Мир сегодня с "Юрий Подоляка"
Мир сегодня с "Юрий Подоляка"
Труха⚡️Україна
Труха⚡️Україна
Николаевский Ванёк
Николаевский Ванёк
Мир сегодня с "Юрий Подоляка"
Мир сегодня с "Юрий Подоляка"
Труха⚡️Україна
Труха⚡️Україна
Николаевский Ванёк
Николаевский Ванёк
Hi, AI | Noticias sobre la IA avatar

Hi, AI | Noticias sobre la IA

Nuevo medio de los creadores de @GPT4Telegrambot — 12 millones de usuarios en todo el mundo. Escribimos sobre IA y la gente que hay detrás.
Para cualquier pregunta: @ArturKireev
Noticias del bot: @GPT4Telegram
Medio en inglés: @hiaimediaen
Рэйтынг TGlist
0
0
ТыпПублічны
Вертыфікацыя
Не вертыфікаваны
Надзейнасць
Не надзейны
Размяшчэнне
МоваІншая
Дата стварэння каналаApr 01, 2025
Дадана ў TGlist
Apr 01, 2025
Прыкрепленая група

Апошнія публікацыі ў групе "Hi, AI | Noticias sobre la IA"

📣 ¡Hola a todos! Nuestro resumen del domingo incluye las noticias de IA más emocionantes de la Semana 17ª, 2025.

▎IMÁGENES GPT EN EL BOT

🤩 Hemos añadido un generador de imágenes de ChatGPT en @GPT4Telegrambot. Anime estilo Ghibli, figuras de acción… crea y edita lo que desees.

▎GUARDA ESTO — ES ÚTIL

🔄 Gamma: Genera diapositivas y presentaciones con IA.

🚺 Essence: Un asistente de IA para la salud de las mujeres.

▎PARA LEER

🦿 En China, robots corrieron una media maratón junto a personas.

🙏 La cortesía hacia ChatGPT cuesta millones de dólares.

🎵 El cerebro de un compositor crea música después de su muerte, gracias a la IA.

🤩 Dientes cultivados en laboratorio podrían reemplazar los implantes.

🛑 A la gente le gustan más los servicios de IA, pero confían menos en las empresas de IA.

☣️ La IA ya supera a los expertos en virus, lo que genera temores de bioamenazas.

📞 inTouch: Un bot que puede llamar a tus familiares por ti.

🇦🇪 Los EAU usarán IA para redactar y actualizar leyes.

▎PARA VER

📱 ¿Cómo puede la IA mejorar la vida y no empeorarla? El filósofo Benjamin Mitchell-Yellin lo explica.

#IASemana @hiaimediaes
💬 ¿Y si la IA no está mejorando la vida, sino empeorándola?

Las herramientas de inteligencia artificial a menudo parecen ser soluciones prometedoras para problemas reales, pero, como argumenta el filósofo estadounidense Dr. Benjamin Mitchell-Yellin, podrían en realidad estar empeorando las cosas.

En su charla TED, ofrece cuatro preguntas simples pero poderosas que deberíamos hacernos antes de recurrir a la IA para asegurarnos de que esta tecnología realmente nos sirva:

1️⃣ ¿Estoy usando esta herramienta con un propósito positivo?
¿Usar la IA para explicar tus síntomas a un médico en otro idioma? Eso tiene sentido. ¿Usarla para terminar un examen para el que no estudiaste? Eso es conveniencia disfrazada de progreso.

2️⃣ ¿Me estoy perdiendo algo valioso?
Más rápido no siempre significa mejor. Intentar ahorrar tiempo puede hacer que perdamos algo importante, como el crecimiento personal, la autoexpresión o el aprendizaje.

3️⃣ ¿Estoy utilizando bien el tiempo que ahorro?
No basta con ser eficiente. Lo que importa es cómo usamos el tiempo que la IA nos devuelve: ya sea para conectarnos con otros, descansar o realizar un trabajo significativo. De lo contrario, solo terminamos haciendo más de lo mismo.

4️⃣ ¿Cómo afecta el uso de la IA a las personas y sistemas a mi alrededor?
Casi una de cada cuatro personas adultas en todo el mundo se siente sola regularmente, según investigaciones sociológicas. A medida que aumentan el estrés y la ansiedad, a más personas —especialmente las más vulnerables— se les ofrecen chatbots en lugar de conexiones humanas. Pero ninguna máquina, por avanzada que sea, puede reemplazar la presencia o empatía reales.

Mitchell-Yellin no está en contra de la tecnología, pero nos insta a reflexionar. La clave es seguir preguntándonos: "¿Esto realmente está mejorando mi vida?"

📱 Mira la charla TED completa aquí.

Más sobre este tema:

📌 ¿Por qué enseñar a los modelos de IA a pensar antes de responder?

📌 Cómo AlphaFold está transformando la biología y la industria farmacéutica

#IA #TED @hiaimediaes
🔫 La IA de Microsoft genera Quake II en tiempo real, ¡y hasta puedes jugarlo!

Microsoft ha recreado por completo el icónico shooter de 1997, Quake II, dentro de un modelo de inteligencia artificial. La IA llamada Muse procesa las acciones del usuario y genera el entorno, enemigos, disparos y efectos en tiempo real. Los desarrolladores entrenaron el modelo usando semanas de jugabilidad humana.

Aunque la versión de Quake generada por la IA se parece al original, jugarla es un desafío. Por ejemplo, si el jugador se da la vuelta, podría terminar en una habitación cerrada o teletransportarse a otra parte del mapa. Los contadores de salud y daño suelen ser incorrectos, y algunos objetos pueden desaparecer. Estos problemas surgen por el contexto limitado del modelo: el juego "recuerda" solo los últimos nueve fotogramas en cualquier momento.

A pesar de esto, los enemigos reaccionan como deberían cuando son golpeados por el jugador, y los disparos aún pueden hacer explotar barriles. Incluso es posible encontrar ubicaciones secretas del juego original gracias a la variedad de datos utilizados para entrenar la IA. Los desarrolladores destacan que este Quake generado por IA debe considerarse principalmente como una demostración de las capacidades del modelo, más que como un juego completamente funcional.

Sin embargo, en el futuro, esta tecnología podría permitir ejecutar juegos clásicos en cualquier plataforma moderna, según Phil Spencer, CEO de Microsoft Gaming.

🔫 Puedes probar Quake II impulsado por IA aquí: funciona directamente en tu navegador.

Más sobre este tema:


👉 Los 7 juegos más esperados de 2025

👉 Juegos con mundos infinitos: ¿puedes llegar al final?

#noticias #videojuegos @hiaimediaes
🙌 La confianza en las empresas de IA está disminuyendo, según investigadores de Stanford

De acuerdo con investigadores de Stanford, el mundo se muestra cada vez más cautelosamente optimista respecto a la inteligencia artificial (IA) cada año. Sin embargo, la confianza del público en las empresas de IA está disminuyendo.

Para el nuevo informe del Índice de IA 2025, los investigadores encuestaron a más de 24,000 personas de 32 países. Es uno de los estudios más grandes y autorizados sobre el tema.

Aspectos destacados del informe:


⚫️ Una gran mayoría cree que los productos y servicios impulsados por IA ofrecen más beneficios que inconvenientes en países como China (donde el 83% da la bienvenida a la adopción de la IA), Indonesia (80%), Tailandia (77%) y México (70%). Sin embargo, menos de la mitad comparte esta opinión en Australia (44%), Canadá (40%), Estados Unidos (39%) y Países Bajos (36%).

⚫️ A pesar de esto, el optimismo sobre la IA está creciendo, especialmente en Europa. En Alemania y Francia, un 10% ha cambiado su opinión sobre la IA para mejor desde 2022, y en Estados Unidos, un 4%.

⚫️ Al mismo tiempo, las personas están perdiendo confianza en los líderes de la IA. A nivel mundial, la confianza en la capacidad de las empresas de IA para proteger los datos personales ha caído del 50% al 47% en un año.

