tapswap community
tapswap community
Notcoin Community
Notcoin Community
Whale Chanel
Whale Chanel
tapswap community
tapswap community
Notcoin Community
Notcoin Community
Whale Chanel
Whale Chanel
Luis Arce Catacora avatar
Luis Arce Catacora
Luis Arce Catacora avatar
Luis Arce Catacora
Hoy celebramos con orgullo el Día Internacional del Charango, un instrumento musical que representa la riqueza cultural y la identidad de Bolivia. En este día, rendimos homenaje a los talentosos maestros músicos y compositores charangueros que han llevado las melodías del charango a todos los rincones del mundo. Su dedicación y pasión han sido fundamentales para preservar este hermoso instrumento, convirtiéndolo en un símbolo vibrante de nuestra cultura.
26.03.202519:31
Hoy en Gabinete aprobamos el DS que declara Situación de Emergencia Nacional con el objetivo de fortalecer la respuesta interinstitucional y la atención de la población afectada ante la presencia de inundaciones y eventos adversos asociados en los nueve departamentos.

Asimismo, para mejorar la atención a los departamentos del país, estamos convocando a un Consejo Nacional de Autonomías Extraordinario para el próximo lunes 31 de marzo, en Casa Grande del Pueblo, con el fin de evaluar detenidamente acciones en favor de las regiones afectadas.

En este momento difícil, queremos expresar nuestra solidaridad a todas las familias que están sufriendo las consecuencias de estas inundaciones y eventos adversos. Conocemos las dificultades que representa enfrentar estas circunstancias y queremos que sientan nuestro apoyo incondicional. ¡No están solos, juntos saldremos adelante!
25.01.202515:01
¡Copacabana, te enamora!

A tan solo 155 kilómetros de la bella ciudad de La Paz, se encuentra Copacabana, uno de los lugares más cautivadores de Bolivia. A orillas del mítico Lago Titicaca, es un lugar que te invita a sumergirte en un paisaje de ensueño, donde sus aguas reflejan la grandeza de las montañas y el cielo azul se funde con la serenidad de su entorno.

La histórica Basílica de Nuestra Señora de Copacabana es un verdadero tesoro lleno de fe y tradición. Cada año, miles de peregrinos y turistas se congregan en este lugar sagrado. Además, te ofrece impresionantes viajes en barco hacia las mágicas islas del Sol y de la Luna, donde la historia y la cultura milenaria te esperan.

Copacabana no solo es un destino turístico, es una experiencia que te cautiva en cada rincón.
En el inicio de nuestra tradicional Feria de Alasita, hoy a mediodía compartimos un grato momento con nuestras caseritas y artesanos en Plaza Murillo para adquirir billetitos, productos en miniatura y pedir mucha abundancia, salud y prosperidad para el pueblo boliviano.
¡Jallalla nuestras ricas culturas y tradiciones!
¡Jallalla nuestro Estado Plurinacional de Bolivia!
22.01.202520:20
Hermanas y hermanos el camino no ha sido fácil y seguiremos encontrando dificultades, pero la unidad, la perseverancia, la lucha inclaudicable por la defensa de nuestra patria, sin duda nos permitirá alcanzar los objetivos de construir ese país que soñamos, para todas y todos, y que nos merecemos como Bolivia.
17.01.202516:31
Para mejorar la producción de ovinos, bovinos y camélidos dentro del municipio de Santiago de Huayllamarca, en Oruro, estamos implementando un Centro de Producción de Forraje Verde Hidropónico, cuya construcción ya superó el 90% de avance, físico y financiero.

Para hacer realidad este proyecto que nos permitirá proveer de forraje fresco a los productores durante todo el año, invertimos más de Bs3,8 millones.

¡La industrialización de Bolivia es una realidad!
26.03.202522:29
El cáncer de cuello uterino es una enfermedad prevenible y, si se detecta a tiempo, puede ser tratado exitosamente. En el Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino lanzamos el Programa Integral Rumbo a la Eliminación del Cáncer de Cuello Uterino que oferta la vacunación gratuita contra el VPH en niñas y niños de 10 a 14 años en establecimientos de salud y unidades educativas, además de pruebas gratuitas en el Instituto de Laboratorios en Salud (Inlasa), orientación a través del Programa Nacional de Cáncer y entrega de resultados, entre otros.

Hacemos un llamado a todas las mujeres a exigir su día de tolerancia remunerado para realizarse los exámenes preventivos, y a los padres a vacunar a sus hijas e hijos desde los 10 años, porque la vacunación y la prevención pueden salvar vidas. Porque prevenir es vivir.
26.03.202517:47
Así será el moderno Centro Internacional de Cultura, Exposiciones y Convenciones "Héroes Defensores de la Democracia" que vamos a construir en la valerosa ciudad de El Alto, como un justo homenaje a su pueblo aguerrido, que ha defendido con firmeza nuestra democracia, nuestros recursos naturales y los derechos de todas las bolivianas y bolivianos.

