28.04.202518:29
#Adolescentes 280425
3/3 (Parte 2/3 en https://t.me/akashacomunidad/3878)
La figura tiene dos paneles, el superior (que son los resultados para las adolescentes) y el de inferior (que son los resultados para los adolescentes). Vean la figura y verán que son pocas las líneas horizontales que no traslapan la línea punteada. Entonces, para las adolescentes (las mujeres de 12 a 18 años, pues), solo hay dos cosas significativas (marcadas en amarillo): fue más común que visitaran la sala de urgencias en un hospital o que acudieran al médico las chicas vacunadas, entre los 57 y 182 días post vacunación (de dos a seis meses después de haber sido vacunadas). Para los adolescentes (los hombres de 12 a 18 años), pasa lo mismo (marcado en amarillo), aunque los adolescentes vacunados tuvieron una menor asistencia al médico general y al médico especialista que los no vacunados en los 0 a 21 días posteriores a la vacunación (marcado en azul). Este patrón no se vio para las adolescentes.
¿Qué significa? Pues, simplemente, que las inyecciones de terapia génica incrementaron la necesidad de acudir a la sala de urgencias y al médico en los adolescentes mujeres y hombres y que esto tomó en cuenta las tasas previas a la vacunación, por lo que es genuino que el efecto está asociado a las vacunas. Punto.
Por lo tanto, concluir en el resumen del estudio (https://www.nature.com/articles/s41562-024-02097-y), como hicieron Berg y colaboradores que “Las estimaciones fueron cercanas a uno y no indican que BNT162b2 conduzca a un aumento prácticamente significativo en el uso de la atención médica entre los adolescentes vacunados” es incorrecto y tramposo. Porque aunque las estimaciones fueron “cercanas a uno” son significativas y justamente indican que Pfizer (BNT162b2) condujo a un aumento significativo en el uso de la atención médica entre adolescentes que la recibieron.
Considerando que el COVID prácticamente no afectaba (ni afecta ahora) personas de esta edad (incluso tomando como reales los datos oficiales), entonces es absolutamente injustificable inyectarles este producto que, como se ve, incrementó su necesidad de ir a urgencias o al médico. El hecho que sea hasta 2 o 6 meses después de la vacunación nos habla de problemas ocasionados por lo que ya hemos hablado – hasta el cansancio – en esta comunidad: problemas de salud crónicos ocasionados por estas inyecciones debido a miocarditis, autoinflamación y coagulopatías, entre otros.
Berg y colaboradores contradicen en su conclusión los resultados que su mismo estudio mostró. Eso es éticamente inaceptable.
Les saludo, Karina AW:_
3/3 (Parte 2/3 en https://t.me/akashacomunidad/3878)
La figura tiene dos paneles, el superior (que son los resultados para las adolescentes) y el de inferior (que son los resultados para los adolescentes). Vean la figura y verán que son pocas las líneas horizontales que no traslapan la línea punteada. Entonces, para las adolescentes (las mujeres de 12 a 18 años, pues), solo hay dos cosas significativas (marcadas en amarillo): fue más común que visitaran la sala de urgencias en un hospital o que acudieran al médico las chicas vacunadas, entre los 57 y 182 días post vacunación (de dos a seis meses después de haber sido vacunadas). Para los adolescentes (los hombres de 12 a 18 años), pasa lo mismo (marcado en amarillo), aunque los adolescentes vacunados tuvieron una menor asistencia al médico general y al médico especialista que los no vacunados en los 0 a 21 días posteriores a la vacunación (marcado en azul). Este patrón no se vio para las adolescentes.
¿Qué significa? Pues, simplemente, que las inyecciones de terapia génica incrementaron la necesidad de acudir a la sala de urgencias y al médico en los adolescentes mujeres y hombres y que esto tomó en cuenta las tasas previas a la vacunación, por lo que es genuino que el efecto está asociado a las vacunas. Punto.
Por lo tanto, concluir en el resumen del estudio (https://www.nature.com/articles/s41562-024-02097-y), como hicieron Berg y colaboradores que “Las estimaciones fueron cercanas a uno y no indican que BNT162b2 conduzca a un aumento prácticamente significativo en el uso de la atención médica entre los adolescentes vacunados” es incorrecto y tramposo. Porque aunque las estimaciones fueron “cercanas a uno” son significativas y justamente indican que Pfizer (BNT162b2) condujo a un aumento significativo en el uso de la atención médica entre adolescentes que la recibieron.
Considerando que el COVID prácticamente no afectaba (ni afecta ahora) personas de esta edad (incluso tomando como reales los datos oficiales), entonces es absolutamente injustificable inyectarles este producto que, como se ve, incrementó su necesidad de ir a urgencias o al médico. El hecho que sea hasta 2 o 6 meses después de la vacunación nos habla de problemas ocasionados por lo que ya hemos hablado – hasta el cansancio – en esta comunidad: problemas de salud crónicos ocasionados por estas inyecciones debido a miocarditis, autoinflamación y coagulopatías, entre otros.
Berg y colaboradores contradicen en su conclusión los resultados que su mismo estudio mostró. Eso es éticamente inaceptable.
Les saludo, Karina AW:_


28.04.202516:12
#Primer_ministro_de_Eslovaquia_habla_sobre_ADN_en_vacunas 280425
Estimados miembros de Akasha Comunidad:
Comparto con ustedes este vídeo, subtitulado por el equipo de trabajo, en el que pueden escuchar al Primer Ministro de Eslovaquia, Robert Fico, hablar sobre las altas cantidades de ADN que se han encontrado en viales de Pfizer (ahora son varios estudios realizados en lotes de diferentes países: Nueva Zelandia, Canadá, Estados Unidos, Eslovaquia y México - esto último en mi laboratorio) que han detectado niveles muy altos de ADN.
Concuerdo con Fico: las compañías farmacéuticas sabían que contenían ADN y en las cantidades que se están detectando, no es posible plantear que se son residuos o contaminantes. Está por parte del proceso de manufactura, por supuesto ( lo he explicado antes), pero no hay forma de que no supiera Pfizer que estaba presente, y la presencia del promotor y potenciador del genoma de SV40 como parte del plásmido usado no tiene lógica alguna. Fue intencional.
Les saludo, Karina AW:_
Estimados miembros de Akasha Comunidad:
Comparto con ustedes este vídeo, subtitulado por el equipo de trabajo, en el que pueden escuchar al Primer Ministro de Eslovaquia, Robert Fico, hablar sobre las altas cantidades de ADN que se han encontrado en viales de Pfizer (ahora son varios estudios realizados en lotes de diferentes países: Nueva Zelandia, Canadá, Estados Unidos, Eslovaquia y México - esto último en mi laboratorio) que han detectado niveles muy altos de ADN.
Concuerdo con Fico: las compañías farmacéuticas sabían que contenían ADN y en las cantidades que se están detectando, no es posible plantear que se son residuos o contaminantes. Está por parte del proceso de manufactura, por supuesto ( lo he explicado antes), pero no hay forma de que no supiera Pfizer que estaba presente, y la presencia del promotor y potenciador del genoma de SV40 como parte del plásmido usado no tiene lógica alguna. Fue intencional.
Les saludo, Karina AW:_
25.04.202521:53
#Paradoja 250425
2/2 (Parte 1/2 en https://t.me/akashacomunidad/3870)
Me preguntó qué giro le dará Pfizer (o los médicos - o dentistas - influencers) al estudio de Plano y colaboradores (https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/09246479251336610) más allá de ignorarlo y desear que nadie lo lea. Tal vez algo así como "Pfizer... Acercándote más al paraíso" podría ser el lema de campaña más honesto que podrían tener.
Les saludo, Karina AW:_
2/2 (Parte 1/2 en https://t.me/akashacomunidad/3870)
Me preguntó qué giro le dará Pfizer (o los médicos - o dentistas - influencers) al estudio de Plano y colaboradores (https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/09246479251336610) más allá de ignorarlo y desear que nadie lo lea. Tal vez algo así como "Pfizer... Acercándote más al paraíso" podría ser el lema de campaña más honesto que podrían tener.
Les saludo, Karina AW:_
21.04.202519:56
#Menor_tasa_de_supervivencia_en_pacientes_de_cáncer_pancreático_por_vacunas_COVID 210425
1/3
Estimados miembros de Akasha Comunidad:
Durante los años que pasé en la universidad, mientras estudiaba Medicina Veterinaria, me maravillaron muchos temas. La fisiología fue una de ellas, sin duda. Mi profesor, el Dr. Calderón, fue el mejor profesor que he tenido. Lo recuerdo perfecto, con su camisa de cuadros roja, sentado en la orilla del escritorio, con una taza de café al lado y fumando (no se valía fumar en las aulas, pero a él le importaba poco esa regla) mientras nos deleitaba (sin utilizar una sola diapositiva; solo con su voz y a veces con esquemas que dibujaba con gis en el pizarrón) con lo fascinante del sistema nervioso y el sistema endocrino. La asignatura incluía muchos más temas, pero él nos dijo al inicio de clase que si entendías – realmente entendías – el funcionamiento de los sistemas nervioso y endocrino, todos los demás sistemas se comprendían por añadidura. Y, tenía razón. Incluso el sistema inmune está intricadamente relacionado con estos dos sistemas, lo cual lo vuelve aún más fascinante. De hecho, mis intereses actuales en la investigación y todo lo que he desarrollado durante mi carrera profesional se han inspirado en esa fascinación por la fisiología y por comprender lo que pasa cuando ‘algo’ (contaminantes, dieta, estrés, microorganismos ajenos, etc.) afecta su funcionamiento. De todo corazón, deseo que algún día yo pueda inspirar a mis estudiantes como lo hizo él.
Recordaba sus clases de fisiología porque el artículo que hoy quiero compartir con ustedes tiene que ver con el páncreas y él nos explicó a detalle el papel del páncreas en muchos aspectos fisiológicos. Uno podría decir “bueno, pues el páncreas produce insulina y ya, se acabó la historia”, pero eso sería incompleto además de trivializar lo que es muchísimo más complejo y relevante.
Para empezar, algunas células del páncreas, que agrupadas se conocen como “islotes de Langerhans” o “islotes pancreáticos”, producen y liberan a la sangre hormonas como insulina, glucagón, somatostatina y polipéptido pancreático. Estas, en conjunto, ayudan a regular los niveles de glucosa en nuestra sangre. También ayuda el páncreas a la digestión porque produce enzimas como lipasa, tripsina y quimiotripsina, que rompen grasas y proteínas y que, junto con enzimas de la vesícula biliar, son vertidas directamente hacia el inicio del intestino grueso.
Cuando se practican cirugías de la cavidad abdominal, los cirujanos (al menos los veterinarios cirujanos) sabemos que es mejor ni voltear a verlo porque le podemos echar mal de ojo y para qué quieres (bromeábamos, pero solo a medias) porque no es nada conveniente que se inflame o dañe ese órgano. Ese hecho, conocido genéricamente como pancreatitis, puede conducir a falla renal, septicemia, falla cardíaca y hasta problemas para respirar. Por eso la pancreatitis aguda es un padecimiento muy serio, con una tasa de mortalidad de 10 a 30% (https://www.aafp.org/pubs/afp/issues/2007/0515/p1513.html), lo cual no es nada despreciable.
1/3
Estimados miembros de Akasha Comunidad:
Durante los años que pasé en la universidad, mientras estudiaba Medicina Veterinaria, me maravillaron muchos temas. La fisiología fue una de ellas, sin duda. Mi profesor, el Dr. Calderón, fue el mejor profesor que he tenido. Lo recuerdo perfecto, con su camisa de cuadros roja, sentado en la orilla del escritorio, con una taza de café al lado y fumando (no se valía fumar en las aulas, pero a él le importaba poco esa regla) mientras nos deleitaba (sin utilizar una sola diapositiva; solo con su voz y a veces con esquemas que dibujaba con gis en el pizarrón) con lo fascinante del sistema nervioso y el sistema endocrino. La asignatura incluía muchos más temas, pero él nos dijo al inicio de clase que si entendías – realmente entendías – el funcionamiento de los sistemas nervioso y endocrino, todos los demás sistemas se comprendían por añadidura. Y, tenía razón. Incluso el sistema inmune está intricadamente relacionado con estos dos sistemas, lo cual lo vuelve aún más fascinante. De hecho, mis intereses actuales en la investigación y todo lo que he desarrollado durante mi carrera profesional se han inspirado en esa fascinación por la fisiología y por comprender lo que pasa cuando ‘algo’ (contaminantes, dieta, estrés, microorganismos ajenos, etc.) afecta su funcionamiento. De todo corazón, deseo que algún día yo pueda inspirar a mis estudiantes como lo hizo él.
