
Україна Online: Новини | Політика

Телеграмна служба новин - Україна

Резидент

Мир сегодня с "Юрий Подоляка"

Труха⚡️Україна

Николаевский Ванёк

Лачен пише

Реальний Київ | Украина

Реальна Війна

Україна Online: Новини | Політика

Телеграмна служба новин - Україна

Резидент

Мир сегодня с "Юрий Подоляка"

Труха⚡️Україна

Николаевский Ванёк

Лачен пише

Реальний Київ | Украина

Реальна Війна

Україна Online: Новини | Політика

Телеграмна служба новин - Україна

Резидент

PULI
✨Pastoreo estrellas ✨cultivo mariposas 🦋 construyo bosques 🌲🐾🌳🍂🌿🍁🌲
Рейтинг TGlist
0
0
ТипПублічний
Верифікація
Не верифікованийДовіреність
Не надійнийРозташування
МоваІнша
Дата створення каналуСерп 20, 2017
Додано до TGlist
Лип 30, 2024Рекорди
08.04.202523:59
1.2KПідписників29.07.202423:59
0Індекс цитування18.01.202523:59
1.7KОхоплення 1 допису25.02.202511:30
115Охоп рекл. допису01.04.202523:59
33.33%ER11.04.202523:59
84.45%ERR

13.04.202521:48
GLICINIA(Wisteria sinensis)
AZRÚ, Marruecos 🇲🇦
AZRÚ, Marruecos 🇲🇦
05.04.202509:14
PREVENCIÓN VS. EXTINCIÓN
El otro día hablábamos sobre las diferencias conceptuales entre RENOVABLE y SOSTENIBLE. Oink surge la diferencia entre Prevención y Extinción cuando se habla de espacios forestales.
Es muy común, sobre todo cuando a nivel de gestión política o administrativa se quiere presumir de inversiones, confundir ambos conceptos y encuadrar como prevención medidas que tienen relación con la extinción. Vigilancia, dotaciones pasivas y gasto en medios son actuaciones ubicadas en el momento de inicio ante un incendio. Su función es detectar para intervenir, es decir: momento cero. Son actuaciones de extinción, porque se enfocan a la detección y aproximación a un conato o fuego incipiente.
NO CABE MÁS PREVENCIÓN QUE LA GESTIÓN SELVÍCOLA. Reduce la probabilidad de ignición y también la intensidad de la combustión. Incide en el índice de recurrencia y en la dificultad de extinción.
Sólo hay dos tipos de incendios forestales: incendios complicados e incendios sin complicación. En ambos interviene en gran medida la topografía y la carga de vegetación que se puede quemar. La primera cuestión es difícilmente evitable, la segunda, no tanto.
#selvicultura #gestión #prevención #extinción #incendiosforestales
El otro día hablábamos sobre las diferencias conceptuales entre RENOVABLE y SOSTENIBLE. Oink surge la diferencia entre Prevención y Extinción cuando se habla de espacios forestales.
Es muy común, sobre todo cuando a nivel de gestión política o administrativa se quiere presumir de inversiones, confundir ambos conceptos y encuadrar como prevención medidas que tienen relación con la extinción. Vigilancia, dotaciones pasivas y gasto en medios son actuaciones ubicadas en el momento de inicio ante un incendio. Su función es detectar para intervenir, es decir: momento cero. Son actuaciones de extinción, porque se enfocan a la detección y aproximación a un conato o fuego incipiente.
NO CABE MÁS PREVENCIÓN QUE LA GESTIÓN SELVÍCOLA. Reduce la probabilidad de ignición y también la intensidad de la combustión. Incide en el índice de recurrencia y en la dificultad de extinción.
Sólo hay dos tipos de incendios forestales: incendios complicados e incendios sin complicación. En ambos interviene en gran medida la topografía y la carga de vegetación que se puede quemar. La primera cuestión es difícilmente evitable, la segunda, no tanto.
#selvicultura #gestión #prevención #extinción #incendiosforestales


