23.04.202511:03
😢 🎤 Periodista argentino habló francés, italiano y alemán en el Vaticano; sus compañeros lo aplaudieron y él se conmovió
El periodista argentino Nelson Castro viajó al Vaticano por la muerte del papa y en la plaza de San Pedro entrevistó a algunos fieles.
🟩@rtlatam
El periodista argentino Nelson Castro viajó al Vaticano por la muerte del papa y en la plaza de San Pedro entrevistó a algunos fieles.
🟩@rtlatam


21.04.202522:47
🇻🇪🗣️Fiscal de Venezuela: "Bukele es un violador serial de derechos humanos"
❗️Tarek William Saab realizó estas declaraciones en respuesta a la propuesta de intercambiar a más de 250 migrantes venezolanos detenidos, por supuestos "presos políticos" en Venezuela.
🔥Saab denunció que estas personas están "secuestradas" bajo una lógica tiránica y fuera de la legalidad, y criticó el silencio de organismos internacionales frente a las detenciones masivas en El Salvador.
✅ @rtlatam
❗️Tarek William Saab realizó estas declaraciones en respuesta a la propuesta de intercambiar a más de 250 migrantes venezolanos detenidos, por supuestos "presos políticos" en Venezuela.
🔥Saab denunció que estas personas están "secuestradas" bajo una lógica tiránica y fuera de la legalidad, y criticó el silencio de organismos internacionales frente a las detenciones masivas en El Salvador.
✅ @rtlatam


21.04.202511:47
🇦🇷🙏 Argentinos expresan su dolor tras el fallecimiento del papa Francisco
🟩 @rtlatam
🟩 @rtlatam
Переслав з:
Opiniones, en RT



