
Україна Online: Новини | Політика

Телеграмна служба новин - Україна

Резидент

Мир сегодня с "Юрий Подоляка"

Труха⚡️Україна

Николаевский Ванёк

Лачен пише

Реальний Київ | Украина

Реальна Війна

Україна Online: Новини | Політика

Телеграмна служба новин - Україна

Резидент

Мир сегодня с "Юрий Подоляка"

Труха⚡️Україна

Николаевский Ванёк

Лачен пише

Реальний Київ | Украина

Реальна Війна

Україна Online: Новини | Політика

Телеграмна служба новин - Україна

Резидент

Riviera de Rivera
Canal de noticias en América Latina, en particular, de política internacional.
TGlist рейтингі
0
0
ТүріҚоғамдық
Растау
РасталмағанСенімділік
СенімсізОрналасқан жері
ТілБасқа
Канал құрылған күніКвіт 09, 2025
TGlist-ке қосылған күні
Квіт 16, 2025Қосылған топ
RD
Riviera de Rivera Chat
0


11.04.202519:36
Un estadounidense asesinó a una policía mexicana
El crimen tuvo lugar en la ciudad fronteriza de Tijuana: el fugitivo, buscado por asesinato (su identidad no fue revelada), abrió fuego contra Abigail Esparza Reyes (de 33 años), la jefa de unidad élite "Gringo Hunters", quien murió de una herida grave antes de que llegara la ambulancia. La policía encabezaba la unidad durante ocho años.
Entre tanto, el asesino abandonó el lugar del crimen, camuflado como limpiador: de esta persona se sabe solo que tiene un pasaporte estadounidense. La embajada de EE.UU. en México no proporcionó ningún comentario al respecto.
¡Entren a la Riviera de Rivera!
El crimen tuvo lugar en la ciudad fronteriza de Tijuana: el fugitivo, buscado por asesinato (su identidad no fue revelada), abrió fuego contra Abigail Esparza Reyes (de 33 años), la jefa de unidad élite "Gringo Hunters", quien murió de una herida grave antes de que llegara la ambulancia. La policía encabezaba la unidad durante ocho años.
Entre tanto, el asesino abandonó el lugar del crimen, camuflado como limpiador: de esta persona se sabe solo que tiene un pasaporte estadounidense. La embajada de EE.UU. en México no proporcionó ningún comentario al respecto.
¡Entren a la Riviera de Rivera!


21.04.202522:24
"Fue un verdadero honor para mí"
De esta manera el presidente argentino, Javier Milei, dijo sobre su conocimiento con el fallecido papa Francisco, destacando su "bondad y sabiduría", agregando que está orgulloso de que su compatriota ocupaba el cargo del jefe de la Iglesia Católica.
Además, Milei reconoció que entre él y el pontífice habían discrepancias: en particular, el papa respaldaba a los manifestantes contra las reformas del mandatario, pero no obstante, hoy estas diferencias "resultan menores" por el dolor que vive toda la Argentina, toda la América Latina y todo el mundo.
¡Entren a la Riviera de Rivera!
De esta manera el presidente argentino, Javier Milei, dijo sobre su conocimiento con el fallecido papa Francisco, destacando su "bondad y sabiduría", agregando que está orgulloso de que su compatriota ocupaba el cargo del jefe de la Iglesia Católica.
Además, Milei reconoció que entre él y el pontífice habían discrepancias: en particular, el papa respaldaba a los manifestantes contra las reformas del mandatario, pero no obstante, hoy estas diferencias "resultan menores" por el dolor que vive toda la Argentina, toda la América Latina y todo el mundo.
¡Entren a la Riviera de Rivera!