⚫️ Globalmente, el 66% cree que la IA cambiará significativamente sus vidas en tres a cinco años. Sin embargo, solo el 55% ve a la IA como algo que hace más bien que mal (el 52% lo pensaba en 2022).

⚫️ Poco más de la mitad de los encuestados cree que la IA ayuda a ahorrar tiempo y mejora la calidad del entretenimiento. Solo uno de cada tres piensa que la IA mejorará la atención médica, la economía nacional y las condiciones laborales.

⚫️ Solo el 36% de los encuestados espera que la IA reemplace sus trabajos en cinco años. Sin embargo, el 60% está de acuerdo en que la IA cambiará su profesión de una forma u otra.

⚫️ Las diferencias generacionales son evidentes. Mientras que casi dos tercios de la Generación Z anticipan que la IA impactará significativamente sus trabajos, menos de la mitad de los Baby Boomers comparte esta creencia.

¿Cómo crees que la IA afectará tu trabajo?

🔥— No creo que me afecte
👍 — Podría cambiar mi trabajo, pero no lo reemplazará
👾 — Quizás la IA me reemplace...

#noticias #ciencia @hiaimediaes
🙏 Ser cortés con ChatGPT le cuesta a OpenAI decenas de millones

El CEO de OpenAI, Sam Altman, reveló en X que los mensajes corteses de los usuarios hacia ChatGPT le cuestan a la compañía decenas de millones de dólares. "Bien gastados — nunca se sabe [qué podría pasar]", añadió, insinuando un futuro donde la rudeza hacia la IA podría traer consecuencias.

Aunque el tono de Altman fue irónico y no pretendía dar cifras exactas, su comentario desató un debate: ¿deberíamos gastar recursos siendo corteses con una máquina?

💰 ¿De dónde provienen los costos?

Cada interacción con un chatbot desencadena una serie de cálculos: chips activándose, sistemas de enfriamiento funcionando y otra infraestructura operando en centros de datos. Incluso unos pocos "tokens" adicionales en un mensaje aumentan la carga de los servidores y el consumo de energía.

Investigadores de Epoch AI estimaron que una sola consulta a GPT-4 requiere aproximadamente 0.3 vatios-hora de electricidad, suficiente para hervir una cucharadita de agua. Palabras como "por favor" y "gracias" son una pequeña parte de una conversación. Sin embargo, en miles de millones de interacciones, se acumulan en megavatios de energía — y en costos operativos significativos.

🙏🏻 ¿Quién le dice "gracias" a la IA?

En EE.UU., el 67% de las personas que usan IA son corteses con ella. De ese grupo, el 55% dice que simplemente "es lo correcto", y el 12% lo hace por si acaso las IA o robots alguna vez se vuelven conscientes y recuerdan quién los trató con respeto. Algunos usuarios en Reddit y X mencionan que simplemente se siente incorrecto ser grosero, incluso con un algoritmo.

Y tal vez estén en lo cierto: investigaciones muestran que la cortesía puede mejorar las respuestas de la IA. Curtis Beavers, director del equipo de diseño de Microsoft Copilot, explica que los modelos de lenguaje reflejan el tono del usuario, respondiendo no solo con cortesía, sino también de manera más profesional. Cubrimos esto con más detalle aquí.

Entonces, ¿eres cortés con la IA?

❤️ — ¡sí, siempre!
🤔 — a veces, si responde bien
🎃 — no, es solo código

#noticias #OpenAI #ChatGPT @hiaimediaes
🔄 Gamma: сrea presentaciones en solo unos clics con IA

La reciente actualización del servicio de creación de presentaciones impulsado por IA, Gamma, ha ampliado sus capacidades: ahora genera no solo texto e imágenes, sino también tablas con gráficos, convierte diapositivas en tarjetas para redes sociales y te permite elegir entre ilustraciones originales además de imágenes generadas por IA.

¿Cómo crear una presentación en Gamma?

1️⃣ Ve al sitio web de Gamma, haz clic en "Start for Free" y regístrate.

2️⃣ Haz clic en "Create New AI" y elige una de las opciones para generar tu presentación: basada en tu esquema, completamente generada por IA o cargando una presentación existente para editarla.

3️⃣ Selecciona el tipo de proyecto (presentación, sitio web, documento o publicación en redes sociales), el número de diapositivas, el idioma y haz clic en "Create Outline".

4️⃣ Revisa el contenido del esquema. Elige un diseño, el método de creación de imágenes, agrega preferencias de estilo y haz clic en "Generate!"

4️⃣ La IA comenzará inmediatamente a crear tu presentación. Puedes editar manualmente las diapositivas, realizar cambios a través del chatbot, animar ilustraciones y crear infografías.

💲 Al registrarte, recibirás 400 créditos, suficientes para crear 10 presentaciones. Recuerda que todas las ediciones con IA consumen créditos adicionales (a partir de 10 por edición).


Gamma es una excelente herramienta para estudiar, crear contenido para redes sociales o prototipar sitios web rápidamente.

Más sobre este tema:

🔆 Nuestras guías de productividad

🔆 Herramientas gratuitas de IA para estudiar

#noticias #Gamma @hiaimediaes
📣 ¡Hola a todos! Nuestro resumen del domingo incluye las noticias más emocionantes de la IA de la Semana 16ª, 2025.

▎NUEVOS LANZAMIENTOS

👐 OpenAI ha presentado sus modelos más avanzados, o3 y o4‑mini, junto con la familia GPT‑4.1, que cuenta con una ventana de contexto de 1 millón de tokens.

♊️ Gemini 2.5 Flash: El nuevo modelo de razonamiento de Google, ahora clasificado como #2 en LMArena.

📹 Kling 2.0: Una gran actualización de uno de los generadores de video con IA más destacados.

🔴 Todas estas nuevas funciones de IA están disponibles en @GPT4Telegrambot.


▎GUÁRDALO — ES ÚTIL

💬 Los mejores consejos de Google sobre cómo conversar con chatbots de IA.

▎PARA LEER

🔭 Un estudiante de secundaria recibió $250,000 por descubrir 1.5 millones de objetos espaciales con IA.

⛔️ Trump podría prohibir los servicios de DeepSeek AI en EE. UU.

🤖 ¿Qué puede hacer ya el robot doméstico Neo Gamma?

🧠 Un nuevo algoritmo convierte pensamientos en discurso en tiempo casi real.

🐬 Google ha creado un modelo de IA para descifrar el lenguaje de los delfines.

🌐 Sergey Brin, cofundador de Google, dona miles de millones para desarrollar nuevos medicamentos.

▎PARA VER

📺 "Mis hijos nunca serán más inteligentes que la IA": Una nueva entrevista con Sam Altman, CEO de OpenAI.

#IASemana @hiaimediaes
🌐 El cofundador de Google, Sergey Brin: de Google Search al descubrimiento de medicamentos

A finales de 2019, Sergey Brin, actualmente la octava persona más rica del mundo con una fortuna estimada en aproximadamente $120 mil millones, dejó su cargo como presidente de Alphabet (la empresa matriz de Google) para centrarse en abordar desafíos globales fundamentales: encontrar curas para enfermedades incurables y combatir el cambio climático.

💰 Brin ya ha invertido aproximadamente $1.8 mil millones en la investigación del Parkinson, convirtiéndose en una de las mayores donaciones jamás realizadas para combatir una enfermedad específica. El propio Brin es portador de una rara mutación genética que aumenta su riesgo de desarrollar Parkinson. Este gen lo heredó de su madre, quien padeció la enfermedad durante más de 20 años.

💰 Otros esfuerzos filantrópicos de Brin también están estrechamente vinculados a su vida personal. Ha donado cerca de $75 millones para la investigación del trastorno bipolar (una condición que afecta a un miembro de su familia) y casi $50 millones para la investigación del autismo, ya que a su hija menor le han diagnosticado esta condición.

💰 A través de Catalyst4, la organización sin fines de lucro que fundó en 2019, Brin financia diversas startups. Estas empresas trabajan principalmente en proyectos que van desde tratamientos para enfermedades neurológicas hasta el desarrollo de vacunas más efectivas, así como terapias genéticas y celulares.