19.04.202502:16
🗳🇪🇨 Elecciones en Ecuador: muchas dudas, pocas certezas
✍️ Opinión por: Mirko Casale
Las recientes elecciones presidenciales en el Ecuador son, probablemente, las más polémicas de las últimas décadas en el país andino. Aunque los resultados oficiales indican una amplia ventaja para el candidato oficialista, su rival en las urnas denuncia que los comicios fueron fraudulentos y se niega a reconocer el resultado. Aunque esto no es un hecho extraordinario en el panorama político latinoamericano, en el caso ecuatoriano es bastante menos común. Lo que hace que sea importante prestar especial atención al caso.
Si atendemos a los resultados ofrecidos por el Centro Nacional Electoral (CNE), el presidente Daniel Noboa se impuso con más del 55 % de los votos, contra el 44 % de la opositora Luisa González. Un resultado mucho más amplio de lo que vaticinaban las encuestas, que en su gran mayoría apuntaban a un empate técnico.
La aspirante a la jefatura del Estado, representante del correísmo, venía denunciando irregularidades o suspicacias desde hacía días y en ocasiones, meses: entre ellas, el hecho de que el presidente-candidato hizo campaña mientras ejercía el cargo, sin pedir licencia (algo prohibido por las leyes ecuatorianas) o la imposición del estado de sitio en casi un tercio de las provincias del país (que en conjunto concentran alrededor del 60 % de la población ecuatoriana), decretado justo un día antes de los comicios y con validez de dos meses, lo que implica que las reuniones (entre ellas las protestas o manifestaciones) quedan suspendidas a criterio de las autoridades hasta, por lo menos, mediados de junio.
Pero eso no es todo: en esta segunda y definitiva vuelta electoral presidencial, el CNE prohibió el uso de celulares en los centros electorales, lo que impedía el registro gráfico de posibles irregularidades. La medida no se había tomado en primera ronda ni en otros comicios anteriores. Además, se denunció, de momento en pequeñas cantidades, el cambio de ubicación de centros electorales a última hora y la aparición de actas sin firma, así como la suspensión del voto para los ecuatorianos residentes en Venezuela y las dificultades de observadores internacionales o prensa extranjera para ingresar a la nación andina y acompañar o cubrir los comicios. Las imágenes de militares con los rostros cubiertos subidos a la tarima de las autoridades electorales tampoco contribuyó a ofrecer una imagen de normalidad y ‘tramparencia’, perdón, transparencia democrática, precisamente.
Las imágenes de una mujer en un barrio humilde celebrando la victoria de Noboa mientras abraza una imagen en cartulina del candidato, revolcándose de felicidad en calles inundadas por la ausencia del Estado, ¿son apenas una excepción pintoresca o fiel representación de buena parte de la realidad socio-electoral ecuatoriana?
¿Y qué decir del peso en la elección de la compleja realidad regional, con el reciente regreso del 'trumpismo' a la Casa Blanca, más cuando el candidato-presidente es también orgulloso ciudadano estadounidense?
Como ven, el análisis en este caso, como comentamos al principio, debe ser como no suele abundar en política: sosegado y racional. Y nos encantaría poder aclarar tantas dudas, más que razonables, dudas que nosotros también tenemos, y aclararlas de forma completamente contundente y concluyente. Pero no nos corresponde a nosotros responder a todas estas preguntas, sino al pueblo ecuatoriano. Y el futuro de su país depende, en gran medida, de que encuentre las respuestas correctas.
🟩🟩🟩🟩 👉 AQUÍ
🟩 Suscríbete a Opiniones, en RT
✍️ Opinión por: Mirko Casale
Las recientes elecciones presidenciales en el Ecuador son, probablemente, las más polémicas de las últimas décadas en el país andino. Aunque los resultados oficiales indican una amplia ventaja para el candidato oficialista, su rival en las urnas denuncia que los comicios fueron fraudulentos y se niega a reconocer el resultado. Aunque esto no es un hecho extraordinario en el panorama político latinoamericano, en el caso ecuatoriano es bastante menos común. Lo que hace que sea importante prestar especial atención al caso.
Si atendemos a los resultados ofrecidos por el Centro Nacional Electoral (CNE), el presidente Daniel Noboa se impuso con más del 55 % de los votos, contra el 44 % de la opositora Luisa González. Un resultado mucho más amplio de lo que vaticinaban las encuestas, que en su gran mayoría apuntaban a un empate técnico.
La aspirante a la jefatura del Estado, representante del correísmo, venía denunciando irregularidades o suspicacias desde hacía días y en ocasiones, meses: entre ellas, el hecho de que el presidente-candidato hizo campaña mientras ejercía el cargo, sin pedir licencia (algo prohibido por las leyes ecuatorianas) o la imposición del estado de sitio en casi un tercio de las provincias del país (que en conjunto concentran alrededor del 60 % de la población ecuatoriana), decretado justo un día antes de los comicios y con validez de dos meses, lo que implica que las reuniones (entre ellas las protestas o manifestaciones) quedan suspendidas a criterio de las autoridades hasta, por lo menos, mediados de junio.
Pero eso no es todo: en esta segunda y definitiva vuelta electoral presidencial, el CNE prohibió el uso de celulares en los centros electorales, lo que impedía el registro gráfico de posibles irregularidades. La medida no se había tomado en primera ronda ni en otros comicios anteriores. Además, se denunció, de momento en pequeñas cantidades, el cambio de ubicación de centros electorales a última hora y la aparición de actas sin firma, así como la suspensión del voto para los ecuatorianos residentes en Venezuela y las dificultades de observadores internacionales o prensa extranjera para ingresar a la nación andina y acompañar o cubrir los comicios. Las imágenes de militares con los rostros cubiertos subidos a la tarima de las autoridades electorales tampoco contribuyó a ofrecer una imagen de normalidad y ‘tramparencia’, perdón, transparencia democrática, precisamente.
Las imágenes de una mujer en un barrio humilde celebrando la victoria de Noboa mientras abraza una imagen en cartulina del candidato, revolcándose de felicidad en calles inundadas por la ausencia del Estado, ¿son apenas una excepción pintoresca o fiel representación de buena parte de la realidad socio-electoral ecuatoriana?
¿Y qué decir del peso en la elección de la compleja realidad regional, con el reciente regreso del 'trumpismo' a la Casa Blanca, más cuando el candidato-presidente es también orgulloso ciudadano estadounidense?
Como ven, el análisis en este caso, como comentamos al principio, debe ser como no suele abundar en política: sosegado y racional. Y nos encantaría poder aclarar tantas dudas, más que razonables, dudas que nosotros también tenemos, y aclararlas de forma completamente contundente y concluyente. Pero no nos corresponde a nosotros responder a todas estas preguntas, sino al pueblo ecuatoriano. Y el futuro de su país depende, en gran medida, de que encuentre las respuestas correctas.
🟩🟩🟩🟩 👉 AQUÍ
🟩 Suscríbete a Opiniones, en RT