Recordaba sus clases de fisiología porque el artículo que hoy quiero compartir con ustedes tiene que ver con el páncreas y él nos explicó a detalle el papel del páncreas en muchos aspectos fisiológicos. Uno podría decir “bueno, pues el páncreas produce insulina y ya, se acabó la historia”, pero eso sería incompleto además de trivializar lo que es muchísimo más complejo y relevante.
Para empezar, algunas células del páncreas, que agrupadas se conocen como “islotes de Langerhans” o “islotes pancreáticos”, producen y liberan a la sangre hormonas como insulina, glucagón, somatostatina y polipéptido pancreático. Estas, en conjunto, ayudan a regular los niveles de glucosa en nuestra sangre. También ayuda el páncreas a la digestión porque produce enzimas como lipasa, tripsina y quimiotripsina, que rompen grasas y proteínas y que, junto con enzimas de la vesícula biliar, son vertidas directamente hacia el inicio del intestino grueso.
Cuando se practican cirugías de la cavidad abdominal, los cirujanos (al menos los veterinarios cirujanos) sabemos que es mejor ni voltear a verlo porque le podemos echar mal de ojo y para qué quieres (bromeábamos, pero solo a medias) porque no es nada conveniente que se inflame o dañe ese órgano. Ese hecho, conocido genéricamente como pancreatitis, puede conducir a falla renal, septicemia, falla cardíaca y hasta problemas para respirar. Por eso la pancreatitis aguda es un padecimiento muy serio, con una tasa de mortalidad de 10 a 30% (https://www.aafp.org/pubs/afp/issues/2007/0515/p1513.html), lo cual no es nada despreciable.
18.04.202523:20
#Tal_vez_con_esta_voz 180425
2/2 (Parte 1/2 en https://t.me/akashacomunidad/3856)
Ah, pero hay quienes quieren ir por otro refuerzo, ¿verdad? ¡Puff! Creo que ni con un guinche se puede mover a una persona que cedió su razón y poder de decisión consciente a los asclepioinfluencers. Ni qué decir.
El artículo expone y resume mucho de lo que he dicho en este espacio (y muchos otros en otros espacios). En eso no es novedoso lo que presenta, pero me parece muy valiosa la publicación por algunas cosas:
1) El Prof. János Szebeni es el Jefe del Departamento de Nano medicina de la Universidad Semmelweiss; es muy reconocido, con casi 200 publicaciones y más de 12,000 citas a sus trabajos (https://sciprofiles.com/profile/880989). Además, ha sido asesor de la FDA. Digamos que no habría forma (al menos no habría una forma honesta) de considerarlo un 'negacionista conspiranoico'.
2) El artículo se publicó como parte de un número especial de la revista (que, por cierto, es bastante pro-narrativa oficial) sobre "vacunas" de ARNm. No es cualquier cosita que se incluya en ese número una revisión bastante crítica sobre el efecto dañino de estos productos.
Les recomiendo que lo lean. Creo que les permitirá afianzar mucho de lo que ya he explicado antes. Está en inglés, pero hay muchas herramientas en línea para que lo puedan traducir rápidamente.
También sería genial que pasaran el artículo (https://doi.org/10.3390/pharmaceutics17040450) a sus conocidos médicos y de profesiones afines que no han querido leer ni escuchar nada de personas que consideran conspiranóicas. Tal vez a través de esta voz más "oficial" comiencen a escuchar. O, pensándolo bien, tal vez no, y contribuyan a engrosar las filas de los reportes de efectos adversos. Al fin y al cabo, solamente han de ser eventillos adversos leves, los que pueden darse por estas inyecciones ¿cierto?
Les saludo, Karina AW:_
2/2 (Parte 1/2 en https://t.me/akashacomunidad/3856)
Ah, pero hay quienes quieren ir por otro refuerzo, ¿verdad? ¡Puff! Creo que ni con un guinche se puede mover a una persona que cedió su razón y poder de decisión consciente a los asclepioinfluencers. Ni qué decir.
El artículo expone y resume mucho de lo que he dicho en este espacio (y muchos otros en otros espacios). En eso no es novedoso lo que presenta, pero me parece muy valiosa la publicación por algunas cosas:
1) El Prof. János Szebeni es el Jefe del Departamento de Nano medicina de la Universidad Semmelweiss; es muy reconocido, con casi 200 publicaciones y más de 12,000 citas a sus trabajos (https://sciprofiles.com/profile/880989). Además, ha sido asesor de la FDA. Digamos que no habría forma (al menos no habría una forma honesta) de considerarlo un 'negacionista conspiranoico'.
2) El artículo se publicó como parte de un número especial de la revista (que, por cierto, es bastante pro-narrativa oficial) sobre "vacunas" de ARNm. No es cualquier cosita que se incluya en ese número una revisión bastante crítica sobre el efecto dañino de estos productos.
Les recomiendo que lo lean. Creo que les permitirá afianzar mucho de lo que ya he explicado antes. Está en inglés, pero hay muchas herramientas en línea para que lo puedan traducir rápidamente.
También sería genial que pasaran el artículo (https://doi.org/10.3390/pharmaceutics17040450) a sus conocidos médicos y de profesiones afines que no han querido leer ni escuchar nada de personas que consideran conspiranóicas. Tal vez a través de esta voz más "oficial" comiencen a escuchar. O, pensándolo bien, tal vez no, y contribuyan a engrosar las filas de los reportes de efectos adversos. Al fin y al cabo, solamente han de ser eventillos adversos leves, los que pueden darse por estas inyecciones ¿cierto?
Les saludo, Karina AW:_
28.03.202521:42
#A_pesar_de_los_pesares 280325
Estimados miembros de Akasha Comunidad:
Hace poquito más de un año, el 22 de marzo de 2024, compartí con ustedes en la tradición viernesina (que he dejado de hacer en estos últimos meses, lo siento) una canción un poco en broma por cosas que habían ocurrido en esos días, y un poco con ganas de estimular la alegría entre nosotros (https://t.me/akashacomunidad/3235).
Hoy quiero compartir con ustedes esa misma alegría y recuperar la tradición de compartir con ustedes música antes de despedirme hasta el lunes. En esta ocasión, es una canción de Coldplay (sí, ya sé que no es lo que normalmente comparto, pero si estuvieron en la cena de clausura del congreso de Pontevedra del año pasado, sabrán que me fascina bailarla - ¡bailarla, saltarla, vivirla!). Así que, con la intención de permitirnos recuperar y alentar la alegría, a pesar de todos los pesares (que vaya que hay en estos locos tiempos), para ustedes: ¡Viva la vida!
https://www.youtube.com/watch?v=dvgZkm1xWPE
https://open.spotify.com/track/1mea3bSkSGXuIRvnydlB5b
Que tengan un lindo, y libre, fin de semana,
Karina AW:_
Estimados miembros de Akasha Comunidad:
Hace poquito más de un año, el 22 de marzo de 2024, compartí con ustedes en la tradición viernesina (que he dejado de hacer en estos últimos meses, lo siento) una canción un poco en broma por cosas que habían ocurrido en esos días, y un poco con ganas de estimular la alegría entre nosotros (https://t.me/akashacomunidad/3235).
Hoy quiero compartir con ustedes esa misma alegría y recuperar la tradición de compartir con ustedes música antes de despedirme hasta el lunes. En esta ocasión, es una canción de Coldplay (sí, ya sé que no es lo que normalmente comparto, pero si estuvieron en la cena de clausura del congreso de Pontevedra del año pasado, sabrán que me fascina bailarla - ¡bailarla, saltarla, vivirla!). Así que, con la intención de permitirnos recuperar y alentar la alegría, a pesar de todos los pesares (que vaya que hay en estos locos tiempos), para ustedes: ¡Viva la vida!
https://www.youtube.com/watch?v=dvgZkm1xWPE
https://open.spotify.com/track/1mea3bSkSGXuIRvnydlB5b
Que tengan un lindo, y libre, fin de semana,
Karina AW:_


28.04.202518:29
#Adolescentes 280425
2/3 (Parte 1/3 en https://t.me/akashacomunidad/3877)
Entonces, metodológicamente, no hay mucho qué decir. Así que vámonos directamente con los resultados, y los que me interesa ver con ustedes son los plasmados en la figura 2 del estudio (figura anexa).
Es una gráfica que muestra la tasa de ocurrencia (PERR) entre los dos grupos (no vacunados del lado izquierdo y vacunados del lado derecho). La línea punteada está en el 1 ( significa que no cambió nada la tasa de ocurrencia). Las líneas horizontales representan el PERR para cada factor evaluado, junto con sus intervalos de confianza del 95%. Si las líneas horizontales no traslapan la línea punteada y están del lado izquierdo, significa un mayor PERR para los no vacunados, mientras que si no traslapan la línea punteada y están del lado derecho, significa un mayor PERR para los vacunados. Si traslapan la línea punteada, no son significativos. Se oye complicado, pero no lo es. (Continúa en https://t.me/akashacomunidad/3879)
2/3 (Parte 1/3 en https://t.me/akashacomunidad/3877)
Entonces, metodológicamente, no hay mucho qué decir. Así que vámonos directamente con los resultados, y los que me interesa ver con ustedes son los plasmados en la figura 2 del estudio (figura anexa).
Es una gráfica que muestra la tasa de ocurrencia (PERR) entre los dos grupos (no vacunados del lado izquierdo y vacunados del lado derecho). La línea punteada está en el 1 ( significa que no cambió nada la tasa de ocurrencia). Las líneas horizontales representan el PERR para cada factor evaluado, junto con sus intervalos de confianza del 95%. Si las líneas horizontales no traslapan la línea punteada y están del lado izquierdo, significa un mayor PERR para los no vacunados, mientras que si no traslapan la línea punteada y están del lado derecho, significa un mayor PERR para los vacunados. Si traslapan la línea punteada, no son significativos. Se oye complicado, pero no lo es. (Continúa en https://t.me/akashacomunidad/3879)


28.04.202504:03
#Tratado_pandémico_otra_vez 270425
Estimados miembros de Akasha Comunidad:
El día de mañana, 28 de abril de 2025 (12 pm de Cd. de México , 8 pm de Madrid, 2 pm de Nueva York) habrá un foro de presentación y discusión (en inglés) sobre el nuevo intento del tratado pandémico que la OMS está impulsando (otra vez).
El Consejo Mundial para la Salud (WCH, por sus siglas en inglés) ha organizado este evento, en el que participarán Tess Lawrie, Mark Trozzi, Christof Plothe, Philipp Kruse, James Roguski y otros.
Si les interesa, pueden verlo en: worldcouncilforhealth.org/newsroom
rumble.com/WorldCouncilForHealth
Les saludo, Karina AW:_
Estimados miembros de Akasha Comunidad:
El día de mañana, 28 de abril de 2025 (12 pm de Cd. de México , 8 pm de Madrid, 2 pm de Nueva York) habrá un foro de presentación y discusión (en inglés) sobre el nuevo intento del tratado pandémico que la OMS está impulsando (otra vez).
El Consejo Mundial para la Salud (WCH, por sus siglas en inglés) ha organizado este evento, en el que participarán Tess Lawrie, Mark Trozzi, Christof Plothe, Philipp Kruse, James Roguski y otros.
Si les interesa, pueden verlo en: worldcouncilforhealth.org/newsroom
rumble.com/WorldCouncilForHealth
Les saludo, Karina AW:_
24.04.202505:28
#El_Secretario_de_Salud_habla_del_ peligro_del_ARNm_sintético 230425
Estimados miembros de Akasha Comunidad:
Al igual que en el vídeo anterior, en este, también subtitulado por el equipo de trabajo, en entrevista para Fox News, el Secretario de Salud y Servicios Humanos de EEUUA, Robert F. Kennedy Jr. ha comenzado a hablar sobre el peligro de las "vacunas" de ARNm sintético: "Los niños casi no tenían riesgo de [enfermar] de COVID-19, así que por qué estamos dando esto a decenas de millones de niños cuando la vacuna en sí misma tiene riesgos severos".