25.03.202520:21
UN RUMIANTE CUALQUIERA
no puede agregar un solo átomo de carbono a la atmósfera que no haya sido previamente sustraído de ella por una planta. Por lo tanto, las vacas 🐮 y demás rumiantes no pueden aumentar el CO2 atmosférico, simplemente reciclan el CO2. No es una nueva fuente de carbono. Y sin vacas, las bacterias, con el tiempo, pudrirían las fibras vegetales y devolverían exactamente la misma cantidad de carbono a la atmósfera.
Las vacas en pastoreo extensivo ayudan a la hierba a fijar el carbono en el suelo, aumentando así la fertilidad del suelo con el tiempo. La cruzada climática desorbita esta cuestión y obvia muchos de estos elementos. Muchas de las soluciones propuestas, como la eliminación de las vacas, están causando directamente gran parte de la degradación del suelo, incendios forestales que activistas y algunos científicos culpan al "cambio climático".
Aunque los rumiantes transforman el CO2 en CH4 (metano), la proporción de metano en la atmósfera es aún menor que la de CO2. Cualquier proceso energético tiene un alto porcentaje de pérdida en la naturaleza (aprox. el 90%) por lo que gran parte del carbono sale del sistema digestivo rumiante como heces o excreción, quedando en el suelo y no en la atmósfera, en modo similar a como lo hacen los organismos no rumiantes.
#CO2 #carbonofobia #Agenda2030 #rumiantes #pastoreo #vacuno
no puede agregar un solo átomo de carbono a la atmósfera que no haya sido previamente sustraído de ella por una planta. Por lo tanto, las vacas 🐮 y demás rumiantes no pueden aumentar el CO2 atmosférico, simplemente reciclan el CO2. No es una nueva fuente de carbono. Y sin vacas, las bacterias, con el tiempo, pudrirían las fibras vegetales y devolverían exactamente la misma cantidad de carbono a la atmósfera.
Las vacas en pastoreo extensivo ayudan a la hierba a fijar el carbono en el suelo, aumentando así la fertilidad del suelo con el tiempo. La cruzada climática desorbita esta cuestión y obvia muchos de estos elementos. Muchas de las soluciones propuestas, como la eliminación de las vacas, están causando directamente gran parte de la degradación del suelo, incendios forestales que activistas y algunos científicos culpan al "cambio climático".
Aunque los rumiantes transforman el CO2 en CH4 (metano), la proporción de metano en la atmósfera es aún menor que la de CO2. Cualquier proceso energético tiene un alto porcentaje de pérdida en la naturaleza (aprox. el 90%) por lo que gran parte del carbono sale del sistema digestivo rumiante como heces o excreción, quedando en el suelo y no en la atmósfera, en modo similar a como lo hacen los organismos no rumiantes.
#CO2 #carbonofobia #Agenda2030 #rumiantes #pastoreo #vacuno


14.04.202519:15
Xay ajdar bil na'anaa
🍵 Té verde con 🌿 hierbabuena
🍵 Té verde con 🌿 hierbabuena


03.04.202503:23
IMPORTANCIA DE LA INGENIERÍA
🔧 ¿Por qué es importante la ingeniería? Explicado con hechos, no con palabras.
La ingeniería no se trata sólo de ecuaciones complejas, libros densos o teorías abstractas. Se trata de resolver problemas reales con creatividad, lógica y sentido común.
Ninguna innovación que sustenta el progreso comenzó con ecuaciones; empezó con una necesidad y una pregunta: ¿Cómo podemos mejorar esto? Las fórmulas y los cálculos son solo herramientas. El verdadero arte de la ingeniería radica en comprender el problema y encontrar la mejor solución.
🛠️ Un niño que juega con bloques LEGO ya piensa como un ingeniero, probando cómo construir una torre resistente o un coche más veloz. La ingeniería es eso: hacer que las cosas funcionen, mejorar vidas y superar límites.
✨ La próxima vez que alguien pregunte por qué la ingeniería importa, no se lo expliques con palabras—muéstrales cómo transforma el mundo. Porque, en esencia, la ingeniería no se trata de memorizar ecuaciones, sino de usar la lógica, la creatividad y un toque de curiosidad para cambiar el futuro.
Y si no lo crees, pásate por el PUENTE DE ALCÁNTARA, en Cáceres. Creado en el siglo I y lo entenderás.
Moisés Jaúregui-Sánchez
🔧 ¿Por qué es importante la ingeniería? Explicado con hechos, no con palabras.
La ingeniería no se trata sólo de ecuaciones complejas, libros densos o teorías abstractas. Se trata de resolver problemas reales con creatividad, lógica y sentido común.
Ninguna innovación que sustenta el progreso comenzó con ecuaciones; empezó con una necesidad y una pregunta: ¿Cómo podemos mejorar esto? Las fórmulas y los cálculos son solo herramientas. El verdadero arte de la ingeniería radica en comprender el problema y encontrar la mejor solución.
🛠️ Un niño que juega con bloques LEGO ya piensa como un ingeniero, probando cómo construir una torre resistente o un coche más veloz. La ingeniería es eso: hacer que las cosas funcionen, mejorar vidas y superar límites.
✨ La próxima vez que alguien pregunte por qué la ingeniería importa, no se lo expliques con palabras—muéstrales cómo transforma el mundo. Porque, en esencia, la ingeniería no se trata de memorizar ecuaciones, sino de usar la lógica, la creatividad y un toque de curiosidad para cambiar el futuro.
Y si no lo crees, pásate por el PUENTE DE ALCÁNTARA, en Cáceres. Creado en el siglo I y lo entenderás.
Moisés Jaúregui-Sánchez