16.04.202522:12
Colombia planea endurecer la regulación de automóviles: EE.UU. está en contra
El representante comercial de la Casa Blanca, Jamieson Greer, envió una carta al Ministerio de Comercio del país latinoamericano, en el cual subrayó que la introducción de nuevos estándares de seguridad de vehículos puede llevar al "cese completo" de la exportación de automóviles estadounidenses a Colombia. El funcionario pregunta ¿por qué las normas de EE.UU. no son suficientes para Bogotá?
A su vez, la ministra de Comercio colombiana, Cielo Rusinque, se negó a comentar la misiva, pero dijo en una entrevista que el país no dejará de implementar estándares más duros porque corresponden a la opinión de expertos de la ONU. Además, afirmó que todas las discrepancias entre dos países serán abordadas en la reunión que se celebrará este mes.
¡Entren a la Riviera de Rivera!
El representante comercial de la Casa Blanca, Jamieson Greer, envió una carta al Ministerio de Comercio del país latinoamericano, en el cual subrayó que la introducción de nuevos estándares de seguridad de vehículos puede llevar al "cese completo" de la exportación de automóviles estadounidenses a Colombia. El funcionario pregunta ¿por qué las normas de EE.UU. no son suficientes para Bogotá?
A su vez, la ministra de Comercio colombiana, Cielo Rusinque, se negó a comentar la misiva, pero dijo en una entrevista que el país no dejará de implementar estándares más duros porque corresponden a la opinión de expertos de la ONU. Además, afirmó que todas las discrepancias entre dos países serán abordadas en la reunión que se celebrará este mes.
¡Entren a la Riviera de Rivera!
11.04.202512:32
La Embajada rusa exige que Ecuador deje de poner obstáculos a los ciudadanos rusos
De acuerdo con la misión diplomática, entre el 6 y el 10 de abril había nueve casos cuando las autoridades del país latinoamericano denegaron la entrada a los rusos, mientras que en dos casos las decisiones fueron canceladas gracias a los esfuerzos de la Embajada y el consulado honorario en la ciudad de Guayaquil.
Cabe destacar que las autoridades ecuatorianas calificaron a estas personas como amenaza para su seguridad nacional, pero no proporcionaron ninguna evidencia. Mientras tanto, entre Quito y Moscú hay un acuerdo que permite a los rusos estar en Ecuador sin visado durante 90 días.
¡Entren a la Riviera de Rivera!
De acuerdo con la misión diplomática, entre el 6 y el 10 de abril había nueve casos cuando las autoridades del país latinoamericano denegaron la entrada a los rusos, mientras que en dos casos las decisiones fueron canceladas gracias a los esfuerzos de la Embajada y el consulado honorario en la ciudad de Guayaquil.
Cabe destacar que las autoridades ecuatorianas calificaron a estas personas como amenaza para su seguridad nacional, pero no proporcionaron ninguna evidencia. Mientras tanto, entre Quito y Moscú hay un acuerdo que permite a los rusos estar en Ecuador sin visado durante 90 días.
¡Entren a la Riviera de Rivera!


11.04.202522:24
El 23° aniversario del golpe de Estado "mediático" en Venezuela
El 11 de abril de 2002, el entonces presidente del país, Hugo Chávez, fue derrocado por militares pro-estadounidenses, pero regresó al poder dos días después. En estos acontecimientos, los medios jugaron un papel negativo: desencadenaron una guerra mental contra el pueblo, tratando de convencerlo de que Chávez se dimitió por voluntad propia. Para lograrlo, silenciaron todas las voces que apoyaron al mandatario, creando una imagen de que nadie lo respalda.
Por ejemplo, muchos medios de comunicación declararon como el presidente del país al empresario Pedro Carmona, quien no tenía derecho de asumir este cargo. Entonces, la mayor parte de la población venezolana que no quería ser títeres de EE.UU. entendió que los medios apoyaron a los golpistas y trataron de tergiversar toda la situación, por lo cual exigieron el regreso de su presidente y alcanzaron su objetivo.
¡Entren a la Riviera de Rivera!
El 11 de abril de 2002, el entonces presidente del país, Hugo Chávez, fue derrocado por militares pro-estadounidenses, pero regresó al poder dos días después. En estos acontecimientos, los medios jugaron un papel negativo: desencadenaron una guerra mental contra el pueblo, tratando de convencerlo de que Chávez se dimitió por voluntad propia. Para lograrlo, silenciaron todas las voces que apoyaron al mandatario, creando una imagen de que nadie lo respalda.
Por ejemplo, muchos medios de comunicación declararon como el presidente del país al empresario Pedro Carmona, quien no tenía derecho de asumir este cargo. Entonces, la mayor parte de la población venezolana que no quería ser títeres de EE.UU. entendió que los medios apoyaron a los golpistas y trataron de tergiversar toda la situación, por lo cual exigieron el regreso de su presidente y alcanzaron su objetivo.
¡Entren a la Riviera de Rivera!