💰 Además, Brin ha invertido $2 mil millones en proyectos de energía verde, particularmente en tecnologías enfocadas en la extracción de hidrógeno y la captura de carbono para combatir el cambio climático.

A pesar de haberse apartado del liderazgo diario de Google, Sergey Brin mantiene su posición como miembro del consejo de administración y tiene una influencia significativa en las decisiones de la empresa. Se rumorea que la carrera por la inteligencia artificial (IA) ha motivado al multimillonario a asumir un papel más activo en los asuntos corporativos nuevamente.

Recientemente, se informó que Brin envió un correo electrónico a los empleados instándolos a regresar a la oficina diariamente y comprometerse a trabajar hasta 60 horas por semana.

"La competencia se ha acelerado inmensamente y la carrera final hacia la I.A.G. (Inteligencia Artificial General) está en marcha. Creo que tenemos todos los ingredientes para ganar esta carrera, pero tendremos que intensificar nuestros esfuerzos",
escribió.

Más sobre el tema:

🌟 Gemini 2.5 Pro: El nuevo modelo LLM campeón de Google

🌟 Elon Musk VS Larry Page

#startup #google @hiaimediaes
⚪️ Cómo Pokémon ayuda a evaluar el progreso de la IA

Pokémon Red fue lanzado en la Game Boy hace casi 30 años. Sin embargo, el juego todavía cuenta con una base de fans devotos, incluidos algunos investigadores de la startup de IA Anthropic. En junio de 2024, el equipo detrás de Claude decidió probar qué tan bien su modelo de IA podía jugar este clásico. Lo que comenzó como un experimento ligero rápidamente se convirtió en algo así como un fenómeno de culto dentro del equipo.

Cuando Anthropic presentó Claude 3.7 Sonnet, destacaron su desempeño en Pokémon. La investigadora Diane Penn explicó que observar a un modelo jugar al juego dice más sobre el progreso de la IA que muchos puntos de referencia estandarizados. "Estamos en un punto donde las evaluaciones no cuentan toda la historia sobre cuán más capaces son las versiones de estos modelos", dijo.

🎮 Pokémon es más difícil que el ajedrez para la IA

La IA ha superado a los humanos desde hace tiempo en el ajedrez, Go e incluso en juegos complejos como StarCraft. Pero los RPG de mundo abierto como Pokémon Red, con eventos aleatorios y decisiones dinámicas, son un mejor indicador para tareas de la vida real. Requieren más que solo conocimiento: demandan habilidades agentivas, como toma de decisiones, seguimiento de objetivos e interacción con personajes. Eso es lo que los convierte en un campo de prueba poderoso para aplicaciones reales de la IA.

Hasta ahora, Claude 3.7 Sonnet solo ha derrotado a algunos líderes de gimnasio, pero eso ya representa un gran avance. La versión anterior tuvo problemas incluso para salir de la casa inicial en Pueblo Paleta.

Aún más impresionante es Gemini 2.5 Pro de Google. Desde principios de abril, un entusiasta de la IA ha estado transmitiendo en vivo cómo el modelo juega a Pokémon Blue, una versión ligeramente modificada de Red. Según usuarios de Reddit, Gemini ya ha llegado mucho más lejos que Claude en el mismo período de tiempo. Aunque, claro, Gemini recibe algo de ayuda: un mini-mapa personalizado le permite evitar quedarse atascado.

Más sobre el tema:

🔴 Datos de Pokémon Go están siendo usados para entrenar IA

💎 La IA de Google DeepMind juega Minecraft

#noticias #juegos @hiaimediaes
🔭 Estudiante de secundaria recibe $250,000 por descubrir 1.5 Millones de objetos espaciales con la ayuda de IA

Matteo Paz, un estudiante de secundaria de 18 años de California, ha estado interesado en la astronomía desde su infancia. A partir de los 15 años, participó en programas de exploración espacial para estudiantes de secundaria en Caltech.

Bajo la supervisión de su mentor en Caltech, el astrónomo Dave Kirkpatrick, Matteo desarrolló el modelo VARnet, que identifica objetos cósmicos variables como agujeros negros supermasivos y supernovas. El proyecto de Matteo ganó un prestigioso concurso científico para estudiantes de secundaria, con un premio de $250,000.

Paz aplicó el algoritmo para procesar una enorme cantidad de datos (más de 200 terabytes) recopilados durante 10.5 años por el ahora retirado telescopio infrarrojo NEOWISE. Este telescopio observaba principalmente asteroides cercanos a la Tierra, pero también detectó muchos objetos espaciales distantes que brillaban, pulsaban o se oscurecían durante eclipses.

Tras analizar el conjunto de datos archivados, el algoritmo de Paz identificó 1.5 millones de objetos previamente desconocidos. Los resultados aún están pendientes de verificación, y el catálogo completo se publicará a finales de este año.

El modelo de IA es de dominio público y potencialmente útil para otras investigaciones. Según Matteo, puede ser útil para analizar el mercado bursátil, los efectos atmosféricos y otros fenómenos donde la información se presenta en series temporales similares.

Matteo sueña con continuar su investigación y, en el futuro, medir adecuadamente la tasa de expansión del universo, desafiando nuestra comprensión sobre su origen. Recientemente, Matteo consiguió su primer trabajo remunerado en el centro de investigación de su mentor, dedicado a diversos proyectos de la NASA en Caltech.

Más sobre el tema:

➡️ Startup Mercor, fundada por tres emprendedores de 21 años, valorada en $2 mil millones

➡️ Estudiante de secundaria de 17 años lanza un negocio de IA valorado en millones de dólares

#noticias #espacio @hiaimediaes
👐 OpenAI presenta o3 y o4‑mini: modelos de IA de nueva generación con habilidades superiores de razonamiento y uso de herramientas

OpenAI ha logrado un nuevo avance con el anuncio de los modelos o3 y o4-mini, los más inteligentes y poderosos hasta la fecha.

El presidente de OpenAI, Greg Brockman, compara su lanzamiento con el salto en el progreso que la compañía logró con GPT-4 hace dos años: "Y lo realmente asombroso de estos modelos es que no son solo modelos, son verdaderos sistemas de inteligencia artificial. Los hemos entrenado para usar herramientas, algo que no habíamos hecho con nuestros modelos de razonamiento anteriores."


¿Qué hay de nuevo?

➡️ Rendimiento récord. Los modelos muestran resultados sin precedentes en pruebas de matemáticas, codificación y conocimientos científicos. Aunque Gemini 2.5 Pro podría competir con o4-mini en algunas pruebas, solo Deep Research de OpenAI rivaliza con el o3 en el uso de herramientas.

➡️ En la plataforma Codeforces, ambos modelos obtienen más de 2700 puntos ELO, lo que equivale al ranking de los 200 mejores programadores del mundo.

➡️ Los modelos piensan con imágenes, no solo con cadenas de oraciones. Por ejemplo, pueden rotar o hacer zoom en una imagen durante la generación de respuestas para analizarla mejor, usar Python para cálculos y análisis de datos, y aplicar otras herramientas.

➡️ Los modelos razonan con mayor profundidad, cometen menos errores y evitan mejor las alucinaciones.

🔴 ¡Ya puedes probar los sistemas de IA más poderosos del mundo, o3 y o4-mini, en nuestro bot!

¿Cómo usarlos?

➡️ Ve a @GPT4Telegrambot
1️⃣ Compra el paquete "CHATGPT DALL•E 3" en la sección /premium
2️⃣ Selecciona o3 u o4-mini en la sección /model

#noticias #ChatGPT @GPT4Telegrambot
💬 Un nuevo algoritmo traduce pensamientos en discurso en tiempo casi real

Científicos de la Universidad de California, San Francisco, probaron su tecnología en Ann, una paciente que ha estado paralizada durante casi 20 años después de un derrame cerebral. En 2023, el mismo equipo de investigadores implantó un dispositivo en la superficie de la región del habla del cerebro para registrar la actividad de las neuronas.