¿Y si le envían esto a aquellos que solo le creen a las autoridades? RFK Jr. es actualmente la figura más relevante en materia de salud pública del país de más influencia en el mundo. ¿Será que luego de escucharlo, seguirán vacunándose y a sus hijos con estos productos cada vez que su médicoinfluencer (o dentistainfluencer) se los indique? O, tal vez ¿será que ya comenzarán a cuestionarse ahora que ya no está prohibido hacerlo?
Les saludo, Karina AW:_
Estimados miembros de Akasha Comunidad:
Al igual que en el vídeo anterior, en este, también subtitulado por el equipo de trabajo, en entrevista para Fox News, el Secretario de Salud y Servicios Humanos de EEUUA, Robert F. Kennedy Jr. ha comenzado a hablar sobre el peligro de las "vacunas" de ARNm sintético: "Los niños casi no tenían riesgo de [enfermar] de COVID-19, así que por qué estamos dando esto a decenas de millones de niños cuando la vacuna en sí misma tiene riesgos severos".
¿Y si le envían esto a aquellos que solo le creen a las autoridades? RFK Jr. es actualmente la figura más relevante en materia de salud pública del país de más influencia en el mundo. ¿Será que luego de escucharlo, seguirán vacunándose y a sus hijos con estos productos cada vez que su médicoinfluencer (o dentistainfluencer) se los indique? O, tal vez ¿será que ya comenzarán a cuestionarse ahora que ya no está prohibido hacerlo?
Les saludo, Karina AW:_
21.04.202516:00
#Listado_de_temas_tratados al 20 de abril de 2025 210425
Estimados miembros de Akasha Comunidad:
Como cada semana, anexamos el índice (elaborado por nuestro equipo) de los temas publicados en este canal desde su apertura el 12-06-2021. Por favor tómense el tiempo de verlo antes de plantear preguntas en el chat; es probable que su duda ya haya sido respondida.
Mensajes importantes:
1) El chat del canal abre de lunes a viernes de 10 am a 4 pm (Mex). ▶️Si escriben fuera de ese horario, no aparecerá su texto.◀️
2) Lo que escriban en el chat debe de ser siempre desde el respeto.
3) Akasha Comunidad no envía mensajes personales a sus cuentas. Se trata de fraude, spam o de bots. Es mejor que pongan parámetros de seguridad adecuados en sus cuentas. Por favor ignoren los mensajes si los reciben y bloqueen la cuenta que los manda.
4) Para participar y formar parte de la comunidad solo basta unirse al canal, no es necesario registrarse en el chat (por seguridad no está permitido).
Equipo Akasha Comunidad
Estimados miembros de Akasha Comunidad:
Como cada semana, anexamos el índice (elaborado por nuestro equipo) de los temas publicados en este canal desde su apertura el 12-06-2021. Por favor tómense el tiempo de verlo antes de plantear preguntas en el chat; es probable que su duda ya haya sido respondida.
Mensajes importantes:
1) El chat del canal abre de lunes a viernes de 10 am a 4 pm (Mex). ▶️Si escriben fuera de ese horario, no aparecerá su texto.◀️
2) Lo que escriban en el chat debe de ser siempre desde el respeto.
3) Akasha Comunidad no envía mensajes personales a sus cuentas. Se trata de fraude, spam o de bots. Es mejor que pongan parámetros de seguridad adecuados en sus cuentas. Por favor ignoren los mensajes si los reciben y bloqueen la cuenta que los manda.
4) Para participar y formar parte de la comunidad solo basta unirse al canal, no es necesario registrarse en el chat (por seguridad no está permitido).
Equipo Akasha Comunidad
18.04.202523:20
Tou cheare:
#Tal_vez_con_esta_voz 180425
1/2
Estimados miembros de Akasha Comunidad:
Hace un par de días fue publicado un artículo en la revista científica MDPI Pharmaceutics. El artículo se titula (traducido del inglés) "Espectro expandido e incidencia incrementada de eventos adversos ligados a las vacunas genéticas de COVID-19: Nuevos conceptos sobre terapia profiláctica inmunogénica, enfermedad huérfana iatrogénica y desafíos inherentes de la plataforma" (https://doi.org/10.3390/pharmaceutics17040450)
Se trata de un artículo que se basa en una revisión de la literatura científica y en una evaluación de los registros de la plataforma de VAERS, y fue escrito por el Dr. James Szebeni, Profesor de la Universidad Semmelweiss de Hungría y Profesor Adjunto de la Universidad de Sungkyunkwan en la República de Corea.
Szebeni comparó las tasas de reporte relativas de los eventos adversos de interés especial (es decir, los que los mismísimo autorizadores y 'expertos' consideran que sería preocupante que ocurrieran) de las 'vacunas' genéticas COVID (se compararon en relación con los efectos asociados a las vacunas de influenza). Encontró el autor que los reportes de miocarditis fueron 1,152 veces más frecuentes que para las vacunas de influenza, mientras que los cuadros de trombosis fueron 455 veces más frecuentes, de muerte 226 veces más frecuentes, de infartos cardíacos 218 veces más frecuentes, de taquicardia
162 veces más frecuentes, de disnea (dificultad para respirar) 152 veces más frecuentes y de hipertensión 131 veces más frecuentes.
Supongo que nadie que haya estado leyendo lo que aquí escribo, o escuchando los seminarios y ponencias que he impartido en los últimos años, se sentirá sorprendido de leer estos datos. De hecho, el análisis que realizó Szebeni es igual al que he realizado cuando he comparado, precisamente las tasas de reporte de eventos adversos asociados a estás inyecciones y a las vacunas de influenza en el tiempo que llevan usándose ambos productos (así, son comparables los tiempos, expresados por año o por mes). Es una buena forma de hacerlo, ya que como se carece de información sobre cuántas inyecciones se han aplicado (en la página de VAERS no presentan el denominador, solamente se sabe cuantos eventos han sido reportados), lo que queda por hacer es comparar esa frecuencia de reportes en la página con los mismos eventos asociados a otro producto de uso común y en los mismos grupos de edad (como la vacuna de influenza) y hacerlo en función del tiempo que han sido aplicadas porque las inyecciones de COVID llevan cuatro años y seis meses de haber sido autorizadas, mientras que las vacunas de influenza llevan más de 30 años. Por eso, se comparan los reportes haciendo un control del tiempo, y se expresan como eventos adversos por mes o por año. Así, sí son comparables.
Vamos a enfocarnos en los casos de miocarditis posteriores a las inyecciones anti-COVID. ¿Recuerdan cómo comenzaron a decir muchos médicos que se trataba de "miocarditis leves"? Bueno, pues, ya he explicado aquí que eso no existe, que las células musculares del corazón mueren y el tejido no regenera, y que es suplido por material fibroso, de forma que aunque la persona afectada pueda pensar que está perfecta, en el momento que tiene un esfuerzo que incrementa su gasto cardíaco (es decir, que su corazón tenga que latir más fuerte y rápido por, digamos, correr) ese tejido fibrótico no permite al corazón que se contraiga adecuadamente, por lo que no hay forma de enfrentar la demanda de más oxígeno, y puede haber un síncope o muerte súbita. Así de "leve" puede ser una miocarditis.
Bueno, pues el que los reportes de miocarditis posteriores a las "vacunas" anti-COVID sean 1,152 veces más frecuentes que para las vacunas de influenza implica un mayor riesgo. Y cuando digo mayor me refiero a un incremento en el riesgo de 115,100% comparado con las vacunas de influenza. (Continúa en https://t.me/akashacomunidad/3857)
#Tal_vez_con_esta_voz 180425
1/2
Estimados miembros de Akasha Comunidad:
Hace un par de días fue publicado un artículo en la revista científica MDPI Pharmaceutics. El artículo se titula (traducido del inglés) "Espectro expandido e incidencia incrementada de eventos adversos ligados a las vacunas genéticas de COVID-19: Nuevos conceptos sobre terapia profiláctica inmunogénica, enfermedad huérfana iatrogénica y desafíos inherentes de la plataforma" (https://doi.org/10.3390/pharmaceutics17040450)
Se trata de un artículo que se basa en una revisión de la literatura científica y en una evaluación de los registros de la plataforma de VAERS, y fue escrito por el Dr. James Szebeni, Profesor de la Universidad Semmelweiss de Hungría y Profesor Adjunto de la Universidad de Sungkyunkwan en la República de Corea.
Szebeni comparó las tasas de reporte relativas de los eventos adversos de interés especial (es decir, los que los mismísimo autorizadores y 'expertos' consideran que sería preocupante que ocurrieran) de las 'vacunas' genéticas COVID (se compararon en relación con los efectos asociados a las vacunas de influenza). Encontró el autor que los reportes de miocarditis fueron 1,152 veces más frecuentes que para las vacunas de influenza, mientras que los cuadros de trombosis fueron 455 veces más frecuentes, de muerte 226 veces más frecuentes, de infartos cardíacos 218 veces más frecuentes, de taquicardia
162 veces más frecuentes, de disnea (dificultad para respirar) 152 veces más frecuentes y de hipertensión 131 veces más frecuentes.
Supongo que nadie que haya estado leyendo lo que aquí escribo, o escuchando los seminarios y ponencias que he impartido en los últimos años, se sentirá sorprendido de leer estos datos. De hecho, el análisis que realizó Szebeni es igual al que he realizado cuando he comparado, precisamente las tasas de reporte de eventos adversos asociados a estás inyecciones y a las vacunas de influenza en el tiempo que llevan usándose ambos productos (así, son comparables los tiempos, expresados por año o por mes). Es una buena forma de hacerlo, ya que como se carece de información sobre cuántas inyecciones se han aplicado (en la página de VAERS no presentan el denominador, solamente se sabe cuantos eventos han sido reportados), lo que queda por hacer es comparar esa frecuencia de reportes en la página con los mismos eventos asociados a otro producto de uso común y en los mismos grupos de edad (como la vacuna de influenza) y hacerlo en función del tiempo que han sido aplicadas porque las inyecciones de COVID llevan cuatro años y seis meses de haber sido autorizadas, mientras que las vacunas de influenza llevan más de 30 años. Por eso, se comparan los reportes haciendo un control del tiempo, y se expresan como eventos adversos por mes o por año. Así, sí son comparables.
Vamos a enfocarnos en los casos de miocarditis posteriores a las inyecciones anti-COVID. ¿Recuerdan cómo comenzaron a decir muchos médicos que se trataba de "miocarditis leves"? Bueno, pues, ya he explicado aquí que eso no existe, que las células musculares del corazón mueren y el tejido no regenera, y que es suplido por material fibroso, de forma que aunque la persona afectada pueda pensar que está perfecta, en el momento que tiene un esfuerzo que incrementa su gasto cardíaco (es decir, que su corazón tenga que latir más fuerte y rápido por, digamos, correr) ese tejido fibrótico no permite al corazón que se contraiga adecuadamente, por lo que no hay forma de enfrentar la demanda de más oxígeno, y puede haber un síncope o muerte súbita. Así de "leve" puede ser una miocarditis.
Bueno, pues el que los reportes de miocarditis posteriores a las "vacunas" anti-COVID sean 1,152 veces más frecuentes que para las vacunas de influenza implica un mayor riesgo. Y cuando digo mayor me refiero a un incremento en el riesgo de 115,100% comparado con las vacunas de influenza. (Continúa en https://t.me/akashacomunidad/3857)
28.03.202521:28
#Más_rayas_en_el_mismo_tigre 280325
3/3 (Parte 2/3 en https://t.me/akashacomunidad/3836)
4. ¿Qué discuten?
Hmmm… pues, como es esperado, son medio tibios en cuanto a exhibir el daño de estas inyecciones, pero escriben algo que merece la pena pensar: “Después de la vacunación de pacientes con leucemia crónica, sin importar el grado de producción de anticuerpos, la baja más importante en grupos bacterianos fue para Bifidobacterium adolescentis, que ha sido reportado como la bacteria más abundante en individuos sanos que respondieron favorablemente a la vacuna anti-COVID de ARNm BNT162b2”. No concuerdo con la forma en la que discuten porque pareciera que están intentando indicar las “bondades” de esos cambios, sin poner atención en el hecho de que los cambios en las comunidades bacterianas en personas de salud alterada (eventos conocidos como disbiosis), no son buenos. Me llama la atención que nunca compararon los cambios en la microbiota de personas del mismo grupo (italianos) antes y después de la vacunación pero que no tuvieran cáncer. Eso hubiera sido importantísimo de ver más que decir algo por el estilo de “incrementó tal especie bacteriana debido a la vacuna y esto es bueno”, porque ¡no saben si lo es!
