
Україна Online: Новини | Політика

Телеграмна служба новин - Україна

Резидент

Мир сегодня с "Юрий Подоляка"

Труха⚡️Україна

Николаевский Ванёк

Лачен пише

Реальний Київ | Украина

Реальна Війна

Україна Online: Новини | Політика

Телеграмна служба новин - Україна

Резидент

Мир сегодня с "Юрий Подоляка"

Труха⚡️Україна

Николаевский Ванёк

Лачен пише

Реальний Київ | Украина

Реальна Війна

Україна Online: Новини | Політика

Телеграмна служба новин - Україна

Резидент

Akasha Comunidad
Canal de divulgación científica sobre la pandemia, que nos comparte la Dra. Karina Acevedo Whitehouse. La Dra. Acevedo no tiene redes sociales y comparte información solo en este Canal.
TGlist рейтинг
0
0
ТипАчык
Текшерүү
ТекшерилбегенИшенимдүүлүк
ИшенимсизОрду
ТилиБашка
Канал түзүлгөн датаСіч 30, 2021
TGlistке кошулган дата
Жовт 25, 2024Тиркелген топ

Akasha Comunidad Chat
719
Рекорддор
13.01.202523:59
57KКатталгандар26.10.202423:59
400Цитация индекси02.02.202504:12
6.2K1 посттун көрүүлөрү30.01.202500:19
6.2K1 жарнама посттун көрүүлөрү21.01.202523:59
4.42%ER30.01.202523:59
10.85%ERRӨнүгүү
Катталуучулар
Citation индекси
Бир посттун көрүүсү
Жарнамалык посттун көрүүсү
ER
ERR
19.04.202516:16
#Movimientos_importantes 190425
1/2
Estimados miembros de Akasha Comunidad:
Han ocurrido dos movimientos interesantes en los Estados Unidos en estos días. Independientemente de su apreciación acerca del mandatario actual de los Estados Unidos (recuerden que en este espacio se respetan todas las ideologías políticas y religiosas, y no se busca generar discusión alguna en torno a esos temas; por favor ayúdenme a que este siga siendo un espacio respetuoso), los hechos son muy importantes. Dudo que aparezcan en los medios convencionales estas dos noticias, tal vez precisamente por su trascendencia y por las implicaciones que tienen.
Primero, la FDA (la agencia reguladora de fármacos y alimentos) de los Estados Unidos, ha anunciado que las farmacéuticas ya no podrán ser parte de los comités asesores de la misma dependencia. La verdad es que resulta increíble el hecho en sí mismo (Me refiero a que hasta este momento así haya sido: ¡Menudo conflicto de intereses!), pero si se toman el tiempo de investigar un poco acerca de los orígenes de la FDA (así como de la Asociación Médica Estadounidense, la AMA), verán que justamente, ese conflicto de intereses ha sido crucial para las ganancias de las farmacéuticas.
Bueno, pues para el pesar de las farmafiacéuticas, estas ya no podrán influir (directamente) en las decisiones de autorización o licencia de productos farmacéuticos. Pueden ver el anuncio oficial en https://www.fda.gov/news-events/press-announcements/fda-commissioner-makary-announces-new-policy-individuals-serving-fda-advisory-committees
Aclaro que esto no significa que ya no habrá ninguna relación entre la farmafia y la FDA. Significa que ya no podrán ser parte de los comités que determinan si un medicamento o vacuna sea o no aprobado o autorizado por emergencia. Desde donde le vean, es un paso muy importante; uno que, al menos a mí, me parece que no debe ser subestimado.
Pueden leer más sobre esto en: https://nataliaprego.substack.com/p/las-grandes-farmaceuticas-expulsadas
¿No les parece que esto tendría que ser noticia de primera plana?
El segundo movimiento interesante es el que el Gobierno de los Estados Unidos publicó en una página oficial, de forma sucinta, los puntos más relevantes en torno a algunos de los engaños de SARS-COV-2 y el manejo de la "pandemia COVID" (https://www.whitehouse.gov/lab-leak-true-origins-of-covid-19/). Específicamente, se centran en el documento que ya compartí aquí (los hallazgos del informe del subcomité selecto de investigación sobre el COVID) y resumen los puntos más relevantes sobre el origen artificial de SARS-COV-2, la manipulación y mentiras por parte de los 'expertos' encargados de la pandemia, la presión que ejercieron para que se manejara una versión falsa y sin evidencia por parte de reconocidos científicos, y así empujar la narrativa de que el virus era de origen natural.
Resaltan también el papel de EcoHealth para transferir millones en fondos federales al Instituto de Virología de Wuhan en donde se realizaron estudios no permitidos en los Estados Unidos de ingeniería genética (ganancia de función) con Coronavirus, y que llevó a que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos haya abierto recientemente una investigación de las actividades de EcoHealth y sus directivos.
Se menciona en la página el papel que tuvo el Instituto Nacional de Salud (NIH) y sus directivos en manipular y tergiversar la información para que no se supiera su papel en financiar los estudios que llevaron a la aparición de SARS-COV-2. (Continúa en https://t.me/akashacomunidad/3859)
1/2
Estimados miembros de Akasha Comunidad:
Han ocurrido dos movimientos interesantes en los Estados Unidos en estos días. Independientemente de su apreciación acerca del mandatario actual de los Estados Unidos (recuerden que en este espacio se respetan todas las ideologías políticas y religiosas, y no se busca generar discusión alguna en torno a esos temas; por favor ayúdenme a que este siga siendo un espacio respetuoso), los hechos son muy importantes. Dudo que aparezcan en los medios convencionales estas dos noticias, tal vez precisamente por su trascendencia y por las implicaciones que tienen.
Primero, la FDA (la agencia reguladora de fármacos y alimentos) de los Estados Unidos, ha anunciado que las farmacéuticas ya no podrán ser parte de los comités asesores de la misma dependencia. La verdad es que resulta increíble el hecho en sí mismo (Me refiero a que hasta este momento así haya sido: ¡Menudo conflicto de intereses!), pero si se toman el tiempo de investigar un poco acerca de los orígenes de la FDA (así como de la Asociación Médica Estadounidense, la AMA), verán que justamente, ese conflicto de intereses ha sido crucial para las ganancias de las farmacéuticas.
Bueno, pues para el pesar de las farmafiacéuticas, estas ya no podrán influir (directamente) en las decisiones de autorización o licencia de productos farmacéuticos. Pueden ver el anuncio oficial en https://www.fda.gov/news-events/press-announcements/fda-commissioner-makary-announces-new-policy-individuals-serving-fda-advisory-committees
Aclaro que esto no significa que ya no habrá ninguna relación entre la farmafia y la FDA. Significa que ya no podrán ser parte de los comités que determinan si un medicamento o vacuna sea o no aprobado o autorizado por emergencia. Desde donde le vean, es un paso muy importante; uno que, al menos a mí, me parece que no debe ser subestimado.
Pueden leer más sobre esto en: https://nataliaprego.substack.com/p/las-grandes-farmaceuticas-expulsadas
¿No les parece que esto tendría que ser noticia de primera plana?
El segundo movimiento interesante es el que el Gobierno de los Estados Unidos publicó en una página oficial, de forma sucinta, los puntos más relevantes en torno a algunos de los engaños de SARS-COV-2 y el manejo de la "pandemia COVID" (https://www.whitehouse.gov/lab-leak-true-origins-of-covid-19/). Específicamente, se centran en el documento que ya compartí aquí (los hallazgos del informe del subcomité selecto de investigación sobre el COVID) y resumen los puntos más relevantes sobre el origen artificial de SARS-COV-2, la manipulación y mentiras por parte de los 'expertos' encargados de la pandemia, la presión que ejercieron para que se manejara una versión falsa y sin evidencia por parte de reconocidos científicos, y así empujar la narrativa de que el virus era de origen natural.
Resaltan también el papel de EcoHealth para transferir millones en fondos federales al Instituto de Virología de Wuhan en donde se realizaron estudios no permitidos en los Estados Unidos de ingeniería genética (ganancia de función) con Coronavirus, y que llevó a que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos haya abierto recientemente una investigación de las actividades de EcoHealth y sus directivos.
Se menciona en la página el papel que tuvo el Instituto Nacional de Salud (NIH) y sus directivos en manipular y tergiversar la información para que no se supiera su papel en financiar los estudios que llevaron a la aparición de SARS-COV-2. (Continúa en https://t.me/akashacomunidad/3859)
19.04.202516:16
#Movimientos_importantes 190425
2/2 (Parte 1/2 en https://t.me/akashacomunidad/3858)
Es probable que muchos, por su propia inclinación política, subestimen lo que dice la página (https://www.whitehouse.gov/lab-leak-true-origins-of-covid-19/), pero el que esté esa información y la narración de esos hechos en una página oficial de la Casa Blanca, no es tan ignorable. Y sí, algunos gobiernos de postura muy distinta a la del actual gobierno de los Estados Unidos probablemente ni se inmuten, pero los gobiernos de otros países, tal vez, sigan ese ejemplo y comiencen sus propias investigaciones y procedencias legales ante lo que ha sido el mayor engaño en salud pública de la humanidad.
Digo, si piensan por un segundo en todo lo que se suscitó debido a las mentiras y los engaños arriba mencionados, ¿No querrían iniciar acciones legales contra los responsables?
Y, sí, claro faltan muchas cosas adicionales de ser exhibidas como lo que son: engaños que han tenido consecuencias, incluso mortales, para una parte significativa de la humanidad. Pero, es un avance. Y los avances, me parece, debemos de reconocerlos como tales.
Les saludo, Karina AW:_
2/2 (Parte 1/2 en https://t.me/akashacomunidad/3858)
Es probable que muchos, por su propia inclinación política, subestimen lo que dice la página (https://www.whitehouse.gov/lab-leak-true-origins-of-covid-19/), pero el que esté esa información y la narración de esos hechos en una página oficial de la Casa Blanca, no es tan ignorable. Y sí, algunos gobiernos de postura muy distinta a la del actual gobierno de los Estados Unidos probablemente ni se inmuten, pero los gobiernos de otros países, tal vez, sigan ese ejemplo y comiencen sus propias investigaciones y procedencias legales ante lo que ha sido el mayor engaño en salud pública de la humanidad.
Digo, si piensan por un segundo en todo lo que se suscitó debido a las mentiras y los engaños arriba mencionados, ¿No querrían iniciar acciones legales contra los responsables?