Un algoritmo luego convirtió estas señales en discurso real. Los experimentos iniciales hace dos años permitieron a Ann hablar a una velocidad de hasta 80 palabras por minuto. Esto es aproximadamente la mitad de la velocidad de una conversación natural (alrededor de 160 palabras por minuto), pero varias veces más rápido que su dispositivo de comunicación asistida actual. Sin embargo, había casi un retraso de ocho segundos entre sus pensamientos y los sonidos, lo que hacía que el discurso se pareciera más a mensajes que a una conversación.

El nuevo método reduce este retraso entre la intención de hablar y las palabras a menos de un segundo. Esto permite comunicarse de una manera mucho más natural. Esto se logró mediante un algoritmo de decodificación del habla similar a los utilizados en asistentes de voz como Alexa o Siri, según el autor principal del estudio, Gopala Anumanchipalli.

El modelo de inteligencia artificial que transmite la voz de Ann fue entrenado con grabaciones de su video de boda realizado antes del derrame cerebral. El modelo incluso sintetizó palabras que no formaban parte del vocabulario del conjunto de datos de entrenamiento.

🧠 Uno de los miembros clave del equipo de investigación, el neurocirujano Edward Chang, recientemente se convirtió en el director de Echo Neurotechnologies Corp., una empresa que desarrolla implantes para conectar el cerebro a una computadora. Aquí contamos más sobre esta startup, que recientemente recibió $50 millones en financiamiento.

#noticias #salud @hiaimediaes
👐 ¿Por qué nuestros hijos nos tendrán lástima? Una nueva entrevista con Sam Altman

¿Cómo planea OpenAI manejar los derechos de autor? ¿El dinero está corrompiendo a la empresa? ¿Y de qué son realmente capaces los modelos internos? El curador de TED, Chris Anderson, le hizo al CEO de OpenAI, Sam Altman, una serie de preguntas inusualmente difíciles sobre el poder, la seguridad y el futuro de la inteligencia.

Esto es lo que Altman reveló:

💬 Sobre los derechos de autor: ChatGPT no genera contenido en el estilo de artistas vivos. En su lugar, se basa en "vibras" más amplias, escuelas y movimientos artísticos. En el futuro, los creadores podrían optar por permitir que sus estilos sean utilizados y recibir compensación. Pero, como admitió Altman, "cómo repartir el dinero" sigue siendo una pregunta abierta.

💬 Sobre el desafío DeepSeek: OpenAI está trabajando en un modelo de código abierto poderoso, cerca de la frontera tecnológica. Cuando se le preguntó por qué la compañía sigue gastando miles de millones en sistemas propietarios mientras los modelos abiertos avanzan rápidamente, Altman explicó: OpenAI no solo está construyendo un modelo, está construyendo un producto. Y en ese producto, la seguridad no es un complemento, es fundamental.

💬 Sobre la AGI: La AGI no es un único avance, es una curva. Los modelos seguirán volviéndose más inteligentes que los humanos. Lo importante es aprender a gestionar ese poder, paso a paso. O, como bromeó:

"Si juntas a 10 investigadores de OpenAI en una sala y les pides definir AGI, obtendrás 14 definiciones."


💬 Sobre el futuro: Altman se convirtió en padre en febrero de 2025. Cree que su hijo crecerá en un mundo donde los niños nunca serán más inteligentes que la IA, y donde los servicios, por defecto, entenderán a las personas al instante. Espera que las generaciones futuras nos miren con lástima y nostalgia, como aquellos que vivieron antes de que comenzara el verdadero progreso.

⁉️ Una pregunta para Sam Altman fue generada por el modelo más avanzado de OpenAI, o1 pro:

Sam, dado que estás ayudando a crear tecnología que podría remodelar el destino de toda nuestra especie, ¿quién te otorgó a ti o a alguien la autoridad moral para hacerlo? ¿Y cómo eres personalmente responsable si te equivocas?


Altman evitó una respuesta directa. En su lugar, devolvió la pregunta al curador de TED, Chris Anderson: "Me has estado haciendo versiones de esto durante los últimos treinta minutos. ¿Qué piensas tú?"

📱 Mira la entrevista completa aquí.

Más entrevistas con Sam Altman:

💬 Sobre el conflicto con Musk y el futuro

💬 Por qué ahora es el mejor momento para lanzar una startup de IA

#noticias #ChatGPT @hiaimediaes
⚡️ Kling 2.0: ¡El modelo de video IA de próxima generación ya está disponible en @GPT4Telegrambot!

¡Hola a todos! Les presentamos 📹 Kling 2.0. Uno de los generadores de video con inteligencia artificial más avanzados acaba de recibir una gran actualización y ahora está disponible en @GPT4Telegrambot 🔴

¿Qué hay de nuevo y por qué es genial?

➡️ Calidad: Video en 720p, 30 fps, animación realista y movimientos con alto nivel de detalle.

➡️ Funciones de IA: Sombras y física mejoradas, reconstrucción 3D de rostros y cuerpos a partir de una sola foto.

➡️ Cámara inteligente: El modelo comprende bien las indicaciones y ajusta los movimientos de cámara, como zoom, paneo y otros efectos cinematográficos.

➡️ Soporte de formatos: Compatible con 16:9, 9:16 y 1:1 para cualquier medio o plataforma.

➡️ De imagen a video: Ideal para generar videos a partir de imágenes; las animaciones son fluidas y las transiciones naturales.

¿Para quién es esto?

Es perfecto para cineastas, especialistas en marketing, blogueros y artistas de cualquier nivel que deseen crear contenido de video impresionante de manera rápida.

¿Cómo crear un video?

🔴 Ve a @GPT4Telegrambot
1️⃣ Compra el paquete KLING en la sección /premium.
2️⃣ Envía el comando /video al bot.
3️⃣ Describe el video que deseas crear y selecciona la versión 2.0. Para mejores resultados, te recomendamos añadir una imagen.

#noticias #Kling @hiaimediaes
🌟 ¿Qué están diciendo los delfines? El modelo de Google intenta descubrirlo

Investigadores de Google DeepMind y Georgia Tech han creado DolphinGemma, un modelo de inteligencia artificial diseñado para ayudar a descifrar el "lenguaje" de los delfines.

Los científicos han observado durante mucho tiempo que los delfines envían señales entre sí mientras juegan, cazan o viajan. Algunos creen que los delfines incluso podrían formar "oraciones" completas, lo que podría sugerir que tienen una forma simple de lenguaje.

"Si los delfines tienen lenguaje, entonces probablemente también tengan cultura",
señala Thad Starner, científico investigador de Google DeepMind.

🐬 ¿Qué hizo Google?

Para descifrar el lenguaje de los delfines, Google DeepMind entrenó un modelo con aproximadamente 400 millones de parámetros basado en la arquitectura Gemma, utilizando grabaciones anotadas de delfines recopiladas durante 40 años por el Wild Dolphin Project.

La innovación clave es SoundStream, una herramienta que convierte los sonidos de los delfines en tokens que el modelo puede comprender. Escucha silbidos y chasquidos e intenta predecir qué sonido podría venir después. Funciona de manera similar a cómo los modelos de lenguaje grande (LLM) completan oraciones humanas.

El modelo puede generar respuestas similares a las de los delfines, pero todavía no sabemos qué significan esos sonidos. El objetivo principal es vincular patrones de sonido con el comportamiento de los delfines y, eventualmente, descifrar su comunicación.

Más sobre el tema:

🔜 MeowTalk: Traductor de IA de gatos a humanos

🔜 Perdidos en la traducción: ¿Pronto nos ayudará la IA a hablar con los animales?

