Los masones italianos están llorando la muerte de Bergoglio como si fuera uno de sus adalides, según consta en un comunicado publicado hoy por La Gran Logia de Italia de los Antiguos, Libres y Aceptados Masones.
COMUNICADO DE PRENSA DE LA MASONERÍA ITALIANA
Francisco el Papa de los últimos
La Gran Logia de Italia de los Antiguos, Libres y Aceptados Masones se une al duelo universal por el fallecimiento del Papa Francisco, un pastor que con su magisterio y su vida, encarnó los valores de la fraternidad, la humildad y la búsqueda de un humanismo planetario. Venido del “fin del mundo”, Jorge Mario Bergoglio supo cambiar la Iglesia, trayendo a nuestros días la enseñanza revolucionaria de San Francisco de Asís.
En este momento de luto, nuestra Comunión quiere rendir homenaje a la visión del Papa Francisco, cuya obra se caracteriza por una profunda resonancia con los principios de la masonería: la centralidad de la persona, el respeto a la dignidad de cada individuo, la construcción de una comunidad solidaria, la búsqueda del bien común. Su encíclica Fratelli tutti representa un manifiesto. Libertad, Igualdad y Fraternidad es el triple activo de valor de la Masonería. Superar las divisiones, las ideologías y el pensamiento único para reconocer la riqueza de las diferencias y construir una humanidad unida en la diversidad, esto es lo que Francisco deseaba ardientemente, el mismo plan persigue la Gran Logia de Italia.
El Papa Francisco ha sabido conjugar fe y razón, dimensiones complementarias de la experiencia humana, renovando el principio anselmiano del “credo ut intelligam”. Una fe capaz de cuestionarse, de acoger la duda y de dialogar, que encontramos también en el método iniciático masónico, fundado en un camino libre de dogmas, sostenido por la búsqueda incesante de la verdad.
El pontificado de Francisco ha puesto en el centro a los últimos, junto con el cuidado del planeta y una ética del desarrollo fundada sobre la dignidad humana. También esto se encuentra en la construcción masónica del “Templo interior”, basada en la tolerancia, la solidaridad y la resistencia contra el odio y la ignorancia, y encuentra una profunda correspondencia en la pastoral de Bergoglio, quien con su “revolución dulce” ha demostrado que la humildad y el diálogo son instrumentos de auténtica fuerza. En la estela de la “Economía de Francisco” y de la visión de una “casa común” , la masonería sostiene el compromiso por un futuro sostenible, justo y solidario.
En este momento de graves problemas críticos, la Gran Logia de Italia se encuentra en el llamado del Papa Francisco para una “conciencia planetaria” que reconozca a la humanidad como una comunidad de destino. Honramos su memoria continuando a trabajar por una ética del límite, por el respeto al otro y por la construcción de un Templo fundado en la solidaridad, la libertad de pensamiento y sobre la fraternidad universal.
Luciano Romoli
Gran Maestre de la Gran Logia de Italia de la ALAM
Roma, 22 de abril de 2025
Un aullido.