18.04.202503:59
Trump: "🇲🇽 México y Canadá 🇨🇦 no tendrían país si no fuera por EE.UU."
🤔 ¡Sé parte del debate! Te leemos en comentarios 👇
"Somos un gran centro comercial hermoso, y todos quieren un pedazo de ese centro. China lo quiere, Japón lo quiere. México y Canadá viven de ello, esos dos. Sin nosotros, no tendrían país", comentó.
🤔 ¡Sé parte del debate! Te leemos en comentarios 👇


17.04.202521:50
🧪 🔬 Cinco aportes latinoamericanos a la ciencia poco conocidos
Pese a ser vista como rezagada, América Latina ha dado importantes aportes científicos que, aunque poco reconocidos, han sido clave para el avance del conocimiento.
🇧🇷 César Lattes (Brasil): Co-descubridor del pión, partícula clave para entender la estructura de la materia.
🇻🇪 Baruj Benacerraf (Venezuela): Identificó los genes que regulan la respuesta inmune; ganó el Nobel en 1980.
🇦🇷 José Bonaparte y Rodolfo Coria (Argentina): Descubrieron el Argentinosaurus, uno de los dinosaurios más grandes conocidos.
🇲🇽 Mario Molina (México): Premio Nobel por demostrar que los CFC dañan la capa de ozono.
🇨🇴 CENICAFE (Colombia): Crearon variedades de café resistentes a la roya, clave para la caficultura sostenible.
📌 Lea más detenidamente haciendo click aquí
✅ @rtlatam
Pese a ser vista como rezagada, América Latina ha dado importantes aportes científicos que, aunque poco reconocidos, han sido clave para el avance del conocimiento.
🇧🇷 César Lattes (Brasil): Co-descubridor del pión, partícula clave para entender la estructura de la materia.
🇻🇪 Baruj Benacerraf (Venezuela): Identificó los genes que regulan la respuesta inmune; ganó el Nobel en 1980.
🇦🇷 José Bonaparte y Rodolfo Coria (Argentina): Descubrieron el Argentinosaurus, uno de los dinosaurios más grandes conocidos.
🇲🇽 Mario Molina (México): Premio Nobel por demostrar que los CFC dañan la capa de ozono.
🇨🇴 CENICAFE (Colombia): Crearon variedades de café resistentes a la roya, clave para la caficultura sostenible.
📌 Lea más detenidamente haciendo click aquí
✅ @rtlatam


22.04.202522:22
🛣️❗️La nueva ruta de comercio que puede romper la hegemonía del canal de Panamá
🔥 El Corredor Bioceánico Vial es un ambicioso proyecto impulsado por Brasil, Paraguay, Argentina y Chile que busca crear una nueva ruta terrestre de comercio entre el Atlántico y el Pacífico, como alternativa al canal de Panamá.
📌Con una extensión de unos 2.400 km, esta red de carreteras, puentes y puertos conectará el corazón productivo de Sudamérica con los puertos del norte chileno. Además de su impacto comercial, el proyecto busca dinamizar economías regionales e impulsar la integración del Cono Sur.
✅ @rtlatam
🔥 El Corredor Bioceánico Vial es un ambicioso proyecto impulsado por Brasil, Paraguay, Argentina y Chile que busca crear una nueva ruta terrestre de comercio entre el Atlántico y el Pacífico, como alternativa al canal de Panamá.
📌Con una extensión de unos 2.400 km, esta red de carreteras, puentes y puertos conectará el corazón productivo de Sudamérica con los puertos del norte chileno. Además de su impacto comercial, el proyecto busca dinamizar economías regionales e impulsar la integración del Cono Sur.
✅ @rtlatam