#noticias #Google @hiaimediaes

Рэкорды

28.04.202511:45
72.1KПадпісчыкаў
25.02.202523:59
0Індэкс цытавання
03.04.202520:00
2.2KАхоп 1 паста
03.04.202523:59
2.2KАхоп рэкламнага паста
24.04.202514:59
2.96%ER
03.04.202514:59
3.07%ERR

Развіццё

Падпісчыкаў
Індэкс цытавання
Ахоп 1 паста
Ахоп рэкламнага паста
ER
ERR
MAR '25APR '25

Папулярныя публікацыі Hi, AI | Noticias sobre la IA

🙏 Ser cortés con ChatGPT le cuesta a OpenAI decenas de millones

El CEO de OpenAI, Sam Altman, reveló en X que los mensajes corteses de los usuarios hacia ChatGPT le cuestan a la compañía decenas de millones de dólares. "Bien gastados — nunca se sabe [qué podría pasar]", añadió, insinuando un futuro donde la rudeza hacia la IA podría traer consecuencias.

Aunque el tono de Altman fue irónico y no pretendía dar cifras exactas, su comentario desató un debate: ¿deberíamos gastar recursos siendo corteses con una máquina?

💰 ¿De dónde provienen los costos?

Cada interacción con un chatbot desencadena una serie de cálculos: chips activándose, sistemas de enfriamiento funcionando y otra infraestructura operando en centros de datos. Incluso unos pocos "tokens" adicionales en un mensaje aumentan la carga de los servidores y el consumo de energía.

Investigadores de Epoch AI estimaron que una sola consulta a GPT-4 requiere aproximadamente 0.3 vatios-hora de electricidad, suficiente para hervir una cucharadita de agua. Palabras como "por favor" y "gracias" son una pequeña parte de una conversación. Sin embargo, en miles de millones de interacciones, se acumulan en megavatios de energía — y en costos operativos significativos.

🙏🏻 ¿Quién le dice "gracias" a la IA?

En EE.UU., el 67% de las personas que usan IA son corteses con ella. De ese grupo, el 55% dice que simplemente "es lo correcto", y el 12% lo hace por si acaso las IA o robots alguna vez se vuelven conscientes y recuerdan quién los trató con respeto. Algunos usuarios en Reddit y X mencionan que simplemente se siente incorrecto ser grosero, incluso con un algoritmo.

Y tal vez estén en lo cierto: investigaciones muestran que la cortesía puede mejorar las respuestas de la IA. Curtis Beavers, director del equipo de diseño de Microsoft Copilot, explica que los modelos de lenguaje reflejan el tono del usuario, respondiendo no solo con cortesía, sino también de manera más profesional. Cubrimos esto con más detalle aquí.

Entonces, ¿eres cortés con la IA?

❤️ — ¡sí, siempre!
🤔 — a veces, si responde bien
🎃 — no, es solo código

#noticias #OpenAI #ChatGPT @hiaimediaes
🤩 Hayao Miyazaki se pronunció en contra de la IA en la animación hace casi 10 años, pero ahora parece que nadie le está escuchando.

El CEO de OpenAI, Sam Altman, comentó por primera vez sobre el revuelo en torno a las imágenes de estilo anime inspiradas en Studio Ghibli y Hayao Miyazaki, creadas mediante el nuevo generador de imágenes de ChatGPT. Al hacerlo, desafió indirectamente la postura del artista sobre el papel de la IA en el futuro del arte.

El propio Miyazaki (ganador de tres premios Oscar) se opone firmemente al uso de tecnologías informáticas en su trabajo. En medio del furor en internet por las imágenes al estilo Ghibli, muchos han recordado cómo el artista denunció la animación con IA en 2016.

"Jamás desearía incorporar [arte con IA] en mi trabajo. Siento profundamente que esto es un insulto a la vida misma",
dijo Miyazaki.

Comentando sobre la posición de Miyazaki, Sam Altman explicó que ve la integración de la IA como una evolución en la creación de contenido. Hace treinta años, incluso grabar un video sencillo requería una cámara costosa, cintas y un equipo de edición complejo. Compartir videos también era difícil debido al estado subdesarrollado de internet. Hoy en día, todos tienen un estudio portátil de video —un teléfono inteligente— en su bolsillo.

Altman reconoce el dilema que enfrentan los artistas al tener que adaptarse a la creciente influencia de la IA, pero ve más ventajas que desventajas en este proceso.

"No sé si puedo compartir un número exacto, pero hay muchas más imágenes de las que pensé que internet podría consumir. Cruzaremos el umbral de mil millones de imágenes totales en un futuro no muy lejano", afirmó Altman.

🤩 Mientras tanto, los debates en línea están abordando la legalidad de explotar el estilo Ghibli de esta manera. Sin embargo, en 2023, la Agencia de Asuntos Culturales de Japón aclaró que las obras protegidas por derechos de autor pueden usarse sin permiso para fines de entrenamiento de IA, siempre que el objetivo no sea "disfrutar los pensamientos o emociones expresados en la obra".

Formalmente, las empresas de IA no deberían usar contenido pirateado, y los usuarios finales no deberían reproducir obras originales ni crear productos que "compitan directamente" con ellas utilizando IA. En la práctica, las autoridades admiten que hacer cumplir estas restricciones es un desafío.

¿Qué opinas? ¿Se puede crear arte con la ayuda de la IA?

❤️ — Sí, Altman tiene razón: esto es progreso
🔥 — No, Miyazaki tiene razón: la IA no tiene lugar en el arte
🤔 — La verdad está en algún punto intermedio

#noticias #OpenAI #Ghibli @hiaimediaes
📖 ¿Hará la IA que seamos la última generación en leer y escribir?

Según Victor Riparbelli, CEO de la plataforma de generación de videos con IA Synthesia, las generaciones futuras podrían ya no necesitar leer ni escribir. En su charla TED en Viena, predijo que el audio y el video reemplazarán completamente al texto, y los libros y la escritura a mano se convertirán en artefactos históricos.

Estas son las razones por las que él piensa así:

1️⃣ El texto es una tecnología imperfecta. Nos permite codificar y transmitir conocimiento, pero no el tono de voz, el lenguaje corporal o el contexto. Los emojis y las notas de voz son solo soluciones provisionales a una brecha de comunicación más profunda.

2️⃣ Crear videos solía ser caro, lento y complejo. Ahora, con la IA, cualquier idea —desde una guía práctica hasta una novela— puede convertirse instantáneamente en un video atractivo. La creación de contenido ya no está reservada para los estudios; cualquiera puede convertirse en narrador.

3️⃣ El video ya domina. "TikTok no es solo la plataforma social de más rápido crecimiento, también es el motor de búsqueda de más rápido crecimiento", señala Riparbelli. Ya sea comprando o aprendiendo, las personas prefieren ver y escuchar. Los libros son ahora una opción para profundizar, no la opción predeterminada.

4️⃣ En un estudio conjunto de Synthesia y University College London, el 77% de los participantes prefirieron aprender a través de videos generados por IA en lugar de texto. ¿Por qué? Comprensión más rápida, personalización y resonancia emocional. En poco tiempo, un avatar de IA enseñará matemáticas a tu hijo de una manera que ningún libro de texto puede hacerlo.

5️⃣ No hay nada malo con el contenido generado por IA. No nos importa que los actores en los anuncios sean profesionales contratados, entonces, ¿por qué los personajes virtuales deberían ser diferentes?

"Y algún día, creo que miraremos la lectura y la escritura como artefactos históricos, como lo hacemos con los papiros o los jeroglíficos, o las pinturas rupestres"
, dice Riparbelli.

📱 Mira la charla completa aquí.

¿Crees que los libros realmente desaparecerán?

😎 — sí, el video es más natural y divertido
🤓 — no, ¡los libros son irremplazables!

#AITed #libros @hiaimediaes
🙌 La confianza en las empresas de IA está disminuyendo, según investigadores de Stanford

De acuerdo con investigadores de Stanford, el mundo se muestra cada vez más cautelosamente optimista respecto a la inteligencia artificial (IA) cada año. Sin embargo, la confianza del público en las empresas de IA está disminuyendo.

Para el nuevo informe del Índice de IA 2025, los investigadores encuestaron a más de 24,000 personas de 32 países. Es uno de los estudios más grandes y autorizados sobre el tema.