25.03.202520:39
BUSCANDO ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Переслав з:
Ciencia y clima sin engaño

08.04.202508:35
EL GOBIERNO SUBVENCIONA EL COCHE ELÉCTRICO CON €400 MILL. PARA UNA REDUCCIÓN DE CO₂ QUE VALE €20 MILL.
Activistas y políticos hablan del coche eléctrico como más limpio, más barato y mejor. El investigador Bjorn Lomborg, profesor visitante en Stanford, nos muestra que no es nada de eso. Los coches eléctricos no se venden solos. Es necesario limitar por ley la venta de coches de combustión y subvencionar fuertemente los eléctricos. Aún así la mayoría de los conductores no quieren los inconvenientes que tienen y las encuestas muestran que solo el 11% de los estadounidenses quiere uno. En España ese porcentaje es mucho más bajo, a juzgar por las cifras de ventas.
El argumento de que no emiten CO₂ resulta falso cuando se tiene en cuenta su producción, particularmente de su batería, y la generación de la electricidad que consumen. A lo largo de su vida, un coche eléctrico emite la mitad del CO₂ de uno de combustión. Y esa reducción de unas 22 toneladas de CO₂ resulta carísima. En el mercado de carbono, 22 toneladas cuestan 460 dólares (420 eur.). Sin embargo, el gobierno español subvenciona cada coche eléctrico con 4.500 euros (7.000 si se achatarra uno de combustión). Si tenemos en cuenta que sin la subvención se venderían la mitad de coches eléctricos en España, el gobierno se está gastando 400 millones de euros en subvencionar una reducción de CO₂ que se consigue con sólo 20 millones.
El empeño de los gobiernos europeos por subvencionar el coche eléctrico no es más que una forma de extraer dinero a la población para hacerlos más baratos a los ricos y empresas que los compran, tirando el dinero de los contribuyentes en un empeño ineficaz por reducir las emisiones globales de CO₂.
Activistas y políticos hablan del coche eléctrico como más limpio, más barato y mejor. El investigador Bjorn Lomborg, profesor visitante en Stanford, nos muestra que no es nada de eso. Los coches eléctricos no se venden solos. Es necesario limitar por ley la venta de coches de combustión y subvencionar fuertemente los eléctricos. Aún así la mayoría de los conductores no quieren los inconvenientes que tienen y las encuestas muestran que solo el 11% de los estadounidenses quiere uno. En España ese porcentaje es mucho más bajo, a juzgar por las cifras de ventas.
El argumento de que no emiten CO₂ resulta falso cuando se tiene en cuenta su producción, particularmente de su batería, y la generación de la electricidad que consumen. A lo largo de su vida, un coche eléctrico emite la mitad del CO₂ de uno de combustión. Y esa reducción de unas 22 toneladas de CO₂ resulta carísima. En el mercado de carbono, 22 toneladas cuestan 460 dólares (420 eur.). Sin embargo, el gobierno español subvenciona cada coche eléctrico con 4.500 euros (7.000 si se achatarra uno de combustión). Si tenemos en cuenta que sin la subvención se venderían la mitad de coches eléctricos en España, el gobierno se está gastando 400 millones de euros en subvencionar una reducción de CO₂ que se consigue con sólo 20 millones.
El empeño de los gobiernos europeos por subvencionar el coche eléctrico no es más que una forma de extraer dinero a la población para hacerlos más baratos a los ricos y empresas que los compran, tirando el dinero de los contribuyentes en un empeño ineficaz por reducir las emisiones globales de CO₂.
08.04.202521:04
EL GRAN TIMO DE LA AGENDA VERDE
Con el coronel Pedro Baños, Victor Viciedo, presidente de la Asociación de Labadores Libres de Valencia; Javier del Valle, doctor en Geografía y Climatología, profesor del Centro Superior de la Defensa en Zaragoza
#CO2 #clima #carbonofobia #Agenda2030
Con el coronel Pedro Baños, Victor Viciedo, presidente de la Asociación de Labadores Libres de Valencia; Javier del Valle, doctor en Geografía y Climatología, profesor del Centro Superior de la Defensa en Zaragoza
#CO2 #clima #carbonofobia #Agenda2030
14.04.202514:02
ESTUDIANDO BOSQUES DE CEDRO EN LAS MONTAÑAS DE MARRUECOS 🇲🇦