21.04.202521:58
⛪️🙏🏼Misas y lamentos: el duelo por la muerte del papa Francisco recorre Argentina
🔹En Buenos Aires, la Catedral se llenó desde temprano para una misa improvisada donde se lo recordó como símbolo de unidad y compromiso con los más humildes.
🔹La noticia unió incluso a políticos históricamente enfrentados, como Javier Milei, Cristina Fernández y Mauricio Macri, y provocó muestras de duelo en todo el país, desde la calle donde nació hasta los estadios de fútbol. Creyentes y no creyentes por igual lamentaron la partida de un papa que rompió el molde y tocó el corazón de millones.
✅ @rtlatam
🔹En Buenos Aires, la Catedral se llenó desde temprano para una misa improvisada donde se lo recordó como símbolo de unidad y compromiso con los más humildes.
🔹La noticia unió incluso a políticos históricamente enfrentados, como Javier Milei, Cristina Fernández y Mauricio Macri, y provocó muestras de duelo en todo el país, desde la calle donde nació hasta los estadios de fútbol. Creyentes y no creyentes por igual lamentaron la partida de un papa que rompió el molde y tocó el corazón de millones.
✅ @rtlatam


20.04.202512:02
🇲🇽🇪🇨 México responde a Ecuador
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México rechazó "tajantemente" las acusaciones de que desde México se enviaron sicarios para atentar contra el presidente Noboa.
También reiteró que la ruptura diplomática fue consecuencia del asalto a la embajada mexicana en Quito, y reafirmó el principio de no intervención como base de su política exterior.
Por su parte, Ecuador sostiene que hay planes para cometer atentados tras las elecciones, según un informe de Inteligencia de las FF.AA.
🟩 @rtlatam
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México rechazó "tajantemente" las acusaciones de que desde México se enviaron sicarios para atentar contra el presidente Noboa.
También reiteró que la ruptura diplomática fue consecuencia del asalto a la embajada mexicana en Quito, y reafirmó el principio de no intervención como base de su política exterior.
Por su parte, Ecuador sostiene que hay planes para cometer atentados tras las elecciones, según un informe de Inteligencia de las FF.AA.
🟩 @rtlatam
18.04.202514:07
🇨🇴🎭 En Colombia al ir a la ópera "no hay que ponerle tanto misterio"
¿Por qué "la ópera es un género popular"? ¿Cómo montar una obra de teatro clásica para que sea interesante para el público moderno? Esto y mucho más... 👇
🎬 En 'Entrevista', de RT 🎬
@rtlatam
🎤 "Siéntanse cómodos de vivir la ópera como ustedes quieran. No tenemos el peso de la tradición, no tenemos que ser validados por los teatros del norte ni por los teatros europeos", dice Pedro Salazar, director de teatro y ópera colombiano.
¿Por qué "la ópera es un género popular"? ¿Cómo montar una obra de teatro clásica para que sea interesante para el público moderno? Esto y mucho más... 👇
🎬 En 'Entrevista', de RT 🎬
@rtlatam
Не змогли отримати доступ
до медіаконтенту
до медіаконтенту
18.04.202501:43
🇷🇺🤝🌎 La amistad histórica entre Rusia y América Latina
🕰 Desde la URSS hasta hoy
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia comparte un valioso archivo de imágenes históricas que destaca los lazos profundos y duraderos entre Rusia y varios países de América Latina y el Caribe.
¿Qué nos cuentan estas👉 fotos sobre nuestra historia compartida?
✅ @rtlatam
🕰 Desde la URSS hasta hoy
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia comparte un valioso archivo de imágenes históricas que destaca los lazos profundos y duraderos entre Rusia y varios países de América Latina y el Caribe.
¿Qué nos cuentan estas👉 fotos sobre nuestra historia compartida?
✅ @rtlatam


