Мир сегодня с "Юрий Подоляка"
Мир сегодня с "Юрий Подоляка"
Труха⚡️Україна
Труха⚡️Україна
Николаевский Ванёк
Николаевский Ванёк
Мир сегодня с "Юрий Подоляка"
Мир сегодня с "Юрий Подоляка"
Труха⚡️Україна
Труха⚡️Україна
Николаевский Ванёк
Николаевский Ванёк
Milicia Santiago Apóstol avatar

Milicia Santiago Apóstol

TGlist рейтингі
0
0
ТүріҚоғамдық
Растау
Расталмаған
Сенімділік
Сенімсіз
Орналасқан жері
ТілБасқа
Канал құрылған күніКвіт 22, 2025
TGlist-ке қосылған күні
Січ 30, 2025

"Milicia Santiago Apóstol" тобындағы соңғы жазбалар

Y ahora id y decid a sus discípulos y a Pedro que va delante de vosotros a Galilea; allí le veréis, como él os lo dijo".
(Laus Tibi Christe).

CREDO:

OFERTORIO:
Salmo 75, 9-10.

Tembló la tierra y calló al levantarse Dios para el juicio, aleluya

SECRETA:

Oremos.
Recibe, Señor, las oraciones de tu pueblo juntamente con la Oblación de estas Ofrendas, para que, santificadas con los Misterios Pascuales, por un efecto de Gracia nos sirvan de remedio para la Vida Eterna.
Por Nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que contigo vive y reina en la Unidad del Espíritu Santo y es Dios por todos los siglos de los siglos. Amen.

PREFACIO DE PASCUA:

V/. El Señor sea con vosotros.
R/. Y con tu espíritu.
V/. Levántemos el corazon.
R/. Los tenemos levantado hacía el Señor.
V/. Demos gracias al Señor Nuestro Dios.
R/. Es justo y necesario

En verdad es digno y justo, equitativo y saludable, que en todo tiempo, Señor, te alabemos; pero con más Gloria que nunca en este día en que se ha inmolado Cristo, nuestra Pascua.
El cual es el Verdadero Cordero que quita los pecados del mundo y que muriendo, destruyo nuestra muerte y, resucitando reparó nuestra vida.
Por eso con los Ángeles y los Arcángeles, con los Tronos y las Dominaciones, y con toda la Milicia del Ejército Celestial, cantamos un himno a tu Gloria, diciendo sin cesar:

Santo, Santo, Santo (etc).

COMUNIÓN:
1 Corintios 5, 7-8.

Cristo, nuestra Pascua, ha sido inmolado, aleluya; por tanto, regalémonos con los ázimos de sinceridad y de verdad, aleluya, aleluya, aleluya.

POSCOMUNIÓN:

Oremos.
Infúndenos, Señor, el Espíritu de tu Amor, y haz que vivan unidos de corazón tus fieles, a quienes has alimentado con los Sacramentos de la Pascua.
Por Nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que contigo vive y reina en la unidad del mismo Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén.

Se dice: "Ite, Missa est, allelúja, allelúja.

ÚLTIMO EVANGELIO.
Juan 1:1-14.

V/. El Señor sea con vosotros 
R/. Y con tu espíritu 

Comienzo + del Santo Evangelio según San Juan

Gloria Tibi Domine. 

"En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. 
Lo mismo era en el principio con Dios. 
Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho: en él estaba la Vida, y la Vida era la Luz de los hombres. y la Luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no la comprendieron. 
Hubo un hombre enviado de Dios, el cual se llamaba Juan. 
Este vino por testimonio, para que diese testimonio de la Luz, a fin de que todos creyesen por él. 
Él no era la Luz, sino que debía dar Testimonio acerca de la Luz. 
Aquella era la Luz Verdadera que ilumina a todo hombre que viene a este mundo. 
Él estaba en el mundo, y el mundo por él fue hecho, y el mundo no le conoció. 
A los suyos vino, y los suyos no le recibieron. 
Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su Nombre, les dio potestad de ser hechos Hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino por la Voluntad de Dios.

(Aquí todos se arrodillan). 

Y el Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros.
y vimos su Gloria, Gloria como del Unigénito del Padre, lleno de Gracias y de verdad.

V/. Deo Gratias.

LAUS DEO VIRGINIQUE MATRI.
20 DE ABRIL 2025.
DOMINGO DE PASCUAS DE RESURRECCION.

ORDENAMIENTO LITURGICO DE ESTE DIA.

* Categoría Liturgica de este Domingo: "Dúplex" de Primera Clase con Octava Privilegiada de Primera Clase.

* Color: blanco.
* Flores: Sí, todos los días durante el resto del año litúrgico, a menos que se indique lo contrario.
* Órgano: Sí, todos los días del resto del año litúrgico, salvo que se indique lo contrario.

SOBRE LA SANTA MISA.

* Después de Tercia: Se reemplaza el "Asperges me" por la Antifona "Vidi Aquam" desde hoy y todos los Domingos hasta Pentecostés inclusive.
* Se reza el Gloria.
* No hay Conmemoraciones.
* Se Canta o recita la Secuencia, "Víctimae Paschalli Laudes".
* Se reza el Credo.
* Prefacio de Pascua.
* Doble Aleluya en la despedida desde hoy hasta el Sábado inclusive.

SOBRE EL BREVIARIO.

* Maitines: El Oficio Propio de la Octava de Pascua comienza con los Maitines del Domingo de Pascua y continúa hasta la Nona del Sábado.

* Laudes: Oficio propio de la Octava de Pascua, sin conmemoraciones

* Prima: Oficio propio de la Octava de Pascua

* Horas Menores: Oficio propio de la Octava de Pascua

* Vísperas: Segundas Vísperas de Pascua, sin conmemoraciones

* Completas: Oficio propio de la Octava de Pascua

TEXTOS DE LA SANTA MISA.

INTROITO:
Salmo 138,18,5-6,1-2.

V/. Resucité, y estoy contigo, aleluya; pusiste sobre mí tu mano, aleluya, admirable es tu sabiduría, aleluya, aleluya.
R/. Señor, me probaste y me conoces; lo sabes todo de mí, la hora de mi muerte y la de mi resurrección.
V/. Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

COLECTA:

Oremos.
Oh Dios! que en este día nos has franqueado de nuevo por tu Unigenito Hijo las puertas de la Eternidad, ayúdanos a realizar los Santos deseos que tú mismo nos inspiras previniéndonos con tu Gracia.
Por el mismo Señor Nuestro Jesucristo, tu Hijo, que contigo vive y reina en la Unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén.

EPÍSTOLA:
1 Corintios 5, 7-8.

Lectura de la Carta del Apóstol San Pablo a los Corintios.

"Hermanos; Purificaos de la antigua levadura, para convertiros en nueva masa como ázimos que sois. Pues ha inmolado Cristo, nuestro cordero pascual. Por tanto regalémonos no con vieja levadura, ni con levadura de malicia y de perversidad, sino con ázimos de sinceridad y de verdad".
(Deo Gratias).

GRADUAL:
Salmo 117, 24. 1.

V/. Éste es el día que ha hecho el Señor: regocijémonos y alegrémonos en él.
R/. Alabad al Señor, porque es bueno, que su misericordia permanece por los siglos.

ALELUYA:
1 Cor.5.7.

Aleluya, Aleluya.
V/. Cristo, nuestra Pascua, ha sido inmolado.

SECUENCIA:

A la Víctima Pascual entonen alabanzas los cristianos.
Redimió el Cordero a las ovejas; Cristo, inocente, reconcilió con su Padre a los pecadores.
La muerte y la vida lucharon un duelo admirable; el Señor de la vida reina vivo después de muerto.
Dinos, María, ¿qué has visto en el camino?
Vi el sepulcro de Cristo vivo y la gloria del Resucitado.
Vi ángeles como testigos; vi el sudario y los vestidos.
¡Resucitó Cristo, mi esperanza! Precederá a sus discípulos a Galilea.
¡Sabemos que Cristo ha resucitado verdaderamente de entre los muertos! Tú, ¡oh Rey triunfador!, apiádate de nosotros. Amén. Aleluya.

EVANGELIO:
Marcos 16, 1-7.