Aspectos destacados del informe:


⚫️ Una gran mayoría cree que los productos y servicios impulsados por IA ofrecen más beneficios que inconvenientes en países como China (donde el 83% da la bienvenida a la adopción de la IA), Indonesia (80%), Tailandia (77%) y México (70%). Sin embargo, menos de la mitad comparte esta opinión en Australia (44%), Canadá (40%), Estados Unidos (39%) y Países Bajos (36%).

⚫️ A pesar de esto, el optimismo sobre la IA está creciendo, especialmente en Europa. En Alemania y Francia, un 10% ha cambiado su opinión sobre la IA para mejor desde 2022, y en Estados Unidos, un 4%.

⚫️ Al mismo tiempo, las personas están perdiendo confianza en los líderes de la IA. A nivel mundial, la confianza en la capacidad de las empresas de IA para proteger los datos personales ha caído del 50% al 47% en un año.

⚫️ Globalmente, el 66% cree que la IA cambiará significativamente sus vidas en tres a cinco años. Sin embargo, solo el 55% ve a la IA como algo que hace más bien que mal (el 52% lo pensaba en 2022).

⚫️ Poco más de la mitad de los encuestados cree que la IA ayuda a ahorrar tiempo y mejora la calidad del entretenimiento. Solo uno de cada tres piensa que la IA mejorará la atención médica, la economía nacional y las condiciones laborales.

⚫️ Solo el 36% de los encuestados espera que la IA reemplace sus trabajos en cinco años. Sin embargo, el 60% está de acuerdo en que la IA cambiará su profesión de una forma u otra.

⚫️ Las diferencias generacionales son evidentes. Mientras que casi dos tercios de la Generación Z anticipan que la IA impactará significativamente sus trabajos, menos de la mitad de los Baby Boomers comparte esta creencia.

¿Cómo crees que la IA afectará tu trabajo?

🔥— No creo que me afecte
👍 — Podría cambiar mi trabajo, pero no lo reemplazará
👾 — Quizás la IA me reemplace...

#noticias #ciencia @hiaimediaes
💬 ¿Y si la IA no está mejorando la vida, sino empeorándola?

Las herramientas de inteligencia artificial a menudo parecen ser soluciones prometedoras para problemas reales, pero, como argumenta el filósofo estadounidense Dr. Benjamin Mitchell-Yellin, podrían en realidad estar empeorando las cosas.

En su charla TED, ofrece cuatro preguntas simples pero poderosas que deberíamos hacernos antes de recurrir a la IA para asegurarnos de que esta tecnología realmente nos sirva:

1️⃣ ¿Estoy usando esta herramienta con un propósito positivo?
¿Usar la IA para explicar tus síntomas a un médico en otro idioma? Eso tiene sentido. ¿Usarla para terminar un examen para el que no estudiaste? Eso es conveniencia disfrazada de progreso.

2️⃣ ¿Me estoy perdiendo algo valioso?
Más rápido no siempre significa mejor. Intentar ahorrar tiempo puede hacer que perdamos algo importante, como el crecimiento personal, la autoexpresión o el aprendizaje.

3️⃣ ¿Estoy utilizando bien el tiempo que ahorro?
No basta con ser eficiente. Lo que importa es cómo usamos el tiempo que la IA nos devuelve: ya sea para conectarnos con otros, descansar o realizar un trabajo significativo. De lo contrario, solo terminamos haciendo más de lo mismo.

4️⃣ ¿Cómo afecta el uso de la IA a las personas y sistemas a mi alrededor?
Casi una de cada cuatro personas adultas en todo el mundo se siente sola regularmente, según investigaciones sociológicas. A medida que aumentan el estrés y la ansiedad, a más personas —especialmente las más vulnerables— se les ofrecen chatbots en lugar de conexiones humanas. Pero ninguna máquina, por avanzada que sea, puede reemplazar la presencia o empatía reales.

Mitchell-Yellin no está en contra de la tecnología, pero nos insta a reflexionar. La clave es seguir preguntándonos: "¿Esto realmente está mejorando mi vida?"

📱 Mira la charla TED completa aquí.

Más sobre este tema:

📌 ¿Por qué enseñar a los modelos de IA a pensar antes de responder?

📌 Cómo AlphaFold está transformando la biología y la industria farmacéutica

#IA #TED @hiaimediaes
12.04.202516:49
💿 "Tron: Ares": Qué espera al público en la continuación de la legendaria saga

Disney presentó el primer tráiler de la tercera entrega de la serie Tron en la Comicon. Aunque los detalles aún son escasos, ya está claro que el nuevo capítulo reflejará la historia de las dos películas anteriores: esta vez, un programa entra al mundo real.

Ares es la primera inteligencia artificial en la historia con la que la humanidad se encontrará cara a cara. Junto a él, otros programas irrumpen en la realidad, buscando unificar todo a su paso y crear una "Matrix" digital en el mundo físico. En el tráiler, estos son representados por una enorme nave voladora llamada Recognizer.

Los fans también pueden esperar las icónicas persecuciones en motos de luz, que se han convertido en un símbolo de la serie 🟡

Jared Leto protagoniza como Ares, mientras que Jeff Bridges, quien interpretó el papel principal en la película original, regresará a la saga.

La primera película de Tron de 1982
cuenta la historia de un programador obsesionado que queda atrapado dentro de un programa que creó. En la secuela de 2010, el hijo del protagonista entra accidentalmente en la Red mientras busca a su padre y descubre que un programa antivirus ha establecido una tiranía en este mundo, mientras su padre se ha convertido en un "disidente digital".

La película tiene previsto estrenarse en octubre de 2025.

¿Estás emocionado por Tron: Ares?

👾 — ¡Sí, soy un verdadero fan de la saga!
❤️ — Tal vez le eche un vistazo...
🤔 — No he visto las películas anteriores...

#imperdible @hiaimediaes
♊️ Editor de imágenes Google Gemini 2.0 en @GPT4Telegrambot

¡Hola a todos! Ahora puedes editar tus imágenes directamente en nuestro bot utilizando lenguaje natural: ¡solo describe los cambios que deseas ver!

Nuestro editor impulsado por IA, basado en Google Gemini 2.0, está disponible de forma gratuita para todos los usuarios del bot.

Cómo usarlo:

🔴 Ve a @GPT4Telegrambot
➡️ a la sección /photo
1️⃣ Selecciona "Gemini Editor"
2️⃣ Sube cualquier imagen
3️⃣ Escribe en el chat lo que te gustaría cambiar y espera 10 segundos 🙂

🌱 ¡Puedes editar la misma imagen tantas veces como quieras!

#Gemini @hiaimediaes
🔫 La IA de Microsoft genera Quake II en tiempo real, ¡y hasta puedes jugarlo!

Microsoft ha recreado por completo el icónico shooter de 1997, Quake II, dentro de un modelo de inteligencia artificial. La IA llamada Muse procesa las acciones del usuario y genera el entorno, enemigos, disparos y efectos en tiempo real. Los desarrolladores entrenaron el modelo usando semanas de jugabilidad humana.

Aunque la versión de Quake generada por la IA se parece al original, jugarla es un desafío. Por ejemplo, si el jugador se da la vuelta, podría terminar en una habitación cerrada o teletransportarse a otra parte del mapa. Los contadores de salud y daño suelen ser incorrectos, y algunos objetos pueden desaparecer. Estos problemas surgen por el contexto limitado del modelo: el juego "recuerda" solo los últimos nueve fotogramas en cualquier momento.

A pesar de esto, los enemigos reaccionan como deberían cuando son golpeados por el jugador, y los disparos aún pueden hacer explotar barriles. Incluso es posible encontrar ubicaciones secretas del juego original gracias a la variedad de datos utilizados para entrenar la IA. Los desarrolladores destacan que este Quake generado por IA debe considerarse principalmente como una demostración de las capacidades del modelo, más que como un juego completamente funcional.

Sin embargo, en el futuro, esta tecnología podría permitir ejecutar juegos clásicos en cualquier plataforma moderna, según Phil Spencer, CEO de Microsoft Gaming.