17.04.202520:59
👩🏻 🔎 Madres buscadoras: las mujeres que enfrentan el horror de las desapariciones en México
🇲🇽 En México, miles de mujeres conocidas como Madres Buscadoras han dejado sus vidas cotidianas para buscar a sus familiares desaparecidos, enfrentando abandono estatal, violencia y amenazas.
❗️Convertidas en activistas y forenses autodidactas, estas mujeres excavan la tierra con sus propias manos mientras exigen justicia por los más de 127,000 desaparecidos en el país.
👉Su lucha, que recuerda a movimientos históricos como las Madres de Plaza de Mayo, ha sido ignorada por sucesivos gobiernos, y muchas han pagado con su vida. A pesar de todo, persisten, porque no buscan solo respuestas: buscan dignidad.
✅ @rtlatam
🇲🇽 En México, miles de mujeres conocidas como Madres Buscadoras han dejado sus vidas cotidianas para buscar a sus familiares desaparecidos, enfrentando abandono estatal, violencia y amenazas.
❗️Convertidas en activistas y forenses autodidactas, estas mujeres excavan la tierra con sus propias manos mientras exigen justicia por los más de 127,000 desaparecidos en el país.
👉Su lucha, que recuerda a movimientos históricos como las Madres de Plaza de Mayo, ha sido ignorada por sucesivos gobiernos, y muchas han pagado con su vida. A pesar de todo, persisten, porque no buscan solo respuestas: buscan dignidad.
✅ @rtlatam


22.04.202500:42
🔥 🇻🇪 Bukele y Trump, los 'judas' más quemados en Venezuela
👉En la tradicional 'Quema de Judas' celebrada en Caracas el Domingo de Resurrección, los muñecos de los presidentes Nayib Bukele y Donald Trump fueron los más incinerados como símbolo del rechazo popular, acusados de traicionar al pueblo venezolano.
📌Esta manifestación cultural, ahora Patrimonio Inmaterial de Caracas, también incluyó la quema simbólica de otros líderes como Joe Biden, María Corina Machado y Juan Guaidó, en un acto cargado de denuncia social, memoria colectiva y expresión comunitaria contra quienes se perciben como responsables del sufrimiento nacional.
✅ @rtlatam
👉En la tradicional 'Quema de Judas' celebrada en Caracas el Domingo de Resurrección, los muñecos de los presidentes Nayib Bukele y Donald Trump fueron los más incinerados como símbolo del rechazo popular, acusados de traicionar al pueblo venezolano.
📌Esta manifestación cultural, ahora Patrimonio Inmaterial de Caracas, también incluyó la quema simbólica de otros líderes como Joe Biden, María Corina Machado y Juan Guaidó, en un acto cargado de denuncia social, memoria colectiva y expresión comunitaria contra quienes se perciben como responsables del sufrimiento nacional.
✅ @rtlatam
21.04.202512:48
😋🇻🇪 "Dondequiera que hay un venezolano, en diciembre él está pensando en la hallaca"
❔ ¿Qué plato existe en Venezuela desde la época prehispánica? ¿Es dulce o salada la cocina venezolana? ¿Por qué es erróneo calificarla como mestiza?
👉 Conozca los platos más sabrosos de Venezuela en 'Entrevista', de RT 🎬
🧑💻Con Jessica Sosa
@rtlatam
🎤"La cocina es identidad: tú te reconoces en lo que comes y en lo que dejas de comer", dice Miro Popic, periodista y escritor venezolano especializado en gastronomía. Según él, los venezolanos siempre prefieren su comida nacional: no hay quien renuncie a una arepa o a una hallaca.
❔ ¿Qué plato existe en Venezuela desde la época prehispánica? ¿Es dulce o salada la cocina venezolana? ¿Por qué es erróneo calificarla como mestiza?
👉 Conozca los platos más sabrosos de Venezuela en 'Entrevista', de RT 🎬
🧑💻Con Jessica Sosa
@rtlatam


19.04.202519:46
🇨🇴🗣 "Excelente. Rusia y Ucrania deben dialogar directamente", Gustavo Petro
El primer líder latinoamericano en reaccionar al alto el fuego de Pascua entre Rusia y Ucrania.
📌 El alto el fuego está en vigor desde las 18:00 (hora local) del 19 de abril hasta el día 21 del mismo mes.
🟩 @rtlatam
El primer líder latinoamericano en reaccionar al alto el fuego de Pascua entre Rusia y Ucrania.
📌 El alto el fuego está en vigor desde las 18:00 (hora local) del 19 de abril hasta el día 21 del mismo mes.
🟩 @rtlatam
18.04.202513:04
🇲🇽 ¿Es México realmente peligroso?
Una joven española que se mudó a México afirma que es un país seguro. Según cuenta, durante su visita a Cancún y al estado de Quintana Roo, nunca se sintió en peligro. Sin embargo, como ocurre en cualquier lugar del mundo, reconoce que hay zonas a las que preferiría no ir de noche. A modo de comparación, mencionó el barrio del Raval en Barcelona.
💬 ¿Tú qué dices? ¿Te animarías a conocer México? @rtlatam
Una joven española que se mudó a México afirma que es un país seguro. Según cuenta, durante su visita a Cancún y al estado de Quintana Roo, nunca se sintió en peligro. Sin embargo, como ocurre en cualquier lugar del mundo, reconoce que hay zonas a las que preferiría no ir de noche. A modo de comparación, mencionó el barrio del Raval en Barcelona.
💬 ¿Tú qué dices? ¿Te animarías a conocer México? @rtlatam