Lectura del Santo + Evangelio según San Marcos.

Gloria Tibi Domine.

"En aquel tiempo:
María Magdalena, y María, madre de Santiago, y Salomé compraron aromas para venir y embalsamar a Jesús. Y muy de mañana, el primer día después del sábado, llegaron al sepulcro, salido ya el sol. Decían entre sí: ¿Quién nos rodará la piedra de la entrada del sepulcro? Y mirando vieron rodada la piedra, que era muy grande. Y entrando en el sepulcro, vieron un joven sentado a la diestra, vestido de blanco, y se asustaron. Mas él les dijo: No temáis; buscáis a Jesús Nazareno, que fue crucificado; pues bien, resucitó; no está aquí; ved el lugar en donde le pusieron.
Felices y bendecidas Pascuas de Resurrección estimados amigos y camaradas!
LA VIRGEN CORREDENTORA EN SU SOLEDAD DEL SABADO SANTO.

“El Redentor no podía, por necesidad de cosas, no asociar a Su Madre a Su obra, y por esto nosotros la invocamos con el título de CORREDENTORA.

Ella nos ha dado el Salvador, lo ha criado en la obra de Redención hasta el pie de la Cruz, compartiendo con Él los dolores de la agonía y de la muerte en que Jesús consumaba la Redención de todos los hombres.

Y precisamente bajo la Cruz, en los últimos instantes de Su vida el Redentor la proclamaba Madre nuestra y Madre universal:

"Ecce fílius tuus".
Y decía de San Juan que representaba a nosotros todos; y en el mismo Apóstol estábamos todavía nosotros todos para acogerla:
"Ecce Mater tua”.
PÍO XI.

LETANIAS A LA VIRGEN DE LA SOLEDAD.

Señor, ten piedad de nosotros.
Cristo, ten piedad de nosotros.
Señor, ten piedad de nosotros.
Cristo, óyenos.
Cristo escuchanos.

Dios, Padre celestial,
Ten piedad de nosotros.
Dios Hijo, Redentor del mundo,
Ten piedad de nosotros.
Dios Espíritu Santo,
Ten piedad de nosotros.

Santísima Trinidad, que sois un solo Dios, Ten piedad de nosotros.

Santa María,
Ruega por nosotros.
Santa Madre de Dios,
Ruega por nosotros.
Santa Virgen de las Vírgenes,
Ruega por nosotros.
Madre Crucificada,
Ruega por nosotros.
Madre Dolorosa,
Ruega por nosotros.
Madre lacrimosa, Ruega por nosotros.
Madre aflicta,
Ruega por nosotros.
Madre abandonada,
Ruega por nosotros.
Madre desolada,
Ruega por nosotros.
Madre despojada de su Hijo,
Ruega por nosotros.
Madre traspasada por la espada.
Ruega por nosotros.
Madre consumida por el infortunio.
Ruega por nosotros.
Madre repleta de angustias.
Ruega por nosotros.
Madre con el corazón clavado a la Cruz.
Ruega por nosotros.
Madre tristísima.
Ruega por nosotros.
Fuente de lágrimas.
Ruega por nosotros.
Auge de sufrimiento.
Ruega por nosotros.
Espejo de paciencia.
Ruega por nosotros.
Roca de constancia.
Ruega por nosotros.
Áncora de confianza.
Ruega por nosotros.
Refugio de los desamparados.
Ruega por nosotros.
Escudo de los oprimidos.
Ruega por nosotros.
Vencedora de los incrédulos.
Ruega por nosotros.
Consuelo de los miserables.
Ruega por nosotros.
Remedio de los enfermos.
Ruega por nosotros.
Fortaleza de los débiles.
Ruega por nosotros.
Puerto de los náufragos.
Ruega por nosotros.
Bonanza en las borrascas.
Ruega por nosotros.
Recurso de los afligidos.
Ruega por nosotros.
Terror de los que arman trampas.
Ruega por nosotros.
Tesoro de los fieles.
Ruega por nosotros.
Vista de los Profetas.
Ruega por nosotros.
Báculo de los Apóstoles.
Ruega por nosotros.
Corona de los Mártires.
Ruega por nosotros.
Luz de los Confesores.
Ruega por nosotros.
Perla de las Vírgenes.
Ruega por nosotros.
Consolación de las viudas.
Ruega por nosotros.
Alegría de todos los Santos.
Ruega por nosotros.

Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo,
Perdónanos Señor.

Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo,
Escuchanos Señor.

Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo,
Ten piedad de nosotros, Jesús.

*Antífona:*
Velad por nosotros, defendednos, preservadnos de todas las angustias, por la virtud de Jesucristo Nuestro Señor. Amén.

Oremos
Imprimid, Señora, vuestras llagas en mi corazón, para que en ellas recoja dolor y amor: dolor, para soportar por vos todos los dolores, amor, para despreciar por vos todos los amores. Amén.

BENDITA Y ALABADA SEA LA PASION Y MUERTE DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO.
Y LOS DOLORES DE SU SANTISIMA MADRE.
Pater noster, qui es in cælis: sanctificetur nomen tuum. Adveniat regnum tuum: Fiat voluntas tua, sicut in cælo et in terra. Panem nostrum quotidianum da nobis hodie: Et dimitte nobis debita nostra,
sicut et nos dimittimus debitoribus nostris. Et ne nos inducas in tentationem; sed libera nos a malo. Amen.

Padre Nuestro que estás en el Cielo, santificado sea tu Nombre;
venga a nosotros tu Reino; hágase tu voluntad así en la tierra como en el cielo.
El pan nuestro de cada día danosle hoy; perdona nuestras deudas así como nosotros perdonamos a nuestros deudores,No nos dejes caer en tentación, mas líbranos del mal. Amen.

EMBOLISMO.

* El celebrante, solo, con voz clara y distinta dice:

LIBRANOS, TE PEDIMOS, Señor, de todos los males pasados, presentes y futuros; e intercediendo la Bienaventurada y Gloriosa Siempre Virgen María con tus Santos Apóstoles Pedro y Pablo y Andrés y todos los Santos, da, propicio, la paz a nuestros días, para que ayudados con de tu Misericordia, nos veamos siempre libres de pecado y preservados de toda perturbación . Por el mismo Señor Nuestro Jesucristo, tu Hijo, que contigo vive y reina en Unidad del Espíritu Santo, Dios, por todos los siglos de los siglos.
R/. Amen.

COMUNIÓN DEL SACERDOTE.

* El Celebrante reza por lo bajo:

La comunión de tu cuerpo, Señor Jesucristo, que yo, a pesar de mi indignidad, me atrevo a recibir, no me origine ni juicio ni condenación; sino que, por tu piedad, me aproveche para defensa del alma y del cuerpo y para recibir la curación; tu que vives y reinas con Dios Padre en unidad del Espíritu Santo, dios, por todos los siglos de los siglos. Amen.

* Descubre entonces la píxide, y, hecha genuflexión, toma una Hostia y profundamente inclinado, golpeándose el pecho, dice tres veces como se acostumbra:

Dominus, non sum dignus.

* Y comulga como habitualmente diciendo Corpus Domini…

COMUNIÓN DE LOS FIELES.

* A continuación distribuye la Comunión al Clero y a los Fieles de la manera acostumbrada.
La Iglesia desea que todos se acerquen a la sagrada Mesa.
De esta manera, después de haber evocado la Muerte del Señor y rendido homenaje a su Cruz, los Fieles participan más aun de los frutos de la Redención por medio de la Comunión Sacramental.

Este es el Cordero de Dios.
Este es el que quita el pecado del mundo.
R/. Señor, no soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra tuya, bastará para sanarme.

ORACIONES FINALES.

* Después de haber comulgado los Fieles, el Celebrante, en el centro del Altar, dice en acción de gracias las siguientes oraciones:

V/.Oremos:

SOBRE tu pueblo, que devotamente ha celebrado la pasión y muerte de tu Hijo, te pedimos, Señor, descienda copiosa bendición, venga perdón, se le de consolación, renazca su Santa Fe y se confirme la Sempiterna Redención.
Por el mismo Cristo Señor Nuestro.
R/.Amen.