Y, sí, claro faltan muchas cosas adicionales de ser exhibidas como lo que son: engaños que han tenido consecuencias, incluso mortales, para una parte significativa de la humanidad. Pero, es un avance. Y los avances, me parece, debemos de reconocerlos como tales.
Les saludo, Karina AW:_
17.04.202518:11
#Deja_vu 170425
Estimados miembros de Akasha Comunidad:
¿No les ha ocurrido que desde el 2021 han tenido muchos deja vu? Me refiero a la sensación de que "esto ya lo he vivido" y no estoy hablando de ver dos veces a un gato, como le pasó a Neo, (disculpen si no saben a qué me refiero; soy cinéfila y del género de "ficción-no-tan-ficción" soy fan) sino a eventos más generales, como el que los poderes fácticos intenten volver a colar la idea de una epidemia en ciernes (luego de COVID, lo han intentado con la viruela del mono, el hongo negro 'come narices' — no es broma, lo intentaron en 2021 https://www.bbc.com/news/world-asia-india-57027829, hepatitis por adenovirus, Marburg, dengue, gripe aviar y más recientemente, sarampión. En cada ocasión, han intentado usar los mismos elementos: cobertura mediática hasta el cansancio, lenguaje centrado en el miedo, el empuje de pruebas diagnósticas basadas en métodos que no son válidos para ello y la esperanza de una complacencia enfermiza del público en general. Misma recetita. Eso sí, he de reconocer que no les ha funcionado bien desde el COVID (tal vez sí está despertando la gente).
Otro deja vu tiene que ver con el intento quasipsicopático de la OMS (o de sus dueños, da igual) de lograr que se apruebe el tratado pandémico.
¿Lo recuerdan?
Hablo de ese tratado que, por acciones de personas como Natalia Prego, Patricio Villarroel y James Roguski y organizaciones varias como Médicos por la Verdad, APSIIN, y World Council for Health, se logró despertar suficiente interés (e indignación) en la gente de forma que se pudo frenar hace un año.
Bueno, pues no quitan el dedo del renglón sus señorías. En exactamente un mes, del 17 al 26 de mayo de 2025, la OMS volverá a intentar que los países miembros firmen el tratado pandémico.
El texto que se someterá a votación ya ha sido acordado por los negociadores, y por eso es tan importante que se conozca y se entiendan sus implicaciones, para entonces , si lo consideran algo trascendente para ustedes y sus hijos (y, posiblemente sus nietos y bisnietos, ya que una vez lograda la aprobación del tratado, será más difícil desfacer ese entuerto).
Pueden consultar el texto aprobado para la votación (en inglés) así como varias herramientas y material de apoyo para comprender lo que significa la aprobación del tratado pandémico en: https://jamesroguski.substack.com/p/the-text-of-the-who-pandemic-agreement
Les saludo, Karina AW:_
Estimados miembros de Akasha Comunidad:
¿No les ha ocurrido que desde el 2021 han tenido muchos deja vu? Me refiero a la sensación de que "esto ya lo he vivido" y no estoy hablando de ver dos veces a un gato, como le pasó a Neo, (disculpen si no saben a qué me refiero; soy cinéfila y del género de "ficción-no-tan-ficción" soy fan) sino a eventos más generales, como el que los poderes fácticos intenten volver a colar la idea de una epidemia en ciernes (luego de COVID, lo han intentado con la viruela del mono, el hongo negro 'come narices' — no es broma, lo intentaron en 2021 https://www.bbc.com/news/world-asia-india-57027829, hepatitis por adenovirus, Marburg, dengue, gripe aviar y más recientemente, sarampión. En cada ocasión, han intentado usar los mismos elementos: cobertura mediática hasta el cansancio, lenguaje centrado en el miedo, el empuje de pruebas diagnósticas basadas en métodos que no son válidos para ello y la esperanza de una complacencia enfermiza del público en general. Misma recetita. Eso sí, he de reconocer que no les ha funcionado bien desde el COVID (tal vez sí está despertando la gente).
Otro deja vu tiene que ver con el intento quasipsicopático de la OMS (o de sus dueños, da igual) de lograr que se apruebe el tratado pandémico.
¿Lo recuerdan?
Hablo de ese tratado que, por acciones de personas como Natalia Prego, Patricio Villarroel y James Roguski y organizaciones varias como Médicos por la Verdad, APSIIN, y World Council for Health, se logró despertar suficiente interés (e indignación) en la gente de forma que se pudo frenar hace un año.
Bueno, pues no quitan el dedo del renglón sus señorías. En exactamente un mes, del 17 al 26 de mayo de 2025, la OMS volverá a intentar que los países miembros firmen el tratado pandémico.
El texto que se someterá a votación ya ha sido acordado por los negociadores, y por eso es tan importante que se conozca y se entiendan sus implicaciones, para entonces , si lo consideran algo trascendente para ustedes y sus hijos (y, posiblemente sus nietos y bisnietos, ya que una vez lograda la aprobación del tratado, será más difícil desfacer ese entuerto).
Pueden consultar el texto aprobado para la votación (en inglés) así como varias herramientas y material de apoyo para comprender lo que significa la aprobación del tratado pandémico en: https://jamesroguski.substack.com/p/the-text-of-the-who-pandemic-agreement
Les saludo, Karina AW:_
18.04.202523:20
#Tal_vez_con_esta_voz 180425
2/2 (Parte 1/2 en https://t.me/akashacomunidad/3856)
Ah, pero hay quienes quieren ir por otro refuerzo, ¿verdad? ¡Puff! Creo que ni con un guinche se puede mover a una persona que cedió su razón y poder de decisión consciente a los asclepioinfluencers. Ni qué decir.
El artículo expone y resume mucho de lo que he dicho en este espacio (y muchos otros en otros espacios). En eso no es novedoso lo que presenta, pero me parece muy valiosa la publicación por algunas cosas:
1) El Prof. János Szebeni es el Jefe del Departamento de Nano medicina de la Universidad Semmelweiss; es muy reconocido, con casi 200 publicaciones y más de 12,000 citas a sus trabajos (https://sciprofiles.com/profile/880989). Además, ha sido asesor de la FDA. Digamos que no habría forma (al menos no habría una forma honesta) de considerarlo un 'negacionista conspiranoico'.
2) El artículo se publicó como parte de un número especial de la revista (que, por cierto, es bastante pro-narrativa oficial) sobre "vacunas" de ARNm. No es cualquier cosita que se incluya en ese número una revisión bastante crítica sobre el efecto dañino de estos productos.
Les recomiendo que lo lean. Creo que les permitirá afianzar mucho de lo que ya he explicado antes. Está en inglés, pero hay muchas herramientas en línea para que lo puedan traducir rápidamente.
También sería genial que pasaran el artículo (https://doi.org/10.3390/pharmaceutics17040450) a sus conocidos médicos y de profesiones afines que no han querido leer ni escuchar nada de personas que consideran conspiranóicas. Tal vez a través de esta voz más "oficial" comiencen a escuchar. O, pensándolo bien, tal vez no, y contribuyan a engrosar las filas de los reportes de efectos adversos. Al fin y al cabo, solamente han de ser eventillos adversos leves, los que pueden darse por estas inyecciones ¿cierto?
Les saludo, Karina AW:_
2/2 (Parte 1/2 en https://t.me/akashacomunidad/3856)
Ah, pero hay quienes quieren ir por otro refuerzo, ¿verdad? ¡Puff! Creo que ni con un guinche se puede mover a una persona que cedió su razón y poder de decisión consciente a los asclepioinfluencers. Ni qué decir.
El artículo expone y resume mucho de lo que he dicho en este espacio (y muchos otros en otros espacios). En eso no es novedoso lo que presenta, pero me parece muy valiosa la publicación por algunas cosas:
1) El Prof. János Szebeni es el Jefe del Departamento de Nano medicina de la Universidad Semmelweiss; es muy reconocido, con casi 200 publicaciones y más de 12,000 citas a sus trabajos (https://sciprofiles.com/profile/880989). Además, ha sido asesor de la FDA. Digamos que no habría forma (al menos no habría una forma honesta) de considerarlo un 'negacionista conspiranoico'.
2) El artículo se publicó como parte de un número especial de la revista (que, por cierto, es bastante pro-narrativa oficial) sobre "vacunas" de ARNm. No es cualquier cosita que se incluya en ese número una revisión bastante crítica sobre el efecto dañino de estos productos.
Les recomiendo que lo lean. Creo que les permitirá afianzar mucho de lo que ya he explicado antes. Está en inglés, pero hay muchas herramientas en línea para que lo puedan traducir rápidamente.
También sería genial que pasaran el artículo (https://doi.org/10.3390/pharmaceutics17040450) a sus conocidos médicos y de profesiones afines que no han querido leer ni escuchar nada de personas que consideran conspiranóicas. Tal vez a través de esta voz más "oficial" comiencen a escuchar. O, pensándolo bien, tal vez no, y contribuyan a engrosar las filas de los reportes de efectos adversos. Al fin y al cabo, solamente han de ser eventillos adversos leves, los que pueden darse por estas inyecciones ¿cierto?
Les saludo, Karina AW:_
18.04.202523:20
Tou cheare:
#Tal_vez_con_esta_voz 180425
1/2
Estimados miembros de Akasha Comunidad:
Hace un par de días fue publicado un artículo en la revista científica MDPI Pharmaceutics. El artículo se titula (traducido del inglés) "Espectro expandido e incidencia incrementada de eventos adversos ligados a las vacunas genéticas de COVID-19: Nuevos conceptos sobre terapia profiláctica inmunogénica, enfermedad huérfana iatrogénica y desafíos inherentes de la plataforma" (https://doi.org/10.3390/pharmaceutics17040450)
Se trata de un artículo que se basa en una revisión de la literatura científica y en una evaluación de los registros de la plataforma de VAERS, y fue escrito por el Dr. James Szebeni, Profesor de la Universidad Semmelweiss de Hungría y Profesor Adjunto de la Universidad de Sungkyunkwan en la República de Corea.
Szebeni comparó las tasas de reporte relativas de los eventos adversos de interés especial (es decir, los que los mismísimo autorizadores y 'expertos' consideran que sería preocupante que ocurrieran) de las 'vacunas' genéticas COVID (se compararon en relación con los efectos asociados a las vacunas de influenza). Encontró el autor que los reportes de miocarditis fueron 1,152 veces más frecuentes que para las vacunas de influenza, mientras que los cuadros de trombosis fueron 455 veces más frecuentes, de muerte 226 veces más frecuentes, de infartos cardíacos 218 veces más frecuentes, de taquicardia