Esta importante infraestructura, que demandará una inversión de Bs482,3 millones, estará emplazada sobre 20 hectáreas y contará con un teatro al aire libre con capacidad para 2.500 personas, sector de juegos, plaza de comidas, plaza conmemorativa, sector de exposiciones (cuatro bloques), de convenciones (tres bloques), auditorio, restaurante de eventos, además de un sector administrativo, guardería, sectores para subproductos pecuarios, parqueo de dos niveles y mucho más.

De esta manera proyectamos hacia el futuro a esta joven y pujante ciudad, que se ha convertido en un motor de desarrollo para toda Bolivia. ¡El Alto de pie, nunca de rodillas!
25.01.202501:42
Hoy en nuestra tradicional Feria de Alasita pedimos mucha abundancia, salud y prosperidad para el pueblo boliviano.
24.01.202514:35
Con el firme propósito de beneficiar a más de 1.265 productores de leche de nuestra histórica provincia Omasuyos en La Paz, estamos a punto de concluir el Proyecto de Ampliación de la Planta de Procesamiento de Lácteos de Achacachi, que ya alcanzó un avance físico del 100% y un avance financiero del 92,4%.

Este significativo proyecto ha requerido una inversión que supera los Bs45,2 millones y representa un paso crucial para promover el desarrollo del sector de procesamiento y transformación de leche en la región. La nueva planta procesadora no solo ofrecerá productos lácteos de alto valor nutricional, sino que también estará destinada principalmente a abastecer los programas sociales implementados por el Estado y el mercado nacional. ¡La industrialización no se detiene!
20.01.202516:33
Con mucha alegría, hoy celebramos el Día Nacional del Charango, un instrumento musical que simboliza nuestra incomparable identidad cultural. En este día tan significativo, extendemos un cálido saludo a todas y todos nuestros talentosos artistas que, a través de este extraordinario instrumento, promueven y difunden nuestra riqueza y diversidad, tanto en Bolivia como en el mundo. ¡Felicidades!
26.03.202521:09
Con un avance financiero del 90% y físico del 97%, estamos a un paso de transformar la vida de nuestros productores de Tarata con la conclusión y la puesta en marcha de una importante Planta de Cereales que estamos construyendo en el municipio cochabambino. Esta planta, que demanda una inversión de Bs5,4 millones, potenciará la rentabilidad de los cereales y generará productos clave con valor agregado, como pan de maíz, pan de trigo y galletas.

Cada año, se incorporarán al mercado interno más de 2,6 millones de unidades de cereal; 1,3 millones de unidades de pan de maíz; 1,3 millones de pan de trigo; 449.280 galletas y más de 344 toneladas de maíz pelado, entre otros, beneficiando especialmente el desayuno escolar en Tarata.

Este proyecto representa una gran oportunidad para mejorar los ingresos y la calidad de vida de las familias de la región, sobre todo de los distritos de Tarata, Izata, Huerta Mayu, Huayculi y Huasa Ranch.
24.03.202517:33
La construcción de la Planta Piscícola en la Amazonia es otra prueba tangible de que la industrialización con sustitución de importaciones avanza a paso firme. Su implementación, en el municipio beniano de Rurrenabaque, ya alcanzó un avance físico del 71,8%y financiero del 78,8%.

De esta manera vamos a aprovechar el gran potencial piscícola del sector, permitiendo garantizar la seguridad e inocuidad alimentaria, contribuyendo al desarrollo económico de la región de manera sostenible y amigable con el medio ambiente.

Hemos invertido Bs87,1 millones en este importante proyecto, incluyendo capital de operaciones, beneficiando a 495 familias productoras. Este esfuerzo refleja nuestro compromiso de crear oportunidades que mejoren la calidad de vida de nuestra gente, protegiendo la riqueza natural de la Amazonia.
Estamos plenamente comprometidos en fortalecer cada vez más nuestra capacidad de respuesta ante eventos adversos. Por ello, hoy realizamos la entrega de más de cuatro toneladas de importantes herramientas y equipos especializados a municipios de los departamentos de Santa Cruz y Tarija. Esta importante dotación, que en los próximos días también realizaremos en otras regiones del país, permitirá fortalecer nuestra lucha contra los incendios forestales.

También realizamos un justo reconocimiento al personal interinstitucional del Centro Nacional de Monitoreo contra Incendios por su labor estratégica y comprometida durante la gestión 2024. Su trabajo se destacó como un pilar fundamental en la toma de decisiones y acciones para combatir fuegos activos.
24.01.202513:35
Con el objetivo de asegurar la calidad y continuidad de los proyectos de inversión pública con el sector privado en la presente gestión, hemos aprobado en Gabinete el Decreto Supremo 5321 que establece mecanismos operativos para ajustar los precios unitarios de materiales de construcción, maquinaria y equipos importados, en los contratos de obra en ejecución firmados por entidades públicas.

La normativa se aplicará a todos los contratos de obras en ejecución suscritos por las entidades públicas, en conformidad con el Decreto Supremo 0181 del 28 de junio de 2009, que establece las Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios.

