

01.05.202511:02
🇾🇪🇺🇸 Los hutíes de Yemen derribaron un avión de combate de EEUU sobre el mar Rojo
El movimiento islamista Ansarolá (hutíes) lanzó ataques contra los portaaviones USS Harry S. Truman y el USS Carl Vinson de Estados Unidos. Además, los combatientes yemeníes atacaron con drones las ciudades israelíes de Tel Aviv y Ashkelon.
La ofensiva logró derribar "un avión de combate F-16" y frustró "un ataque aéreo enemigo" contra el Yemen, dijo el portavoz militar de la organización, Yahya Sarea.
▫️ La prensa estadounidense informó por su parte que un caza F/A-18 Super Hornet "se perdió" en el mar Rojo, tras caer por la borda del USS Harry S. Truman mientras era remolcado. Según los informes, lo anterior sucedió cuando el portaaviones realizó "un giro brusco" para esquivar el lanzamiento de drones y misiles de los hutíes.
El movimiento islamista Ansarolá (hutíes) lanzó ataques contra los portaaviones USS Harry S. Truman y el USS Carl Vinson de Estados Unidos. Además, los combatientes yemeníes atacaron con drones las ciudades israelíes de Tel Aviv y Ashkelon.
La ofensiva logró derribar "un avión de combate F-16" y frustró "un ataque aéreo enemigo" contra el Yemen, dijo el portavoz militar de la organización, Yahya Sarea.
▫️ La prensa estadounidense informó por su parte que un caza F/A-18 Super Hornet "se perdió" en el mar Rojo, tras caer por la borda del USS Harry S. Truman mientras era remolcado. Según los informes, lo anterior sucedió cuando el portaaviones realizó "un giro brusco" para esquivar el lanzamiento de drones y misiles de los hutíes.
28.04.202511:25
¿El viejo exilio o la nueva tiranía?
La manipulación del tema migratorio ha sido un arma de la guerra contra Cuba, y que ahora empuña la nueva tiranía de la clase pudiente de Miami
En: Artículos, Cuba, Estados Unidos
https://diario-octubre.com/2025/04/28/el-viejo-exilio-o-la-nueva-tirania/
La manipulación del tema migratorio ha sido un arma de la guerra contra Cuba, y que ahora empuña la nueva tiranía de la clase pudiente de Miami
En: Artículos, Cuba, Estados Unidos
https://diario-octubre.com/2025/04/28/el-viejo-exilio-o-la-nueva-tirania/
28.04.202510:47


28.04.202509:48
Artículo completo | TRUMP SE HUNDE EN SU PROPIO PANTANO
Donald Trump, tras regresar al poder en 2024, prometía una segunda era dorada para las y los suyos. La realidad, sin embargo, ha sido el eco hueco de sus bravuconadas: el 41 % de aprobación que ostenta a los 100 días de su segundo mandato es la cifra más baja para cualquier presidente desde 1953, según la encuesta de CNN realizada por SSRS (fuente aquí). Ni siquiera su primer mandato había cosechado semejante rechazo inicial.
En apenas tres meses, Trump ha perdido 4 puntos respecto a marzo y 7 desde febrero. Solo el 22 % respalda firmemente su gestión, mientras que un 45 % lo desaprueba de forma contundente. El colapso no se limita a los sectores tradicionalmente adversos: ha perdido 7 puntos entre mujeres y 7 puntos entre estadounidenses hispanos, cayendo a un mísero 28 % en este último grupo.
La farsa de su imagen como "el hombre fuerte" se desmorona a toda velocidad. Entre las y los independientes, apenas el 31 % aprueba su gestión, igualando su punto más bajo de enero de 2021, cuando abandonó la Casa Blanca tras un asalto al Capitolio que manchó la historia de EE.UU.
Ni siquiera su supuesta "recuperación económica" le sirve ya de escudo. La encuesta muestra que su aprobación en gestión económica ha caído a un 39 %, el peor dato jamás registrado en su historial, lastrado por su guerra comercial de aranceles que amenaza a la estabilidad de millones de trabajadoras y trabajadores. La inflación, lejos de ser "transitoria", sigue devorando los salarios mientras los grandes capitales, como siempre, salen indemnes (lo recoge también CBS News).