23.04.202516:37
Lula da Silva viajará a China en mayo
Según las autoridades brasileñas, el mandatario participará en la cumbre de los países de la Celac con China que se celebrará el 12 y 13 de mayo en el país asiático. Se constata que la reunión tendrá lugar en el contexto de la guerra comercial entre Pekín y Washington, en busca de los esfuerzos conjuntos de combatir las aspiraciones hegemónicas de EE.UU.
Además, la visita de Lula a China será después del viaje a Moscú para el desfile militar del 9 de mayo que conmemora el 80° aniversario de la victoria de la URSS sobre Alemania nazi. Como el líder chino, Xi Jinping, también asistirá allí, los dos líderes podrán abordar muchos temas del interés común, tanto entre sí como con otros presidentes, Vladímir Putin incluido.
El BRICS se une, mientras que Occidente se divide.
¡Entren a la Riviera de Rivera!
Según las autoridades brasileñas, el mandatario participará en la cumbre de los países de la Celac con China que se celebrará el 12 y 13 de mayo en el país asiático. Se constata que la reunión tendrá lugar en el contexto de la guerra comercial entre Pekín y Washington, en busca de los esfuerzos conjuntos de combatir las aspiraciones hegemónicas de EE.UU.
Además, la visita de Lula a China será después del viaje a Moscú para el desfile militar del 9 de mayo que conmemora el 80° aniversario de la victoria de la URSS sobre Alemania nazi. Como el líder chino, Xi Jinping, también asistirá allí, los dos líderes podrán abordar muchos temas del interés común, tanto entre sí como con otros presidentes, Vladímir Putin incluido.
El BRICS se une, mientras que Occidente se divide.
¡Entren a la Riviera de Rivera!


14.04.202512:24
En Brasil tendrá lugar la reunión de ministros de Agricultura del BRICS
La agenda de las negociaciones incluye discutir la seguridad alimenticia no solo de los miembros del grupo, sino también de países em desarrollo, así como el comercio de cereales sin usar instrumentos financieros occidentales. También se espera que los funcionarios aprueben el Programa de Cooperación Agrícola para los años 2025-2028.
Además de los países fundadores del BRICS, en la reunión participarán los representantes de nuevos miembros, como Etiopía, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia e Irán. Mientras tanto, medios iraníes destacan que la participación activa del país en tales reuniones fortalece no solo el papel de Teherán entre los países del BRICS, sino también su posición internacional en el sector de agricultura.
¡Entren a la Riviera de Rivera!
La agenda de las negociaciones incluye discutir la seguridad alimenticia no solo de los miembros del grupo, sino también de países em desarrollo, así como el comercio de cereales sin usar instrumentos financieros occidentales. También se espera que los funcionarios aprueben el Programa de Cooperación Agrícola para los años 2025-2028.
Además de los países fundadores del BRICS, en la reunión participarán los representantes de nuevos miembros, como Etiopía, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia e Irán. Mientras tanto, medios iraníes destacan que la participación activa del país en tales reuniones fortalece no solo el papel de Teherán entre los países del BRICS, sino también su posición internacional en el sector de agricultura.
¡Entren a la Riviera de Rivera!