162 veces más frecuentes, de disnea (dificultad para respirar) 152 veces más frecuentes y de hipertensión 131 veces más frecuentes.
Supongo que nadie que haya estado leyendo lo que aquí escribo, o escuchando los seminarios y ponencias que he impartido en los últimos años, se sentirá sorprendido de leer estos datos. De hecho, el análisis que realizó Szebeni es igual al que he realizado cuando he comparado, precisamente las tasas de reporte de eventos adversos asociados a estás inyecciones y a las vacunas de influenza en el tiempo que llevan usándose ambos productos (así, son comparables los tiempos, expresados por año o por mes). Es una buena forma de hacerlo, ya que como se carece de información sobre cuántas inyecciones se han aplicado (en la página de VAERS no presentan el denominador, solamente se sabe cuantos eventos han sido reportados), lo que queda por hacer es comparar esa frecuencia de reportes en la página con los mismos eventos asociados a otro producto de uso común y en los mismos grupos de edad (como la vacuna de influenza) y hacerlo en función del tiempo que han sido aplicadas porque las inyecciones de COVID llevan cuatro años y seis meses de haber sido autorizadas, mientras que las vacunas de influenza llevan más de 30 años. Por eso, se comparan los reportes haciendo un control del tiempo, y se expresan como eventos adversos por mes o por año. Así, sí son comparables.
Vamos a enfocarnos en los casos de miocarditis posteriores a las inyecciones anti-COVID. ¿Recuerdan cómo comenzaron a decir muchos médicos que se trataba de "miocarditis leves"? Bueno, pues, ya he explicado aquí que eso no existe, que las células musculares del corazón mueren y el tejido no regenera, y que es suplido por material fibroso, de forma que aunque la persona afectada pueda pensar que está perfecta, en el momento que tiene un esfuerzo que incrementa su gasto cardíaco (es decir, que su corazón tenga que latir más fuerte y rápido por, digamos, correr) ese tejido fibrótico no permite al corazón que se contraiga adecuadamente, por lo que no hay forma de enfrentar la demanda de más oxígeno, y puede haber un síncope o muerte súbita. Así de "leve" puede ser una miocarditis.
Bueno, pues el que los reportes de miocarditis posteriores a las "vacunas" anti-COVID sean 1,152 veces más frecuentes que para las vacunas de influenza implica un mayor riesgo. Y cuando digo mayor me refiero a un incremento en el riesgo de 115,100% comparado con las vacunas de influenza. (Continúa en https://t.me/akashacomunidad/3857)
#Tal_vez_con_esta_voz 180425
1/2
Estimados miembros de Akasha Comunidad:
Hace un par de días fue publicado un artículo en la revista científica MDPI Pharmaceutics. El artículo se titula (traducido del inglés) "Espectro expandido e incidencia incrementada de eventos adversos ligados a las vacunas genéticas de COVID-19: Nuevos conceptos sobre terapia profiláctica inmunogénica, enfermedad huérfana iatrogénica y desafíos inherentes de la plataforma" (https://doi.org/10.3390/pharmaceutics17040450)
Se trata de un artículo que se basa en una revisión de la literatura científica y en una evaluación de los registros de la plataforma de VAERS, y fue escrito por el Dr. James Szebeni, Profesor de la Universidad Semmelweiss de Hungría y Profesor Adjunto de la Universidad de Sungkyunkwan en la República de Corea.
Szebeni comparó las tasas de reporte relativas de los eventos adversos de interés especial (es decir, los que los mismísimo autorizadores y 'expertos' consideran que sería preocupante que ocurrieran) de las 'vacunas' genéticas COVID (se compararon en relación con los efectos asociados a las vacunas de influenza). Encontró el autor que los reportes de miocarditis fueron 1,152 veces más frecuentes que para las vacunas de influenza, mientras que los cuadros de trombosis fueron 455 veces más frecuentes, de muerte 226 veces más frecuentes, de infartos cardíacos 218 veces más frecuentes, de taquicardia
162 veces más frecuentes, de disnea (dificultad para respirar) 152 veces más frecuentes y de hipertensión 131 veces más frecuentes.
Supongo que nadie que haya estado leyendo lo que aquí escribo, o escuchando los seminarios y ponencias que he impartido en los últimos años, se sentirá sorprendido de leer estos datos. De hecho, el análisis que realizó Szebeni es igual al que he realizado cuando he comparado, precisamente las tasas de reporte de eventos adversos asociados a estás inyecciones y a las vacunas de influenza en el tiempo que llevan usándose ambos productos (así, son comparables los tiempos, expresados por año o por mes). Es una buena forma de hacerlo, ya que como se carece de información sobre cuántas inyecciones se han aplicado (en la página de VAERS no presentan el denominador, solamente se sabe cuantos eventos han sido reportados), lo que queda por hacer es comparar esa frecuencia de reportes en la página con los mismos eventos asociados a otro producto de uso común y en los mismos grupos de edad (como la vacuna de influenza) y hacerlo en función del tiempo que han sido aplicadas porque las inyecciones de COVID llevan cuatro años y seis meses de haber sido autorizadas, mientras que las vacunas de influenza llevan más de 30 años. Por eso, se comparan los reportes haciendo un control del tiempo, y se expresan como eventos adversos por mes o por año. Así, sí son comparables.
Vamos a enfocarnos en los casos de miocarditis posteriores a las inyecciones anti-COVID. ¿Recuerdan cómo comenzaron a decir muchos médicos que se trataba de "miocarditis leves"? Bueno, pues, ya he explicado aquí que eso no existe, que las células musculares del corazón mueren y el tejido no regenera, y que es suplido por material fibroso, de forma que aunque la persona afectada pueda pensar que está perfecta, en el momento que tiene un esfuerzo que incrementa su gasto cardíaco (es decir, que su corazón tenga que latir más fuerte y rápido por, digamos, correr) ese tejido fibrótico no permite al corazón que se contraiga adecuadamente, por lo que no hay forma de enfrentar la demanda de más oxígeno, y puede haber un síncope o muerte súbita. Así de "leve" puede ser una miocarditis.
Bueno, pues el que los reportes de miocarditis posteriores a las "vacunas" anti-COVID sean 1,152 veces más frecuentes que para las vacunas de influenza implica un mayor riesgo. Y cuando digo mayor me refiero a un incremento en el riesgo de 115,100% comparado con las vacunas de influenza. (Continúa en https://t.me/akashacomunidad/3857)
24.03.202520:58
#Más_evidencia_de_que_cruza_la_placenta_el_ARNm_sintético 240325
1/4
Estimados miembros de Akasha Comunidad:
Hace unos días, fue publicado un estudio, titulado (traducido del inglés) "El ARNm-1273 cruza la placenta y es immunogénica en el feto" (https://www.cell.com/molecular-therapy-family/nucleic-acids/fulltext/S2162-2531(25)00043-5).
Los resultados del estudio, realizado por Chen y colaboradores, de la Universidad de Chang Gun en Taiwan, son muy importantes. A estas alturas del partido, no me sorprende nada el que los medios, los influencers médicos (y dentistas) y demás bovinoides dundos de moral holgada no hayan dicho ni mu sobre este estudio. Sin embargo, a pesar de esos silencios francamente reprobables, la verdad persiste y logra salir, cada vez más evidente.
Vamos a analizar el estudio, ¿les parece? Recuerden que leer (o ver por encimita) el título o el resumen no es lo mismo que leer el estudio. Si quieren entender lo que se encontró, por qué lo hicieron, cómo lo hicieron, y determinar si sus conclusiones son válidas, además de comprender las implicaciones de los resultados, entonces tienen que leer el estudio completo. Eso no siempre es fácil, sobre todo cuando no se cuenta con la formación. Es cuestión de ir adquiriendo la experiencia y el conocimiento, aunque implique estar buscando los significados de los términos. Entre más estudios lean, más se acostumbrarán a hacer esto de forma natural, y cada vez serán más independientes. Mi primera recomendación es que se salten el resumen. No lo vean, hasta el mero final y creo que se sorprenderán.
Entonces, para leer el artículo de forma crítica, primero que nada, necesitamos entender cual fue el objetivo del estudio. Eso normalmente lo podemos ver al final de la introducción. Ahí dicen que hicieron el estudio para reevaluar la capacidad de movimiento transplacentario del ARNm-1273 y determinar su inmunogenicidad en el feto. Por si no lo recuerdan, ARNm-1273 es el nombre oficial del ARNm de la "vacuna" anti-COVID de Moderna. Vale; ya conocemos su objetivo. Tal vez ahora convendría preguntarnos el por qué quisieron hacer eso. Eso lo podemos ver en la introducción, donde generalmente se manejan las premisas (correctas o falsas) que llevaron a su estudio. Veamos:
Comienzan la introducción con las mismas (ya francamente trilladas) frases de que "estas inyecciones son lo máximo y que son super eficientes y con seguridad adecuada". Citan, para esas aseveraciones, dos estudios del 2020 y 2021 (actualizados, lo que se dice actualizados, no parecen estar) y de esos dos estudios, uno es el que reporta los resultados incompletos de ensayo clínico de Pfizer (Pollack et al. 2020 New England Journal of Medicine), que fue comisionado por Pfizer, así que... Luego, aceptan que no fueron evaluados estos productos en mujeres embarazadas (vaya, al menos eso admiten, aunque lo hacen de mala gana, porque dicen que no se hicieron esos estudios "a pesar de que el COVID era más peligroso para mujeres embarazadas"). Pero, acto seguido, indican que "ya se han acumulado datos clínicos y observaciones de que son seguros estos productos para las madres y los fetos". Para esto, citan tres referencias, todas de hace tres años:
5. Jamieson, D.J., and Rasmussen, S.A. (2022). An update on COVID-19 and pregnancy. Am. J. Obstet. Gynecol. 226, 177–186.
6. Halasa, N.B., Olson, S.M., Staat, M.A., Newhams, M.M., Price, A.M., Pannaraj, P.S., Boom, J.A., Sahni, L.C., Chiotos, K., Cameron, M.A., et al. (2022). Maternal Vaccination and Risk of Hospitalization for Covid-19 among Infants. N. Engl. J. Med. 387, 109–119.
7. Rasmussen, S.A., and Jamieson, D.J. (2022). Covid-19 Vaccination during Pregnancy -Two for the Price of One. N. Engl. J. Med. 387, 178–179. (Continúa en https://t.me/akashacomunidad/3825)
1/4
Estimados miembros de Akasha Comunidad:
Hace unos días, fue publicado un estudio, titulado (traducido del inglés) "El ARNm-1273 cruza la placenta y es immunogénica en el feto" (https://www.cell.com/molecular-therapy-family/nucleic-acids/fulltext/S2162-2531(25)00043-5).
Los resultados del estudio, realizado por Chen y colaboradores, de la Universidad de Chang Gun en Taiwan, son muy importantes. A estas alturas del partido, no me sorprende nada el que los medios, los influencers médicos (y dentistas) y demás bovinoides dundos de moral holgada no hayan dicho ni mu sobre este estudio. Sin embargo, a pesar de esos silencios francamente reprobables, la verdad persiste y logra salir, cada vez más evidente.
Vamos a analizar el estudio, ¿les parece? Recuerden que leer (o ver por encimita) el título o el resumen no es lo mismo que leer el estudio. Si quieren entender lo que se encontró, por qué lo hicieron, cómo lo hicieron, y determinar si sus conclusiones son válidas, además de comprender las implicaciones de los resultados, entonces tienen que leer el estudio completo. Eso no siempre es fácil, sobre todo cuando no se cuenta con la formación. Es cuestión de ir adquiriendo la experiencia y el conocimiento, aunque implique estar buscando los significados de los términos. Entre más estudios lean, más se acostumbrarán a hacer esto de forma natural, y cada vez serán más independientes. Mi primera recomendación es que se salten el resumen. No lo vean, hasta el mero final y creo que se sorprenderán.
Entonces, para leer el artículo de forma crítica, primero que nada, necesitamos entender cual fue el objetivo del estudio. Eso normalmente lo podemos ver al final de la introducción. Ahí dicen que hicieron el estudio para reevaluar la capacidad de movimiento transplacentario del ARNm-1273 y determinar su inmunogenicidad en el feto. Por si no lo recuerdan, ARNm-1273 es el nombre oficial del ARNm de la "vacuna" anti-COVID de Moderna. Vale; ya conocemos su objetivo. Tal vez ahora convendría preguntarnos el por qué quisieron hacer eso. Eso lo podemos ver en la introducción, donde generalmente se manejan las premisas (correctas o falsas) que llevaron a su estudio. Veamos:
Comienzan la introducción con las mismas (ya francamente trilladas) frases de que "estas inyecciones son lo máximo y que son super eficientes y con seguridad adecuada". Citan, para esas aseveraciones, dos estudios del 2020 y 2021 (actualizados, lo que se dice actualizados, no parecen estar) y de esos dos estudios, uno es el que reporta los resultados incompletos de ensayo clínico de Pfizer (Pollack et al. 2020 New England Journal of Medicine), que fue comisionado por Pfizer, así que... Luego, aceptan que no fueron evaluados estos productos en mujeres embarazadas (vaya, al menos eso admiten, aunque lo hacen de mala gana, porque dicen que no se hicieron esos estudios "a pesar de que el COVID era más peligroso para mujeres embarazadas"). Pero, acto seguido, indican que "ya se han acumulado datos clínicos y observaciones de que son seguros estos productos para las madres y los fetos". Para esto, citan tres referencias, todas de hace tres años:
5. Jamieson, D.J., and Rasmussen, S.A. (2022). An update on COVID-19 and pregnancy. Am. J. Obstet. Gynecol. 226, 177–186.
6. Halasa, N.B., Olson, S.M., Staat, M.A., Newhams, M.M., Price, A.M., Pannaraj, P.S., Boom, J.A., Sahni, L.C., Chiotos, K., Cameron, M.A., et al. (2022). Maternal Vaccination and Risk of Hospitalization for Covid-19 among Infants. N. Engl. J. Med. 387, 109–119.
7. Rasmussen, S.A., and Jamieson, D.J. (2022). Covid-19 Vaccination during Pregnancy -Two for the Price of One. N. Engl. J. Med. 387, 178–179. (Continúa en https://t.me/akashacomunidad/3825)
26.03.202520:15
#Abandonan_su_barco 260325
Estimados miembros de Akasha Comunidad:
La Dra. Leana Wen (de quien he hablado antes en este espacio) fue una de las principales impulsoras de las inyecciones de ARNm sintético durante la pandemia de COVID. Lo hizo durante años, sosteniendo su postura con ahínco; arropada, supongo, por el hecho de que la narrativa oficial era inamovible y mantenida desde las mismísimas esferas de gobierno.
Esa mismísima Dr. Wen ahora admite que, upsy, la inmunidad natural no es producto de la imaginación de "los negacionistas", y que las "vacunas", ocasionan problemas de salud, en una especie de apología.
Supongo que el hecho de que hayan quedado quienes quedaron a cargo del Ministerio de Salud, CDC y NIH (todos confirmados ante el Senado de EEUUA) cambia un poco su sensación de invulnerabilidad (¿inmunidad?).
Tal vez, si El Quijote hubiera sido escrito por un marino, la frase (que nunca aparece en el libro, por cierto) sería, "Huyen [las ratas], Sancho, señal que avanzamos".
Karina AW:_
Estimados miembros de Akasha Comunidad:
La Dra. Leana Wen (de quien he hablado antes en este espacio) fue una de las principales impulsoras de las inyecciones de ARNm sintético durante la pandemia de COVID. Lo hizo durante años, sosteniendo su postura con ahínco; arropada, supongo, por el hecho de que la narrativa oficial era inamovible y mantenida desde las mismísimas esferas de gobierno.
Esa mismísima Dr. Wen ahora admite que, upsy, la inmunidad natural no es producto de la imaginación de "los negacionistas", y que las "vacunas", ocasionan problemas de salud, en una especie de apología.
Supongo que el hecho de que hayan quedado quienes quedaron a cargo del Ministerio de Salud, CDC y NIH (todos confirmados ante el Senado de EEUUA) cambia un poco su sensación de invulnerabilidad (¿inmunidad?).
Tal vez, si El Quijote hubiera sido escrito por un marino, la frase (que nunca aparece en el libro, por cierto) sería, "Huyen [las ratas], Sancho, señal que avanzamos".
Karina AW:_
24.03.202520:58
#Más_evidencia_de_que_cruza_la_placenta_el_ARNm_sintético 240325
2/4 (Parte 1/4 en https://t.me/akashacomunidad/3824)
El primero de estos es una revisión, que no analiza datos. Solo dice "adelante, son seguras para mujeres embarazadas", y una de sus autoras (Denise Jamieson) ha sido beneficiaria de la fundación Bill y Melinda Gates (supongo que eso no importa para nada, ¿cierto?). El segundo es un estudio de caso control realizado entre julio de 2021 y marzo de 2022, en el que evaluaron las tasas de hospitalización de niños "por COVID" y por otras cosas y vieron si servía de algo el que sus madres hubieran sido "vacunadas" o no durante el embarazo. Varios de los autores de ese estudio son financiados por Pfizer y por AstraZeneca (aclaro que eso no significa que sean 'malos' o que su estudio no valga, pero es bueno tener en cuenta que, por lo general, uno no muerde la mano que le da de comer). El tercero es una editorial (de nuevo, al igual que el primero, no es un estudio, sino una opinión) y más bien parece mercadotecnia, hasta con su idea de "llévele, llévele, dos por uno".
Continúan las ideas en su introducción y admiten que no se sabe casi nada de la farmacocinética (el movimiento del fármaco en el cuerpo y sus tiempos para ser eliminados) de los nanolípidos asociados al ARNm. Admiten que podía llegar el ARNm a la placenta debido a una vasodilatación que provocan los nanolípidos, pero luego dicen que "no se detectó ni ARNm vacunal ni proteína Spike en la placenta ni sangre del cordón umbilical de días a meses después de la vacunación de la madre". Citan tres estudios... pero... convenientemente no citaron uno que sí encontró evidencia de ARNm vacunal en la sangre del cordón umbilical. Se trata del estudio "Transmisión trasplacentaria de la vacuna COVID-19 de ARNm: Evidencia de análisis sanguíneos maternos, placentarios y del cordón umbilical post-vacunación", que fue publicado en la revista American Journal of Obstetrics and Gynecology, por Lin y colaboradores, y del que ya hablé en este espacio (https://t.me/akashacomunidad/3118). Ahí ya tenemos un problema. No se vale decir "No hay vampiros en el campus" y citar estudios que nunca encontraron vampiros pero ignorar el estudio que sí los encontró. Eso se llama "selección de cerezas" (cherry-picking) y es evidencia de muy mala praxis. De hecho, no lo citan ahí y en ningún otro lugar del estudio. Mal... ¡mal!
Finalmente, admiten que hay algunas "cosillas" reportadas que les hacen pensar que tal vez fue "prematuro" llegar a la conclusión de que la placenta es una barrera para el ARNm sintético (no shit, Sherlock), y de ahí llegan a su objetivo: ver si sí cruza la placenta. (Recuerden que Li y colaboradores ya habían encontrado que sí, pero bueno, ellos quisieron hacerlo por su parte).
Ahora sí, comprendiendo el contexto, el qué hicieron y el para qué lo hicieron. Vamos a el cómo lo hicieron. Para eso, tenemos que irnos a la página 9, donde está descrita la metodología. Es la parte que puede ser más aburrida de un artículo, pero es súper importante, porque nos permite determinar si lo que hicieron fue válido o no. Por ejemplo, si alguien quiere buscar la presencia de, no sé, digamos, óxido de grafeno o nanobots en anestesias dentales (no sé porqué se me ocurrió ese ejemplo, caray), y su método es ver gotas sobre un portaobjetos colocado en un microscopio compuesto, simplemente, ese método no es válido para su objetivo. Tendrían que haber usado un método válido ¿Me explico? (Continúa en https://t.me/akashacomunidad/3826)
2/4 (Parte 1/4 en https://t.me/akashacomunidad/3824)
El primero de estos es una revisión, que no analiza datos. Solo dice "adelante, son seguras para mujeres embarazadas", y una de sus autoras (Denise Jamieson) ha sido beneficiaria de la fundación Bill y Melinda Gates (supongo que eso no importa para nada, ¿cierto?). El segundo es un estudio de caso control realizado entre julio de 2021 y marzo de 2022, en el que evaluaron las tasas de hospitalización de niños "por COVID" y por otras cosas y vieron si servía de algo el que sus madres hubieran sido "vacunadas" o no durante el embarazo. Varios de los autores de ese estudio son financiados por Pfizer y por AstraZeneca (aclaro que eso no significa que sean 'malos' o que su estudio no valga, pero es bueno tener en cuenta que, por lo general, uno no muerde la mano que le da de comer). El tercero es una editorial (de nuevo, al igual que el primero, no es un estudio, sino una opinión) y más bien parece mercadotecnia, hasta con su idea de "llévele, llévele, dos por uno".