Con esta medida estamos cumpliendo con la premisa de que la inversión pública es pilar fundamental para el crecimiento económico, en especial en el sector de la construcción que es dinamizador de la economía nacional.
19.01.202519:24
Matilde Casazola, nuestra gran escritora, poetisa y artista chuquisaqueña hoy celebra su cumpleaños. En este día tan especial, le enviamos nuestras más sinceras felicitaciones y en homenaje a su extraordinario legado y su significativo aporte a la identidad cultural nacional, hemos decidido que el Centro Plurinacional de las Culturas y las Artes"La Sombrerería" lleve su nombre. Este reconocimiento refleja la profunda admiración que sentimos por su obra y su influencia en el enriquecimiento de nuestra cultura. ¡Feliz cumpleaños, Matilde!
Hace 44 años paramilitares y esbirros a la orden de García Meza protagonizaron una de las páginas más siniestras del período de dictaduras. En la tarde del domingo 15 de enero irrumpieron violentamente en una casa de la calle Harrington, en la ciudad de La Paz, asesinando a sangre fría a los dirigentes del MIR Luis Suárez Guzmán, Arcil Menacho Loayza, José Reyes Carvajal, Ramiro Velasco Arce, Artemio Camargo Crespo, Ricardo Navarro Mogro, Jorge Baldivieso Menacho y Gonzalo Barrón Rondón.

En el nombre de los "mártires de la calle Harrington", honramos a todas y todos quienes ofrendaron sus vidas por un país libre y en democracia. Nuestro compromiso fue, es y será siempre con el respeto a los DDHH, con la verdad y la justicia.
26.03.202519:31
Con el DS se podrá realizar compras por excepción, gestionar recursos de financiamiento externo, movilizar mayores recursos técnicos, logísticos y económicos a los lugares afectados, además de elaborar un plan postinundaciones para reparar las afectaciones que estamos sufriendo.

Como Gobierno Nacional seguiremos extremando esfuerzos para atender a las familias afectadas por los fenómenos climáticos. Hasta el momento hemos desplegado 4.081 efectivos de las Fuerzas Armadas, entregamos casi Bs4 millones en equipos y maquinaria y 234 toneladas de ayuda humanitaria, además de desplazar 29 brigadas médicas que ya atendieron a 2.733 personas.
19.03.202503:44
Reafirmamos nuestro propósito de apoyar y ofrecer todas las garantías para que se lleven adelante, en las mejores condiciones, las elecciones generales de agosto próximo. Asimismo, coincidimos en que el camino para vivir en democracia y paz social no pasa por el acortamiento de mandato. Finalmente, creemos que es necesario que la Asamblea Legislativa Plurinacional asuma su responsabilidad constitucional y apruebe los créditos pendientes en beneficio del desarrollo económico del pueblo boliviano.

¡Primero Bolivia!
A una década de su partida física, rendimos nuestro homenaje a Carlos Villegas, un destacado intelectual boliviano y, sobre todo, un gran amigo y compañero en la lucha revolucionaria. Su vida estuvo marcada por un profundo compromiso con la defensa de nuestros recursos naturales y los derechos de los pueblos indígenas, un legado que seguimos valorando con respeto y admiración. ¡Honor y gloria!
Nos falta tiempo para entregar las muchas obras que estamos construyendo en todo el país. Por ello, nuestro Ministro de Minería y Metalurgia se trasladó hasta el municipio de Jesús de Machaca, en La Paz, para entregar dos importantes unidades educativas en favor de las y los estudiantes de la región.

No solo eso, también entregó 35 viviendas sociales que construimos con una inversión de más de Bs2,6 millones en beneficio de las familias más humildes del municipio, además del enlosetado de sus principales calles con una inversión de Bs2,3 millones.
¡Jallalla Jesús de Machaca!
19.01.202502:42
Querido pueblo de Bolivia, desde este punto, testigo de gran parte de nuestra historia, quiero reiterar mi deseo y compromiso de que la preparación y el festejo de nuestro Bicentenario nos hará un país más orgulloso de nuestras raíces, que nos situará con mucha fuerza en el escenario internacional, con el trabajo y compromiso de todas y todos, poniendo en marcha este Gran Acuerdo, este Pacto Social, para enfrentar con éxito todos los desafíos que tendremos.

Los invito a participar en todas las actividades que tendremos por nuestro Bicentenario.
¡Felicidades a toda Bolivia por nuestro Bicentenario!
15.01.202515:13
En febrero de 2023 dimos inicio a un anhelado proyecto por las y los hermanos del municipio de Challapata, en #Oruro, como es la ampliación de la Planta de Procesamiento de Lácteos, cuya inversión supera los Bs45,4 millones, un monto que incluye obras civiles, maquinaria y otros equipos e insumos. Con mucha alegría, hoy informamos que este proyecto ya alcanzó el 100% de avance físico y el 90% de avance financiero.

La industrialización de Bolivia es el segundo paso de la nacionalización de nuestros recursos naturales y que, lastimosamente, no se lo dio en el pasado. Hoy estamos transformando esa visión en una realidad tangible, apostando por un país que reduzca su dependencia de las importaciones.
Shown 1 - 24 of 25
Log in to unlock more functionality.