से पुनः पोस्ट किया:
Sputnik Mundo

25.04.202522:23
🎉 #DíadelaVictoria80 | 14 días para el Día de la Victoria
Sputnik sigue recorriendo los momentos culminantes de la Gran Guerra Patria.
Un día como hoy, hace 80 años, las tropas soviéticas tomaron Prusia Oriental y aplastaron decisivamente la resistencia enemiga. Entre los asentamientos liberados se encontraban Pillau, Mullrose, Krausnick y Riesa, en un total de 24 ciudades y pueblos.
Además, las fuerzas soviéticas y estadounidenses se reunieron a orillas del río Elba, cerca de Torgau, lo que supuso un encuentro histórico que dividió al Ejército alemán en las facciones del norte y del sur.
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
Sputnik sigue recorriendo los momentos culminantes de la Gran Guerra Patria.
Un día como hoy, hace 80 años, las tropas soviéticas tomaron Prusia Oriental y aplastaron decisivamente la resistencia enemiga. Entre los asentamientos liberados se encontraban Pillau, Mullrose, Krausnick y Riesa, en un total de 24 ciudades y pueblos.
Además, las fuerzas soviéticas y estadounidenses se reunieron a orillas del río Elba, cerca de Torgau, lo que supuso un encuentro histórico que dividió al Ejército alemán en las facciones del norte y del sur.
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual


21.04.202518:44
🕯Con motivo del fallecimiento del Papa Francisco el Presidente de la Federación de Rusia Vladimir Putin mandó un telegrama de condolencias a Su Eminencia Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Iglesia Católica.
En relación con el luto nacional anunciado por el Presidente Javier Milei la Embajada de Rusia abatió la bandera de la Federación de Rusia en la sede de esta misión diplomática.
Texto del telegrama
En relación con el luto nacional anunciado por el Presidente Javier Milei la Embajada de Rusia abatió la bandera de la Federación de Rusia en la sede de esta misión diplomática.
Texto del telegrama
से पुनः पोस्ट किया:
Cancillería de Rusia



16.04.202522:17
⚡️ Comentario de la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, en relación con la declaración de António Guterres sobre los acontecimientos en Sumy (15 de abril de 2025)
El pasado 13 de abril, el Secretario General de la ONU, António Guterres, hizo otra declaración sobre Ucrania a través de su portavoz, Stéphane Dujarric. En esta ocasión, comentó los hechos ocurridos en Sumy.
❌ Rusia está acusada de lanzar el ataque con misiles el pasado 13 de abril, lo que supuestamente continúa la serie destructiva de ataques similares contra ciudades ucranianas. Esta postura del Secretario General de la ONU no hace sino provocar confusión.
Cabe recordar que, desde el inicio de la operación militar especial, las fuerzas rusas nunca han asestado, no asestan y no van a asestar golpes deliberados contra la población civil. Según recalca regularmente el Ministerio de Defensa ruso, los objetivos son siempre exclusivamente instalaciones militares.
Asimismo, en la declaración del Secretario General de la ONU son respaldados los esfuerzos por alcanzar la paz para preservar la soberanía, independencia e integridad territorial de Ucrania conforme a la Carta de la ONU, el Derecho Internacional y las resoluciones correspondientes de la ONU. No es difícil notar que ni siquiera se mencione el derecho de pueblos a la libre determinación. Esto evidencia otra vez la actitud selectiva de António Guterres hacia las cláusulas de la Carta de la Organización Mundial.
A este respecto, quisiera reiterar que, en la Declaración sobre los Principios de Derecho Internacional, aprobada por consenso en la Asamblea General de la ONU en 1970, se estipula el carácter interdependiente de los principios del documento constitutivo de la ONU que han de aplicarse en su totalidad e interconexión.
☝️ Además, en dicho documento se señala que el principio de integridad territorial se aplica solo a los Estados, los Gobiernos de los cuales respetan el principio de la libre determinación y, por consiguiente, representan a la población entera que habita el territorio correspondiente. Es evidente para todos que el régimen actual en Kiev no cumple con este criterio.
La pandilla de Zelenski viola sistemáticamente y maliciosamente las básicas libertades de los rusos étnicos y ciudadanos rusoparlantes. Tenemos que constatar que el Secretario General de la ONU, en contravención del artículo 1 de la Carta de la ONU que exige respetar los derechos lingüísticos, religiosos y otros Derechos Humanos, sigue amparando el flagrante desprecio del régimen de Kiev de los principios de la libre determinación de pueblos y el respeto de los Derechos Humanos consagrados en la Carta.
👉 Esta actitud también se manifiesta en la indiferencia de António Guterres ante las solicitudes rusas de investigar las circunstancias de la provocación en Bucha orquestada por Kiev hace tres años. Hemos pedido públicamente en múltiples ocasiones y públicamente al Secretario General de la ONU que ayude al menos a hacer a Kiev y sus dueños promulgar la lista de personas, los cadáveres de las cuales fueron mostrados a todo el mundo por los medios occidentales con acusaciones histéricas e infundadas contra Rusia a inicios de abril de 2022. En septiembre de 2024, a través de la Misión Permanente de Rusia en Nueva York, se remitió a la Secretaría de la ONU la solicitud oficial correspondiente redactada por el Comité de Investigación y la Fiscalía General de Rusia. En enero y abril pasados, exigimos a la Secretaría de la ONU que acelerara la respuesta a la solicitud. Pese a todos los esfuerzos, nuestra petición sigue sin recibir una reacción sustancial.
❗️ Volvemos a exhortar a António Guterres y la Secretaría de la ONU bajo su mando que tomen una postura honesta, se abstengan de comentar los acontecimientos en el contexto de la crisis ucraniana, dejen de desacreditar nuestro país y de ocultar los crímenes del régimen de Kiev.
El pasado 13 de abril, el Secretario General de la ONU, António Guterres, hizo otra declaración sobre Ucrania a través de su portavoz, Stéphane Dujarric. En esta ocasión, comentó los hechos ocurridos en Sumy.
❌ Rusia está acusada de lanzar el ataque con misiles el pasado 13 de abril, lo que supuestamente continúa la serie destructiva de ataques similares contra ciudades ucranianas. Esta postura del Secretario General de la ONU no hace sino provocar confusión.
Cabe recordar que, desde el inicio de la operación militar especial, las fuerzas rusas nunca han asestado, no asestan y no van a asestar golpes deliberados contra la población civil. Según recalca regularmente el Ministerio de Defensa ruso, los objetivos son siempre exclusivamente instalaciones militares.
Asimismo, en la declaración del Secretario General de la ONU son respaldados los esfuerzos por alcanzar la paz para preservar la soberanía, independencia e integridad territorial de Ucrania conforme a la Carta de la ONU, el Derecho Internacional y las resoluciones correspondientes de la ONU. No es difícil notar que ni siquiera se mencione el derecho de pueblos a la libre determinación. Esto evidencia otra vez la actitud selectiva de António Guterres hacia las cláusulas de la Carta de la Organización Mundial.
A este respecto, quisiera reiterar que, en la Declaración sobre los Principios de Derecho Internacional, aprobada por consenso en la Asamblea General de la ONU en 1970, se estipula el carácter interdependiente de los principios del documento constitutivo de la ONU que han de aplicarse en su totalidad e interconexión.
☝️ Además, en dicho documento se señala que el principio de integridad territorial se aplica solo a los Estados, los Gobiernos de los cuales respetan el principio de la libre determinación y, por consiguiente, representan a la población entera que habita el territorio correspondiente. Es evidente para todos que el régimen actual en Kiev no cumple con este criterio.
La pandilla de Zelenski viola sistemáticamente y maliciosamente las básicas libertades de los rusos étnicos y ciudadanos rusoparlantes. Tenemos que constatar que el Secretario General de la ONU, en contravención del artículo 1 de la Carta de la ONU que exige respetar los derechos lingüísticos, religiosos y otros Derechos Humanos, sigue amparando el flagrante desprecio del régimen de Kiev de los principios de la libre determinación de pueblos y el respeto de los Derechos Humanos consagrados en la Carta.
👉 Esta actitud también se manifiesta en la indiferencia de António Guterres ante las solicitudes rusas de investigar las circunstancias de la provocación en Bucha orquestada por Kiev hace tres años. Hemos pedido públicamente en múltiples ocasiones y públicamente al Secretario General de la ONU que ayude al menos a hacer a Kiev y sus dueños promulgar la lista de personas, los cadáveres de las cuales fueron mostrados a todo el mundo por los medios occidentales con acusaciones histéricas e infundadas contra Rusia a inicios de abril de 2022. En septiembre de 2024, a través de la Misión Permanente de Rusia en Nueva York, se remitió a la Secretaría de la ONU la solicitud oficial correspondiente redactada por el Comité de Investigación y la Fiscalía General de Rusia. En enero y abril pasados, exigimos a la Secretaría de la ONU que acelerara la respuesta a la solicitud. Pese a todos los esfuerzos, nuestra petición sigue sin recibir una reacción sustancial.
❗️ Volvemos a exhortar a António Guterres y la Secretaría de la ONU bajo su mando que tomen una postura honesta, se abstengan de comentar los acontecimientos en el contexto de la crisis ucraniana, dejen de desacreditar nuestro país y de ocultar los crímenes del régimen de Kiev.
से पुनः पोस्ट किया:
Cancillería de Rusia