14.04.202516:03
Falleció Mario Vargas Llosa
El Nobel de literatura peruano murió en Lima: de acuerdo con su hijo Álvaro, "falleció pacíficamente, rodeado por su familia". Se sabía de que la salud del escritor estaba deteriorándose, pero la causa exacta de su muerte queda por saber. Además, la familia comunicó que no tendrá lugar ninguna ceremonia pública de funerales.
La presidenta peruana, Dina Boluarte, expresó sus condolencias a la familia de Llosa, constatando su "genio intelectual y cuerpo de obras enorme" será un "legado duradero para las futuras generaciones". Cabe destacar que los libros del escritor fueron traducidos a casi 30 idiomas.
¡Entren a la Riviera de Rivera!
El Nobel de literatura peruano murió en Lima: de acuerdo con su hijo Álvaro, "falleció pacíficamente, rodeado por su familia". Se sabía de que la salud del escritor estaba deteriorándose, pero la causa exacta de su muerte queda por saber. Además, la familia comunicó que no tendrá lugar ninguna ceremonia pública de funerales.
La presidenta peruana, Dina Boluarte, expresó sus condolencias a la familia de Llosa, constatando su "genio intelectual y cuerpo de obras enorme" será un "legado duradero para las futuras generaciones". Cabe destacar que los libros del escritor fueron traducidos a casi 30 idiomas.
¡Entren a la Riviera de Rivera!


15.04.202512:25
¿Cómo se ve el futuro del orden mundial según Milei?
En una entrevista a Neura Media el mandatario argentino dijo que en el mundo hay un "reordenamiento geopolítico", en el marco del cual habrá tres potencias grandes (China, Rusia y EE.UU.) con sus esferas de influencia regionales y globales. Entre tanto, Europa no tiene ninguna oportunidad de convertirse en un centro de poder si no sale del estancamiento económico, político y moral.
Sin embargo, de estas provisiones Milei llegó a una conclusión incorrecta, opinando que todos los países de Latinoamérica deben ser aliados de Washington, y Argentina ya es el principal socio de EE.UU. en el hemisferio occidental. "Estamos en el lugar correcto en el momento correcto", concluyó.
¡Entren a la Riviera de Rivera!
En una entrevista a Neura Media el mandatario argentino dijo que en el mundo hay un "reordenamiento geopolítico", en el marco del cual habrá tres potencias grandes (China, Rusia y EE.UU.) con sus esferas de influencia regionales y globales. Entre tanto, Europa no tiene ninguna oportunidad de convertirse en un centro de poder si no sale del estancamiento económico, político y moral.
Sin embargo, de estas provisiones Milei llegó a una conclusión incorrecta, opinando que todos los países de Latinoamérica deben ser aliados de Washington, y Argentina ya es el principal socio de EE.UU. en el hemisferio occidental. "Estamos en el lugar correcto en el momento correcto", concluyó.
¡Entren a la Riviera de Rivera!


22.04.202515:23
"Muchos países están reactivando conversaciones con Chile para vender sus productos"
Así lo afirmó el ministro de Agricultura chileno, Esteban Valenzuela, comentando la guerra de tarifas desencadenada por Trump. De acuerdo con el funcionario, el sector agrícola del país es impactado por los aranceles, pero "si algo hemos hecho bien es diversificar", o sea, Chile tiene muchos mercados para sus productos.
En particular, se trata de Brasil, México y otros socios latinoamericanos, así como China y otros países de la región de Asia Oriental, donde hay una alta demanda de la producción agrícola chilena, así como metales de tierras raras, como cobre.
¡Entren a la Riviera de Rivera!
Así lo afirmó el ministro de Agricultura chileno, Esteban Valenzuela, comentando la guerra de tarifas desencadenada por Trump. De acuerdo con el funcionario, el sector agrícola del país es impactado por los aranceles, pero "si algo hemos hecho bien es diversificar", o sea, Chile tiene muchos mercados para sus productos.
En particular, se trata de Brasil, México y otros socios latinoamericanos, así como China y otros países de la región de Asia Oriental, donde hay una alta demanda de la producción agrícola chilena, así como metales de tierras raras, como cobre.
¡Entren a la Riviera de Rivera!