UN GOBIERNO SIN RUMBO NI APOYO
Trump no solo pierde en economía: sus políticas exteriores y migratorias también están en caída libre. Mientras abraza a autócratas como Putin y recorta programas de ayuda internacional, el 60 % de la población desaprueba su política exterior. Incluso en inmigración, donde llegó a tener apoyo entre su electorado más fanatizado, su aprobación ha bajado 6 puntos desde marzo.
Resulta revelador que el único tema donde supera el 50 % de aprobación sea en su guerra contra los derechos de las personas trans. Su cruzada reaccionaria contra la diversidad de género encuentra eco en sectores ultraconservadores, pero retrata un país atascado en prejuicios que debería haber superado hace décadas.
La imagen grotesca se completa con su intento de apropiarse del arte y la cultura, controlando instituciones como el Centro Kennedy o alterando exposiciones del Smithsonian, decisiones que el 64 % de las y los estadounidenses consideran inapropiadas. No es casualidad que haya delegado esta tarea al extremista vicepresidente J.D. Vance, tan despreciado como él mismo.
Ni siquiera quienes confiaban en su "mano firme" para cambiar Washington mantienen la fe. Solo el 46 % confía en que Trump nombre a las mejores personas para el cargo, y apenas el 50 % cree que pueda liderar el país. La caída es aún más estrepitosa si recordamos que en diciembre contaba con índices de confianza mucho mayores.
El 57 % de la población cree que Trump está poniendo al país en un riesgo innecesario con su estilo de gobierno, ese estilo de disparar decretos a diestro y siniestro, muchos de ellos anulados por los tribunales por su ilegalidad manifiesta.
Ni siquiera entre sus votantes más fieles se disimula ya la decepción. Como recogía CNN, George Mastrodonato, un votante de Trump de Nuevo México, comparaba al presidente con "Yosemite Sam disparando en todas direcciones". Y lo hacía con resignación: "algunas de sus acciones se mantienen, otras no", admitía.
LA EVIDENCIA DE UN FRACASO ANUNCIADO
El 52 % de las y los estadounidenses cree que la segunda presidencia de Trump cambiará el país de forma duradera, pero más de la mitad percibe ya que ese cambio es a peor. Pese a su demagogia, solo el 48 % considera que está cumpliendo sus promesas importantes. Un mísero 28 % cree que sus políticas ya han empezado a solucionar algún problema nacional.
La encuesta muestra, también, que la popularidad personal de Trump se ha desplomado a un 40 %,
Donald Trump, tras regresar al poder en 2024, prometía una segunda era dorada para las y los suyos. La realidad, sin embargo, ha sido el eco hueco de sus bravuconadas: el 41 % de aprobación que ostenta a los 100 días de su segundo mandato es la cifra más baja para cualquier presidente desde 1953, según la encuesta de CNN realizada por SSRS (fuente aquí). Ni siquiera su primer mandato había cosechado semejante rechazo inicial.
En apenas tres meses, Trump ha perdido 4 puntos respecto a marzo y 7 desde febrero. Solo el 22 % respalda firmemente su gestión, mientras que un 45 % lo desaprueba de forma contundente. El colapso no se limita a los sectores tradicionalmente adversos: ha perdido 7 puntos entre mujeres y 7 puntos entre estadounidenses hispanos, cayendo a un mísero 28 % en este último grupo.
La farsa de su imagen como "el hombre fuerte" se desmorona a toda velocidad. Entre las y los independientes, apenas el 31 % aprueba su gestión, igualando su punto más bajo de enero de 2021, cuando abandonó la Casa Blanca tras un asalto al Capitolio que manchó la historia de EE.UU.
Ni siquiera su supuesta "recuperación económica" le sirve ya de escudo. La encuesta muestra que su aprobación en gestión económica ha caído a un 39 %, el peor dato jamás registrado en su historial, lastrado por su guerra comercial de aranceles que amenaza a la estabilidad de millones de trabajadoras y trabajadores. La inflación, lejos de ser "transitoria", sigue devorando los salarios mientras los grandes capitales, como siempre, salen indemnes (lo recoge también CBS News).
