Мир сегодня с "Юрий Подоляка"
Мир сегодня с "Юрий Подоляка"
Труха⚡️Україна
Труха⚡️Україна
Николаевский Ванёк
Николаевский Ванёк
Мир сегодня с "Юрий Подоляка"
Мир сегодня с "Юрий Подоляка"
Труха⚡️Україна
Труха⚡️Україна
Николаевский Ванёк
Николаевский Ванёк
Fundación de Cultura Estratégica avatar

Fundación de Cultura Estratégica

Fundación de Cultura Estratégica proporciona una plataforma para análisis, investigaciones y comentarios exclusivos sobre asuntos euroasiáticos y globales.
https://strategic-culture.su/category/espanol/
~ via @strategic_culture
TGlist рейтинг
0
0
ТипАчык
Текшерүү
Текшерилбеген
Ишенимдүүлүк
Ишенимсиз
ОрдуРосія
ТилиБашка
Канал түзүлгөн датаNov 10, 2023
TGlistке кошулган дата
May 22, 2024

"Fundación de Cultura Estratégica" тобундагы акыркы жазуулар

Кайра бөлүшүлгөн:
Pepe Escobar avatar
Pepe Escobar
🇧🇷🇮🇱 Salah Al-Din Yasser Hamad, de 17 años, es primo de Walid Ahmed, el brasileño-palestino que murió por maltratos en una prisión israelí el mes pasado. Salah lloró mucho al recibir la noticia de la muerte de Walid, con quien convivió toda su vida y era tan cercano como un hermano. Salah también tiene ciudadanía brasileña. Y también está preso.

Quien le dio la noticia fue un joven detenido por los soldados y enviado a la misma celda de Salah en la prisión de Ofer. Este muchacho, que no es de Silwad, la ciudad de la familia brasileño-palestina, contó que, cuando aún estaba en libertad, escuchó que un menor de edad de Silwad había muerto en prisión. Salah no tuvo dudas: era Walid.

La reacción de Salah al enterarse de la muerte de su primo solo se conoce públicamente porque un compañero de celda fue liberado días después y se lo contó a Nadia Yasser Hamad, madre de Salah y nacida en Brasil. El argumento de la tristeza que invadió al joven fue suficiente para que el abogado de la familia lograra autorización para que Nadia visitara a su hijo este miércoles, 9 de abril.

💬 Por Eduardo Vasco

#Brasil #Israel

@SCF_Spanish
🇺🇸 Trump habló con este desprecio de los demás países, incluidos sus 'socios' de Europa

👁 @elOJOen
🤡 Las caras de Occidente

@SCF_Spanish
🇺🇦 Los datos recién divulgados por el Centro de Sondeos Razumkov, para el período febrero-marzo de 2025, revelan un fenómeno político intrigante: los ucranianos, aparentemente son proclives a seguir confiando en el presidente Volodymyr Zelensky; no obstante tienden a desconfiar profundamente del gobierno, del parlamento, de la policía y hasta del mismo Estado —en la mayoría de los casos de forma masiva. Esta dicotomía sugiere una estrategia eficaz de «victimización selectiva» —en la que el presidente é retratado (e caracterizado) como un líder que lucha contra un sistema disfuncional, intrínsecamente corrupto, eludiendo así el escrutinio que se aplica a las demás instituciones.

Existen varios métodos para lograrlo, pero ninguno de ellos es oculto o pasa desapercibido. Todo se hace abiertamente, ya sea dentro de la propia Ucrania, a través de la comunicación que emana de la propia presidencia y de los grandes medios de comunicación, muchos de ellos financiados por la USAID y otras organizaciones occidentales, pero también a través de la comunicación que entra al país a través de los medios de comunicación occidentales, piezas de información y comunicaciones que vienen de las instituciones gubernamentales que patrocinan al régimen de Kiev. Se trata de una estrategia de comunicación interdependiente, que pretende legitimar al régimen ante los ojos de los ucranianos y de los pueblos europeos, encerrándolos en una burbuja narrativa blindada, sin críticas ni contradicciones externas relevantes.