08.04.202521:05
📣 Por si te lo perdiste, aquí están los puntos clave de la rueda de prensa de nuestra portavoz María Zajárova (3 de abril de 2025):
🟠 El terror continuado del régimen de Kiev contra el sector energético ruso solo confirma su incapacidad para llegar a un acuerdo. Sigue buscando la escalada del conflicto y está dispuesta a realizar cualquier provocación para impedir los esfuerzos por resolver la crisis ucraniana.
🟠 Se cumplen 3 años de la monstruosa provocación de acusar a Rusia de "crímenes de guerra" contra los civiles de Bucha. Nunca se ha entregado a Rusia una lista de las supuestas “víctimas de Bucha“. Con los hechos en las manos, hemos dicho en múltiples ocasiones que la denominada masacre en Bucha es una cínica escenificación.
🟠 Miren qué curiosa es la manera en que Occidente puede, por una parte, fomentar el bullicio en el espacio informativo y por otra, guardar un silencio estratégico. El motivo de ambas actitudes puede ser el mismo, actividades subversivas, atentados y demás. En la primera categoría está la ficticia historia de Bucha y en la segunda, un hecho real: explosiones cometidas en los gasoductos Nord Stream.
🟠 Rusia no cederá a las provocaciones, pero la responsabilidad de las posibles consecuencias de una política tan destructiva recaerá enteramente en las autoridades de Kiev y quienes las manejan.
🟠 Las acciones del régimen de Kiev no son solo crímenes de guerra, son un curso deliberado para socavar cualquier iniciativa de paz. Es importante subrayar que todos estos bombardeos se llevaron a cabo con el uso de armas occidentales.
🟠 El continente, que antes se indignaba en voz alta, bueno, por ejemplo, por la amenaza que supone para el clima el plástico desechado, <...> ahora, de forma demostrativa, ignora un acto terrorista [los explosiones cometidas en los gasoductos Nord Stream] contra su propia seguridad energética y el daño medioambiental.
🟠 No fueron solo tuberías las que estallaron. También saltaron por los aires los fundamentos del derecho internacional. Los esfuerzos por apoyar y proteger el medio ambiente se vieron socavados. La soberanía de los países de Europa occidental fue destruida.
🟠 Los verdaderos titiriteros de este drama son los que se benefician de convertir a Europa en un eterno rehén del caro gas natural licuado. El reconocimiento del sabotaje pondrá al descubierto una verdad desagradable: las élites europeas hace tiempo que dejaron hace tiempo de ser dueñas de su propia casa.
🟠 El terror continuado del régimen de Kiev contra el sector energético ruso solo confirma su incapacidad para llegar a un acuerdo. Sigue buscando la escalada del conflicto y está dispuesta a realizar cualquier provocación para impedir los esfuerzos por resolver la crisis ucraniana.
🟠 Se cumplen 3 años de la monstruosa provocación de acusar a Rusia de "crímenes de guerra" contra los civiles de Bucha. Nunca se ha entregado a Rusia una lista de las supuestas “víctimas de Bucha“. Con los hechos en las manos, hemos dicho en múltiples ocasiones que la denominada masacre en Bucha es una cínica escenificación.
🟠 Miren qué curiosa es la manera en que Occidente puede, por una parte, fomentar el bullicio en el espacio informativo y por otra, guardar un silencio estratégico. El motivo de ambas actitudes puede ser el mismo, actividades subversivas, atentados y demás. En la primera categoría está la ficticia historia de Bucha y en la segunda, un hecho real: explosiones cometidas en los gasoductos Nord Stream.
🟠 Rusia no cederá a las provocaciones, pero la responsabilidad de las posibles consecuencias de una política tan destructiva recaerá enteramente en las autoridades de Kiev y quienes las manejan.
🟠 Las acciones del régimen de Kiev no son solo crímenes de guerra, son un curso deliberado para socavar cualquier iniciativa de paz. Es importante subrayar que todos estos bombardeos se llevaron a cabo con el uso de armas occidentales.
🟠 El continente, que antes se indignaba en voz alta, bueno, por ejemplo, por la amenaza que supone para el clima el plástico desechado, <...> ahora, de forma demostrativa, ignora un acto terrorista [los explosiones cometidas en los gasoductos Nord Stream] contra su propia seguridad energética y el daño medioambiental.
🟠 No fueron solo tuberías las que estallaron. También saltaron por los aires los fundamentos del derecho internacional. Los esfuerzos por apoyar y proteger el medio ambiente se vieron socavados. La soberanía de los países de Europa occidental fue destruida.
🟠 Los verdaderos titiriteros de este drama son los que se benefician de convertir a Europa en un eterno rehén del caro gas natural licuado. El reconocimiento del sabotaje pondrá al descubierto una verdad desagradable: las élites europeas hace tiempo que dejaron hace tiempo de ser dueñas de su propia casa.


01.04.202510:59
📰Artículo del Embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov, publicado en Perfil el 1 de abril de 2025.
La proliferación de drogas es una amenaza global, combatirla es un deber común
👉El problema del tráfico y el consumo de sustancias ilícitas es grave en la mayoría de los países del mundo.
En este sentido, es importante intensificar la cooperación internacional y regional. Nuestro país amplia constantemente el círculo de socios que comparten los valores de un estilo de vida saludable y reconocen la necesidad de luchar decididamente contra los grupos delictivos.
❗️Nuestro objetivo común debe ser erradicar la delincuencia mundial relacionada con las drogas, preservar la salud y la seguridad de los ciudadanos y construir una sociedad libre de drogas. Rusia seguirá tomando medidas enérgicas para resolver este problema. Esperamos una cooperación efectiva con los socios internacionales, incluida Argentina.
Leer por completo
La proliferación de drogas es una amenaza global, combatirla es un deber común
👉El problema del tráfico y el consumo de sustancias ilícitas es grave en la mayoría de los países del mundo.
En este sentido, es importante intensificar la cooperación internacional y regional. Nuestro país amplia constantemente el círculo de socios que comparten los valores de un estilo de vida saludable y reconocen la necesidad de luchar decididamente contra los grupos delictivos.
❗️Nuestro objetivo común debe ser erradicar la delincuencia mundial relacionada con las drogas, preservar la salud y la seguridad de los ciudadanos y construir una sociedad libre de drogas. Rusia seguirá tomando medidas enérgicas para resolver este problema. Esperamos una cooperación efectiva con los socios internacionales, incluida Argentina.
Leer por completo
से पुनः पोस्ट किया:
Cancillería de Rusia



27.03.202521:48
🎙️ El fragmento de la entrevista del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, a la cadena de televisión rusa "Pervy Kanal" (Moscú, 25 de marzo de 2025)
❓ Pregunta: Las negociaciones en Riad son un tema importante. ¿Cuál era su objetivo y cómo terminaron?
💬 Serguéi Lavrov: Las negociaciones concluyeron con el hecho de que sus resultados preliminares están siendo comunicados al Presidente ruso Vladímir Putin y al Presidente estadounidense Donald Trump. Tal y como acordaron los Presidentes, se discutieron, en primer lugar, cuestiones relativas a la seguridad de la navegación en el Mar Negro. Este no es el primer intento de resolverlas.
El primer intento fue en julio de 2022, cuando el Secretario General de la ONU, António Guterres, el Presidente turco Recep Tayyip Erdoğan y representantes de las estructuras ucranianas y rusas pertinentes acordaron un paquete de medidas que constaba de dos partes.
La primera consistía en garantizar métodos simplificados de entrega de grano ucraniano a través de los estrechos del Mar Negro. Se pretendía que los buques fueran inspeccionados para evitar cualquier manipulación y que, si se acordaba una entrega de grano hacia un punto concreto, los viajes en vacío no se utilizaran para entregar armas.
Se acordaron procedimientos de inspección que funcionaron durante todo un año. Pero después nos vimos obligados a detener este proceso, al menos a hacer una pausa, ya que la segunda parte integrante del paquete fue completamente saboteada.
Se refería a la necesidad de eliminar los obstáculos a la exportación de cereales y fertilizantes rusos, porque todos los buques que transportan productos agrícolas rusos, incluidos los fertilizantes, estaban incluidos en las listas de prohibidos.
<...>
António Guterres y sus representantes están constantemente en contacto con nosotros. Intentan ayudar de alguna manera. Sin embargo, no buscan vías a través de la cancelación de las sanciones y no exigen a Occidente (lo que sería correcto si realmente quisiera promover los intereses de los países en desarrollo y de la mayoría mundial, principalmente de África) que se eliminen las medidas discriminatorias en el ámbito de la seguridad alimentaria.
⚠️ António Guterres tomó un camino diferente. Decidió buscar resquicios legales en las sanciones impuestas por Occidente sin exigir su anulación. Y al hacerlo, está de hecho respetando y aplicando esas sanciones, lo que es absolutamente inaceptable para cualquier funcionario de la ONU, y más aún para el Secretario General.
Por lo tanto, nuestros negociadores en Riad, nombrados por el Presidente ruso Vladímir Putin, recordaron a sus colegas estadounidenses esta situación y dijeron que, dado el historial tanto de la propia Ucrania como las crónicas de la Iniciativa del Mar Negro, nos gustaría que esta vez no hubiera ambigüedades.
<...>
Queremos que el mercado de cereales y fertilizantes sea predecible, que nadie trate de alejarnos de él. No solamente porque queremos/quisimos obtener beneficios legítimos en la competencia justa, sino también porque nos perturba la seguridad alimenticia en los países africanos y otros Estados del Sur y el Este globales que sufren de estos “juegos” de Occidente basados en competencia sucia.
☝️ Necesitaremos unas garantías claras. Teniendo en cuenta la triste experiencia en los acuerdos con Kiev, las garantías podrán resultar exclusivamente de que Washington ordene a Zelenski y su equipo actuar así y no de ninguna otra manera.
LEER POR COMPLETO
❓ Pregunta: Las negociaciones en Riad son un tema importante. ¿Cuál era su objetivo y cómo terminaron?
💬 Serguéi Lavrov: Las negociaciones concluyeron con el hecho de que sus resultados preliminares están siendo comunicados al Presidente ruso Vladímir Putin y al Presidente estadounidense Donald Trump. Tal y como acordaron los Presidentes, se discutieron, en primer lugar, cuestiones relativas a la seguridad de la navegación en el Mar Negro. Este no es el primer intento de resolverlas.
El primer intento fue en julio de 2022, cuando el Secretario General de la ONU, António Guterres, el Presidente turco Recep Tayyip Erdoğan y representantes de las estructuras ucranianas y rusas pertinentes acordaron un paquete de medidas que constaba de dos partes.
La primera consistía en garantizar métodos simplificados de entrega de grano ucraniano a través de los estrechos del Mar Negro. Se pretendía que los buques fueran inspeccionados para evitar cualquier manipulación y que, si se acordaba una entrega de grano hacia un punto concreto, los viajes en vacío no se utilizaran para entregar armas.
Se acordaron procedimientos de inspección que funcionaron durante todo un año. Pero después nos vimos obligados a detener este proceso, al menos a hacer una pausa, ya que la segunda parte integrante del paquete fue completamente saboteada.
Se refería a la necesidad de eliminar los obstáculos a la exportación de cereales y fertilizantes rusos, porque todos los buques que transportan productos agrícolas rusos, incluidos los fertilizantes, estaban incluidos en las listas de prohibidos.
<...>
António Guterres y sus representantes están constantemente en contacto con nosotros. Intentan ayudar de alguna manera. Sin embargo, no buscan vías a través de la cancelación de las sanciones y no exigen a Occidente (lo que sería correcto si realmente quisiera promover los intereses de los países en desarrollo y de la mayoría mundial, principalmente de África) que se eliminen las medidas discriminatorias en el ámbito de la seguridad alimentaria.
⚠️ António Guterres tomó un camino diferente. Decidió buscar resquicios legales en las sanciones impuestas por Occidente sin exigir su anulación. Y al hacerlo, está de hecho respetando y aplicando esas sanciones, lo que es absolutamente inaceptable para cualquier funcionario de la ONU, y más aún para el Secretario General.
Por lo tanto, nuestros negociadores en Riad, nombrados por el Presidente ruso Vladímir Putin, recordaron a sus colegas estadounidenses esta situación y dijeron que, dado el historial tanto de la propia Ucrania como las crónicas de la Iniciativa del Mar Negro, nos gustaría que esta vez no hubiera ambigüedades.
<...>
Queremos que el mercado de cereales y fertilizantes sea predecible, que nadie trate de alejarnos de él. No solamente porque queremos/quisimos obtener beneficios legítimos en la competencia justa, sino también porque nos perturba la seguridad alimenticia en los países africanos y otros Estados del Sur y el Este globales que sufren de estos “juegos” de Occidente basados en competencia sucia.
☝️ Necesitaremos unas garantías claras. Teniendo en cuenta la triste experiencia en los acuerdos con Kiev, las garantías podrán resultar exclusivamente de que Washington ordene a Zelenski y su equipo actuar así y no de ninguna otra manera.
LEER POR COMPLETO
से पुनः पोस्ट किया:
Cancillería de Rusia