UN GOBIERNO SIN RUMBO NI APOYO
Trump no solo pierde en economía: sus políticas exteriores y migratorias también están en caída libre. Mientras abraza a autócratas como Putin y recorta programas de ayuda internacional, el 60 % de la población desaprueba su política exterior. Incluso en inmigración, donde llegó a tener apoyo entre su electorado más fanatizado, su aprobación ha bajado 6 puntos desde marzo.
Resulta revelador que el único tema donde supera el 50 % de aprobación sea en su guerra contra los derechos de las personas trans. Su cruzada reaccionaria contra la diversidad de género encuentra eco en sectores ultraconservadores, pero retrata un país atascado en prejuicios que debería haber superado hace décadas.
La imagen grotesca se completa con su intento de apropiarse del arte y la cultura, controlando instituciones como el Centro Kennedy o alterando exposiciones del Smithsonian, decisiones que el 64 % de las y los estadounidenses consideran inapropiadas. No es casualidad que haya delegado esta tarea al extremista vicepresidente J.D. Vance, tan despreciado como él mismo.
Ni siquiera quienes confiaban en su "mano firme" para cambiar Washington mantienen la fe. Solo el 46 % confía en que Trump nombre a las mejores personas para el cargo, y apenas el 50 % cree que pueda liderar el país. La caída es aún más estrepitosa si recordamos que en diciembre contaba con índices de confianza mucho mayores.
El 57 % de la población cree que Trump está poniendo al país en un riesgo innecesario con su estilo de gobierno, ese estilo de disparar decretos a diestro y siniestro, muchos de ellos anulados por los tribunales por su ilegalidad manifiesta.
Ni siquiera entre sus votantes más fieles se disimula ya la decepción. Como recogía CNN, George Mastrodonato, un votante de Trump de Nuevo México, comparaba al presidente con "Yosemite Sam disparando en todas direcciones". Y lo hacía con resignación: "algunas de sus acciones se mantienen, otras no", admitía.
LA EVIDENCIA DE UN FRACASO ANUNCIADO
El 52 % de las y los estadounidenses cree que la segunda presidencia de Trump cambiará el país de forma duradera, pero más de la mitad percibe ya que ese cambio es a peor. Pese a su demagogia, solo el 48 % considera que está cumpliendo sus promesas importantes. Un mísero 28 % cree que sus políticas ya han empezado a solucionar algún problema nacional.
La encuesta muestra, también, que la popularidad personal de Trump se ha desplomado a un 40 %,
28.04.202502:24
La CIA trajo a los evangélicos a América Latina.
Los evangélicos llegaron a la región en los años 70. La CIA envió iglesias pentecostales conservadoras para contrarrestar tendencias católicas que consideraba comunistas.
La idea era que los pobres buscaran su salvación personal en lugar de revoluciones sociales. Desde entonces, las diferentes denominaciones evangélicas (bautistas, pentecostales, etc.) han crecido.
En América Central, los evangélicos ya son el grupo religioso más grande, con más de la mitad de la población en países como Costa Rica y Panamá. En donde menos evangélicos hay es en Argentina, Uruguay y México.
Son iglesias, que en gran parte, se han basado en el televangelismo de los Estados Unidos. Han hecho telenovelas basadas en la Biblia, sobre todo en Brasil y actualmente saben sacar provecho de las redes como nadie.
Los evangélicos llegaron a la región en los años 70. La CIA envió iglesias pentecostales conservadoras para contrarrestar tendencias católicas que consideraba comunistas.
La idea era que los pobres buscaran su salvación personal en lugar de revoluciones sociales. Desde entonces, las diferentes denominaciones evangélicas (bautistas, pentecostales, etc.) han crecido.
En América Central, los evangélicos ya son el grupo religioso más grande, con más de la mitad de la población en países como Costa Rica y Panamá. En donde menos evangélicos hay es en Argentina, Uruguay y México.
Son iglesias, que en gran parte, se han basado en el televangelismo de los Estados Unidos. Han hecho telenovelas basadas en la Biblia, sobre todo en Brasil y actualmente saben sacar provecho de las redes como nadie.


