
Україна Online: Новини | Політика

Телеграмна служба новин - Україна

Резидент

Мир сегодня с "Юрий Подоляка"

Труха⚡️Україна

Николаевский Ванёк

Лачен пише

Реальний Київ | Украина

Реальна Війна

Україна Online: Новини | Політика

Телеграмна служба новин - Україна

Резидент

Мир сегодня с "Юрий Подоляка"

Труха⚡️Україна

Николаевский Ванёк

Лачен пише

Реальний Київ | Украина

Реальна Війна

Україна Online: Новини | Політика

Телеграмна служба новин - Україна

Резидент

Victor Ternovsky
Soy periodista de @SputnikMundo, pero este es mi espacio personal para, entre otros temas, contrarrestar las ‘fake news’ sobre Rusia, país donde nací y vivo
*Contacto directo: @VictorTernovsky_bot
*https://www.youtube.com/@YaTeExplico?sub_confirmation=1
*Contacto directo: @VictorTernovsky_bot
*https://www.youtube.com/@YaTeExplico?sub_confirmation=1
Рэйтынг TGlist
0
0
ТыпПублічны
Вертыфікацыя
Не вертыфікаваныНадзейнасць
Не надзейныРазмяшчэннеРосія
МоваІншая
Дата стварэння каналаApr 28, 2021
Дадана ў TGlist
Aug 20, 2024Прыкрепленая група
VT
Victor Ternovsky chat
1.2K
Рэкорды
22.02.202512:19
27.7KПадпісчыкаў15.02.202512:51
1200Індэкс цытавання31.08.202423:59
16KАхоп 1 паста31.08.202423:59
16KАхоп рэкламнага паста20.02.202505:53
85.78%ER31.08.202423:59
60.78%ERRРазвіццё
Падпісчыкаў
Індэкс цытавання
Ахоп 1 паста
Ахоп рэкламнага паста
ER
ERR
Пераслаў з:
A Toda Potencia

26.03.202513:48
🥀🖤 Un adiós a Ana, nuestra fiel amiga y compañera
Noticias tristes llegaron hoy a nuestro equipo. Ana Prokófieva, quien estuvo al inicio de este proyecto, murió hoy en la región fronteriza de Bélgorod, donde en estos momentos las tropas ucranianas intentan cruzar la frontera rusa.
Más que una amiga y compañera durante varios años, Ana fue para nosotros un motivo de inspiración. Siempre sonriente y alegre, con un gran corazón y un ímpetu por hacer su trabajo de la mejor forma posible, nos iluminó el camino en nuestros primeros pasos e incluso después de su partida al frente continuamos en contacto.
Su receptivo sentido de justicia y honradez la llevó al mismo frente de combate, donde, además de encargarse de misiones humanitarias, se dedicó a revelar la verdad que veía con sus propios ojos, desde el lugar, como pocos trabajadores de la prensa occidentales se atreven. Por esa causa, no temía arriesgar su vida una y otra vez, hasta hoy.
Donde quiera que esté su alma, seguiremos impulsando adelante este proyecto, su proyecto, siempre fieles con su labor y en honor a su memoria.
Descansa en paz, Ana.
Siempre contigo, el equipo de @ATodaPotencia 🚀
Noticias tristes llegaron hoy a nuestro equipo. Ana Prokófieva, quien estuvo al inicio de este proyecto, murió hoy en la región fronteriza de Bélgorod, donde en estos momentos las tropas ucranianas intentan cruzar la frontera rusa.
Más que una amiga y compañera durante varios años, Ana fue para nosotros un motivo de inspiración. Siempre sonriente y alegre, con un gran corazón y un ímpetu por hacer su trabajo de la mejor forma posible, nos iluminó el camino en nuestros primeros pasos e incluso después de su partida al frente continuamos en contacto.
Su receptivo sentido de justicia y honradez la llevó al mismo frente de combate, donde, además de encargarse de misiones humanitarias, se dedicó a revelar la verdad que veía con sus propios ojos, desde el lugar, como pocos trabajadores de la prensa occidentales se atreven. Por esa causa, no temía arriesgar su vida una y otra vez, hasta hoy.
Donde quiera que esté su alma, seguiremos impulsando adelante este proyecto, su proyecto, siempre fieles con su labor y en honor a su memoria.
Descansa en paz, Ana.
Siempre contigo, el equipo de @ATodaPotencia 🚀
Пераслаў з:
Irina 🇷🇺