5. Qué concluyen?
Concluyen que las inyecciones de terapia génica de Pfizer cambian la composición de las bacterias entéricas en los pacientes con leucemias y linfomas y que esto es independiente del tratamiento que reciben. Hacen hincapié en la importancia de más análisis (caramba, sí, eso se tenía que hacer antes de inyectar a todos como si no hubiera mañana).
6. ¿Qué concluyo yo después de leer este estudio? Pues, que constituye evidencia de lo que ya había demostrado el grupo de Sabine Hazan (ver https://t.me/akashacomunidad/3178, https://t.me/akashacomunidad/3179 y https://t.me/akashacomunidad/3180), que esta afecta a personas con padecimientos serios, y que esos cambios no son solo de composición sino funcionales (se altera el metabolismo bacteriano). Además, mostraron cambios en las poblaciones de células inmunes de los pacientes. Una rayita más al tigre.
7. ¿Habrá resumen para ustedes sobre este texto? No, hoy no. No sé si será por el eclipse o porque me excedí en mi entrenamiento esta mañana, pero estoy demasiado cansada para inspirarme para hacer un resumen. De todas formas, creo que se entiende bien la explicación y no es tan larga.
Les saludo, Karina AW:_
3/3 (Parte 2/3 en https://t.me/akashacomunidad/3836)
4. ¿Qué discuten?
Hmmm… pues, como es esperado, son medio tibios en cuanto a exhibir el daño de estas inyecciones, pero escriben algo que merece la pena pensar: “Después de la vacunación de pacientes con leucemia crónica, sin importar el grado de producción de anticuerpos, la baja más importante en grupos bacterianos fue para Bifidobacterium adolescentis, que ha sido reportado como la bacteria más abundante en individuos sanos que respondieron favorablemente a la vacuna anti-COVID de ARNm BNT162b2”. No concuerdo con la forma en la que discuten porque pareciera que están intentando indicar las “bondades” de esos cambios, sin poner atención en el hecho de que los cambios en las comunidades bacterianas en personas de salud alterada (eventos conocidos como disbiosis), no son buenos. Me llama la atención que nunca compararon los cambios en la microbiota de personas del mismo grupo (italianos) antes y después de la vacunación pero que no tuvieran cáncer. Eso hubiera sido importantísimo de ver más que decir algo por el estilo de “incrementó tal especie bacteriana debido a la vacuna y esto es bueno”, porque ¡no saben si lo es!
5. Qué concluyen?
Concluyen que las inyecciones de terapia génica de Pfizer cambian la composición de las bacterias entéricas en los pacientes con leucemias y linfomas y que esto es independiente del tratamiento que reciben. Hacen hincapié en la importancia de más análisis (caramba, sí, eso se tenía que hacer antes de inyectar a todos como si no hubiera mañana).
6. ¿Qué concluyo yo después de leer este estudio? Pues, que constituye evidencia de lo que ya había demostrado el grupo de Sabine Hazan (ver https://t.me/akashacomunidad/3178, https://t.me/akashacomunidad/3179 y https://t.me/akashacomunidad/3180), que esta afecta a personas con padecimientos serios, y que esos cambios no son solo de composición sino funcionales (se altera el metabolismo bacteriano). Además, mostraron cambios en las poblaciones de células inmunes de los pacientes. Una rayita más al tigre.
7. ¿Habrá resumen para ustedes sobre este texto? No, hoy no. No sé si será por el eclipse o porque me excedí en mi entrenamiento esta mañana, pero estoy demasiado cansada para inspirarme para hacer un resumen. De todas formas, creo que se entiende bien la explicación y no es tan larga.
Les saludo, Karina AW:_
28.04.202518:29
#Adolescentes 280425
1/3
Estimados miembros de Akasha Comunidad:
El 20 de enero de 2025, fue publicado un estudio en la revista Nature Human Behavior. El estudio se titula (traducido del inglés) "Uso de atención médica en adolescentes de 12 a 18 años vacunados contra SARS-CoV-2 versus [adolescentes] no vacunados, en una cohorte del sistema de registro nacional Danés" (https://www.nature.com/articles/s41562-024-02097-y). El estudio no está disponible para su descarga sin paga, cosa que he notado que es bastante común para artículos que encuentran cosas, digamos, inconvenientes, incluso cuando son publicadas en revistas que típicamente son de acceso abierto. Sin comentarios. Sin embargo, ese no es el problema principal que veo. Es otro, que me parece mucho peor.
Esto es lo que indica el resumen (lo traduzco a continuación): “Se desconoce el uso de la atención médica entre adolescentes tras la vacunación contra el SARS-CoV-2. En un estudio de cohorte basado en registros de la vida real (ensayo clínico NCT04786353), se comparó el uso de la atención médica entre jóvenes de 12 a 18 años vacunados y no vacunados contra la COVID-19 con Pfizer-BioNTech BNT162b2. Los adolescentes vacunados con la primera dosis (entre el 1 de mayo y el 30 de septiembre de 2021) se emparejaron por sexo y edad 1:1 con los adolescentes no vacunados. Los desenlaces fueron visitas a urgencias, hospitalización y visitas a médicos generales y especialistas. Se aplicó la razón de tasas de eventos previos (PERR). El estudio revela que los adolescentes visitaron menos a médicos generales (PERR: 0,93; intervalo de confianza [IC] del 95 %: 0,89-0,99) tras la primera dosis de la vacuna. Hasta 56 días después de la segunda dosis, los adolescentes vacunados tuvieron tasas más bajas de visitas a médicos especialistas (0,88; IC del 95 %: 0,79-0,99); después de 57-182 días, las y los vacunados tuvieron tasas más altas de visitas a salas de emergencia (1,22; IC del 95 %: 1,08-1,39; 1,17; IC del 95 %: 1,07-1,31) y a médicos generales (1,17; IC del 95 %: 1,12-1,21; 1,17; IC del 95 %: 1,13-1,22). Además, los adolescentes vacunados tuvieron tasas más altas de visitas a médicos especialistas (1,23; IC del 95 %: 1,08-1,39). Las estimaciones fueron cercanas a uno y no indican que BNT162b2 conduzca a un aumento prácticamente significativo en el uso de la atención médica entre los adolescentes vacunados.”
Si nos quedamos con esto y no cuestionamos ni investigamos nada y si no leemos el artículo, podríamos concluir “ah, pues las ‘vacunas’ de Pfizer no ocasionan ningún problema de salud en los adolescentes”. Pero no. Eso no es cierto. Veamos: Primero, hay que ver lo que es “PERR”. Se refiere a la relación de tasa de eventos previos y es un método estadístico relativamente nuevo, que se usa en estudios epidemiológicos observacionales (como este) para tomar en cuenta factores de confusión. En esencia compara la tasa de ocurrencia de algo en un grupo expuesto a “un tratamiento” (la vacuna, en este caso) con la tasa del mismo evento en un grupo no expuesto, antes de que se iniciara el tratamiento. Es decir, toma en cuenta ese método el “antes y después”. El método usado es, por tanto, adecuado para la pregunta que querían responder. (Continúa en https://t.me/akashacomunidad/3878)
1/3
Estimados miembros de Akasha Comunidad:
El 20 de enero de 2025, fue publicado un estudio en la revista Nature Human Behavior. El estudio se titula (traducido del inglés) "Uso de atención médica en adolescentes de 12 a 18 años vacunados contra SARS-CoV-2 versus [adolescentes] no vacunados, en una cohorte del sistema de registro nacional Danés" (https://www.nature.com/articles/s41562-024-02097-y). El estudio no está disponible para su descarga sin paga, cosa que he notado que es bastante común para artículos que encuentran cosas, digamos, inconvenientes, incluso cuando son publicadas en revistas que típicamente son de acceso abierto. Sin comentarios. Sin embargo, ese no es el problema principal que veo. Es otro, que me parece mucho peor.
Esto es lo que indica el resumen (lo traduzco a continuación): “Se desconoce el uso de la atención médica entre adolescentes tras la vacunación contra el SARS-CoV-2. En un estudio de cohorte basado en registros de la vida real (ensayo clínico NCT04786353), se comparó el uso de la atención médica entre jóvenes de 12 a 18 años vacunados y no vacunados contra la COVID-19 con Pfizer-BioNTech BNT162b2. Los adolescentes vacunados con la primera dosis (entre el 1 de mayo y el 30 de septiembre de 2021) se emparejaron por sexo y edad 1:1 con los adolescentes no vacunados. Los desenlaces fueron visitas a urgencias, hospitalización y visitas a médicos generales y especialistas. Se aplicó la razón de tasas de eventos previos (PERR). El estudio revela que los adolescentes visitaron menos a médicos generales (PERR: 0,93; intervalo de confianza [IC] del 95 %: 0,89-0,99) tras la primera dosis de la vacuna. Hasta 56 días después de la segunda dosis, los adolescentes vacunados tuvieron tasas más bajas de visitas a médicos especialistas (0,88; IC del 95 %: 0,79-0,99); después de 57-182 días, las y los vacunados tuvieron tasas más altas de visitas a salas de emergencia (1,22; IC del 95 %: 1,08-1,39; 1,17; IC del 95 %: 1,07-1,31) y a médicos generales (1,17; IC del 95 %: 1,12-1,21; 1,17; IC del 95 %: 1,13-1,22). Además, los adolescentes vacunados tuvieron tasas más altas de visitas a médicos especialistas (1,23; IC del 95 %: 1,08-1,39). Las estimaciones fueron cercanas a uno y no indican que BNT162b2 conduzca a un aumento prácticamente significativo en el uso de la atención médica entre los adolescentes vacunados.”
Si nos quedamos con esto y no cuestionamos ni investigamos nada y si no leemos el artículo, podríamos concluir “ah, pues las ‘vacunas’ de Pfizer no ocasionan ningún problema de salud en los adolescentes”. Pero no. Eso no es cierto. Veamos: Primero, hay que ver lo que es “PERR”. Se refiere a la relación de tasa de eventos previos y es un método estadístico relativamente nuevo, que se usa en estudios epidemiológicos observacionales (como este) para tomar en cuenta factores de confusión. En esencia compara la tasa de ocurrencia de algo en un grupo expuesto a “un tratamiento” (la vacuna, en este caso) con la tasa del mismo evento en un grupo no expuesto, antes de que se iniciara el tratamiento. Es decir, toma en cuenta ese método el “antes y después”. El método usado es, por tanto, adecuado para la pregunta que querían responder. (Continúa en https://t.me/akashacomunidad/3878)
27.04.202517:49
#El_engaño_verdadero 270425
Estimados miembros de Akasha Comunidad:
No soy partidaria de engañar a la gente, bajo ninguna circunstancia ni justificación. Por ejemplo, grabar una conversación sin consentimiento de alguien, es un engaño. De hecho, está penado por la ley en muchos lugares,
Sin embargo, el que una conversación se grabe sin consentimiento, no quita la validez del contenido. En este caso, lo que dijo el Dr. Thompson, investigador de la CDC en 2014, es contundente: omitieron datos y mintieron acerca de la asociación que encontraron entre las vacunas de sarampión, paperas y rubeola (la vacuna triple) y el autismo. Hasta donde sé, el Dr. Thompson no desmintió lo que dijo en el audio. Esto implica que el gobierno sabía de la asociación, y que se escondió información clave para que los padres tomen decisiones informadas. Por eso es importante el actual estudio que la CDC realizará para investigar la relación de las vacunas con el autismo. Sin duda, la verdad persiste.
Les saludo, Karina AW:_
Estimados miembros de Akasha Comunidad:
No soy partidaria de engañar a la gente, bajo ninguna circunstancia ni justificación. Por ejemplo, grabar una conversación sin consentimiento de alguien, es un engaño. De hecho, está penado por la ley en muchos lugares,
Sin embargo, el que una conversación se grabe sin consentimiento, no quita la validez del contenido. En este caso, lo que dijo el Dr. Thompson, investigador de la CDC en 2014, es contundente: omitieron datos y mintieron acerca de la asociación que encontraron entre las vacunas de sarampión, paperas y rubeola (la vacuna triple) y el autismo. Hasta donde sé, el Dr. Thompson no desmintió lo que dijo en el audio. Esto implica que el gobierno sabía de la asociación, y que se escondió información clave para que los padres tomen decisiones informadas. Por eso es importante el actual estudio que la CDC realizará para investigar la relación de las vacunas con el autismo. Sin duda, la verdad persiste.