27.04.202516:10
🇺🇸🎓¿Libertad o censura? El trasfondo de los ataques de Trump a las universidades
Durante las últimas semanas, las autoridades han enviado cartas a unas 60 instituciones de educación superior en las que condicionan el financiamiento a medidas que han sido criticadas como censura académica.
🧐Conozca en detalle qué abarcan estas medidas y a quiénes benefician.
🟩 También estamos en 📱
Durante las últimas semanas, las autoridades han enviado cartas a unas 60 instituciones de educación superior en las que condicionan el financiamiento a medidas que han sido criticadas como censura académica.
🧐Conozca en detalle qué abarcan estas medidas y a quiénes benefician.
🟩 También estamos en 📱


28.04.202523:03
🇺🇸Las acciones de EEUU han caído un 11 % en 2025, mientras los mercados internacionales suben un 4 %, reporta Financial Times.
La guerra comercial, la incertidumbre política de Trump y la caída del dólar empujaron a los inversores a mover su capital hacia Europa, donde la economía muestra mayor estabilidad.
✅ Más noticias aquí 👉 www.jpmas.com.ni
La guerra comercial, la incertidumbre política de Trump y la caída del dólar empujaron a los inversores a mover su capital hacia Europa, donde la economía muestra mayor estabilidad.
✅ Más noticias aquí 👉 www.jpmas.com.ni
28.04.202511:25
Las restricciones chinas a la exportación de minerales afectarían al 78 % de los sistemas de armas de EE.UU.
El gigante asiático domina las cadenas de suministro de minerales indispensables para la industria de defensa estadounidense.
En: China, Estados Unidos
https://diario-octubre.com/2025/04/28/las-restricciones-chinas-a-la-exportacion-de-minerales-afectarian-al-78-de-los-sistemas-de-armas-de-ee-uu/
El gigante asiático domina las cadenas de suministro de minerales indispensables para la industria de defensa estadounidense.
En: China, Estados Unidos
https://diario-octubre.com/2025/04/28/las-restricciones-chinas-a-la-exportacion-de-minerales-afectarian-al-78-de-los-sistemas-de-armas-de-ee-uu/
28.04.202510:43
🇾🇪🇺🇸 Aumenta a 68 el número de fallecidos tras ataque de EE.UU. contra un centro de detención de migrantes en Yemen, informó el canal de televisión Al Masirah.
El medio, controlado por los rebeldes hutíes del movimiento yemení Ansarolá, comunicó que 47 personas resultaron heridas.
Según Al Masirah, 115 migrantes se encontraban en el centro en el momento del ataque.
El medio, controlado por los rebeldes hutíes del movimiento yemení Ansarolá, comunicó que 47 personas resultaron heridas.
Según Al Masirah, 115 migrantes se encontraban en el centro en el momento del ataque.
28.04.202509:48


28.04.202502:20
🇪🇺🇷🇺 El comisario de Energía y Vivienda de la UE, Dan Jorgensen, admitió que Europa todavía depende del gas de Rusia.
El comisario europeo expresó que pronto presentará una hoja de ruta para la eliminación gradual del gas ruso.
"Es evidente que seguimos dependiendo del gas ruso. <...> Esto es inaceptable por razones políticas, morales y de seguridad", señaló Jorgensen en una entrevista al portal alemán Table.Media.
El comisario europeo expresó que pronto presentará una hoja de ruta para la eliminación gradual del gas ruso.


15.04.202516:59
🇷🇺Medvedev llamó nazi al candidato a canciller alemán Merz por su idea de atacar el puente de Crimea:
💬 A Fritz Merz lo atormentan los recuerdos de su padre sirviendo en la Wehrmacht de Hitler. Ahora Merz propone atacar el Puente de Crimea. ¡Piénsalo dos veces, nazi!
💬 A Fritz Merz lo atormentan los recuerdos de su padre sirviendo en la Wehrmacht de Hitler. Ahora Merz propone atacar el Puente de Crimea. ¡Piénsalo dos veces, nazi!


28.04.202516:31
🚨 Reportan que va más allá de España, el apagón ha afectado también a Portugal, Andorra e incluso zonas de Francia.