V/. Oremos:

OMNIPOTENTE y Misericordioso Dios, que nos reparaste con la Santa Pasión y Muerte de tu Cristo, conserva en nosotros las obras de tu Misericordia; para que, mediante la participación de este Misterio, vivamos en perpetua entrega a Ti. Por el mismo Cristo Señor Nuestro.
R/.Amen.

V/.Oremos.

ACUERDATE de tus Misericordias, Señor, y santifica a tus siervos con Eterna Protección, por los que Cristo, tu Hijo, instituyo con su Sangre el misterio pascual.
Por el mismo Cristo Señor Nuestro.
R/.Amen.

* El Celebrante y todos los Ministros bajan del Altar y hecha la genuflexión, vuelven a la Sacristia.
*De forma privada, se reserva el Santísimo; y se desnuda el Altar.
ADORAMOS, Señor, tu cruz; alabamos y glorificamos tu santa Resurrección; pues por el leño viene el gozo al universo mundo.

V/. Tenga Dios compasión de nosotros y bendíganos; haga resplandecer sobre nosotros la lumbre de su rostro, y tenga piedad de nosotros.

ADORAMOS, Señor, tu cruz; alabamos y glorificamos tu santa Resurrección; pues por el leño viene el gozo al universo mundo.

CRUX FIDELIS:
* Se canta, en fin, la estrofa "Crux fidelis". de la que se toman alternando la primera y la segunda parte, después de cada estrofa del himno Pange lingua.
Siempre se termina con la última estrofa.

Oh Cruz fiel! el más noble de los árboles; ningún bosque produjo otro igual en hoja, ni en flor, ni en fruto.

*¡Oh dulce leño, dulces clavos los que sostuvieron tan dulce peso!

Canta, lengua, la victoria del más glorioso combate, y celebra el noble triunfo de la Cruz, y cómo el Redentor del mundo venció inmolado en ella.

R/. Oh Cruz fiel! el más noble de los árboles; ningún bosque produjo otro igual en hoja, ni en flor, ni en fruto.

*¡Oh dulce leño, dulces clavos los que sostuvieron tan dulce peso!

Este modo de obrar nuestra salvación requería que una estratagema burlase las artes del traidor, y hallase el remedio donde hirió el enemigo con su engaño.
R/. ¡Oh dulce leño, dulces clavos los que sostuvieron tan dulce peso!

Cuando, pues, vino la plenitud del tiempo sagrado, fue enviado del seno del Padre, su Hijo, Creador del mundo, y, revestido de la carne, nació de vientre Virginal.

R/. Oh Cruz fiel! el más noble de los árboles; ningún bosque produjo otro igual en hoja, ni en flor, ni en fruto.

Cuando cumplió los treinta años, terminando ya el tiempo de la vida mortal, ofrecióse libremente el Redentor a las penas: el Cordero es levantado en la Cruz, para ser sacrificado.
R/. ¡Oh dulce leño, dulces clavos los que sostuvieron tan dulce peso!

Mira cómo languidece, gustando amarga hiel, traspasado su cuerpo de espinas, clavos y lanza: manando sangre y agua: la tierra, el amr, el cielo, el mundo entero quedan lavados en este río.

R/. Oh Cruz fiel! el más noble de los árboles; ningún bosque produjo otro igual en hoja, ni en flor, ni en fruto.

Dobla tus ramas, oh árbol elevado, plega tus tersas fibras, y ablándese tu nativa dureza; y extiende dulcemente tus brazos a los miembros del Rey soberano.
R/. ¡Oh dulce leño, dulces clavos los que sostuvieron tan dulce peso!

Tú sola fuiste digna de sostener la víctima del mundo, y preparar el puerto de salvación al arca del mundo náufrago, rociado con la sangre sagrada del Cuerpo del Cordero.
R/. Oh Cruz fiel! el más noble de los árboles; ningún bosque produjo otro igual en hoja, ni en flor, ni en fruto.

Gloria sempiterna sea a la Santísima Trinidad, igual al Padre y al Hijo, y también al Paráclito: toda la creación alabe al nombre del Uno y Trino. Amen.
R/. ¡Oh dulce leño, dulces clavos los que sostuvieron tan dulce peso!

CUARTA PARTE: COMUNION

* Se coloca la cruz en medio del Altar, entre dos cirios encendidos.
El Celebrante y sus Ministros revisten ornamentos morados.
* El Diácono trae del Monumento la Eucaristía, precedido de dos Acólitos con cirios encendidos, mientras se cantan las antífonas.

Te adoramos Cristo y te bendecimos, pues por tu santa cruz redimiste al mundo.
Por el leño fuimos esclavizados y por la Santa Cruz liberados; el fruto del árbol nos sedujo, el Hijo de Dios nos rescato.

SALVADOR del mundo, sálvanos; tu, que por tu cruz y tu sangre nos redimiste, auxílianos; te lo pedimos Dios Nuestro.

El Diácono deposita en el Altar la Eucaristía y los Acólitos, sus cirios.
El celebrante reza en alta voz el
PATER.

PATER NOSTER

Oremos:
Amonestados con preceptos saludables, e informados por la enseñanza Divina, nos atrevemos a decir:

* El Celebrante, reza, en latín solemne, grave y distintamente, como plegaria para la comunión.
En verdad es digno y justo, equitativo y saludable, darte gracias en todo tiempo y lugar, Señor, Santo Padre, Omnipotente y Eterno Dios, que pusiste la Salvación del género humano en el Árbol de la Cruz, para que de donde salió la muerte, saliese la vida, y el que en un árbol venció, en un Árbol fuese vencido por Cristo Nuestro Señor.
Por quien alaban los Ángeles a tu Majestad, la adoran las Dominaciones, la temen las Potestades y la celebran con igual júbilo los Cielos, las Virtudes Celestiales y los Bienaventurados Serafines.
Te rogamos, que, con sus voces admitas también las de los que decimos, con humilde confesión:

Santo, Santo, Santo:
Es el Señor Dios de los Ejércitos. Llenos están los Cielos y tierra de tu Gloria.
¡Hosanna en las alturas! ¡Bendito el que viene en Nombre del Señor! ¡Hosanna en las alturas!

COMUNIÓN:
Salmo 34, 26.

Queden todos ellos llenos de confusión y vergüenza, los que se congratulan por mis males.
Cubiertos sean de ignominia y sonrojados los que se jactan contra mi.

POSCOMUNIÓN:

Oremos.
Inspírennos, oh Señor, estos tus Santos Misterios un fervor Divino, con el que podamos gozar de sus delicias y de sus frutos.
Por nuestro Señor Jesucristo Tú Hijo que vive y reina contigo en la Unidad del Espíritu Santo, Dios, por los siglos de los siglos. Amén.

Conmemoración San Justino Mártir

Oremos.
Renovados con el Alimento del Cielo, te suplicamos humildemente, oh Señor, que siguiendo la enseñanza del Bienaventurado Justino, tu Mártir, seamos siempre agradecidos por los dones que hemos recibido.
Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.

Conmemoración Santos Tiburcio, Valeriano y Máximo, Mártires.

Oremos.
Habiéndonos saciado de tu Sagrado Don, te suplicamos humildemente, oh Señor, que por el debido servicio que te rendimos, podamos disfrutar de un aumento de tu Gracia Salvadora.
Por Jesucristo, tu Hijo, Nuestro Señor, que contigo vive y reina en la Unidad del Espíritu Santo, Dios por los siglos de los siglos. Amén.

ORACIÓN SOBRE EL PUEBLO

V/. Oremos.
R/. Humillad ante Dios vuestras cabezas.

Ayúdanos, oh Dios Salvador Nuestro: y concédenos que vengamos gozosos a celebrar la memoria de los beneficios con que te has dignado renovarnos.
Por Nuestro Señor Jesucristo Tú Hijo que vive y reina contigo en la Unidad del Espíritu Santo, Dios, por los siglos de los siglos. Amén.

ÚLTIMO EVANGELIO.
Juan 1:1-14.

Comienzo + del Santo Evangelio según San Juan

Gloria Tibi Domine.