Les saludo, Karina AW:_
21.04.202519:56
#Menor_tasa_de_supervivencia_en_pacientes_de_cáncer_pancreático_por_vacunas_COVID 210425
2/3
Tal vez por eso sea comprensible que el cáncer pancreático esté asociado a tan baja tasa de supervivencia (entre 9 y 12.5%; https://www.cancer.org/cancer/types/pancreatic-cancer/detection-diagnosis-staging/survival-rates.html; https://www.purdue.edu/newsroom/archive/releases/2020/Q1/pancreatic-cancer-time-machine-exposes-plot-twist-in-cell-growth-and-invasion.html). Afortunadamente, no suele desarrollarse rápido. De hecho, se estima que tarda entre 10 y 20 años el desarrollo del cáncer: aproximadamente 12 años para que una célula pancreática transformada se malignice y otros 6 a 8 años para que se forme un tumor canceroso como tal (https://www.hhmi.org/news/revising-timeline-deadly-pancreatic-cancer). Claro, eso era antes (¡ah, esos buenos viejos tiempos previos a la “nueva normalidad”!). Me refiero antes de las inyecciones de terapia génica que han “ayudado” tanto a que tantas personas se mueran más rápidamente. Tan solo en relación con el cáncer, las inyecciones basadas en terapia génica (especialmente las de ARNm sintético, como Pfizer y Moderna), tienen 19 mecanismos - conocidos – que de forma independiente y sinérgica, pueden conducir a cáncer o agilizar la formación de cáncer (contribuir a que se den “turbo cánceres”, pues). He explicado eso y compartido la evidencia al respecto en varios textos en este espacio; solo tienen que buscarlo.
El artículo que quiero compartir con ustedes hoy se titula (traducido del inglés) “Vacunaciones repetidas [contra] COVID-19 como un factor de pronóstico pobre en el cáncer pancreático: un estudio retrospectivo de cohorte de un solo centro”. Fue escrito por Abue y colaboradores, y se encuentra como pre-print mientras está siendo revisado por pares (no ha sido aceptado aún en una revista). Los autores son médicos e investigadores del Instituto de Investigación sobre Cáncer de Japón (Miyagi Cancer Center) Pueden leer el estudio en: https://www.preprints.org/manuscript/202504.1167/v1
En esencia, lo que hicieron Abue y colaboradores fue un estudio de cohorte retrospectivo. Recuerden que en los estudios de cohorte, se investiga un fenómeno de interés (supervivencia en pacientes con cáncer pancreático, en este caso) en dos cohortes (en este caso, vacunados y no vacunados). También investigaron los niveles sanguíneos de IgG4 (cuando es alto, da un mal pronóstico para el cáncer. Ya he explicado cuál es la relevancia de esta inmunoglobulina para el sistema inmune; de nuevo, solo busquen el tema en el índice semanal que se comparte aquí). Contaban con 272 pacientes con cáncer pancreático que habían sido diagnosticados en su hospital entre enero de 2018 y enero de 2021 (previo a las inyecciones COVID) y entre febrero 2021 y noviembre de 2023. Analizaron los factores de prognosis (Niveles de IgG4, antígeno carcinoembriónico y antígeno de carbohidratos 19 en sangre y la expresión de FoxP3 en el tumor) en los pacientes que pudieron ser incluidos en el estudio. Vieron que la supervivencia total (OS, en inglés) de los pacientes con cáncer de páncreas se redujo en los que habían sido vacunados tres o más veces (contra COVID, con las inyecciones de ARNm sintético, que son las que se usaron en Japón) y que estos tenían niveles de IgG4 superiores, que incrementaban con cada inyección.
Vean la figura 2 del estudio. Se muestran gráficos con curvas de supervivencia. En el eje de las Y está la supervivencia (entre más cercano a 0, más baja es). Las curvas rojas corresponden a los vacunados, las negras a los no vacunados. Las curvas rojas están más abajo, es decir, la supervivencia es menor. En la figura 3 pueden ver lo que le pasa a IgG4 con las inyecciones, y su relación con supervivencia (se interpreta como lo que es: el IgG4 es señal de un sistema inmune atontadísimo, y un sistema inmune atontadísimo es lo que menos ayuda durante un proceso de cáncer). En la figura 4 pueden ver que ese IgG4 está siendo producido en respuesta a esas inyecciones, sin duda alguna.
2/3
Tal vez por eso sea comprensible que el cáncer pancreático esté asociado a tan baja tasa de supervivencia (entre 9 y 12.5%; https://www.cancer.org/cancer/types/pancreatic-cancer/detection-diagnosis-staging/survival-rates.html; https://www.purdue.edu/newsroom/archive/releases/2020/Q1/pancreatic-cancer-time-machine-exposes-plot-twist-in-cell-growth-and-invasion.html). Afortunadamente, no suele desarrollarse rápido. De hecho, se estima que tarda entre 10 y 20 años el desarrollo del cáncer: aproximadamente 12 años para que una célula pancreática transformada se malignice y otros 6 a 8 años para que se forme un tumor canceroso como tal (https://www.hhmi.org/news/revising-timeline-deadly-pancreatic-cancer). Claro, eso era antes (¡ah, esos buenos viejos tiempos previos a la “nueva normalidad”!). Me refiero antes de las inyecciones de terapia génica que han “ayudado” tanto a que tantas personas se mueran más rápidamente. Tan solo en relación con el cáncer, las inyecciones basadas en terapia génica (especialmente las de ARNm sintético, como Pfizer y Moderna), tienen 19 mecanismos - conocidos – que de forma independiente y sinérgica, pueden conducir a cáncer o agilizar la formación de cáncer (contribuir a que se den “turbo cánceres”, pues). He explicado eso y compartido la evidencia al respecto en varios textos en este espacio; solo tienen que buscarlo.
El artículo que quiero compartir con ustedes hoy se titula (traducido del inglés) “Vacunaciones repetidas [contra] COVID-19 como un factor de pronóstico pobre en el cáncer pancreático: un estudio retrospectivo de cohorte de un solo centro”. Fue escrito por Abue y colaboradores, y se encuentra como pre-print mientras está siendo revisado por pares (no ha sido aceptado aún en una revista). Los autores son médicos e investigadores del Instituto de Investigación sobre Cáncer de Japón (Miyagi Cancer Center) Pueden leer el estudio en: https://www.preprints.org/manuscript/202504.1167/v1
En esencia, lo que hicieron Abue y colaboradores fue un estudio de cohorte retrospectivo. Recuerden que en los estudios de cohorte, se investiga un fenómeno de interés (supervivencia en pacientes con cáncer pancreático, en este caso) en dos cohortes (en este caso, vacunados y no vacunados). También investigaron los niveles sanguíneos de IgG4 (cuando es alto, da un mal pronóstico para el cáncer. Ya he explicado cuál es la relevancia de esta inmunoglobulina para el sistema inmune; de nuevo, solo busquen el tema en el índice semanal que se comparte aquí). Contaban con 272 pacientes con cáncer pancreático que habían sido diagnosticados en su hospital entre enero de 2018 y enero de 2021 (previo a las inyecciones COVID) y entre febrero 2021 y noviembre de 2023. Analizaron los factores de prognosis (Niveles de IgG4, antígeno carcinoembriónico y antígeno de carbohidratos 19 en sangre y la expresión de FoxP3 en el tumor) en los pacientes que pudieron ser incluidos en el estudio. Vieron que la supervivencia total (OS, en inglés) de los pacientes con cáncer de páncreas se redujo en los que habían sido vacunados tres o más veces (contra COVID, con las inyecciones de ARNm sintético, que son las que se usaron en Japón) y que estos tenían niveles de IgG4 superiores, que incrementaban con cada inyección.
Vean la figura 2 del estudio. Se muestran gráficos con curvas de supervivencia. En el eje de las Y está la supervivencia (entre más cercano a 0, más baja es). Las curvas rojas corresponden a los vacunados, las negras a los no vacunados. Las curvas rojas están más abajo, es decir, la supervivencia es menor. En la figura 3 pueden ver lo que le pasa a IgG4 con las inyecciones, y su relación con supervivencia (se interpreta como lo que es: el IgG4 es señal de un sistema inmune atontadísimo, y un sistema inmune atontadísimo es lo que menos ayuda durante un proceso de cáncer). En la figura 4 pueden ver que ese IgG4 está siendo producido en respuesta a esas inyecciones, sin duda alguna.
19.04.202516:16
#Movimientos_importantes 190425
2/2 (Parte 1/2 en https://t.me/akashacomunidad/3858)
Es probable que muchos, por su propia inclinación política, subestimen lo que dice la página (https://www.whitehouse.gov/lab-leak-true-origins-of-covid-19/), pero el que esté esa información y la narración de esos hechos en una página oficial de la Casa Blanca, no es tan ignorable. Y sí, algunos gobiernos de postura muy distinta a la del actual gobierno de los Estados Unidos probablemente ni se inmuten, pero los gobiernos de otros países, tal vez, sigan ese ejemplo y comiencen sus propias investigaciones y procedencias legales ante lo que ha sido el mayor engaño en salud pública de la humanidad.
Digo, si piensan por un segundo en todo lo que se suscitó debido a las mentiras y los engaños arriba mencionados, ¿No querrían iniciar acciones legales contra los responsables?
Y, sí, claro faltan muchas cosas adicionales de ser exhibidas como lo que son: engaños que han tenido consecuencias, incluso mortales, para una parte significativa de la humanidad. Pero, es un avance. Y los avances, me parece, debemos de reconocerlos como tales.
Les saludo, Karina AW:_
2/2 (Parte 1/2 en https://t.me/akashacomunidad/3858)
Es probable que muchos, por su propia inclinación política, subestimen lo que dice la página (https://www.whitehouse.gov/lab-leak-true-origins-of-covid-19/), pero el que esté esa información y la narración de esos hechos en una página oficial de la Casa Blanca, no es tan ignorable. Y sí, algunos gobiernos de postura muy distinta a la del actual gobierno de los Estados Unidos probablemente ni se inmuten, pero los gobiernos de otros países, tal vez, sigan ese ejemplo y comiencen sus propias investigaciones y procedencias legales ante lo que ha sido el mayor engaño en salud pública de la humanidad.
Digo, si piensan por un segundo en todo lo que se suscitó debido a las mentiras y los engaños arriba mencionados, ¿No querrían iniciar acciones legales contra los responsables?
Y, sí, claro faltan muchas cosas adicionales de ser exhibidas como lo que son: engaños que han tenido consecuencias, incluso mortales, para una parte significativa de la humanidad. Pero, es un avance. Y los avances, me parece, debemos de reconocerlos como tales.
Les saludo, Karina AW:_
17.04.202518:11
#Deja_vu 170425
Estimados miembros de Akasha Comunidad:
¿No les ha ocurrido que desde el 2021 han tenido muchos deja vu? Me refiero a la sensación de que "esto ya lo he vivido" y no estoy hablando de ver dos veces a un gato, como le pasó a Neo, (disculpen si no saben a qué me refiero; soy cinéfila y del género de "ficción-no-tan-ficción" soy fan) sino a eventos más generales, como el que los poderes fácticos intenten volver a colar la idea de una epidemia en ciernes (luego de COVID, lo han intentado con la viruela del mono, el hongo negro 'come narices' — no es broma, lo intentaron en 2021 https://www.bbc.com/news/world-asia-india-57027829, hepatitis por adenovirus, Marburg, dengue, gripe aviar y más recientemente, sarampión. En cada ocasión, han intentado usar los mismos elementos: cobertura mediática hasta el cansancio, lenguaje centrado en el miedo, el empuje de pruebas diagnósticas basadas en métodos que no son válidos para ello y la esperanza de una complacencia enfermiza del público en general. Misma recetita. Eso sí, he de reconocer que no les ha funcionado bien desde el COVID (tal vez sí está despertando la gente).
Otro deja vu tiene que ver con el intento quasipsicopático de la OMS (o de sus dueños, da igual) de lograr que se apruebe el tratado pandémico.
¿Lo recuerdan?
Hablo de ese tratado que, por acciones de personas como Natalia Prego, Patricio Villarroel y James Roguski y organizaciones varias como Médicos por la Verdad, APSIIN, y World Council for Health, se logró despertar suficiente interés (e indignación) en la gente de forma que se pudo frenar hace un año.
Bueno, pues no quitan el dedo del renglón sus señorías. En exactamente un mes, del 17 al 26 de mayo de 2025, la OMS volverá a intentar que los países miembros firmen el tratado pandémico.
