Мир сегодня с "Юрий Подоляка"
Мир сегодня с "Юрий Подоляка"
Труха⚡️Україна
Труха⚡️Україна
Николаевский Ванёк
Николаевский Ванёк
Мир сегодня с "Юрий Подоляка"
Мир сегодня с "Юрий Подоляка"
Труха⚡️Україна
Труха⚡️Україна
Николаевский Ванёк
Николаевский Ванёк
Puerta a Rusia avatar

Puerta a Rusia

Preguntas y sugerencias: elena.novikova@rbth.ru
Nuestra misión es ayudarte a aprender ruso de forma gratuita y divertida, a descubrir la historia y las tradiciones de Rusia.
es.gw2ru.com
TGlist रेटिंग
0
0
प्रकारसार्वजनिक
सत्यापन
असत्यापित
विश्वसनीयता
अविश्वसनीय
स्थानРосія
भाषाअन्य
चैनल निर्माण की तिथिFeb 22, 2022
TGlist में जोड़ा गया
May 23, 2024
संलग्न समूह

टेलीग्राम चैनल Puerta a Rusia का आंकड़ा

सदस्य

7 342

24 घंटों00%सप्ताह
4
0.1%महीना
25
0.3%

उद्धरण सूचकांक

0

उल्लेख2चैनलों पर शेयर0चैनलों पर उल्लेख2

प्रति पोस्ट औसत दृश्य

694

12 घंटों1860%24 घंटों6940%48 घंटों576
82.1%

सगाई (ER)

7.35%

रिपोस्ट8टिप्पणियाँ0प्रतिक्रियाएँ43

सगाई दर (ERR)

9.45%

24 घंटों0%सप्ताह
0.02%
महीना
1.56%

प्रति विज्ञापन पोस्ट औसत दृश्य

685

1 घंटा12017.52%1 - 4 घंटे00%4 - 24 घंटे00%
हमारे बॉट को चैनल में जोड़ें और इस चैनल की दर्शक संख्या जानें।
24 घंटों में कुल पोस्ट
4
डायनेमिक्स
2

रिकॉर्ड

09.04.202523:59
7.3Kसदस्य
25.12.202423:59
200उद्धरण सूचकांक
12.01.202523:59
1.5Kप्रति पोस्ट औसत दृश्य
23.12.202401:48
860प्रति विज्ञापन पोस्ट औसत दृश्य
30.11.202423:59
60.00%ER
12.01.202523:59
20.05%ERR

विकास

सदस्य
उद्धरण सूचकांक
एक पोस्ट का औसत दृश्य
एक विज्ञापन पोस्ट का औसत दृश्य
ER
ERR
JUL '24OCT '24JAN '25APR '25

Puerta a Rusia के लोकप्रिय पोस्ट

29.03.202518:06
La película se basa en los acontecimientos que tuvieron lugar a principios de octubre de 1941, descritos por el mariscal Gueorgui Zhúkov como la fase más peligrosa de la batalla de Moscú.

Síguenos en Telegram
14.04.202511:02
En la lengua rusa hay muchas expresiones dedicadas a los felinos. La gente ha destacado siempre su agilidad, su gracia y, por supuesto, su utilidad en el hogar. En este artículo te enseñamos 10 proverbios rusos sobre gatos 🐱

Síguenos en Telegram 💥
Aquí puedes ver ‘Tigre Blanco’ (2012, Karén Shajnázarov) en ruso y con subtítulos en español

Ambientada en el verano de 1943, esta película nos sumerge en un momento de pánico entre las tropas soviéticas. La amenaza es un imponente tanque pesado alemán, el Pz. VI, apodado “El Tigre Blanco”, que, gracias a su invulnerabilidad a los cañones enemigos, arrasa con decenas de equipos militares.

El operador Iván Naidiónov, tras sobrevivir milagrosamente a un encuentro con este tanque fantasma, se embarca en una arriesgada misión para localizarlo y destruirlo. Acompañado por la misteriosa voz de un “dios de los tanques”, la cinta se convierte en un thriller místico y en una parábola filosófica sobre la ineludible naturaleza destructiva de la guerra.

📸 Karén Shajnazárov, Mosfilm, Currier Film Studios, 2012

Síguenos en Telegram 💥
28.03.202516:59
20 niños cubanos viajarán este verano al Centro Artek de Crimea, un campamento infantil ruso. Más información, en esta breve nota.

Síguenos en Telegram
3 símbolos de Izhevsk en lengua rusa

La capital de la República de Udmurtia es conocida por sus industrias de defensa y compite con Tula por el título de ‘Capital Armamentística de Rusia’. Estos son tres símbolos emblemáticos de esta ciudad.