La apuesta sigue en pie... A QUE CULPAN A RUSIA Y A CHINA DE "CIBER-ATAQUE"
La apuesta sigue en pie... A QUE CULPAN A RUSIA Y A CHINA DE "CIBER-ATAQUE"
28.04.202511:25
Tres cambios geopolíticos impensables hace 10 años
El mundo ha ido girando a una velocidad vertiginosa desde que Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos. Los cuatro primeros meses de 2025 han estado marcados por lo que la Casa Blanca ha hecho o dejado de hacer en materia económica y de política exterior, sobre todo en cuanto a las medidas arancelarias; pero otros tópicos no pasan desapercibidos.
En: Artículos
https://diario-octubre.com/2025/04/28/tres-cambios-geopoliticos-impensables-hace-10-anos/
El mundo ha ido girando a una velocidad vertiginosa desde que Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos. Los cuatro primeros meses de 2025 han estado marcados por lo que la Casa Blanca ha hecho o dejado de hacer en materia económica y de política exterior, sobre todo en cuanto a las medidas arancelarias; pero otros tópicos no pasan desapercibidos.
En: Artículos
https://diario-octubre.com/2025/04/28/tres-cambios-geopoliticos-impensables-hace-10-anos/


28.04.202510:43
🇷🇺🇺🇦 Sistemas de defensa antiaérea rusos interceptaron y destruyeron 115 drones ucranianos durante la noche, informó el Ministerio de Defensa de Rusia.
Según el ente castrense, 102 vehículos aéreos no tripulados fueron derribados sobre el territorio de la región de Briansk, 9 drones sobre el territorio de la República de Crimea, 2 aparatos sobre la región de Kursk, uno sobre la región de Bélgorod y uno sobre las aguas del mar Negro.
Según el ente castrense, 102 vehículos aéreos no tripulados fueron derribados sobre el territorio de la región de Briansk, 9 drones sobre el territorio de la República de Crimea, 2 aparatos sobre la región de Kursk, uno sobre la región de Bélgorod y uno sobre las aguas del mar Negro.
28.04.202509:48
¿Por qué Trump quiere destruir Wikipedia? 📚
La respuesta no está solo en el presente: está en la historia del fascismo.
Lo explico en 10 claves 🧵
1️⃣ La Casa Blanca ha lanzado una amenaza formal contra Wikipedia, acusándola de “propaganda” y “manipulación extranjera”. ¿Te suena? 🧠
2️⃣ Trump quiere retirar a Wikimedia su estatus de organización sin ánimo de lucro. No tolera una plataforma que escapa a su control narrativo. 🚫
3️⃣ Esta guerra no es nueva: el fascismo histórico siempre declaró enemigos a las universidades, las ciencias y la memoria crítica. 📚🔥
4️⃣ Mussolini llamaba a los intelectuales “traidores a la patria”. Hitler purgó universidades. Franco persiguió científicas, maestros y libreros. 🎓🚔
5️⃣ Hoy, Trump copia ese manual: ataca universidades, publicaciones científicas y ahora a Wikipedia, símbolo del conocimiento libre. 🔥
6️⃣ Ed Martin, fiscal de confianza de Trump, amenaza a Wikimedia como antes amenazaron al pensamiento independiente en los peores regímenes. ⚖️
7️⃣ Elon Musk, socio del Gobierno, acusa a Wikipedia de ser "Wokepedia". Igual que los fascismos llamaban "corrupta" o "degenerada" a la cultura libre. 🚀🤡
8️⃣ El objetivo siempre es el mismo: suprimir la crítica, borrar derechos, controlar la historia, imponer una "verdad oficial" que sirva al poder. 📢🧱
9️⃣ Cuando un régimen teme a una enciclopedia escrita por voluntarios, es porque su castillo de mentiras se tambalea. 🏰🔥
🔟 Defender Wikipedia hoy no es solo defender una web: es defender la memoria, la ciencia y la libertad frente a un nuevo autoritarismo. 🌍✊
Artículo completo:
Trump arremete contra Wikipedia para reescribir la historia a su medida
https://spanishrevolution.net/trump-arremete-contra-wikipedia-para-reescribir-la-historia-a-su-medida
La respuesta no está solo en el presente: está en la historia del fascismo.