24.04.202521:55
🗓 Entre el 20 y el 22 de abril pasado, los Jefes de las misiones diplomáticas de los países latinoamericanos y caribeños visitaron San Petersburgo para participar en el programa cultural y educativo que coincidió con el 80.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria. El evento fue organizado por el Comité de Relaciones Exteriores de San Petersburgo y respaldado por la Cancillería de Rusia.
Durante la visita, los diplomáticos latinoamericanos colocaron ofrendas florales a la estatua de la Madre Patria en el cementerio memorial Piskarióvskoe. Ellos visitaron el museo “Monumento a los Defensores Heroicos de Leningrado”, donde examinaron la exposición dedicada a la historia de la defensa de Leningrado y vieron el documental sobre el sitio de Leningrado en el estudio cinematográfico Lendok.
La visita fue un acontecimiento emblemático en el programa de celebración del 80.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, simbolizando la contribución conjunta de los Aliados a la Victoria sobre el nazismo.
#Victoria80
Durante la visita, los diplomáticos latinoamericanos colocaron ofrendas florales a la estatua de la Madre Patria en el cementerio memorial Piskarióvskoe. Ellos visitaron el museo “Monumento a los Defensores Heroicos de Leningrado”, donde examinaron la exposición dedicada a la historia de la defensa de Leningrado y vieron el documental sobre el sitio de Leningrado en el estudio cinematográfico Lendok.
La visita fue un acontecimiento emblemático en el programa de celebración del 80.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, simbolizando la contribución conjunta de los Aliados a la Victoria sobre el nazismo.
#Victoria80
से पुनः पोस्ट किया:
Cancillería de Rusia

19.04.202516:25
⚡️ El Presidente de Rusia, Vladímir Putin, anuncia un alto el fuego en Semana Santa con ocasión de la Pascua Ortodoxa
Durante la reunión en el Kremlin, el Comandante en Jefe Supremo escuchó el informe del Jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Rusia, Valery Gerasimov, sobre la situación en la línea de contacto de combate en Ucrania e informó que la parte rusa cesaría todas las operaciones militares desde las 18:00 del 19 de abril hasta las 00:00 del 21 de abril.
💬 Según el Presidente de Rusia, Vladímir Putin:
Durante la reunión en el Kremlin, el Comandante en Jefe Supremo escuchó el informe del Jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Rusia, Valery Gerasimov, sobre la situación en la línea de contacto de combate en Ucrania e informó que la parte rusa cesaría todas las operaciones militares desde las 18:00 del 19 de abril hasta las 00:00 del 21 de abril.
💬 Según el Presidente de Rusia, Vladímir Putin:
Guiada por consideraciones humanitarias, hoy a partir de las 18 horas y hasta la medianoche del domingo al lunes, la Parte rusa declaraun alto el fuego de Pascua. Ordeno que se cesen todas las operaciones militares durante este período. Suponemos que la parte ucraniana seguirá nuestro ejemplo. Al mismo tiempo, nuestras tropas deben estar preparadas para repeler posibles violaciones del alto el fuego y provocaciones del enemigo, cualquiera de sus acciones agresivas.
से पुनः पोस्ट किया:
Cancillería de Rusia



12.04.202515:24
🚀 El 12 de abril de 1961, a las 09:07, hora de Moscú, la nave espacial Vostok-1 con el cosmonauta Yuri Gagarin a bordo despegó del cosmódromo de Baikonur. Así comenzó el primer vuelo espacial humano, marcando el inicio de la era espacial en la historia de la humanidad.
Al volar al espacio tenía solo 27 años. A sus espaldas tuvo una trayectoria complicada, incluida la niñez que coincidió con la Gran Guerra Patria y la ocupación de la tierra natal por los nazis alemanas, y el camino sinuoso hacia el cielo, del aeroclub de Sarátov al primer grupo de astronautas de la URSS.
En aquella mañana memorable viajaba hacia lo desconocido, donde nunca había estado ningún hombre. Un fotógrafo grabó la cara del cosmonauta antes del despegue: no había ni una sombra del miedo, solo la famosa sonrisa de Gagarin que alternaba solamente con la concentración en cumplir la tarea importante.
🧑🚀 Yuri Gagarin pasó 108 minutos en el espacio, dando una vuelta completa alrededor de la Tierra, y aterrizó con éxito cerca del pueblo de Smelovka, en la provincia de Sarátov.
Mientras estuvo en órbita, mantuvo contacto por radio con la Tierra, realizó observaciones a través de un ojo de buey, supervisó los sistemas de la nave y llevó a cabo experimentos sencillos.
📰 La noticia del vuelo de Yuri Gagarin se conoció solo 55 minutos después del lanzamiento del cohete Vostok, convirtiéndose en el mensaje más citado del mundo. En muy poco tiempo, el piloto soviético se volvió el hombre más famoso del planeta.
Dos días después, residentes de la capital soviética, con flores y carteles de bienvenida, salieron a las calles para honrar al cosmonauta que había llegado a Moscú. Ya a finales de abril, el primer hombre en el espacio empezó su gira internacional para contar al mundo lo que había vivido.
🌐 Durante dos años después de este acontecimiento histórico, Yuri Gagarin visitó más de 30 países, donde fue homenajeado como un héroe. La gira recibió el nombre informal de la “Misión de la paz”. Cuba, Brasil y México le dieron una acogida muy cálida, cariñosa y memorable durante sus históricas visitas a la región, acompañadas de multitudes que admiraban y saludaban al primer cosmonauta del mundo.
A pesar de su fama, Gagarin siguió siendo sencillo y fiel a sí mismo. Hasta el último día de su vida, continuó dedicándose a lo que amaba: la aviación y la cosmonáutica.
Al volar al espacio tenía solo 27 años. A sus espaldas tuvo una trayectoria complicada, incluida la niñez que coincidió con la Gran Guerra Patria y la ocupación de la tierra natal por los nazis alemanas, y el camino sinuoso hacia el cielo, del aeroclub de Sarátov al primer grupo de astronautas de la URSS.
En aquella mañana memorable viajaba hacia lo desconocido, donde nunca había estado ningún hombre. Un fotógrafo grabó la cara del cosmonauta antes del despegue: no había ni una sombra del miedo, solo la famosa sonrisa de Gagarin que alternaba solamente con la concentración en cumplir la tarea importante.
🧑🚀 Yuri Gagarin pasó 108 minutos en el espacio, dando una vuelta completa alrededor de la Tierra, y aterrizó con éxito cerca del pueblo de Smelovka, en la provincia de Sarátov.
Mientras estuvo en órbita, mantuvo contacto por radio con la Tierra, realizó observaciones a través de un ojo de buey, supervisó los sistemas de la nave y llevó a cabo experimentos sencillos.
📰 La noticia del vuelo de Yuri Gagarin se conoció solo 55 minutos después del lanzamiento del cohete Vostok, convirtiéndose en el mensaje más citado del mundo. En muy poco tiempo, el piloto soviético se volvió el hombre más famoso del planeta.
Dos días después, residentes de la capital soviética, con flores y carteles de bienvenida, salieron a las calles para honrar al cosmonauta que había llegado a Moscú. Ya a finales de abril, el primer hombre en el espacio empezó su gira internacional para contar al mundo lo que había vivido.
🌐 Durante dos años después de este acontecimiento histórico, Yuri Gagarin visitó más de 30 países, donde fue homenajeado como un héroe. La gira recibió el nombre informal de la “Misión de la paz”. Cuba, Brasil y México le dieron una acogida muy cálida, cariñosa y memorable durante sus históricas visitas a la región, acompañadas de multitudes que admiraban y saludaban al primer cosmonauta del mundo.
A pesar de su fama, Gagarin siguió siendo sencillo y fiel a sí mismo. Hasta el último día de su vida, continuó dedicándose a lo que amaba: la aviación y la cosmonáutica.


08.04.202502:46
En Argentina no juegan al hockey. Pero todo el mundo conoce y admira a Alexander Ovechkin. Un verdadero héroe, como el bogatyr Ilya Muromets. En lugar de una espada tiene un palo. El rey de hielo, poderoso e intrépido. Puede luchar sin casco. No le gusta perder y no está acostumbrado a ello. Un oso sobre patines, la quintaesencia del carácter ruso. Todos somos así en el fondo, pero él es genial. Porque incluso en suelo extranjero es el mejor. El presagio de las futuras victorias de Rusia. Nadie nos detendrá jamás🇷🇺
से पुनः पोस्ट किया:
Cancillería de Rusia



31.03.202521:01
🎙 Respuesta de la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, a la pregunta de los medios en relación con un ataque asestado por el régimen de Kiev contra instalaciones energéticas de Rusia
❓ Según el Ministerio de Defensa de Rusia, en la mañana del 28 de marzo, las FF.AA. de Ucrania han asestado un golpe doble contra la planta de medición de gas “Sudzha”, empleando, según información preliminar, lanzamisiles múltiples HIMARS. ¿Cómo podría comentarlo?
💬 María Zajárova: Estamos al tanto de este comunicado. Hay razones para suponer que la orientación y la designación del objetivo a la hora de asestar golpes se realizaban a través de sistemas satelitales franceses, mientras la introducción de coordenadas y el lanzamiento corrieron a cargo de los técnicos británicos. La orden fue dada desde Londres.
Hace una semana, el 21 de marzo, la planta ya había sido objeto del ataque terrorista. El régimen de Kiev ordenó a sus combatientes hacerlo volar por los aires al retirarse de la provincia de Kursk. Ahora, tras el ataque con misiles, la planta de medición de gas “Sudzha” está de hecho destruida.
El 28 de marzo, la defensa antiaérea rusa interceptó y derribó en la provincia de Sarátov 19 drones ucranianos que intentaron atacar la refinería de Sarátov.
No son, ni mucho menos, los primeros ataques terroristas lanzados por las FF.AA. de Ucrania después de que el pasado 18 de marzo, se anunciara la prohibición de atacar tales objetivos. Los golpes se asestaban contra empresas de la industria del gas, plantas de distribución de energía eléctrica, depósitos de petróleo, incluidos los pertenecientes al Consorcio Internacional de Tuberías del Caspio, en las provincias de Briansk, Kursk, Belgorod, Crimea y el Territorio de Krasnodar Krai.
El terror desatado por el régimen de Kiev contra el sector energético ruso, es otra prueba de su incapacidad de cumplir los acuerdos. Como es sabido, Zelenski apoyó públicamente la moratoria sobre los golpes contra las instalaciones energéticas de Rusia y de Ucrania, pero no hizo nada para observarla.
❗️ Lo ocurrido confirma que Kiev no tiene la voluntad política de acordar la paz. Siguen pensando en categorías de la guerra, están inclinados a escalar el conflicto y están dispuestos a cometer cualquier provocación con tal de obstaculizar los esfuerzos encaminados al logro de un arreglo definitivo de la crisis ucraniana.
❓ Según el Ministerio de Defensa de Rusia, en la mañana del 28 de marzo, las FF.AA. de Ucrania han asestado un golpe doble contra la planta de medición de gas “Sudzha”, empleando, según información preliminar, lanzamisiles múltiples HIMARS. ¿Cómo podría comentarlo?
💬 María Zajárova: Estamos al tanto de este comunicado. Hay razones para suponer que la orientación y la designación del objetivo a la hora de asestar golpes se realizaban a través de sistemas satelitales franceses, mientras la introducción de coordenadas y el lanzamiento corrieron a cargo de los técnicos británicos. La orden fue dada desde Londres.
Hace una semana, el 21 de marzo, la planta ya había sido objeto del ataque terrorista. El régimen de Kiev ordenó a sus combatientes hacerlo volar por los aires al retirarse de la provincia de Kursk. Ahora, tras el ataque con misiles, la planta de medición de gas “Sudzha” está de hecho destruida.
El 28 de marzo, la defensa antiaérea rusa interceptó y derribó en la provincia de Sarátov 19 drones ucranianos que intentaron atacar la refinería de Sarátov.
No son, ni mucho menos, los primeros ataques terroristas lanzados por las FF.AA. de Ucrania después de que el pasado 18 de marzo, se anunciara la prohibición de atacar tales objetivos. Los golpes se asestaban contra empresas de la industria del gas, plantas de distribución de energía eléctrica, depósitos de petróleo, incluidos los pertenecientes al Consorcio Internacional de Tuberías del Caspio, en las provincias de Briansk, Kursk, Belgorod, Crimea y el Territorio de Krasnodar Krai.
El terror desatado por el régimen de Kiev contra el sector energético ruso, es otra prueba de su incapacidad de cumplir los acuerdos. Como es sabido, Zelenski apoyó públicamente la moratoria sobre los golpes contra las instalaciones energéticas de Rusia y de Ucrania, pero no hizo nada para observarla.
❗️ Lo ocurrido confirma que Kiev no tiene la voluntad política de acordar la paz. Siguen pensando en categorías de la guerra, están inclinados a escalar el conflicto y están dispuestos a cometer cualquier provocación con tal de obstaculizar los esfuerzos encaminados al logro de un arreglo definitivo de la crisis ucraniana.
से पुनः पोस्ट किया:
Cancillería de Rusia



