
Україна Online: Новини | Політика

Телеграмна служба новин - Україна

Резидент

Мир сегодня с "Юрий Подоляка"

Труха⚡️Україна

Николаевский Ванёк

Лачен пише

Реальний Київ | Украина

Реальна Війна

Україна Online: Новини | Політика

Телеграмна служба новин - Україна

Резидент

Мир сегодня с "Юрий Подоляка"

Труха⚡️Україна

Николаевский Ванёк

Лачен пише

Реальний Київ | Украина

Реальна Війна

Україна Online: Новини | Політика

Телеграмна служба новин - Україна

Резидент

Luis Arce Catacora
Canal de difusión sobre noticias, actividades y declaraciones del Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia.
TGlist рейтинг
0
0
ТипАчык
Текшерүү
ТекшерилбегенИшенимдүүлүк
ИшенимсизОрду
ТилиБашка
Канал түзүлгөн датаЧерв 15, 2020
TGlistке кошулган дата
Жовт 26, 2024Рекорддор
26.10.202423:59
5.4KКатталгандар24.03.202523:59
100Цитация индекси17.01.202523:59
6831 посттун көрүүлөрү24.04.202508:49
01 жарнама посттун көрүүлөрү24.03.202519:17
0.53%ER17.01.202523:59
12.75%ERR26.03.202517:47
Así será el moderno Centro Internacional de Cultura, Exposiciones y Convenciones "Héroes Defensores de la Democracia" que vamos a construir en la valerosa ciudad de El Alto, como un justo homenaje a su pueblo aguerrido, que ha defendido con firmeza nuestra democracia, nuestros recursos naturales y los derechos de todas las bolivianas y bolivianos.
Esta importante infraestructura, que demandará una inversión de Bs482,3 millones, estará emplazada sobre 20 hectáreas y contará con un teatro al aire libre con capacidad para 2.500 personas, sector de juegos, plaza de comidas, plaza conmemorativa, sector de exposiciones (cuatro bloques), de convenciones (tres bloques), auditorio, restaurante de eventos, además de un sector administrativo, guardería, sectores para subproductos pecuarios, parqueo de dos niveles y mucho más.
De esta manera proyectamos hacia el futuro a esta joven y pujante ciudad, que se ha convertido en un motor de desarrollo para toda Bolivia. ¡El Alto de pie, nunca de rodillas!
Esta importante infraestructura, que demandará una inversión de Bs482,3 millones, estará emplazada sobre 20 hectáreas y contará con un teatro al aire libre con capacidad para 2.500 personas, sector de juegos, plaza de comidas, plaza conmemorativa, sector de exposiciones (cuatro bloques), de convenciones (tres bloques), auditorio, restaurante de eventos, además de un sector administrativo, guardería, sectores para subproductos pecuarios, parqueo de dos niveles y mucho más.
De esta manera proyectamos hacia el futuro a esta joven y pujante ciudad, que se ha convertido en un motor de desarrollo para toda Bolivia. ¡El Alto de pie, nunca de rodillas!
24.03.202517:33
La construcción de la Planta Piscícola en la Amazonia es otra prueba tangible de que la industrialización con sustitución de importaciones avanza a paso firme. Su implementación, en el municipio beniano de Rurrenabaque, ya alcanzó un avance físico del 71,8%y financiero del 78,8%.
De esta manera vamos a aprovechar el gran potencial piscícola del sector, permitiendo garantizar la seguridad e inocuidad alimentaria, contribuyendo al desarrollo económico de la región de manera sostenible y amigable con el medio ambiente.
Hemos invertido Bs87,1 millones en este importante proyecto, incluyendo capital de operaciones, beneficiando a 495 familias productoras. Este esfuerzo refleja nuestro compromiso de crear oportunidades que mejoren la calidad de vida de nuestra gente, protegiendo la riqueza natural de la Amazonia.
De esta manera vamos a aprovechar el gran potencial piscícola del sector, permitiendo garantizar la seguridad e inocuidad alimentaria, contribuyendo al desarrollo económico de la región de manera sostenible y amigable con el medio ambiente.
Hemos invertido Bs87,1 millones en este importante proyecto, incluyendo capital de operaciones, beneficiando a 495 familias productoras. Este esfuerzo refleja nuestro compromiso de crear oportunidades que mejoren la calidad de vida de nuestra gente, protegiendo la riqueza natural de la Amazonia.


