La dicotomía izquierda y derecha está obsoleta, no sirve más que para confundir, no solo el panorama geopolítico sino el mismo panorama nacional.
Es difícil entender como muchos compran el relato completo de izquierdas y derechas, solo porque lo dicen ‘los suyos’… sin entender que ese eje horizontal interesa a la clase política para que el enfrentamiento sea entre el propio pueblo.
Ya puestos a estar divididos, sería más interesante ver el mundo entre soberanía y globalismo, o incluso ir más allá, pudiendo verlo en clave de patriotismo vs liberalismo, pero pocos poseen ese visión infrarroja.
Dentro del sistema (en la teoría) hay 3 corrientes fundamentales;
Una Neoliberal, otra Socialdemócrata y el Progresismo liberal.
Lo correcto sería separar por materias (ideológica, económica y geopolítica) para ser más precisos.
Pero en términos generales a VOX lo podemos situar dentro de la corriente neoliberal, junto con algunos miembros también del PP.
En la socialdemocracia se situaría el PSOE junto con gran parte del PP y algo de podemos también.
Y los liberal-progresistas no pueden ser otra cosa que todo el groso podemita junto con buena parte del PSOE y como no también, con el caldo de cultivo pepero qué está por todas partes.
El liberalismo es tan camaleónico que es capaz de mimetizarse de un ‘extremo’ hasta el otro.
Desde el ‘conservadurismo’ hasta el progresismo.
Igual que el PP, una formación sin identidad propia, ni rumbo.
Poniendo algún ejemplo práctico y sencillo para entender que no todo es izquierda y/o derecha; Ayuso y Pablo Iglesias por ejemplo, no se oponen al aborto ninguno de los 2. Y aquí, coinciden los ‘extremos’ pero en realidad no lo son, porque tanto Ayuso como Iglesias son en esencia, ideológicamente liberales, y el liberalismo converge rápidamente con el progresismo.
En cuestiones geopolíticas, una parte importante del progresismo liberal (lo que se entiende por extrema izquierda) y el neoliberalismo (extrema derecha) coinciden ahora en terminar con la guerra de Ucrania y el gasto en defensa. Curiosa coincidencia.
Y entre Sánchez y Feijoo, (el extremo-centro) cualquiera con un mínimo de criterio se habrá dado cuenta que no existe diferencia alguna entre ambos, (ni en a quien sirven, ni en sus políticas, ni en lo que votan: coincidiendo casi en el 90% de las veces).
Y así muchos más ejemplos.
La falsa dicotomía de izquierda y derecha es lo más simplista, engañoso y relativo para entender correctamente el panorama (geo) político.
Hay incluso marxistas convencidos, que defienden con mucha más vehemencia que vox la soberanía de España, que no sirven a ninguna potencia extranjera y solo pretenden la autosuficiencia de la nación, mostrando en esencia, mucho más patriotismo.
Ese modelo económico e industrial es muy compatible por ejemplo con Falange (salvo que tienen dioses diferentes), del que Franco se apoyó en parte, para sacar a España adelante, y vaya si lo logró, a pesar del odio casi teológico de muchos.
Es decir, que el progresismo de hoy (si fuera realmente comunista o socialista) no tendría un odio tan latente a la etapa Franquista, y sí lo tendría sin embargo al modelo de democracia liberal, pero:
1)nunca morderán la mano de quien les da de comer.
2)en realidad tienen más de liberales que de otra cosa.
Sin mencionar que todo trasciende a una cuestión ideológica porque nunca podrán soportar una sociedad que apueste por unos valores, una cultura y su respectiva tradición, aunque coincidan incluso en aspectos de materia económica.
Pero hay algo más, que es lo más interesante de todo.
Y aquí, coinciden a día de hoy TODOS los partidos políticos, todas las corrientes ideológicas y todos sus miembros desde 1978.
Y da mucho que pensar.
TODOS, enarbolan la constitución y la democracia como magnánimos ejemplos de excelsa justicia.
Y es ahí donde está la clave de la verdadera dicotomía, que no puede ser horizontal, sino vertical.
ÉLITE
⬆️
VS (POPULISMO)
⬇️
PUEBLO
La lucha no puede ser entre nosotros.