26.03.202522:19
⚡️ Principales resultados de la reunión de los grupos de expertos de Rusia y Estados Unidos (25 de marzo de 2025)
1. En línea con el acuerdo alcanzado por los Presidentes de Rusia y EE.UU., las partes rusa y estadounidense acordaron prever la aplicación de la Iniciativa del Mar Negro, que incluye garantizar la seguridad de la navegación, eliminar el uso de la fuerza e impedir el uso de buques comerciales con fines militares en el Mar Negro, al tiempo que se adoptan medidas de control adecuadas inspeccionando dichos buques.
2. EE.UU. ayudará a restaurar el acceso de Rusia al mercado mundial para las exportaciones de productos agrícolas y fertilizantes, reducirá los costos del seguro marítimo y mejorará el acceso a los puertos y los sistemas de pago para tales transacciones.
Nota:
Las cláusulas 1 y 2 entrarán en vigor tras:
- la eliminación de las sanciones impuestas al Rosselkhozbank (Banco Agrícola Ruso) y otras instituciones financieras involucradas en garantizar el comercio internacional de alimentos (incluidos los productos pesqueros) y fertilizantes, su reconexión al sistema SWIFT y la apertura de cuentas corresponsales pertinentes;
- la eliminación de las restricciones impuestas a las operaciones de financiación comercial;
- la eliminación de las sanciones impuestas a las empresas que producen y exportan alimentos (incluidos los productos pesqueros) y fertilizantes, así como las restricciones que prohíben a las compañías de seguros trabajar con cargamentos de alimentos (incluidos los productos pesqueros) y fertilizantes;
- la eliminación de las restricciones para dar servicio a los barcos en los puertos y las sanciones contra los barcos con bandera rusa, si están involucrados en el comercio de alimentos (incluidos los productos pesqueros) y fertilizantes;
- la eliminación de las restricciones a los suministros de maquinaria agrícola y otros bienes utilizados en la producción de alimentos (incluidos los productos pesqueros) y fertilizantes a la Federación de Rusia.
3. Rusia y EE.UU. acordaron desarrollar medidas para implementar el acuerdo entre los presidentes de ambos países para prohibir los ataques a instalaciones energéticas de Rusia y Ucrania durante 30 días a partir del 18 de marzo de 2025, con opción de extender el acuerdo o retirarse en caso de incumplimiento por cualquiera de las partes.
4. Rusia y EE.UU. dan la bienvenida a los buenos oficios de terceros países con el fin de apoyar la implementación de los acuerdos energéticos y marítimos.
5. Rusia y EE.UU. continuarán trabajando hacia la consecución de una paz duradera y sostenible.
1. En línea con el acuerdo alcanzado por los Presidentes de Rusia y EE.UU., las partes rusa y estadounidense acordaron prever la aplicación de la Iniciativa del Mar Negro, que incluye garantizar la seguridad de la navegación, eliminar el uso de la fuerza e impedir el uso de buques comerciales con fines militares en el Mar Negro, al tiempo que se adoptan medidas de control adecuadas inspeccionando dichos buques.
2. EE.UU. ayudará a restaurar el acceso de Rusia al mercado mundial para las exportaciones de productos agrícolas y fertilizantes, reducirá los costos del seguro marítimo y mejorará el acceso a los puertos y los sistemas de pago para tales transacciones.
Nota:
Las cláusulas 1 y 2 entrarán en vigor tras:
- la eliminación de las sanciones impuestas al Rosselkhozbank (Banco Agrícola Ruso) y otras instituciones financieras involucradas en garantizar el comercio internacional de alimentos (incluidos los productos pesqueros) y fertilizantes, su reconexión al sistema SWIFT y la apertura de cuentas corresponsales pertinentes;
- la eliminación de las restricciones impuestas a las operaciones de financiación comercial;
- la eliminación de las sanciones impuestas a las empresas que producen y exportan alimentos (incluidos los productos pesqueros) y fertilizantes, así como las restricciones que prohíben a las compañías de seguros trabajar con cargamentos de alimentos (incluidos los productos pesqueros) y fertilizantes;
- la eliminación de las restricciones para dar servicio a los barcos en los puertos y las sanciones contra los barcos con bandera rusa, si están involucrados en el comercio de alimentos (incluidos los productos pesqueros) y fertilizantes;
- la eliminación de las restricciones a los suministros de maquinaria agrícola y otros bienes utilizados en la producción de alimentos (incluidos los productos pesqueros) y fertilizantes a la Federación de Rusia.
3. Rusia y EE.UU. acordaron desarrollar medidas para implementar el acuerdo entre los presidentes de ambos países para prohibir los ataques a instalaciones energéticas de Rusia y Ucrania durante 30 días a partir del 18 de marzo de 2025, con opción de extender el acuerdo o retirarse en caso de incumplimiento por cualquiera de las partes.
4. Rusia y EE.UU. dan la bienvenida a los buenos oficios de terceros países con el fin de apoyar la implementación de los acuerdos energéticos y marítimos.
5. Rusia y EE.UU. continuarán trabajando hacia la consecución de una paz duradera y sostenible.


23.04.202511:09
📰Artículo del Embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov, en varios medios el 23 de abril de 2025 (1, 2).
El Foro Económico Internacional de San Petersburgo es un fenómeno único en el mundo de los negocios
👉 El SPIEF (por sus siglas en inglés) se celebra anualmente en Rusia desde 1997. A partir de 2006, el Foro se efectúa bajo el patrocinio y con la participación del Presidente de la Federación de Rusia, acogiendo a miles de huéspedes nacionales y extranjeros.
El éxito del Foro en los últimos años demuestra convincentemente la vanidad de los intentos de aislar a Rusia, excluirla de los procesos globales de cooperación económica.
❗️Estoy seguro de que la participación de empresarios y funcionarios argentinos pueda dar un impulso más a las relaciones comerciales y económicas bilaterales, facilitar el establecimiento y desarrollo de contactos entre la comunidad empresarial, lanzamiento y materialización de proyectos conjuntos mutuamente beneficiosos.
Leer por completo
El Foro Económico Internacional de San Petersburgo es un fenómeno único en el mundo de los negocios
👉 El SPIEF (por sus siglas en inglés) se celebra anualmente en Rusia desde 1997. A partir de 2006, el Foro se efectúa bajo el patrocinio y con la participación del Presidente de la Federación de Rusia, acogiendo a miles de huéspedes nacionales y extranjeros.
El éxito del Foro en los últimos años demuestra convincentemente la vanidad de los intentos de aislar a Rusia, excluirla de los procesos globales de cooperación económica.
❗️Estoy seguro de que la participación de empresarios y funcionarios argentinos pueda dar un impulso más a las relaciones comerciales y económicas bilaterales, facilitar el establecimiento y desarrollo de contactos entre la comunidad empresarial, lanzamiento y materialización de proyectos conjuntos mutuamente beneficiosos.
Leer por completo
से पुनः पोस्ट किया:
Cancillería de Rusia