17.04.202523:59
🇨🇴🗣️ Gustavo Petro decretará emergencia por brote de fiebre amarilla
❗️El presidente colombiano anunció que emitirá decretos de emergencia económica y sanitaria debido a un brote de fiebre amarilla que ha causado 74 casos y 32 muertes en el país.
😷 Explicó que, aunque la enfermedad se puede prevenir con vacunas, la crisis climática y el aumento de las temperaturas están complicando su control, especialmente en áreas densamente pobladas.
✅ @rtlatam
❗️El presidente colombiano anunció que emitirá decretos de emergencia económica y sanitaria debido a un brote de fiebre amarilla que ha causado 74 casos y 32 muertes en el país.
😷 Explicó que, aunque la enfermedad se puede prevenir con vacunas, la crisis climática y el aumento de las temperaturas están complicando su control, especialmente en áreas densamente pobladas.
✅ @rtlatam


17.04.202519:40
🇨🇱🗣 Candidata chilena hace declaraciones polémicas sobre la dictadura y Boric le responde
🔹La candidata presidencial Evelyn Matthei generó polémica al afirmar que "era inevitable que hubiese muertos" tras el golpe de Estado de 1973, defendiendo la dictadura de Augusto Pinochet como única alternativa ante una supuesta deriva hacia un régimen similar al cubano.
🔹Sus declaraciones provocaron una inmediata respuesta del presidente Gabriel Boric, quien rechazó cualquier justificación del golpe y calificó la dictadura como criminal e ilegítima. Ante las críticas, Matthei aclaró que no justifica violaciones a los derechos humanos y reafirmó su compromiso con la democracia y el diálogo.
✅ @rtlatam
🔹La candidata presidencial Evelyn Matthei generó polémica al afirmar que "era inevitable que hubiese muertos" tras el golpe de Estado de 1973, defendiendo la dictadura de Augusto Pinochet como única alternativa ante una supuesta deriva hacia un régimen similar al cubano.
🔹Sus declaraciones provocaron una inmediata respuesta del presidente Gabriel Boric, quien rechazó cualquier justificación del golpe y calificó la dictadura como criminal e ilegítima. Ante las críticas, Matthei aclaró que no justifica violaciones a los derechos humanos y reafirmó su compromiso con la democracia y el diálogo.
✅ @rtlatam