Continúan las ideas en su introducción y admiten que no se sabe casi nada de la farmacocinética (el movimiento del fármaco en el cuerpo y sus tiempos para ser eliminados) de los nanolípidos asociados al ARNm. Admiten que podía llegar el ARNm a la placenta debido a una vasodilatación que provocan los nanolípidos, pero luego dicen que "no se detectó ni ARNm vacunal ni proteína Spike en la placenta ni sangre del cordón umbilical de días a meses después de la vacunación de la madre". Citan tres estudios... pero... convenientemente no citaron uno que sí encontró evidencia de ARNm vacunal en la sangre del cordón umbilical. Se trata del estudio "Transmisión trasplacentaria de la vacuna COVID-19 de ARNm: Evidencia de análisis sanguíneos maternos, placentarios y del cordón umbilical post-vacunación", que fue publicado en la revista American Journal of Obstetrics and Gynecology, por Lin y colaboradores, y del que ya hablé en este espacio (https://t.me/akashacomunidad/3118). Ahí ya tenemos un problema. No se vale decir "No hay vampiros en el campus" y citar estudios que nunca encontraron vampiros pero ignorar el estudio que sí los encontró. Eso se llama "selección de cerezas" (cherry-picking) y es evidencia de muy mala praxis. De hecho, no lo citan ahí y en ningún otro lugar del estudio. Mal... ¡mal!
Finalmente, admiten que hay algunas "cosillas" reportadas que les hacen pensar que tal vez fue "prematuro" llegar a la conclusión de que la placenta es una barrera para el ARNm sintético (no shit, Sherlock), y de ahí llegan a su objetivo: ver si sí cruza la placenta. (Recuerden que Li y colaboradores ya habían encontrado que sí, pero bueno, ellos quisieron hacerlo por su parte).
Ahora sí, comprendiendo el contexto, el qué hicieron y el para qué lo hicieron. Vamos a el cómo lo hicieron. Para eso, tenemos que irnos a la página 9, donde está descrita la metodología. Es la parte que puede ser más aburrida de un artículo, pero es súper importante, porque nos permite determinar si lo que hicieron fue válido o no. Por ejemplo, si alguien quiere buscar la presencia de, no sé, digamos, óxido de grafeno o nanobots en anestesias dentales (no sé porqué se me ocurrió ese ejemplo, caray), y su método es ver gotas sobre un portaobjetos colocado en un microscopio compuesto, simplemente, ese método no es válido para su objetivo. Tendrían que haber usado un método válido ¿Me explico? (Continúa en https://t.me/akashacomunidad/3826)
24.03.202520:58
#Más_evidencia_de_que_cruza_la_placenta_el_ARNm_sintético 240325
3/4 (Parte 2/4 en https://t.me/akashacomunidad/3825)
Los autores utilizaron tres cepas de ratones endogámicos de 6 a 8 semanas de edad y permitieron que copularan con machos. Una vez que se determinó que había habido cópula, ese fue el día 0 del embarazo. Para el análisis de la transmisión placentaria, inyectaron el día 14 del embarazo a las hembras gestantes con 0.2 o 4 microgramos de ARNm de Moderna, en una solución salina de 100 microlitros. También, a otro grupo de ratones de 14 días de embarazo, se les hizo una laparotomía para inyectar intraútero a los fetos con 0.05–0.1 microgramos of mRNA-1273. Hicieron ensayos de "inmunoblot dot" para detectar los nanolípidos con ARNm de la vacuna. También hicieron RT-PCR cuantitativo en muestras de ARN para cuantificar la cantidad de ARNm vacunal que tenían los animales. detectaron y cuantificaron niveles de anticuerpos, vieron la capacidad de neutralizar pseudo virus SARS-CoV-2 del suero, evaluaron la capacidad de proliferación linfocitaria del bazo de madres y de fetos, y analizaron histológicamente los tejidos de todos los animales, que fueron sacrificados después de cierto tiempo. Para saber cuántos animales usaron, tenemos que irnos al material suplementario (específicamente, al archivo de excel que viene anexo) o ver las leyendas de las figuras. Eso sí, no queda completamente claro cuáles fueron usados como controles experimentales.
Vamos con los resultados. Me centraré en los que son relevantes a la transmisión trasplacentaria solamente. En la figura 1 del artículo pueden ver varias cosas. Primero, los resultados del inmunoblot (panel A), donde ven que el ARNm vacunal está presente en las crías de las hembras gestantes vacunadas, y la detección de copias de ARNm vacunal en la placenta e hígado de los animales (panel D).
¿Qué discuten y concluyen de sus resultados? Bueno, pues indican que las placentas de los ratones fueron permeables al ARNm sintético y que los fetos de madres vacunados sintetizan a la proteína Spike vacunal. Indican que, a pesar de no tener linfocitos T competentes hasta el día gestacional 17 (¡pues sí, son fetos, su sistema inmune es tolerogénico y apenas se está formando a esas tempranas edades!), estás células proliferaban. Concluyen que lograron estar protegidos los fetos de madres vacunadas y en eso se basan para hacer alabanzas del uso de este producto en mujeres gestantes. Que siempre sí cruza el ARNm sintético la placenta cuando "se creía" que no, dicen, pero según ellos, esto es algo bueno. No estoy de acuerdo con su aseveración de que "es algo bueno" porque ellos no evaluaron eso. No vieron si la competencia inmune de las crías cuyas madres habían sido vacunadas tenían un sistema inmune funcional y competente durante su infancia, su juventud y su vida adulta. No vieron si había marcadores de autoinflamación y autoinmunidad, no vieron si tenían más riesgo de enfermar de otras cosas, tanto infecciosas como crónico degenerativas. No hicieron nada de eso, así que no pueden concluir lo que concluyen. (Continúa en https://t.me/akashacomunidad/3827)
3/4 (Parte 2/4 en https://t.me/akashacomunidad/3825)
Los autores utilizaron tres cepas de ratones endogámicos de 6 a 8 semanas de edad y permitieron que copularan con machos. Una vez que se determinó que había habido cópula, ese fue el día 0 del embarazo. Para el análisis de la transmisión placentaria, inyectaron el día 14 del embarazo a las hembras gestantes con 0.2 o 4 microgramos de ARNm de Moderna, en una solución salina de 100 microlitros. También, a otro grupo de ratones de 14 días de embarazo, se les hizo una laparotomía para inyectar intraútero a los fetos con 0.05–0.1 microgramos of mRNA-1273. Hicieron ensayos de "inmunoblot dot" para detectar los nanolípidos con ARNm de la vacuna. También hicieron RT-PCR cuantitativo en muestras de ARN para cuantificar la cantidad de ARNm vacunal que tenían los animales. detectaron y cuantificaron niveles de anticuerpos, vieron la capacidad de neutralizar pseudo virus SARS-CoV-2 del suero, evaluaron la capacidad de proliferación linfocitaria del bazo de madres y de fetos, y analizaron histológicamente los tejidos de todos los animales, que fueron sacrificados después de cierto tiempo. Para saber cuántos animales usaron, tenemos que irnos al material suplementario (específicamente, al archivo de excel que viene anexo) o ver las leyendas de las figuras. Eso sí, no queda completamente claro cuáles fueron usados como controles experimentales.
Vamos con los resultados. Me centraré en los que son relevantes a la transmisión trasplacentaria solamente. En la figura 1 del artículo pueden ver varias cosas. Primero, los resultados del inmunoblot (panel A), donde ven que el ARNm vacunal está presente en las crías de las hembras gestantes vacunadas, y la detección de copias de ARNm vacunal en la placenta e hígado de los animales (panel D).
¿Qué discuten y concluyen de sus resultados? Bueno, pues indican que las placentas de los ratones fueron permeables al ARNm sintético y que los fetos de madres vacunados sintetizan a la proteína Spike vacunal. Indican que, a pesar de no tener linfocitos T competentes hasta el día gestacional 17 (¡pues sí, son fetos, su sistema inmune es tolerogénico y apenas se está formando a esas tempranas edades!), estás células proliferaban. Concluyen que lograron estar protegidos los fetos de madres vacunadas y en eso se basan para hacer alabanzas del uso de este producto en mujeres gestantes. Que siempre sí cruza el ARNm sintético la placenta cuando "se creía" que no, dicen, pero según ellos, esto es algo bueno. No estoy de acuerdo con su aseveración de que "es algo bueno" porque ellos no evaluaron eso. No vieron si la competencia inmune de las crías cuyas madres habían sido vacunadas tenían un sistema inmune funcional y competente durante su infancia, su juventud y su vida adulta. No vieron si había marcadores de autoinflamación y autoinmunidad, no vieron si tenían más riesgo de enfermar de otras cosas, tanto infecciosas como crónico degenerativas. No hicieron nada de eso, así que no pueden concluir lo que concluyen. (Continúa en https://t.me/akashacomunidad/3827)
24.03.202520:58
#Más_evidencia_de_que_cruza_la_placenta_el_ARNm_sintético 240325
4/4 (Parte 3/4 en https://t.me/akashacomunidad/3826)
Hay una parte de la discusión que quiero traducirles tal cual como lo escriben porque me parece muy relevante: "Las vacunas de ARNm mostraron buenos perfiles de seguridad en humanos e incluso en embarazadas. Sin embargo, los resultados positivos de seguridad en el ámbito clínico no lograron disipar las inquietudes sobre la posible genotoxicidad, como la integración genómica, la oncogénesis o la transmisión germinal, que se vio impulsada por la biodistribución persistente del ARNm de la vacuna o su producto en estudios posteriores a la comercialización. Estos hallazgos inconvenientes reflejaron, en cierta medida, la rápida autorización de comercialización de las vacunas de ARNm con estudios preclínicos incompletos debido a las urgentes necesidades sanitarias ante la crisis de salud pública causada por la pandemia de COVID-19. Este estudio murino llenó el vacío en la farmacocinética transplacentaria de las vacunas de ARNm, que había estado ausente en los estudios preclínicos, a pesar de que las propias vacunas de ARNm implicaban varias biotecnologías nuevas. En esta investigación, el ARNm-1273 no planteó problemas de seguridad perceptibles en ratones preñados y sus crías. Sin embargo, la evidencia de la transmisión transplacentaria del ARNm-1273, con su retención duradera en el hígado o el bazo de la descendencia, inevitablemente despertó el interés por los efectos genotóxicos de las vacunas de ARNm en el feto en desarrollo, donde el aumento de la multiplicación y especialización celular podría generar inestabilidad genómica, volviéndolo vulnerable a la integración de elementos genéticos exógenos. Considerando la retrointegración del ARN del SARS-CoV-2 en el genoma celular humano, no puede ignorarse el riesgo de genotoxicidad a largo plazo en la descendencia de madres vacunadas con ARNm."