18.04.202519:09
🎙 Llamamiento del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia a los parlamentos de Estados extranjeros y a los pueblos del mundo sobre la inadmisibilidad de la falsificación de la historia de la Segunda Guerra Mundial y la rehabilitación del nazismo
💬 El 9 de mayo de 2025 se cumplirán 80 años de la histórica Victoria de la Unión Soviética en la Gran Guerra Patria. La guerra desatada por la Alemania nazi y sus satélites causó la muerte de 27 millones de ciudadanos soviéticos. Millones de personas se convirtieron en prisioneros de los campos de exterminio nazis, perdieron sus hogares, fueron llevados para realizar trabajos forzados en Alemania y los países bajo su control.
La Gran Victoria fue posible gracias a la firmeza y el valor del pueblo soviético, a su firme determinación de derrotar al nazismo, que se había convertido en una amenaza para toda la humanidad. Una importante contribución a la derrota del Tercer Reich fue la de los Aliados de la URSS.
El Tribunal Militar Internacional para el enjuiciamiento y castigo de los principales criminales de guerra de los países europeos del Eje (los juicios de Núremberg) declaró a los dirigentes del régimen nazi culpables de crímenes contra la paz, crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, entre otros. Los hechos de expulsión y exterminio de la población civil de la URSS por parte de los nazis y sus cómplices, tal y como establece la sentencia de los juicios de Núremberg, deben considerarse genocidio contra los pueblos soviéticos.
La Victoria de la Unión Soviética y sus aliados sobre el nazismo creó las condiciones para la formación de un sistema moderno de relaciones internacionales y estableció las Naciones Unidas (la ONU).
Los principios del Derecho Internacional reconocidos en la Carta de Núremberg y expresados en el veredicto de los juicios de Núremberg fueron confirmados por la resolución 95(I) de la Asamblea General de la ONU, de 11 de diciembre de 1946.
El Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de Rusia apoya la adopción anual por la Asamblea General de la ONU de la resolución titulada “Combatir la glorificación del nazismo, el neonazismo y otras prácticas que contribuyen a exacerbar las formas contemporáneas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia”, así como la resolución 79/272 de la Asamblea General de la ONU, de 4 de marzo de 2025, titulada “Octogésimo aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial”, copatrocinada por 54 Estados.
Los senadores rusos expresan su preocupación por la ampliación de la OTAN para incluir a Estados europeos no alineados, la militarización de la UE y su apoyo al régimen neonazi de Ucrania. Fue en Europa donde comenzaron las dos guerras mundiales. Por lo tanto, tiene una responsabilidad especial ante la humanidad para evitar una nueva confrontación mundial.
☝️ La negación de la contribución decisiva de la URSS a la Victoria de los Aliados sobre Alemania y sus satélites, la glorificación de los criminales nazis y sus cómplices y la demolición y profanación de los monumentos a los soldados libertadores soviéticos son inmorales y blasfemas.
El Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de Rusia hace un llamamiento a los parlamentos de los Estados extranjeros y a los pueblos del mundo para que se opongan a cualquier intento de falsificar la historia, rehabilitar y glorificar el nazismo, el fascismo y el militarismo, para que condenen el fomento del régimen neonazi en Ucrania y la incitación a una nueva guerra mundial, y para que exijan que quienes insultan la memoria de los luchadores contra el fascismo y de los soldados libertadores sean llevados ante la justicia.
❗️ Solo trabajando de consuno podremos proteger la verdad sobre la Segunda Guerra Mundial, contrarrestar el auge del neonazismo y evitar la repetición de crímenes sangrientos contra la humanidad.
💬 El 9 de mayo de 2025 se cumplirán 80 años de la histórica Victoria de la Unión Soviética en la Gran Guerra Patria. La guerra desatada por la Alemania nazi y sus satélites causó la muerte de 27 millones de ciudadanos soviéticos. Millones de personas se convirtieron en prisioneros de los campos de exterminio nazis, perdieron sus hogares, fueron llevados para realizar trabajos forzados en Alemania y los países bajo su control.
La Gran Victoria fue posible gracias a la firmeza y el valor del pueblo soviético, a su firme determinación de derrotar al nazismo, que se había convertido en una amenaza para toda la humanidad. Una importante contribución a la derrota del Tercer Reich fue la de los Aliados de la URSS.
El Tribunal Militar Internacional para el enjuiciamiento y castigo de los principales criminales de guerra de los países europeos del Eje (los juicios de Núremberg) declaró a los dirigentes del régimen nazi culpables de crímenes contra la paz, crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, entre otros. Los hechos de expulsión y exterminio de la población civil de la URSS por parte de los nazis y sus cómplices, tal y como establece la sentencia de los juicios de Núremberg, deben considerarse genocidio contra los pueblos soviéticos.
La Victoria de la Unión Soviética y sus aliados sobre el nazismo creó las condiciones para la formación de un sistema moderno de relaciones internacionales y estableció las Naciones Unidas (la ONU).
Los principios del Derecho Internacional reconocidos en la Carta de Núremberg y expresados en el veredicto de los juicios de Núremberg fueron confirmados por la resolución 95(I) de la Asamblea General de la ONU, de 11 de diciembre de 1946.
El Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de Rusia apoya la adopción anual por la Asamblea General de la ONU de la resolución titulada “Combatir la glorificación del nazismo, el neonazismo y otras prácticas que contribuyen a exacerbar las formas contemporáneas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia”, así como la resolución 79/272 de la Asamblea General de la ONU, de 4 de marzo de 2025, titulada “Octogésimo aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial”, copatrocinada por 54 Estados.
Los senadores rusos expresan su preocupación por la ampliación de la OTAN para incluir a Estados europeos no alineados, la militarización de la UE y su apoyo al régimen neonazi de Ucrania. Fue en Europa donde comenzaron las dos guerras mundiales. Por lo tanto, tiene una responsabilidad especial ante la humanidad para evitar una nueva confrontación mundial.
☝️ La negación de la contribución decisiva de la URSS a la Victoria de los Aliados sobre Alemania y sus satélites, la glorificación de los criminales nazis y sus cómplices y la demolición y profanación de los monumentos a los soldados libertadores soviéticos son inmorales y blasfemas.
El Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de Rusia hace un llamamiento a los parlamentos de los Estados extranjeros y a los pueblos del mundo para que se opongan a cualquier intento de falsificar la historia, rehabilitar y glorificar el nazismo, el fascismo y el militarismo, para que condenen el fomento del régimen neonazi en Ucrania y la incitación a una nueva guerra mundial, y para que exijan que quienes insultan la memoria de los luchadores contra el fascismo y de los soldados libertadores sean llevados ante la justicia.
❗️ Solo trabajando de consuno podremos proteger la verdad sobre la Segunda Guerra Mundial, contrarrestar el auge del neonazismo y evitar la repetición de crímenes sangrientos contra la humanidad.


11.04.202511:11
Artículo del Embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov, publicado en varios medios 11 de abril (1, 2).
Per aspera ad astra
🚀Anualmente el 12 de abril Rusia celebra el Día de la Cosmonáutica. Este mismo día del año 1961, nuestro compatriota Yuri Gagarin abrió para los terrícolas el camino hacia el espacio.
Su vuelo en la nave espacial “Vostok” duró sólo 1 hora y 48 minutos pero se convirtió en uno de los acontecimientos más importantes de la historia mundial, un gran triunfo para la URSS y el pueblo soviético, un avance y logro universal.
🧑🚀El espacio ofrece infinitas oportunidades de cooperación. Estamos dispuestos a cooperar también con Argentina. Per aspera ad astra: parafraseando un conocido refrán latino, podemos decir que la colaboración en aras de “salir hacia arriba” ayudará a los pueblos a superar las “espinas” del presente en aras de un futuro mejor para todos.
Leer por completo
Per aspera ad astra
🚀Anualmente el 12 de abril Rusia celebra el Día de la Cosmonáutica. Este mismo día del año 1961, nuestro compatriota Yuri Gagarin abrió para los terrícolas el camino hacia el espacio.
Su vuelo en la nave espacial “Vostok” duró sólo 1 hora y 48 minutos pero se convirtió en uno de los acontecimientos más importantes de la historia mundial, un gran triunfo para la URSS y el pueblo soviético, un avance y logro universal.
🧑🚀El espacio ofrece infinitas oportunidades de cooperación. Estamos dispuestos a cooperar también con Argentina. Per aspera ad astra: parafraseando un conocido refrán latino, podemos decir que la colaboración en aras de “salir hacia arriba” ayudará a los pueblos a superar las “espinas” del presente en aras de un futuro mejor para todos.
Leer por completo
से पुनः पोस्ट किया:
Cancillería de Rusia



06.04.202518:49
⚡️ Comentario de la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, sobre los continuos ataques que el régimen de Kiev asesta contra la población civil de Rusia (el 4 de abril de 2025)
💬 En la madrugada del 4 de abril, un civil murió y otro resultó herido como consecuencia de ataques deliberados con drones de las FF.AA. ucranianas contra casas residenciales en el poblado Belaya Beriozka, provincia de Briansk.
Como hemos informado anteriormente, en la madrugada del 1 de abril, como resultado de los golpes premeditados asestados por el dron kamikaze ucraniano contra un autobús de línea, 16 pasajeros fueron heridos. 5 de ellos fueron hospitalizados en estado grave.
Durante los últimos tres días, en los poblados de la provincia de Briansk, los drones hirieron como mínimo a 9 civiles; en la provincia de Jerson, los drones y bombardeos causaron heridas a 7 personas, mayormente de edad avanzada.
Se ha establecido firmemente que los banderistas actuales cometen a diario una caza de civiles inocentes e indefensos empleando drones. Los drones cargados de explosivos persiguen a sangre fría a toda persona que haya caído en el campo visual de los neonazis envilecidos. Los matones de Zelenski abren fuego sin vacilar contra mujeres, ancianos y niños, procuran asestar golpes contra casas residenciales, comercios, escuelas, hospitales, establecimientos de interés social e infraestructura de transporte.
❗️ Todo esto evidencia que la junta de Kiev no planea cesar el fuego ni arreglar el conflicto por vía política. El régimen de Zelenski no tiene voluntad política para lograr la paz. Su pueblo está patológicamente obsesionado con el deseo de derramar sangre, cometer terror, causar el máximo daño y sufrimiento a la población civil.
Al atacar deliberadamente zonas fronterizas de Rusia, los nazis ucranianos pretenden matar al mayor número posible de rusos, intimidarlos y sembrar el pánico entre ellos. Pero estos esfuerzos son en vano. Nuestro pueblo resistirá y hará todo lo posible por repetir la hazaña de sus abuelos y bisabuelos, que hace 80 años lograron la Gran Victoria sobre el nazismo y salvaron al mundo de la peste parda.
#CrímenesDelRégimenDeKiev
💬 En la madrugada del 4 de abril, un civil murió y otro resultó herido como consecuencia de ataques deliberados con drones de las FF.AA. ucranianas contra casas residenciales en el poblado Belaya Beriozka, provincia de Briansk.
Como hemos informado anteriormente, en la madrugada del 1 de abril, como resultado de los golpes premeditados asestados por el dron kamikaze ucraniano contra un autobús de línea, 16 pasajeros fueron heridos. 5 de ellos fueron hospitalizados en estado grave.
Durante los últimos tres días, en los poblados de la provincia de Briansk, los drones hirieron como mínimo a 9 civiles; en la provincia de Jerson, los drones y bombardeos causaron heridas a 7 personas, mayormente de edad avanzada.
Se ha establecido firmemente que los banderistas actuales cometen a diario una caza de civiles inocentes e indefensos empleando drones. Los drones cargados de explosivos persiguen a sangre fría a toda persona que haya caído en el campo visual de los neonazis envilecidos. Los matones de Zelenski abren fuego sin vacilar contra mujeres, ancianos y niños, procuran asestar golpes contra casas residenciales, comercios, escuelas, hospitales, establecimientos de interés social e infraestructura de transporte.
❗️ Todo esto evidencia que la junta de Kiev no planea cesar el fuego ni arreglar el conflicto por vía política. El régimen de Zelenski no tiene voluntad política para lograr la paz. Su pueblo está patológicamente obsesionado con el deseo de derramar sangre, cometer terror, causar el máximo daño y sufrimiento a la población civil.
Al atacar deliberadamente zonas fronterizas de Rusia, los nazis ucranianos pretenden matar al mayor número posible de rusos, intimidarlos y sembrar el pánico entre ellos. Pero estos esfuerzos son en vano. Nuestro pueblo resistirá y hará todo lo posible por repetir la hazaña de sus abuelos y bisabuelos, que hace 80 años lograron la Gran Victoria sobre el nazismo y salvaron al mundo de la peste parda.
#CrímenesDelRégimenDeKiev