El texto que se someterá a votación ya ha sido acordado por los negociadores, y por eso es tan importante que se conozca y se entiendan sus implicaciones, para entonces , si lo consideran algo trascendente para ustedes y sus hijos (y, posiblemente sus nietos y bisnietos, ya que una vez lograda la aprobación del tratado, será más difícil desfacer ese entuerto).
Pueden consultar el texto aprobado para la votación (en inglés) así como varias herramientas y material de apoyo para comprender lo que significa la aprobación del tratado pandémico en: https://jamesroguski.substack.com/p/the-text-of-the-who-pandemic-agreement
Les saludo, Karina AW:_
Estimados miembros de Akasha Comunidad:
¿No les ha ocurrido que desde el 2021 han tenido muchos deja vu? Me refiero a la sensación de que "esto ya lo he vivido" y no estoy hablando de ver dos veces a un gato, como le pasó a Neo, (disculpen si no saben a qué me refiero; soy cinéfila y del género de "ficción-no-tan-ficción" soy fan) sino a eventos más generales, como el que los poderes fácticos intenten volver a colar la idea de una epidemia en ciernes (luego de COVID, lo han intentado con la viruela del mono, el hongo negro 'come narices' — no es broma, lo intentaron en 2021 https://www.bbc.com/news/world-asia-india-57027829, hepatitis por adenovirus, Marburg, dengue, gripe aviar y más recientemente, sarampión. En cada ocasión, han intentado usar los mismos elementos: cobertura mediática hasta el cansancio, lenguaje centrado en el miedo, el empuje de pruebas diagnósticas basadas en métodos que no son válidos para ello y la esperanza de una complacencia enfermiza del público en general. Misma recetita. Eso sí, he de reconocer que no les ha funcionado bien desde el COVID (tal vez sí está despertando la gente).
Otro deja vu tiene que ver con el intento quasipsicopático de la OMS (o de sus dueños, da igual) de lograr que se apruebe el tratado pandémico.
¿Lo recuerdan?
Hablo de ese tratado que, por acciones de personas como Natalia Prego, Patricio Villarroel y James Roguski y organizaciones varias como Médicos por la Verdad, APSIIN, y World Council for Health, se logró despertar suficiente interés (e indignación) en la gente de forma que se pudo frenar hace un año.
Bueno, pues no quitan el dedo del renglón sus señorías. En exactamente un mes, del 17 al 26 de mayo de 2025, la OMS volverá a intentar que los países miembros firmen el tratado pandémico.
El texto que se someterá a votación ya ha sido acordado por los negociadores, y por eso es tan importante que se conozca y se entiendan sus implicaciones, para entonces , si lo consideran algo trascendente para ustedes y sus hijos (y, posiblemente sus nietos y bisnietos, ya que una vez lograda la aprobación del tratado, será más difícil desfacer ese entuerto).
Pueden consultar el texto aprobado para la votación (en inglés) así como varias herramientas y material de apoyo para comprender lo que significa la aprobación del tratado pandémico en: https://jamesroguski.substack.com/p/the-text-of-the-who-pandemic-agreement
Les saludo, Karina AW:_
28.03.202521:28
#Más_rayas_en_el_mismo_tigre 280325
2/3 (Parte 1/3 en https://t.me/akashacomunidad/3835)
Se colectaron también muestras de heces de los pacientes antes de recibir la inyección y 15 días después de la vacunación. Se extrajo el ADN de las muestras y se analizaron mediante secuenciación Illumina (esto es un método que permite identificar todas las bacterias que están en una muestra; es genial el método – lo usamos frecuentemente en mi laboratorio en las muestras de soplos de ballenas y heces de lobos marinos, pero esa es otra historia). Hicieron también análisis de función metabólica de las bacterias intestinales mediante un método llamado PICRUSt2.
2. ¿Por qué lo hicieron?
Los pacientes con leucemias crónicos y linfomas foliculares que reciben inmunoterapia sufren una reducción en sus linfocitos B (los que producen los anticuerpos) que los lleva a una inmunosupresión temporal. A la fecha no se ha investigado si este estado inmune deficiente está relacionado con cambios en el microbioma. Como ya se sabe que las inyecciones de Pfizer pueden cambiar el microbioma, quisieron ver si este efecto podía explicar la inmunosupresión en pacientes oncológicos vacunados con estos productos.
3. ¿Qué encontraron?
Vean la figura 1 (https://biomarkerres.biomedcentral.com/articles/10.1186/s40364-025-00734-w/figures/1). Se ve claramente que la capacidad de generar anticuerpos es mucho menor en pacientes con cáncer (barras rojas y azules) que en personas sanas (esto ya se sabe, con creces, pero lo constataron ellos en su grupo de muestras).
La figura 2 (https://biomarkerres.biomedcentral.com/articles/10.1186/s40364-025-00734-w/figures/2) puede confundir un poco, aunque tienen que admitir que se ve re-bonita con tantos colores. Pongan atención en el panel D. Ahí se aprecia que las poblaciones de células inmunes cambian después de la vacunación para los pacientes oncológicos (los numeritos que están arriba de las rayas se refieren al valor de significancia estadística. Si el número es menor que 0.05, significa que hay una diferencia). Específicamente, después de la segunda y tercera inyección de terapia génica de Pfizer, se vio un cambio en los linfocitos T (específicamente, en las poblaciones celulares conocidas como CD8 + CD57dim CD279 +), una reducción en las células que dan lugar a los neutrófilos y una expansión de linfocitos NK.
Si ven la figura 3 (https://biomarkerres.biomedcentral.com/articles/10.1186/s40364-025-00734-w/figures/3), verán que también se afectó la microbiota intestinal de los pacientes debido a la vacunación. No encontraron diferencias en la diversidad en sí misma, sino en la composición (paneles E y F de la figura 3). También pueden ver los cambios en los paneles A, B, C y D de la figura 6 (https://biomarkerres.biomedcentral.com/articles/10.1186/s40364-025-00734-w/figures/6). Después de recibir los pinchazos, varios géneros bacterianos (Collinsella, Gemmiger, Lachnospiraceae, Blautia, Ruminococcus y Lactobacillus) incrementaron en los pacientes, mientras que otros (Faecalibacterium, Enterobacteriacae, y Enterococcus) disminuyeron. Estos cambios no se relacionaron con edad, sexo, exposición a la inmunoterapia ni el curso de su enfermedad. Lo que explicaba estas diferencias eran los cambios en las células precursores de neutrófilos, que a su vez, son provocados por las mentadas inyecciones (no estoy siendo grosera – aunque Pfizer se merezca eso y más; mentado, de acuerdo con la RAE, quiere decir mencionado o famoso).
En la figura 5 (https://biomarkerres.biomedcentral.com/articles/10.1186/s40364-025-00734-w/figures/5) y los paneles E y F de la figura 6 (https://biomarkerres.biomedcentral.com/articles/10.1186/s40364-025-00734-w/figures/6) pueden ver que hubo cambios metabólicos en la comunidad bacteriana asociada a las vacunas. Específicamente las vías de síntesis de lisina incrementaron, en los pacientes con leucemia crónica, mientras que la vía de degradación de valina y la degradación anaerobia de bases púricas incrementaron en los pacientes con linfoma folicular. (Continúa en https://t.me/akashacomunidad/3837)
2/3 (Parte 1/3 en https://t.me/akashacomunidad/3835)
Se colectaron también muestras de heces de los pacientes antes de recibir la inyección y 15 días después de la vacunación. Se extrajo el ADN de las muestras y se analizaron mediante secuenciación Illumina (esto es un método que permite identificar todas las bacterias que están en una muestra; es genial el método – lo usamos frecuentemente en mi laboratorio en las muestras de soplos de ballenas y heces de lobos marinos, pero esa es otra historia). Hicieron también análisis de función metabólica de las bacterias intestinales mediante un método llamado PICRUSt2.
2. ¿Por qué lo hicieron?
Los pacientes con leucemias crónicos y linfomas foliculares que reciben inmunoterapia sufren una reducción en sus linfocitos B (los que producen los anticuerpos) que los lleva a una inmunosupresión temporal. A la fecha no se ha investigado si este estado inmune deficiente está relacionado con cambios en el microbioma. Como ya se sabe que las inyecciones de Pfizer pueden cambiar el microbioma, quisieron ver si este efecto podía explicar la inmunosupresión en pacientes oncológicos vacunados con estos productos.
3. ¿Qué encontraron?
Vean la figura 1 (https://biomarkerres.biomedcentral.com/articles/10.1186/s40364-025-00734-w/figures/1). Se ve claramente que la capacidad de generar anticuerpos es mucho menor en pacientes con cáncer (barras rojas y azules) que en personas sanas (esto ya se sabe, con creces, pero lo constataron ellos en su grupo de muestras).
La figura 2 (https://biomarkerres.biomedcentral.com/articles/10.1186/s40364-025-00734-w/figures/2) puede confundir un poco, aunque tienen que admitir que se ve re-bonita con tantos colores. Pongan atención en el panel D. Ahí se aprecia que las poblaciones de células inmunes cambian después de la vacunación para los pacientes oncológicos (los numeritos que están arriba de las rayas se refieren al valor de significancia estadística. Si el número es menor que 0.05, significa que hay una diferencia). Específicamente, después de la segunda y tercera inyección de terapia génica de Pfizer, se vio un cambio en los linfocitos T (específicamente, en las poblaciones celulares conocidas como CD8 + CD57dim CD279 +), una reducción en las células que dan lugar a los neutrófilos y una expansión de linfocitos NK.
Si ven la figura 3 (https://biomarkerres.biomedcentral.com/articles/10.1186/s40364-025-00734-w/figures/3), verán que también se afectó la microbiota intestinal de los pacientes debido a la vacunación. No encontraron diferencias en la diversidad en sí misma, sino en la composición (paneles E y F de la figura 3). También pueden ver los cambios en los paneles A, B, C y D de la figura 6 (https://biomarkerres.biomedcentral.com/articles/10.1186/s40364-025-00734-w/figures/6). Después de recibir los pinchazos, varios géneros bacterianos (Collinsella, Gemmiger, Lachnospiraceae, Blautia, Ruminococcus y Lactobacillus) incrementaron en los pacientes, mientras que otros (Faecalibacterium, Enterobacteriacae, y Enterococcus) disminuyeron. Estos cambios no se relacionaron con edad, sexo, exposición a la inmunoterapia ni el curso de su enfermedad. Lo que explicaba estas diferencias eran los cambios en las células precursores de neutrófilos, que a su vez, son provocados por las mentadas inyecciones (no estoy siendo grosera – aunque Pfizer se merezca eso y más; mentado, de acuerdo con la RAE, quiere decir mencionado o famoso).
En la figura 5 (https://biomarkerres.biomedcentral.com/articles/10.1186/s40364-025-00734-w/figures/5) y los paneles E y F de la figura 6 (https://biomarkerres.biomedcentral.com/articles/10.1186/s40364-025-00734-w/figures/6) pueden ver que hubo cambios metabólicos en la comunidad bacteriana asociada a las vacunas. Específicamente las vías de síntesis de lisina incrementaron, en los pacientes con leucemia crónica, mientras que la vía de degradación de valina y la degradación anaerobia de bases púricas incrementaron en los pacientes con linfoma folicular. (Continúa en https://t.me/akashacomunidad/3837)
28.04.202516:35
#Apagón_en_España_y_Portugal 280425
Estimados miembros de Akasha Comunidad:
Probablemente ya sepa la mayoría de ustedes que el día de hoy - 28 de abril de 2025 - ocurrió un apagón en el suministro eléctrico en España, Portugal y partes de Francia y Bélgica. Evidentemente, ha generado caos y muchos problemas dada la dependencia brutal que tenemos con la electricidad.
Deseo que todos estén bien y que en breve se reestablezca el servicio. Sin embargo, es importante mantener la cabeza fría y evitar difundir noticias o chismes sin fundamento, como los que ahora ya circulan en canales de Telegram e incluso en medios 'oficiales' que de forma irresponsable señalan la 'posibilidad' de que haya sido un ciberataque, que fue culpa de Rusia, y luego otros desmintiendo eso y echando la culpa al 'cambio climático'. Intencional o no, ayudan a generar miedo y caos. Y, vaya que resulta al menos un poquito sospechoso que lleven semanas avisando a la gente de Europa que tengan provisiones y linternas, y que hace menos de un mes hayan publicado esto: https://es.euronews.com/my-europe/2025/03/30/europa-se-prepara-para-ataques-a-la-red-electrica-mientras-lucha-contra-la-subida-de-preci. En geopolítica, no hay casualidades, ¿no les parece?
