más allá, lo que requiere soluciones audaces e integrales por parte de la UE.
"Creemos que Ucrania es capaz de defenderse eficazmente como componente integral de un entorno de seguridad europeo estable y predecible", dice el documento.
Los diputados expresaron su preocupación por los cambios en la posición de EE.UU. respecto a la guerra de agresión de Rusia, incluidas las acusaciones abiertas contra Ucrania de continuar la guerra, así como la suspensión de la asistencia militar estadounidense a Ucrania y la presión a este país para que haga concesiones territoriales. El PE destacó que la UE y sus estados miembros siguen siendo el mayor donante estratégico a Ucrania y aumentarán el apoyo militar y la asistencia para la reconstrucción.
28.02.202522:34
Sánchez apoya a Zelenski tras la discusión con Trump en la Casa Blanca: "Ucrania, España está contigo"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mostrado su apoyo a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, tras la tensa discusión que ha mantenido en la Casa Blanca con el mandatario estadounidense, Donald Trump, quien ha reprochado a su invitado que está "jugando con la Tercera Guerra Mundial".
"Ucrania, España está contigo", ha expresado el jefe del Ejecutivo español en un mensaje publicado en la red social X. Sánchez también ha publicado la misma frase en inglés y en ucraniano.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mostrado su apoyo a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, tras la tensa discusión que ha mantenido en la Casa Blanca con el mandatario estadounidense, Donald Trump, quien ha reprochado a su invitado que está "jugando con la Tercera Guerra Mundial".
"Ucrania, España está contigo", ha expresado el jefe del Ejecutivo español en un mensaje publicado en la red social X. Sánchez también ha publicado la misma frase en inglés y en ucraniano.
28.02.202514:14
Tres viviendas fueron destruidas en Zaporiyia como resultado de un ataque nocturno con drones
Así lo publicó en Telegram el jefe de la Administración Militar Regional de Zaporiyia, informa Ukrinform.
Los servicios pertinentes están eliminando las consecuencias de los ataques.
Así lo publicó en Telegram el jefe de la Administración Militar Regional de Zaporiyia, informa Ukrinform.
“Cinco casas privadas y tres edificios de gran altura resultaron dañados como consecuencia de un ataque con drones en Zaporiyia. El fuego destruyó tres apartamentos en un edificio de gran altura y en una de sus secciones se cortó el suministro de gas y electricidad”, publicó.
Los servicios pertinentes están eliminando las consecuencias de los ataques.
27.02.202515:06
Tenemos una posición clara de solidaridad con Ucrania. Para nosotros es fundamental que se respete y aplique el derecho internacional. Es una guerra ilegal de agresión por parte de Rusia, y eso, en última instancia, es la clave para poner fin a la guerra: Rusia debe entrar en razón a través de la presión política, diplomática y económica internacional. El cambio de política de Trump plantea cuestiones totalmente nuevas para todos.
Desde un punto de vista socialista, nuestra respuesta debe seguir siendo de solidaridad con el país atacado y la población civil que sufre esta guerra. Nuestra solidaridad implica principalmente ayuda humanitaria, abogar por el alivio de la deuda de Ucrania y evitar la venta de los activos del país, que Trump está tratando de imponer ahora a (Volodimir) Zelenski. Nuestra solidaridad se centra en defender el derecho internacional y apoyar al pueblo de Ucrania en este nuevo contexto mundial.
— Martin Schirdewan, copresidente del grupo de Die Linke (La Izquierda, Alemania) en el Parlamento Europeo.
Переслав з:
Taxanka



16.03.202518:34
Socialistas de rusia Contra Anexiones territoriales
Detrás de las noticias sobre la guerra de Rusia contra Ucrania, hay un movimiento dentro de la propia Rusia y entre la emigración rusa que adopta una postura clara e intransigente: la izquierda rusa está a favor de la paz sin anexiones. Sin embargo, dentro de los movimientos de izquierda de todo el mundo hay diferentes puntos de vista sobre la guerra, y el Kremlin lo está explotando hábilmente.