¿Comprenden por qué ameritó que les tradujera esa parte?
Por un lado, los autores reconocen que no se habían hecho estudios de genotoxicidad, integración genómica, oncogénesis o transmisión germinal de estos productos (estos estudios siguen sin hacerse, con la excepción de la integración genómica que ya se vio que sí puede ocurrir) y que esto ocasionó "preocupación". De hecho, son bastante vocales hacia esa preocupación en el texto que he marcado de negritas. Por otro lado, reconocen que el ARNm vacunal se mantiene persistente (durante meses o años, aunque nos habían dicho que "se destruye en apenas unos días", ¿recuerdan?) pero se refieren a esto como "hallazgos inconvenientes". ¡Uff! ¡Qué inconveniente es que se demuestre que estos productos son súper inseguros y hacen cosas diferentes de lo que se le dijo a la gente que hacían! Sí, supongo que eso es inconveniente para Pfizer, Moderna y cuantas bestias peludas las siguen promoviendo porque obtienen una tajada.
¿Qué significa lo que encontraron? Simple y llanamente, significa que en las mujeres que se inocularon estos productos de Pfizer o Moderna mientras estaban embarazadas, con alta probabilidad el ARNm sintético cruzó la placenta y entró en las células de su feto, con posibilidad de integración genómica de ese material, retrotranscrito (vuelto ADN dentro de las células) y que aún no se sabe lo que eso implicará para la salud de su bebé. Eso es lo que significa. ¿Ven por qué me pareció un estudio importante?
La próxima vez que los macíasjiménezmorenoerdélyperelmansepulvedasyotrostantosmás les digan "que no, que estas vacunas son súper seguras para las madres embarazadas", por favor envíenles este artículo, pero asegúrense de que lo lean más allá del resumen. No les aseguro que reconozcan lo que implica este estudio (tal vez simplemente ya no tienen ni una pizca de ética para hacerlo, pero al menos, por ustedes, no quedará).
Bueno, ya. Me pongo a trabajar en un análisis que tengo que terminar para un artículo. Espero que este texto desmenuzatorio-de-estudio les sirva.
Les saludo, Karina AW:_
4/4 (Parte 3/4 en https://t.me/akashacomunidad/3826)
Hay una parte de la discusión que quiero traducirles tal cual como lo escriben porque me parece muy relevante: "Las vacunas de ARNm mostraron buenos perfiles de seguridad en humanos e incluso en embarazadas. Sin embargo, los resultados positivos de seguridad en el ámbito clínico no lograron disipar las inquietudes sobre la posible genotoxicidad, como la integración genómica, la oncogénesis o la transmisión germinal, que se vio impulsada por la biodistribución persistente del ARNm de la vacuna o su producto en estudios posteriores a la comercialización. Estos hallazgos inconvenientes reflejaron, en cierta medida, la rápida autorización de comercialización de las vacunas de ARNm con estudios preclínicos incompletos debido a las urgentes necesidades sanitarias ante la crisis de salud pública causada por la pandemia de COVID-19. Este estudio murino llenó el vacío en la farmacocinética transplacentaria de las vacunas de ARNm, que había estado ausente en los estudios preclínicos, a pesar de que las propias vacunas de ARNm implicaban varias biotecnologías nuevas. En esta investigación, el ARNm-1273 no planteó problemas de seguridad perceptibles en ratones preñados y sus crías. Sin embargo, la evidencia de la transmisión transplacentaria del ARNm-1273, con su retención duradera en el hígado o el bazo de la descendencia, inevitablemente despertó el interés por los efectos genotóxicos de las vacunas de ARNm en el feto en desarrollo, donde el aumento de la multiplicación y especialización celular podría generar inestabilidad genómica, volviéndolo vulnerable a la integración de elementos genéticos exógenos. Considerando la retrointegración del ARN del SARS-CoV-2 en el genoma celular humano, no puede ignorarse el riesgo de genotoxicidad a largo plazo en la descendencia de madres vacunadas con ARNm."
¿Comprenden por qué ameritó que les tradujera esa parte?
Por un lado, los autores reconocen que no se habían hecho estudios de genotoxicidad, integración genómica, oncogénesis o transmisión germinal de estos productos (estos estudios siguen sin hacerse, con la excepción de la integración genómica que ya se vio que sí puede ocurrir) y que esto ocasionó "preocupación". De hecho, son bastante vocales hacia esa preocupación en el texto que he marcado de negritas. Por otro lado, reconocen que el ARNm vacunal se mantiene persistente (durante meses o años, aunque nos habían dicho que "se destruye en apenas unos días", ¿recuerdan?) pero se refieren a esto como "hallazgos inconvenientes". ¡Uff! ¡Qué inconveniente es que se demuestre que estos productos son súper inseguros y hacen cosas diferentes de lo que se le dijo a la gente que hacían! Sí, supongo que eso es inconveniente para Pfizer, Moderna y cuantas bestias peludas las siguen promoviendo porque obtienen una tajada.
¿Qué significa lo que encontraron? Simple y llanamente, significa que en las mujeres que se inocularon estos productos de Pfizer o Moderna mientras estaban embarazadas, con alta probabilidad el ARNm sintético cruzó la placenta y entró en las células de su feto, con posibilidad de integración genómica de ese material, retrotranscrito (vuelto ADN dentro de las células) y que aún no se sabe lo que eso implicará para la salud de su bebé. Eso es lo que significa. ¿Ven por qué me pareció un estudio importante?
La próxima vez que los macíasjiménezmorenoerdélyperelmansepulvedasyotrostantosmás les digan "que no, que estas vacunas son súper seguras para las madres embarazadas", por favor envíenles este artículo, pero asegúrense de que lo lean más allá del resumen. No les aseguro que reconozcan lo que implica este estudio (tal vez simplemente ya no tienen ni una pizca de ética para hacerlo, pero al menos, por ustedes, no quedará).
Bueno, ya. Me pongo a trabajar en un análisis que tengo que terminar para un artículo. Espero que este texto desmenuzatorio-de-estudio les sirva.
Les saludo, Karina AW:_
24.03.202521:14
#Más_evidencia_de_que_cruza_la_placenta_el_ARNm_sintético 240325
PD (Parte 4/4 en https://t.me/akashacomunidad/3827)
¿Quieren resumen del texto que compartí? Hmm... ¿Lo quieren porque les da flojera leer o porque disfrutan de los resúmenes que hago? Si es porque les da flojera, lo siento este resumen no es para ustedes, porque no creo que les ayude a entender nada del estudio. Si es por la segunda razón, ¡disfruten! En 115 palabras y en verso:
La vacuna anti-COVID de Moderna cruzó la placenta
y en el pequeño feto desencadenó una tormenta.
A pesar de que el embrión fuera inmaduro,
el ARNm quedó en sus células como conjuro.
Y si piensan “qué alivio, de embarazada, Pfizer fue mi vacuna”.
No suelten el aire porque no es ninguna fortuna,
El mecanismo es el mismo y el impacto también.
Sin duda, te mintieron y trataron con desdén.
El futuro de los bebés es incierto pero una cosa es segura:
Si dejan de aplicarse la terapia génica y dan la espalda a la censura.
Menos probable será que ocurran infelices desenlaces,
que en esta vida solo la verdad y la valentía lo malhecho desfacen.
PD (Parte 4/4 en https://t.me/akashacomunidad/3827)
¿Quieren resumen del texto que compartí? Hmm... ¿Lo quieren porque les da flojera leer o porque disfrutan de los resúmenes que hago? Si es porque les da flojera, lo siento este resumen no es para ustedes, porque no creo que les ayude a entender nada del estudio. Si es por la segunda razón, ¡disfruten! En 115 palabras y en verso:
La vacuna anti-COVID de Moderna cruzó la placenta
y en el pequeño feto desencadenó una tormenta.
A pesar de que el embrión fuera inmaduro,
el ARNm quedó en sus células como conjuro.
Y si piensan “qué alivio, de embarazada, Pfizer fue mi vacuna”.
No suelten el aire porque no es ninguna fortuna,
El mecanismo es el mismo y el impacto también.
Sin duda, te mintieron y trataron con desdén.
El futuro de los bebés es incierto pero una cosa es segura:
Si dejan de aplicarse la terapia génica y dan la espalda a la censura.
Menos probable será que ocurran infelices desenlaces,
que en esta vida solo la verdad y la valentía lo malhecho desfacen.
21.03.202521:56
#Cuando_comenzaron_sus_síntomas_doc? 210325
1/2
Estimados miembros de Akasha Comunidad:
Hace rato, mientras intentaba que se me pasara un enojo - muy justificado - por algo que solamente puedo interpretar como un intento de sabotaje (tema para otro día, no tiene sentido volver a incendiar mi enojo), me topé con un mensaje que más que provocarme otro enojo, me generó una especie de, digamos, interés profesional (al fin y al cabo, soy hija de psicólogos) sobre la salud mental de ciertas personas.
Una persona, seguidora de un médico de actual fama redosocialera y antigua fama política, le preguntó en X a su gurú lo siguiente: “Doc los adultos debemos vacunarnos contra tos ferina ?”. Haciendo a un lado los errores de escritura que en este momento son forma y no fondo, lo que me importa es la respuesta del afamado (o del reputado, si prefieren otro sinónimo). Esta fue: “Idealmente, todos los adultos, no sólo las mujeres embarazadas, debiéramos estar re vacunados contra la tosferina".
En este momento me vino a la mente una pregunta sincera para el hombre: “¿Cuándo le comenzaron sus síntomas, doc?”. Me refiero, por supuesto, a sus síntomas de miedo patológico contra las enfermedades. Tiene nombre en la Psicología. Se llama hipocondría, o si le gustan las frases más largas, “trastorno de ansiedad por enfermedad”. Sé que tiene posibilidad de cura, si se empeña en ello, aunque pueda ser algo largo y, tal vez, doloroso al explorar aspectos del pasado.
Diría Marcos Munstock “Analicemos la frase” (https://www.youtube.com/watch?v=vjh3uMYvzQQ). Hmmm...¿Qué quiso decir Warren, perdón, el doc?
Vamos por partes.