Lo explico en 10 claves 🧵
1️⃣ La Casa Blanca ha lanzado una amenaza formal contra Wikipedia, acusándola de “propaganda” y “manipulación extranjera”. ¿Te suena? 🧠
2️⃣ Trump quiere retirar a Wikimedia su estatus de organización sin ánimo de lucro. No tolera una plataforma que escapa a su control narrativo. 🚫
3️⃣ Esta guerra no es nueva: el fascismo histórico siempre declaró enemigos a las universidades, las ciencias y la memoria crítica. 📚🔥
4️⃣ Mussolini llamaba a los intelectuales “traidores a la patria”. Hitler purgó universidades. Franco persiguió científicas, maestros y libreros. 🎓🚔
5️⃣ Hoy, Trump copia ese manual: ataca universidades, publicaciones científicas y ahora a Wikipedia, símbolo del conocimiento libre. 🔥
6️⃣ Ed Martin, fiscal de confianza de Trump, amenaza a Wikimedia como antes amenazaron al pensamiento independiente en los peores regímenes. ⚖️
7️⃣ Elon Musk, socio del Gobierno, acusa a Wikipedia de ser "Wokepedia". Igual que los fascismos llamaban "corrupta" o "degenerada" a la cultura libre. 🚀🤡
8️⃣ El objetivo siempre es el mismo: suprimir la crítica, borrar derechos, controlar la historia, imponer una "verdad oficial" que sirva al poder. 📢🧱
9️⃣ Cuando un régimen teme a una enciclopedia escrita por voluntarios, es porque su castillo de mentiras se tambalea. 🏰🔥
🔟 Defender Wikipedia hoy no es solo defender una web: es defender la memoria, la ciencia y la libertad frente a un nuevo autoritarismo. 🌍✊
Artículo completo:
Trump arremete contra Wikipedia para reescribir la historia a su medida
https://spanishrevolution.net/trump-arremete-contra-wikipedia-para-reescribir-la-historia-a-su-medida


28.04.202502:20
🇺🇦🇺🇸 ¿Zelenski estaría dispuesto a ceder en su demanda sobre Crimea? Esto dice Trump
El presidente estadounidense Donald Trump fue cuestionado sobre si Volodímir Zelenski se echaría para atrás en dicha demanda.
Kiev insiste, como condición para las negociaciones con Rusia, en obtener el control de todos los territorios, incluidos Crimea y nuevas regiones de Rusia, además del desarrollo ilimitado de su complejo militar-industrial, la libre adhesión a la OTAN y a cualquier otra alianza internacional.
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
El presidente estadounidense Donald Trump fue cuestionado sobre si Volodímir Zelenski se echaría para atrás en dicha demanda.
"Creo que sí",respondió el mandatario.
Kiev insiste, como condición para las negociaciones con Rusia, en obtener el control de todos los territorios, incluidos Crimea y nuevas regiones de Rusia, además del desarrollo ilimitado de su complejo militar-industrial, la libre adhesión a la OTAN y a cualquier otra alianza internacional.
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual


15.04.202516:19
🌎🇷🇺 Los países de América Latina y el Caribe contribuyeron a la victoria sobre el nazismo en la Segunda Guerra Mundial, recordó el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
Como ejemplo, el canciller citó a la Fuerza Expedicionaria Brasileña, que luchó contra tropas alemanas e italianas, y el Escuadrón 201 de la Fuerza Aérea Mexicana, conocido como Las Águilas Aztecas, que combatió en el teatro de operaciones del Pacífico contra Japón en 1945. Además, el diplomático remarcó que ciudadanos de muchos países latinoamericanos participaron en el movimiento de solidaridad con la Unión Soviética, brindando diversos tipos de ayuda y asistencia.
Como ejemplo, el canciller citó a la Fuerza Expedicionaria Brasileña, que luchó contra tropas alemanas e italianas, y el Escuadrón 201 de la Fuerza Aérea Mexicana, conocido como Las Águilas Aztecas, que combatió en el teatro de operaciones del Pacífico contra Japón en 1945. Además, el diplomático remarcó que ciudadanos de muchos países latinoamericanos participaron en el movimiento de solidaridad con la Unión Soviética, brindando diversos tipos de ayuda y asistencia.