Калашников-Kaláshnikov

Los legendarios fusiles Kaláshnikov comenzaron a fabricarse en Izhevsk en 1948. Aquí vivió y trabajó su creador, el diseñador Mijaíl Kaláshnikov. El nombre de este famoso ingeniero lo lleva el consorcio más grande del país dedicado a la producción de armas de fuego, que sigue operando en la ciudad.

Мотоцикл Иж-Motocicleta IZh

Izhevsk no solo es famosa por sus armas, sino también por sus motocicletas. Entre 1928 y 2008, se fabricaron aquí motocicletas de la marca IZh. Algunos de sus modelos más exitosos se exportaron al extranjero. Por ejemplo, la IZh Júpiter fue adquiridapor Turquía y Reino Unido.

Монумент ‘Дружба народов’-Monumento ‘Amistad de los Pueblos’

Este monumento de 46 metros, inaugurado en 1972 para conmemorar el 400 aniversario de la incorporación de Udmurtia a Rusia, cuenta con relieves de símbolos heráldicos de Udmurtia y Rusia entre sus pilares, además de tres composiciones escultóricas: Paz, Trabajo e Igualdad.

📸 Vyacheslav Bukharov (CC BY-SA 4.0), Tavarsh (CC BY-SA 4.0), Vladímir Vyatkin/Sputnik

Síguenos en Telegram 💥
3 razones para ver la película ‘Sol blanco del desierto’

La legendaria película de Vladímir Motil cumple 55 años. Se estrenó el 30 de marzo de 1970 y se convirtió en uno de los ‘isterns’ soviéticos más populares.

1. Clásico ‘istern’ soviético

En Occidente había westerns (películas del Oeste), pero en la URSS había “isterns”. En la historia, tras la Guerra Civil, el soldado del Ejército Rojo Sújov regresa a casa a través de las arenas del Turquestán. Se compromete a entregar a las mujeres del harén del bandido local Abdulla a la aldea de Pedzhent, en la costa del Caspio, para salvarlas de la muerte.

Existe la versión de que la película llegó a los cines gracias a la afición del Secretario General Leonid Brézhnev por el cine de acción. Tras ver la cinta, quedó encantado. En el primer año de distribución Sol blanco del desierto fue vista por más de 50 millones de habitantes de la URSS. La película fue adquirida por 130 países, entre ellos Estados Unidos. Incluso los astronautas estadounidenses vieron las aventuras de Sújov.

2. Los cosmonautas ven la película antes de un vuelo

El cosmonauta Gueorgui Grechko cuenta que los médicos en la víspera del vuelo les aconsejaron ver una película ligera para distraerse. Al principio eligieron la comedia Treinta y tres de Gueorgui Danelia. Pero entonces el cosmonauta Alexéi Leónov acudió a una proyección privada de Sol blanco del desierto y, bajo su responsabilidad personal, recibió una copia para el Centro de Entrenamiento de Cosmonautas. “Sabes que en el espacio te esperan la sobrecarga, la ingravidez y el peligro, que puede ser incluso mortal. Y se aprende del soldado del Ejército Rojo Sújov cómo comportarse en una situación peligrosa. No pierdas la presencia de ánimo, debes resistir hasta el final, y nunca pierdas el sentido del humor” es una frase que aparece en las memorias Grechko.

También se cree que esta película es una especie de angel guardián de los cosmonautas. Apareció en la filmoteca del Centro de Formación tras la trágica muerte de la tripulación de la Soyuz-11. Desde entonces, no ha muerto ningún cosmonauta.

3. Escuche en el original frases icónicas que se siguen utilizando hoy en día

“Tengo mala suerte en la muerte, pero tendré suerte en el amor”, “Oriente es un asunto delicado”, “Gulchatái, muestra tu rostro” son algunas de las citas que les encantan a los rusos.

📸 Vladímir Motyl/Mosfilm, 1970

Síguenos en Telegram 💥
Hoy se cumplen 70 años desde que un científico ruso descifró la escritura maya

Yuri Knórozov hizo su brillante descubrimiento en Leningrado (actualmente San Petersburgo), en 1955.

“Mi primer paso fue utilizar lo que se conoce como estadísticas posicionales. Su esencia es contar los caracteres que ocupan una determinada posición. El objetivo de la técnica es averiguar qué caracteres y con qué frecuencia aparecen en determinados lugares, por ejemplo al final o al principio de una palabra, más que su número en general...”, - Yuri Knórozov explicó en una entrevista al periódico Vecherni Leningrad el método matemático que aplicó. Tras estudiar los documentos, se dio cuenta de que cada signo maya se lee como una sílaba, y propuso un sistema para leer toda la lengua.

