Мир сегодня с "Юрий Подоляка"
Мир сегодня с "Юрий Подоляка"
Труха⚡️Україна
Труха⚡️Україна
Николаевский Ванёк
Николаевский Ванёк
Мир сегодня с "Юрий Подоляка"
Мир сегодня с "Юрий Подоляка"
Труха⚡️Україна
Труха⚡️Україна
Николаевский Ванёк
Николаевский Ванёк
Núcleo Social Argentina avatar
Núcleo Social Argentina
Núcleo Social Argentina avatar
Núcleo Social Argentina
A Camus le han prohibido ingresar al Reino Unido por decir cosas como estas; es decir, por hablar con la verdad.

👇🏻

"Una conspiración es una acción secreta que a la gente le gustaría ver pero que se les oculta cuidadosamente. El Gran Reemplazo, o genocidio de sustitución, es exactamente lo contrario: es un fenómeno absolutamente obvio, a la vista, pero que la gente no quiere ver en absoluto; y cuando finalmente ya no pueden evitar verlo, se niegan a actuar en consecuencia, porque tendrían que rebelarse, es decir, renunciar a su pequeño consuelo. En cambio, deciden intentar amarlo, a pesar de que no hay nada adorable en él, y él los mata."

Renaud Camus
13.04.202512:31
En un tiempo donde el cinismo, la apatía y el individualismo corroen todo lazo entre el hombre y su comunidad, nuestra elección de luchar contra el mundo moderno es un acto revolucionario. Contra la dictadura del consumo, la banalización del espíritu y la destrucción de la cultura disfrazada de progreso. Frente a una sociedad que se disuelve en la comodidad de lo efímero y el olvido de lo trascendente, decidimos afirmar nuestra voluntad de sentido, de deber, de pertenencia.

Rechazamos el pesimismo reinante y el relativismo que niega toda verdad. No vamos a ser espectadores del derrumbe, sino actores en esta lucha que es también afirmación: de lo eterno sobre lo efímero, del deber sobre el deseo, del alma sobre la materia. Porque la lucha es, fundamentalmente, espiritual. No sólo resistimos, sino que nos alzarnos contra la decadencia, proponiendo una nueva forma de vida, con raíces profundas en valores eternos, en la justicia, en la belleza. La revolución que abrazamos no es la del caos, sino la del orden auténtico: el que nace de la fidelidad a lo superior.

Nosotros elegimos luchar.
03.04.202501:27
Los invitamos a seguir el canal de Núcleo Social Argentina en WhatsApp:

https://whatsapp.com/channel/0029Vb82WMp9Bb5udv2XVg1K

También agradecemos los reenvíos de este link, para lograr una mayor difusión.
Vigilia del 2 de Abril.
Monumento a los Caídos en Malvinas.
Av. Del Libertador 50, CABA.
1° de Abril a las 23.30hs.
Sólo con banderas argentinas.

Somos los argentinos que no se rinden.
post.reposted:
UNR avatar
UNR
Hace pocos días, reunión de militantes de UNR en Guadalajara, en la Rotonda de los Jaliciences Ilustres, bajo la escultura de Gerardo Murillo “Dr. Atl”… También tú, ¡únete a la juventud inconforme, nacional y radical!

📍Guadalajara, Jalisco
06.03.202521:29
Relanzamos el canal de difusión de Núcleo en WhatsApp.

El que quiera seguirlo, puede hacerlo en el siguiente link:

https://whatsapp.com/channel/0029Vb82WMp9Bb5udv2XVg1K
Se acerca el 8 de mayo, un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad de nuestro camarada Marcelo Scalera. Ejemplo perenne, llama eterna, que nos recuerda día a día que no se debe claudicar.

Están a punto de cumplirse 29 años de su asesinato. 29 años sin justicia. 29 años de memoria constante, todos y cada uno de nuestros días.

No sólo lo tenemos presente cada 8 de mayo, sino cada día de nuestras vidas. Porque sólo muere quien es olvidado.

MARCELO SCALERA INMORTAL.
11.04.202518:50
Argentina, como venimos sosteniendo, opera hoy como una colonia próspera dentro del sistema financiero internacional. Su supuesta estabilidad monetaria, sostenida artificialmente por los préstamos y lineamientos del Fondo Monetario Internacional, encubre una verdad más cruda: la pérdida sistemática de capacidad de decisión sobre su propio destino. El Estado argentino, obligado a cumplir metas de déficit y ajuste dictadas desde Washington, quedó reducido a un simple gestor de políticas orquestadas para garantizar el repago de deudas externas, a costa del bolsillo del pueblo y la desindustrialización. No se trata de una serie de "errores" puntuales de gestión, sino de una estructura de dependencia funcional a los intereses del capital transnacional, que datan desde hace décadas.