Rusia es un régimen anticomunista que persigue, encarcela y asesina a auténticos activistas de izquierda dentro del país. Sin embargo, la propaganda está dirigida a atontar a la izquierda en el extranjero, sustituyendo el antiimperialismo por la justificación de la agresión. Como resultado, algunos movimientos de izquierda, especialmente en Occidente, se alinean voluntaria o involuntariamente con el Kremlin, repitiendo su narrativa de guerra.
Las voces de la izquierda rusa, las que realmente luchan contra el putinismo, se ven a menudo ahogadas por la propaganda y la confusión en el discurso internacional. Sin embargo, siguen haciendo oír su voz, llamando al movimiento de la izquierda mundial a no caer en la desinformación del Kremlin y a apoyar una auténtica lucha antiimperialista.
Como parte de este movimiento, los socialistas rusos han lanzado una iniciativa llamada «Izquierda por la paz sin anexiones», publicando varias resoluciones en su canal. Hemos analizado las resoluciones y compartimos las tesis principales.
☕️ Leer aqui
https://taxanka.noblogs.org/contra_anexiones/
https://taxanka.noblogs.org/contra_anexiones/
https://taxanka.noblogs.org/contra_anexiones/
Instagram version
El texto completo puede leerse en su blog
Detrás de las noticias sobre la guerra de Rusia contra Ucrania, hay un movimiento dentro de la propia Rusia y entre la emigración rusa que adopta una postura clara e intransigente: la izquierda rusa está a favor de la paz sin anexiones. Sin embargo, dentro de los movimientos de izquierda de todo el mundo hay diferentes puntos de vista sobre la guerra, y el Kremlin lo está explotando hábilmente.
Rusia es un régimen anticomunista que persigue, encarcela y asesina a auténticos activistas de izquierda dentro del país. Sin embargo, la propaganda está dirigida a atontar a la izquierda en el extranjero, sustituyendo el antiimperialismo por la justificación de la agresión. Como resultado, algunos movimientos de izquierda, especialmente en Occidente, se alinean voluntaria o involuntariamente con el Kremlin, repitiendo su narrativa de guerra.
Las voces de la izquierda rusa, las que realmente luchan contra el putinismo, se ven a menudo ahogadas por la propaganda y la confusión en el discurso internacional. Sin embargo, siguen haciendo oír su voz, llamando al movimiento de la izquierda mundial a no caer en la desinformación del Kremlin y a apoyar una auténtica lucha antiimperialista.
Como parte de este movimiento, los socialistas rusos han lanzado una iniciativa llamada «Izquierda por la paz sin anexiones», publicando varias resoluciones en su canal. Hemos analizado las resoluciones y compartimos las tesis principales.
☕️ Leer aqui
https://taxanka.noblogs.org/contra_anexiones/
https://taxanka.noblogs.org/contra_anexiones/
https://taxanka.noblogs.org/contra_anexiones/
Instagram version
El texto completo puede leerse en su blog
13.03.202520:22
"Cuando se trata de dar al pueblo ucraniano los recursos que necesita para su legítima defensa, los gobiernos europeos se resisten. Cuando se trata de producir armas para una Europa poderosa, nada les detiene. De repente, el dogma del equilibrio presupuestario ya no se aplica... salvo para justificar la austeridad, la represión de las libertades y la destrucción ecológica que no cesan.
La defensa de Ucrania sirve de pretexto. En realidad, los dirigentes de la UE llevan tres años frenando el apoyo a Kiev. Por un lado, a pesar de todo, el pueblo ucraniano resiste heroicamente. Por otro, Rusia está agotada por sus enormes pérdidas en hombres y material. Si Ucrania cae, Moldavia y Georgia estarán en su punto de mira. Pero más allá de eso, Putin apuesta más por la descomposición política que por la conquista militar para aumentar su influencia. La idea de que sus ejércitos se preparan para barrer la parte occidental del continente es una manipulación."