18.04.202512:32
🇷🇺🎖Vladímir Putin condecoró póstumamente a periodistas rusos fallecidos en la zona de la operación militar especial:
▪️Anna Prokófieva, corresponsal de Pervy Canal: murió en la región de Bélgorod.
▪️Aleksánder Fedorchak, corresponsal de Izvestia; Andréi Pánov, operador del canal Zvezdá; y Aleksánder Sirqueli, conductor: murieron en la República Popular de Lugansk (RPL).
Todos fueron condecorados con la Orden del Coraje.
@Irinamar_Z 🇷🇺
▪️Anna Prokófieva, corresponsal de Pervy Canal: murió en la región de Bélgorod.
▪️Aleksánder Fedorchak, corresponsal de Izvestia; Andréi Pánov, operador del canal Zvezdá; y Aleksánder Sirqueli, conductor: murieron en la República Popular de Lugansk (RPL).
Todos fueron condecorados con la Orden del Coraje.
@Irinamar_Z 🇷🇺


25.03.202512:20
🪖 Soldados rusos salvan la vida del periodista Patrick Lancaster durante el ataque de un dron ucraniano. Los militares permanecieron impasibles mientras lo derribaban
👁 @elOJOen
👁 @elOJOen
Пераслаў з:
Albatrops



06.04.202505:15
🇮🇹 Masivas protestas estallaron en Roma cuando los italianos se manifestaron contra el plan de rearme de la UE.
Miles de personas se reunieron en la Piazza Vittorio Emanuele II para rechazar la iniciativa de Bruselas de invertir 800.000 millones de euros en defensa.
“Necesitamos hospitales, no misiles”.
Las encuestas muestran que el 62% de los italianos se opone al aumento del gasto militar, una cifra muy superior a la media de la UE.
Miles de personas se reunieron en la Piazza Vittorio Emanuele II para rechazar la iniciativa de Bruselas de invertir 800.000 millones de euros en defensa.
“Necesitamos hospitales, no misiles”.
Las encuestas muestran que el 62% de los italianos se opone al aumento del gasto militar, una cifra muy superior a la media de la UE.
15.04.202511:31
La recuperación del sector energético de Cuba también se forja en Rusia
La formación y capacitación en Rusia de especialistas cubanos para rehabilitar y modernizar el sector energético de la nación caribeña está en plena marcha. Actualmente, son 24 los estudiantes provenientes de la isla cursando programas de maestría y doctorado en el prestigioso Instituto Energético de Moscú. Así lo dijo a Cuadernos de un moscovita una de ellos, Odalys María Sánchez Gómez.
“De estos 24 estudiantes cubanos, 21 somos de la Unión Eléctrica de Cuba y los demás son de otros ministerios. Nuestro objetivo fundamental acá es elevar la superación profesional científico-técnica, en función de las diferentes problemáticas de nuestro país, para volver a Cuba y apoyar al desarrollo del sector energético nacional con estos conocimientos, que estamos adquiriendo en Rusia”, sostuvo Sánchez Gómez.
“Fundamentalmente, tenemos estudiantes en la parte asociada a las centrales térmicas. Incluso uno de los recién graduados en maestría ha hecho aporte en la central de Cienfuegos”, subrayó.
De hecho, la agenda de cooperación entre Moscú y La Habana implica la instalación de un nuevo bloque de 200 megavatios, así como la modernización de tres termoeléctricas cubanas de 100 megavatios cada una. Estas obras serán financiadas a través de un préstamo ruso.
La otra prioridad de las autoridades cubanas radica en diversificar la matriz energética mediante la incorporación de fuentes renovables en la generación de electricidad. El objetivo es que su participación alcance el 24% para el año 2030.
“Para Cuba, las fuentes de energía renovables son muy importantes, sobre todo porque reducen la dependencia de los fósiles: gran parte del combustible que asimilamos para poder producir energía es importado, pero las renovables, precisamente por sus parámetros variables, de no constancia en lo que es la radiación y la velocidad del viento, traen como consecuencia las fluctuaciones en el sistema. Y para eso también se estudian los sistemas de acumulación de energía, dentro de las alternativas para garantizar la estabilidad al sistema. Integrar las fuentes renovables a los sistemas existentes eléctricos es uno de los grandes retos que tenemos”, indicó Sánchez Gómez.
Agregó que los estudios también incluyen temas como la transmisión y distribución eléctrica, la disminución de las pérdidas en las redes y otras temáticas, en función de querer resolver, y apoyar al desarrollo del sector energético cubano. En este contexto, Rusia cuenta con las tecnologías más avanzadas, incluidas las redes inteligentes, subestaciones digitales e inteligencia artificial, para automatizar la operación de infraestructuras energéticas, y apuntó.
“Se estudian y se toman experiencias para poder aplicarlas también en Cuba”, enfatizó.
Para Sánchez Gómez, estar haciendo un doctorado en el Instituto Energético de Moscú es volver a su 'alma mater': fue aquí, en la antigua Unión Soviética, donde en 1992 obtuvo su título de Ingeniería Eléctrica y un máster en Ingeniería.