"En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.
Lo mismo era en el principio con Dios.
Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho: en él estaba la Vida, y la Vida era la Luz de los hombres. y la Luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no la comprendieron.
Hubo un hombre enviado de Dios, el cual se llamaba Juan.
Este vino por testimonio, para que diese testimonio de la Luz, a fin de que todos creyesen por él.
Él no era la Luz, sino que debía dar Testimonio acerca de la Luz.
Aquella era la Luz Verdadera que ilumina a todo hombre que viene a este mundo.
Él estaba en el mundo, y el mundo por él fue hecho, y el mundo no le conoció.
A los suyos vino, y los suyos no le recibieron.
Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su Nombre, les dio potestad de ser hechos Hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino por la Voluntad de Dios.
(Aquí todos se arrodillan).
Y el Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros.
y vimos su Gloria, Gloria como del Unigénito del Padre, lleno de Gracias y de verdad.

V/. Deo Gratias.
Oremos.
Te suplicamos, oh Señor, Dios Nuestro, que no permitas que aquellos a quienes has dado una participación de las cosas Divinas sean sometidos a peligros humanos.
Por Jesucristo, tu Hijo, Nuestro Señor, que vive y reina contigo, en la Unidad del Espíritu Santo, Dios, por los siglos de los siglos. Amén.

SOBRE EL PUEBLO:

V/. Oremos.
R/. Humillad ante Dios vuestras cabezas

Te rogamos, Señor, seas propicio a tu pueblo; a fin de que, desechando lo que no te agrada, se deleite principalmente en la observancia de tus Mandamientos.
Por Nuestro Señor Jesucristo Tu Hijo que vive y reina contigo en la Unidad del Espíritu Santo, Dios, por los siglos de los siglos. Amén.

ÚLTIMO EVANGELIO.
Juan 1:1-14.

Comienzo + del Santo Evangelio según San Juan

Gloria Tibi Domine.

"En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.
Lo mismo era en el principio con Dios.
Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho: en él estaba la Vida, y la Vida era la Luz de los hombres. y la Luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no la comprendieron.
Hubo un hombre enviado de Dios, el cual se llamaba Juan.
Este vino por testimonio, para que diese testimonio de la Luz, a fin de que todos creyesen por él.
Él no era la Luz, sino que debía dar Testimonio acerca de la Luz.
Aquella era la Luz Verdadera que ilumina a todo hombre que viene a este mundo.
Él estaba en el mundo, y el mundo por él fue hecho, y el mundo no le conoció.
A los suyos vino, y los suyos no le recibieron.
Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su Nombre, les dio potestad de ser hechos Hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino por la Voluntad de Dios.
(Aquí todos se arrodillan).
Y el Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros.
y vimos su Gloria, Gloria como del Unigénito del Padre, lleno de Gracias y de verdad.

V/. Deo Gratias.
y arrimándose por detrás a sus pies, comenzó a bañárselos con sus lágrimas, y los limpiaba con los cabellos y los besaba, y derramaba sobre ellos el perfume.
Lo que viendo el fariseo que le había convidado, decía para consigo: Si este hombre fuera profeta, bien conocería quién, y qué tal es la mujer que le está tocando, o que es una mujer de mala vida.
Jesús respondiendo a su pensamiento, le dijo:
Simón, una cosa tengo que decirte. Di, maestro, respondió él.
Cierto acreedor tenía dos deudores, uno le debía quinientos denarios, y el otro cincuenta.
No teniendo ellos con qué pagar, perdonó a ambos la deuda.
¿Cuál de ellos a tu parecer le amará más?
Respondió Simón:
Hago juicio que aquel a quien se perdonó más.
Y le dijo Jesús:
Has juzgado rectamente.
Y volviéndose hacia la mujer, dijo a Simón:
¿Ves a esta mujer?
Yo entré en tu casa, y no me has dado agua con que se lavaran mis pies; mas ésta ha bañado mis pies con sus lágrimas, y los ha enjugado con sus cabellos.
Tú no me has dado el ósculo de paz; pero ésta desde que llegó no ha cesado de besar mis pies.
Tú no has ungido con óleo o perfume mi cabeza; y ésta ha derramado sobre mis pies sus perfumes.
Por todo lo cual te digo que le son perdonados muchos pecados, porque ha amado mucho.
Que ama menos aquel a quien menos se le perdona.
En seguida dijo a la mujer: Perdonados te son tus pecados.
Y luego los convidados empezaron a decir interiormente:
¿Quién es éste que también perdona pecados?
Mas él dijo a la mujer:
Tu Fe te ha salvado, vete en paz".
(Laus Tibi Christe).

OFERTORIO:
SALMO 136,1.

En las márgenes de los ríos del país de Babilonia, allí nos sentábamos y nos poníamos a llorar, acordamos de ti, Sion.

SECRETA:

Oremos.
Oh Señor, Dios Nuestro, que te dignaste escoger como materia que había de consagrarse a tu Nombre los mismos elementos precisamente que destinaste a ser alimento de nuestros débiles cuerpos, te rogamos que nos sirvan de ayuda en la vida presente y de Sacramento para la Eternidad.
Por Nuestro Señor Jesucristo Tu Hijo que vive y reina contigo en la Unidad del Espíritu Santo, Dios, por los siglos de los siglos. Amén.

Contra los Persecutores de la Iglesia.

Oremos.
Protégenos, oh Señor, a los que celebramos tus Misterios, para que, aferrándonos a las cosas Divinas, podamos servirte con cuerpo y alma.
Por Jesucristo, tu Hijo, Nuestro Señor, que contigo vive y reina en la Unidad del Espíritu Santo, Dios por los siglos de los siglos. Amén.

PREFACIO DE LA SANTA CRUZ:

V/. El Señor sea con vosotros.
R/. Y con tu espíritu.
V/. Levantemos el corazón.
R/. Lo tenemos levantado hacía el Señor.
V/. Demos gracias al Señor Nuestro Dios.
R/. Es justo y necesario.

En verdad es digno y justo, equitativo y saludable, darte gracias en todo tiempo y lugar, Señor, Santo Padre, Omnipotente y Eterno Dios, que pusiste la Salvación del género humano en el Arbol de la Cruz, para que de donde salió la muerte, saliese la vida, y el que en un árbol venció, en un árbol fuese vencido por Cristo nuestro Señor; por quien alaban los Ángeles a tu Majestad, la adoran las Dominaciones, la temen las Potestades y la celebran con igual júbilo los Cielos, las Vírtudes de los Celestiales y los Bienaventurados Serafines.
Te rogamos, que, con sus voces admitas también las de los que decimos, con humilde confesión.

Santo, Santo, Santo. (etc).

COMUNION:
Salmo 118, 49-50.

Acuérdate de la Palabra dada a tu siervo, en la que me diste esperanza. Esto ha sido mi consuelo en la humillación, porque tu Palabra me dio vida.

POSTCOMUNION:

Oremos.
Haz, Señor, que el pan que ha entrado en nuestra boca le recibamos con alma pura: y que este don temporal sea para nosotros remedio eterno. Por Nuestro Señor Jesucristo Tu Hijo que vive y reina contigo en la Unidad del Espíritu Santo, Dios, por los siglos de los siglos. Amén.

Contra los Persecutores de la Iglesia.
JUEVES DE LA I SEMANA DE PASION

Estación en San Apolinar.

ORDENAMIENTO LITÚRGICO DE ESTA FERIA.

* Categoría Liturgica: "Simplex" Feria Mayor no privilegiada.
*Color: Morado.
* No se permiten flores.
* El órgano no se toca.
* No sé dice el Gloria.
* No sé reza el Credo.
* Después de Nona: 2 ° Colecta contra los Persecutores de la Iglesia.
* Prefacio de la Santa Cruz.
* Despedida: Benedicamus Domino.

Idea dominante de la Misa de esta Feria:
La conciencia de nuestros pecados nos debe inducir a la resignación y a la mortificación.

TEXTOS DE LA SANTA MISA.

INTROITO:
Daniel. 3, 31, 29 Y 35.

V/. Todo cuanto con nosotros has hecho, señor, justísimamente lo has hecho; puesto que hemos pecado contra ti, sin querer guardar tus mandamiento; con todo, Señor, por gloria de tu nombre, trátanos según tu misericordia.
R/. (S) Bienaventurados los que caminan sin mancharse, los que siguen la ley del Señor.