21.04.202523:35
⛪️ ⚽️ "Volví a la iglesia gracias a Francisco": la confesión de Maradona tras haberse "enojado" con Dios
🇦🇷 Tras años distanciado por desilusiones con el Vaticano, el astro argentino conoció a Francisco durante el Partido por la Paz en Roma y quedó conmovido por su sencillez y humanidad:
🙏🏼Maradona, que había criticado duramente a la Iglesia en el pasado, confesó que aquel encuentro lo reconectó con su fe: “Volví a la Iglesia gracias a Francisco”.
✅ @rtlatam
🇦🇷 Tras años distanciado por desilusiones con el Vaticano, el astro argentino conoció a Francisco durante el Partido por la Paz en Roma y quedó conmovido por su sencillez y humanidad:
“No me hizo besar el anillo, me abrazó como si fuera mi viejo… y eso me rompió el corazón”, dijo.
🙏🏼Maradona, que había criticado duramente a la Iglesia en el pasado, confesó que aquel encuentro lo reconectó con su fe: “Volví a la Iglesia gracias a Francisco”.
✅ @rtlatam
21.04.202511:57
🇻🇪⛪️ Nicolás Maduro expresó su pesar por el fallecimiento del papa Francisco, a quien calificó como líder espiritual, hermano del Sur y defensor de la paz, la justicia y los más humildes.
🟩 @rtlatam
🟩 @rtlatam
19.04.202513:22
🇻🇪🙏 Católicos recrean la crucifixión de Cristo en Venezuela
En Caracas, los católicos revivieron la crucifixión de Jesús a través de una representación teatral que ya es una tradición en la comunidad.
Cada año, los fieles se preparan con devoción para recrear la Pasión de Cristo durante las celebraciones del Viernes Santo.
🟩 @rtlatam
En Caracas, los católicos revivieron la crucifixión de Jesús a través de una representación teatral que ya es una tradición en la comunidad.
Cada año, los fieles se preparan con devoción para recrear la Pasión de Cristo durante las celebraciones del Viernes Santo.
🟩 @rtlatam
18.04.202511:57
🏆🌊 Clavadistas rompen récord mundial saltando desde un acantilado en Acapulco
En Acapulco, México, se rompió el récord mundial Guinness para el salto más alto, con un salto desde un acantilado de 35 metros de altura. Los clavadistas, incluidos jóvenes talentos como una niña de 14 años, alcanzaron impresionantes velocidades de hasta 90 km/h.
Los saltadores deben sincronizar perfectamente su caída con las olas para evitar un peligroso impacto. Este logro histórico
🟩 @rtlatam
En Acapulco, México, se rompió el récord mundial Guinness para el salto más alto, con un salto desde un acantilado de 35 metros de altura. Los clavadistas, incluidos jóvenes talentos como una niña de 14 años, alcanzaron impresionantes velocidades de hasta 90 km/h.
Los saltadores deben sincronizar perfectamente su caída con las olas para evitar un peligroso impacto. Este logro histórico
🟩 @rtlatam


17.04.202522:56
😨💥"Transfobia estatal": La inesperada acusación que le llega a Trump desde Latinoamérica
🗣️La diputada trans brasileña Erika Hilton denunció que el gobierno de Donald Trump cometió un acto de "transfobia estatal" al emitirle una visa diplomática en la que se identificaba como "hombre", a pesar de que su identidad en Brasil es femenina.
❗️Esta situación, que Hilton calificó como grave y diplomáticamente problemática, llevó a la diputada a cancelar su viaje a EE.UU. para participar en una conferencia en Harvard y el MIT.
🧐 ¿Usted cree que fue correcta la decisión de la diputada de cancelar su viaje?
✅ @rtlatam
🗣️La diputada trans brasileña Erika Hilton denunció que el gobierno de Donald Trump cometió un acto de "transfobia estatal" al emitirle una visa diplomática en la que se identificaba como "hombre", a pesar de que su identidad en Brasil es femenina.
❗️Esta situación, que Hilton calificó como grave y diplomáticamente problemática, llevó a la diputada a cancelar su viaje a EE.UU. para participar en una conferencia en Harvard y el MIT.
🧐 ¿Usted cree que fue correcta la decisión de la diputada de cancelar su viaje?
✅ @rtlatam


17.04.202518:51
💰💥Esta capital latinoamericana permite pagar impuestos con criptomonedas
La Ciudad de Panamá aprobó un convenio que permitirá a sus ciudadanos pagar impuestos municipales con criptomonedas. El acuerdo, respaldado por el Consejo Municipal con 25 votos a favor, fue firmado entre la alcaldía y los bancos Towerbank International Inc. y Towertrust Inc.
👉Los pagos se realizarán mediante un sistema de custodia tipo escrow, donde las criptomonedas se convertirán automáticamente en dólares, sin que el municipio gestione directamente los activos digitales.
✅ @rtlatam
La Ciudad de Panamá aprobó un convenio que permitirá a sus ciudadanos pagar impuestos municipales con criptomonedas. El acuerdo, respaldado por el Consejo Municipal con 25 votos a favor, fue firmado entre la alcaldía y los bancos Towerbank International Inc. y Towertrust Inc.
👉Los pagos se realizarán mediante un sistema de custodia tipo escrow, donde las criptomonedas se convertirán automáticamente en dólares, sin que el municipio gestione directamente los activos digitales.
✅ @rtlatam
Показано 1 - 24 із 1234
Увійдіть, щоб розблокувати більше функціональності.