"Quisiera expresar una vez más mi agradecimiento a nuestros amigos latinoamericanos por su solidaridad con nosotros en las plataformas multilaterales al considerar iniciativas sobre la inadmisibilidad de glorificar el nazismo y falsificar la historia, así como la inaceptabilidad de revisar los resultados de la Segunda Guerra Mundial y de la Gran Victoria en general", aseveró Lavrov.
28.04.202516:31
⚡️🇪🇸 APAGÓN MASIVO EN ESPAÑA
Un fallo eléctrico ha dejado sin luz a millones de usuarios en ciudades como Madrid, Valencia y Barcelona.
Se desconocen las causas. Semáforos y hospitales resultaron gravemente afectados.
‼️HAGAMOS UNA APUESTA‼️ A ver cuánto tiempo van a tardar en culpar a Rusia y a China de "CIBER-ATAQUE"
Un fallo eléctrico ha dejado sin luz a millones de usuarios en ciudades como Madrid, Valencia y Barcelona.
Se desconocen las causas. Semáforos y hospitales resultaron gravemente afectados.
‼️HAGAMOS UNA APUESTA‼️ A ver cuánto tiempo van a tardar en culpar a Rusia y a China de "CIBER-ATAQUE"
28.04.202510:47
🇻🇦❗️| El cónclave del Vaticano elegirá nuevo papa el 7 de mayo. - Reuters
28.04.202510:43
❗️Tropas rusas liberaron la localidad de Kámenka, en la región de Járkov, anunció el Ministerio de Defensa de Rusia
28.04.202502:26
INDIGNACIÓN total es lo que siento por todo esto, en pocos minutos arrancamos el VIVO ¡Esperamos tus comentarios!
https://youtube.com/live/Ty38VKldY30
https://youtube.com/live/Ty38VKldY30


28.04.202502:20
🛥🇺🇸 Un buque de la Marina de EEUU arribó al Puerto de Veracruz
La Secretaría de Marina mexicana informó sobre el arribo a las costas nacionales del buque USS Gravely, un destructor de la clase Arleigh Burke, perteneciente a Estados Unidos. La embarcación zarpará del país el 28 de abril.
De acuerdo con las autoridades mexicanas, el buque realiza una "visita operacional logística", además de que se abastece de 900.000 litros de combustible. También realiza avituallamiento y descanso de su personal. Dichas actividades, se aclaró, se basan en el derecho internacional.
⚓️ El buque cuenta con una eslora (longitud) de 155,7 metros, una manga (ancho) de 20,2 y una dotación conformada por 40 oficiales, 245 suboficiales y seis civiles.
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
La Secretaría de Marina mexicana informó sobre el arribo a las costas nacionales del buque USS Gravely, un destructor de la clase Arleigh Burke, perteneciente a Estados Unidos. La embarcación zarpará del país el 28 de abril.
De acuerdo con las autoridades mexicanas, el buque realiza una "visita operacional logística", además de que se abastece de 900.000 litros de combustible. También realiza avituallamiento y descanso de su personal. Dichas actividades, se aclaró, se basan en el derecho internacional.
⚓️ El buque cuenta con una eslora (longitud) de 155,7 metros, una manga (ancho) de 20,2 y una dotación conformada por 40 oficiales, 245 suboficiales y seis civiles.
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
15.04.202516:17
-¡Mis aranceles son maravillosos! ¡Varios gobiernos me están besando el trasero! ¡Nos estamos haciendo ricos!
-Los bonos del tesoro, Mr. Trump… Los bonos… y China…
-Uh, ah, verdad. Upa. Bueno, ok, voy a rebajar y pausar aranceles para que la gente se calme, hay que ser flexible en esta vida 😬
¡Comenta, comparte y suscríbete a @ahilesvaALV!
-Los bonos del tesoro, Mr. Trump… Los bonos… y China…
-Uh, ah, verdad. Upa. Bueno, ok, voy a rebajar y pausar aranceles para que la gente se calme, hay que ser flexible en esta vida 😬
¡Comenta, comparte y suscríbete a @ahilesvaALV!
Shown 1 - 24 of 957
Log in to unlock more functionality.