La defensa de Ucrania sirve de pretexto. En realidad, los dirigentes de la UE llevan tres años frenando el apoyo a Kiev. Por un lado, a pesar de todo, el pueblo ucraniano resiste heroicamente. Por otro, Rusia está agotada por sus enormes pérdidas en hombres y material. Si Ucrania cae, Moldavia y Georgia estarán en su punto de mira. Pero más allá de eso, Putin apuesta más por la descomposición política que por la conquista militar para aumentar su influencia. La idea de que sus ejércitos se preparan para barrer la parte occidental del continente es una manipulación."
12.03.202518:58
Ataque contra Kryvyi Rij: Un muerto y nueve heridos
Los rusos atacaron una instalación de infraestructura y, durante los esfuerzos de respuesta, volvieron a atacar a los equipos de rescate. Dos piezas de equipamiento fueron dañadas, pero los rescatadores resultaron ilesos.
Edificios altos, oficinas administrativas, una tienda, coches y garajes sufrieron daños.
Los rusos atacaron una instalación de infraestructura y, durante los esfuerzos de respuesta, volvieron a atacar a los equipos de rescate. Dos piezas de equipamiento fueron dañadas, pero los rescatadores resultaron ilesos.
Edificios altos, oficinas administrativas, una tienda, coches y garajes sufrieron daños.
28.02.202516:13
"Historias como que Volodymyr Zelensky es un comediante de éxito moderado, que no tiene apoyo dentro del país, que el tiempo se acaba, que Ucrania solo existe gracias a la ayuda estadounidense y, lo más importante, que Ucrania nunca debió haber iniciado la guerra (comparado con la narrativa propagandística rusa de que "Rusia no inicia guerras"), que deberíamos haber negociado desde el principio en lugar de luchar, y que Ucrania tiene la culpa de todo... Todo esto lo escuché mucho antes de que Donald Trump lo expresara. Me lo dijeron los interrogadores rusos y los guardias colaboradores locales cuando estuve en cautiverio ruso, especialmente en la prisión de Luhansk..."
«Esto ya lo he oído antes»
por Maksym Butkevych, activista de izquierdas ucraniano, veterano y ex-prisoner de guerra
«Esto ya lo he oído antes»
por Maksym Butkevych, activista de izquierdas ucraniano, veterano y ex-prisoner de guerra
28.02.202509:32
La UE importa más petróleo y gas ruso que lo que destina a ayudar a Ucrania
Un informe publicado por el Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio (Crea), señala que en el último año las importaciones de la UE de combustibles fósiles rusos en particular se han totalizado 21.900 millones de euros. Eso es una sexta parte más del monto de las ayudas europeas, según la información recabada por el Instituto Kiel, que monitoriza la ayuda.
Además, apuntan que, a pesar de las sanciones, los Estados miembros de la UE gastaron 7.000 millones de euros en gas natural licuado ruso en el tercer año de la invasión, y los volúmenes aumentaron un 9% interanual.
Un informe publicado por el Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio (Crea), señala que en el último año las importaciones de la UE de combustibles fósiles rusos en particular se han totalizado 21.900 millones de euros. Eso es una sexta parte más del monto de las ayudas europeas, según la información recabada por el Instituto Kiel, que monitoriza la ayuda.
“Cabe destacar que las importaciones de combustibles fósiles rusos por parte de la UE en el tercer año de la invasión superaron los 18.700 millones de euros de ayuda financiera que enviaron a Ucrania en 2024”, señalan los autores del informe.
Además, apuntan que, a pesar de las sanciones, los Estados miembros de la UE gastaron 7.000 millones de euros en gas natural licuado ruso en el tercer año de la invasión, y los volúmenes aumentaron un 9% interanual.
27.02.202511:20
Ucrania: el coste total de la reconstrucción y recuperación será de 524.000 millones de dólares
Tres años después de la invasión rusa de Ucrania a gran escala, una Evaluación Rápida de Daños y Necesidades (ERDN4) publicada este martes por el Gobierno de Ucrania, el Grupo del Banco Mundial, la Comisión Europea y las Naciones Unidas han estimado que el coste total de la reconstrucción y recuperación de Ucrania será de 524.000 millones de dólares durante la próxima década.