La tosferina o Pertusis (whooping cough, en inglés) es el nombre de un cuadro caracterizado por, ¡Oh, sorpresa!, tos (tos seca, violenta). Está asociada a una bacteria llamada Bordetella pertusis. Dato curioso: es el equivalente del “tos de las perreras” de los perros (En una de esas, habría que recomendarle un collar de limones – o de ajos - al doc). Broma aparte, una pregunta, válida, es ¿Es peligrosa la tosferina? Pues no, en realidad, no. Primero, veamos la incidencia: De acuerdo con datos oficiales, la tendencia global (de más de 200 países) es que han bajado los casos (https://bmcpublichealth.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12889-024-18968-y/figures/1) y la tasa de mortalidad es bajita (entre 0 y 0.4 por cada 100,000; https://bmcpublichealth.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12889-024-18968-y#Fig2 en países como México y España). De acuerdo con Statista, el año con mayor número de muertos por tosferina en los Estados Unidos, entre 1990 y 2019, fue en 2008, con 15 muertes. Sí, 15. Para una población de más de 200 millones de personas. Esas muertes, recuerden, son poquitas (en ese país y en todos los demás) se dan en niños de menos de 6 meses (https://bmcinfectdis.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12879-021-06732-1), y suele ser en niños con comorbilidades (https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0264410X17313531). México no es la excepción. De acuerdo con la Secretaría de Salud, el número de casos no rebasa dos dígitos en todos los estados (https://www.facebook.com/100064831925227/photos/1065561952281526/?_rdr).
“Pero ¡están subiendo los casos!” - tal vez diría el doc, con voz temblorosa - “¿Acaso no ves las noticias?”, y me enseñaría alguna noticia como esta: https://www.elfinanciero.com.mx/salud/2025/03/19/aumentan-casos-de-sarampion-en-mexico-sintomas-y-como-se-transmite-tos-ferina-en-que-estados-hay-mas-contagios/ "No" – respondería – "no veo noticias; trato de evitar llenar mi mente de basura. Pero cuando tengo que buscar información, lo hago, y lo que veo, es que los casos se cuentan basados en cultivos o PCRs positivas" (ver https://www.msdmanuals.com/es/hogar/infecciones/infecciones-bacterianas-bacterias-gramnegativas/tosferina-pertusis). Tal vez debiera invitar al doc a mi taller gratuito de PCR, para que entienda cuál es el problema de esta forma de diagnosticar. (Continúa en https://t.me/akashacomunidad/3821)
1/2
Estimados miembros de Akasha Comunidad:
Hace rato, mientras intentaba que se me pasara un enojo - muy justificado - por algo que solamente puedo interpretar como un intento de sabotaje (tema para otro día, no tiene sentido volver a incendiar mi enojo), me topé con un mensaje que más que provocarme otro enojo, me generó una especie de, digamos, interés profesional (al fin y al cabo, soy hija de psicólogos) sobre la salud mental de ciertas personas.
Una persona, seguidora de un médico de actual fama redosocialera y antigua fama política, le preguntó en X a su gurú lo siguiente: “Doc los adultos debemos vacunarnos contra tos ferina ?”. Haciendo a un lado los errores de escritura que en este momento son forma y no fondo, lo que me importa es la respuesta del afamado (o del reputado, si prefieren otro sinónimo). Esta fue: “Idealmente, todos los adultos, no sólo las mujeres embarazadas, debiéramos estar re vacunados contra la tosferina".
En este momento me vino a la mente una pregunta sincera para el hombre: “¿Cuándo le comenzaron sus síntomas, doc?”. Me refiero, por supuesto, a sus síntomas de miedo patológico contra las enfermedades. Tiene nombre en la Psicología. Se llama hipocondría, o si le gustan las frases más largas, “trastorno de ansiedad por enfermedad”. Sé que tiene posibilidad de cura, si se empeña en ello, aunque pueda ser algo largo y, tal vez, doloroso al explorar aspectos del pasado.
Diría Marcos Munstock “Analicemos la frase” (https://www.youtube.com/watch?v=vjh3uMYvzQQ). Hmmm...¿Qué quiso decir Warren, perdón, el doc?
Vamos por partes.
La tosferina o Pertusis (whooping cough, en inglés) es el nombre de un cuadro caracterizado por, ¡Oh, sorpresa!, tos (tos seca, violenta). Está asociada a una bacteria llamada Bordetella pertusis. Dato curioso: es el equivalente del “tos de las perreras” de los perros (En una de esas, habría que recomendarle un collar de limones – o de ajos - al doc). Broma aparte, una pregunta, válida, es ¿Es peligrosa la tosferina? Pues no, en realidad, no. Primero, veamos la incidencia: De acuerdo con datos oficiales, la tendencia global (de más de 200 países) es que han bajado los casos (https://bmcpublichealth.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12889-024-18968-y/figures/1) y la tasa de mortalidad es bajita (entre 0 y 0.4 por cada 100,000; https://bmcpublichealth.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12889-024-18968-y#Fig2 en países como México y España). De acuerdo con Statista, el año con mayor número de muertos por tosferina en los Estados Unidos, entre 1990 y 2019, fue en 2008, con 15 muertes. Sí, 15. Para una población de más de 200 millones de personas. Esas muertes, recuerden, son poquitas (en ese país y en todos los demás) se dan en niños de menos de 6 meses (https://bmcinfectdis.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12879-021-06732-1), y suele ser en niños con comorbilidades (https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0264410X17313531). México no es la excepción. De acuerdo con la Secretaría de Salud, el número de casos no rebasa dos dígitos en todos los estados (https://www.facebook.com/100064831925227/photos/1065561952281526/?_rdr).
“Pero ¡están subiendo los casos!” - tal vez diría el doc, con voz temblorosa - “¿Acaso no ves las noticias?”, y me enseñaría alguna noticia como esta: https://www.elfinanciero.com.mx/salud/2025/03/19/aumentan-casos-de-sarampion-en-mexico-sintomas-y-como-se-transmite-tos-ferina-en-que-estados-hay-mas-contagios/ "No" – respondería – "no veo noticias; trato de evitar llenar mi mente de basura. Pero cuando tengo que buscar información, lo hago, y lo que veo, es que los casos se cuentan basados en cultivos o PCRs positivas" (ver https://www.msdmanuals.com/es/hogar/infecciones/infecciones-bacterianas-bacterias-gramnegativas/tosferina-pertusis). Tal vez debiera invitar al doc a mi taller gratuito de PCR, para que entienda cuál es el problema de esta forma de diagnosticar. (Continúa en https://t.me/akashacomunidad/3821)
21.03.202521:56
#Cuando_comenzaron_sus_síntomas_doc? 210325
2/2 (Parte 1/2 en https://t.me/akashacomunidad/3820)
De cualquier forma, incluso si hubiera habido un milagroso repunte de casos, mientras el sistema inmune está sano y funciona de forma modulada, se trata de una enfermedad autolimitante.
Claro, si el doc quiere “re vacunarse” contra el demonio de la tosferina, que le llegue, y que le aproveche. Sin embargo, tal vez no sepa que no es particularmente bueno ese producto. Un estudio publicado en 2019 mostró que la efectividad es prácticamente cero después de 3 años (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30793754/), así que tendría que comenzar a entrenar a su deltoides para alfiletero. Ya lo imagino, temblando, diciendo, “no importa, me la aplicaré hasta cada año si es necesario”. "OK, OK, cálmese doctor" - le diría - "Solamente sepa que otro estudio encontró que los niños vacunados contra tosferina (ojo, que no viene sólo esa vacuna en la jeringa, sino que es una triple, contra tosferina, difteria y tétanos) tenían afectadísimas (para mal) sus respuestas basadas en anticuerpos contra el antígeno no vacunal". En otras palabras, se vuelven más susceptibles de infectarse por supresión antigénica debido a la vacuna (https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC2863370/). Además, doc, hay tratamientos, tanto de sentido común como alopáticos (https://www.lung.org/lung-health-diseases/lung-disease-lookup/pertussis/treatment) y naturales (sé que no le gusta nada que sea natural, así que no le daré más información sobre esto para no estresarlo más).
Si ni con esto logro paliar la hipocondría del doc, entonces, tal vez es buen momento de soltar. No se pueden ganar todas las batallas, ni se puede explicar algo a quien no lo quiere ver. Espero que las personas que interactúen con él, no se vayan con la finta. En una de esas, la hipocondría es contagiosa (no lo sé, pero de seguro, es lucrativa).
¡Ah, qué cosas!
Les saludo, Karina AW
PD. Ahora que lo pienso, tal vez no sea hipocondría ni miedo genuino a la tosferina. Tal vez sea algo incluso más grave: una Crematomanía impulsada por la industria farmacéutica.
2/2 (Parte 1/2 en https://t.me/akashacomunidad/3820)
De cualquier forma, incluso si hubiera habido un milagroso repunte de casos, mientras el sistema inmune está sano y funciona de forma modulada, se trata de una enfermedad autolimitante.
Claro, si el doc quiere “re vacunarse” contra el demonio de la tosferina, que le llegue, y que le aproveche. Sin embargo, tal vez no sepa que no es particularmente bueno ese producto. Un estudio publicado en 2019 mostró que la efectividad es prácticamente cero después de 3 años (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30793754/), así que tendría que comenzar a entrenar a su deltoides para alfiletero. Ya lo imagino, temblando, diciendo, “no importa, me la aplicaré hasta cada año si es necesario”. "OK, OK, cálmese doctor" - le diría - "Solamente sepa que otro estudio encontró que los niños vacunados contra tosferina (ojo, que no viene sólo esa vacuna en la jeringa, sino que es una triple, contra tosferina, difteria y tétanos) tenían afectadísimas (para mal) sus respuestas basadas en anticuerpos contra el antígeno no vacunal". En otras palabras, se vuelven más susceptibles de infectarse por supresión antigénica debido a la vacuna (https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC2863370/). Además, doc, hay tratamientos, tanto de sentido común como alopáticos (https://www.lung.org/lung-health-diseases/lung-disease-lookup/pertussis/treatment) y naturales (sé que no le gusta nada que sea natural, así que no le daré más información sobre esto para no estresarlo más).
Si ni con esto logro paliar la hipocondría del doc, entonces, tal vez es buen momento de soltar. No se pueden ganar todas las batallas, ni se puede explicar algo a quien no lo quiere ver. Espero que las personas que interactúen con él, no se vayan con la finta. En una de esas, la hipocondría es contagiosa (no lo sé, pero de seguro, es lucrativa).
¡Ah, qué cosas!
Les saludo, Karina AW
PD. Ahora que lo pienso, tal vez no sea hipocondría ni miedo genuino a la tosferina. Tal vez sea algo incluso más grave: una Crematomanía impulsada por la industria farmacéutica.