Consultada sobre su experiencia en la Rusia de hoy, Sánchez Gómez manifestó que "hoy su sistema es diferente, pero igual garantiza la paz, garantiza la estabilidad, garantiza que la persona se sienta como un ser humano".
"Nos da la bondad de estudiar aquí, en su territorio, dándole 100 cuotas a Cuba para que pueda tener estudiantes acá, superándose en función del desarrollo del pueblo cubano. Eso para nosotros tiene un valor incalculable. En el pueblo ruso no hay discriminaciones, ni con los cubanos, ni con ningún extranjero: aquí tú vas por las calles, hay tranquilidad, hay seguridad, no hemos tenido ningún tipo de problema en ese sentido. Y eso para nosotros es una paz inmensa”, aseguró al agradecer también "el apoyo de todos los profesores" en cada instante.
“Siempre hemos visto a Rusia como el pueblo hermano y solidario”, concluyó Sánchez Gómez.
Más detalles en este artículo que escribí para mi columna 'Cuadernos de un moscovita' en Cubadebate
Víctor Ternovsky
La formación y capacitación en Rusia de especialistas cubanos para rehabilitar y modernizar el sector energético de la nación caribeña está en plena marcha. Actualmente, son 24 los estudiantes provenientes de la isla cursando programas de maestría y doctorado en el prestigioso Instituto Energético de Moscú. Así lo dijo a Cuadernos de un moscovita una de ellos, Odalys María Sánchez Gómez.
“De estos 24 estudiantes cubanos, 21 somos de la Unión Eléctrica de Cuba y los demás son de otros ministerios. Nuestro objetivo fundamental acá es elevar la superación profesional científico-técnica, en función de las diferentes problemáticas de nuestro país, para volver a Cuba y apoyar al desarrollo del sector energético nacional con estos conocimientos, que estamos adquiriendo en Rusia”, sostuvo Sánchez Gómez.
“Fundamentalmente, tenemos estudiantes en la parte asociada a las centrales térmicas. Incluso uno de los recién graduados en maestría ha hecho aporte en la central de Cienfuegos”, subrayó.
De hecho, la agenda de cooperación entre Moscú y La Habana implica la instalación de un nuevo bloque de 200 megavatios, así como la modernización de tres termoeléctricas cubanas de 100 megavatios cada una. Estas obras serán financiadas a través de un préstamo ruso.
La otra prioridad de las autoridades cubanas radica en diversificar la matriz energética mediante la incorporación de fuentes renovables en la generación de electricidad. El objetivo es que su participación alcance el 24% para el año 2030.
“Para Cuba, las fuentes de energía renovables son muy importantes, sobre todo porque reducen la dependencia de los fósiles: gran parte del combustible que asimilamos para poder producir energía es importado, pero las renovables, precisamente por sus parámetros variables, de no constancia en lo que es la radiación y la velocidad del viento, traen como consecuencia las fluctuaciones en el sistema. Y para eso también se estudian los sistemas de acumulación de energía, dentro de las alternativas para garantizar la estabilidad al sistema. Integrar las fuentes renovables a los sistemas existentes eléctricos es uno de los grandes retos que tenemos”, indicó Sánchez Gómez.
Agregó que los estudios también incluyen temas como la transmisión y distribución eléctrica, la disminución de las pérdidas en las redes y otras temáticas, en función de querer resolver, y apoyar al desarrollo del sector energético cubano. En este contexto, Rusia cuenta con las tecnologías más avanzadas, incluidas las redes inteligentes, subestaciones digitales e inteligencia artificial, para automatizar la operación de infraestructuras energéticas, y apuntó.
“Se estudian y se toman experiencias para poder aplicarlas también en Cuba”, enfatizó.
Para Sánchez Gómez, estar haciendo un doctorado en el Instituto Energético de Moscú es volver a su 'alma mater': fue aquí, en la antigua Unión Soviética, donde en 1992 obtuvo su título de Ingeniería Eléctrica y un máster en Ingeniería.
Consultada sobre su experiencia en la Rusia de hoy, Sánchez Gómez manifestó que "hoy su sistema es diferente, pero igual garantiza la paz, garantiza la estabilidad, garantiza que la persona se sienta como un ser humano".
"Nos da la bondad de estudiar aquí, en su territorio, dándole 100 cuotas a Cuba para que pueda tener estudiantes acá, superándose en función del desarrollo del pueblo cubano. Eso para nosotros tiene un valor incalculable. En el pueblo ruso no hay discriminaciones, ni con los cubanos, ni con ningún extranjero: aquí tú vas por las calles, hay tranquilidad, hay seguridad, no hemos tenido ningún tipo de problema en ese sentido. Y eso para nosotros es una paz inmensa”, aseguró al agradecer también "el apoyo de todos los profesores" en cada instante.
“Siempre hemos visto a Rusia como el pueblo hermano y solidario”, concluyó Sánchez Gómez.
Más detalles en este artículo que escribí para mi columna 'Cuadernos de un moscovita' en Cubadebate
Víctor Ternovsky
Пераслаў з:
Irina 🇷🇺