De hecho, en las noticias de la BBC y The Independent indican justamente eso como causa probable, a pesar de que no se ha determinado la causa aún: indican que se debió a un "fenómeno atmosférico atípico que fue consecuencia de las variaciones extremas en la temperatura que ha vivido España en los últimos días" (https://www.independent.co.uk/news/world/europe/spain-portugal-power-outage-cut-electricity-live-updates-b2740780.html). Sin embargo, esas variaciones mencionadas son bastante cuestionables (https://www.meteoblue.com/en/weather/historyclimate/weatherarchive/spain_spain_2510769?fcstlength=1m&year=2025&month=4). En cualquier caso, el año pasado hubo más variaciones y "extremismo" térmico.
Puedo ver cómo se puede usar esa narrativa para lograr implementar algunos, digamos, "cambios" en la libertad y conductas de las personas. Deseo que haya más cuestionamientos en lugar de aceptación tácita y obediente de lo que se quiera imponer. Así como se logró imponer tanto y coartar tantas libertades con una narrativa basada en SARS-CoV-2, hay muchas cosas que se pueden lograr imponer con esta otra narrativa.
¿Habremos aprendido algo?
De corazón, eso espero.
Les saludo, Karina AW:_
Estimados miembros de Akasha Comunidad:
Probablemente ya sepa la mayoría de ustedes que el día de hoy - 28 de abril de 2025 - ocurrió un apagón en el suministro eléctrico en España, Portugal y partes de Francia y Bélgica. Evidentemente, ha generado caos y muchos problemas dada la dependencia brutal que tenemos con la electricidad.
Deseo que todos estén bien y que en breve se reestablezca el servicio. Sin embargo, es importante mantener la cabeza fría y evitar difundir noticias o chismes sin fundamento, como los que ahora ya circulan en canales de Telegram e incluso en medios 'oficiales' que de forma irresponsable señalan la 'posibilidad' de que haya sido un ciberataque, que fue culpa de Rusia, y luego otros desmintiendo eso y echando la culpa al 'cambio climático'. Intencional o no, ayudan a generar miedo y caos. Y, vaya que resulta al menos un poquito sospechoso que lleven semanas avisando a la gente de Europa que tengan provisiones y linternas, y que hace menos de un mes hayan publicado esto: https://es.euronews.com/my-europe/2025/03/30/europa-se-prepara-para-ataques-a-la-red-electrica-mientras-lucha-contra-la-subida-de-preci. En geopolítica, no hay casualidades, ¿no les parece?
De hecho, en las noticias de la BBC y The Independent indican justamente eso como causa probable, a pesar de que no se ha determinado la causa aún: indican que se debió a un "fenómeno atmosférico atípico que fue consecuencia de las variaciones extremas en la temperatura que ha vivido España en los últimos días" (https://www.independent.co.uk/news/world/europe/spain-portugal-power-outage-cut-electricity-live-updates-b2740780.html). Sin embargo, esas variaciones mencionadas son bastante cuestionables (https://www.meteoblue.com/en/weather/historyclimate/weatherarchive/spain_spain_2510769?fcstlength=1m&year=2025&month=4). En cualquier caso, el año pasado hubo más variaciones y "extremismo" térmico.
Puedo ver cómo se puede usar esa narrativa para lograr implementar algunos, digamos, "cambios" en la libertad y conductas de las personas. Deseo que haya más cuestionamientos en lugar de aceptación tácita y obediente de lo que se quiera imponer. Así como se logró imponer tanto y coartar tantas libertades con una narrativa basada en SARS-CoV-2, hay muchas cosas que se pueden lograr imponer con esta otra narrativa.
¿Habremos aprendido algo?
De corazón, eso espero.
Les saludo, Karina AW:_
27.04.202515:35
#Terremoto_en_Ecuador 270425
Estimados miembros de Akasha Comunidad:
Me he enterado hoy del terremoto que afectó a la ciudad de Esmeraldas, en Ecuador, hace dos días.
De corazón, espero que estén bien y que los daños solo hayan sido materiales.
He tenido la oportunidad de viajar en varias ocasiones a Ecuador por motivos de trabajo, y siento un vínculo fuerte con este pueblo, que siempre me ha parecido muy amigable y generoso. Envío un abrazo solidario a los ecuatorianos y deseo que pronto se restablezcan las cosas en Esmeraldas.
Karina AW:_
Estimados miembros de Akasha Comunidad:
Me he enterado hoy del terremoto que afectó a la ciudad de Esmeraldas, en Ecuador, hace dos días.
De corazón, espero que estén bien y que los daños solo hayan sido materiales.
He tenido la oportunidad de viajar en varias ocasiones a Ecuador por motivos de trabajo, y siento un vínculo fuerte con este pueblo, que siempre me ha parecido muy amigable y generoso. Envío un abrazo solidario a los ecuatorianos y deseo que pronto se restablezcan las cosas en Esmeraldas.
Karina AW:_
21.04.202519:56
#Menor_tasa_de_supervivencia_en_pacientes_de_cáncer_pancreático_por_vacunas_COVID 210425
3/3
La conclusión del estudio es certera y al grano: entre más se inyecten los pacientes de cáncer pancreático con esas inyecciones genéticas “anti-COVID” (y, seamos honestos, en la mayoría de los países, cada vez que alguien va por “su refuerzo”, es casi un hecho que se trate de ARNm sintético), peor será su posibilidad de sobrevivir.
¿Pasará algo semejante con otros tipos de cáncer? ¡Seguramente! Los mecanismos celulares y su impacto son los mismos, sin importar el tipo de cáncer. Eso puede ayudar a entender los datos y tendencias que se están viendo en tantos países, y la historia personal de tantos que tienen conocidos y amados que han muerto de cáncer rápidamente. Ah, pero la mayoría de los médicos, tan ignorantes ellos (la alternativa es que sean realmente seres malignos, y no lo creo), siguen recomendando refuerzos vacunales a sus pacientes con cáncer porque “son pacientes de riesgo ante el COVID”. No, médicos especialistas, no se confundan y mejor edúquense. Las inyecciones de terapia génica incrementan el riesgo de cáncer y reducen la supervivencia de sus pacientes. La evidencia está, y sigue creciendo. Avisados están.
Les saludo, Karina AW:_
3/3
La conclusión del estudio es certera y al grano: entre más se inyecten los pacientes de cáncer pancreático con esas inyecciones genéticas “anti-COVID” (y, seamos honestos, en la mayoría de los países, cada vez que alguien va por “su refuerzo”, es casi un hecho que se trate de ARNm sintético), peor será su posibilidad de sobrevivir.
¿Pasará algo semejante con otros tipos de cáncer? ¡Seguramente! Los mecanismos celulares y su impacto son los mismos, sin importar el tipo de cáncer. Eso puede ayudar a entender los datos y tendencias que se están viendo en tantos países, y la historia personal de tantos que tienen conocidos y amados que han muerto de cáncer rápidamente. Ah, pero la mayoría de los médicos, tan ignorantes ellos (la alternativa es que sean realmente seres malignos, y no lo creo), siguen recomendando refuerzos vacunales a sus pacientes con cáncer porque “son pacientes de riesgo ante el COVID”. No, médicos especialistas, no se confundan y mejor edúquense. Las inyecciones de terapia génica incrementan el riesgo de cáncer y reducen la supervivencia de sus pacientes. La evidencia está, y sigue creciendo. Avisados están.
Les saludo, Karina AW:_
19.04.202516:16
#Movimientos_importantes 190425
1/2
Estimados miembros de Akasha Comunidad:
Han ocurrido dos movimientos interesantes en los Estados Unidos en estos días. Independientemente de su apreciación acerca del mandatario actual de los Estados Unidos (recuerden que en este espacio se respetan todas las ideologías políticas y religiosas, y no se busca generar discusión alguna en torno a esos temas; por favor ayúdenme a que este siga siendo un espacio respetuoso), los hechos son muy importantes. Dudo que aparezcan en los medios convencionales estas dos noticias, tal vez precisamente por su trascendencia y por las implicaciones que tienen.
Primero, la FDA (la agencia reguladora de fármacos y alimentos) de los Estados Unidos, ha anunciado que las farmacéuticas ya no podrán ser parte de los comités asesores de la misma dependencia. La verdad es que resulta increíble el hecho en sí mismo (Me refiero a que hasta este momento así haya sido: ¡Menudo conflicto de intereses!), pero si se toman el tiempo de investigar un poco acerca de los orígenes de la FDA (así como de la Asociación Médica Estadounidense, la AMA), verán que justamente, ese conflicto de intereses ha sido crucial para las ganancias de las farmacéuticas.
Bueno, pues para el pesar de las farmafiacéuticas, estas ya no podrán influir (directamente) en las decisiones de autorización o licencia de productos farmacéuticos. Pueden ver el anuncio oficial en https://www.fda.gov/news-events/press-announcements/fda-commissioner-makary-announces-new-policy-individuals-serving-fda-advisory-committees
Aclaro que esto no significa que ya no habrá ninguna relación entre la farmafia y la FDA. Significa que ya no podrán ser parte de los comités que determinan si un medicamento o vacuna sea o no aprobado o autorizado por emergencia. Desde donde le vean, es un paso muy importante; uno que, al menos a mí, me parece que no debe ser subestimado.
Pueden leer más sobre esto en: https://nataliaprego.substack.com/p/las-grandes-farmaceuticas-expulsadas
¿No les parece que esto tendría que ser noticia de primera plana?
El segundo movimiento interesante es el que el Gobierno de los Estados Unidos publicó en una página oficial, de forma sucinta, los puntos más relevantes en torno a algunos de los engaños de SARS-COV-2 y el manejo de la "pandemia COVID" (https://www.whitehouse.gov/lab-leak-true-origins-of-covid-19/). Específicamente, se centran en el documento que ya compartí aquí (los hallazgos del informe del subcomité selecto de investigación sobre el COVID) y resumen los puntos más relevantes sobre el origen artificial de SARS-COV-2, la manipulación y mentiras por parte de los 'expertos' encargados de la pandemia, la presión que ejercieron para que se manejara una versión falsa y sin evidencia por parte de reconocidos científicos, y así empujar la narrativa de que el virus era de origen natural.
Resaltan también el papel de EcoHealth para transferir millones en fondos federales al Instituto de Virología de Wuhan en donde se realizaron estudios no permitidos en los Estados Unidos de ingeniería genética (ganancia de función) con Coronavirus, y que llevó a que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos haya abierto recientemente una investigación de las actividades de EcoHealth y sus directivos.
Se menciona en la página el papel que tuvo el Instituto Nacional de Salud (NIH) y sus directivos en manipular y tergiversar la información para que no se supiera su papel en financiar los estudios que llevaron a la aparición de SARS-COV-2. (Continúa en https://t.me/akashacomunidad/3859)
1/2
Estimados miembros de Akasha Comunidad:
Han ocurrido dos movimientos interesantes en los Estados Unidos en estos días. Independientemente de su apreciación acerca del mandatario actual de los Estados Unidos (recuerden que en este espacio se respetan todas las ideologías políticas y religiosas, y no se busca generar discusión alguna en torno a esos temas; por favor ayúdenme a que este siga siendo un espacio respetuoso), los hechos son muy importantes. Dudo que aparezcan en los medios convencionales estas dos noticias, tal vez precisamente por su trascendencia y por las implicaciones que tienen.
Primero, la FDA (la agencia reguladora de fármacos y alimentos) de los Estados Unidos, ha anunciado que las farmacéuticas ya no podrán ser parte de los comités asesores de la misma dependencia. La verdad es que resulta increíble el hecho en sí mismo (Me refiero a que hasta este momento así haya sido: ¡Menudo conflicto de intereses!), pero si se toman el tiempo de investigar un poco acerca de los orígenes de la FDA (así como de la Asociación Médica Estadounidense, la AMA), verán que justamente, ese conflicto de intereses ha sido crucial para las ganancias de las farmacéuticas.