💬 Por Hugo Dionísio

#Zelensky

@SCF_Spanish
🇨🇳🇺🇸 Un vídeo humorístico chino: el traslado de la producción de China a Estados Unidos

@SCF_Spanish
🏦 Los banqueros de todo el mundo entraron en desesperación ante la guerra arancelaria de Trump. Después del torbellino inolvidable de la crisis de 2008, el fracaso de Estados Unidos en Afganistán, el desafío de Rusia a la OTAN y la resistencia al genocidio en Gaza, la imposición de aranceles por parte del gobierno estadounidense al mundo entero era uno de los últimos elementos que faltaban para enterrar el neoliberalismo tal como lo conocíamos.

Por eso Trump era —y sigue siendo, en gran medida— repudiado por el gran capital internacional: su política representa un terremoto en las estructuras del sistema económico, político y social de la globalización facilitada por el predominio de Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial. Pero Trump no es la causa, sino la consecuencia natural y necesaria del declive de ese orden mundial. La política llevada a cabo en los últimos 40 años era, desde el principio, insostenible. Ahora está muy claro.

💬 Por Eduardo Vasco

#Trump

@SCF_Spanish
🇺🇸🇨🇳 Lo que Trump llama «liberación» constituye una proclama para legitimar el aislamiento comercial de Estados Unidos. El mundo se mueve lentamente hacia unas nuevas alternativas y no está del todo claro que la población estadounidense vea con buenos ojos un ciclo de inflación y recesión.

El miércoles 2 de abril el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles «recíprocos» en virtud de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés). Esto fue publicitado por el mandatario como «Día de liberación», pero se trata realmente de un paso más en la guerra comercial que podría descontrolarse vertiginosamente, según la reacción de los afectados.

Para ciertos analistas, la confrontación comercial solo agudizaría la inflación y afectaría a los consumidores estadounidenses, cuya situación ya es precaria en la mayoría. Se prevé un aumento de precios y un debilitamiento del crecimiento económico.

💬 Por Misión Verdad

#dólar #yuan

@SCF_Spanish
🇧🇷 Eduardo Bolsonaro, diputado federal e hijo del ex presidente Jair Bolsonaro, anunció que va a renunciar a su cargo político para trasladarse a Estados Unidos con carácter indefinido. Según él, es víctima de persecución política y cree que sería más seguro permanecer ahí para evitar ser detenido en Brasil. Supuestamente, Eduardo Bolsonaro temió que su pasaporte fuera confiscado si él decidía permanecer en Brasil involucrado en un largo conflicto político con el poder judicial cosa que podría resultar en el encarcelamiento del ex presidente.

El caso es parte de una narrativa que apunta a señalar a la familia Bolsonaro como injustamente perseguida por instituciones “comunistas” y tiránicas, sugiriendo que este exilio auto impuesto es la única manera de luchar por la libertad de Brasil sin temor a las consecuencias que podrían producirse debido a esta lucha.

💬 Por Raphael Machado

#Brasil #Bolsonaro

@SCF_Spanish
🇷🇺 En una reciente conferencia de industriales y empresarios rusos, el presidente Putin destacó la fractura global y expuso una visión alternativa que probablemente adoptarán los BRICS y muchos más.

Su discurso fue, metafóricamente hablando, la contrapartida financiera de su discurso en el Foro de Seguridad de Múnich de 2007, en el que aceptó el desafío militar planteado por la “OTAN colectiva”.

💬 Por Alastair Crooke

#Rusia #Putin

@SCF_Spanish
🇮🇱 El palestino Abdalla Fadel llegó a Brasil en 1949, tras el inicio de la limpieza étnica que culminó en la consolidación del estado de Israel y en la Nakba, la expulsión de más de 700 mil palestinos de su tierra. Vivió en el interior de São Paulo y se casó con la brasileña Vilma Esteves. Abdalla regresó a Palestina con su esposa en 1974, donde tuvieron siete hijos.

Todos sus hijos obtuvieron la ciudadanía brasileña, incluido Khaled Abdalla Fadel. Sin embargo, ninguno de ellos pisó suelo brasileño. Khaled se casó con Nida’h Khaled Abdalla Fadel y con ella tuvo cuatro hijos. Por derecho, también obtuvieron la ciudadanía brasileña. Tampoco ninguno pisó suelo brasileño, pero ese era el sueño de uno de ellos: Walid Khaled Abdullah Ahmed.