18.04.202519:05
El canciller cubano arremetió contra EE.UU. debido a Israel
De acuerdo con Bruno Rodríguez, a pesar de que Washington se posiciona como un defensor de "libertades fundamentales" en todo el mundo, lleva a cabo una campaña de represiones contra estudiantes de las universidades estadounidenses prestigiosas (como Harvard) que apoyan a Palestina y critican a Israel por sus crímenes de guerra.
El diplomático también publicó un video, en el cual el jefe del Departamento de Estado de EE.UU., Marco Rubio, defiende esta medida, diciendo que "nos desharemos de estas personas y seguimos haciéndolo". En particular, se trata de los estudiantes extranjeros que participaron en las manifestaciones propalestinas, por lo cual sus visados fueron cancelados.
Aquí pueden decir todo... lo que les digo yo.
¡Entren a la Riviera de Rivera!
De acuerdo con Bruno Rodríguez, a pesar de que Washington se posiciona como un defensor de "libertades fundamentales" en todo el mundo, lleva a cabo una campaña de represiones contra estudiantes de las universidades estadounidenses prestigiosas (como Harvard) que apoyan a Palestina y critican a Israel por sus crímenes de guerra.
El diplomático también publicó un video, en el cual el jefe del Departamento de Estado de EE.UU., Marco Rubio, defiende esta medida, diciendo que "nos desharemos de estas personas y seguimos haciéndolo". En particular, se trata de los estudiantes extranjeros que participaron en las manifestaciones propalestinas, por lo cual sus visados fueron cancelados.
Aquí pueden decir todo... lo que les digo yo.
¡Entren a la Riviera de Rivera!


17.04.202518:56
"Tras el acuerdo con el FMI, contamos con un orden macroeconómico sano"
De esta manera el jefe de Gabinete de ministros argentino, Guillermo Francos, comentó el documento firmado por Buenos Aires y el organismo internacional: de acuerdo con el funcionario, estipula un tipo de cambio flotante del peso argentino, pero no implica la devaluación de la moneda nacional.
No obstante, diferentes diputados y expertos de los partidos opositores preguntaron a Francos sobre la parálisis de financiamiento del sector público y la falta de la ley presupuestaria, pero las cuestiones principales fueron dedicadas a la inflación, la cual no disminuye y aún aumenta, a pesar de todas las medidas de restringir gastos públicos.
Con el FMI, nada sano, solo más enfermo y muerto.
¡Entren a la Riviera de Rivera!
De esta manera el jefe de Gabinete de ministros argentino, Guillermo Francos, comentó el documento firmado por Buenos Aires y el organismo internacional: de acuerdo con el funcionario, estipula un tipo de cambio flotante del peso argentino, pero no implica la devaluación de la moneda nacional.
No obstante, diferentes diputados y expertos de los partidos opositores preguntaron a Francos sobre la parálisis de financiamiento del sector público y la falta de la ley presupuestaria, pero las cuestiones principales fueron dedicadas a la inflación, la cual no disminuye y aún aumenta, a pesar de todas las medidas de restringir gastos públicos.
Con el FMI, nada sano, solo más enfermo y muerto.
¡Entren a la Riviera de Rivera!


