Мир сегодня с "Юрий Подоляка"
Мир сегодня с "Юрий Подоляка"
Труха⚡️Україна
Труха⚡️Україна
Николаевский Ванёк
Николаевский Ванёк
Мир сегодня с "Юрий Подоляка"
Мир сегодня с "Юрий Подоляка"
Труха⚡️Україна
Труха⚡️Україна
Николаевский Ванёк
Николаевский Ванёк
Ciencia y clima sin engaño avatar

Ciencia y clima sin engaño

La ciencia no dice lo que te dicen que dice
TGlist rating
0
0
TypePublic
Verification
Not verified
Trust
Not trusted
Location
LanguageOther
Channel creation dateMar 24, 2024
Added to TGlist
Sep 22, 2024

Records

21.04.202503:45
4.7KSubscribers
02.04.202523:59
300Citation index
13.01.202523:59
9.5KAverage views per post
27.12.202402:33
4.4KAverage views per ad post
16.03.202523:59
221.05%ER
13.01.202523:59
221.03%ERR
Subscribers
Citation index
Avg views per post
Avg views per ad post
ER
ERR
OCT '24JAN '25APR '25

Popular posts Ciencia y clima sin engaño

FALLO ÉPICO DE LA AEMET

La predicción de la AEMET para el mes de marzo era (como casi siempre) de mayor calor de lo normal. Hablamos de entre uno y dos grados más de lo normal por estas fechas.

Las temperaturas por satélite de la Universidad de Alabama en Huntsville (UAH) muestran que marzo ha sido muy frío en la península. Entre uno y dos grados más frío de lo normal.

Hablamos de un patinazo de entre tres y cuatro grados por parte de la AEMET, una diferencia donde cabe varias veces el calentamiento de todo el siglo. 😁

A lo mejor deberían dedicarse a tratar de mejorar sus modelos (si es que saben) en vez de hablar tanto de cambio climático.
08.04.202508:19
EL GOBIERNO SUBVENCIONA EL COCHE ELÉCTRICO CON €400 MILL. PARA UNA REDUCCIÓN DE CO₂ QUE VALE €20 MILL.

Activistas y políticos hablan del coche eléctrico como más limpio, más barato y mejor. El investigador Bjorn Lomborg, profesor visitante en Stanford, nos muestra que no es nada de eso. Los coches eléctricos no se venden solos. Es necesario limitar por ley la venta de coches de combustión y subvencionar fuertemente los eléctricos. Aún así la mayoría de los conductores no quieren los inconvenientes que tienen y las encuestas muestran que solo el 11% de los estadounidenses quiere uno. En España ese porcentaje es mucho más bajo, a juzgar por las cifras de ventas.

El argumento de que no emiten CO₂ resulta falso cuando se tiene en cuenta su producción, particularmente de su batería, y la generación de la electricidad que consumen. A lo largo de su vida, un coche eléctrico emite la mitad del CO₂ de uno de combustión. Y esa reducción de unas 22 toneladas de CO₂ resulta carísima. En el mercado de carbono, 22 toneladas cuestan 460 dólares (420 eur.). Sin embargo, el gobierno español subvenciona cada coche eléctrico con 4.500 euros (7.000 si se achatarra uno de combustión). Si tenemos en cuenta que sin la subvención se venderían la mitad de coches eléctricos en España, el gobierno se está gastando 400 millones de euros en subvencionar una reducción de CO₂ que se consigue con sólo 20 millones.

El empeño de los gobiernos europeos por subvencionar el coche eléctrico no es más que una forma de extraer dinero a la población para hacerlos más baratos a los ricos y empresas que los compran, tirando el dinero de los contribuyentes en un empeño ineficaz por reducir las emisiones globales de CO₂.
20.04.202508:12
LA ONU INTRODUCE SU PRIMER IMPUESTO GLOBAL CLIMÁTICO

Dime a quien pagas impuestos y te diré quien te gobierna. Por primera vez la ONU se arroga el derecho a cobrar impuestos a todo el mundo con la excusa del cambio climático.

La Organización Marítima Internacional de las Naciones Unidas (OMI) aprueba cobrar una tasa a las emisiones de todos los barcos que superen cierto nivel. La medida contó con la oposición de los EEUU, que se retiró de las negociaciones, y de los países productores de petróleo, que encabezados por Arabia Saudí forzaron una votación que perdieron por 63 votos a favor, 16 en contra y 24 abstenciones.