Querido y considerado un joven muy inteligente en el pequeño pueblo de Silwad, al noreste de Ramala, el muchacho de 17 años estaba en su último año de secundaria y se preparaba para ingresar a la universidad. Salía de casa todos los días a las 7 de la mañana para ir a la escuela y regresaba a las 2 de la tarde. También era deportista: jugaba como portero en el club de fútbol del pueblo y cuidaba su salud con una alimentación balanceada y ejercicio. En su tiempo libre, ayudaba en la tienda de su padre, donde se vende café, maní tostado, anacardo tostado y otras especias.

💬 Por Eduardo Vasco

#Israel

@SCF_Spanish
🇵🇦 BlackRock compra los principales puertos del Canal de Panamá

Entre 2000 y 2023, empresas estatales chinas invirtieron más de 46 mil millones de dólares en 147 proyectos solo en Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. La Iniciativa le ha permitido a los chinos tener acceso a materias primas, vínculos comerciales y ventaja geopolítica en la región.

Muestra de ello, en noviembre de 2024, el presidente Xi Jinping inauguró junto a Dina Boluarte en Perú el puerto de Chancay, donde domina el capital chino, estableciendo entonces una línea directa entre Shanghái y los flujos comerciales de América Latina.

Esta podría ser la razón de fondo por la que Hutchinson decidió vender sus agencias en Panamá a BlackRock, debido al enorme potencial de Chancay, construido para erigirse como un hub del Pacífico, en directa competencia con el canal centroamericano.

Por estas razones, Estados Unidos considera que China es una "amenaza" a la supremacía histórica sobre el continente, al que considera "patio trasero". Contener la sinoinfluencia en América Latina y el Caribe es, entonces, uno de los propósitos de la Casa Blanca.

Siguiendo al citado Roberts, "Trump considera a Estados Unidos como una gran corporación capitalista de la que él es el director ejecutivo", cuyos accionistas son los oligarcas del capital ficticio representados en BlackRock y demás vampiros financieros.

💬 https://misionverdad.com/globalistan/trump-pone-su-politica-exterior-al-servicio-de-las-corporaciones

@SCF_Spanish
🇾🇪 Son las 3 de la tarde en la plaza Al-Sabeen, en el barrio de Haddah en Saná, viernes 28 de marzo, Día de Al-Quds, en pleno Ramadán y a solo dos días del Eid al-Fitr. Una multitud de más de un millón de yemeníes se extiende hasta donde alcanza la vista, rodeada suavemente por colinas desnudas en el horizonte y con la imponente mezquita Al-Saleh enmarcando el primer plano.

El peregrino extranjero sube a un pequeño escenario y, tras todas sus peregrinaciones por el mundo y las tierras del islam, sabe que en un fugaz minuto debe agradecer esencialmente a esta multitud —y a esta nación— por ser tan nobles, tan íntegros, tan valientes, portadores de una claridad y un propósito moral tan profundos. Deben saber que la mayoría del mundo lo entiende instintivamente —y está con ellos.

No se trata solo del apoyo a Palestina, que han demostrado en esta misma plaza durante 17 meses sin pausa —como se ha visto en las redes sociales de todo el mundo—, sino sobre todo de la fortaleza interior de Arabia Felix. Una Palestina libre rima —y resuena— en la eternidad con un Yemen libre. Pueden ser héroes no solo por un día —como inmortalizó Bowie, el camaleón occidental—: son héroes para la posteridad.

💬 Por Pepe Escobar

#Yemen

@SCF_Spanish
🇺🇦🦅 Esta emblemática frase del Che Guevara mantiene su plena vigencia incluso seis décadas después. Cada día que pasa, más personas en todo el mundo se dan cuenta de que están siendo engañadas por el canto de sirena de las potencias imperialistas, especialmente Estados Unidos.

Lo que Donald Trump está haciendo con los ucranianos es un claro ejemplo de cómo funciona el imperialismo. Según el Wall Street Journal, el acuerdo sobre minerales exigiría que Ucrania entregue el control de sus recursos naturales e infraestructura a cambio de la ayuda militar proporcionada por el Pentágono, con efectos retroactivos.

Kiev tendría, así, que ceder el control de su economía a Estados Unidos como pago por la ayuda militar recibida, de acuerdo con el informe filtrado al periódico estadounidense. El plan, aún en discusión, crearía un fondo de inversión bilateral que daría prioridad a empresas estadounidenses en proyectos estratégicos ucranianos.