Bueno, pues para el pesar de las farmafiacéuticas, estas ya no podrán influir (directamente) en las decisiones de autorización o licencia de productos farmacéuticos. Pueden ver el anuncio oficial en https://www.fda.gov/news-events/press-announcements/fda-commissioner-makary-announces-new-policy-individuals-serving-fda-advisory-committees
Aclaro que esto no significa que ya no habrá ninguna relación entre la farmafia y la FDA. Significa que ya no podrán ser parte de los comités que determinan si un medicamento o vacuna sea o no aprobado o autorizado por emergencia. Desde donde le vean, es un paso muy importante; uno que, al menos a mí, me parece que no debe ser subestimado.
Pueden leer más sobre esto en: https://nataliaprego.substack.com/p/las-grandes-farmaceuticas-expulsadas
¿No les parece que esto tendría que ser noticia de primera plana?
El segundo movimiento interesante es el que el Gobierno de los Estados Unidos publicó en una página oficial, de forma sucinta, los puntos más relevantes en torno a algunos de los engaños de SARS-COV-2 y el manejo de la "pandemia COVID" (https://www.whitehouse.gov/lab-leak-true-origins-of-covid-19/). Específicamente, se centran en el documento que ya compartí aquí (los hallazgos del informe del subcomité selecto de investigación sobre el COVID) y resumen los puntos más relevantes sobre el origen artificial de SARS-COV-2, la manipulación y mentiras por parte de los 'expertos' encargados de la pandemia, la presión que ejercieron para que se manejara una versión falsa y sin evidencia por parte de reconocidos científicos, y así empujar la narrativa de que el virus era de origen natural.
Resaltan también el papel de EcoHealth para transferir millones en fondos federales al Instituto de Virología de Wuhan en donde se realizaron estudios no permitidos en los Estados Unidos de ingeniería genética (ganancia de función) con Coronavirus, y que llevó a que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos haya abierto recientemente una investigación de las actividades de EcoHealth y sus directivos.
Se menciona en la página el papel que tuvo el Instituto Nacional de Salud (NIH) y sus directivos en manipular y tergiversar la información para que no se supiera su papel en financiar los estudios que llevaron a la aparición de SARS-COV-2. (Continúa en https://t.me/akashacomunidad/3859)
31.03.202518:17
#Listado_de_temas_tratados al 30 de marzo de 2025 310325
Estimados miembros de Akasha Comunidad:
Como cada semana, anexamos el índice (elaborado por nuestro equipo) de los temas publicados en este canal desde su apertura el 12-06-2021. Por favor tómense el tiempo de verlo antes de plantear preguntas en el chat; es probable que su duda ya haya sido respondida.
Mensajes importantes:
1) El chat del canal abre de lunes a viernes de 10 am a 4 pm (Mex). ▶️Si escriben fuera de ese horario, no aparecerá su texto.◀️
2) Lo que escriban en el chat debe de ser siempre desde el respeto.
3) Akasha Comunidad no envía mensajes personales a sus cuentas. Se trata de fraude, spam o de bots. Es mejor que pongan parámetros de seguridad adecuados en sus cuentas. Por favor ignoren los mensajes si los reciben y bloqueen la cuenta que los manda.
4) Para participar y formar parte de la comunidad solo basta unirse al canal, no es necesario registrarse en el chat (por seguridad no está permitido).
Equipo Akasha Comunidad
Estimados miembros de Akasha Comunidad:
Como cada semana, anexamos el índice (elaborado por nuestro equipo) de los temas publicados en este canal desde su apertura el 12-06-2021. Por favor tómense el tiempo de verlo antes de plantear preguntas en el chat; es probable que su duda ya haya sido respondida.
Mensajes importantes:
1) El chat del canal abre de lunes a viernes de 10 am a 4 pm (Mex). ▶️Si escriben fuera de ese horario, no aparecerá su texto.◀️
2) Lo que escriban en el chat debe de ser siempre desde el respeto.
3) Akasha Comunidad no envía mensajes personales a sus cuentas. Se trata de fraude, spam o de bots. Es mejor que pongan parámetros de seguridad adecuados en sus cuentas. Por favor ignoren los mensajes si los reciben y bloqueen la cuenta que los manda.
4) Para participar y formar parte de la comunidad solo basta unirse al canal, no es necesario registrarse en el chat (por seguridad no está permitido).
Equipo Akasha Comunidad
28.03.202521:28
#Más_rayas_en_el_mismo_tigre 280325
1/3
Estimados miembros de Akasha Comunidad:
Hay una frase que realmente no sé de dónde ni cuando se originó, pero que me provoca risa: “si ya saben como soy, ¿para qué me invitan?”. Hoy que leía un artículo que explicaré aquí pensé en una versión modificada de la frase, que – lamentablemente – no provoca risa sino indignación y algo de tristeza: “si ya saben como soy, ¿para qué me inyectan?”.
El artículo describe, por supuesto, las (muchas veces) mentadas inyecciones de terapia génica basadas en ARNm, que, con base en lo que se ha investigado y reportado sobre ellas, son los productos de espectro más amplio en cuanto al daño que ocasionan. Puedo estar equivocada, por supuesto, pero la verdad es que no puedo pensar en un solo órgano o sistema que se haya mantenido invicto de algún tipo de daño provocado por esta tecnología: cerebro, corazón, vasos sanguíneos, pulmones, páncreas, hígado, vesícula, intestino, bazo, riñones, aparato reproductor, sistema linfático, piel, ojos, oídos… ¡puff!
Tampoco se han salvado de sus estragos las bacterias comensales y mutualistas que conforman a nuestra microbiota: las inyecciones de terapia génica modifican la comunidad bacteriana intestinal de las personas ‘sanas’. Esto ya se los había comentado (ver https://t.me/akashacomunidad/3178) pero el artículo es un nuevo hallazgo sobre el tema, ahora en pacientes oncológicos.
El estudio, titulado (traducido del inglés) “La vacunación con ARNm BNT162b2 afecta la composición del microbioma entérico de pacientes con linfoma folicular y leucemia linfocítica crónica” (en otras palabras: Las vacunas de Pfizer modifican la comunidad de bacterias del intestino de personas con cáncer de las células inmunes). ¡No bueno! (de preferencia, debe leerse la frase previa con acento medio gringo). Fue publicado en la revista Biomarker Research, por Chiarenza y colaboradores, de diversas universidades italianas (https://biomarkerres.biomedcentral.com/articles/10.1186/s40364-025-00734-w).
¿Se acuerdan cómo les he recomendado que lean los estudios científicos? Una opción que les propongo es que lo hagan (aquí lo pueden descargar y hay un montón de herramientas en línea para que lo traduzcan si así lo desean: https://biomarkerres.biomedcentral.com/articles/10.1186/s40364-025-00734-w) y luego regresen a leer a partir del próximo párrafo para que vean si su apreciación es semejante a la mía. Otra opción es que lo hagamos juntos. Si eso prefieren, vamos a ello:
1. ¿Qué hicieron?
Investigaron cambios en las respuestas inmunes (y el microbioma (la comunidad bacteriana, determinada mediante sus genomas) intestinal de pacientes con dos tipos de cáncer: leucemia y linfoma, luego de que recibieron las inyecciones de Pfizer. Se trata de un estudio epidemiológico prospectivo longitudinal. Incluyeron en su estudio a 19 pacientes con linfoma folicular y 19 pacientes con leucemia crónica. Todos habían recibido dos dosis de Pfizer. 15 de los participantes recibieron una tercera dosis al mes de la segunda. Los pacientes que estaban bajo tratamiento de inmunoterapia se esperaron entre 6 y 9 meses después de haberla recibido antes de aplicarse la inyección de Pfizer. Ninguno de los sujetos del estudio había sido infectado con SARS-CoV-2. Ninguno había recibido vacunación previa al estudio. Tampoco tenían infecciones parasitarias, bacterianas ni virales conocidas y todos fueron tratados de forma preventiva con antibióticos y antivirales antes de iniciar el estudio.
Se colectaron muestras de sangre en tres puntos. Antes de recibir la primera dosis, 15 días después de la segunda y 15 días después de la tercera (esto último en el caso de los pacientes que recibieron 3 dosis). Evaluaron la cantidad de anticuerpos anti-Spike producidos y usaron citometría de flujo para ver y cuantificar las poblaciones de células inmunes sanguíneas. Compararon los resultados de los anticuerpos con los de sujetos sanos (inyectados, pero sin cáncer ni otras enfermedades conocidas). (Continúa en https://t.me/akashacomunidad/3836)
1/3
Estimados miembros de Akasha Comunidad:
Hay una frase que realmente no sé de dónde ni cuando se originó, pero que me provoca risa: “si ya saben como soy, ¿para qué me invitan?”. Hoy que leía un artículo que explicaré aquí pensé en una versión modificada de la frase, que – lamentablemente – no provoca risa sino indignación y algo de tristeza: “si ya saben como soy, ¿para qué me inyectan?”.
El artículo describe, por supuesto, las (muchas veces) mentadas inyecciones de terapia génica basadas en ARNm, que, con base en lo que se ha investigado y reportado sobre ellas, son los productos de espectro más amplio en cuanto al daño que ocasionan. Puedo estar equivocada, por supuesto, pero la verdad es que no puedo pensar en un solo órgano o sistema que se haya mantenido invicto de algún tipo de daño provocado por esta tecnología: cerebro, corazón, vasos sanguíneos, pulmones, páncreas, hígado, vesícula, intestino, bazo, riñones, aparato reproductor, sistema linfático, piel, ojos, oídos… ¡puff!
Tampoco se han salvado de sus estragos las bacterias comensales y mutualistas que conforman a nuestra microbiota: las inyecciones de terapia génica modifican la comunidad bacteriana intestinal de las personas ‘sanas’. Esto ya se los había comentado (ver https://t.me/akashacomunidad/3178) pero el artículo es un nuevo hallazgo sobre el tema, ahora en pacientes oncológicos.
El estudio, titulado (traducido del inglés) “La vacunación con ARNm BNT162b2 afecta la composición del microbioma entérico de pacientes con linfoma folicular y leucemia linfocítica crónica” (en otras palabras: Las vacunas de Pfizer modifican la comunidad de bacterias del intestino de personas con cáncer de las células inmunes). ¡No bueno! (de preferencia, debe leerse la frase previa con acento medio gringo). Fue publicado en la revista Biomarker Research, por Chiarenza y colaboradores, de diversas universidades italianas (https://biomarkerres.biomedcentral.com/articles/10.1186/s40364-025-00734-w).
¿Se acuerdan cómo les he recomendado que lean los estudios científicos? Una opción que les propongo es que lo hagan (aquí lo pueden descargar y hay un montón de herramientas en línea para que lo traduzcan si así lo desean: https://biomarkerres.biomedcentral.com/articles/10.1186/s40364-025-00734-w) y luego regresen a leer a partir del próximo párrafo para que vean si su apreciación es semejante a la mía. Otra opción es que lo hagamos juntos. Si eso prefieren, vamos a ello:
1. ¿Qué hicieron?
Investigaron cambios en las respuestas inmunes (y el microbioma (la comunidad bacteriana, determinada mediante sus genomas) intestinal de pacientes con dos tipos de cáncer: leucemia y linfoma, luego de que recibieron las inyecciones de Pfizer. Se trata de un estudio epidemiológico prospectivo longitudinal. Incluyeron en su estudio a 19 pacientes con linfoma folicular y 19 pacientes con leucemia crónica. Todos habían recibido dos dosis de Pfizer. 15 de los participantes recibieron una tercera dosis al mes de la segunda. Los pacientes que estaban bajo tratamiento de inmunoterapia se esperaron entre 6 y 9 meses después de haberla recibido antes de aplicarse la inyección de Pfizer. Ninguno de los sujetos del estudio había sido infectado con SARS-CoV-2. Ninguno había recibido vacunación previa al estudio. Tampoco tenían infecciones parasitarias, bacterianas ni virales conocidas y todos fueron tratados de forma preventiva con antibióticos y antivirales antes de iniciar el estudio.
Se colectaron muestras de sangre en tres puntos. Antes de recibir la primera dosis, 15 días después de la segunda y 15 días después de la tercera (esto último en el caso de los pacientes que recibieron 3 dosis). Evaluaron la cantidad de anticuerpos anti-Spike producidos y usaron citometría de flujo para ver y cuantificar las poblaciones de células inmunes sanguíneas. Compararon los resultados de los anticuerpos con los de sujetos sanos (inyectados, pero sin cáncer ni otras enfermedades conocidas). (Continúa en https://t.me/akashacomunidad/3836)
Показано 1 - 24 із 95
Увійдіть, щоб розблокувати більше функціональності.