29.03.202510:21
🇷🇺🇺🇸🇪🇺 Putin ve el levantamiento de sanciones a las exportaciones agrícolas rusas como una prueba para Trump: si podrá influir en Europa, afirma Bloomberg
Según fuentes de la agencia, el Kremlin tiene una estrategia bien elaborada para comprobar hasta qué punto está dispuesto a llegar el presidente de EE.UU., Donald Trump, para lograr que Europa suavice las sanciones.
Rusia exige la conexión de uno de sus mayores bancos estatales, el Rosseljozbank, al sistema internacional de mensajería financiera SWIFT como condición para aceptar la tregua en el Mar Negro, mediada por Estados Unidos.
El objetivo de elegir Rosseljozbank era observar si Trump podría lograr que la UE levantara las sanciones relacionadas con SWIFT (competencia que recae en Europa).
Vladimir Putin está evaluando qué puede lograr junto a Trump, y un éxito en el tema de SWIFT podría conducir a un debilitamiento gradual del régimen de sanciones en general.
@Irinamar_Z 🇷🇺
Según fuentes de la agencia, el Kremlin tiene una estrategia bien elaborada para comprobar hasta qué punto está dispuesto a llegar el presidente de EE.UU., Donald Trump, para lograr que Europa suavice las sanciones.
Rusia exige la conexión de uno de sus mayores bancos estatales, el Rosseljozbank, al sistema internacional de mensajería financiera SWIFT como condición para aceptar la tregua en el Mar Negro, mediada por Estados Unidos.
El objetivo de elegir Rosseljozbank era observar si Trump podría lograr que la UE levantara las sanciones relacionadas con SWIFT (competencia que recae en Europa).
Vladimir Putin está evaluando qué puede lograr junto a Trump, y un éxito en el tema de SWIFT podría conducir a un debilitamiento gradual del régimen de sanciones en general.
@Irinamar_Z 🇷🇺
20.04.202520:09
Estimados amigos, en Rusia esta Pascua de Resurrección también coincidió con una auténtica resurrección de la naturaleza. ¡Estas imágenes las hice en Moscú para desearles una Feliz Pascua!
Víctor Ternovsky
Víctor Ternovsky