🔫 Puedes probar Quake II impulsado por IA aquí: funciona directamente en tu navegador.

Más sobre este tema:


👉 Los 7 juegos más esperados de 2025

👉 Juegos con mundos infinitos: ¿puedes llegar al final?

#noticias #videojuegos @hiaimediaes
🔄 Gamma: сrea presentaciones en solo unos clics con IA

La reciente actualización del servicio de creación de presentaciones impulsado por IA, Gamma, ha ampliado sus capacidades: ahora genera no solo texto e imágenes, sino también tablas con gráficos, convierte diapositivas en tarjetas para redes sociales y te permite elegir entre ilustraciones originales además de imágenes generadas por IA.

¿Cómo crear una presentación en Gamma?

1️⃣ Ve al sitio web de Gamma, haz clic en "Start for Free" y regístrate.

2️⃣ Haz clic en "Create New AI" y elige una de las opciones para generar tu presentación: basada en tu esquema, completamente generada por IA o cargando una presentación existente para editarla.

3️⃣ Selecciona el tipo de proyecto (presentación, sitio web, documento o publicación en redes sociales), el número de diapositivas, el idioma y haz clic en "Create Outline".

4️⃣ Revisa el contenido del esquema. Elige un diseño, el método de creación de imágenes, agrega preferencias de estilo y haz clic en "Generate!"

4️⃣ La IA comenzará inmediatamente a crear tu presentación. Puedes editar manualmente las diapositivas, realizar cambios a través del chatbot, animar ilustraciones y crear infografías.

💲 Al registrarte, recibirás 400 créditos, suficientes para crear 10 presentaciones. Recuerda que todas las ediciones con IA consumen créditos adicionales (a partir de 10 por edición).


Gamma es una excelente herramienta para estudiar, crear contenido para redes sociales o prototipar sitios web rápidamente.

Más sobre este tema:

🔆 Nuestras guías de productividad

🔆 Herramientas gratuitas de IA para estudiar

#noticias #Gamma @hiaimediaes
03.04.202515:27
🎬 Higgsfield AI: nuevo generador de videos con IA impresiona a los creadores de 'The Matrix' y enfurece a los cinéfilos

El nuevo generador de videos impulsado por inteligencia artificial, Higgsfield AI, ya está disponible para todos los usuarios. Alex Mashrabov, CEO y cofundador de la compañía, fundó previamente AI Factory en 2018, que Snapchat adquirió un año después por $166 millones.

En Snap, Mashrabov continuó desarrollando GenAI, y en 2023 comenzó a trabajar en este nuevo proyecto. "Estamos llevando el lenguaje cinematográfico de la cámara al video generado por IA, fusionando el cine tradicional con la innovación de la inteligencia artificial", explica Mashrabov.

La compañía ya ha recaudado $8 millones en financiamiento, con inversores como Menlo Ventures, Charge Ventures, DVC y otros fondos de capital de riesgo.

❤️ Nuestro equipo también ha invertido en Higgsfield a través de DVC.


Características clave:

🎥 Genera videos de hasta 5 segundos de duración. La imagen inicial puede crearse a partir de un texto descriptivo, y la IA mejora automáticamente el resultado.

🎥 Control avanzado de cámara: seguimiento preciso de objetos, tomas en movimiento, planos de seguimiento y grabaciones en cámara lenta, además de docenas de otras técnicas y efectos integrados.

🎥 Física realista, iluminación avanzada y expresiones faciales humanas y movimientos de personajes altamente creíbles.

Prueba el servicio aquí. Los límites gratuitos permiten crear dos videos y diez imágenes.

🎞 ¿Es la IA el futuro del cine?

Por su calidad y estilo innovadores, Higgsfield ha recibido elogios de varias figuras destacadas de la industria cinematográfica. La startup fue alabada por John Gaeta, ganador del Oscar por efectos visuales en la icónica película The Matrix. "No hay límites para el futuro de la cinematografía virtual", dice Gaeta. "Esto nos acerca a tener una 'visión divina': control creativo total sobre la cámara y la escena".

Sin embargo, no todos son tan optimistas respecto al impacto de la IA en el cine. El bloguero Angry Tom publicó escenas reimaginadas de las películas de Andrei Tarkovsky en X, creadas utilizando las herramientas de Higgsfield, llamándolo "una nueva conversación con la historia del cine" ⤴️

No obstante, este tratamiento de películas clásicas desató una ola de críticas. En los comentarios, muchos señalaron que, aunque los resultados son técnicamente impresionantes, las películas existentes no necesitan nuevas tecnologías. "Si Tarkovsky hubiera querido mover la cámara... habría movido la cámara", bromeó un usuario.

¿Qué opinas? ¿Puede la IA mejorar las películas antiguas?


❤️ — sí, ese es el propósito de la tecnología
🔥 — no toquen los clásicos

#noticias #startup @hiaimediaes
📣 ¡Hola a todos! Nuestro resumen dominical presenta las noticias de IA más emocionantes de la Semana 14ª, 2025.

▎NUEVOS LANZAMIENTOS

™️ Midjourney V7: Nueva versión del modelo de texto a imagen más estético. Ahora cuenta con un "modo borrador" súper rápido y personalización.

🎬 Higgsfield AI: Nuevo generador de videos de IA para videos cinematográficos.

💻 Meta introdujo Llama 4: Una nueva serie de modelos de código abierto.

▎ACTUALIZACIONES DE BOTS

♊️ Gemini 2.0 Editor de Imágenes en @GPT4Telegrambot. Envía una imagen al bot y describe qué te gustaría cambiar. Gratis para todos los usuarios del bot.

▎PARA LEER

🗣 Nueva función de IA de Krisp "transforma" un acento de inglés indio a uno americano.

🖥 El competidor de Nvidia Etched AI cerró una ronda de inversión de $85M, alcanzando una valoración de $1.5B.

❤️ Nuestro equipo también ha invertido en Etched a través de DVC.


🤩 Científicos han creado un robot del tamaño de una moneda para exploración interna del cuerpo.

🌎 El nuevo modelo de Meta convierte imágenes en mundos 3D completos.

💎 La IA de Google DeepMind ha aprendido a jugar Minecraft de manera completamente independiente.

🛸 Haven-1: El primer proyecto de estación espacial privada por el multimillonario cripto Jed McCaleb.

⚛️ CERN ha revelado planes para un acelerador de partículas de 91 km.

🖥 Anthropic ha descubierto cómo "piensa" la IA.

🧠 Científicos desarrollaron una IA que aprende continuamente mientras realiza tareas, similar al cerebro humano.

▎PARA VER

💻 El programador-blogger ThePrimeagen explica por qué no usa IA en su trabajo y por qué la creatividad es esencial para la programación.

📱 Victor Riparbelli, CEO de Synthesia: ¿Somos la última generación capaz de leer?

#IASemana @hiaimediaes
🛸 Haven-1: la primera estación espacial comercial del mundo

En mayo de 2026, la startup estadounidense Vast Space planea lanzar Haven-1, la primera estación espacial completamente comercial del mundo. El proyecto está financiado personalmente por el multimillonario de criptomonedas Jed McCaleb, quien ha comprometido $1,000 millones de su fortuna para hacer realidad esta visión.

Diseñada para alojar a una tripulación de cuatro personas en misiones de hasta 30 días, Haven-1 servirá tanto para turistas espaciales como para investigaciones en microgravedad. Según Vast, la estación es un paso inicial: un vuelo de demostración para probar que pueden construir infraestructura segura y funcional en órbita antes de abordar proyectos más ambiciosos.

El equipo detrás de Haven-1 incluye a destacados ingenieros que trabajaron en SpaceX, Blue Origin y la NASA, como Alex Hudson, exvicepresidente de Aviónica en SpaceX, y el astronauta de la NASA Andrew Feustel, quien ha participado en tres misiones espaciales.