Esto equivale aproximadamente a 2,8 veces el PIB nominal estimado de Ucrania para 2024.
Tres años después de la invasión rusa de Ucrania a gran escala, una Evaluación Rápida de Daños y Necesidades (ERDN4) publicada este martes por el Gobierno de Ucrania, el Grupo del Banco Mundial, la Comisión Europea y las Naciones Unidas han estimado que el coste total de la reconstrucción y recuperación de Ucrania será de 524.000 millones de dólares durante la próxima década.
Esto equivale aproximadamente a 2,8 veces el PIB nominal estimado de Ucrania para 2024.
16.03.202516:58
Miles de personas protestan en Hungría contra el Gobierno de Viktor Orbán
Algunos medios de comunicación cifraron en unos 100.000 los participantes, lo que la convierte en una de las dos mayores manifestaciones políticas de la oposición de los últimos años.
Mientras tanto, el líder magiar, considerado un referente de la ultraderecha populista internacional, aliado del estadounidense Donald Trump y del ruso Vladímir Putin, prepara un referéndum no vinculante contra el ingreso de Ucrania en la UE, un ingreso que según él, “arruinaría la economía húngara”.
Algunos medios de comunicación cifraron en unos 100.000 los participantes, lo que la convierte en una de las dos mayores manifestaciones políticas de la oposición de los últimos años.
Mientras tanto, el líder magiar, considerado un referente de la ultraderecha populista internacional, aliado del estadounidense Donald Trump y del ruso Vladímir Putin, prepara un referéndum no vinculante contra el ingreso de Ucrania en la UE, un ingreso que según él, “arruinaría la economía húngara”.
13.03.202518:33
❗La raíz del conflicto es una Ucrania independiente.
Putin dice que está dispuesto a un alto el fuego, pero que hay que eliminar la "raíz del conflicto".
Esta es la verdadera razón que quiere eliminar.
Y después de eso, está dispuesto a poner fin a la guerra por completo. Le creemos.
Hitler también quería terminar la guerra. Sólo que su visión del final de la guerra era diferente de la visión de los demás.
Putin dice que está dispuesto a un alto el fuego, pero que hay que eliminar la "raíz del conflicto".
Esta es la verdadera razón que quiere eliminar.
Y después de eso, está dispuesto a poner fin a la guerra por completo. Le creemos.
Hitler también quería terminar la guerra. Sólo que su visión del final de la guerra era diferente de la visión de los demás.
11.03.202519:45
El inicio de la invasión rusa de Ucrania hace tres años ofreció una imagen de hermandad entre la mayoría de los partidos de la derecha y la extrema izquierda europea en su apoyo a la narrativa de VladimirPutin. Un paradójico ménage rojipardo. Es la posición de Podemos, Izquierda Unida y Vox en España. En Francia, la del líder de la izquierda radical, Mélenchon, y la ultraderechista Marine Le Pen, o en Alemania, la de los neonazis de Alternativa y los neocomunistas de Die Linke, que se opusieron al apoyo militar a Ucrania y defendieron un «pacifismo» cómplice con el agresor y mezquino con la víctima.
28.02.202515:10
Rusia ha descartado cualquier negociación sobre el estatuto de las cinco regiones ucranianas que afirma haberse anexionado en los últimos años
Rusia sigue insistiendo en la retirada de las tropas ucranianas de ciudades importantes de Jersón y Zaporiya como condición para iniciar el proceso de negociación.
Esto demuestra claramente que el Kremlin está interesado en la ampliación de sus conquistas, pero no en las concesiones mutuas y en un acuerdo diplomático.
«Los territorios que han pasado a ser súbditos de la Federación Rusa [incluidas las ciudades de Jersón y Zaporiya, actualmente no controladas por Rusia], que están inscritos en la Constitución de nuestro país, son parte inseparable de nuestro país», - portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.
Rusia sigue insistiendo en la retirada de las tropas ucranianas de ciudades importantes de Jersón y Zaporiya como condición para iniciar el proceso de negociación.