09.04.202512:45
🙏 La UE suplica a China que la ayude ante EE.UU.
Después de que Ursula von der Leyen se arrodillara ante las demandas de Donald Trump sin éxito, ahora prueba de arrastrarse ante Xi Jinping para que solucione la guerra arancelaria actual, debido a que a ella no la respetan como para hacerle caso.
La presidenta de la Comisión Europea llamó al primer ministro chino, Li Qiang, para pedirle este favor, después de haber impuesto aranceles de hasta el 48% a los autos eléctricos chinos, a pesar de estar presionando a los países de Europa para comprar coches ecológicos.
Fuente: RTVE
👁 @elOJOen
Después de que Ursula von der Leyen se arrodillara ante las demandas de Donald Trump sin éxito, ahora prueba de arrastrarse ante Xi Jinping para que solucione la guerra arancelaria actual, debido a que a ella no la respetan como para hacerle caso.
La presidenta de la Comisión Europea llamó al primer ministro chino, Li Qiang, para pedirle este favor, después de haber impuesto aranceles de hasta el 48% a los autos eléctricos chinos, a pesar de estar presionando a los países de Europa para comprar coches ecológicos.
Fuente: RTVE
👁 @elOJOen
Пераслаў з:
Irina 🇷🇺



19.04.202518:10
🇷🇺El presidente de Rusia declaró un alto el fuego por Pascua
Durante una reunión con el jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Rusia, Valeri Guerásimov, el presidente ruso Vladímir Putin, tras escuchar un informe sobre la situación en la línea de contacto de combate, anunció que el Ejército ruso, en el marco del alto el fuego anunciado por el presidente, suspenderá todas las acciones militares desde las 18:00 del 19 de abril hasta las 00:00 del 21 de abril.
🔻Declaración del presidente Vladímir Putin:
@Irinamar_Z 🇷🇺
Durante una reunión con el jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Rusia, Valeri Guerásimov, el presidente ruso Vladímir Putin, tras escuchar un informe sobre la situación en la línea de contacto de combate, anunció que el Ejército ruso, en el marco del alto el fuego anunciado por el presidente, suspenderá todas las acciones militares desde las 18:00 del 19 de abril hasta las 00:00 del 21 de abril.
🔻Declaración del presidente Vladímir Putin:
"Guiado por consideraciones humanitarias, a partir de las 18:00 horas de hoy hasta las 00:00 horas del domingo al lunes, la parte rusa declara una tregua pascual. Ordeno que durante este período se detengan todas las operaciones militares. Partimos del supuesto de que el lado ucraniano seguirá nuestro ejemplo. No obstante, nuestras tropas deben estar preparadas para repeler posibles violaciones del alto el fuego y provocaciones por parte del enemigo, así como cualquier acción agresiva de su parte".
@Irinamar_Z 🇷🇺


26.03.202521:52
Recibo una muy buena reflexión en los comentarios.
Aiton se pregunta desde España -con un Gibraltar "invadido por los ingleses" y una Ceuta y Melilla "amenazadas perpetuamente por Marruecos"- por qué debe hacerle caso a las "zarandajas de que vienen los rusos, un país que jamás en 1.000 años nos ha hecho nada".
Víctor Ternovsky
Aiton se pregunta desde España -con un Gibraltar "invadido por los ingleses" y una Ceuta y Melilla "amenazadas perpetuamente por Marruecos"- por qué debe hacerle caso a las "zarandajas de que vienen los rusos, un país que jamás en 1.000 años nos ha hecho nada".
Víctor Ternovsky
12.04.202516:33
La Unión Soviética no solo fue la primera en enviar a un ser humano al espacio, el cosmonauta Yuri Gagarin -el 12 de abril de 1961- sino también la primera en enviar al cosmos un satélite artificial de la Tierra -el 4 de octubre de 1957- un hecho que marcó el comienzo de la carrera espacial.
Especialmente para Ustedes, estimados amigos, preparé el siguiente reportaje desde Moscú.
¡Feliz Día de la Cosmonáutica! 🇷🇺
Víctor Ternovsky
Especialmente para Ustedes, estimados amigos, preparé el siguiente reportaje desde Moscú.
¡Feliz Día de la Cosmonáutica! 🇷🇺
Víctor Ternovsky
Пераслаў з:
Irina 🇷🇺