🌑 Un hotel cápsula de lujo en órbita

Hillary Coe, exjefa de diseño en SpaceX, quien también trabajó en Google y Apple, lideró el concepto visual. El interior de Haven-1 se asemeja más a un hotel futurista que a una nave espacial tradicional (ver video ⤴️). El diseñador industrial Peter Russell-Clarke, conocido por su trabajo en productos de Apple, creó un interior cálido y elegante utilizando texturas suaves y paneles de madera de arce. La estación cuenta con cuatro cabinas privadas para la tripulación, un área compartida de estar, una ventana panorámica y un laboratorio para investigaciones en microgravedad. Los sistemas de iluminación y clima se ajustarán a los ritmos circadianos, y se proporcionará internet de alta velocidad a través de Starlink.

🛰 Una apuesta para reemplazar la EEI o perderlo todo

Las ambiciones de Vast van más allá de un solo lanzamiento. La misión Haven-1 es su entrada oficial al programa de Destinos Comerciales en Órbita Baja (CLD) de la NASA, que busca identificar socios privados para reemplazar la Estación Espacial Internacional (EEI) antes de 2030. Se espera que la NASA seleccione a los ganadores de este contrato multimillonario a mediados de 2026, justo cuando Haven-1 llegue a órbita.

Sin embargo, Vast no está sola en esta carrera: Axiom Space, Blue Origin y Voyager Space también compiten, algunos con acuerdos respaldados por la NASA. Lo que diferencia a Vast es que está completamente autofinanciada y avanza más rápido de lo que muchos esperaban.

No obstante, la competencia incluye a gigantes como SpaceX de Elon Musk y Blue Origin de Jeff Bezos. Si Vast logra impresionar a la NASA y ganar el contrato, su próximo paso será Haven-2: una estación más grande con sistemas de reciclaje de agua y aire para misiones a largo plazo. De lo contrario, los $1,000 millones de McCaleb podrían literalmente desaparecer en el espacio.

"Es una cuestión de existencia para nosotros ganar esa competencia",
dice Max Haot, CEO de Vast.

Más sobre el tema:

🔭 ¿Está EE.UU. planeando construir estaciones espaciales "habitables"?

🔭 Una colonia en Marte para 2050

#espacio #noticias @hiaimediaes
16.04.202501:25
⚡️ Kling 2.0: ¡El modelo de video IA de próxima generación ya está disponible en @GPT4Telegrambot!

¡Hola a todos! Les presentamos 📹 Kling 2.0. Uno de los generadores de video con inteligencia artificial más avanzados acaba de recibir una gran actualización y ahora está disponible en @GPT4Telegrambot 🔴

¿Qué hay de nuevo y por qué es genial?

➡️ Calidad: Video en 720p, 30 fps, animación realista y movimientos con alto nivel de detalle.

➡️ Funciones de IA: Sombras y física mejoradas, reconstrucción 3D de rostros y cuerpos a partir de una sola foto.

➡️ Cámara inteligente: El modelo comprende bien las indicaciones y ajusta los movimientos de cámara, como zoom, paneo y otros efectos cinematográficos.

➡️ Soporte de formatos: Compatible con 16:9, 9:16 y 1:1 para cualquier medio o plataforma.

➡️ De imagen a video: Ideal para generar videos a partir de imágenes; las animaciones son fluidas y las transiciones naturales.

¿Para quién es esto?

Es perfecto para cineastas, especialistas en marketing, blogueros y artistas de cualquier nivel que deseen crear contenido de video impresionante de manera rápida.

¿Cómo crear un video?

🔴 Ve a @GPT4Telegrambot
1️⃣ Compra el paquete KLING en la sección /premium.
2️⃣ Envía el comando /video al bot.
3️⃣ Describe el video que deseas crear y selecciona la versión 2.0. Para mejores resultados, te recomendamos añadir una imagen.

#noticias #Kling @hiaimediaes
💬 Un nuevo algoritmo traduce pensamientos en discurso en tiempo casi real

Científicos de la Universidad de California, San Francisco, probaron su tecnología en Ann, una paciente que ha estado paralizada durante casi 20 años después de un derrame cerebral. En 2023, el mismo equipo de investigadores implantó un dispositivo en la superficie de la región del habla del cerebro para registrar la actividad de las neuronas.

Un algoritmo luego convirtió estas señales en discurso real. Los experimentos iniciales hace dos años permitieron a Ann hablar a una velocidad de hasta 80 palabras por minuto. Esto es aproximadamente la mitad de la velocidad de una conversación natural (alrededor de 160 palabras por minuto), pero varias veces más rápido que su dispositivo de comunicación asistida actual. Sin embargo, había casi un retraso de ocho segundos entre sus pensamientos y los sonidos, lo que hacía que el discurso se pareciera más a mensajes que a una conversación.

El nuevo método reduce este retraso entre la intención de hablar y las palabras a menos de un segundo. Esto permite comunicarse de una manera mucho más natural. Esto se logró mediante un algoritmo de decodificación del habla similar a los utilizados en asistentes de voz como Alexa o Siri, según el autor principal del estudio, Gopala Anumanchipalli.

El modelo de inteligencia artificial que transmite la voz de Ann fue entrenado con grabaciones de su video de boda realizado antes del derrame cerebral. El modelo incluso sintetizó palabras que no formaban parte del vocabulario del conjunto de datos de entrenamiento.

🧠 Uno de los miembros clave del equipo de investigación, el neurocirujano Edward Chang, recientemente se convirtió en el director de Echo Neurotechnologies Corp., una empresa que desarrolla implantes para conectar el cerebro a una computadora. Aquí contamos más sobre esta startup, que recientemente recibió $50 millones en financiamiento.

#noticias #salud @hiaimediaes
🤖 ¿Qué puede hacer ya el robot doméstico Neo?

La startup noruega 1X lleva varios años trabajando en el robot humanoide Neo, impulsado por inteligencia artificial. La empresa ha atraído más de $125 millones en inversiones, incluyendo aportes de OpenAI y el fondo Tiger Global.

En febrero, los desarrolladores presentaron un nuevo robot doméstico llamado Neo Gamma. El robot mide aproximadamente 170 centímetros de altura y "viste" nylon tejido, un material suave que reduce el riesgo de daños en caso de contacto humano.

🦾 ¿Cuándo harán los robots nuestras tareas del hogar?

Por ahora, Neo no puede hacer mucho de forma autónoma: camina completamente solo, abre puertas, se sienta y se levanta, y mantiene el equilibrio incluso si lo empujan. Aprendió movimientos básicos por sí mismo, repitiéndolos muchas veces en una simulación virtual.

Neo está aprendiendo gradualmente a realizar tareas más complejas. En el futuro, será capaz de hacer todas las tareas del hogar: limpiar, regar las plantas, lavar los platos, preparar té, lavar la ropa, entre otras.

Sin embargo, estos procesos son difíciles de simular en un entorno virtual, por lo que los desarrolladores están recopilando datos para entrenar la IA en hogares reales. Un operador utiliza un visor de realidad virtual para controlar al robot, mostrándole cómo realizar las acciones correctamente. Luego, durante el aprendizaje por refuerzo, el cerebro de la IA es recompensado por repeticiones correctas y penalizado por errores. Este enfoque ayuda a los robots a lograr movimientos altamente realistas de manera gradual. A finales del año, la empresa comenzará a probar a Neo en varios cientos de hogares voluntarios.

En un futuro no muy lejano, cada hogar tendrá un robot ayudante, según Bernt Børnich, CEO de 1X. Sin embargo, para que los humanoides se integren en la vida cotidiana, deben aprender junto a los humanos.

"El hogar proporciona un contexto del mundo real y la diversidad de datos necesarios para que los humanoides crezcan en inteligencia y autonomía. También les enseña las sutilezas de la vida humana: cómo abrir la puerta a personas mayores, moverse con cuidado alrededor de las mascotas o adaptarse a la imprevisibilidad del mundo que los rodea",
explica.

Más sobre el tema:

🤖 ¿Reemplazarán los robots a camareros, bartenders y baristas?

🤖 ¿Por qué necesitamos robots humanoides?

#noticias #robots @hiaimediaes
Увайдзіце, каб разблакаваць больш функцый.