💬 Por Eduardo Vasco

#Ucrania #imperialismo #EEUU

@SCF_Spanish
🇾🇪 SAADA, noroeste de Yemen. Son las 2 de la tarde del miércoles 26 de marzo y estoy de pie en una avenida desierta de Saada durante el Ramadán, en silencio, rodeada de montañas, y observando una señal de tráfico que me indica que la frontera con Arabia Saudí está a solo dos horas en coche.

Habíamos llegado al noroeste de Yemen, el lugar de nacimiento del movimiento Ansarallah, en un convoy de todoterrenos Toyota blanco, que en realidad no era un convoy, sino un señuelo, porque nunca viajaban juntos por la espectacular carretera por serias razones de seguridad.

Éramos un pequeño grupo de unas 12 personas, de Oriente y Occidente, que habíamos pasado los días anteriores en la capital, Saná, como parte de una conferencia sobre Palestina titulada “No estáis solos”.

💬 Por Pepe Escobar

#Yemen #Palestina

@SCF_Spanish

Рекорддор

09.04.202523:59
789Катталгандар
28.02.202523:59
700Цитация индекси
30.01.202523:59
1.9K1 посттун көрүүлөрү
01.02.202503:29
1.9K1 жарнама посттун көрүүлөрү
11.02.202523:59
38.24%ER
30.01.202523:59
263.38%ERR
Катталуучулар
Citation индекси
Бир посттун көрүүсү
Жарнамалык посттун көрүүсү
ER
ERR
JUL '24OCT '24JAN '25APR '25

Fundación de Cultura Estratégica популярдуу жазуулары

Кайра бөлүшүлгөн:
Pepe Escobar avatar
Pepe Escobar
02.04.202516:08
🏦 Estados Unidos tiene un déficit comercial tan gigantesco, de más de un billón de dólares al año, porque puede comprar productos extranjeros más baratos de lo que puede producirlos en el país.

Algunos países pueden subvencionar la producción para bajar los precios, otros pueden exportar bienes que están más abajo en la cadena de valor en comparación con lo que producirán los productores estadounidenses.

Pero, echando la vista atrás, el dólar estadounidense es tan poderoso que encarece las exportaciones estadounidenses, independientemente de las distorsiones creadas por sus socios comerciales.

💬 Por Ian Proud

#EEUU

@SCF_Spanish
@SCF_Spanish via @elOJOen
07.04.202515:31
🇧🇷 Eduardo Bolsonaro, diputado federal e hijo del ex presidente Jair Bolsonaro, anunció que va a renunciar a su cargo político para trasladarse a Estados Unidos con carácter indefinido. Según él, es víctima de persecución política y cree que sería más seguro permanecer ahí para evitar ser detenido en Brasil. Supuestamente, Eduardo Bolsonaro temió que su pasaporte fuera confiscado si él decidía permanecer en Brasil involucrado en un largo conflicto político con el poder judicial cosa que podría resultar en el encarcelamiento del ex presidente.

El caso es parte de una narrativa que apunta a señalar a la familia Bolsonaro como injustamente perseguida por instituciones “comunistas” y tiránicas, sugiriendo que este exilio auto impuesto es la única manera de luchar por la libertad de Brasil sin temor a las consecuencias que podrían producirse debido a esta lucha.

💬 Por Raphael Machado

#Brasil #Bolsonaro

@SCF_Spanish
🇨🇳🇺🇸 Un vídeo humorístico chino: el traslado de la producción de China a Estados Unidos

@SCF_Spanish
04.04.202515:27
🇵🇦 BlackRock compra los principales puertos del Canal de Panamá

Entre 2000 y 2023, empresas estatales chinas invirtieron más de 46 mil millones de dólares en 147 proyectos solo en Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. La Iniciativa le ha permitido a los chinos tener acceso a materias primas, vínculos comerciales y ventaja geopolítica en la región.

Muestra de ello, en noviembre de 2024, el presidente Xi Jinping inauguró junto a Dina Boluarte en Perú el puerto de Chancay, donde domina el capital chino, estableciendo entonces una línea directa entre Shanghái y los flujos comerciales de América Latina.