El gobierno de Milei profundiza esta lógica de entrega con un discurso libertario que se traduce en un vaciamiento del Estado y una liquidación acelerada de los recursos estratégicos nacionales. La apertura irrestricta de importaciones, la desregulación total del mercado, la entrega del litio, el agua y la soberanía energética a empresas extranjeras no son más que capítulos actualizados de una historia de sometimiento iniciada por gobiernos anteriores, desde el proceso, pasando por la socialdemocracia alfonsinista, el liberalismo menemista, el aliancismo de la crisis del 2001, los kirchnerismos en sus diferentes versiones y el macrismo; todos partícipes —por acción u omisión— del modelo extractivista y dependiente. Lo que hoy se presenta como “libertad económica” es, en realidad, una renuncia programada a cualquier posibilidad de desarrollo autónomo.

En este marco, la política comercial anunciada por Trump, que busca aumentar los aranceles a los productos extranjeros para proteger la industria norteamericana, representa un nuevo golpe para la economía argentina. En un país cuya matriz productiva ha sido devastada por décadas, y cuya balanza comercial depende cada vez más de la exportación de materias primas sin valor agregado, la imposición de barreras arancelarias por parte de Estados Unidos reduce drásticamente sus posibilidades de inserción internacional. Así, mientras Argentina se somete al dictado de organismos multilaterales y potencia la extranjerización de sus recursos, vemos como las principales potencias económicas del mundo se repliegan sobre sí mismas, protegen sus mercados y refuerzan su soberanía. La ironía trágica es que, en nombre de una libertad ficticia, Argentina entrega lo poco que le queda de Nación.
02.04.202514:28
A 43 años de la última gesta patria, el reclamo por nuestra soberanía por Malvinas y las islas del Atlántico Sur sigue intacto, tan presente como la sangre derramada por nuestros héroes. La historia y el derecho nos respaldan, y cada 2 de abril, renovamos nuestro compromiso irrenunciable por la memoria de quienes lucharon por nuestra integridad territorial, y nuestra lucha contra los cómplices del proceso de desmalvinización.

Hay 649 razones que nos exigen seguir luchando. Esos hombres que dieron su vida por la Patria nos marcaron el camino: la rendición no es una opción. La soberanía no se negocia, ni se olvida. Nuestro reclamo no es solo por el territorio, sino por la dignidad de un pueblo que jamás aceptará la usurpación. Mientras los políticos serviles a intereses extranjeros no dejan de mancillar el nombre y honor de nuestros hermanos caídos, nosotros siempre mantendremos la llama ardiendo de la gesta heroica llamada Malvinas.

Una vez más proclamamos: Malvinas Argentinas, ayer, hoy y siempre!

Somos los argentinos que no se rinden.

Somos Núcleo Social Argentina
Los dichos de Demian Reidel, afirmando que el problema de Argentina es que está poblada por argentinos, no solo son una muestra de desprecio por el pueblo, sino que reflejan la mentalidad colonizada de quienes ven la patria como un simple negocio. La realidad es exactamente la opuesta: el verdadero problema de Argentina es que cada vez está menos poblada por argentinos, y sobran los Reidel, los Milei y todos quienes nos han gobernado durante décadas con mentalidad apátrida, entregado nuestros recursos estratégicos, desmantelado nuestra industria. Son ellos quienes, con su sumisión al capital extranjero y su desprecio por la soberanía, nos condenan a la decadencia. No conciben la nación como una comunidad de destino, sino como negocio, una colonia próspera que llene sus bolsillos.

El problema no somos los argentinos que poblamos Argentina. Faltan argentinos, sobra Reidel.
En los últimos días, Núcleo Social Argentina ha continuado realizando entrega de donaciones para los damnificados por la tormenta en #BahiaBlanca. Las mismas fueron entregadas en diversos puntos de recolección en los barrios de Devoto y Villa del Parque, en la C.A.B.A.

En los próximos días seguiremos realizando entregas para ayudar a los argentinos que más nos necesitan.

Somos lo que damos.
Somos lo que hacemos.
Somos los argentinos que no se rinden.
01.03.202513:56
Colonia Próspera

Cuando se habla del concepto de "colonia próspera" al denominar a la Argentina, se puede decir que es un territorio dominado y administrado por una potencia extranjera que obtiene sin problema alguno absolutamente todo lo que necesita.

Aclaremos el servilismo de nuestros dirigentes, que se desgarran las vestiduras por seguir al pie de la letra lo ordenado por mandatarios extranjeros. Son corrientes los viajes al exterior de nuestros políticos para recibir órdenes, al igual que las visitas de mandatarios extranjeros para confirmar si estas órdenes se cumplen de manera correcta.