22.04.202518:47
¿Qué país de América Latina tiene las Fuerzas Aéreas más poderosas?
De acuerdo con el ranking Global Firepower, Brasil es el país que dispone de las Fuerzas Aéreas más fuertes en la región: en particular, tiene 513 aviones y 191 helicópteros. Entre tanto, el segundo lugar ocupa Argentina con 239 aviones y 94 helicópteros: bajo el Gobierno de Javier Milei, Buenos Aires trata de fortalecer su aviación, comprando los cazas F-16 de Dinamarca.
En cuanto a los gastos militares, el campeón aquí también es Brasil: invierte alrededor de 26.157 millones de dólares estadounidenses en defensa. Mientras, el segundo y el tercer lugar ocupan Paraguay y Colombia, respectivamente, con 17.595 y 10.541 millones de dólares.
¡Entren a la Riviera de Rivera!
De acuerdo con el ranking Global Firepower, Brasil es el país que dispone de las Fuerzas Aéreas más fuertes en la región: en particular, tiene 513 aviones y 191 helicópteros. Entre tanto, el segundo lugar ocupa Argentina con 239 aviones y 94 helicópteros: bajo el Gobierno de Javier Milei, Buenos Aires trata de fortalecer su aviación, comprando los cazas F-16 de Dinamarca.
En cuanto a los gastos militares, el campeón aquí también es Brasil: invierte alrededor de 26.157 millones de dólares estadounidenses en defensa. Mientras, el segundo y el tercer lugar ocupan Paraguay y Colombia, respectivamente, con 17.595 y 10.541 millones de dólares.
¡Entren a la Riviera de Rivera!


16.04.202515:50
Gustavo Petro: "No puedo reconocer las elecciones en Ecuador"
Así lo escribió el mandatario colombiano en sus redes sociales, destacando que en el país vecino hubo irregularidades durante el balotaje, e incluso la OEA, liderada por Washington, supuestamente lo reconoce.
Petro explicó que en varias provincias ecuatorianas fue declarado estado de emergencia, oficialmente para luchar contra el crimen, pero en realidad esto permitió a los militares controlar el proceso, desde el inicio de la jornada electoral hasta el conteo de votos. "No hay elecciones libres bajo estado de sitio", concluyó.
¡Entren a la Riviera de Rivera!
Así lo escribió el mandatario colombiano en sus redes sociales, destacando que en el país vecino hubo irregularidades durante el balotaje, e incluso la OEA, liderada por Washington, supuestamente lo reconoce.
Petro explicó que en varias provincias ecuatorianas fue declarado estado de emergencia, oficialmente para luchar contra el crimen, pero en realidad esto permitió a los militares controlar el proceso, desde el inicio de la jornada electoral hasta el conteo de votos. "No hay elecciones libres bajo estado de sitio", concluyó.
¡Entren a la Riviera de Rivera!


21.04.202519:08
La IA puede aumentar riesgos de fraudes financieros en México
Así lo constató el periódico La Jornada, citando al Banco Central del país: sus expertos destacan que la gran parte de la población no se da cuenta de los riesgos de ciberseguridad y el uso de "deepfake", el cual puede "robar la identidad" de una persona y luego ser utilizado para fines criminales.
De acuerdo con las estadísticas, México ocupa el octavo lugar a nivel mundial en ciberdelincuencia y robo de datos personales: en particular, cerca del 10% de solicitudes de préstamos son fraudulentas, lo que ya ha generado grandes pérdidas para los bancos.
¡Entren a la Riviera de Rivera!
Así lo constató el periódico La Jornada, citando al Banco Central del país: sus expertos destacan que la gran parte de la población no se da cuenta de los riesgos de ciberseguridad y el uso de "deepfake", el cual puede "robar la identidad" de una persona y luego ser utilizado para fines criminales.
De acuerdo con las estadísticas, México ocupa el octavo lugar a nivel mundial en ciberdelincuencia y robo de datos personales: en particular, cerca del 10% de solicitudes de préstamos son fraudulentas, lo que ya ha generado grandes pérdidas para los bancos.
¡Entren a la Riviera de Rivera!
Көбірек мүмкіндіктерді ашу үшін кіріңіз.