Мир сегодня с "Юрий Подоляка"
Мир сегодня с "Юрий Подоляка"
Труха⚡️Україна
Труха⚡️Україна
Николаевский Ванёк
Николаевский Ванёк
Мир сегодня с "Юрий Подоляка"
Мир сегодня с "Юрий Подоляка"
Труха⚡️Україна
Труха⚡️Україна
Николаевский Ванёк
Николаевский Ванёк
TE

TECNOCRACIA

TGlist rating
0
0
TypePublic
Verification
Not verified
Trust
Not trusted
Location
LanguageOther
Channel creation dateJan 24, 2024
Added to TGlist
Sep 23, 2024

Latest posts in group "TECNOCRACIA"

Reposted from:
VacuZombie avatar
VacuZombie
Ahora le he preguntado a chat gpt que empresas ambicionan fusionar cerebro con i.a. Y me dice:

Varias empresas están investigando la fusión entre inteligencia artificial y el cerebro humano a través de interfaces cerebro-máquina, implantes neuronales y neurotecnología avanzada. Aquí te dejo algunas de las más destacadas:

### 1. Neuralink (Elon Musk)
- Es la empresa más conocida en este campo. Busca desarrollar un chip cerebral que permita la comunicación directa entre el cerebro y la inteligencia artificial.
- Sus objetivos incluyen tratar enfermedades neurológicas y, en el futuro, potenciar la mente humana y conectar el cerebro a Internet.
- En 2024, Neuralink implantó su primer chip en un ser humano.

### 2. Synchron
- Competencia de Neuralink, pero con un enfoque menos invasivo.
- Su tecnología no requiere cirugía cerebral abierta, sino que usa una especie de "stent" neuronal implantado a través de los vasos sanguíneos del cerebro.
- Su objetivo es permitir que personas con parálisis controlen dispositivos con la mente.

### 3. Kernel
- Fundada por Bryan Johnson, su objetivo es mejorar la memoria, el aprendizaje y la capacidad cognitiva mediante interfaces cerebro-máquina.
- A diferencia de Neuralink, Kernel trabaja con cascos no invasivos que leen la actividad cerebral con sensores avanzados.

### 4. Blackrock Neurotech
- Se especializa en interfaces neuronales para permitir que personas con discapacidades muevan prótesis o controlen computadoras con el pensamiento.
- Su tecnología ya ha sido probada en humanos y se enfoca en aplicaciones médicas.

### 5. Meta (Facebook)
- Ha invertido en investigación para interfaces cerebro-máquina sin implantes, buscando crear una forma de escribir o interactuar con dispositivos solo con la mente.
- Sin embargo, pausó algunos proyectos debido a preocupaciones éticas.

### 6. BrainGate
- Desarrolla implantes cerebrales para ayudar a personas con parálisis a recuperar la comunicación y el control de dispositivos.
- Es una de las empresas con más avances en interacción directa cerebro-máquina.

### ¿Qué riesgos implica esto?
- Privacidad y control mental: ¿Quién tendrá acceso a los datos de nuestros pensamientos?
- Manipulación y hackeo: Si alguien pudiera controlar un implante neuronal, ¿podría influir en nuestras decisiones o emociones?
- Ética: ¿Hasta qué punto es seguro modificar el cerebro humano con IA?

A pesar de estos desafíos, muchas de estas empresas creen que en el futuro la fusión cerebro-IA será algo común, no solo para tratar enfermedades, sino para aumentar la inteligencia humana y competir con la IA avanzada.

@blackgoo13
@vacuzombie @cityintel @blackgoo13
La marca de la bestia.
Increada.com
@vacuzombie
@cityintel @nlackgoo13 @vacuzombie
Puedes difundirlo por favor por todos tus contactos para que todos tengan fácil alcance a la info como pueden defenderse legalmente
El formulario se puede descargar gratis
💪🙏🗽
Reposted from:
INCREADA.COM © avatar
INCREADA.COM ©
2º parte del DIRECTO, EN DIRECTO AHORA MISMO :

https://www.youtube.com/watch?v=sGsOJIeaOCQ
Estamos en directo
Reposted from:
INCREADA.COM © avatar
INCREADA.COM ©
DIRECTO A LAS 21:30

Esta noche directo sobre la Agenocenda 2029++ en el canal BurnerTwo:

https://youtu.be/RTShzY2Tafk
El futuro que nos espera como no hagamos algo
Castigos o premios por buena o mala conducta y la puntuación te la pondrá tu entorno más cercano. Estas leyes tecnocraticas ya se están implementando en china.