Las emisiones de CO₂ de los barcos constituyen un 3% del total y se espera que, de cumplirse la reducción por debajo del nivel acordado inicialmente, se puedan reducir en un 8%. Es decir, la medida solo reduciría las emisiones globales en un 0,24%. Sin embargo, lo que es seguro es que servirá para recaudar miles de millones de dólares que servirán para fomentar la ineficacia y el despilfarro burocrático.

Puesto que la industria naviera genera el 80% del comercio internacional, la medida elevará los costes del comercio global y lo reducirá, afectando negativamente a la prosperidad de todo el mundo, al elevar la carga impositiva sin ningún beneficio aparente. Las tasas y límites se van a revisar cada tres años para ir estrangulando progresivamente a aquellas compañías navieras que no opten por los carísimos combustibles "in-sostenibles" y repercutan su coste a sus clientes.

Las navieras que no cumplan con este impuesto verán su acceso prohibido a los puertos de los países pertenecientes a la OMI. Pero la cuestión más grave es que una vez que se acepta el derecho de la ONU a imponer impuestos a todo el mundo, vendrán más impuestos y se habrá iniciado el camino para que la ONU nos gobierne de forma antidemocrática. La ONU utiliza el cambio climático para establecerse como un gobierno mundial "de facto".
14.04.202506:59
LUEGO DICEN QUE LO DEL CLIMA NO ES UNA RELIGIÓN

Los mismos que quieren imponer el coche eléctrico a todo el mundo los queman cuando no les gusta el dueño de la compañía que los fabrica.
DOÑANA EN FANTÁSTICAS CONDICIONES

Tras las recientes lluvias, el parque nacional de Doñana, patrimonio nacional de la humanidad, se encuentra completamente inundado y «en una situación ilusionante», según Enrique Mateos, presidente del Consejo de Participación de Doñana y catedrático de Ecología de la Universidad de Sevilla. Las comunidades de anfibios, como el sapo de espuelas y la ranita meridional han vuelto a colonizar las lagunas y charcas temporales. Es la mejor Doñana en 15 años.

La fauna ibérica está perfectamente adaptada al clima de nuestra península y no tiene absolutamente ningún problema con el cambio climático. El problema fundamental del medio ambiente es la creciente presión humana, plasmada en la sobreexplotación, a menudo ilegal, de los recursos hídricos y el aumento descontrolado del turismo.

Achacar los problemas a la causa equivocada (el cambio climático) e imponer una solución inútil (la reducción de nuestras emisiones), jamás podrá conducir a una mejoría de los problemas.
02.04.202506:58
LA UE BUSCA REBAJAR LOS OBJETIVOS CLIMÁTICOS SIN ADMITIR LA DERROTA

En las próximas semanas, la Comisión Europea debe definir el objetivo climático para 2040 para iniciar el proceso legislativo. Dicho objetivo estaba anunciado en reducir en un 90% las emisiones de gases de invernadero. Sin embargo, en el seno de la UE se ha producido un enfrentamiento entre los que se oponen y defienden dicho objetivo. El coste de dicho esfuerzo en un momento en el que la prioridad ha cambiado del clima a la defensa, ha llevado a la oposición de Italia a la reducción del 90% y a la indefinición del nuevo gobierno alemán.

Para intentar alcanzar una posición de consenso se barajan los aplazamientos de los recortes más drásticos y la contabilidad creativa. Se permitiría contabilizar como reducciones la compra de créditos de carbono internacionales, mucho más baratos pero a menudo sin garantías de que la reducción de emisiones se lleve efectivamente a cabo. Los aplazamientos llevarían a reducir menos las emisiones al principio, retrasándolas al final del periodo.

Todo ello cuenta con la decidida oposición de las ONGs climáticas, que han sido financiadas por la propia Comisión Europea para ejercer una presión sobre sus miembros tendente a una legislación más estricta.

Dado que la palabra "fracaso" es políticamente indigerible, se habla de "flexibilización".
TRIUNFO ABSOLUTO DE LA ASOCIACIÓN DE REALISTAS CLIMÁTICOS

La ARC aparece la primera en la lista de negacionistas climáticos en el sitio de fake news de la Wikipedia.

«Nos ha costado conseguirlo bastante menos de lo que pensábamos», comentan desde la asociación. «Vamos a trabajar más duro todavía para merecer tal honor».
23.03.202507:55
EN 1434, CON SOLO 280 PPM DE CO₂, HUBO MESES DE LLUVIAS SIN CESAR EN ESPAÑA

Crónica del rey Juan II de Castilla. Año 1434.