Esto demuestra claramente que el Kremlin está interesado en la ampliación de sus conquistas, pero no en las concesiones mutuas y en un acuerdo diplomático.
27.02.202518:00
Nos estamos acercando a un punto de ruptura en términos de política mundial, y la erosión, o más bien la destrucción de las instituciones internacionales basadas en normas es uno de los acontecimientos más peligrosos. Eso es lo que quieren líderes como Putin y Trump: acabar en un mundo en el que los países elijan cuándo quieren cumplir el derecho internacional y cuándo no. Ese es exactamente el tipo de orden mundial que están tratando de configurar. Por supuesto, esto es una mala noticia para las fuerzas que trabajan por la paz, la cooperación y el entendimiento internacionales y un orden basado en normas. Demuestra lo extraño que se ha desarrollado este mundo y lo fuerte que se ha hecho la extrema derecha.
— Li Andersson, líder de Vasemmistoliitto (Alianza de la Izquierda, Finlandia)
25.02.202510:52
Para los profanos en las guerras intestinas de la izquierda, los tankies vienen a ser los comunistas que aún no han asumido que el Muro de Berlín cayó, que los Procesos de Moscú fueron una vergüenza y una matanza de marxistas que simplemente disentían o caían mal, y que todos los problemas del mundo vienen dados por el imperialismo yanki y no hay más imperialismos en el mundo. Pero sobre todo, que cualquiera que se enfrente a EEUU es un héroe del pueblo, aunque lo más cerca que tenga al pueblo sea en las sentencias de muerte que firma. [...]
Desde el inicio de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, una parte de la izquierda, la más reaccionaria, se ha puesto del lado de Vladimir Putin acusando al agredido de ser responsable de la agresión y creyendo que en Rusia queda algo de la extinta URSS, como si el país no fuera más que una oligarquía corrupta turbocapitalista y represora de los derechos humanos más elementales. Esa parte a expurgar de la izquierda siempre consideró a Ucrania aquello que no se atreven a ver en Rusia y consideraban a Zelenski el sátrapa de la ecuación en el este de Europa. Toda esa retórica ahora tiene quien se la escriba a través de las soflamas del imperialismo americano porque Donald Trump está siguiendo al dedillo todo aquello que esos tankies llevan replicando desde el inicio de la invasión.
Desde el inicio de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, una parte de la izquierda, la más reaccionaria, se ha puesto del lado de Vladimir Putin acusando al agredido de ser responsable de la agresión y creyendo que en Rusia queda algo de la extinta URSS, como si el país no fuera más que una oligarquía corrupta turbocapitalista y represora de los derechos humanos más elementales. Esa parte a expurgar de la izquierda siempre consideró a Ucrania aquello que no se atreven a ver en Rusia y consideraban a Zelenski el sátrapa de la ecuación en el este de Europa. Toda esa retórica ahora tiene quien se la escriba a través de las soflamas del imperialismo americano porque Donald Trump está siguiendo al dedillo todo aquello que esos tankies llevan replicando desde el inicio de la invasión.


14.03.202511:15
Finlandia condena a cadena perpetua al mercenario neonazi ruso Yan Petrovsky por crímenes de guerra en Ucrania
Petrovsky, colíder del notorio grupo paramilitar neonazi Rusich, ha sido condenado por crímenes de guerra cometidos durante la invasión rusa del Donbás en 2014.
Los fiscales presentaron pruebas en vídeo en las que se le veía ordenando y participando en la ejecución de soldados ucranianos.
La unidad Rusich, vinculada al grupo Wagner, tiene un largo historial de brutalidad. Su cofundador, Alexey Milchakov, adquirió notoriedad por publicar imágenes de crueldad animal y celebrar abiertamente crímenes de guerra.
Petrovsky, colíder del notorio grupo paramilitar neonazi Rusich, ha sido condenado por crímenes de guerra cometidos durante la invasión rusa del Donbás en 2014.
Los fiscales presentaron pruebas en vídeo en las que se le veía ordenando y participando en la ejecución de soldados ucranianos.