29.03.202518:05
👆Nos complace informarles que la Fundación VYZOV ha comenzado a aceptar solicitudes para el Premio VYZOV de las tecnologías del futuro.
El Premio VYZOV está diseñado para reconocer avances, ideas e invenciones fundamentales que cambiarían el panorama de la ciencia moderna y la vida de cada persona. El Premio aspira a animar a la nueva generación a dedicarse a la ciencia y la tecnología.
"Vyzov" significa "desafío" en ruso. La Fundación VYZOV es una organización privada, independiente y no gubernamental, cofundadora del Premio VYZOV para tecnologías del futuro.
✨La categoría internacional "Descubrimiento" ("Discovery") reconoce a científicos extranjeros y a investigadores rusos que trabajan en el extranjero por descubrimientos innovadores que han impactado la ciencia y la tecnología a nivel global
💫La convocatoria estará abierta hasta el 21 de mayo de 2025
Para más información:
🔗https://vyzovprize.com/
El Premio VYZOV está diseñado para reconocer avances, ideas e invenciones fundamentales que cambiarían el panorama de la ciencia moderna y la vida de cada persona. El Premio aspira a animar a la nueva generación a dedicarse a la ciencia y la tecnología.
"Vyzov" significa "desafío" en ruso. La Fundación VYZOV es una organización privada, independiente y no gubernamental, cofundadora del Premio VYZOV para tecnologías del futuro.
✨La categoría internacional "Descubrimiento" ("Discovery") reconoce a científicos extranjeros y a investigadores rusos que trabajan en el extranjero por descubrimientos innovadores que han impactado la ciencia y la tecnología a nivel global
💫La convocatoria estará abierta hasta el 21 de mayo de 2025
Para más información:
🔗https://vyzovprize.com/
से पुनः पोस्ट किया:
Cancillería de Rusia



25.03.202520:47
⚡️ Comentario de la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, en relación con nueva serie de ataques terroristas lanzados por el régimen de Kiev contra representantes de los medios rusos
💬 El régimen de Kiev no solo continúa con el terror contra civiles e instalaciones energéticas rusas, lo que hemos comentado en muchas ocasiones, sino también volvió a atacar a representantes de los medios rusos, que, por su vocación, deberían cubrir los eventos sin armamentos en las manos.
La cantidad de ataques terroristas aumenta de manera proporcional al entendimiento del régimen neonazi de la imposibilidad de causar daño alguno a las Fuerzas Armadas de Rusia en el campo de batalla.
En un solo día, el pasado 24 de marzo, en el territorio de la República popular de Lugansk, los extremistas del régimen de Kiev abrieron deliberadamente el fuego de artillería, matando a tres representantes de los medios rusos: el corresponsal de guerra del Centro Multimedia de Información “Izvestia”, Alexander Fedorchak, el camarógrafo del canal de televisión “Zvezda“, Andréi Panov, y el conductor del grupo de filmación, Alexander Sirkeli. Además, resultó ser gravemente herido el corresponsal de “Zvezda“, Nikita Goldin, que se encontraba con los difuntos Alexander Fedorchak, Andréi Panov y Alexander Sirkeli.
El ataque fue lanzado con proyectiles de alta precisión de lanzamisiles múltiples contra un coche civil con periodistas anteriormente elegido.
Al mismo tiempo, en el distrito de Sudzha, la provincia de Kursk, en pleno cumplimiento de una misión periodística, el corresponsal de la Agencia de Noticias TASS, Mijaíl Skurátov, se sometió a un ataque intentado de las FF.AA. de Ucrania, recibiendo heridas de metralla.
Expresamos nuestras profundas condolencias a los familiares de los difuntos, las editoriales y sus colegas. Deseamos pronta recuperación a las personas afectadas por estos golpes de las FF.AA. de Ucrania.
❗️ El régimen de Kiev volvió a demostrar su naturaleza terrorista. La serie de masacres crueles de los periodistas rusos por los neonazis ucranianos es otra prueba elocuente de su disposición a cometer, sin pensar, cualesquier crímenes contra civiles, de los que el Derecho Internacional califica a los representantes de los medios según los Convenios de Ginebra de 1949 y el Protocolo adicional I.
Lo ocurrido enfatiza con claridad absoluta la incapacidad del régimen de Zelenski de llegar a acuerdos.
Deberían reaccionar de manera adecuada a los continuos asesinatos a sangre fría de los empleados de los medios rusos las estructuras internacionales de referencia, ante todo, la Directora General de la UNESCO, el Representante de la OSCE para la Libertad de los Medios de Comunicación, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y, en general, todas las estructuras supranacionales de Derechos Humanos que abogan por proteger los derechos de los periodistas y el derecho a obtener libremente la información.
La inacción crónica de estas instituciones, expresada en que conscientemente guardan silencio o dan excusas insustanciales, indicará su capacidad de cumplir con imparcialidad y diligencia el mandato encomendado a ellas por los Estados.
☝️ Exhortamos a la comunidad mundial, organizaciones profesionales internacionales de periodistas, representantes de los medios a que denuncien con firmeza estos y otros crímenes sangrientos del régimen de Zelenski se pronuncien a favor del cese inmediato de los ataques de las FF.AA. de Ucrania contra la población civil, incluidos los empleados de los medios de comunicación.
En conclusión, quisiéramos decir que los órganos de instrucción de la Federación de Rusia ejecutarán todas las acciones necesarias para identificar y llevar ante la justicia a las personas implicadas en estos crímenes. Sin duda, serán castigadas de manera merecida e inevitable, con penas reales de prisión, como ya está ocurriendo con varios otros crímenes del régimen de Kiev contra civiles e incluso representantes de los medios rusos.
💬 El régimen de Kiev no solo continúa con el terror contra civiles e instalaciones energéticas rusas, lo que hemos comentado en muchas ocasiones, sino también volvió a atacar a representantes de los medios rusos, que, por su vocación, deberían cubrir los eventos sin armamentos en las manos.
La cantidad de ataques terroristas aumenta de manera proporcional al entendimiento del régimen neonazi de la imposibilidad de causar daño alguno a las Fuerzas Armadas de Rusia en el campo de batalla.
En un solo día, el pasado 24 de marzo, en el territorio de la República popular de Lugansk, los extremistas del régimen de Kiev abrieron deliberadamente el fuego de artillería, matando a tres representantes de los medios rusos: el corresponsal de guerra del Centro Multimedia de Información “Izvestia”, Alexander Fedorchak, el camarógrafo del canal de televisión “Zvezda“, Andréi Panov, y el conductor del grupo de filmación, Alexander Sirkeli. Además, resultó ser gravemente herido el corresponsal de “Zvezda“, Nikita Goldin, que se encontraba con los difuntos Alexander Fedorchak, Andréi Panov y Alexander Sirkeli.
El ataque fue lanzado con proyectiles de alta precisión de lanzamisiles múltiples contra un coche civil con periodistas anteriormente elegido.
Al mismo tiempo, en el distrito de Sudzha, la provincia de Kursk, en pleno cumplimiento de una misión periodística, el corresponsal de la Agencia de Noticias TASS, Mijaíl Skurátov, se sometió a un ataque intentado de las FF.AA. de Ucrania, recibiendo heridas de metralla.
Expresamos nuestras profundas condolencias a los familiares de los difuntos, las editoriales y sus colegas. Deseamos pronta recuperación a las personas afectadas por estos golpes de las FF.AA. de Ucrania.
❗️ El régimen de Kiev volvió a demostrar su naturaleza terrorista. La serie de masacres crueles de los periodistas rusos por los neonazis ucranianos es otra prueba elocuente de su disposición a cometer, sin pensar, cualesquier crímenes contra civiles, de los que el Derecho Internacional califica a los representantes de los medios según los Convenios de Ginebra de 1949 y el Protocolo adicional I.
Lo ocurrido enfatiza con claridad absoluta la incapacidad del régimen de Zelenski de llegar a acuerdos.
Deberían reaccionar de manera adecuada a los continuos asesinatos a sangre fría de los empleados de los medios rusos las estructuras internacionales de referencia, ante todo, la Directora General de la UNESCO, el Representante de la OSCE para la Libertad de los Medios de Comunicación, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y, en general, todas las estructuras supranacionales de Derechos Humanos que abogan por proteger los derechos de los periodistas y el derecho a obtener libremente la información.
La inacción crónica de estas instituciones, expresada en que conscientemente guardan silencio o dan excusas insustanciales, indicará su capacidad de cumplir con imparcialidad y diligencia el mandato encomendado a ellas por los Estados.
☝️ Exhortamos a la comunidad mundial, organizaciones profesionales internacionales de periodistas, representantes de los medios a que denuncien con firmeza estos y otros crímenes sangrientos del régimen de Zelenski se pronuncien a favor del cese inmediato de los ataques de las FF.AA. de Ucrania contra la población civil, incluidos los empleados de los medios de comunicación.
En conclusión, quisiéramos decir que los órganos de instrucción de la Federación de Rusia ejecutarán todas las acciones necesarias para identificar y llevar ante la justicia a las personas implicadas en estos crímenes. Sin duda, serán castigadas de manera merecida e inevitable, con penas reales de prisión, como ya está ocurriendo con varios otros crímenes del régimen de Kiev contra civiles e incluso representantes de los medios rusos.
से पुनः पोस्ट किया:
Casa Rusa en Buenos Aires🇦🇷



22.04.202522:10
🗓 25 de abril a las 19hs
🚩 En el marco de la celebración del 80 aniversario de la Gran Victoria
✍🏻💡Campaña educativa y patriótica internacional "Dictado de la Victoria"
📍Casa Rusa en Buenos Aires, Av. Rivadavia 4266
"El Dictado de la Victoria" es una campaña internacional dedicada a los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial, que brinda la oportunidad de poner a prueba los conocimientos sobre este trágico período de nuestra historia y de aprender nueva información sobre la gesta de nuestros heroicos antepasados.
Para participar hay que inscribirse mediante el enlace ▶️ https://forms.gle/GK6hqPHQQnj6JLos9
Cupos limitados.
🎗El evento se realiza conjuntamente con el Consejo Coordinador de Jóvenes Compatriotas Rusos en Argentina y el movimiento “Voluntarios de la Victoria”. Previo a la prueba, podrás recibir una cinta de San Jorge y conocer más sobre las actividades que se realizarán en Argentina con motivo del 80° aniversario de la Gran Victoria, a los que podés sumarte 🎉🚩
Los esperamos!❤️🔥
🚩 En el marco de la celebración del 80 aniversario de la Gran Victoria
✍🏻💡Campaña educativa y patriótica internacional "Dictado de la Victoria"
📍Casa Rusa en Buenos Aires, Av. Rivadavia 4266
"El Dictado de la Victoria" es una campaña internacional dedicada a los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial, que brinda la oportunidad de poner a prueba los conocimientos sobre este trágico período de nuestra historia y de aprender nueva información sobre la gesta de nuestros heroicos antepasados.
Para participar hay que inscribirse mediante el enlace ▶️ https://forms.gle/GK6hqPHQQnj6JLos9
Cupos limitados.
🎗El evento se realiza conjuntamente con el Consejo Coordinador de Jóvenes Compatriotas Rusos en Argentina y el movimiento “Voluntarios de la Victoria”. Previo a la prueba, podrás recibir una cinta de San Jorge y conocer más sobre las actividades que se realizarán en Argentina con motivo del 80° aniversario de la Gran Victoria, a los que podés sumarte 🎉🚩
Los esperamos!❤️🔥
से पुनः पोस्ट किया:
Cancillería de Rusia