Esta podría ser la razón de fondo por la que Hutchinson decidió vender sus agencias en Panamá a BlackRock, debido al enorme potencial de Chancay, construido para erigirse como un hub del Pacífico, en directa competencia con el canal centroamericano.

Por estas razones, Estados Unidos considera que China es una "amenaza" a la supremacía histórica sobre el continente, al que considera "patio trasero". Contener la sinoinfluencia en América Latina y el Caribe es, entonces, uno de los propósitos de la Casa Blanca.

Siguiendo al citado Roberts, "Trump considera a Estados Unidos como una gran corporación capitalista de la que él es el director ejecutivo", cuyos accionistas son los oligarcas del capital ficticio representados en BlackRock y demás vampiros financieros.

💬 https://misionverdad.com/globalistan/trump-pone-su-politica-exterior-al-servicio-de-las-corporaciones

@SCF_Spanish
25.03.202515:59
🇸🇾🇨🇾 ¿Cuánto tarda una nación en generar los líderes capaces de dirigirlos? ¿Cuánto tarda una nación en tener una oportunidad de emerger o renacer? En términos materialistas, ¿cuánta agua pasa bajo el puente hasta que las condiciones objetivas y subjetivas confluyen y se decanten en un proceso de cambio?

Ahora que las Cinco Familias, los diversos grupos criminales autorizados por la OTAN que gobiernan Siria, están unidos de forma laxa bajo un amplio burka, resulta ilustrativo analizar sus planes económicos y políticos. Aunque su equipo con base en Damasco ha emitido diversas declaraciones vagas sobre impulsar el turismo, etc., conviene primero comprender su modus operandi antes de preparar las maletas para visitar Palmira y el Valle de los Cristianos, que hoy mismo está siendo limpiado étnicamente de todos los cristianos.

La USP de los nuevos líderes sirios es el plomo. Ellos se dedican al asesinato, el robo, el secuestro y a negocios similares, en el estilo de la mafia. Justo ahora, mientras escribo esto a mediados de marzo, los turcomanos de Jolani, junto con la banda de asesinos Cascos Blancos, están arrojando los cuerpos de sus últimas víctimas alauitas y armenias a fosas comunes o tirándolos el mar, mientras que otros de sus “hermanos” se hacen pasar por nativos de Latakia y Tartus con el fin de engañar a los inspectores de la ONU que actualmente recorren las colinas del norte de Siria.

💬 Por Declan Hayes

#Siria #Chipre

@SCF_Spanish
29.03.202518:41
🇺🇦 Richard Wolff, economista marxista de la Universidad de Massachusetts Amherst, señala que no son las tierras raras el trasfondo del acuerdo entre D. Trump y V. Putin, sino la salida al mar negro por Odessa. Este argumento es interesante y quizá complementario, ya que de nada le serviría a EE.UU. tener acceso a insumos agrícolas, minerales y energéticos sin un punto de salida, particularmente un puerto mirando hacia el Mediterráneo. Esto encaja en la perspectiva de la crítica de la economía política marxista que comprende la cadena de producción, consumo, distribución, cambio, circulación.

💬 Por Jhosman Barbosa

#Ucrania

@SCF_Spanish
🇺🇸 En los EE. UU. asesinan a un periodista de InfoWars que luchaba contra Soros.

Jamie White, de 36 años, fue asesinado la noche pasada cerca de su casa en Austin, Texas, con un disparo en la cabeza. No hubo testigos. La policía concluyó que "probablemente fue víctima de un ladrón que intentaba robar su automóvil". No hay sospechosos y no habrá investigación.

Jamie White trabajó varios años en el sitio web InfoWars, revelando los crímenes de Soros. Recientemente, estaba reuniendo pruebas sobre los crímenes del régimen terrorista de Kiev, además de estar listado en el sitio "Mirotvorets". El propietario de InfoWars, Alex Jones⬆️, a quien la prensa estadounidense llama "loco y partidario de teorías de conspiración", dijo que, dado que no hay información sobre la identidad del criminal ni detalles del suceso, el periodista podría haber sido eliminado por:

▪️Agentes de Soros, a quienes Jamie White fue una espina en el costado durante todos estos años.