26.03.202520:43
#Los_datos_fríos 260325
Estimados miembros de Akasha Comunidad:
Si tuviera 100 pesos por cada vez que alguien me ha espetado "¡anti-vacunas!", ya me hubiera podido comprar el terreno boscoso que deseo (si vieran la cara de felicidad de mi perro cuando lo llevo al bosque, entenderían mi deseo). "Anti-vacunas", "conspiranóica", "negacionista", "magufa", "veterinaria" (esto último no es insulto, pero algunos creen que sí).
Esos insultos o insultoswannabe, junto con las falacias de autoridad tan comunes, son pobre sustituto de argumentos lógicos racionales, pero es lo que suelen responder al planteamiento de: "No es verdad que las vacunas sean la causa de que haya disminuido la tasa de muertes o desaparecido la incidencia de enfermedades de la niñez".
¿Saben cuál es el mejor antídoto a estos exabruptos o suspiros intestinales de los mentalmente estreñidos?
Datos.
Datos, simplemente. Datos fríos y objetivos.
Ustedes decidan si compartir estos datos sobre el sarampión en EEUUA.
Les saludo, Karina AW:_
Estimados miembros de Akasha Comunidad:
Si tuviera 100 pesos por cada vez que alguien me ha espetado "¡anti-vacunas!", ya me hubiera podido comprar el terreno boscoso que deseo (si vieran la cara de felicidad de mi perro cuando lo llevo al bosque, entenderían mi deseo). "Anti-vacunas", "conspiranóica", "negacionista", "magufa", "veterinaria" (esto último no es insulto, pero algunos creen que sí).
Esos insultos o insultoswannabe, junto con las falacias de autoridad tan comunes, son pobre sustituto de argumentos lógicos racionales, pero es lo que suelen responder al planteamiento de: "No es verdad que las vacunas sean la causa de que haya disminuido la tasa de muertes o desaparecido la incidencia de enfermedades de la niñez".
¿Saben cuál es el mejor antídoto a estos exabruptos o suspiros intestinales de los mentalmente estreñidos?
Datos.
Datos, simplemente. Datos fríos y objetivos.
Ustedes decidan si compartir estos datos sobre el sarampión en EEUUA.
Les saludo, Karina AW:_
28.03.202521:28
#Más_rayas_en_el_mismo_tigre 280325
1/3
Estimados miembros de Akasha Comunidad:
Hay una frase que realmente no sé de dónde ni cuando se originó, pero que me provoca risa: “si ya saben como soy, ¿para qué me invitan?”. Hoy que leía un artículo que explicaré aquí pensé en una versión modificada de la frase, que – lamentablemente – no provoca risa sino indignación y algo de tristeza: “si ya saben como soy, ¿para qué me inyectan?”.
El artículo describe, por supuesto, las (muchas veces) mentadas inyecciones de terapia génica basadas en ARNm, que, con base en lo que se ha investigado y reportado sobre ellas, son los productos de espectro más amplio en cuanto al daño que ocasionan. Puedo estar equivocada, por supuesto, pero la verdad es que no puedo pensar en un solo órgano o sistema que se haya mantenido invicto de algún tipo de daño provocado por esta tecnología: cerebro, corazón, vasos sanguíneos, pulmones, páncreas, hígado, vesícula, intestino, bazo, riñones, aparato reproductor, sistema linfático, piel, ojos, oídos… ¡puff!
Tampoco se han salvado de sus estragos las bacterias comensales y mutualistas que conforman a nuestra microbiota: las inyecciones de terapia génica modifican la comunidad bacteriana intestinal de las personas ‘sanas’. Esto ya se los había comentado (ver https://t.me/akashacomunidad/3178) pero el artículo es un nuevo hallazgo sobre el tema, ahora en pacientes oncológicos.
El estudio, titulado (traducido del inglés) “La vacunación con ARNm BNT162b2 afecta la composición del microbioma entérico de pacientes con linfoma folicular y leucemia linfocítica crónica” (en otras palabras: Las vacunas de Pfizer modifican la comunidad de bacterias del intestino de personas con cáncer de las células inmunes). ¡No bueno! (de preferencia, debe leerse la frase previa con acento medio gringo). Fue publicado en la revista Biomarker Research, por Chiarenza y colaboradores, de diversas universidades italianas (https://biomarkerres.biomedcentral.com/articles/10.1186/s40364-025-00734-w).
¿Se acuerdan cómo les he recomendado que lean los estudios científicos? Una opción que les propongo es que lo hagan (aquí lo pueden descargar y hay un montón de herramientas en línea para que lo traduzcan si así lo desean: https://biomarkerres.biomedcentral.com/articles/10.1186/s40364-025-00734-w) y luego regresen a leer a partir del próximo párrafo para que vean si su apreciación es semejante a la mía. Otra opción es que lo hagamos juntos. Si eso prefieren, vamos a ello:
1. ¿Qué hicieron?
Investigaron cambios en las respuestas inmunes (y el microbioma (la comunidad bacteriana, determinada mediante sus genomas) intestinal de pacientes con dos tipos de cáncer: leucemia y linfoma, luego de que recibieron las inyecciones de Pfizer. Se trata de un estudio epidemiológico prospectivo longitudinal. Incluyeron en su estudio a 19 pacientes con linfoma folicular y 19 pacientes con leucemia crónica. Todos habían recibido dos dosis de Pfizer. 15 de los participantes recibieron una tercera dosis al mes de la segunda. Los pacientes que estaban bajo tratamiento de inmunoterapia se esperaron entre 6 y 9 meses después de haberla recibido antes de aplicarse la inyección de Pfizer. Ninguno de los sujetos del estudio había sido infectado con SARS-CoV-2. Ninguno había recibido vacunación previa al estudio. Tampoco tenían infecciones parasitarias, bacterianas ni virales conocidas y todos fueron tratados de forma preventiva con antibióticos y antivirales antes de iniciar el estudio.
Se colectaron muestras de sangre en tres puntos. Antes de recibir la primera dosis, 15 días después de la segunda y 15 días después de la tercera (esto último en el caso de los pacientes que recibieron 3 dosis). Evaluaron la cantidad de anticuerpos anti-Spike producidos y usaron citometría de flujo para ver y cuantificar las poblaciones de células inmunes sanguíneas. Compararon los resultados de los anticuerpos con los de sujetos sanos (inyectados, pero sin cáncer ni otras enfermedades conocidas). (Continúa en https://t.me/akashacomunidad/3836)
1/3
Estimados miembros de Akasha Comunidad:
Hay una frase que realmente no sé de dónde ni cuando se originó, pero que me provoca risa: “si ya saben como soy, ¿para qué me invitan?”. Hoy que leía un artículo que explicaré aquí pensé en una versión modificada de la frase, que – lamentablemente – no provoca risa sino indignación y algo de tristeza: “si ya saben como soy, ¿para qué me inyectan?”.
El artículo describe, por supuesto, las (muchas veces) mentadas inyecciones de terapia génica basadas en ARNm, que, con base en lo que se ha investigado y reportado sobre ellas, son los productos de espectro más amplio en cuanto al daño que ocasionan. Puedo estar equivocada, por supuesto, pero la verdad es que no puedo pensar en un solo órgano o sistema que se haya mantenido invicto de algún tipo de daño provocado por esta tecnología: cerebro, corazón, vasos sanguíneos, pulmones, páncreas, hígado, vesícula, intestino, bazo, riñones, aparato reproductor, sistema linfático, piel, ojos, oídos… ¡puff!
Tampoco se han salvado de sus estragos las bacterias comensales y mutualistas que conforman a nuestra microbiota: las inyecciones de terapia génica modifican la comunidad bacteriana intestinal de las personas ‘sanas’. Esto ya se los había comentado (ver https://t.me/akashacomunidad/3178) pero el artículo es un nuevo hallazgo sobre el tema, ahora en pacientes oncológicos.
El estudio, titulado (traducido del inglés) “La vacunación con ARNm BNT162b2 afecta la composición del microbioma entérico de pacientes con linfoma folicular y leucemia linfocítica crónica” (en otras palabras: Las vacunas de Pfizer modifican la comunidad de bacterias del intestino de personas con cáncer de las células inmunes). ¡No bueno! (de preferencia, debe leerse la frase previa con acento medio gringo). Fue publicado en la revista Biomarker Research, por Chiarenza y colaboradores, de diversas universidades italianas (https://biomarkerres.biomedcentral.com/articles/10.1186/s40364-025-00734-w).
¿Se acuerdan cómo les he recomendado que lean los estudios científicos? Una opción que les propongo es que lo hagan (aquí lo pueden descargar y hay un montón de herramientas en línea para que lo traduzcan si así lo desean: https://biomarkerres.biomedcentral.com/articles/10.1186/s40364-025-00734-w) y luego regresen a leer a partir del próximo párrafo para que vean si su apreciación es semejante a la mía. Otra opción es que lo hagamos juntos. Si eso prefieren, vamos a ello:
1. ¿Qué hicieron?
Investigaron cambios en las respuestas inmunes (y el microbioma (la comunidad bacteriana, determinada mediante sus genomas) intestinal de pacientes con dos tipos de cáncer: leucemia y linfoma, luego de que recibieron las inyecciones de Pfizer. Se trata de un estudio epidemiológico prospectivo longitudinal. Incluyeron en su estudio a 19 pacientes con linfoma folicular y 19 pacientes con leucemia crónica. Todos habían recibido dos dosis de Pfizer. 15 de los participantes recibieron una tercera dosis al mes de la segunda. Los pacientes que estaban bajo tratamiento de inmunoterapia se esperaron entre 6 y 9 meses después de haberla recibido antes de aplicarse la inyección de Pfizer. Ninguno de los sujetos del estudio había sido infectado con SARS-CoV-2. Ninguno había recibido vacunación previa al estudio. Tampoco tenían infecciones parasitarias, bacterianas ni virales conocidas y todos fueron tratados de forma preventiva con antibióticos y antivirales antes de iniciar el estudio.
Se colectaron muestras de sangre en tres puntos. Antes de recibir la primera dosis, 15 días después de la segunda y 15 días después de la tercera (esto último en el caso de los pacientes que recibieron 3 dosis). Evaluaron la cantidad de anticuerpos anti-Spike producidos y usaron citometría de flujo para ver y cuantificar las poblaciones de células inmunes sanguíneas. Compararon los resultados de los anticuerpos con los de sujetos sanos (inyectados, pero sin cáncer ni otras enfermedades conocidas). (Continúa en https://t.me/akashacomunidad/3836)
Көбүрөөк функцияларды ачуу үчүн кириңиз.