COLECTA:

Oremos.

Haz, te rogamos, Dios Todopoderoso, que la Dignidad de la naturaleza humana herida por el desorden, se restablezca con una saludable abstinencia.
Por Nuestro Señor Jesucristo Tu Hijo que siendo Dios vive y reina contigo en la Unidad del Espíritu Santo por los siglos de los siglos. Amén.

Contra los Persecutores de la Iglesia.

Oremos.
Te rogamos, Señor, acojas benigno las súplicas de tu Iglesia; para que, destruida toda contradicción y error, te sirva con segura libertad.
Por Jesucristo, tu Hijo, Nuestro Señor, que contigo vive y reina en la Unidad del Espíritu Santo, Dios, por los siglos de los siglos.Amén .

EPISTOLA:
Dan 3, 25,34-35.

LECTURA DE DANIEL PROFETA.

"Y Azarías, poniéndose en pie, oró de esta manera, y abriendo su boca en medio del fuego, dijo:
Te rogamos, Señor, que por amor de tu Nombre no nos abandones para siempre, ni destruyas tu alianza con Israel:
Ni apartes de nosotros tu Misericordia, por amor de Abrahán, tu amado, y de Isaac, siervo tuyo, y de Israel, tu Santo:
a los cuales hablaste, prometiéndoles que multiplicarías su linaje como las estrellas del cielo y como la arena que está en la playa del mar.
Porque nosotros, ¡oh Señor!, hemos venido a ser la más pequeña de todas las naciones, y estamos hoy día abatidos en todo el mundo por causa de nuestros pecados.
Y no tenemos en este tiempo ni príncipe, ni caudillo, ni profeta, ni holocausto, ni sacrificio, ni ofrenda, ni incienso, ni lugar donde presentarte las primicias,
a fin de poder alcanzar tu misericordia. Pero recíbenos tú, ¡oh Señor!, arrepentidos de corazón y con espíritu humillado.
Como recibías el holocausto de los carneros y toros, y los sacrificios de millares de gordos corderos, así sea hoy agradable nuestro sacrificio en presencia tuya; puesto que jamás quedan confundidos aquellos que en ti confían.
Y ahora te seguimos con todo el corazón, y te tememos, o respetamos, y buscamos tu rostro.
No quieras, pues, confundirnos: haz, sí, con nosotros, según la mansedumbre tuya, y según tu grandísima misericordia.
Y líbranos, con tus prodigios, y glorifica, ¡oh Señor!, tu Nombre.
Y confundidos sean todos cuantos hacen sufrir tribulaciones a tus siervos, confundidos sean por medio de tu infinito poder, y aniquilada quede su fuerza.
Y sepan que sólo tú eres el Señor Dios y el glorioso en toda la tierra".
(Deo Gratias).

GRADUAL:
SALMO 95, 8-9.

V/. Llevad ofrendas y entrad en sus atrios; adorad al Señor en su santa morada.
R/. El Señor descubrirá su poder; y en su templo todos anunciaran su gloria.

EVANGELIO:
Lc 7,36-50.

LECTURA DEL + SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS.

Gloria Tibi Domine.

"Le rogó uno de los fariseos que fuera a comer con él.
Y habiendo entrado en casa del fariseo, se puso a la mesa.
Cuando he aquí que una mujer de la ciudad, que era, o había sido, de mala conducta, luego que supo que se había puesto a la mesa en casa del fariseo, trajo un vaso de alabastro lleno de bálsamo o perfume;

Рекордтар

20.04.202523:59
497Жазылушылар
05.09.202423:59
0Дәйексөз индексі
31.12.202408:30
3791 жазбаның қамтуы
07.01.202517:23
92Жарнамалық жазбаның қамтуы
03.02.202523:59
5.33%ER
30.01.202509:46
79.96%ERR
Жазылушылар
Цитата индексі
1 хабарламаның қаралымы
Жарнамалық хабарлама қаралымы
ER
ERR
ЖОВТ '24СІЧ '25КВІТ '25

Milicia Santiago Apóstol танымал жазбалары

29.03.202523:17
MARTIROLOGIO ROMANO 30 DE MARZO. SAN JUAN CLIMACO, ABAD.

n. hacia el año 569 en Siria;
† hacia el año 649 en el Monte Sinaí

"El mundo pasa con su concupiscencia. Mas el que hace la voluntad de Dios permanece Eternamente".(1 Juan 2, 17).

ELOGIO:

+ En Roma, en la Vía Apia, el Martirio de San Quirino, Tribuno, padre de Santa Balbina Virgen; el cual fue bautizado con toda su familia por el Papa San Alejandro, a quien custodiaba en la cárcel; y en el Imperio de Adriano, entregado al Juez Aureliano y perseverando constante en la Fe este invicto Soldado de Cristo, después de arrancada la lengua, colgado en el potro y cortados los pies y las manos, consumó por la espada la lucha del Martirio.

+ En Salónica, el Triunfo de los Santos Mártires Domnino, Víctor y sus Compañeros.

+ En Constantinopla, la Conmemoracion de muchísimos Santos Mártires de la Comunión Católica, que en tiempo de Constancio, y de orden del heresiarca Macedonio, fueron muertos con inaudito género de tormentos; porque, entre otros, a las mujeres fieles cercenaron los pechos, comprimiéndolos entre los bordes de unas arcas, y quemándolos con hierros candentes.

+ En Senlis de Francia, el Tránsito de San Régulo, Obispo de Arlés.

+ En Orleáns de Francia, San Pastor, Obispo.

+ En Siracusa de Sicilia, San Zósimo, Obispo y Confesor.

+ En el monte Sinaí, San Juan Clímaco, Abad.

+ En La Aguilera, en España, San Pedro Regalado, natural de la ciudad de Valladolid, Sacerdote de la Orden de Menores y Confesor, restaurador de la disciplina Regular en los Conventos de España; a quien el Papa Benedicto XIV puso en el Catálogo de los Santos.

+ En Aquino, san Clinio, Confesor.

+ Y en otras partes, otros muchos Santos Mártires y Confesores, y Santas Vírgenes.
R. Deo Gratias.

SAN JUAN CLÍMACO,
Abad

San Juan Clímaco subió al Cielo por la escala que nos presenta, pues todo lo que enseña en su hermoso libro titulado Escala Espiritual, él mismo lo practicó.
Dejó el mundo y se hizo monje a la edad de 16 años.
Su vida desde entonces fue una mortificación continua.
Empleaba su tiempo en llorar sus pecados, en conversar con Dios, o bien en componer libros destinados a instruir y edificar al prójimo.
Fue nombrado Abad del Monte Sinaí, y murió a la edad de 80 años apenas transcurrida la primera mitad del siglo VII.

MEDITACIÓN SOBRE LOS TRES GRADOS DE LA SUBIDA HACIA DIOS

I. El primer grado de la perfección es el desprecio del mundo y de todo aquello que ama el mundo: honores, placeres y riquezas. Vanos son los honores del mundo; criminales sus placeres; peligrosas sus riquezas. ¡Qué difícil es llegar a este grado! ¡Cuánta virtud se necesita para pisotear lo que adoran los hombres! Pero, lo que es difícil no es imposible, sobre todo si consideran que el mundo pasa con su concupiscencia y que es preferible abandonarlo a él antes que ser por él abandonados.

II. El segundo grado es la abnegación de uno mismo. Has de renunciar a tus placeres, a tus más caras inclinaciones, a tu propia voluntad, has de triunfar de ti mismo en todo. Fácil es decirlo, pero difícil hacerlo. Es necesario, sin embargo, porque nada harías abandonando el mundo, si no renuncias a ti mismo. Es pues menester que, en adelante, sea mi propio enemigo, que me declare la guerra, que luche contra todas las inclinaciones de la naturaleza corrompida.