▪️Ucrania por las mismas razones. Y esto es completamente de su estilo. Recordemos a Darya Dugina y Gonzalo Lira. Además, como dijo Jones, los ucranianos a menudo actúan como ejecutores para sus amos. Tomemos, por ejemplo, los recientes ataques a Elon Musk: incendios en los centros de servicio de Tesla y un ciberataque que dejó a X sin electricidad ayer.

▪️Algún loco al azar. Pero incluso en este caso, la culpa sigue siendo de Soros y del Partido Demócrata de EE. UU., ya que básicamente disolvieron la policía y colmaron a EE. UU. de criminales y drogadictos que hacen lo que quieren impunemente.

❗️Esperemos que la verdad salga a la luz y que los asesinos sean castigados.

@SCF_Spanish via @lajirafanoticiera
05.04.202519:01
🇮🇱 El palestino Abdalla Fadel llegó a Brasil en 1949, tras el inicio de la limpieza étnica que culminó en la consolidación del estado de Israel y en la Nakba, la expulsión de más de 700 mil palestinos de su tierra. Vivió en el interior de São Paulo y se casó con la brasileña Vilma Esteves. Abdalla regresó a Palestina con su esposa en 1974, donde tuvieron siete hijos.

Todos sus hijos obtuvieron la ciudadanía brasileña, incluido Khaled Abdalla Fadel. Sin embargo, ninguno de ellos pisó suelo brasileño. Khaled se casó con Nida’h Khaled Abdalla Fadel y con ella tuvo cuatro hijos. Por derecho, también obtuvieron la ciudadanía brasileña. Tampoco ninguno pisó suelo brasileño, pero ese era el sueño de uno de ellos: Walid Khaled Abdullah Ahmed.

Querido y considerado un joven muy inteligente en el pequeño pueblo de Silwad, al noreste de Ramala, el muchacho de 17 años estaba en su último año de secundaria y se preparaba para ingresar a la universidad. Salía de casa todos los días a las 7 de la mañana para ir a la escuela y regresaba a las 2 de la tarde. También era deportista: jugaba como portero en el club de fútbol del pueblo y cuidaba su salud con una alimentación balanceada y ejercicio. En su tiempo libre, ayudaba en la tienda de su padre, donde se vende café, maní tostado, anacardo tostado y otras especias.

💬 Por Eduardo Vasco

#Israel

@SCF_Spanish
14.03.202512:06
🇺🇦 No debería haber muchas dudas sobre cómo se puede establecer una paz duradera en Ucrania. En abril de 2022, Rusia y Ucrania estuvieron a punto de firmar un acuerdo de paz en Estambul, con el gobierno turco actuando como mediador.

Estados Unidos y el Reino Unido convencieron a Ucrania de que no firmara el acuerdo, y desde entonces cientos de miles de ucranianos han muerto o han resultado gravemente heridos. Sin embargo, el marco del Proceso de Estambul sigue proporcionando la base de la paz en la actualidad.

El borrador del acuerdo de paz (con fecha del 15 de abril de 2022) y el Comunicado de Estambul (con fecha del 29 de marzo de 2022) en el que se basaba, ofrecían una forma sensata y directa de poner fin al conflicto.

💬 Por Jeffrey SACHS

#Ucrania

@SCF_Spanish
🇨🇳 Primeros taxis voladores chinos

@SCF_Spanish
14.03.202511:02
🇺🇸🇪🇺 El presidente Trump quiere que Ucrania se resuelva, y punto. Esto es para que pueda avanzar rápidamente, normalizar las relaciones con Rusia y comenzar el proyecto general de establecer un nuevo orden mundial, uno que ponga fin a las guerras y facilite los lazos comerciales.

La cuestión aquí, que Europa finge no entender, es que el fin del conflicto de Ucrania es simplemente la “puerta de entrada” de Trump a toda la lógica y la plataforma sobre la que se apoya: el gran reinicio del panorama geopolítico.

Ucrania, dicho de forma sencilla, es el obstáculo para que Trump persiga su objetivo primordial: el reinicio global.

💬 Por Alastair Crooke

#Trump #Europa

@SCF_Spanish
🇬🇧 Antes y después: el mercenario británico - de "Guerrero" a nada

@SCF_Spanish via @globaldissident
🇺🇸 Trump habló con este desprecio de los demás países, incluidos sus 'socios' de Europa

👁 @elOJOen
Көбүрөөк функцияларды ачуу үчүн кириңиз.