17.04.202519:03
🎙 Discurso del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en la inauguración de la exposición “Año de Aniversarios: de México a Argentina” con motivo de aniversarios de las relaciones diplomáticas entre Rusia y varios países de América Latina y el Caribe (Moscú, 15 de abril de 2025)
💬 Serguéi Lavrov: Este año celebramos hitos importantes en la historia de relaciones diplomáticas de Rusia con varios Estados latinoamericanos:
🇦🇷🇲🇽🇨🇴🇧🇴🇻🇪🇬🇹🇩🇴🇪🇨🇭🇳🇨🇺
Argentina (140 años), México (135 años), Colombia (90 años), Bolivia, Venezuela, Guatemala, la República Dominicana, Ecuador (80 años), Honduras (35 años). Está también el 65.º Aniversario del restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Cuba.
A este respecto, organizamos aquí, en la plaza Smolenskaya-Sennaya, una exposición integral.
Me gustaría agradecer a los colegas del Departamento Histórico-Documental y el Departamento Latinoamericano de la Cancillería de Rusia. Doy las gracias a los pintores de la Asociación para el Desarrollo de la Cultura y el Arte Unión Creativa por su trabajo altamente profesional y creativo en organizar el evento de hoy.
Se exhiben no solamente documentos y fotografías únicos que narran los acaecimientos más resaltantes de la historia de las relaciones entre nuestro país y América Latina, sino también diversas muestras que ilustran toda la identidad de América Latina.
La historia de nuestras relaciones se remonta al Imperio Ruso. Desde entonces ha transcurrido mucho tiempo. Constato con satisfacción que, pese a los cambios tanto en nuestro país como en el mundo en general, logramos promover la cooperación con nuestros socios de esta región en los ámbitos más diversos. Los resultados de nuestro trabajo conjunto con muchos de ellos están representados en esta exhibición.
Siempre hemos respetado la determinación de los pueblos latinoamericanos de preservar su identidad de civilización, obtener y consolidar la verdadera soberanía, mantener su destino en las manos propias. Durante la guerra por la libertad de las antiguas colonias españolas, el Imperio Ruso se atuvo firmemente al principio de la no injerencia.
Hoy nuestro país aboga coherentemente por elevar el papel de los Estados y las asociaciones de integración latinoamericanos en la formación de un orden mundial multipolar más justo.
🤝 Compartimos con los amigos latinoamericanos el firme compromiso con democratizar las relaciones internacionales y vertebrarlas según los principios del Derecho Internacional, ante todo, la Carta de la ONU, que estipula el principio de la igualdad soberana de Estados.
Este año celebramos el 80.º Aniversario de la Victoria en la II Guerra Mundial y el 80.º Aniversario del establecimiento de la Organización de la ONU, vinculado con este acontecimiento. En la exposición, hay un mostrador aparte dedicado a la contribución de países latinoamericanos y caribeños a la derrota del nazismo. Por ejemplo, la Fuerza Expedicionaria Brasileña luchó contra tropas alemanas e italianas. En 1945, el Escuadrón Aéreo de Pelea 201 de la Fuerza Aérea mexicana, más conocido como Águilas Aztecas, combatió en el teatro del Pacífico contra Japón. Ciudadanos de muchos países latinoamericanos participaron en el movimiento de solidaridad con la URSS, brindando todo tipo de asistencia.
🌐 Quisiera aprovechar esta ocasión para reiterar nuestro agradecimiento a los amigos latinoamericanos por su postura solidaria que toman con nosotros en las plataformas multilaterales, cuando se examinan iniciativas sobre la inaceptabilidad de la glorificación del nazismo y la falsificación de la historia, y la inadmisibilidad de revisar la II Guerra Mundial y los resultados de la Gran Victoria. <...>
Son realmente inmensas las capacidades de las relaciones ruso-latinoamericanas que evolucionan sobre la base pragmática, mutuamente beneficiosa y desideologizada. <...>
☝️ El elemento trascendental del éxito son las tradiciones de amistad, confianza y simpatía mutua que nuestros países comparten desde hace mucho tiempo.
💬 Serguéi Lavrov: Este año celebramos hitos importantes en la historia de relaciones diplomáticas de Rusia con varios Estados latinoamericanos:
🇦🇷🇲🇽🇨🇴🇧🇴🇻🇪🇬🇹🇩🇴🇪🇨🇭🇳🇨🇺
Argentina (140 años), México (135 años), Colombia (90 años), Bolivia, Venezuela, Guatemala, la República Dominicana, Ecuador (80 años), Honduras (35 años). Está también el 65.º Aniversario del restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Cuba.
A este respecto, organizamos aquí, en la plaza Smolenskaya-Sennaya, una exposición integral.
Me gustaría agradecer a los colegas del Departamento Histórico-Documental y el Departamento Latinoamericano de la Cancillería de Rusia. Doy las gracias a los pintores de la Asociación para el Desarrollo de la Cultura y el Arte Unión Creativa por su trabajo altamente profesional y creativo en organizar el evento de hoy.
Se exhiben no solamente documentos y fotografías únicos que narran los acaecimientos más resaltantes de la historia de las relaciones entre nuestro país y América Latina, sino también diversas muestras que ilustran toda la identidad de América Latina.
La historia de nuestras relaciones se remonta al Imperio Ruso. Desde entonces ha transcurrido mucho tiempo. Constato con satisfacción que, pese a los cambios tanto en nuestro país como en el mundo en general, logramos promover la cooperación con nuestros socios de esta región en los ámbitos más diversos. Los resultados de nuestro trabajo conjunto con muchos de ellos están representados en esta exhibición.
Siempre hemos respetado la determinación de los pueblos latinoamericanos de preservar su identidad de civilización, obtener y consolidar la verdadera soberanía, mantener su destino en las manos propias. Durante la guerra por la libertad de las antiguas colonias españolas, el Imperio Ruso se atuvo firmemente al principio de la no injerencia.
Hoy nuestro país aboga coherentemente por elevar el papel de los Estados y las asociaciones de integración latinoamericanos en la formación de un orden mundial multipolar más justo.
🤝 Compartimos con los amigos latinoamericanos el firme compromiso con democratizar las relaciones internacionales y vertebrarlas según los principios del Derecho Internacional, ante todo, la Carta de la ONU, que estipula el principio de la igualdad soberana de Estados.
Este año celebramos el 80.º Aniversario de la Victoria en la II Guerra Mundial y el 80.º Aniversario del establecimiento de la Organización de la ONU, vinculado con este acontecimiento. En la exposición, hay un mostrador aparte dedicado a la contribución de países latinoamericanos y caribeños a la derrota del nazismo. Por ejemplo, la Fuerza Expedicionaria Brasileña luchó contra tropas alemanas e italianas. En 1945, el Escuadrón Aéreo de Pelea 201 de la Fuerza Aérea mexicana, más conocido como Águilas Aztecas, combatió en el teatro del Pacífico contra Japón. Ciudadanos de muchos países latinoamericanos participaron en el movimiento de solidaridad con la URSS, brindando todo tipo de asistencia.
🌐 Quisiera aprovechar esta ocasión para reiterar nuestro agradecimiento a los amigos latinoamericanos por su postura solidaria que toman con nosotros en las plataformas multilaterales, cuando se examinan iniciativas sobre la inaceptabilidad de la glorificación del nazismo y la falsificación de la historia, y la inadmisibilidad de revisar la II Guerra Mundial y los resultados de la Gran Victoria. <...>
Son realmente inmensas las capacidades de las relaciones ruso-latinoamericanas que evolucionan sobre la base pragmática, mutuamente beneficiosa y desideologizada. <...>
☝️ El elemento trascendental del éxito son las tradiciones de amistad, confianza y simpatía mutua que nuestros países comparten desde hace mucho tiempo.
से पुनः पोस्ट किया:
Cancillería de Rusia



10.04.202520:45
🎙 La portavoz de la Cancillería de Rusia, María Zajárova:
💬 Estonia sigue destruyendo sistemáticamente los derechos y libertades fundamentales del ser humano, bajo el pretexto de lemas supuestamente democráticos. Una vez más, se ha asestado un golpe a una de las esferas más sensibles: los derechos y las libertades religiosas.
El Parlamento estonio tomó una decisión sin precedentes en su agresividad y nihilismo jurídico, obligando a la Iglesia Ortodoxa de Estonia a “romper el vínculo canónico con la Iglesia Ortodoxa Rusa”. Si se niega, corre el riesgo de someterse al enjuiciamiento. Es decir, el Estado exige en forma de ultimátum que una organización religiosa, guiándose no por las normas canónicas propias y el credo, ni los sentimientos de los creyentes, sino por el dictado político, cambie su naturaleza con siglos de historia y rompa los vínculos que son cientos veces más largos que la historia de Estonia.
⚠️ Es otro acto de discriminación por motivo de confesión y una flagrante profanación de los principios de libertad de conciencia, religión y autonomía de uniones religiosas. Esta decisión de las autoridades estonias viola gravísimamente tanto los compromisos internacionales del país, como las normas básicas del Estado de derecho.
Esta acción represiva se presenta con particular cinismo e hipocresía como “defensa de la seguridad nacional” y “facilitación de la elección democrática” en los medios locales controlados y los comentarios oficiales de Tallin. La retórica de esta índole no puede ocultar el meollo de lo que ocurre. En Estonia entró en la fase decisiva la verdadera caza de la ortodoxia que, a propósito, viene haciéndose más popular, incluso entre los jóvenes. De hecho, se trata de una campaña instrumentada por el Estado y encaminada a revisar forzosamente la identidad religiosa de decenas de miles de ciudadanos de Estonia.
☝️ Tallin debería renunciar a la práctica de discriminación por motivos de religión y cesar inmediatamente las presiones sobre la Iglesia Ortodoxa de Estonia. Las organizaciones internacionales de los Derechos Humanos, las estructuras de referencia de la ONU, la OSCE, el Consejo de Europa, así como representantes de otras confesiones deberían dar una valoración jurídica y política adecuada a lo que está ocurriendo.
Los intentos de destruir la fe, de intervenir en la vida espiritual de la sociedad y de imponer una religiosidad "correcta" siempre han tenido consecuencias trágicas. Precisamente tales acciones socavan la confianza en las instituciones públicas, provocan escisión y división, siembran intolerancia y agresión.
💬 Estonia sigue destruyendo sistemáticamente los derechos y libertades fundamentales del ser humano, bajo el pretexto de lemas supuestamente democráticos. Una vez más, se ha asestado un golpe a una de las esferas más sensibles: los derechos y las libertades religiosas.
El Parlamento estonio tomó una decisión sin precedentes en su agresividad y nihilismo jurídico, obligando a la Iglesia Ortodoxa de Estonia a “romper el vínculo canónico con la Iglesia Ortodoxa Rusa”. Si se niega, corre el riesgo de someterse al enjuiciamiento. Es decir, el Estado exige en forma de ultimátum que una organización religiosa, guiándose no por las normas canónicas propias y el credo, ni los sentimientos de los creyentes, sino por el dictado político, cambie su naturaleza con siglos de historia y rompa los vínculos que son cientos veces más largos que la historia de Estonia.
⚠️ Es otro acto de discriminación por motivo de confesión y una flagrante profanación de los principios de libertad de conciencia, religión y autonomía de uniones religiosas. Esta decisión de las autoridades estonias viola gravísimamente tanto los compromisos internacionales del país, como las normas básicas del Estado de derecho.
Esta acción represiva se presenta con particular cinismo e hipocresía como “defensa de la seguridad nacional” y “facilitación de la elección democrática” en los medios locales controlados y los comentarios oficiales de Tallin. La retórica de esta índole no puede ocultar el meollo de lo que ocurre. En Estonia entró en la fase decisiva la verdadera caza de la ortodoxia que, a propósito, viene haciéndose más popular, incluso entre los jóvenes. De hecho, se trata de una campaña instrumentada por el Estado y encaminada a revisar forzosamente la identidad religiosa de decenas de miles de ciudadanos de Estonia.
☝️ Tallin debería renunciar a la práctica de discriminación por motivos de religión y cesar inmediatamente las presiones sobre la Iglesia Ortodoxa de Estonia. Las organizaciones internacionales de los Derechos Humanos, las estructuras de referencia de la ONU, la OSCE, el Consejo de Europa, así como representantes de otras confesiones deberían dar una valoración jurídica y política adecuada a lo que está ocurriendo.
Los intentos de destruir la fe, de intervenir en la vida espiritual de la sociedad y de imponer una religiosidad "correcta" siempre han tenido consecuencias trágicas. Precisamente tales acciones socavan la confianza en las instituciones públicas, provocan escisión y división, siembran intolerancia y agresión.
से पुनः पोस्ट किया:
Casa Rusa en Buenos Aires🇦🇷