Folio CXXXVII
Cap. CCXLIX
De las grandes aguas y nieves que en este tiempo hizo y de los grandes daños que recibieron algunas villas y lugares de este reino.

Dos días antes de todos los santos del dicho año, estando el rey en Madrid comenzó tan grandes fortunas de aguas y nieves que duró hasta siete días de enero del año treinta y cinco. En todos estos días nunca cesó agua o nieve en tal manera que se hundieron muchas casas en el reino. Y murió mucha gente en los ríos y en las casas donde estaban, especialmente en Valladolid, donde creció tanto el agua que rompió la cerca de la villa y llenó lo más de la costanilla y de otros barrios. En Medina del Campo el arroyo de Zapardiel llevó muchas casas y la avenida de los ríos derribó los molinos de aquella comarca. Y allí mismo en Madrid derribó muchas casas y fue allí tan grande la hambre que más de cuarenta días toda la gente comía trigo cocido por mengua de harina. Murieron en ese tiempo muchos ganados y la tierra quedó tan llena de agua que no podían andar los caminos y con esto no podían arar ni sembrar, y fue la carestía tan grande que los hombres no se podían mantener. Y entonces en Sevilla creció tanto el río Guadalquivir que llegó dos codos menos de junto con las almenas. Y la gente de la ciudad, de día no entendían en otra cosa sino en calafatear y reparar la cerca y muchos se metían en naos y carabelas y los que no tenían en qué, pensaban ser todos perdidos. Y esta fortuna duró hasta el día de Santa María de marzo del año mil cuatrocientos treinta y cinco, que nuestro señor quiso que esta tormenta cesase.

Los fenómenos extraordinarios siempre han sucedido de forma excepcional y nada tienen que ver con los niveles de CO₂. Reducir nuestras emisiones es tan eficaz como salir en procesión o hacer sacrificios.
Reposted from:
PULI avatar
PULI
10.04.202517:51
FASE DESCENDENTE DE LA A.M.O
Con las publicaciones de científicos independientes como Javier Vinós, Enrique Ortega Gironés y otros se aprende mucho sobre climatología. La Oscilación Multidwcadal del Atlético A.M.O, desarrolla un ciclo de unos setenta años con dos fases o hemiciclos de unos 35 años. Actualmente nos encontramos en su fase descendente que es mas fresca y húmeda, lo que parece apreciarse en los veranos y primaveras desde el pasado 2020.
#clima #CO2 #carbonofobia #Agenda2030 #lluvia ☔
SIEMPRE HA SIDO EL SOL

En un artículo en el Journal of Climate, sus autores demuestran que el periodo de enfriamiento 1945-75 tuvo un momento angular de la atmósfera (AAM) muy bajo, mientras que el periodo de calentamiento 1976-1997 lo tuvo muy alto, y el de calentamiento ártico 1998-2025 lo tiene intermedio. Estos cambios de AAM se deben a cambios en la circulación atmosférica de los vientos zonales (Oeste-Este) que se compensan con cambios en la velocidad de rotación de la Tierra para conservar el momento angular.

Nada de esto puede deberse al incremento homogéneo de gases de efecto invernadero. Numerosos estudios, como el que analizamos recientemente, apuntan a que los cambios en la circulación y rotación son debidos a los cambios de actividad del sol.

Los autores de este estudio estiman que la mitad del calentamiento desde 1977 se debe a esta causa natural. Ello haría que el calentamiento no pueda llegar a ser peligroso y que los esfuerzos por reducir las emisiones de CO₂ sean absolutamente ineficaces.
29.03.202507:54
LA TEORÍA DEL «PORTERO DE INVIERNO» (J. VINÓS)

Este video (24 min.) es de una entrevista que me hicieron hace unos meses en Sopron (Hungría), tras dar una conferencia en el Instituto de Física de la Tierra y Ciencias del Espacio.

Le he añadido unos gráficos para que sea más fácil entender la teoría del «Portero de invierno» (Winter Gatekeeper), basada en investigaciones de numerosos científicos durante los últimos 70 años, y en evidencias de centenares de miles de años de cambios climáticos.