III. El tercer grado es la conformidad con la voluntad de Dios en todo y en cualquier parte. Si llegaste ya a este estado, di que has encontrado un paraíso en este mundo; serás feliz y habrás encontrado todas las virtudes. Dios mío, enseñadme a hacer vuestra santa voluntad. Si Vos no me enseñáis este secreto, haré yo mi propia voluntad y Vos me abandonaréis; no seréis mi Dios mientras sea yo mi señor (San Agustín).

Pidamos como fruto de este día: El deseo de la perfección.
Orad por los que tienen Vocación Religiosa.

ORACIÓN
Haced, Señor, os suplicamos, que la intercesión de San Juan Clímaco, Abad, nos torne agradables a Vuestra Majestad, a fin de que obtengamos por sus ruegos lo que no podemos esperar de nuestros méritos.
Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.
29.03.202502:48
MARTIROLOGIO ROMANO, 29 DE MARZO. SAN ARMOGASTO, MARTIR

† hacia el año 455, cerca de Cartago, África.

"Si no velares, vendré a ti como un ladrón, y no sabrás a qué hora vendré a ti". (Apocalipsis 3, 3).

ELOGIO:

+ En Heliópolis, junto al Líbano, San Cirilo, Diácono y Mártir, al cual, en el Imperio de Juliano Apóstata, abrieron los Gentiles el vientre, y arrancándole el hígado, se lo comieron como fieras.

+ En Persia, los Santos Monjes y Mártires Jonás y Baraquisio, hermanos, en tiempo de Sapor, Rey de Persia: a Jonás, prensado en un torno y quebrantados los huesos, le partieron por medio; a Baraquisio ahogaron llenándole la boca con pez hirviente.

+ En Nicomedia, el suplicio de los Santos Mártires Pastor, Victorino y sus compañeros.

+ En África, los Santos Confesores Armogastes, Conde, Máscula, primer actor cómico, y Saturo, Mayordomo de la Casa Real; los cuales, en la persecución de los Vándalos y reinando el Arriano Genserico, padeciendo por la Verdadera Fe muchos y atroces suplicios y oprobios, consumaron el curso de su Glorioso Combate.

+ En la ciudad de Asti, San Segundo, Mártir.

+ En el Monasterio de Lúxen en Francia, el Tránsito de San Eustasio, Abad, que fue discípulo de San Columbano y Prelado de casi seiscientos Monjes; e ilustre en santidad de vida, resplandeció también por los milagros.

+ Y en otras partes, otros muchos Santos Mártires y Confesores, y Santas Vírgenes.
R. Deo Gratias.

SAN ARMOGASTO,
Mártir

¡Qué hermoso espectáculo ver a San Armogasto abandonar todas sus dignidades en la corte para permanecer fiel a Jesucristo! Viéndolo Genserico, rey de los vándalos, inquebrantable en su Fe, le hizo anudar la cabeza y los pies con gruesas cuerdas; mas el Santo miró al cielo y rompiéronse sus ataduras. Se lo suspendió de un pie; empero, nada quebrantó su resolución. Finalmente, condenado a guardar los rebaños del Rey por el resto de su vida, obedeció con placer, pues sabía que la soledad es favorable a los coloquios entre el alma y Dios. Predijo su muerte próxima, indicó el lugar donde quería se lo enterrase, y fue al Cielo a recibir la recompensa de sus trabajos, hacia el año 455.

MEDITACIÓN SOBRE LA PREPARACIÓN A LA MUERTE

I. Toda nuestra vida debe ser una preparación para la muerte, pues nuestra muerte, de todos nuestros negocios, es el más importante; ¿qué digo?, los demás nada son comparados con éste. ¿Cómo te preparas tú? ¿Vives como un hombre que en breve ha de morir? ¿Acaso miras la muerte como algo muy alejado de ti ? En adelante mi principal afán será pensar en este gran viaje a la eternidad, no sea que me sorprenda la muerte. La muerte, que sorprende a los que no están preparados, debe encontrarnos siempre prestos (San Euquerio).

II. Morirás, no lo ignoras. Morirás sólo una vez, y de esta muerte única dependerá una eternidad de dicha o de desventura. No se trata aquí de una pérdida sin importancia, sino de la pérdida del mayor de todos los bienes y, no debes olvidarlo, de una pérdida irreparable. ¡Oh muerte, cuán temible eres! ¿Se puede pensar en ti sin despreciar al mundo y sin darse a Dios?

III. Una vida santa es la mejor de todas las preparaciones para la muerte. No te duermas con un pecado mortal en la conciencia. Por la mañana, al levantarte, piensa: Acaso no alcance a vivir hasta la noche; y por la noche, al acostarte: Acaso no me levante ya, y estas sábanas sean mi sudario. De vez en cuando pregúntate si estás preparado para morir. Nada hay que los hombres vean con más frecuencia que la muerte y nada que olviden con mayor facilidad (San Euquerio).

Pidamos como fruto de este día: El pensamiento de la muerte.
Orad por las almas del purgatorio.

ORACIÓN
Haced, os suplicamos, Dios Omnipotente, que la intercesión del Bienaventurado Armogasto, vuestro Mártir, cuyo dichoso Nacimiento al Cielo celebramos, nos fortifique en el amor de vuestro Santo Nombre.
Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.

DIOS SOLO Y SOLO DIOS.
27.03.202500:42
27 DE MARZO. SAN JUAN DAMASCENO, CONFESOR Y DOCTOR DE LA IGLESIA.
CONMEMORACION DEL JUEVES DE LA III SEMANA DE CUARESMA.

ORDENAMIENTO LITURGICO DE ESTA CELEBRACION.

* Categoría Liturgica de la Celebración: Doble.
* Color: blanco.
*Se permiten flores.
*Se puede tocar el órgano.
*Conmemoraciones: De la Quinta Feria (Jueves) de l III Semana de Cuaresma.
Arrodillamiento penitencial: Sólo en la Misa Ferial

SOBRE LA MISA:

*Después de Tercia: Misa de la Festividad.
* Se reza el Gloria y el Credo.
* Conmemoración y Ultimo Evangelio de la Feria V (Jueves) de la III Semana de Cuaresma.
* Después de Nona: Misa de la Feria con las Conmemoraciones de la Fiesta.
* Prefacio: Cuaresma

SANTORAL:

San Juan Damasceno, importante funcionario de la corte, pasó a la vida monástica y se distinguió en la defensa de la Fe especialmente de la herejía de los iconoclastas.
Estos herejes llegaron hasta el punto de cortarle la mano derecha, que sin embargo le fue devuelta intacta por la Santísima Virgen, a quien tanto veneraba y alababa.
Pasó al Señor en la laura de Mar Saba el 4 de diciembre de 749.
León XIII lo proclamó Doctor de la Iglesia en 1890.

TEXTOS DE LA SANTA MISA.

INTROITO:
Sal 72:24.

V/. Me tomaste de la mano, me guiaste con tu consejo, y me acogiste en la gloria.
R/. Sal 72:1. ¡Cuán bueno es Dios con Israel! ¡con los rectos de corazón!
V/. Gloria.

GLORIA:

COLECTA:

Oremos
Dios Todopoderoso y Eterno, que para afirmar el culto de las Sagradas Imágenes llenaste al Bienaventurado Juan de Celestial doctrina y admirable fortaleza de espíritu; Concédenos, por su intercesión y ejemplo, imitar sus virtudes y experimentar el patrocinio de los santos cuyas imágenes veneramos. Por Nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que contigo vive y reina en la Unidad del Espíritu Santo, Dios, por los siglos de los siglos.Amén.

Conmemoración del Jueves de la III Semana de Cuaresma.

Oremos.
Glorificado seas, oh Señor, en la Bienaventurada Solemnidad de tus Santos Cosme y Damián: en que a ellos les diste la Gloria Sempiterna y nos concedes a nosotros con providencia inefable su protección. Por Nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que contigo vive y reina en la Unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén.

EPISTOLA:
Sabiduría 10:10-17.

LECCION DEL LIBRO DE LA SABIDURÍA.