Sabemos de los viajes de Milei a Israel y EE.UU., donde se ha alineado de manera marcial a sus políticas nacionales e internacionales. Lo último que ha sucedido es la quita del apoyo al presidente de Ucrania, Zelensky, dando un giro de 180 grados a sus apoyos previos (con entrega de helicópteros y janucá incluidos), tal como se lo han indicado desde el exterior. También hemos recibido a la embajadora inglesa, quien se enfureció porque una diputada tenía una remera con las Islas Malvinas.

La "mejora" de las condiciones económicas en el país no se están dando en el contexto de una restauración de la economía en pos de un crecimiento productivo e industrial, sino en la toma de decisiones económicas que dejen el camino allanado para seguir siendo una colonia, "próspera" en principio, hasta que no haya nada más que entregar. Lo vivimos cíclicamente a lo largo de nuestra historia, como con Martínez de Hoz y, más recientemente, con el menemismo, hasta que el "1 a 1" mentiroso fue insostenible y la economía implosionó.

No nos dejemos engañar. No hay futuro posible siendo colonia, aunque maquillen esto como mejora y prosperidad.
post.reposted:
UNR avatar
UNR
17.04.202523:38
⚡️¡Ya disponible!⚡️

El número #7 de nuestra revista Despierta, con una entrevista a la organización Kren de Chile, así como artículos, opiniones, poesía, filosofía, reseñas musicales…

Informes por privado:
✉️ unrmx@proton.me
24.03.202522:05
Los verdaderos 30.000
Esta tarde, Núcleo Social entregó donaciones para los damnificados por el temporal en #BahiaBlanca en la sede de Racing Club, en Villa del Parque.

En el transcurso de la semana realizaremos otras entregas en la mencionada sede y en otras locaciones que se encuentran recolectando donaciones.

Seguimos, como siempre, ayudando a los argentinos que más nos necesitan.

Somos lo que damos.
Somos lo que hacemos.
Somos los argentinos que no se rinden.
Desde Núcleo Social Argentina saludamos a nuestros hermanos de lucha de Núcleo Nacional en su primer aniversario.

Honor a quienes no se rinden.
31.03.202501:48
Excelente texto sobre los cocineros de Malvinas, por Marcos Parada (cocinero e historiador)


https://aquilasnoticias.com.ar/especial-malvinas-cocinar-en-las-islas-un-heroe-cordobe-y-una-morocha-anonima/
El país del "PERO"

Enquistado en nosotros está el "PERO", palabra que se escucha todo el tiempo en absolutamente cualquier ámbito. El uso que le damos los argentinos, cuando hablamos de algún hecho de politiquería, es siempre de justificación por la elección del mal "menor". "Están entregando el país, pero bajó la inflación; pero el dólar está estable; pero...", y siempre PERO...

Adaptamos nuestra moral, o pseudo moral, de forma maleable a los caprichos y antojos del sistema. Nos obligan a elegir siempre el mal menor. Entonces, así justificamos nuestra elección utilizando el "pero", entendiendo que la elección fue mala, pero que dentro de lo malo existe un ápice de bien.

Sabemos que eso es totalmente falso. Uno tras otro se suceden los políticos, estructuras partidarias, ideologías varias, y siempre dan el mismo resultado: entrega y miseria. Y a este resultado no hay PERO que valga.
09.03.202522:29
28.02.202517:46
La inseguridad en Argentina ya ha alcanzado niveles insostenibles. Los crímenes violentos se multiplican a diario, niños desaparecen o son asesinados (desaparición de Loan y de Lian, asesinatos de Josué, Paloma y Kim, por citar sólo algunos), y el hombre común (el que sale a trabajar día a día, el jubilado, el estudiante) vive con miedo constante. El Estado incumple su rol de garante del orden, y es cómplice de la barbarie que azota tanto a los bonaerenses como al resto del país.

Mientras tanto, Kicillof se limita a excusas burocráticas y discursos vacíos, negando la realidad y culpando a factores externos en lugar de asumir su responsabilidad. Su inacción no es producto de su incapacidad solamente, sino de la indiferencia total hacia el pueblo que sufre la impunidad de los delincuentes.

Por otro lado, Milei aprovecha el dolor de los argentinos como un recurso de campaña, utilizando cada asesinato y cada hecho de violencia como una oportunidad para atacar a sus adversarios políticos (mientras que el duelo nacional lo decreta por sucesos de Oriente Medio, y no por los argentinos que son asesinados día a día). El cinismo de Milei, de Kicillof y de todos los "servidores" públicos de nuestra nación refleja una incapacidad, tanto intelectual como moral, para conducir el destino de los argentinos. La seguridad no puede ser un botín político ni una herramienta de manipulación electoral: es una demanda urgente que requiere compromiso real con la gente, algo que ningún funcionario está dispuesto ni preparado para brindar.
Показано 1 - 24 из 29
Войдите, чтобы разблокировать больше функциональности.