05.04.202517:37
07.04.202505:42
ABETO DE MASJOAN
Abies x masjoannis Soto, García-Viñas, Bujarrabal
Resultado del cruce espontáneo entre Abies alba Miller y A. pinsapo Boiss. Surgido en el arboreto de la masía de Masjoan, por eso recibe ese nombre científico. Sus semillas son viables y genera descendencia, por lo que no se considera un híbrido.
Créditos fotográficos: M. Boggiero
Abies x masjoannis Soto, García-Viñas, Bujarrabal
Resultado del cruce espontáneo entre Abies alba Miller y A. pinsapo Boiss. Surgido en el arboreto de la masía de Masjoan, por eso recibe ese nombre científico. Sus semillas son viables y genera descendencia, por lo que no se considera un híbrido.
Créditos fotográficos: M. Boggiero
08.04.202517:54
LA HISPANIDAD HA SIDO LA PRIMERA GRAN CULTURA GLOBAL DE LA HISTORIA
Desmontando la Leyenda negra de España
Desmontando la Leyenda negra de España
29.03.202508:46
ES PRIMAVERA Y LA VIDA SE ACELERA
Empezamos a preparar el monte de cara a "la pela", o como llaman en el genial Valle del Genal al proceso de descorche. No el del cava, sino al del árbol suberoso en primicia, el latino sobreiro o el andalusí alcornoque. El municipio de Gaucín ya está en fase de preparación para facilitar la acción y evitar posibles daños por incendio al arbolado. Más y muy pronto, aquí y en mi canal de Telegram. Entretanto, estas imágenes de años anteriores producidas con la colaboración de PULI FLINS, S.M.L.
#corcho #Genal #Gaucín #CO2 #carbonofobia #Agenda2030
Empezamos a preparar el monte de cara a "la pela", o como llaman en el genial Valle del Genal al proceso de descorche. No el del cava, sino al del árbol suberoso en primicia, el latino sobreiro o el andalusí alcornoque. El municipio de Gaucín ya está en fase de preparación para facilitar la acción y evitar posibles daños por incendio al arbolado. Más y muy pronto, aquí y en mi canal de Telegram. Entretanto, estas imágenes de años anteriores producidas con la colaboración de PULI FLINS, S.M.L.
#corcho #Genal #Gaucín #CO2 #carbonofobia #Agenda2030
28.03.202519:12
LUZ VERDE AL ARRANQUE DE OLIVOS
The Hufftington Post
La polémica se hace internacional y varios medios del Reino Unido (por el momento) se hacen eco de esta desorbitada actuación. La Junta de Andalucía, regida actualmente por el Partido Popular, parece no haber sabido calibrar bien que Jaén desde tiempo ha, es un prolijo vivero de pensamiento jornalero y populista. Está por ver si no le pasará factura en próximas convocatorias electorales.
#CO2 #carbonofobia #Agenda2030
The Hufftington Post
La polémica se hace internacional y varios medios del Reino Unido (por el momento) se hacen eco de esta desorbitada actuación. La Junta de Andalucía, regida actualmente por el Partido Popular, parece no haber sabido calibrar bien que Jaén desde tiempo ha, es un prolijo vivero de pensamiento jornalero y populista. Está por ver si no le pasará factura en próximas convocatorias electorales.
#CO2 #carbonofobia #Agenda2030
10.04.202517:37
FASE DESCENDENTE DE LA A.M.O
Con las publicaciones de científicos independientes como Javier Vinós, Enrique Ortega Gironés y otros se aprende mucho sobre climatología. La Oscilación Multidwcadal del Atlético A.M.O, desarrolla un ciclo de unos setenta años con dos fases o hemiciclos de unos 35 años. Actualmente nos encontramos en su fase descendente que es mas fresca y húmeda, lo que parece apreciarse en los veranos y primaveras desde el pasado 2020. El discurso mediático parece irse plegando a la evidencia.
#clima #CO2 #carbonofobia #Agenda2030 #lluvia ☔
Con las publicaciones de científicos independientes como Javier Vinós, Enrique Ortega Gironés y otros se aprende mucho sobre climatología. La Oscilación Multidwcadal del Atlético A.M.O, desarrolla un ciclo de unos setenta años con dos fases o hemiciclos de unos 35 años. Actualmente nos encontramos en su fase descendente que es mas fresca y húmeda, lo que parece apreciarse en los veranos y primaveras desde el pasado 2020. El discurso mediático parece irse plegando a la evidencia.
#clima #CO2 #carbonofobia #Agenda2030 #lluvia ☔
Увійдіть, щоб розблокувати більше функціональності.