06.04.202516:04
Hoy celebramos con orgullo el Día Internacional del Charango, un instrumento musical que representa la riqueza cultural y la identidad de Bolivia. En este día, rendimos homenaje a los talentosos maestros músicos y compositores charangueros que han llevado las melodías del charango a todos los rincones del mundo. Su dedicación y pasión han sido fundamentales para preservar este hermoso instrumento, convirtiéndolo en un símbolo vibrante de nuestra cultura.
26.03.202522:29
El cáncer de cuello uterino es una enfermedad prevenible y, si se detecta a tiempo, puede ser tratado exitosamente. En el Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino lanzamos el Programa Integral Rumbo a la Eliminación del Cáncer de Cuello Uterino que oferta la vacunación gratuita contra el VPH en niñas y niños de 10 a 14 años en establecimientos de salud y unidades educativas, además de pruebas gratuitas en el Instituto de Laboratorios en Salud (Inlasa), orientación a través del Programa Nacional de Cáncer y entrega de resultados, entre otros.
Hacemos un llamado a todas las mujeres a exigir su día de tolerancia remunerado para realizarse los exámenes preventivos, y a los padres a vacunar a sus hijas e hijos desde los 10 años, porque la vacunación y la prevención pueden salvar vidas. Porque prevenir es vivir.
Hacemos un llamado a todas las mujeres a exigir su día de tolerancia remunerado para realizarse los exámenes preventivos, y a los padres a vacunar a sus hijas e hijos desde los 10 años, porque la vacunación y la prevención pueden salvar vidas. Porque prevenir es vivir.
26.03.202521:09
Con un avance financiero del 90% y físico del 97%, estamos a un paso de transformar la vida de nuestros productores de Tarata con la conclusión y la puesta en marcha de una importante Planta de Cereales que estamos construyendo en el municipio cochabambino. Esta planta, que demanda una inversión de Bs5,4 millones, potenciará la rentabilidad de los cereales y generará productos clave con valor agregado, como pan de maíz, pan de trigo y galletas.
Cada año, se incorporarán al mercado interno más de 2,6 millones de unidades de cereal; 1,3 millones de unidades de pan de maíz; 1,3 millones de pan de trigo; 449.280 galletas y más de 344 toneladas de maíz pelado, entre otros, beneficiando especialmente el desayuno escolar en Tarata.
Este proyecto representa una gran oportunidad para mejorar los ingresos y la calidad de vida de las familias de la región, sobre todo de los distritos de Tarata, Izata, Huerta Mayu, Huayculi y Huasa Ranch.
Cada año, se incorporarán al mercado interno más de 2,6 millones de unidades de cereal; 1,3 millones de unidades de pan de maíz; 1,3 millones de pan de trigo; 449.280 galletas y más de 344 toneladas de maíz pelado, entre otros, beneficiando especialmente el desayuno escolar en Tarata.
Este proyecto representa una gran oportunidad para mejorar los ingresos y la calidad de vida de las familias de la región, sobre todo de los distritos de Tarata, Izata, Huerta Mayu, Huayculi y Huasa Ranch.
26.03.202519:31
Con el DS se podrá realizar compras por excepción, gestionar recursos de financiamiento externo, movilizar mayores recursos técnicos, logísticos y económicos a los lugares afectados, además de elaborar un plan postinundaciones para reparar las afectaciones que estamos sufriendo.
Como Gobierno Nacional seguiremos extremando esfuerzos para atender a las familias afectadas por los fenómenos climáticos. Hasta el momento hemos desplegado 4.081 efectivos de las Fuerzas Armadas, entregamos casi Bs4 millones en equipos y maquinaria y 234 toneladas de ayuda humanitaria, además de desplazar 29 brigadas médicas que ya atendieron a 2.733 personas.
Como Gobierno Nacional seguiremos extremando esfuerzos para atender a las familias afectadas por los fenómenos climáticos. Hasta el momento hemos desplegado 4.081 efectivos de las Fuerzas Armadas, entregamos casi Bs4 millones en equipos y maquinaria y 234 toneladas de ayuda humanitaria, además de desplazar 29 brigadas médicas que ya atendieron a 2.733 personas.
26.03.202519:31
Hoy en Gabinete aprobamos el DS que declara Situación de Emergencia Nacional con el objetivo de fortalecer la respuesta interinstitucional y la atención de la población afectada ante la presencia de inundaciones y eventos adversos asociados en los nueve departamentos.
Asimismo, para mejorar la atención a los departamentos del país, estamos convocando a un Consejo Nacional de Autonomías Extraordinario para el próximo lunes 31 de marzo, en Casa Grande del Pueblo, con el fin de evaluar detenidamente acciones en favor de las regiones afectadas.
En este momento difícil, queremos expresar nuestra solidaridad a todas las familias que están sufriendo las consecuencias de estas inundaciones y eventos adversos. Conocemos las dificultades que representa enfrentar estas circunstancias y queremos que sientan nuestro apoyo incondicional. ¡No están solos, juntos saldremos adelante!
Asimismo, para mejorar la atención a los departamentos del país, estamos convocando a un Consejo Nacional de Autonomías Extraordinario para el próximo lunes 31 de marzo, en Casa Grande del Pueblo, con el fin de evaluar detenidamente acciones en favor de las regiones afectadas.
En este momento difícil, queremos expresar nuestra solidaridad a todas las familias que están sufriendo las consecuencias de estas inundaciones y eventos adversos. Conocemos las dificultades que representa enfrentar estas circunstancias y queremos que sientan nuestro apoyo incondicional. ¡No están solos, juntos saldremos adelante!
Көбүрөөк функцияларды ачуу үчүн кириңиз.