"El Señor guía al justo por sendas rectas, le muestra el Reino de Dios, le da el conocimiento de las cosas Santas, lo enriquece en sus trabajos y multiplica los frutos de su trabajo.
Lo protege de la codicia de quienes intentan agobiarlo y lo hace rico; lo protege de los enemigos y lo mantiene a salvo de aquellos que intentan tenderle emboscadas; Le concede la victoria en la ardua lucha, para que sepa que la piedad todo lo vence.
No sólo deja al justo vendido, sino que lo mantiene libre del pecado; Desciende con él a la prisión y a las cadenas y no le abandona hasta traerle las insignias del Reino y la Autoridad sobre sus opresores.
Y prueba que son falsos los que se burlan de él, y le da Gloria Eterna.
El libera al pueblo santo, a su semilla la conserva pura, libre de una nación de opresores.
Él entra en el alma de los que sirven al Señor, y con señales maravillosas se enfrenta a hombres terribles y da a los Santos el salario de sus trabajos".
(Deo Gratias).

GRADUAL:
Salmo 17:33 y 35.

V/. Dios me ha ceñido de poder, y ha guardado mi camino irreprensible.
R/. Él ha adiestrado mis manos para la batalla, y mis brazos para tensar el arco de bronce.

TRACTO:
Salmo 38:39 y 50.

V/. Perseguí a mis enemigos y los alcancé.
V/. Los herí, y no pudieron volver a levantarse; Cayeron bajo mis pies.
V/. Por tanto, yo te alabaré entre las naciones, oh Señor; Cantaré alabanzas a tu nombre.

EVANGELIO:
Lucas 6:6-11.

CONTINÚACION DEL SANTO + EVANGELIO SEGUN SAN LUCAS.

Gloria Tibi Domine.
28.03.202503:38
VIERNES DE LA III SEMANA DE CUARESMA.
CONMEMORACION DE LAS CINCO LLAGAS DEL DIVINO SALVADOR.
Conmemoración de San Juan de Capistrano, Confesor

LAS SANTAS LLAGAS DEL REDENTOR:

Hay cinco llagas sagradas del Señor por las cuales hemos sido sanados del pecado: el hoyo en la mano derecha y el hoyo en la mano izquierda, el hoyo en el pie derecho y el hoyo en el pie izquierdo, y la herida en el costado.
Quedan impresas para siempre en el Cuerpo Glorioso de Cristo, Verdadero Hombre y Verdadero Dios.
Nuestro Señor también reveló a San Bernardo la herida en el hombro oprimido por el peso de la Cruz.

SANTORAL:

San Juan de Capistrano, Confesor, nacido en L'Aquila.
Sacerdote de la Orden de los Menores Observantes, desempeñó diversas funciones por cuenta del Romano Pontífice, como Legado de la Sede Apostólica y como Inquisidor contra los herejes de su tiempo. Dirigió el Ejército Cristiano en la victoria sobre los turcos en Belgrado el 22 de Julio de 1456.
Pasó al Señor el 23 de Octubre del mismo año.
León XIII lo inscribió entre los Santos en 1890, día en el bicentenario de su Beatificación.

TEXTOS DE LA SANTA MISA.

INTROITO:
Filip. 2, 8-9.

V/. El Señor Jesucristo se humilló hasta la muerte y muerte de cruz: por esto Dios lo exaltó y le dio el Nombre que está sobre todo nombre.
R/. Sal 88, 2. Cantaré por siempre las Misericordias del Señor: de generación en generación proclamaré tu fidelidad.
V/. Gloria.

COLECTA:

Oremos.
Oh Dios, que por la Pasión de tu Hijo Unigénito y por sus cinco llagas has reparado la naturaleza humana caida por el pecado, concédenos, te suplicamos, que nosotros, que adoramos las heridas recibidas por él en la tierra, merezcamos en el cielo el fruto de esa Sangre Preciosa. Por el mismo nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, Dios que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, por los siglos de los siglos. Amén.

Conmemoración del Viernes III de Cuaresma.

Oremos.
Dígnate, Señor, aceptar benignamente nuestros ayunos; para que así como nos abstenemos en el cuerpo de alimentos, así también nos abstengamos de vicios en el alma. Por Nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que contigo vive y reina en la Unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén.

Conmemoración de San Juan de Capistrano, Confesor.

Oremos.
Oh Dios, que por el Bienaventurado Juan concediste a tus fieles el triunfo sobre los enemigos de la Cruz en virtud del Santísimo Nombre de Jesús; Concédenos que, por su intercesión, vencidas las asechanzas de los enemigos espirituales, merezcamos recibir de Ti la justa Corona.
Por Nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que contigo vive y reina en la Unidad del Espíritu Santo, Dios, por los siglos de los siglos. Amén.

EPISTOLA:
Zac 12, 10-11; 13, 6-7.

LECTURA DE ISAÍAS PROFETA.

"El Señor dice estas cosas: Derramaré sobre la casa de David y sobre los habitantes de Jerusalén un espíritu de gracia y de consolación: mirarán al que traspasaron. Lo llorarán como nosotros lloramos por un hijo único, lo llorarán como nosotros lloramos por un primogénito. En ese gran día habrá el llanto en Jerusalén y le dirán: "¿Por qué esas llagas en medio de tus manos?", Él responderá: "Estas las recibí en casa de mis amigos". Levántate, espada, contra mi pastor, contra el que es mi compañero. Oráculo del Señor de los Ejércitos. Golpea al pastor y se dispersa el rebaño. Oráculo del Señor Dios".
(Deo Gratias).

GRADUAL:
Ps 68, 21-22.

V/. Mi corazón esperaba indignación y dolor. Esperé a que alguien hiciera el duelo conmigo, pero nadie lo hace. Busqué a alguien que me consolara, pero no lo encontré.
R/. Me ponían veneno en la comida y cuando tenía sed me daban vinagre.

TRACTO:
Es 53, 4-5.

V/. En verdad, él cargó con nuestras enfermedades y cargó con nuestros dolores.
V/. Y lo consideramos como un leproso, herido de Dios y humillado.
V/. Pero él fue herido por nuestras iniquidades, molido por nuestros delitos.
V/. El castigo de nuestra paz fue sobre él, y por sus heridas fuimos nosotros curados.

EVANGELIO:
Juan 19, 28-35.

CONTINUACION DEL SANTO + EVANGELIO SEGUN SAN JUAN.

Gloria Tibi Domine.
19.04.202513:50
LA VIRGEN CORREDENTORA EN SU SOLEDAD DEL SABADO SANTO.

“El Redentor no podía, por necesidad de cosas, no asociar a Su Madre a Su obra, y por esto nosotros la invocamos con el título de CORREDENTORA.

Ella nos ha dado el Salvador, lo ha criado en la obra de Redención hasta el pie de la Cruz, compartiendo con Él los dolores de la agonía y de la muerte en que Jesús consumaba la Redención de todos los hombres.

Y precisamente bajo la Cruz, en los últimos instantes de Su vida el Redentor la proclamaba Madre nuestra y Madre universal:

"Ecce fílius tuus".
Y decía de San Juan que representaba a nosotros todos; y en el mismo Apóstol estábamos todavía nosotros todos para acogerla:
"Ecce Mater tua”.
PÍO XI.

LETANIAS A LA VIRGEN DE LA SOLEDAD.

Señor, ten piedad de nosotros.
Cristo, ten piedad de nosotros.
Señor, ten piedad de nosotros.
Cristo, óyenos.
Cristo escuchanos.

Dios, Padre celestial,
Ten piedad de nosotros.
Dios Hijo, Redentor del mundo,
Ten piedad de nosotros.
Dios Espíritu Santo,
Ten piedad de nosotros.

Santísima Trinidad, que sois un solo Dios, Ten piedad de nosotros.