Pues la tecnocracia comenzaría primero allí. Debemos prohibir esta basura de leyes que van a acabar con la poca humanidad que nos queda.
Castigos tecnologicos del futuro aterradores.
Clonar a los fallecidos con inteligencia artificial desde black mirror

Records

02.02.202523:59
328Subscribers
12.06.202423:59
0Citation index
30.09.202423:59
3.5KAverage views per post
28.09.202423:59
3.5KAverage views per ad post
07.10.202423:59
1.93%ER
23.09.202423:59
1415.04%ERR
Subscribers
Citation index
Avg views per post
Avg views per ad post
ER
ERR
JUL '24OCT '24JAN '25APR '25

Popular posts TECNOCRACIA

Reposted from:
VacuZombie avatar
VacuZombie
30.03.202510:50
Ahora le he preguntado a chat gpt que empresas ambicionan fusionar cerebro con i.a. Y me dice:

Varias empresas están investigando la fusión entre inteligencia artificial y el cerebro humano a través de interfaces cerebro-máquina, implantes neuronales y neurotecnología avanzada. Aquí te dejo algunas de las más destacadas:

### 1. Neuralink (Elon Musk)
- Es la empresa más conocida en este campo. Busca desarrollar un chip cerebral que permita la comunicación directa entre el cerebro y la inteligencia artificial.
- Sus objetivos incluyen tratar enfermedades neurológicas y, en el futuro, potenciar la mente humana y conectar el cerebro a Internet.
- En 2024, Neuralink implantó su primer chip en un ser humano.

### 2. Synchron
- Competencia de Neuralink, pero con un enfoque menos invasivo.
- Su tecnología no requiere cirugía cerebral abierta, sino que usa una especie de "stent" neuronal implantado a través de los vasos sanguíneos del cerebro.
- Su objetivo es permitir que personas con parálisis controlen dispositivos con la mente.

### 3. Kernel
- Fundada por Bryan Johnson, su objetivo es mejorar la memoria, el aprendizaje y la capacidad cognitiva mediante interfaces cerebro-máquina.
- A diferencia de Neuralink, Kernel trabaja con cascos no invasivos que leen la actividad cerebral con sensores avanzados.

### 4. Blackrock Neurotech
- Se especializa en interfaces neuronales para permitir que personas con discapacidades muevan prótesis o controlen computadoras con el pensamiento.
- Su tecnología ya ha sido probada en humanos y se enfoca en aplicaciones médicas.

### 5. Meta (Facebook)
- Ha invertido en investigación para interfaces cerebro-máquina sin implantes, buscando crear una forma de escribir o interactuar con dispositivos solo con la mente.
- Sin embargo, pausó algunos proyectos debido a preocupaciones éticas.

### 6. BrainGate
- Desarrolla implantes cerebrales para ayudar a personas con parálisis a recuperar la comunicación y el control de dispositivos.
- Es una de las empresas con más avances en interacción directa cerebro-máquina.

### ¿Qué riesgos implica esto?
- Privacidad y control mental: ¿Quién tendrá acceso a los datos de nuestros pensamientos?
- Manipulación y hackeo: Si alguien pudiera controlar un implante neuronal, ¿podría influir en nuestras decisiones o emociones?
- Ética: ¿Hasta qué punto es seguro modificar el cerebro humano con IA?

A pesar de estos desafíos, muchas de estas empresas creen que en el futuro la fusión cerebro-IA será algo común, no solo para tratar enfermedades, sino para aumentar la inteligencia humana y competir con la IA avanzada.

@blackgoo13
Log in to unlock more functionality.