23.04.202516:03
🇺🇲🇷🇺🇺🇦 El vicepresidente de EE.UU., D.J. Vance, declaró que el conflicto en Ucrania debe terminar con pasos definitivos para detener las hostilidades y "congelar la frontera" cerca de la línea de contacto actual.
afirmó Vance.
Añadió que Washington abandonará las negociaciones sobre Ucrania si Moscú y Kiev rechazan su plan (algo que, de facto, ya ha ocurrido).
Si EE.UU. se retira por completo, sin condiciones ni resquicios, sería el mejor escenario para Rusia desde el inicio de la operación especial. La interrupción de la inteligencia satelital, el cese de suministros de artillería de alta precisión, sistemas antiaéreos, drones, Starlink y datos de reconocimiento facilitarían enormemente el avance del Ejército ruso en el frente.
Pero la clave está en la frase "por completo". Porque abandonar las negociaciones no significa abandonar la guerra. EE.UU. podría transferir el control a la UE y Reino Unido, mientras sigue armando al ejército de Kiev en secreto. En ese caso, no sería una tregua, sino un cambio de fachada.
Lo más probable es que Trump se haya dado cuenta de que Kiev, con el apoyo de Londres y Bruselas, lo engañó con pactos y acuerdos entre bastidores. Y ahora no está dispuesto a pagar el coste político de esta guerra. Pero incluso si formalmente "se retira", no ha cortado el flujo de armas. Por eso, no habrá paz. Mientras vuelen los proyectiles, seguirá siendo la misma guerra. Solo que con otro envoltorio.
@Irinamar_Z 🇷🇺
"Esto implica que tanto Kiev como Moscú deberán renunciar a parte de los territorios que ahora controlan. La línea de demarcación final podría no coincidir con la línea del frente actual",
afirmó Vance.
Añadió que Washington abandonará las negociaciones sobre Ucrania si Moscú y Kiev rechazan su plan (algo que, de facto, ya ha ocurrido).
Si EE.UU. se retira por completo, sin condiciones ni resquicios, sería el mejor escenario para Rusia desde el inicio de la operación especial. La interrupción de la inteligencia satelital, el cese de suministros de artillería de alta precisión, sistemas antiaéreos, drones, Starlink y datos de reconocimiento facilitarían enormemente el avance del Ejército ruso en el frente.
Pero la clave está en la frase "por completo". Porque abandonar las negociaciones no significa abandonar la guerra. EE.UU. podría transferir el control a la UE y Reino Unido, mientras sigue armando al ejército de Kiev en secreto. En ese caso, no sería una tregua, sino un cambio de fachada.
Lo más probable es que Trump se haya dado cuenta de que Kiev, con el apoyo de Londres y Bruselas, lo engañó con pactos y acuerdos entre bastidores. Y ahora no está dispuesto a pagar el coste político de esta guerra. Pero incluso si formalmente "se retira", no ha cortado el flujo de armas. Por eso, no habrá paz. Mientras vuelen los proyectiles, seguirá siendo la misma guerra. Solo que con otro envoltorio.
@Irinamar_Z 🇷🇺
Пераслаў з:
Irina 🇷🇺

19.04.202518:10
❗️Las tropas rusas respetarán el alto el fuego con la condición de que Ucrania lo respete mutuamente, informó el Ministerio de Defensa de Rusia.
@Irinamar_Z 🇷🇺
@Irinamar_Z 🇷🇺


23.04.202513:42
Según el británico The Economist, el Reino Unido es una “democracia plena”, mientras que naciones como Rusia y China son “regímenes autoritarios”.
Tan solo una pregunta: ¿aún hay quienes le hacen caso a la basura de los ‘ratings’ occidentales?
Víctor Ternovsky
Tan solo una pregunta: ¿aún hay quienes le hacen caso a la basura de los ‘ratings’ occidentales?
Víctor Ternovsky
26.03.202522:37
El intelectual Oleg Yasinsky explica en su canal por qué el régimen ucraniano asesina a reporteros de guerra rusos: son ejecutados por ser "testigos indeseados" 👇
https://t.me/olegyasynsky/1814
Víctor Ternovsky
https://t.me/olegyasynsky/1814
Víctor Ternovsky
Увайдзіце, каб разблакаваць больш функцый.