Santa María,
Ruega por nosotros.
Santa Madre de Dios,
Ruega por nosotros.
Santa Virgen de las Vírgenes,
Ruega por nosotros.
Madre Crucificada,
Ruega por nosotros.
Madre Dolorosa,
Ruega por nosotros.
Madre lacrimosa, Ruega por nosotros.
Madre aflicta,
Ruega por nosotros.
Madre abandonada,
Ruega por nosotros.
Madre desolada,
Ruega por nosotros.
Madre despojada de su Hijo,
Ruega por nosotros.
Madre traspasada por la espada.
Ruega por nosotros.
Madre consumida por el infortunio.
Ruega por nosotros.
Madre repleta de angustias.
Ruega por nosotros.
Madre con el corazón clavado a la Cruz.
Ruega por nosotros.
Madre tristísima.
Ruega por nosotros.
Fuente de lágrimas.
Ruega por nosotros.
Auge de sufrimiento.
Ruega por nosotros.
Espejo de paciencia.
Ruega por nosotros.
Roca de constancia.
Ruega por nosotros.
Áncora de confianza.
Ruega por nosotros.
Refugio de los desamparados.
Ruega por nosotros.
Escudo de los oprimidos.
Ruega por nosotros.
Vencedora de los incrédulos.
Ruega por nosotros.
Consuelo de los miserables.
Ruega por nosotros.
Remedio de los enfermos.
Ruega por nosotros.
Fortaleza de los débiles.
Ruega por nosotros.
Puerto de los náufragos.
Ruega por nosotros.
Bonanza en las borrascas.
Ruega por nosotros.
Recurso de los afligidos.
Ruega por nosotros.
Terror de los que arman trampas.
Ruega por nosotros.
Tesoro de los fieles.
Ruega por nosotros.
Vista de los Profetas.
Ruega por nosotros.
Báculo de los Apóstoles.
Ruega por nosotros.
Corona de los Mártires.
Ruega por nosotros.
Luz de los Confesores.
Ruega por nosotros.
Perla de las Vírgenes.
Ruega por nosotros.
Consolación de las viudas.
Ruega por nosotros.
Alegría de todos los Santos.
Ruega por nosotros.

Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo,
Perdónanos Señor.

Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo,
Escuchanos Señor.

Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo,
Ten piedad de nosotros, Jesús.

*Antífona:*
Velad por nosotros, defendednos, preservadnos de todas las angustias, por la virtud de Jesucristo Nuestro Señor. Amén.

Oremos
Imprimid, Señora, vuestras llagas en mi corazón, para que en ellas recoja dolor y amor: dolor, para soportar por vos todos los dolores, amor, para despreciar por vos todos los amores. Amén.

BENDITA Y ALABADA SEA LA PASION Y MUERTE DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO.
Y LOS DOLORES DE SU SANTISIMA MADRE.
10.04.202504:20
Oremos.
Te suplicamos, oh Señor, Dios Nuestro, que no permitas que aquellos a quienes has dado una participación de las cosas Divinas sean sometidos a peligros humanos.
Por Jesucristo, tu Hijo, Nuestro Señor, que vive y reina contigo, en la Unidad del Espíritu Santo, Dios, por los siglos de los siglos. Amén.

SOBRE EL PUEBLO:

V/. Oremos.
R/. Humillad ante Dios vuestras cabezas

Te rogamos, Señor, seas propicio a tu pueblo; a fin de que, desechando lo que no te agrada, se deleite principalmente en la observancia de tus Mandamientos.
Por Nuestro Señor Jesucristo Tu Hijo que vive y reina contigo en la Unidad del Espíritu Santo, Dios, por los siglos de los siglos. Amén.

ÚLTIMO EVANGELIO.
Juan 1:1-14.

Comienzo + del Santo Evangelio según San Juan

Gloria Tibi Domine.

"En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.
Lo mismo era en el principio con Dios.
Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho: en él estaba la Vida, y la Vida era la Luz de los hombres. y la Luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no la comprendieron.
Hubo un hombre enviado de Dios, el cual se llamaba Juan.
Este vino por testimonio, para que diese testimonio de la Luz, a fin de que todos creyesen por él.
Él no era la Luz, sino que debía dar Testimonio acerca de la Luz.
Aquella era la Luz Verdadera que ilumina a todo hombre que viene a este mundo.
Él estaba en el mundo, y el mundo por él fue hecho, y el mundo no le conoció.
A los suyos vino, y los suyos no le recibieron.
Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su Nombre, les dio potestad de ser hechos Hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino por la Voluntad de Dios.
(Aquí todos se arrodillan).
Y el Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros.
y vimos su Gloria, Gloria como del Unigénito del Padre, lleno de Gracias y de verdad.

V/. Deo Gratias.
27.03.202500:56
MARTIROLOGIO ROMANO 27 DE MARZO SAN JUAN, ERMITAÑO

"Si alguien habla, que sea como si hablase Dios". (1 Pedro, 4, 11).

ELOGIO:

+ San Juan Damasceno, Presbítero, Confesor y Doctor de la lglesia y cuyo tránsito se conmemora el día 6 de Mayo.

+ En Drisípara de Panonia, San Alejandro, soldado, el cual, Imperando Maximiano, después de haber tolerado por Cristo muchos suplicios y hecho muchos milagros, cortada la cabeza consumó el martirio.

+ En el Illírico, los santos Fileto Senador, Lidia su mujer, y sus hijos Macedón y Teoprepio; asimismo, Anfiloquio Capitán, y Crónidas, Alcaide de la cárcel; los cuales, por la confesión de Cristo, superados muchísimos tormentos, alcanzaron la corona de la gloria.

+ En Persia, los Santos Mártires Zanitas, Lázaro, Marolas, Narsetes y otros cinco, los cuales, por orden de Sapor, Rey de Persia, cruelísimamente muertos, merecieron la palma del martirio.

+ En Salzburgo de Nórico, San Ruperto, Obispo y Confesor, que propagó maravillosamente el Evangelio entre los Bávaros y Nóricos.

+ En Egipto, San Juan Ermitaño, varón de gran santidad, que entre otras señales de sus virtudes, lleno de Espíritu Profético, predijo al Emperador Teodosio sus victorias contra los tiranos Máximo y Eugenio.

+ Y en otras partes, otros muchos Santos Mártires y Confesores, y Satas Vírgenes.
R. Deo Gratias.

SAN JUAN.
Ermitaño.

San Juan guardó silencio casi continuo durante los 50 años que pasó sobre la roca que había elegido para su retiro. Sanaba a los enfermos dándoles aceite bendito, a fin de que se atribuye se el milagro a Dios por medio de este aceite más bien que a Dios por medio de sus oraciones. Decía que cuanto más se alejaba de los hombres, más gustaba del placer de estar con Dios. Predijo al emperador Teodosio las victorias que habría de obtener. ¿Es para asombrarse que conociese lo por venir? Dios manifiesta sus secretos a aquellos que larga y familiarmente conversan con Él.

MEDITACIÓN SOBRE LAS PALABRAS

I. Un cristiano jamás debe pronunciar una mala palabra; debe evitar con el mayor esmero las palabras deshonestas, las conversaciones demasiado libres, las blasfemias y las detracciones. Nada más fácil que pecar con palabras; difícil es, a menudo imposible, curar las heridas que se infieren con la lengua y reparar el perjuicio que se causa al prójimo con ella, ¿Te gustaría que se hablase de ti como hablas tú de los demás?

II. Evita aun las chanzas y las palabras inútiles. Si te habitúas a las burlas, muy pronto se deslizarán en tus conversaciones las palabras de doble sentido y las contrarias a la caridad; y, no pocas veces, preferirás herir la caridad o la modestia antes que callar una agudeza. Rendirás cuenta, en el día del juicio, hasta de la menor palabra inútil que hayas dicho. Concededme, Señor, la gracia de gobernar mi lengua; guardad mis labios, (Salmo).

III. Para evitar todos estos defectos no has de hablar a menudo ni mucho, Si hablas mucho llegarás a ofender a Dios o al prójimo. Sabio te manifestarás si te callas; hombre de poco juicio si hablas mucho, Muy frecuentemente te arrepentirás de haber hablado, nunca de haber guardado silencio. Habla cuando tengas que decir algo bueno preferible al silencio; mas, cuando sea mejor callar que hablar, cállate (San Gregorio).

Pidamos como fruto de este día: El silencio
Orad por los religiosos.

ORACIÓN.
Oh Dios, que todos los años nos proporcionáis nuevo motivo de gozo con la Fiesta del Bienaventurado Juan, vuestro Confesor, haced, por vuestra Bondad, que honrando la nueva vida que ha recibido en el Cielo, imitemos la que vivió en la tierra.
Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.

DIOS SOLO Y SOLO DIOS.
Көбірек мүмкіндіктерді ашу үшін кіріңіз.