03.04.202521:09
📅 9 de abril a las 18:00
🗣 Conferencia "Desarrollo aeroespacial y geopolítica"
🌐 Ciclo "Rusia y Argentina en un mundo multipolar"
📍 Casa Rusa en Buenos Aires, Rivadavia 4266
🇷🇺🇦🇷 La Casa Rusa en Buenos Aires acogerá la conferencia "Desarrollo aeroespacial y geopolítica" en el marco del ciclo "Rusia y Argentina en un mundo multipolar" que contará con la participación de expertos argentinos.
🎙 Idioma del evento: castellano
❗️ Para asistir al evento es necesario inscribirse a través del enlace https://forms.gle/Bd8oFrgjCCA4huwu7
🗣 Conferencia "Desarrollo aeroespacial y geopolítica"
🌐 Ciclo "Rusia y Argentina en un mundo multipolar"
📍 Casa Rusa en Buenos Aires, Rivadavia 4266
🇷🇺🇦🇷 La Casa Rusa en Buenos Aires acogerá la conferencia "Desarrollo aeroespacial y geopolítica" en el marco del ciclo "Rusia y Argentina en un mundo multipolar" que contará con la participación de expertos argentinos.
🎙 Idioma del evento: castellano
❗️ Para asistir al evento es necesario inscribirse a través del enlace https://forms.gle/Bd8oFrgjCCA4huwu7
से पुनः पोस्ट किया:
Cancillería de Rusia



29.03.202500:13
🗓 #TalDíaComoHoy, hace 7️⃣0️⃣ años, el científico soviético, Yuri Knórozov, realizó un descubrimiento revolucionario.
Fue el primero en el mundo en descifrar las escrituras de los mayas antiguos, demostrando que los glifos mayas no solo eran pictogramas, sino también símbolos fonéticos. Este hallazgo transformó nuestra comprensión de la lengua y la cultura maya, abriendo nuevas oportunidades para el estudio de una de las civilizaciones más fascinantes de la historia.
Su logro está al mismo nivel que los descubrimientos de Champollion y Schliemann. Yuri Knórozov dio el primer paso en el camino de las investigaciones más difíciles y fue el primero quién alcanzó el éxito.
En 1955, cuando presentó su tesis de posgrado, dedicada a los problemas de la escritura maya, el consejo científico del Instituto donde trabajaba decidió otorgarle el grado de doctor en ciencias, un honor poco común en las ciencias humanitarias.
En los años 1963 y 1975, publicó sus dos monografías fundamentales: "La escritura de los indígenas mayas" y "Los manuscritos jeroglíficos de los mayas". En 1975 recibió el Premio de Estado de la URSS.
El trabajo de Yuri Knórozov fue reconocido a nivel internacional. El científico viajó a varios países de América Latina, como México, Guatemala y Honduras, donde colaboró con arqueólogos y lingüistas locales. Su investigación sobre las inscripciones mayas fue crucial para el avance de la arqueología regional y consolidó su reputación como un pionero en el campo de la epigrafía.
🇲🇽 El científico soviético tuvo la oportunidad de visitar México sólo en los últimos años de su vida, cuando, en el 1995, fue condecorado con la Orden del Águila Azteca por su contribución en el desciframiento de la escritura maya.
Los investigadores de América Latina honran la memoria de Yuri Knórozov. En la Universidad Estatal de Humanidades de Rusia (en Moscú) existe el Centro de Estudios Mesoamericanos que lleva su nombre. En 2018 un monumento dedicado al científico soviético fue inaugurado en Mérida (Yucatán).
🎊 Hoy conmemoramos este importante Aniversario, rendimos homenaje a Yuri Knórozov, cuyo trabajo sigue siendo fundamental para los estudios de la civilización maya y el entendimiento mutuo entre Rusia y América Latina.
Fue el primero en el mundo en descifrar las escrituras de los mayas antiguos, demostrando que los glifos mayas no solo eran pictogramas, sino también símbolos fonéticos. Este hallazgo transformó nuestra comprensión de la lengua y la cultura maya, abriendo nuevas oportunidades para el estudio de una de las civilizaciones más fascinantes de la historia.
Su logro está al mismo nivel que los descubrimientos de Champollion y Schliemann. Yuri Knórozov dio el primer paso en el camino de las investigaciones más difíciles y fue el primero quién alcanzó el éxito.
En 1955, cuando presentó su tesis de posgrado, dedicada a los problemas de la escritura maya, el consejo científico del Instituto donde trabajaba decidió otorgarle el grado de doctor en ciencias, un honor poco común en las ciencias humanitarias.
En los años 1963 y 1975, publicó sus dos monografías fundamentales: "La escritura de los indígenas mayas" y "Los manuscritos jeroglíficos de los mayas". En 1975 recibió el Premio de Estado de la URSS.
El trabajo de Yuri Knórozov fue reconocido a nivel internacional. El científico viajó a varios países de América Latina, como México, Guatemala y Honduras, donde colaboró con arqueólogos y lingüistas locales. Su investigación sobre las inscripciones mayas fue crucial para el avance de la arqueología regional y consolidó su reputación como un pionero en el campo de la epigrafía.
🇲🇽 El científico soviético tuvo la oportunidad de visitar México sólo en los últimos años de su vida, cuando, en el 1995, fue condecorado con la Orden del Águila Azteca por su contribución en el desciframiento de la escritura maya.
Los investigadores de América Latina honran la memoria de Yuri Knórozov. En la Universidad Estatal de Humanidades de Rusia (en Moscú) existe el Centro de Estudios Mesoamericanos que lleva su nombre. En 2018 un monumento dedicado al científico soviético fue inaugurado en Mérida (Yucatán).
🎊 Hoy conmemoramos este importante Aniversario, rendimos homenaje a Yuri Knórozov, cuyo trabajo sigue siendo fundamental para los estudios de la civilización maya y el entendimiento mutuo entre Rusia y América Latina.
से पुनः पोस्ट किया:
Cancillería de Rusia



24.03.202519:51
🗓 Hace 26 años, el 24 de marzo de 1999, la OTAN liderada por Estados Unidos, sin contar con la aprobación de la ONU, inició los bombardeos sobre Yugoslavia (compuesta entonces por Serbia y Montenegro) que duraron dos meses y medio.
La operación militar contra un estado soberano no solo se convirtió en un hito trágico en la vida del pueblo serbio, sino que también fue un golpe devastador para el sistema de derecho internacional y los principios de seguridad en Europa, establecidos después de la Segunda Guerra Mundial.
Durante aquellos 78 días, la OTAN lanzó 3.000 misiles y 80.000 toneladas de bombas. Una enorme cantidad de bombas de la munición empleada contenían uranio empobrecido, de efectos nocivos para el medio ambiente y la salud humana. Desde entonces, Serbia experimentó un auge de casos de enfermedades oncológicas.
Los ataques causaron más de 2.500 muertos, incluidos 89 niños, y produjeron un daño estimado en más de 100.000 millones de dólares.
❗️ Ninguno de los representantes de los países de la OTAN ha sido castigado. Por su parte, las víctimas de la agresión simplemente fueron calificadas como "daños colaterales", es decir, pérdidas "que acompañan" la realización de las ambiciones geopolíticas de Estados Unidos, el Reino Unido y sus satélites.
💬 Desde la rueda de prensa de la portavoz de la Cancillería de Rusia, María Zajárova (20 de marzo de 2025):
La cuestión de la responsabilidad de los aliados de la OTAN por el daño que han causado a las relaciones internacionales y directamente al propio país sin resolverse.
🕯 La operación militar de la OTAN contra la soberana Yugoslavia, que tuvo lugar hace 26 años, se convirtió en una tragedia, cuyas consecuencias todavía se sienten hoy en día.
#ProhibidoOlvidar
La operación militar contra un estado soberano no solo se convirtió en un hito trágico en la vida del pueblo serbio, sino que también fue un golpe devastador para el sistema de derecho internacional y los principios de seguridad en Europa, establecidos después de la Segunda Guerra Mundial.
Durante aquellos 78 días, la OTAN lanzó 3.000 misiles y 80.000 toneladas de bombas. Una enorme cantidad de bombas de la munición empleada contenían uranio empobrecido, de efectos nocivos para el medio ambiente y la salud humana. Desde entonces, Serbia experimentó un auge de casos de enfermedades oncológicas.
Los ataques causaron más de 2.500 muertos, incluidos 89 niños, y produjeron un daño estimado en más de 100.000 millones de dólares.
❗️ Ninguno de los representantes de los países de la OTAN ha sido castigado. Por su parte, las víctimas de la agresión simplemente fueron calificadas como "daños colaterales", es decir, pérdidas "que acompañan" la realización de las ambiciones geopolíticas de Estados Unidos, el Reino Unido y sus satélites.
💬 Desde la rueda de prensa de la portavoz de la Cancillería de Rusia, María Zajárova (20 de marzo de 2025):
La llamada "intervención humanitaria"de la OTAN es un ejemplo de la barbarie moderna y de un "orden mundial basado en reglas", tejido con una creencia infundada en la propia superioridad. <...> Es la "democracia" y la "libertad" al estilo occidental. Este punto de visto sigue dominando en Occidente, donde miles de civiles asesinados en Yugoslavia, incluidos 89 niños, se llaman cínicamente "daños colaterales". Aquí tienen la democracia con libertad de expresión.
La cuestión de la responsabilidad de los aliados de la OTAN por el daño que han causado a las relaciones internacionales y directamente al propio país sin resolverse.
🕯 La operación militar de la OTAN contra la soberana Yugoslavia, que tuvo lugar hace 26 años, se convirtió en una tragedia, cuyas consecuencias todavía se sienten hoy en día.
#ProhibidoOlvidar
दिखाया गया 1 - 24 का 91
अधिक कार्यक्षमता अनलॉक करने के लिए लॉगिन करें।