La unidad Rusich, vinculada al grupo Wagner, tiene un largo historial de brutalidad. Su cofundador, Alexey Milchakov, adquirió notoriedad por publicar imágenes de crueldad animal y celebrar abiertamente crímenes de guerra.
13.03.202516:59
Vox y Podemos rechazaron en sus programas europeos la ayuda militar a Ucrania
Santiago Abascal, presidente de Vox, ha criticado al Partido Popular por defender la misma postura internacional que el Partido Socialista en Ucrania.
Sin embargo, a fuer de separarse del PP y del PSOE, Vox se aproxima a Podemos en el abordaje estratégico de Ucrania. Los programas electorales de ambas formaciones para las elecciones europeas ya daban pistas de que esta coincidencia podría llegar a producirse: son los únicos que no recogen el apoyo militar a Ucrania.
Santiago Abascal, presidente de Vox, ha criticado al Partido Popular por defender la misma postura internacional que el Partido Socialista en Ucrania.
"Viendo quienes celebran la continuidad de la guerra, nunca ha sido tan fácil una postura internacional", manifestó en la red X.
Sin embargo, a fuer de separarse del PP y del PSOE, Vox se aproxima a Podemos en el abordaje estratégico de Ucrania. Los programas electorales de ambas formaciones para las elecciones europeas ya daban pistas de que esta coincidencia podría llegar a producirse: son los únicos que no recogen el apoyo militar a Ucrania.
11.03.202519:27
❗Ucrania está dispuesta a un alto el fuego de 30 días. Si Rusia quiere poner fin a la guerra, debería hacer lo mismo. La guerra no se congelará, ya que Ucrania espera un final definitivo del conflicto en el futuro, afirman las autoridades ucranianas.
28.02.202514:30
Argentina: La oposición criticó el giro de Javier Milei en su postura sobre la invasión de Putin a Ucrania
Dirigentes de la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica y el Frente de Izquierda cuestionaron al presidente Milei por la abstención de Argentina en una resolución de la ONU que exige que Rusia retire sus tropas del país europeo
Dirigentes de la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica y el Frente de Izquierda cuestionaron al presidente Milei por la abstención de Argentina en una resolución de la ONU que exige que Rusia retire sus tropas del país europeo
“Lamentable el papelón de la abstención de Argentina en la Asamblea General de la ONU, validando así la invasión de Rusia a Ucrania y sus atrocidades. Haciendo un seguidismo infantil de Donald Trump en la definición de nuestra política exterior, esta postura nos aleja de nuestros valores y nos muestra como incoherentes ante el mundo", dojo el senador y presidente de la UCR, Martín Lousteau.
27.02.202516:46
"El eje neofascista sionista-estadounidense converge con la Rusia de Putin en el odio racial a los pueblos oprimidos. Moscú se ha destacado en este terreno, no sólo por su agresión colonial contra Ucrania, repudiando su soberanía nacional, sino también en la región árabe, donde desempeñó un papel clave en la destrucción de Siria y el exterminio de un enorme número de sus habitantes, al tiempo que era abiertamente cómplice del Estado sionista al permitirle bombardear a su antojo emplazamientos iraníes en Siria (como parte de la rivalidad entre las influencias rusa e iraní en ese país). El ministro de Asuntos Exteriores de Moscú [Sergei Lavrov] llegó a equiparar la guerra de Rusia contra Ucrania con la guerra de Israel contra Gaza, comparando la descripción putinista de los gobernantes de Ucrania como nazis con la descripción sionista de Hamás como nazis. Asimismo, cabe destacar que la reacción de Moscú al criminal proyecto de deportación pronunciado por Trump ha sido comedida, incluso en comparación con la condena explícita emitida por algunos de los aliados tradicionales de Washington, como Francia."
24.02.202523:04
Hoy es el tercero aniversario de la invasión de Ucrania por parte de Rusia.
Exigimos que se respete la soberanía de Ucrania y que ninguna negociación de paz se realice sin su participación ni poniendo en peligro el estado del bienestar.
— sindicato Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) de Cataluña
Показано 1 - 24 із 32
Увійдіть, щоб розблокувати більше функціональності.