En 1952, el historiador, etnógrafo, lingüista y epigrafista soviético, Yuri Knórozov, publicó en una revista etnográfica un artículo titulado La escritura antigua en Centroamérica, en el que exponía su método. El trabajo despertó el interés de los círculos científicos, y un profesor de Moscú le invitó a Knórozov a escribir su tesis doctoral sobre el tema. Así empezó la historia de su gran descubrimiento.

El desciframiento de la escritura maya ofreció nuevos conocimientos sobre la antigua y más enigmática civilización de América del Norte y Centroamérica, y una comprensión más profunda de su cultura y modo de vida, que fueron de inmenso interés para el mundo, y especialmente para los hispanos.

📸TASS

Síguenos en Telegram
03.04.202517:05
Una de las reglas más difíciles de la gramática rusa es cómo escribir 'не' ('no') con diferentes palabras. A veces, ¡ni los propios rusos saben cómo hacerlo!

Síguenos en Telegram 💥
Embajada de Rusia en Nicaragua y Cinemateca Nacional iniciaron Festival de Cine Ruso

La primera película proyectada fue ‘Masacre. Ven y mira’ de Elem Klimov.

Todos los viernes, hasta el 2 de mayo, los asistentes a la Cinemataca Nacional podrán disfrutar de diferentes películas que abordan temáticas de importancia en la historia de Rusia.

En el lobby de esta institución se puede disfrutar de una exposición fotográficas que se titula “Memoria de generaciones”.

“Estamos aquí nuevamente en la Cinemateca Nacional. Estamos inaugurando el Festival de Cine Ruso de Guerra. La más cordial bienvenida a este evento histórico en el cual estamos anticipando el 9 de abril, Día de la Gran Victoria contra el nazismo, contra el fascismo, en el cual hay que recordar y siempre remarcar que los verdaderos vencedores contra el nazismo y el fascismo fue la Unión Soviética, no los Estados Unidos. Los hechos hablan por sí mismos y vamos a tener la oportunidad de apreciar en Nicaragua una serie de películas que son joyas”, declaró el codirector de Cinemateca Nacional, Adrián Carrasco, según publican en El 19.

La muestra cinematográfica de Rusia fue inaugurada el pasado martes con la conferencia La producción cinematográfica rusa: desafíos y oportunidades. También se exhibió la película Lev Yashin: Portero de mis sueños, realizada por el cineasta y productor ruso Oleg Kapanets. Otra de los títulos seleccionado es Gagarin: El primero en el espacio (2013) del director Pável Parjómenko.

La entrada a las proyecciones es gratuita.

📸 Elem Klimov/Mosfilm, BelarusFilm, 1985

Síguenos en Telegram 💥
04.04.202511:55
En este artículo de hoy te contamos cómo ayudó la URSS a China en su guerra contra Japón

Síguenos en Telegram 💥
Aquí puedes ver 'Somos del Jazz' (1983, Karén Shajnazárov) en ruso y con subtítulos en español

La película cuenta la historia de Konstantín, estudiante de música, al que le dan la opción entre estudiar o tocar su música favorita, el jazz (que en aquel tiempo soviético era considerado de procedencia ‘capitalista’) y elige… el jazz.

Expulsado de la escuela, Konstantín busca crear su propia banda al estilo “dixie band” hasta que se le acercan dos músicos callejeros que tocan banjo y batería. Así comienzan los ensayos y va de ciudad en ciudad para conseguir la fama.

Se trata de un film musicalizado por Anatoli Kroll, reconocido compositor y pianista de jazz ruso. La cinta ganó los premios del Jurado en Festival de Jóvenes Directores de Fotografía de Moscú y en el Festival de Cine de de Grenoble, siendo también galardonada en muestras cinematográficas de Londres, Chicago o Belgrado.

📸 Karén Shajnazárov, Mosfilm, 1983

Síguenos en Telegram 💥
01.04.202521:06
Esta ciudad se ha convertido en un símbolo del patrimonio cultural único de Carelia y sigue atrayendo a los turistas con su ambiente y sus tradiciones centenarias.

Síguenos en Telegram 💥
31.03.202511:04
La artista gráfica Marina Jankova quería crear un abecedario desde el folclore ruso, con sus códigos culturales. Te mostramos esa preciosidad en esta galería de imágenes.

Síguenos en Telegram 💥
13.04.202512:05
Un precioso jardín y museo en Tarusa, región de Kaluga

Cortesía: 📹 t.me/tarusasecretgarden

@russiabeyondes
07.04.202515:03
¿Cómo nació matrioshka? ¿Dónde se fabrica? ¿Qué significado tiene? Te contamos todos los secretos de esta popular muñeca rusa.

Síguenos en Telegram 💥
अधिक कार्यक्षमता अनलॉक करने के लिए लॉगिन करें।