Es la dirección que llevaba la ciencia del clima en los años 70, antes de que fuera completamente descarrilada por la ONU y el IPCC con su locura de que el hombre controla el clima a través del CO₂. Richard Lindzen, profesor de dinámica atmosférica en Harvard y el MIT, también defiende que lo más importante para el cambio climático es el transporte de calor del ecuador a los polos, la base de esta teoría termodinámica del cambio climático.
01.04.202507:00
UN MONTAJE DE CIENTÍFICOS PARA ENGAÑAR A LA GENTE

El físico José María Calvo-Sotelo denuncia en The Objective el chiringuito del World Weather Attribution, montado por un grupo de científicos para engañar a la gente con que los fenómenos meteorológicos extremos son obra del demonio de muestras emisiones de CO₂, cuando en su 6º informe el IPCC deja bien claro con su famosa tabla 12.12 que no se aprecia ningún incremento de fenómenos meteorológicos extremos que pueda atribuirse a las acciones de la humanidad. Tan solo el lógico incremento de olas de calor y fusión del hielo que naturalmente acompañan al calentamiento. Supongo que nadie esperaría que con el calentamiento disminuyeran las olas de calor y aumentara el hielo. Que ello se deba a nuestras emisiones está por demostrar.

Por tanto, el propio IPCC desmiente a estos científicos que, voluntariamente y bien financiados, se dedican a engañar a la opinión pública, travistiendo a la ciencia en apoyo de oscuros intereses políticos y económicos. Siempre han existido mercenarios dispuestos a hacer el trabajo sucio de los poderosos. Del lado de los activistas climáticos hay ingentes cantidades de dinero puestas a su disposición por los gobiernos y los intereses de los poderosos miembros del foro económico de Davos.
PRIMAVERA ALGO LLUVIOSA, VERANO ALARMISTA

El centro europeo para las previsiones meteorológicas a medio plazo (ECMWF) pronostica para la península Ibérica una primavera algo más lluviosa de lo normal, yendo de más lluviosa en abril a menos en junio.

Este pronóstico me parece más razonable que el de la AEMET.

El verano probablemente sea seco, caluroso y con olas de calor. Con gran asistencia de público extranjero y tendencia al alarmismo climático, como acostumbra.
30.03.202507:15
LOS ACTIVISTAS NO SE ENTERAN: EL MIEDO AL CLIMA SE DESVANECE

Un nuevo miedo está siendo inculcado rápidamente en la sociedad. El miedo a la guerra, para justificar un mayor gasto y endeudamiento en Europa. Los nuevos miedos tapan los antiguos porque, en los humanos, el espacio para el miedo es limitado. Asimismo, un aumento masivo del gasto en la industria armamentística de varios puntos porcentuales de PIB es incompatible con el gasto masivo que requiere «combatir el cambio climático». Para colmo de males, las encuestas parecen indicar que los que más miedo tienen a la guerra son los mismos que temen al cambio climático.

El cambio climático nunca ha sido uno de los problemas principales de la gente. Aparece en la encuesta del CIS de marzo como la preocupación número 20. Ello se debe a que fuera de la ocasional ola de calor, no afecta a casi nadie. Trump ha demolido en dos meses toda la política climática de EEUU. Si el planeta y la supervivencia de la especie dependen de la lucha contra el cambio climático, como nos dicen, ¿donde están las protestas? No parece que a nadie, ni siquiera a los demócratas les preocupe el tema lo suficiente como para echarse a la calle.

En los años 70, el sociólogo norteamericano Anthony Downs describió el ciclo de atención a los problemas. Un ciclo del interés público sobre un problema concreto que pasa por cinco etapas: desde que el problema interesa solamente a un pequeño grupo, al alarmismo de su descubrimiento generalizado, la realización del coste y la falta de progreso, el declive gradual en el interés público, y finalmente un estado de conocimiento generalizado con bajo interés. Roger Pielke, Jr. lo compara con el problema de la superpoblación, que tanto interés generó en su día.

Todo ello indica que la ‟crisis climática” se va a ir difuminando y sus ‟expertos” van a ir perdiendo la atención pública de la que disfrutan. Esto les va a coger totalmente por sorpresa, porque los últimos que lo ven venir son los que viven del interés en el problema. Su negocio se va a ir quedando sin clientes.

Por mi parte yo encantado de que el cambio climático deje de ser un asunto político y vuelva a ser un simple campo científico. Esto me lleva una cantidad enorme de tiempo y no obtengo ningún beneficio de ello. Lo hago para devolver a la sociedad parte de lo que le debo por haber hecho de mí un científico.
26.03.202508:17
NUEVO COMUNICADO DE LA ARC SOBRE LAS INUSUALES PRECIPITACIONES DE MARZO

Aunque son inusuales, no son tan excepcionales, y son debidas a factores meteorológicos poco frecuentes. Los datos de siglo y medio demuestran que no se deben al cambio climático. Ya pasaban hace siglos y mucho peores, por lo que no guardan ninguna relación con el CO₂.
Log in to unlock more functionality.